La revista avícola en español leída en más países

Menu

SPACE 2017: Una dinámica al servicio de la ganadería

Ver PDF de la revista de Junio de 2017
El SPACE cumple este año su 30º aniversario y es innegable que forma parte de la dinámica de su sector.
MAPA_opt.jpegNuestro “Planeta Agropecuario” será de nuevo el reflejo de la actualidad del sector ganadero. La producción porcina experimenta una coyuntura más favorable desde hace unos meses y esta calma se percibe en la participación de los expositores vinculados a esta producción. Por su parte, el sector avícola ha resultado fuertemente golpeado debido al largo episodio de gripe aviar. También se ve confrontado a un importante reto de cara al futuro porque necesitará actualizaciones con las normas y la adaptación de determinadas explotaciones ganaderas para responder a la demanda de los consumidores de huevos producidos al aire libre. El sector lechero está experimentando reestructuraciones y niveles de precios insuficientes para permitir a los ganaderos enfrentarse a sus gastos o inversiones.

En un entorno que se transforma constantemente y que requiere a los ganaderos adaptaciones rápidas periódicamente, el SPACE manifiesta una evidente voluntad de satisfacer estas necesidades al participar plenamente en una dinámica de modernidad y orientación de nuestros sectores.

Así pues, el Salón será de nuevo un espacio de diálogo y debate para responder a los retos futuros del sector de la ganadería. Asimismo, será un lugar único de presentación de innovaciones.

Cifras de participación

El nivel de inscripciones de los expositores pone de manifiesto el atractivo del SPACE: a 9 de mayo de 2017, se han inscrito 1.273 empresas, contra 1.262 en 2016, 1.257 en 2015 y 1.223 en 2014, durante el mismo periodo.

Los 381 expositores internacionales - 347 en 2016, en la misma fecha - de 37 países, reflejan la importancia del SPACE en el panorama mundial de los Salones y son el resultado de una inversión permanente de la organización en aras de este desarrollo. Los 141 nuevos expositores, entre ellos 64 internacionales - 53 en 2015 -, también ponen de manifiesto el atractivo del Salón a nivel mundial.

Las superficies solicitadas por los expositores ascienden a 60.191 m². La demanda de superficies y puestos experimenta este año más movimiento que en ediciones anteriores. Los fabricantes de equipos de ganadería refuerzan su presencia, dado que solicitan superficies de mayor magnitud. Estas demandas modificarán por tanto la configuración del pabellón 2-3, destinado a este sector. El pabellón 10A-10B presentará toda la oferta dedicada al sector avícola. De hecho, algunos proveedores de naves ganaderas han seleccionado este pabellón especializado este año.

 

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm