De la alfalfa al pollo por la puerta grande
Diciembre de 2020
Ver artículo
La red de alerta alimentaria
Diciembre de 2019
Este año, las noticias relacionadas con brotes de toxiinfecciones alimentarias relacionadas con la Salmonella han sido recurrentes y en distintos puntos de España. Sevilla, Vizcaya, Ceuta, Lanzarote, y otras localidades han sufrido brotes que en algún momento se han relacionado con huevos.
Ver artículo
Con H de buen hacer. Una nueva nave de reproductoras de Maker Farms.
Julio de 2019
Reportaje. Cerrando la que podríamos llamar una “H” perfecta – véase el esquema en página siguiente-, Albert Rubió, un joven criador de Lleida, acaba de poner en marcha la tercera nave de reproducción de su granja familiar en la población de Vallfogona de Balaguer, confiando, como ya lo había hecho anteriormente, en la empresa Maker Farms S. L. para ello.
Ver artículo
AVÍCOLA RIOJA, una relación de Confianza con EXAFAN
Septiembre de 2016
Exafan ha hecho entrega recientemente a AVÍCOLA RIOJA de dos nuevas naves llave en mano, las últimas de un proyecto total de once. Se trata de una explotación destinada al engorde de pollos, con una producción anual superior a los dos millones...
Ver artículo
La máxima sofisticación ambiental, en Huesca
Mayo de 2016
Por más que en la avicultura “industrial” – valga este calificativo para entendernos y para establecer una diferencia con la avicultura “campera” – ya tendríamos que estar habituados a unas instalaciones cada vez mas gigantescas y más sofisticadas desde el punto de vista medioambiental, el conocer de primera mano una nueva granja equipada con los últimos avances tecnológicos es algo que creemos que ha de interesar a los lectores de SELECCIONES AVÍCOLAS...
Ver artículo
Las naves de pollos, a pares
Abril de 2016
La verdad es que fuimos a ver una cosa ya de por sí bastante novedosa –una granja recién estrenada, con calefacción mediante suelo radiante– y nos encontramos, además, con otra aun más, absolutamente distinta de todo lo que se ha preconizado hasta ahora...
Ver artículo
¿Por qué gasto más peróxido que mi vecino? Los últimos días del biofilm
Marzo de 2016
Invitados por la empresa Harsonic para comprobar “in situ” las bondades de su nuevo producto, nos desplazamos a Bélgica para visitar tres granjas diferentes. Pero, antes de fijarnos directamente en el producto en sí, explicamos cómo viven y trabajan los granjeros en la zona norte de Bélgica, Flandes Oriental en la Región Flamenca, cerca de Amberes, conocida por ser el mayor centro del negocio de diamantes en bruto del mundo...
Ver artículo
La unión hace la fuerza
Febrero de 2016
Es muy fácil decir que se dobla la capacidad de crianza, pero cuando se pasa de tener 130.000 pollos hasta algo más de un cuarto de millón ya son palabras mayores...
Ver artículo
Otra nave de "alto standing", aliada con la experiencia
Noviembre de 2015
Por más que a lo largo de este año ya nos hemos referido en otras ocasiones a varias naves para broilers, construidas y equipadas por Exafan, creemos que la descripción de otra explotación de este tipo añade algo más de luz a la alta calidad que ofrece esta empresa aragonesa...
Ver artículo
Ahorro con recuperadores de calor
Noviembre de 2015
Sobre los recuperadores de calor ya se ha tratado en diversas ocasiones en Selecciones Avícolas, hace unos años explicando sus fundamentos y su implantación en diversas granjas de otros países – Francia, Holanda, etc. – y luego por haber hecho su entrada también en España...
Ver artículo
Seguridad y eficacia de las diferentes vacunas contra la enfermedad de Gumboro
Septiembre de 2015
Ver artículo
A gusto del consumidor
Septiembre de 2015
CAVENCO es una empresa zaragozana con más de treinta años de experiencia y con presencia en 40 países. Uno de los valores que la caracteriza y del cual hemos sido testigos en nuestra visita a tres granjas construidas por esta empresa, es la flexibilidad y la plasticidad con la que trabajan.
