La revista avícola en español leída en más países

Menu

La producción y el consumo de pollo crecerán en 2020

Ver PDF de la revista de Junio de 2020

La producción y el consumo de pollo crecerán en 2020

 

Según el acabado de publicar informe de la Comisión Europea sobre las perspectivas de los mercados agrícolas en 2020, la producción de pollo en la UE crecerá un 1,2% (frente al 1,6% que creció en 2019), y el consumo crecerá en 2020 un 1,2% (en 2019 creció solo el 0,6%).

Este informe oficial de la CE, adoptando todas las “cautelas” de sentido común posibles pues si ya es difícil hacer predicciones la pandemia todavía lo complica más, muestra las perspectivas sobre la evolución de los mercados agrícolas según la Comisión Europea. De esta forma, el informe indica que el Covid-19 y sus dramáticas consecuencias han destacado la importancia de mantener una buena capacidad de recuperación de las cadenas de suministro de alimentos y que el sector agroalimentario de la UE ha respondido muy bien a un reto de tal histórica envergadura. Gracias a ello, sigue diciendo, ha sufrido unos perjuicios relativamente menores que otras partes de la economía, que han acusado más las medidas de confinamiento.

A continuación, tras unas consideraciones generales sobre los cambios en la demanda de alimentos, la caída del canal HORECA, los trastornos en la cadena alimentaria, el efecto de la acumulación inicial de productos en los domicilios, la disponibilidad de la mano de obra debido al confinamiento, etc., el informe se refiere en concreto a diferentes sectores, mayoritariamente vegetales – cereales, oleaginosas, etc. – y dos animales, los productos lácteos y las carnes. En lo referente a las carnes, en análisis se centra en 4 tipos de ellas, de bovino, porcino, ovino y de ave, analizando la evolución de las producciones de la UE, sus importaciones e importaciones y su consumo en el 2019 y en sus previsiones para este año.

A DESTACAR QUE, A NIVEL COMPARATIVO ENTRE ELLAS, LA CARNE DE AVE ES LA ÚNICA CON UN SIGNO POSITIVO, COMO PUEDE VERSE POR LOS SIGUIENTES DATOS SOBRE SU EVOLUCIÓN:

 
Años 2019 2020 (previsión)
Producción + 1,6 % + 1,2 %
Importaciones + 1,8 % - 0,5 %
Exportaciones + 6,7 % + 1,0 %
Consumo + 0,6 % + 1,1 %

 

La previsión en torno a un aumento del consumo de carne de ave se basa en la tendencia de los consumidores en sustituir con ella al de otras especies mayores, más caras.

La media de la UE de este año se prevé en 23,6 Kg per cápita, 0,2 kg más que en el 2019. Y en lo referente al comercio exterior de la UE en carne de ave, aunque la previsión para este año es favorable, la situación de algunos importantes productores, como es Polonia, en relación con los brotes de influenza aviar que han ocurrido en ellos, añade una señal de incertidumbre en este mercado.

El informe completo puede descargarse desde aquí: https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/food-farming-fisheries/farming/ documents/short-term-outlook-spring-2020_en.pdf    

Informe Nº 26 de la DG Agriculture and Rural Development, Abril 2020  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Agosto de 2022
Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Procedimientos de captura de los pollos

Julio de 2022
Procedimientos de captura de los pollos

Detección de las pechugas de madera

Junio de 2022
Detección de las pechugas de madera

Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Junio de 2022
Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Mayo de 2022
Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Marzo de 2022
Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Marzo de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Noviembre de 2021
Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Octubre de 2021
Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Septiembre de 2021
Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Septiembre de 2021
Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Agosto de 2021
Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

El bienestar de los pollos para carne  durante su primer día y antes del sacrificio:  que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Agosto de 2021
El bienestar de los pollos para carne durante su primer día y antes del sacrificio: que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Packaging inteligente

Julio de 2021
Packaging inteligente

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo

Mayo de 2021
IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo