HUBBARD somete a pruebas el ROBOT de TIBOT TECHNOLOGIES: Un 30 % más de cubriciones y 5 puntos de aumento en la fertilidad
Noviembre de 2020
Ver artículo
Suplementación con magnesio de la dieta de las pollitas en recrías
Julio de 2020
Ver artículo
Efectos de diferentes estrategias de alimentación de los reproductores pesados en su recría
Mayo de 2020
Ver artículo
Sistemas de alojamiento para ponedoras con diferentes niveles de bienestar: comparación económica
Mayo de 2020
Ver artículo
Sistemas de equipos de bebederos y manejo
Febrero de 2020
Ver artículo
¿Por qué medir la distancia entre los extremos del isquion?
Febrero de 2020
Ver artículo
Diferencias sexuales en los niveles hormonales durante el desarrollo embrionario en el huevo
Febrero de 2020
Ver artículo
El gallo juega un papel en el desarrollo de los pollitos
Enero de 2020
Ver artículo
La ética y el sexaje “in ovo”. Segunda parte pero no final
Enero de 2020
Ver artículo
Inseminación artificial del pavo para mejorar la fertilidad
Noviembre de 2019
La inseminación artificial, la base de la reproducción del pavo de hoy en día, se desarrolló por primera vez, por W. Burrows y J. Quinn en 1937, en el Servicio de Investigación Agrícola, del Departamento de Agricultura de EE.UU
Ver artículo
Relación entre los caracteres de la producción y la calidad del huevo
Septiembre de 2019
Ver artículo
La reproducción reduce el impacto ambiental de los productos animales en alrededor de un 1% por año
Septiembre de 2019
Ver artículo
La puesta en aviario de pollitas criadas en jaula
Agosto de 2019
Ver artículo
Con H de buen hacer. Una nueva nave de reproductoras de Maker Farms.
Julio de 2019
Reportaje. Cerrando la que podríamos llamar una “H” perfecta – véase el esquema en página siguiente-, Albert Rubió, un joven criador de Lleida, acaba de poner en marcha la tercera nave de reproducción de su granja familiar en la población de Vallfogona de Balaguer, confiando, como ya lo había hecho anteriormente, en la empresa Maker Farms S. L. para ello.
Ver artículo
La producción de pollitos recién nacidos sanos y uniformes requiere datos precisos
Junio de 2019
En las plantas de incubación modernas los datos ambientales se recopilan de varios sensores instalados en las incubadoras y las salas, así como de instrumentos de medición manuales. El rendimiento de los mismos es crucial para la producción continua de lotes de pollitos recién nacidos de primera calidad.
Ver artículo
¿QUÉ SIGNIFICA EL BAREMO DE MECONIO?
Abril de 2019
Si los pollitos recién nacidos se dejan en la nacedora demasiado tiempo su crecimiento posterior se resentiría.
Ver artículo
¿SIGUE SIENDO EL RENDIMIENTO DE LOS POLLITOS UNA REFERENCIA VÁLIDA?
Marzo de 2019
Muchas plantas de incubación siguen empleando el rendimiento de los pollitos - es decir, el peso medio de los pollitos dividido entre el peso medio de los huevos frescos multiplicado por 100 - como referencia de las buenas condiciones de incubación y de calidad de los mismos, así como un indicador del alto rendimiento post-nacimiento. Nosotros, sin embargo, siempre reconsideramos las reglas de oro de la incubación y nos preguntamos qué relevancia tiene esta práctica en la industria de hoy en día....
Ver artículo
¿AFECTA EL MOTEADO DE LA CÁSCARA DE HUEVO A LOS RESULTADOS DE LA INCUBACIÓN?
Febrero de 2019
El miraje de los huevos no solo proporciona información sobre si están embrionados o no sino que también es una forma de detectar posibles anomalías en la cáscara.
Ver artículo
EFECTOS DE LA EDAD DE LA GALLINA Y LA TEMPERATURA Y EL PERÍODO DE ALMACENAJE DE LOS HUEVOS SOBRE LA CALIDAD DE ESTOS
Enero de 2019
Aunque sobre la calidad del huevo se ha investigado muy a fondo, los diseños experimentales muchas veces se prestan a confusión por no haberse tenido en cuenta la influencia de algunos factores como son el genotipo y la edad de la gallina...
Ver artículo
¿Es la alimentación temprana necesaria y beneficiosa?
Diciembre de 2018
Desde hace ya algunos años, uno de los temas objeto de debate en el sector del broiler, ha sido - y sigue siéndolo - el de la alimentación inicial o precoz del pollito.
Ver artículo