La revista avícola en español leída en más países

Menu

EEPTA se reúne en tiempos de confinamiento

Ver PDF de la revista de Mayo de 2020

EEPTA se reúne en tiempos de confinamiento

La producción ecológica y el sacrificio de pollitos, preocupaciones comunes

El 17 de marzo los representantes de las organizaciones nacionales de comercializadores de huevos de la UE - EEPTA - mantuvieron su reunión periódica de primavera por videoconferencia e intercambiaron informaciones sobre la situación del sector.

En cuanto al mercado, se constató que el impacto de la crisis sanitaria por el coronavirus es muy diferente para el huevo fresco y los ovoproductos. El huevo en cáscara ha tenido desde mediados de febrero una demanda superior a lo habitual en todos los países y los precios se mantienen al alza, en línea con la estacionalidad tradicional. Sin embargo, los fabricantes de ovoproductos sufren las consecuencias de la obligada parada en los hoteles, restaurantes y comedores de instituciones, lo que ha reducido sustancialmente sus ventas.

La representación italiana manifestó su preocupación por las dificultades de abastecimiento de materias primas por carretera, especialmente de maíz de Ucrania, debido a las restricciones para el transporte en países vecinos, tales como la imposición de cuarentena a todas las personas procedentes de Italia. Otros problemas detectados son el aumento del coste de algunos aditivos en las últimas semanas, debido a la parada de algunas fábricas proveedoras en China, que afecta tanto a aditivos como a productos veterinarios.

 

Nuevo reglamento de producción ecológica de huevos

La EEPTA informó también de los avances de la Comisión en la nueva regulación para la producción de huevos ecológicos. Los puntos de mayor interés son, entre otros:

  • Se considerará la veranda como superficie útil solo en el caso de que esté accesible las 24 horas a las aves y aislada de las condiciones climáticas;

  • Las pollitas y reproductoras deberán contar con parques exteriores.

  • La alimentación deberá ser ecológica en 2026, y un 30% procedente de la misma región de producción.

  • Tratamientos veterinarios: Se mantiene un mínimo de 48 horas de periodo de retirada para todos los productos veterinarios alopáticos de síntesis química. Está pendiente de consulta el caso de los antiparasitarios.

 

Sacrificio de pollitos macho

Los representantes de Francia y Alemania explicaron el acuerdo de sacrificar los pollitos macho sus ministros de agricultura para acabar con el sacrificio de pollitos machos en el año 2022, lo que alienta la búsqueda de alternativas viables en menos de dos años. Las opciones posibles son criar los machos y venderlos después para carne, o bien el sexado in ovo. El sector de la carne de ave se ha mostrado contrario a la cría de pollos de estirpes de puesta, ya que no hay mercado para estas aves.

El futuro, por lo tanto, se centra en el sexado in ovo. La empresa Selectegg cuenta con la técnica y produce este tipo de huevos, aunque aún debe desarrollarla para alcanzar la escala necesaria para abastecer el mercado. Los huevos producidos con este sistema de sexado se venden en algunos supermercados de Francia y Alemania bajo acuerdo con la empresa, y llevan la marca “Respeggt eggs”. La presión para implantar el sexado in ovo viene principalmente de la administración y los detallistas, que ya han anunciado en ambos casos compromisos concretos.

En Alemania el acuerdo en la actual coalición de gobierno es que no se sacrifiquen los pollitos desde enero de 2022 y que a partir del 1 de junio de 2024 no existan ya manadas de ponedoras procedentes de incubadoras que sacrifican pollitos macho.

Estuche de huevos comercializados en Italia que se producen sin sacrificar los pollitos macho

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión