La revista avícola en español leída en más países

Menu

Evolucion del mercado del huevo

Ver PDF de la revista de Mayo de 2020

Evolucion del mercado del huevo

Los precios en la UE se mantienen y se disparan en EE.UU.

El sector del huevo y los ovoproductos no afronta de la misma forma la situación excepcional derivada de la alerta sanitaria del Covid-19. Los productores de huevos frescos han visto cómo la demanda aumentaba en las últimas semanas y se acopiaban huevos en los hogares de varios países de la UE, mientras las industrias de ovoproductos solo podían mantener su producción para la industria alimentaria, ante el parón en la demanda del canal HORECA.

Este efecto se no se ha traducido en cambios en el precio medio semanal de los huevos en la UE, y se mantiene la curva ascendente estacional previa a la Semana Santa - ver gráfico -. La semana 13 del año – 23 a 29 de marzo -el precio de 100 k de huevos era en España de 107,95 €/docena, frente a los 141,21 € de media en la UE - sin Reino Unido -, lo que supone una diferencia del 19 % para España respecto la misma semana del año pasado, y del 11 % para la UE.  

 

La demanda y los precios del huevo se disparan en EEUU y se hunden en India

El efecto de la emergencia sanitaria en el mercado de Estados Unidos, sin embargo, ha sido muy diferente. En general los consumidores se han lanzado a comprar para acumular huevos en sus casas y se ha producido una sensación de desabastecimiento de este alimento básico en las tiendas, con el efecto de que se han disparado los precios ante la demanda masiva. Según el análisis de la firma Urner Barry, a medida que el alcance y la amplitud del virus se intensificó y las probables cuarentenas se convirtieron en reales, la preocupación del público aumentó, seguido de compras de pánico y un salto significativo en los precios del huevo.

La demanda no solo ha subido en grandes cadenas, sino que ha llegado a las tiendas de conveniencia y pequeños mercados agrícolas. Todos han tenido colas de clientes para comprar leche, huevos y otros artículos esenciales. Los precios desde el 3 de marzo han aumentado un 153% la docena, el precio más alto registrado desde el brote de influenza aviar de 2015. En la última semana de marzo, la demanda minorista de huevos de cáscara es igual de elevada, reportando pedidos sin precedentes, y un abastecimiento complicado.

Y ya no es solo una compra impulsada por el miedo, ahora se observa una demanda continuada incluso con parte de la población confinada en sus casas. Las razones que dan algunos medios es que la elaboración de pasteles y repostería en el hogar es la razón principal, ya que es una actividad gratificante, que puede hacerse en familia y entretiene y divierte a los niños, además de contribuir a rebajar la ansiedad que produce el confinamiento. Frente a la demanda disparada en hogares, los canales de restauración y el institucional, han desaparecido.

Esto ha permitido reconducir parte de la producción a los canales minoristas, aunque no mitigan el desabastecimiento que se percibe en el mercado. Una situación contraria a la de Estados Unidos se está viviendo en India. Desde mediados de enero se difundieron vía Whatsapp y redes sociales rumores sobre la implicación de las aves en la difusión del Covid-19, lo que motivó el desplome de la demanda y de los precios, hasta el punto de que las autoridades tuvieron que desmentirlos.

Se circularon imágenes antiguas que muestran el sacrificio masivo de gallinas relacionadas con casos de influenza aviar como si correspondieran a casos actuales de Covid-19 afectando a las gallinas. El impacto en el mercado ha sido enorme, de forma que muchos consumidores han cambiado a una dieta vegetariana y ha obligado a cambiar los menús de muchos restaurantes.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nuevas tecnologías para la mejora genética, en la Castellana negra

Abril de 2022
Nuevas tecnologías para la mejora genética, en la Castellana negra

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Los principales factores predisponentes para la enteritis necrótica en pollos de engorde y el uso de probióticos como nueva estrategia para prevenir la enfermedad

Noviembre de 2021
Los principales factores predisponentes para la enteritis necrótica en pollos de engorde y el uso de probióticos como nueva estrategia para prevenir la enfermedad

¿Por qué mantener a los reproductores en su zona de confort térmico?

Septiembre de 2021
¿Por qué mantener a los reproductores en su zona de confort térmico?

Enriquecimientos para pollos premium

Septiembre de 2021
Enriquecimientos para pollos premium

Especial SOSTENIBILIDAD: Medidas de manejo ante problemas de bienestar en los reproductores.

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: Medidas de manejo ante problemas de bienestar en los reproductores.

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Especial SOSTENIBILIDAD: Sostenibilidad y calidad de los diferentes sistemas de producción de huevo: revisión bibliográfica ( I )

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: Sostenibilidad y calidad de los diferentes sistemas de producción de huevo: revisión bibliográfica ( I )

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Importancia de la nutrición en la calidad de la cáscara de huevo en los reproductores pesados

Abril de 2021
Importancia de la nutrición en la calidad de la cáscara de huevo en los reproductores pesados

Transferencia de las pollitas recriadas a la nave de puesta

Febrero de 2021
Transferencia de las pollitas recriadas a la nave de puesta

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

EEUU 350.000 $ en nuevas becas de investigación

Enero de 2021
EEUU 350.000 $ en nuevas becas de investigación

En busca de un broiler mejor: estudio de 16 genéticas de pollo diferenciadas por su rapidez de crecimiento.

Diciembre de 2020
En busca de un broiler mejor: estudio de 16 genéticas de pollo diferenciadas por su rapidez de crecimiento.

Clasificados

Diciembre de 2020
Clasificados

Visión general de los 60 años del concurso de puesta de North Carolina

Diciembre de 2020
Visión general de los 60 años del concurso de puesta de North Carolina

HUBBARD somete a pruebas el ROBOT de TIBOT TECHNOLOGIES: Un 30 % más de cubriciones y 5 puntos de aumento en la fertilidad

Noviembre de 2020
HUBBARD somete a pruebas el ROBOT de TIBOT TECHNOLOGIES: Un 30 % más de cubriciones y 5 puntos de aumento en la fertilidad

Editorial: Todas tienen sitio

Octubre de 2020
Editorial: Todas tienen sitio