La revista avícola en español leída en más países

Menu

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Ver PDF de la revista de Febrero de 2021

La hostelería pide un plan nacional de rescate

El plan del gobierno resulta insuficiente para el sector

En el Consejo de Ministros del 22 de diciembre el Gobierno aprobó un borrador de Real Decreto de medidas urgentes para apoyar al sector turístico, la hostelería y el comercio minorista y aliviar la situación de las empresas y autónomos relacionados con estas actividades, favorecer su viabilidad y evitar cierres como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

El Gobierno ha destacado que las iniciativas, que se suman a las ya adoptadas desde el principio de la crisis sanitaria, tendrán un impacto de unos 4.220 millones de euros. Se han destinado más de 51.500 millones a estos sectores. Las medidas tienen como objetivo proporcionar ayudas y recursos para aliviar los costes fijos que soportan las empresas y facilitar liquidez para que los proveedores puedan cobrar sus facturas y los trabajadores sus nóminas sin dificultad.

Los profesionales del sector afirman en una nota que las medidas distan mucho de ser el plan integral de rescate que el sector lleva meses reclamando, que el Gobierno había anunciado y que resulta imprescindible para la viabilidad de un sector estratégico para la economía nacional.

Las organizaciones que forman "Juntos con la Hostelería" - FIAB, AECOC y Hostelería de España - insisten en que solo puede salvar el futuro del sector un verdadero plan nacional de rescate con ayudas directas al mismo, al estilo de los que han aprobado países como Francia, Italia o Alemania.

Para el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, “resulta incomprensible que un país como el nuestro en el que el peso del turismo y la hostelería es muy superior en términos de PIB y empleo al de nuestros vecinos europeos no disponga de un plan integral y deba conformarse con ayudas parciales que resultan claramente insuficientes".

El director general de AECOC, José María Bonmatí, considera que "después de tantos meses de espera no es razonable que desde el Gobierno se alegue que las medidas puestas en marcha por las comunidades autónomas no hacen necesario un plan nacional de ayudas directas. Lejos de ello, estas medidas no solo son insuficientes, sino que pueden contribuir a incrementar las desigualdades y la confusión entre comunidades”.

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, afirma que "es necesario que el sector de la hostelería, cuya actividad es esencial para la economía, cuente con ayudas directas que le permitan recuperarse de esta crisis que pone en juego miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

La industria de alimentación y bebidas ha reducido sus ventas al canal HORECA entre un 50 y un 60% en relación con el año pasado y alguno de nuestros sectores destinan cerca del 80 °lo de sus ventas a bares y restaurantes”. Según datos de Hostelería de España, a falta de un plan integral de rescate que los hosteleros y las organizaciones que los representan vienen reclamando podría llegar a destruirse el 40 °lo del tejido empresarial del sector. INPROVO colabora en la iniciativa "Juntos con la Hosteleria", dada la importancia de este canal para la venta de huevos en nuestro país, y apoya la recuperación del sector, que incide en toda la cadena.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm