La revista avícola en español leída en más países

Menu

Inprovo propondrá a la UE cambiar el nombre del sistema en suelo

Ver PDF de la revista de Enero de 2022

Inprovo propondrá a la UE cambiar el nombre del sistema en suelo

La expresión "huevos de gallinas sueltas en gallinero" da más información al consumidor

El proceso de revisión de las normas de comercialización de los huevos que está en marcha en la UE da la oportunidad al sector de revisar si los nombres de los sistemas de producción de huevos se ajustan a la realidad de sus características productivas y de los atributos que deben transmitir al consumidor.

INPROVO decidió en su junta directiva del pasado 5 de noviembre proponer el nombre de “huevos de gallinas sueltas en gallinero” en sustitución del vigente de "huevos de gallinas criadas en suelo".

Este nombre, que se parece más a la denominación del sistema en inglés (“barn eggs” – huevos de establo -) transmite mejor las condiciones del alojamiento de las gallinas. Entre los objetivos de INPROVO está favorecer la transparencia y ofrecer una información adecuada a los intereses del consumidor.

La interprofesional pretende así promover que cada sistema de producción sea valorado por sus diferencias con el resto y los beneficios que aporta al consumidor, además de posicionarse en el mercado con un precio acorde a los costes de producción. El nombre “huevos de gallinas criadas en suelo” no describe los atributos de este sistema de producción ni ayuda al consumidor a tomar decisiones de compra, lo que ha llevado al desarrollo de una nomenclatura alternativa para estos huevos en las tiendas (“huevos de gallinas libres de jaulas”). Aunque orienta al consumidor, por oposición a los huevos de gallinas en jaulas acondicionadas, tiene connotaciones negativas para ese sistema de producción, sin aportar ninguna información en positivo sobre el sistema en suelo, lo que no ayuda a su valorización.

Tras la aprobación del Reglamento comunitario de comercialización de los huevos, el desarrollo de la producción de los huevos alternativos en España solo ha despegado hace pocos años y se evidencia la dificultad de posicionar y dar valor por sí mismo en el mercado al sistema de "suelo". Hoy, en pleno proceso de sustitución de las jaulas acondicionadas, es más importante que nunca explicar al consumidor las diferencias del sistema para que lo aprecie como corresponde, empezando por el propio nombre. Esto debería favorecer el proceso de cambio del sector hacia sistemas alternativos.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión