La revista avícola en español leída en más países

Menu

Informe CIWF sobre la eliminación global de las jaulas - EGG TRACK 2021

Ver PDF de la revista de Enero de 2022

Informe CIWF sobre la eliminación global de las jaulas - EGG TRACK 2021

La transición en España se paró en 2020 y las empresas retrasan sus compromisos

La organización animalista Compassion in World Farming (CIWF) publicó su último informe sobre la evolución mundial de la situación del sector del huevo en 2021, en relación al avance en los compromisos para la desaparición de las jaulas. En total, 219 empresas están incluidas en EggTrack este año: 92 operan a nivel mundial, 52 solo en América del Norte o los Estados Unidos y 75 solo en Europa. De todas ellas, 156 (71%) reportaron avances en el cumplimiento de sus compromisos. Sus principales conclusiones son:

  1. La demanda de huevos sin jaulas sigue aumentando en todo el mundo: El año pasado se produjeron 18 nuevos compromisos globales, y nueve adicionales se han anunciado en 2021 hasta ahora. Proceden principalmente de los sectores de fabricación, restauración y hostelería, mientras que los minoristas siguen rezagados.

  2. La transición a sistemas sin jaulas continúa a medida que los compradores y productores se recuperan de los impactos del COVID-19.

  3. Las empresas muestran mayor transparencia en su proceso de cambio a sistemas sin jaulas.

En cuanto a España, el informe indica que "es uno de los mayores productores de huevos en jaula y en 2020, y como excepción a la tendencia general, la producción en jaula aumentó un 0,8%". Probablemente se debió a cambios en el suministro causados por el COVID-19, el aumento en los costos de producción y la falta de planificación acordada para la transición sin jaulas entre productores y sus clientes.

Los compromisos para producir sin jaulas aumentan lentamente, pero solo cinco de las once empresas españolas incluidas en EggTrack informan sobre su progreso, un indicador de que muchas de las empresas están retrasando sus planes de conversión.

Añade el informe que el consumo de huevos sin jaula ha crecido en el último año, con una penetración de mercado del 46,4%. Y que "las encuestas muestran que el 70% de los consumidores españoles prefieren comprar huevos sin jaula, y alrededor del 54% está dispuesto a pagar entre 10 % y 30% más para huevos de sistemas de mayor bienestar".  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión