La revista avícola en español leída en más países

Menu

Sigue la presión animalista contra las jaulas

Ver PDF de la revista de Enero de 2021

Sigue la presión animalista contra las jaulas

Igualdad Animal lanza "Vivir encerrado" para agilizar cambios legales y compromisos empresariales

Igualdad Animal, organización animalista española con ideario abolicionista y vegano, ha lanzado en los primeros días de octubre una nueva ofensiva contra las jaulas. Bajo la etiqueta #VivirEncerrado, presentó su última campaña con una gran lona publicitaria cubriendo un edificio en la Gran Vía de Madrid, que decía "Nos están tocando los huevos" para unos días después mostrar el tema de la misma, afirmando que "El 77% de las gallinas en España viven confinadas en el espacio del tamaño de un folio".

En su página web (a4chicken. com) pretende que "todas las personas que quieran acabar con el cruel sistema de las jaulas suban sus reflexiones o manifestaciones artísticas en tamaño A4 sobre lo que supone para ellas vivir encerrado".

Además, recoge firmas para enviar una carta al presidente del Gobierno con la petición de "impulsar una ley que ponga fin al confinamiento en jaulas que padecen estos animales", en la que afirman: "Las jaulas son tan pequeñas que no les permiten abrir las alas, anidar o escarbar, comportamientos instintivos básicos de estos animales. En sus primeras horas de vida son mutiladas: se les corta el pico con rayos infrarrojos sin anestesia. De esta forma evitan que se ataquen y hieran unas a otras por el estrés causado por el confinamiento en jaulas. Son comunes los casos de canibalismo y picaje entre unas y otras. Más de 2 millones de gallinas mueren al año en las granjas porque no soportan estas condiciones".

La directora de Igualdad Animal afirma para justificar la acción que "Ha llegado la hora de impulsar una ley que ponga fin por la vía legal a la cría de gallinas en jaulas y que España deje de ser el vagón de cola de Europa en materia de bienestar animal", poniendo como ejemplo a países como Luxemburgo, Austria, Alemania o República Checa, que se han comprometido a acabar con las jaulas.

La campaña, con gran despliegue de medios y una estrategia en distintos canales, no ha llegado a ser relevante en la opinión pública. La acción promovida en Internet para el 7 de noviembre en la que los seguidores deberían tuitear los contenidos de la campaña apenas llegó a estar entre las 20 destacadas ese día y, aunque tratan de implicar a famosos con multitud de seguidores, la repercusión se centra en un reducido grupo de usuarios y organizaciones de perfil animalista y no se ha convertido en un asunto relevante de la agenda de noticias en los medios importantes.

Sí ha generado alguna reacción de rechazo en redes (de quienes interpretan que hay otros problemas sociales y sanitarios prioritarios, y que #VivirEncerrado no es tan relevante para las gallinas como para las personas, a otros más técnicos que contradicen las afirmaciones sobre las condiciones de las gallinas en las jaulas). INPROVO convocó a su comité de crisis el día 6 de noviembre y desde entonces trabaja en el seguimiento de la campaña y elaboración de los contenidos a difundir en caso necesario.

Hasta el momento se ha considerado oportuno no entrar como sector en una polémica pública que seguramente favorecería la visibilidad de la campaña en redes sociales y medios de comunicación, y no a los productores de huevos.

Por ello, recomienda a los productores y profesionales del sector no caer en la provocación de criticar públicamente la campaña, ante su escaso alcance.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm