La revista avícola en español leída en más países

Menu

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Después de todo lo que hemos ido publicando últimamente en torno a las posibilidades de poder contar con la vacunación para proteger a las aves contra la influenza aviar (IA) , volvemos sobre el tema para informar sobre las noticias que nos han llegado simultáneamente de dos fuentes diferentes sobre el tema, de Francia y los Países Bajos. La primera se refiere a la experimentación de dos vacunas diferentes, producidas por el laboratorio francés Ceva Santé Animale y el alemán Boehringer Ingelhelm, aplicadas en unas granjas de patos para foie gras en las Landas y Gers, en la zona del sur del país más afectada por los brotes de IA en los últimos años.  

 

Seleccionadas un par de granjas por la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse, los patitos reciben dos administraciones de la vacuna y su aplicación es supervisada por ANSES (Agencia Nacional de Salud y Seguridad Alimentaria, Ambiental y Ocupacional), cuyos técnicos son los encargados de verificar el estado de salud de las aves y de la toma de muestras para monitorear el ensayo.

Sin embargo, incluso dentro de Francia, uno de los países europeos más afectados por la IA, la vacunación contra la misma continúa siendo objeto de debate por la necesidad de poder demostrar que las aves que la han recibido no son portadoras de virus de campo.

Y a ello se une el temor que se ha manifestado en algún medio popular sobre si la carne de los patos vacunados, o su producto “estrella”, el foie gras, podrán ser comestibles, algo que los medios veterinarios del país vecino ya se han encargado de garantizar. Por su parte, los Países Bajos, cuya intensiva producción avícola también ha resultado muy afectada por la lA, no se han quedado atrás y en su prestigioso Wageningen Bioveterinary Research (WBVR), con sede en Lelystad, se están ensayando las vacunas producidos por tres laboratorios farmacéuticos diferentes.

  • En este caso la experiencia se inició hace unos meses, realizándose sobre gallinas ponedoras en la unidad de alta seguridad biológica del WBVR con vacunas desarrolladas mediante diferentes tecnologías, aunque no se han publicado los nombres de los laboratorios proveedores.

Según se espera, los primeros resultados se conocerán dentro de este año, confiándose en que con la vacuna que se producirá a continuación sea posible distinguir entre las aves vacunadas y las infectadas con virus de campo mediante pruebas diagnósticas específicas.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa