La revista avícola en español leída en más países

Menu

“Llenarse la boca”

Ver PDF de la revista de Junio de 2017
¿Se han fijado nuestros lectores en lo que prolifera actualmente la costumbre de llenarse la boca de expresiones altisonantes que no conducen a nada pero tienden a dar al interlocutor la idea de que se está escuchando a alguien muy bien documentado en el tema que se discute?. Pues, al menos en avicultura, en donde el empleo del idioma inglés es cada vez más habitual, hoy en día es corriente –y hasta tedioso – el oír hablar de “welfare” – bienestar – “cage-free” – no de jaula -, “slow growing” –crecimiento lento -, “antibiotic free” – libre de antibióticos – y así otras lindezas, sin que estas expresiones vengan muy a cuento con la idea que se quiere exponer.

logopedia_infanto_juve_opt.jpegPero no se nos negará que, con ellas, se quiere dar la impresión de que “se está a la última” en el tema, cuando en realidad no se haga otra cosa que repetir unos conceptos ya sabidos pero que ahora, en el entorno del desarrollo social que hemos alcanzado, puedan parecer más novedosos.

Fijémonos, por ejemplo, en el tema de los pollos de “crecimiento lento” de los que se está tratando reiteradamente en la prensa avícola, incluidos nosotros mismos en el número anterior. En realidad, no son nada nuevo, como tampoco lo es el que, al revés y un día sí y otro también, se batan todos los records de crecimiento de los broilers hasta unos límites casi increíbles – como ejemplo, el último del que tenemos noticia, en una granja comercial alemana, con 320.000 cabezas, de 2.718 g de peso a 38, días de edad y un índice de conversión de 1,56 -.

Lo malo es el mensaje que se esconde detrás de la propaganda de este tipo de pollo de crecimiento lento, el de una calidad diferenciada – mejor, según se afirma – que la del clásico broiler, cuando lo que puede haber es una ligera diferencia a favor del mismo, por razón de su edad, a la que se añade otra principal: la de una generalmente más elaborada preparación culinaria de ese producto que generalmente se reserva para determinados días festivos.

Con todo ello, ¿a dónde queremos llegar?. Cuando, en el mundo del broiler, los aludidos records de crecimiento nos llevan a pensar que haremos cuando la conversión se acerque al 1/1 – porque menos de ello nos conduciría al absurdo de creer que se puede crear algo de la nada -, ¿nos podemos imaginar un mundo en el que se haga “marcha atrás” en el camino, iniciado hace ya muchos años, de intentar producir la fuente proteica más económica que no tiene ninguna limitación por motivos étnicos, religiosos, culturales o de cualquier otro tipo?

Sin embargo, nuestras excusas por dejarnos a un grupo, el de los “veganos”, es decir, aquellos que practican el veganismo, entendiendo por éste la actitud que consiste en rechazar todos los alimentos de origen animal, incluidos por tanto, nuestros pollos o nuestros huevos. Porque, en el fondo, en base a la tremenda fuerza que han demostrado hasta ahora los grupos “animalistas” en su lucha para eliminar a las gallinas en batería en muchos países, nos cabe la sospecha de que su meta, a largo plazo, sea la de convertirnos a todos en adeptos a su doctrina, teniendo entonces a los animales de granja, de los que se ha beneficiado el ser humano desde la antigüedad, como simples animales de compañía.

Y esto, en un mondo en el que la necesidad de producir cada vez más alimentos de calidad para cubrir las necesidades de una población que, a mediados de este siglo, se anticipa ya de unos 9 mil millones de personas, nos parece cuando menos, un tremendo desatino. En pocas palabras, pues, dejémonos de demagogia a fin de que convivan todos los tipos de producciones para que el consumidor de nuestro planeta pueda elegir la que mejor se adapte a sus preferencias o a su nivel económico, sin interferencias de mensajes que no hacen más que confundirle.

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm