La revista avícola en español leída en más países

Menu

INFORME EFSA - influenza aviar de mayo a septiembre de 2021

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2021

INFORME EFSA - influenza aviar de mayo a septiembre de 2021

Recientes episodios de contagio a humanos preocupan por el riesgo de adaptación a mamíferos

El reciente informe de la EFSA-ECDC y el Iaboratorio europeo de referencia en influenza aviar indica que la epidemia de influenza aviar de 2020-2021 parece ser una de las mayores epidemias de influenza aviar altamente patógena que jamás haya ocurrido en Europa, con un total de 3.777 detecciones de la cepa altamente patógena (IAAP) y unos 22,9 millones de aves de corral afectadas en 31 países. Entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre de 2021 se notificaron 162 detecciones de virus de IAAP en 17 países de la UE / EEE y el Reino Unido en aves de corral (51), en aves silvestres (91) y cautivas (20).

Los casos en aves de corral se comunicaron principalmente por Kosovo (20), Polonia (17) y Albania (6).

El virus de la IAAP se detectó durante los meses de verano en poblaciones de aves silvestres residentes principalmente en el norte de Europa. Sigue circulando en las poblaciones de aves domésticas y silvestres de algunos países europeos, por lo que la epidemia aún no ha terminado.

La persistencia de la IAAP tipo A (H5) en Europa sigue suponiendo un riesgo de entradas de virus en las poblaciones de aves domésticas. Durante el verano, se detectaron virus de la IAAP en aves de corral y varias especies de aves silvestres en áreas de Rusia vinculadas a áreas clave de migración de aves acuáticas silvestres.

Preocupa la posible introducción y propagación de nuevas cepas de virus a través de aves silvestres que migran a los países de la UE durante el otoño desde los lugares de cría del este. Hasta ahora se han identificado diecinueve genotipos de virus diferentes en Europa y Asia Central desde julio de 2020, confirmando la alta facilidad del virus para la recombinación.

 

Distribución del total de detecciones de virus de la influenza aviar altamente patógena notificadas en Europa por categorías de aves de corral afectadas (n = 1.298), entre el 4 de octubre de 2020 y el 15 de septiembre de 2021.

 

 

Desde el último informe, se han notificado en China 15 infecciones humanas debidas a la IAAP tipo A (H5N6) y cinco casos humanos debidos al virus de la influenza aviar de baja patogenicidad tipo A (H9N2). Algunos de ellos fueron causados por un virus con un gen estrechamente relacionado con los virus A (H5) que circulan en Europa.

Los virus caracterizados hasta la fecha mantienen una preferencia por los receptores de tipo aviar. Sin embargo, los casos de transmisión de virus A (H5) a mamíferos y humanos en Rusia, y los recientes casos humanos de tipo A (H5N6) en China pueden indicar un riesgo continuo de que estos virus se adapten a los mamíferos.

El riesgo de infección para la población general en la UE / EEE se evalúa como muy bajo, y para las personas expuestas ocupacionalmente, bajo, con gran incertidumbre debido a la gran diversidad de virus circulantes en las poblaciones de aves.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión