Programa nacional de control de salmonelas en ponedoras
Información facilitada por INPROVO
Hasta ahora España ha estado aplicando una interpretación del Reglamento 2160/2003 en el Programa de control de Salmonela que la UE que se ha visto obligada a corregir tras una reciente visita de auditoría de la FVO.
Según el Anexo II.D.4 del citado Reglamento, en caso de realizar análisis confirmatorio en ponedoras se deben tomar 5 muestras de heces/calzas y también siempre 2 muestras de polvo y cada muestra debe analizarse por separado.
Por tanto, a raíz de esta auditoría, el programa de control de salmonela en ponedoras en lo que respecta a los análisis confirmatorios quedará así:
“En casos excepcionales y con el objeto de excluir falsos positivos o falsos negativos la Autoridad Competente podrá decidir realizar análisis confirmatorios:
i) tomando 5 muestras de heces procedentes de bandas de estiércol, raspadores o fosos, según el tipo de jaulas. Cada una de las 5 muestras recogidas en la granja será de unos 200-300 g y 2 muestras de polvo, cada una de ellas de 250 ml.
En el caso de gallinas de suelo o camperas 5 pares de calzas (1 par = 1 muestra) y 2 muestras de polvo de 250 ml.
No obstante, deberá tomarse para su análisis una submuestra de 25 g de cada muestra de materia fecal y polvo; análisis por separado de todas las muestras”