La revista avícola en español leída en más países

Menu

La producción de huevos en suelo crece un 23,44% en 2021 respecto 2020

Ver PDF de la revista de Mayo de 2022

La Producción de huevos en suelo crece un 23,44% en 2021 respecto 2020

    • Publicados los indicadores económicos trimestrales del sector del huevo.

  • Avanza lentamente la sustitución de las jaulas y desciende el consumo hasta noviembre de 2021.

Se han publicado los indicadores trimestrales del sector avícola de puesta del mes de abril con datos de la evolución de la cabaña y los precios, así como los márgenes comerciales y el comercio exterior de huevos. Por número de granjas, las de cría en jaula ha pasado de ser el 60,5% del total en 2013, al 31,61% en 2021 (aunque el censo de las explotaciones alternativas solo supone el 26,7% del total). Respecto a 2020 el censo en sistemas alternativos ha aumentado un 19% y se han incrementado un 12% las granjas alternativas.

Los datos remitidos por España a la Comisión Europea sobre la distribución del censo de ponedoras por sistemas de producción indican la progresiva transformación de los sistemas de jaula a los alternativos, aunque a un ritmo mucho más lento de lo esperado. Así, el porcentaje de gallinas en jaula enriquecida es del 73%, el de gallinas en suelo, el 16%, camperas el 9% y ecológicas, el 1,6%.  

 

En cuanto al consumo de huevos, ha caído un 10,7% entre enero y noviembre de 2021 respecto a los mismos meses del año anterior. Entre el año 2010 y el 2021 el consumo ha subido un 6,8%. Es la tendencia esperada tras la recuperación de los consumos fuera del hogar una vez levantadas las restricciones a la hostelería por el COVID. A cierre del año móvil noviembre 2021 la compra de productos de alimentación y bebidas descendió en España un 5,5 %. En valor la tendencia también es negativa y pierde el 4,3 % de la facturación con respecto hace doce meses.

El precio medio de los alimentos crece un 1,4 % en este periodo. El consumo de huevo bajó en los 12 meses del año móvil (de diciembre de 2020 a noviembre de 2021) un 8,2% y en valor un 5,5%. Los hogares españoles redujeron su demanda de huevos, pan, legumbres y azúcar. Entre estos productos destacan legumbres y azúcar pues su volumen se reduce a doble dígito, un 10,1 % y un 11,4 % respectivamente.

Se consumieron menos productos lácteos también; la leche líquida pierde el 3,7 % del volumen con respecto hace un año, y es también negativa la variación para derivados lácteos con un retroceso del 5,1 %. El documento de indicadores ofrece también los datos de los márgenes medios del sector en el año 2022 (hasta la semana 13) ascienden a 4,69€/100 kg, lo que supone un descenso respecto a la media de los últimos 5 años (16,86€/100kg) de un -72,18% (ver gráfico).    

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión