La revista avícola en español leída en más países

Menu

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete confirmó el 20 septiembre la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de 150.000 gallinas ponedoras localizada en el municipio de Fontanar, en la provincia de Guadalajara. Esta explotación está situada en el radio de 3 km del foco declarado el pasado 12 de septiembre con otras 600.000 gallinas ponedoras afectadas. Con éstos son 36 los focos de IAAP H5N1 notificados en aves de corral en España en 2022. La sospecha de la enfermedad vino derivada por la detección y comunicación de un incremento anormal de la mortalidad el pasado 17 de septiembre en una de las naves. Las muestras tomadas durante la visita de inspección oficial llevada a cabo por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, donde se ha confirmado que se trata de una cepa de IAAP subtipo H5N1. Los SVO de la Junta de Castilla-La Mancha han adoptado inmediatamente las siguientes medidas, establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión:

  • Inmovilización inmediata de la explotación afectada desde el momento de la sospecha.

  • Realización de la encuesta epidemiológica con objeto de conocer el posible origen del foco y explotaciones en riesgo por movimientos de personas y vehículos.

  • Sacrificio y destrucción oficial de los cadáveres, pienso y demás materias contumaces que pudieran vehicular el virus, según lo establecido en la normativa de SANDACH.

  • Establecimiento de una zona de restricción alrededor del foco: 3 km de zona de protección y 3-10 km de vigilancia.

Desde el MAPA se recuerda la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas medidas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia pasiva tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha de enfermedad. En total en España, hasta septiembre 2022 inclusive, se han detectado 36 focos en aves de producción (incluyendo estos dos nuevos de Guadalajara) y 72 casos en aves silvestres.

   

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa