La revista avícola en español leída en más países

Menu

Con la “cadena” al cuello

Ver PDF de la revista de Febrero de 2021

Con la "cadena" al cuello

La última semana de enero el Congreso ha recibido a los representantes de varios eslabones de la cadena alimentaria para tratar sobre la modificación de la Ley 12/2013 de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria. Un texto que busca resolver los problemas de evidente desequilibrio entre las partes y que parece no satisfacer a nadie.

La ley establece ya la obligatoriedad de firmar contratos y de no vender a pérdidas, entre otras mejoras importantes. Ahora pretende garantizar el valor añadido a cada eslabón, imponiendo que los precios de venta cubran los costes de producción. ¿Todo resuelto? Pues no. El problema de fondo está en la capacidad de negociación entre las partes; de un lado una oferta atomizada y del otro muy pocos compradores que marcan los precios.

España es excedentaria en producción de huevos y el principal problema del productor es vender la producción, porque las gallinas ponen huevos a diario y nadie aguanta el almacén lleno mucho tiempo. Por ello, los precios en origen son de los más bajos de la UE. Aun así, en ocasiones los productores ven motivos para mejorar el precio del huevo en origen. En la primavera de 2020, durante el confinamiento por el COVID-19, el enorme esfuerzo de abastecer a los supermercados a tiempo y una demanda disparada hacía prever que el huevo se pagaría mejor. No se pudo - En esta situación, no nos vamos a aprovechar y parecer insensibles a la realidad del país…!-.

Durante la crisis del Fipronil, en 2017, los huevos se pagaban en el mercado libre al doble del precio de venta a las cadenas de supermercados españolas. Tampoco fue el momento…- “con los clientes habituales hay contratos firmados, tenemos que respetarlos” -. No era el coste de producción lo que revalorizaba el huevo, sino el coste de oportunidad, que asumes si vendes a un precio inferior al que podrías obtener.

Ahora los precios de las materias primas aumentan sin freno y los productores miran sus cuentas con temor. ¿Ya toca subir el precio, ahora que el incremento del coste de producir huevos supera los márgenes? Parece que tampoco. En una coyuntura de excedentes de producción, si tú vendes más caro, otro lo hará más barato.

Aunque arriesgue su cuenta de resultados. El precio de mercado en origen del huevo no se forma a partir de los costes de producción o de oportunidad, ni de la oferta y la demanda. Lo pone quien compra, en función de su interés; no el productor, que tiene pocas opciones.

Cada enseña batalla por ganar cuota de mercado con la política de precios de los productos básicos como gancho. La pelea se hace a costa de los intereses del productor, que tendrá que firmar que "el precio pagado cubre sus costes de producción”, como harán también muchas industrias. Si este es el camino, se acabó la lógica de la Ley de la Cadena y sus buenas intenciones.  

María del Mar Fernández Poza Directora de ASEPRHU  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Julio de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Junio de 2022
Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Junio de 2022
Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Junio de 2022
Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Junio de 2022
Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Junio de 2022
Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Beneficios de los nebulizadores en pollos

Junio de 2022
Beneficios de los nebulizadores en pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

Abril de 2022
Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Abril de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Marzo de 2022
Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Diciembre de 2021
Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

Diciembre de 2021
Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Diciembre de 2021
¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Octubre de 2021
Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

Octubre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC

Octubre de 2021
La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC