La revista avícola en español leída en más países

Menu

Nace "Avianza", nueva denominación y nueva etapa de la interprofesional "Propollo"

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2020

Nace "Avianza", nueva denominación y nueva etapa de la interprofesional "Propollo"

Tras más de 25 años en funcionamiento la “Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España” o “Propollo”, como era conocida habitualmente, cambia de denominación.  

MUCHO MÁS QUE UN CAMBIO DE NOMBRE

AVIANZA, la nueva marca que sustituirá a todos los efectos la denominación «Propollo» pretende ser mucho más que un cambio de nombre, siendo su objetivo principal agrupar toda la carne de ave española - y no solo el pollo - , incentivar su consumo, la defensa de sus bondades y abrir una nueva etapa aumentando las oportunidades de exportación desde España a todo el mundo. Se ha solicitado además al MAPA el cambio de su ámbito funcional a la carne de pollo, pavo y codorniz, de tal forma que dé cabida a otros segmentos de la industria avícola, y que implicará una nueva denominación como “Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola”. AVIANZA (www.avianza.org) será a partir de ahora la nueva marca de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, denominación que también ha sido solicitada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para ampliar su ámbito funcional. La nueva denominación está pendiente de su autorización por parte del MAPA, pues supone la ampliación del ámbito funcional de la interprofesional a los sectores de carne de pollo, pavo y codorniz.  

 

PRIMER OBJETIVO: CARNE DE POLLO…. Y TODAS LAS OTRAS CARNES DE AVE

Este cambio de marca busca un doble objetivo: por un lado, representar de forma más amplia la composición y diversidad de sus asociados, pues aglutina a más del 95% del sector de la avicultura de carne española, incluyendo la producción de carne de pollo, pavo y otras aves. En total 65 empresas asociadas, entre ellas las principales integradoras nacionales e internacionales que operan en España, con más de 5.000 granjas de engorde de pollos, 280 centros de despiece y procesamiento, y un total de 45.000 empleos directos e indirectos. La producción conjunta de esta industria supera los 720 millones de aves cada año, y una facturación anual por encima de los 2.300 millones de euros.  

 

SEGUNDO OBJETIVO: INTERNACIONALIZACIÓN

 El segundo objetivo de la nueva denominación AVIANZA es potenciar su imagen en el plano internacional, apoyándose además en el sello Avianza Export. Considerada una de las prioridades de sus asociados, la actividad fuera de nuestras fronteras busca poner en valor la calidad y confianza en los productos avícolas españoles, tanto en Europa como en otros mercados de gran demanda, como China, Japón, Emiratos Árabes Unidos o Qatar, entre otros.

El reciente acuerdo con el ICEX es uno de los pilares de este plan de acción. AVIANZA ya forma parte de la asociación europea AVEC, y juega un papel principal en la negociación con las administraciones públicas nacionales e internacionales para la defensa de los intereses del sector avícola español.

Con el nuevo sello Avianza Export se reforzará el plan estratégico de promoción y exportación de productos de origen español, así como los acuerdos comerciales en condiciones preferenciales para sus socios. Para Antonio Sánchez, presidente de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, “nuestra nueva marca Avianza y el cambio en su denominación tras 25 años nos aporta una imagen más global en el contexto internacional, así como más integradora, pues representa la industria diversa y rica en las especies que producimos en nuestro país, como son el pollo, el pavo, las codornices, etc.”  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm