<p>ALIMENTACIÓN</p>
<ul>
<li>Mejora del rendimiento del pollo con el manejo nutricional de los reproductores (I)</li>
<li>Importancia de la microbiota para la promoción de la salud intestinal.</li>
<li>Especias y hierbas en nutrición de los broilers: efectos del ajo (allium sativum) sobre la producción de pollos.</li>
<li>Materias primas: proyecciones a cinco años vista.</li>
</ul>
<p>PATOLOGIA</p>
<ul>
<li>El Campylobacter, un problema europeo.</li>
<li>Factores de riesgo de la colonización por campylobacter en las manadas de broilers de Dinamarca.</li>
</ul>
<p>REPORTAJES</p>
<ul>
<li>Una granja “media” de puesta.</li>
</ul>
<p>PRODUCCIÓN DE HUEVOS</p>
<ul>
<li>La producción mundial de huevos: situación actual y previsiones.</li>
<li>Las gallinas de desvieje, el nuevo problema del sector.</li>
<li>Nuevos destinos comerciales para los huevos españoles.</li>
<li>El uso del parque y su posible impacto en el bienestar de las gallinas camperas.</li>
</ul>
<p>INCUBACIÓN</p>
<ul>
<li>La calidad del aire en las plantas de incubación.</li>
<li>Bibliografía: Manejo de la incubación.</li>
</ul>
<p>NOTICIAS</p>
<ul>
<li>Las JPA 2016, del 19 al 22 abril 2016 en el Hotel Silken Al Andalus, Sevilla.</li>
<li>Se discute el empleo del formaldehído : la situación actual</li>
</ul>
<p>PROCESADO</p>
<ul>
<li>Optimizando el aturdido en el matadero.</li>
</ul>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Hace poco menos de 50 años –en 1968, concretamente– el sector del huevo norteamericano primero y luego también los de la mayoría de los países industrializados -España incluida– tuvieron que soportar el “bombazo” que representó el comunicado de la Asociación Americana del Corazón -AHA– recomendando no consumir más de 3 huevos por semana a fin de reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Las investigaciones recientes sobre el tema de la nutrición materna se han centrado principalmente en los efectos de las vitaminas, los antioxidantes y, más recientemente, en las complejas interacciones de los macronutrientes de la dieta - energía y proteína - en unos económicamente importantes caracteres del broiler: principalmente el crecimiento y el rendimiento de la pechuga...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Nutrición
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
La “salud intestinal” es una expresión que se usa cada vez más frecuentemente, tanto en el ámbito de los animales como de los seres humanos. Sin embargo, la misma carece de una definición clara en la bibliografía científica y parecería cambiar de significado dependiendo de la perspectiva -por ejemplo, de la industria, el medio académico y los marcos regulatorios-...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Nutrición
<div>Desinfección con dióxido de cloro.Desinfección total y efectiva. Biopure® es una gama de productos destinada principalmente al tratamiento de aguas y cuyo componente activo es el dióxido de cloro, obtenido por generación in situ. Los sistemas tanto manuales como automáticos para la preparación del producto garantizan una pureza de dióxido de cloro superior al 99% y con concentraciones diversas según los productos de la gama.</div>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Las especies son una parte importante de la dieta humana y también han sido utilizadas desde hace siglos en la medicina tradicional pues, además de aumentar los sabores de los alimentos, se sabe que tienen propiedades conservantes, antioxidantes y antimicrobianas...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Nutrición
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Desde que en el año 1988 se anunció en el Parlamento del Reino Unido que más del 80% de los huevos británicos estaban contaminados con Salmonella Enteritidis, las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria han aumentado. Un enfoque para su control, involucrando la participación de todos los niveles de la avicultura, ha reducido los niveles de la bacteria en Europa Occidental, atacando a la salmonelosis desde su posición como la causa más frecuente de gastroenteritis relacionada con los alimentos...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Patologia
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
Acostumbrados por una parte a ver reportajes o noticias referentes a “macrogranjas” de huevos o de pollos, destacando por la espectacularidad de sus instalaciones, o bien de pequeñas explotaciones de aves camperas, de interés por sus producciones particulares, reconocemos que últimamente tenemos un poco olvidadas las que llamaríamos granjas “medias”...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Sa-Reportajes
,
Aves. Genética. Reproducción.
,
Instalaciones Y Equipos
,
Nutrición
Durante el pasado 2014 la gripe aviar en muchos de los principales países productores de huevo hizo que, a corto plazo, la producción mundial de huevos se redujera. Sin embargo, aun así está en camino de alcanzar el hito de los 100 millones de toneladas en las próximas dos décadas...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Produccion De Huevos
,
Instalaciones Y Equipos
Hace solo unos meses, en las últimas Jornadas Profesionales de Avicultura, celebradas en Soria, una de las conferencias impartidas fue la que tenía que llevar este título – aunque a última hora se ampliase, añadiendo “El alto precio actual de la gallina …”, más periodístico -...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Procesado
En la reunión del pasado 11 de diciembre del Grupo de trabajo de exportación del sector cárnico y huevos, los responsables de los Ministerios de Economía, Sanidad y Agricultura explicaron a los representantes de los sectores de producción y comercio de productos ganaderos los resultados de las visitas de inspección de países terceros a España para gestionar los acuerdos de exportación...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Economia
,
Mercados
,
Produccion De Huevos
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Para lograr un buen balance operacional, diariamente deben monitorearse en tiempo real unos detalles puntuales en las operaciones de espera, colgado, aturdido, sacrificio y desangrado. A título de guía se mencionan algunas situaciones...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Procesado
Aunque algunos estudios han relacionado la calidad del aire en las instalaciones avícolas y porcinas con la sanidad de los trabajadores de las mismas, se dispone de muy poca información en torno a la situación en las plantas de incubación...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Incubación
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Según la EFSA –2011-, las infecciones por Campylobacter representan la causa más habitual de enteritis en el ser humano en Europa, siendo el C. yeyuni la especie más frecuentemente involucrada –del 85 al 95 % de los casos-. Sin embargo, aun considerándose que el 80 % de las infecciones humanas tienen su origen en la avicultura, según la EFSA –2010– y Müllner –2011– solo del 20 al 30 % provienen del consumo de carne de pollo...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Produccion De Carne
,
Bioseguridad Y Profilaxis
,
Bioseguridad
En Reino Unido una granja-empacadora relativamente joven ha logrado pasar de comercializar 400.000 huevos por semana en 2011 a 2.000.0000 huevos en la actualidad. Además de su producción propia, un 5% del total de huevos vendidos, sus granjas proveedoras han pasado de 5 a más de 25 en la actualidad, todos ellos camperos...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Marketing Avícola
,
Otros
Todo esto requiere de un complejo ensamblaje que coordina y aglutina a más de 50 patrocinadores y organizaciones avícolas y atrae a entre 600 y 700 asistentes y medio centenar de expertos de España y otros paises...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Exposiciones
,
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Varios
,
Otros
A finales de 2015 los medios de la Real Escuela de Avicultura han batido un nuevo record, alcanzando los 30.000 lectores / usuarios únicos mensuales entre todas sus audiencias. Solamente el directorio específico de productos/soluciones avícolas,..
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Economia
,
Mercados
,
Sa-Varios
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
La Real Escuela de Avicultura apuesta por el reconocimiento público de todas aquellas empresa que proporcionan la divulgación rigurosa del conocimiento avícola, creando la figura de Socio Patrocinador “Platino, “Oro” o “Plata”...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Sa-Varios
,
Otros
A fines del pasado diciembre una reunión del Comité Permanente de Plantas, Alimentos, Animales y Piensos de la UE en la que se debatió el uso de formaldehído como aditivo en alimentación animal terminó sin acuerdo, dando lugar a una noticia que luego, algunos medios han dado a conocer pero de forma incorrecta...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Bioseguridad Y Profilaxis
,
Bioseguridad
Obra de 36 autores, editada por la AECA –Asociación Española de Ciencia Avícola, rama de la World´s Poultry Science Association, WPSA-, como fruto de la colaboración entre la misma y FACTA –Fundaçao Apinco de Ciência e Tecnología Avícolas, de Brasil-. Traducción de la última edición en portugués de “Manejo da Incubaçao”, en 2013, coordinada por Ana C. Barroeta Lajusticia, con la colaboración de 12 técnicos españoles...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Bibliografia
,
Incubación Y Huevo Para Incubar
,
Incubación
Aunque el Departamento de Agricultura de Estados Unidos –USDA– está creando un almacén de vacunas contra la influenza aviar –IA-, un experto en el tema sugiere una cuidadosa consideración de esta estrategia debido al desconocimiento del virus del próximo brote que se presente...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Salud Animal. Vacunas
El día 22 del pasado diciembre el Ministerio de Agricultura francés ha comunicado la detección, hasta esta fecha, de 61 brotes de influenza aviar de alta patogenicidad. Los casos se concentran fundamentalmente en la zona suroeste del país, y se han producido, en su mayoría, en granjas de patos dedicados a la producción de foie-gras...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Salud Animal. Vacunas
Desde finales del año pasado está ya disponible la página Web de Hubbard Breeders en lengua española. Para acceder a ella directamente solo hay que clicar en el link indicado más abajo...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Aves. Genética. Reproducción.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Legislación Europea<br />
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/2304 DE LA COMISIÓN de 10 de diciembre de 2015<br />
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/2305 DE LA COMISIÓN de 10 de diciembre de 2015<br />
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/2382 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2015<br />
<br />
Legislación Española<br />
Orden AAA/2915/2015, de 17 de diciembre, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente<br />
Orden AAA/2929/2015, de 17 de diciembre, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Legislacion Española
,
Nutrición
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
El acceso al parque de las gallinas camperas, desde el punto de vista de su bienestar, aporta a las aves una mayor libertad para expresar su comportamiento natural, aunque no está exento de posibles riesgos, tales como depredación o presencia de parásitos. Sin embargo, el acceso al parque es percibido por los consumidores como uno de los factores más importantes que influye en el bienestar de las gallinas de puesta...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Aviculturas Alternativas
,
Instalaciones Y Equipos
,
Otros
Como ya es habitual en las cercanías de las fechas navideñas de todos los años, durante el fin de semana de los días 12 y 13 de diciembre pasado, la población barcelonesa de El Prat de Llobregat celebró la Feria Avícola de este nombre, en esta ocasión en su 42ª convocatoria...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Aves. Genética. Reproducción.
