La revista avícola en español leída en más países

Menu

Un fondo de inversiones aporta 34 M para el sexaje in ovo

Ver PDF de la revista de Abril de 2022

Un fondo de inversiones aporta 34 M para el sexaje in ovo

Según ha anunciado el 1 de marzo el European Circular Bioeconomy Fund (ECBF), esta entidad va a participar en la financiación de la empresa holandesa In Ovo con 34 millones de euros con el fin de acelerar la puesta en marcha de su método para la determinación del sexo del pollito antes de nacer.

Esta financiación incluye inversiones de seguimiento de las inversiones existentes de las empresas Evonik, VisVires New Protein y Demcon y también cuenta con el apoyo de Libertatis Ergo Holding, de la Universidad de Leiden.

Como ya hemos informado previamente en SELECCIONES AVÍCOLAS, la empresa In Ovo nació cómo una «spin off» de la Universidad de Leiden y fue fundada en 2013 con el objetivo de poner fin al sacrificio masivo de machitos hermanos de las pollitas para la puesta, habiendo desarrollado una máquina de sexado desde el principio de la incubación.

La financiación de In Ovo llega en un momento crucial pues un creciente número de países está considerando ilegal el sacrificio de los machitos, al propio tiempo que está creciendo la opinión contraria a ello por parte del sector comercial, las organizaciones no gubernamentales, los consumidores y el propio sector. Y por parte de In Ovo se anuncia que ya está trabajando con los primeros usuarios del sector y que utilizará los nuevos fondos para ofrecer su solución a toda Europa y a otros países. Por su parte, el objetivo del fondo de inversiones ECBF es construir una economía sostenible a largo plazo e impulsar la transformación hacia una economía circular de base biológica en Europa.

Con un capital inicial de 250 millones de euros, ampliado luego a 300 millones, hasta ahora ha invertido en seis actores europeos de la bioeconomía: Nuritas, Aphea.Bio, Peel Pioneers B.V., Prolupin GmbH, Protix y Elicit Plant, siendo In Ovo la séptima empresa apoyada por el mismo.

La propia Comisión Europea , a través del Banco Europeo de Inversiones (EIB), está apoyando con 100 M de Euros estas inversiones en bioeconomía circular.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa