En un entorno que se transforma constantemente y que requiere a los ganaderos adaptaciones rápidas periódicamente, el SPACE manifiesta una evidente voluntad de satisfacer estas necesidades al participar plenamente en una dinámica de modernidad y orientación de nuestros sectores.
Así pues, el Salón será de nuevo un espacio de diálogo y debate para responder a los retos futuros del sector de la ganadería. Asimismo, será un lugar único de presentación de innovaciones.
Cifras de participación
El nivel de inscripciones de los expositores pone de manifiesto el atractivo del SPACE: a 9 de mayo de 2017, se han inscrito 1.273 empresas, contra 1.262 en 2016, 1.257 en 2015 y 1.223 en 2014, durante el mismo periodo.
Los 381 expositores internacionales - 347 en 2016, en la misma fecha - de 37 países, reflejan la importancia del SPACE en el panorama mundial de los Salones y son el resultado de una inversión permanente de la organización en aras de este desarrollo. Los 141 nuevos expositores, entre ellos 64 internacionales - 53 en 2015 -, también ponen de manifiesto el atractivo del Salón a nivel mundial.
Las superficies solicitadas por los expositores ascienden a 60.191 m². La demanda de superficies y puestos experimenta este año más movimiento que en ediciones anteriores. Los fabricantes de equipos de ganadería refuerzan su presencia, dado que solicitan superficies de mayor magnitud. Estas demandas modificarán por tanto la configuración del pabellón 2-3, destinado a este sector. El pabellón 10A-10B presentará toda la oferta dedicada al sector avícola. De hecho, algunos proveedores de naves ganaderas han seleccionado este pabellón especializado este año.