Ver artículo
Una reforma adecuada
Julio de 2015
Situada entre campos de cereales y arboledas, en uno de los espacios más privilegiados de la geografía española –plena Costa Brava-, en L’Estartit, famoso por las Islas Medas, reserva natural marina y paraíso de buceadores, se encuentra la granja de Josep Sala.
Ver artículo
Volvería a hacerlo
Julio de 2015
Textualmente, esto es lo que nos dijo Josep Mª Pijuan, el propietario de la granja de pavos de Lérida, que visitamos recientemente, al contestar a nuestra pregunta sobre si estaba satisfecho con la instalación de placas solares que había montado en su granja de pavos para el suministro de energía eléctrica en la misma. Si el lector recuerda el artículo publicado en el número de agosto del 2013 de SELECCIONES AVÍCOLAS sobre la electricidad fotovoltaica, verá que, entre otras cosas, allí ya se informaba...
Ver artículo
La técnica constructiva y la bioseguridad, fundidas en una nueva granja de broilers
Junio de 2015
Aunque lo fácil hubiera sido usar el trillado titular de “el último grito” en granjas de pollos -y lo son- hemos preferido destacar la sofisticación e importancia que se ha dado a estas instalaciones en materia de bioseguridad.
Ver artículo
La técnica, al servicio del crecimiento
Abril de 2015
En abril de 2004 el Sr. Juan Peruga, de Almacellas –Lleida-, inauguraba su granja de reproductoras pesadas, para la integración Pondex, con la entrada de 13.000 gallinas con los gallos correspondientes. De la mano de New Farms, que se encargó del montaje del equipamiento y las instalaciones, empezaba a funcionar lo que hace una década era un ejemplo de modernidad.
Ver artículo
¡¡¡Encantado con la inversión!!!
Marzo de 2015
Joan Canela, granjero de El Catllar en Tarragona, criaba, hasta hace escasamente tres años, 75.000 broilers en sus granjas sólo con la ayuda de su mujer y esporádicamente de su padre, ya jubilado. La integradora para la que trabaja, necesitada de granjas de reproducción, le ofreció la posibilidad de cambiar el tipo de cría y, aconsejado por el responsable de producción de la misma, decidió pasar a la cría de reproductoras pesadas. Uno de los principales problemas con los que se encontró fue la recogida...
Ver artículo
Un modelo de empresa familiar
Marzo de 2015
Desde que en 1996 Ingeniería Avícola comenzase su camino en la industria avícola, han sido muchos los proyectos que han abordado dentro del sector avícola y agroalimentario. No obstante, Ingeniería Avícola no comenzó su actividad de la nada. Juan Luis Galarza Celaya, con la inquietud avícola metida en el cuerpo, dirigió sus pasos a la Real Escuela de Avicultura de Arenys de Mar donde se formó. En el año 1966 comienza su actividad en una empresa de reproducción e incubación en Valladolid hasta que...
Ver artículo
Otra macrogranja de EXAFAN la mayor de la Comunidad Valenciana
Febrero de 2015
Con el habitual techado rojo de Exafan, en este reportaje comentamos las características de la mayor explotación de broilers de la Comunidad Valenciana, la granja Maravilla. Se trata nada menos que de 284.000 pollitos recién nacidos, entrados en el plazo de pocos días. Son 11 naves situadas en Carcaixent.
Ver artículo
La Granja Los Sota, otro buen trabajo de Big Dutchman
Enero de 2015
Los hermanos Sota, Isabel y Jesús Sota Mazo, son granjeros experimentados, e integrados con UVESA, en el sector porcino -más de 5.000 cabezas-. La reinversión de sus ganancias, por norma, siempre la han llevado a su sector, pero esta vez decidieron diversificar sectores. La ampliación de UVESA en avicultura en la zona de la Rioja, fue un factor determinante en la toma de decisión. En enero de 2013 se empezó a pedir los permisos, se puso en marcha el asesoramiento y la ayuda a nivel burocrático de...
Ver artículo