Con algo más de 40.000 personas visitando la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedès durante los pasados 19 y 20 de diciembre, un fin de semana coincidiendo con el día de las elecciones generales en España, puede decirse que la tradicional Feria del Gallo navideña ha sido, una vez más, todo un éxito....
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Aves. Genética. Reproducción.
<p class="cos-text">Sergio García Panero ha resultado ganador del X Campeonato Nacional de Avicultura celebrado el pasado diciembre en Villafranca del Penedés -Barcelona-, en el que su gallina de la raza Pardo de León fue elegida por el jurado como la mejor ave de su categoría entre todas las presentadas al concurso...</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Aves. Genética. Reproducción.
La renovada sección de los anuncios clasificados de nuestra revista ofrecen una gran gama de anunciantes del sector.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Información Comercial
<span class="hps">El Consejo Internacional</span> <span class="hps">de Cereales</span> –IGC- ha publicado <span class="hps">recientemente un</span> <span class="hps">informe de las</span> <span class="hps">perspectivas</span> <span class="hps">del sector de los</span> <span class="hps">cereales</span> <span class="hps">para las próximas</span> <span class="hps">cinco</span> <span class="hps">campañas, desde la</span> <span class="hps">2016/17</span> <span class="hps">hasta la</span> <span class="hps">2020/21</span>...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados De Piensos
,
Nutrición
Si el mes anterior nos habíamos referido a los mercados avícolas, citando su atonía, en este último mes del 2015 no sabríamos como calificarlos, por lo disparatado de su comportamiento...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Otros
<p>JPA. La cita del sector . (Jornadas Profesionales de Avicultura)</p>
<p><strong>19 al 22 abril 2016, Sevilla.</strong></p>
<p>Todo el talento avícola, en el mismo hotel. Tanto las conferencias de las 4 Jornadas, cómo la zona expositiva, y los encuentros con los expertos se celebrarán en el Hotel Silken Al Andalus, un gigantesco complejo hotelero y de descanso ubicado en Sevilla.</p>
<p>Con piscina, jardines, y múltiples zonas de descanso y donde reunirse, con cita previa o por pura concentración de cabezas pensantes avícolas por m2, el hecho de que puedan pernoctar la mayoría de asistentes en el mismo lugar de las conferencias facilitará sin duda el obtener el máximo retorno, tanto en los conocimientos adquiridos cómo en los contactos con colegas.</p>
<p>Algunas de las novedades de las JPA 2016</p>
<ul>
<li>Todo en un sitio. Conferencias, exposición comercial y alojamiento.</li>
<li>100% avicultura. De carne, puesta, nutrición, patología, etc, pero solo aves de producción.</li>
</ul>
<p>Las JORNADAS PROFESIONALES DE AVICULTURA tienen cinco principales objetivos:</p>
<ul>
<li>divulgar nuevas tendencias en avicultura</li>
<li>conocer “in situ” a las personas que están detrás.</li>
<li>promover nuevos contactos propiciando nuevos vínculos técnicos y comerciales entre empresarios avícolas, veterinarios y técnicos, y empresas.</li>
<li>estimular el descubrimiento de nuevas ideas.</li>
<li>descubrir nuevos talentos, entre los conferenciantes, los patrocinadores y los asistentes.</li>
</ul>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad