La revista avícola en español leída en más países

Menu

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2021

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

USPOULTRY y la Fundación USPOULTRY han anunciado la finalización de un proyecto de investigación financiado por la Universidad de Georgia, en el que los investigadores examinaron los beneficios de las recuperadores de los bebederos de tetina.

Michael Czarick y sus colegas, del Departamento de Ciencia Avícola de la Universidad de Georgia, han completado recientemente un proyecto de investigación con el objetivo de evaluar el efecto de las recuperadores en el consumo de agua de los broilers, la humedad de la yacija, la salud de la almohadilla plantar y si los mismos aumentan la exposición de las aves a Salmonella y/o Pseudomonas. En general, el estudio indicó que las recuperadores no afectaron el uso de agua de las aves y pueden ayudar a mantener una menor humedad y actividad del agua en la yacija debajo de las líneas de bebederos.

Los datos sugieren que las recuperadores no contribuyen al crecimiento de Salmonella. Una alta humedad de la yacija se ha asociado con el desarrollo de lesiones en la almohadilla plantar, vesículas pectorales, quemaduras en los corvejones, aumento de la producción de amoníaco y mayor actividad microbiana.

La humedad adecuada de la yacija se puede mantener, en gran medida, ajustando los niveles mínimos de ventilación para mantener una humedad relativa ambiental del 50% o menos. Sin embargo, mantener ese nivel de humedad relativa puede no ser económicamente factible debido a los mayores costos de calefacción relacionados con unos niveles mínimos de ventilación relativamente altos, requeridas para mantener una humedad relativa del 50% o menos. Incluso cuando las líneas de bebederos se manejan de acuerdo con las pautas del fabricante, mantener una yacija en las condiciones adecuadas cerca de las mismas ha demostrado tradicionalmente ser un reto para los criadores.

Se trata de un equilibrio para facilitar que las aves consuman rápidamente el agua que necesitan y minimizar el desperdicio para que la humedad de la yacija se pueda mantener al mínimo. Para maximizar el rendimiento de las aves los productores a menudo se equivocan al bajar las líneas de bebedero, utilizando unas tetinas de mayor caudal, unas más altas de los bebederos, etc., lo que origina un mayor desperdicio de agua y, a su vez, una humedad excesiva de la yacija debajo de los mismos.

Un posible recurso para reducir el desperdicio de agua - que contribuye a la humedad de la yacija - es mediante el uso de recuperadores debajo de las tetinas. Aunque su empleo es algo limitado en Estados Unidos, muchas operaciones han informado sobre una yacija más seca debajo de las líneas de bebederos, pero se ha realizado poca investigación sobre este tema.

El objetivo del estudio de la Universidad de Georgia fue evaluar el efecto de las recuperadores en el uso de agua de los pollos, la humedad de la yacija, la actividad del agua, la salud de la almohadilla plantar y si las recuperadores aumentan la exposición de un ave a Salmonella y/o Pseudomonas.

El estudio se llevó a cabo en una granja comercial de broilers que disponía de tres naves, cada una de las cuales casa se subdividió en cuatro secciones. Cinco secciones tenían las líneas de bebederos provistas de recuperadores y otras cinco con los mismos idénticos, pero sin recuperadores. Además, dos secciones tenían dos líneas de bebederos con recuperadores y otras dos sin ellos. En las cuatro manadas estudiadas no hubo diferencias significativas en el uso de agua de pollos entre un sistema de bebedero sin recuperadores o con ellos. Los datos mostraron que las aves no tenían preferencia por los sistemas de bebederos con o sin recuperadores.

En las naves con ellos hubo una menor humedad de la yacija y una actividad del agua significativamente más bajas desde el día 7 hasta el último día de muestreo en las cuatro manadas. Además, en tres de cada cuatro manadas, la humedad de la yacija de los sistemas de recuperadores fue inferior al 25%.

En tres de cada cuatro crianzas, durante los primeros 21 días no se observaron lesiones plantares con ningún tipo de bebederos, aunque en la restante estas fueran de menos del 8%. En las cuatro manadas en el día 28 y el último día de muestreo, los bebederos sin recuperadores captura tenían numéricamente más lesiones en la almohadilla plantar que los otros, aunque la diferencia ellos fue inferior al 15%.

Antes del estudio, todas las naves de prueba tenían yacija analizada para Salmonella y todas eran positivas. Sin embargo, cuando se analizaron las recuperadores para detectar la presencia de todas las pruebas dieron negativo en las cuatro crianzas. Estos datos sugieren que las recuperadores no contribuyen al crecimiento de Salmonella. En general, el estudio indica que los recuperadores no afectaron el uso de agua de las aves y pueden ayudar a mantener una menor humedad y actividad del agua en la yacija debajo de las líneas de bebederos.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Julio de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Junio de 2022
Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Junio de 2022
Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Junio de 2022
Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Junio de 2022
Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Junio de 2022
Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Beneficios de los nebulizadores en pollos

Junio de 2022
Beneficios de los nebulizadores en pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

Abril de 2022
Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Abril de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Marzo de 2022
Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Diciembre de 2021
Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

Diciembre de 2021
Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Diciembre de 2021
¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Octubre de 2021
Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

Octubre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC

Octubre de 2021
La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC