Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
CreAMINO® incrementa los niveles de creatina en el músculo de los animales, reduce las necesidades de arginina y ahorra energía. Aumente los rendimientos de su explotación y reduzca el coste.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<p class="p1"> </p>
<p class="p1"> </p>
<p class="p2"><span class="s1"> </span>Reproducción </p>
<p class="p3"><span class="s2">6 </span><b>Manteniendo a los machos reproductores en su máximo </b><span class="s3"><b>I </b></span></p>
<p class="p3">Winfridus Bakker </p>
<p class="p3"><span class="s2">10 </span><b>Desarrollo de los testes y fertilidad </b><span class="s3"><b>I </b></span>John Powley </p>
<p class="p4">Producción de huevos </p>
<p class="p3"><span class="s2">14 </span><b>Garantías y controles para la correcta codificación del huevo </b><span class="s3"><b>I </b></span>Jesús Salas Calvo </p>
<p class="p3"><span class="s2">18 </span><b>Métodos de detección del sistema de cría. La cáscara del huevo bajo luz ultravioleta </b><span class="s3"><b>I </b></span>Ricardo Cepero Briz y Mª del Mar Campo Arribas </p>
<p class="p3"><span class="s2">24 </span><b>El sector del huevo mundial confirma en Lisboa su vocación de crecimiento </b><span class="s3"><b>I </b></span>Información facilitada por INPROVO </p>
<p class="p4">Fichas de investigación </p>
<p class="p5"><span class="s2">27 </span><b>Estudio sobre la utilización de los machitos de las estirpes para puesta </b><span class="s3"><b>I </b></span>A. G. Bertechini </p>
<p class="p5"><span class="s2">28 </span><b>Mejora de la almohadilla plantar de los broilers con altos niveles de cinc y biotina </b><span class="s3"><b>I </b></span>Abd El-Wahab y col. </p>
<p class="p4">Marketing </p>
<p class="p5"><span class="s2">34 </span><b>Huevos con (Kevin) Bacon. El actor protagoniza una campaña publicitaria de la industria estadounidense </b></p>
<p class="p4">Entrevista </p>
<p class="p6"><span class="s2">39 </span><b>Ramón Puyuelo. </b>Gerente de INTERPALM </p>
<p class="p5"><span class="s2">29 </span><span class="s4">Congresos </span><span class="s3"><b>I </b></span><b>Más de 400 profesionales y 60 organizaciones, en las JPA 2015 </b><span class="s3"><b>I </b></span><b>Jornada Técnica Cobb </b><span class="s3"><b>I </b></span><b>1ª Conferencia Internacional sobre el Piojo Rojo </b></p>
<p class="p5"><span class="s2">42 </span><span class="s4">Ferias </span><span class="s3"><b>I </b></span><b>La FIGAN 2015, un éxito </b></p>
<p class="p7"><span class="s2">50 </span>Noticias de España </p>
<p class="p7"><span class="s2">52 </span>Noticias internacionales </p>
<p class="p8"><span class="s2">56 </span>Legislación </p>
<p class="p8"><span class="s2">57 </span>Noticias de empresas </p>
<p class="p8"><span class="s2">58 </span>Nuevos productos </p>
<p class="p9">Aviculturas alternativas </p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Según la RAE –Real Academia Española–, aparte del primer significado del término “global” como “en conjunto”, su segunda acepción es referente a “toda la Tierra o globo terrestre”. Nosotros, en todo lo que sigue, nos acogeremos a esta última para abordar la amenaza que nos acecha, sin ningún respeto por las fronteras políticas que el ser humano se ha trazado en nuestro planeta.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Necrológicas
,
Otras Aves
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
El control de peso corporal y el buen estado de los machos es uno de los aspectos más críticos de mantenimiento de la fertilidad y la persistencia de los nacimientos en las manadas de reproductores pesados al ir envejeciendo. De 30 semanas de edad y en adelante los machos deben ganar peso corporal lentamente con el fin de mantener la actividad y reducir la incidencia de regresión testicular. Esto requiere unas técnicas adecuadas de alimentación y el llevarlas a cabo correctamente.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Sa-Reproduccion
,
Instalaciones Y Equipos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Un desarrollo testicular correcto es fundamental para lograr y mantener los niveles de fertilidad en una manada. Este artículo tiene como objetivo describir el progreso de los testículos y su evolución en el tiempo y se basa en el trabajo llevado a cabo en Aviagen en respuesta a las preguntas que se nos han planteado sobre el tema.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Reproduccion
,
Aves. Genética. Reproducción.
New Farms es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización en exclusiva de productos de primera calidad para el proceso productivo de la avicultura y porcicultura. Consolidada en el sector gracias a los más de veinte años de experiencia acumulados, ofrecemos soluciones integrales: diseño, dimensionamiento y equipamiento de granjas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Tradicionalmente, el sector de puesta alternativo ha mantenido una importancia discreta en el perfil productivo de nuestro país enrelación con otros países de nuestro entorno, en los cuales a lo largo de los últimos años este tipo de producción ha experimentado un incremento muy marcado, de manera que si en 2008 aproximadamente el 62% de todas las gallinas ponedoras de la UE se alojaban en jaulas, en el 2012 ello se redujo a apenas un 42%<span class="s3">1</span>. En España, aunque se parta de niveles mucho más bajos, durante los últimos 6 años hemos pasado de tener menos del 3% de gallinas en sistemas alternativos, incluyendo en este apartado los sistemas de cría ecológicos, camperos y en suelo, a más del 7% de galllinas criadas bajo estos sistemas fuera de jaula en 2014.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Instalaciones Y Equipos
,
Otros
En la UE, incluida España, es obligado el marcado individual de los huevos, en su cáscara, con unos dígitos identificativos de su procedencia y en los que, entre otras cosas, debe quedar claro el sistema de explotación de las gallinas. En las inspecciones de la UE sobre el marcado del huevo, se ha detectado que en un 4,8 % éste era incorrecto, lo que en algunos casos podría ser atribuible a fraude. De ahí la necesidad de poder detectar los posibles fraudes en el marcado del huevo. En este sentido, el examen de los huevos con luz ultravioleta es una técnica muy útil para diferenciar los huevos producidos en jaulas acondicionadas de los alternativos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
Durante los días 12 al 14 de abril, Lisboa se convirtió en el epicentro del sector mundial del huevo al concentrar a casi 300 asistentes para debatir sobre el mismo y sus retos para el futuro. El Presidente de la IEC –International Egg Commission-, el mejicano César de Anda, convencido de que el huevo será el alimento más importante para el mundo en 2050, animó a los asistentes a trabajar con este objetivo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Produccion De Huevos
,
Otros
En la reunión del Comité de Comercialización de la IEC se pre-sentaron los casos de éxito de varios países que están invirtiendo, mediante la recaudación de fondos propios, en la promoción colectiva del huevo como alimento y su consumo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
El pasado 22 de abril la Comisión Europea ha presentado el resultado de su revisión del proceso de toma de decisiones para la autorización de los organismos modificados genéticamente –OGM- como alimentos y piensos. Esta revisión tiene su origen en las orientaciones políticas presentadas al Parlamento Europeo en julio de 2014, a partir de las cuales se eligió a la actual Comisión.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Produccion De Huevos
,
Nutrición
El pasado 15 de abril la Subdirectora de producciones ganaderas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente –MAGRAMA- convocó al sector y le presentó los últimos datos estadísticos, ya comunicados a la UE, sobre los censos de ponedoras y su distribución por sistemas de producción. Con un total de 1.093 granjas dadas de alta en el REGA y 39.181.613 gallinas en 2015, supone un 6% más de granjas, sobre todo en sistemas alternativos, así como un 2% más en el poarque de ponedoras que en el 2014.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
De acuerdo con los datos de las Naciones Unidas, unos 3.340 millones de machitos hermanos de las pollitas para la puesta son descartados y destruidos anualmente en todo el mundo, por no interesar su crianza. Sin embargo, en los últimos tiempos se han alzado voces en contra de esta práctica, por consideraciones éticas sobre el bienestar animal, a lo que se añade el coste del sacrificio por métodos de eutanasia de estos pollitos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Genética
,
Mercados
,
Aves. Genética. Reproducción.
<span style="line-height: 20.7999992370605px;">Conocida ya desde hace años por los criadores de pollos, la dermatitis plantar -FPD- es un problema que últimamente ha llamado más la atención por su relación con el bienestar animal y también la protección del consumidor. <span style="line-height: 20.7999992370605px;">Entre su compleja etiología, se sabe que la calidad de la cama, así como factores nutricionales como la biotina y el cinc, tienen influencia en su presentación.</span></span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Fichas De Investigacion
,
Nutrición
Las Jornadas Profesionales de Avicultura este año se celebrarán en Soria durante los días 9 al 12 de junio. El programa se estructura, como es habitual, en dos grandes bloques, con las dos primeras jornadas dedicadas al pollo y las dos últimas al sector del huevo.
<p class="p6">Los temas que se abordarán han sido elegidos en base a su interés en el momento actual, tras numerosos contactos con técnicos de empresas y de la Administración, profesionales y criadores de todo el país para conocer los asuntos más novedosos o que más preocupan hoy en el sector avícola español. </p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Otros
El pasado 22 de abril tuvo lugar en Madrid una Jornada Técnica organizada por Cobb Española en las que se dieron cita buena parte de las empresas integradoras y del sector de la carne de pollo de España.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Mercados
,
Aves. Genética. Reproducción.
Convocada por el COST –“European Cooperation in Science and Technology”- la 1ª Conferencia Internacional sobre el piojo rojo –<i>Dermanyssus gallinae</i>– tendrá lugar en Foggia, Italia, durante los días 28 y 29 del mes de mayo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Necrológicas
,
Otras Aves
,
Patologia
,
Bioseguridad Y Profilaxis
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
“Despiértate con huevos... y Bacon”. La industria huevera estadounidense ha elegido un plato típico: los huevos con bacon. Y para convertirlo en un desayuno superestrella, nada mejor que una figura del cine. La elección del símbolo no por obvia deja de ser resultona: un actor con apellido tocinesco: Kevin Bacon.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
,
Marketing Avícola
,
Otros
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Zaragoza y Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad Abierta de Cataluña, Ramón Puyuelo comenzó a trabajar en 2008 con el sector avícola de las palmípedas grasas, primero en la Asociación Sectorial del Hígado Graso y posteriormente, con base en Londres, a gerenciar la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (INTERPALM). Impulsor desde INTERPALM de la creación de Euro Foie Gras (asociación europea del sector), con sede en Bruselas, participa en las reuniones del sector con eurodiputados y miembros de la Comisión Europea con el objetivo de conseguir una regulación uniforme del sector para toda Europa.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Plenamente afianzada ya, por hallarse en su 12ª convocatoria, puede decirse que la FIGAN 2015, que ha tenido lugar entre los días 17 y 20 del pasado marzo de Zaragoza, se ha desarrollado con pleno éxito, tanto de participantes como de público.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Entre el 1 y 10 del pasado abril la FVO –“Feed and Veterinary Office”– ha llevado a cabo una misión de inspección en dos Comunidades Autónomas -Asturias y Galicia- y en un matadero de aves -en la que también inspeccionaron 6 mataderos de carnes rojas- con el fin de evaluar la eficacia de los controles a la hora de garantizar que, durante la matanza o las operaciones conexas a ella, no se cause a los animales ningún dolor, angustia o sufrimiento evitable. También se inspeccionó si en los mataderos se detectan indicios de malas condiciones de bienestar animal de los pollos criados para la producción de carne.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Procesado
El Grupo COREN ha firmado un convenio de colaboración con la Xunta de Galicia para llevar a cabo hasta siete proyectos de I+D que buscarán mejorar la eficiencia energética y rentabilidad de sus granjas avícolas y de porcino. En concreto, la Xunta invertirá 6 millones de euros para proyectos que se desarrollarán en los próximos cuatro años. En el ámbito avícola, uno de los proyectos es la valorización de los residuos de sus granjas de pollos para su uso como biomasa. Así, se contempla implantar una caldera de biomasa en la explotación que tiene COREN en el municipio de Santa Cruz de Arrabaldo -Orense-, donde también se encuentra la central de procesado de aves.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
La empresa alimentaria UVESA, con presencia en los sectores porcino, avícola y de piensos, ha incorporado a la actividad de su planta procesadora de aves de Prado-Vega -Cuéllar, Segovia- la crianza de Pollo Amarillo Certificado. La compañía ha certificado a través del organismo independiente LDG-CER esta gama completa y sus primeros lotes ya están en el mercado.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Ma-quinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha –AGRAGEX- reunió en FIGAN a cerca de 50 empresas en un encuentro con representación de 16 países de todo el mundo, entre las que se encontraban firmas extranjeras importadoras. El objetivo era recoger datos sobre la comercialización del equipamiento agropecuario en los mercados internacionales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Instalaciones Y Equipos
Según los datos que ha presentado Veterindustria, el sector de la avicultura ha crecido en facturación respecto al ejer-cicio anterior. Tras el porcino, el vacuno y los perros y gatos, el siguiente sector por especies es el avícola, que en 2014 facturó 72,75 millones de euros, lo que representa el 9,14% de la facturación de todo el sector de la industria de sanidad y nutrición animal.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Salud Animal. Vacunas
Como ya va siendo habitual, las noti-cias referentes a la influenza aviar -IA-están bombardeando las redacciones de los medios de comunicación de todo el mundo, reproduciéndolas más o menos resumidas los especializados, como son nuestras SELECCIONES AVÍCOLAS, pero, por su reiteración, apenas ocupando unas pocas líneas en los restantes. Pero esta ocasión es diferente, pues al lado de otros dos brotes de IA apa-recidos el pasado abril en Europa y América, hemos de destacar por su relevancia la noticia que, extractada ligeramente, reproducimos a con-tinuación ya que, a nuestro juicio, puede representar uno de los avances más destacados en la lucha contra esta enfermedad.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Salud Animal. Vacunas
A comienzos del pasado abril China ha presentado una petición de consultas ante la Organización Mundial del Comercio –OMC– para quejarse de los elevados y discriminatorios aranceles a las aves y productos avícolas que tienen que soportar las exportaciones chinas. El gobierno chino se queja de que sus exportadores tiene que pagar aranceles en la UE que son sobre un 40% más elevados que los que tienen que pagar otros países.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Nutrición
A partir de este mes de mayo, el Servicio de Inspección del Departamento de Agricultura de EE.UU. –FSIS- utilizará un nuevo sistema de inspección de las canales de pollos y pavos con el fin de reducir la incidencia de las bacterias patógenas, <i>Salmonella </i>y <i>Campylobacter</i>. El nuevo sistema vendría a sustituir al actual, vigente desde 1957, en el que los inspectores federales dedican la mayor parte de su tiempo a la inspección visual de las canales, para ver defectos en las mismas, tales como huesos rotos o moratones, lo que tiene importancia en la apariencia de la canal pero no en la seguridad de la misma.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Procesado
La empresa holandesa Egg Posure ha desarrollado un envase para huevos que una vez vacío se puede usar como pieza para juegos infantiles de construcción. Los envases están hechos de politopileno y están acabados en cuatro colores brillantes: magenta, azul cian, verde y amarillo. Los envases vacios de pueden usar como una pieza gigantesca de Lego con la que construir castillos, coches, etc. en las que el niño puede meterse.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Otros
Una reciente noticia del Massachussetts Institute of Terchnology –MIT– indica que unos científicos de esta archiconocida institución acaban de desarrollar un sensor portátil y de bajo coste que puede detectar los gases emitidos por las carnes que se están deteriorando, lo que podrá permitir tanto a los comercios como a los particulares determinar si una muestra es apta o no para su consumo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Procesado
El pasado 14 de abril dos directivos de la productora de huevos estadounidense Quality Egg han sido sentenciados a 3 meses de cárcel por haber sido declarado culpables del brote de salmonelosis ocurrido en el año 2010 a causa de la distribución de huevos adulterados. Además, la empresa tendrá que pagar 6,8 millones de dólares de multa –algo más de 6 millones - por la venta de huevos viejos con etiquetas adulteradas así como por el soborno a dos inspectores federales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Salud Animal. Vacunas
,
Otros
La Autoridad de la Competencia de Francia ha sancionado a un total de 21 empresas galas productoras de carne de ave, más otras dos organizaciones profesionales del sector francés, con una multa de 15,2 millones de euros, por reunirse para hablar sobre el precio del pollo y sobre sus negociaciones con la gran distribución, hechos que sucedieron entre los años 2001 y 2007.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Otros
<strong>Reglamento <span style="line-height: 20.7999992370605px;">relativo a la autorización de un preparado de endo-1,4-beta-xilanasa y de endo-1,3 (4) -beta- glucanasa producidas por Talaromyces versatilis sp. nov. IMI CC 378.536 y por Talaromyces versatilis sp. nov. DSM 26702 como aditivo alimentario para pollos de engorde, gallinas para puesta y especies menores de aves de corral para engorde o para la puesta.</span></strong>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Nutrición
<strong>Reglamento relativo <span style="line-height: 20.7999992370605px;">a la autorización de la L-carnitina y del L-tartrato de L-carnitina como aditivos en piensos en avicultura y otras especies.</span></strong>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Nutrición
La gestión productiva y económica en avicultura requiere, en la actualidad, del manejo de la información de forma eficiente para poder realizar una correcta toma de decisiones. Ante esta situación, Merial Laboratorios, en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, ha retomado los cursos de Bioestadística aplicada a la avicultura, que inició el año pasado.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Salud Animal. Vacunas
La compañía farmacéutica Esteve ha vendido su división de veterinaria a la compañía belga Ecuphar, especializada en salud animal y se ha comprometido a mantener a sus 95 trabajadores, 59 de los cuales se ubican en España.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Salud Animal. Vacunas
Laboratorios Maymó S.A., lanza al mercado una extensión de línea para gallinas ponedoras de su sulfato de neomicina al 30% en polvo soluble denominado NEOMAY. Su dosificación es a razón de 20-25 de neomicina por mg/ kg de p.v/día (equivalente a 0,1‑0,125 g de NEOMAY/kg/p.v/día) y su tratamiento no debe superar los 5 días. El período de retirada es de 0 días en huevos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Nuevos Productos
,
Salud Animal. Vacunas
<p class="p1"><span style="line-height: 1.6em;">CARACTERÍSTICAS COMPARATIVAS DE LA CALIDAD DE LA CARNE DE LOS BROILERS Y LOS POLLOS CAMPEROS </span></p>
<p class="p5"><b>A. Funaro y col. </b></p>
<p class="p6"><b><i>Poultry Sci., 93: 1511-1522. 2014 </i></b></p>
<p class="p7">A lo largo de los últimos años el concepto de la alimentación ha sufrido unas profunda transformación debido a la presión de los consumidores por la seguridad y el impacto sobre la salud pública. Esto ha afectado al sector del pollo en lo referente a la prohibición de empleo de antibióticos y de compuestos químicos en su alimentación, aunque además se han involucrado otro aspectos éticos y de bienestar animal que han afectado a los sistemas de producción. </p>
<p class="p7">En la Unión Europea se dispone del Reglamento 1538/91 que define los standards de comercialización de los sistemas alternativos de producción de carne de pollo de tipo tradicional, bien en confinamiento o bien al aire libre, mientras que el Reglamento 1804/99 regula lo referente a la producción ecológica. Todo ello no ha hecho más que acrecentar el interés de la opinión pública por conocer la relación entre la dieta y la salud del ser humano, con las implicaciones correspondientes sobre la obesidad, los problemas cardiovasculares, el riesgo del cáncer, etc. lo que, entre otras cosas, ha hecho que descienda el consumo de carnes rojas. </p>
<p class="p8">En el caso del pollo, la presión de la selección hacia unos genotipos cada vez más eficientes ha hecho que el sector se centrara en las grandes producciones de unas canales cada vez más pesadas y con una óptima transformación del pienso. Pero simultáneamente ha crecido el interés por disponer también de otros tipos de pollos, de crecimiento lento y criados en condiciones no intensivas para dar lugar a una carne de características diferenciadas -en buena parte debido a su composición en ácidos grasos– que gozan de un mayor aprecio por parte del consumidor. </p>
<p class="p9">Dado que en el pasado no se han comparado las características cualitativas de los broilers criados </p>
<p class="p10"><b><i>Ha crecido el interés por disponer de otros tipos de pollos de crecimiento lento y criados en condiciones no intensivas, para dar lugar a una carne que goza de un mayor aprecio por parte del consumidor </i></b></p>
<p class="p1"> </p>
<p class="p7">convencionalmente –BC– y los producidos en sistemas alternativos –SA–, hemos llevado a cabo una investigación al respecto, teniendo en cuenta las circunstancias en que estos productos se comercializan en Italia. </p>
<p class="p11"><b>Bases del estudio </b></p>
<p class="p12">El estudio se ha realizado en condiciones comerciales y utilizando dos tipos genéticos diferentes de pollos, los procedentes de una manada de 10.000 cabezas de Ross 708 o bien de otra de 3.000 cabezas de un genotipo ISA Brown de crecimiento lento –30 a 35 g/d-. En ambos casos utilizamos aves de ambos sexos a fin de disponer de unas hembras de tipo asador, de alrededor de 1,9 kg de peso vivo, para dar unas canales de 1,2 a 1,3 kg, así como de unos machos criados hasta unos 3,1 kg de peso vivo, para la obtención de unas canales para su despiece, entre 2,2 y 2,3 kg. </p>
<p class="p13">En ambos casos los pollos fueron criados en confinamiento y en las mismas condiciones ambientales hasta 28 días y mientras que los BC continuaron en el interior, a una densidad de población inferior a 27,5 aves/m<span class="s2">2</span>, a los SA se les dio acceso al exterior. Estos últimos dispusieron de un parque, con vegetación, en el que dispusieron de un espacio de 1 m<span class="s2">2 </span>por cabeza. </p>
<p class="p7">La alimentación de ambos grupos fue diferente, correspondiendo a lo usual en ambos casos: </p>
<p class="p7">En los BC se utilizaron 3 raciones, principalmente a base de trigo-soja, con unos niveles de energía en aumento, desde 3.060 hasta 3.200 kcal/kg y una proteína, en descenso, desde el 22,1 % hasta el 18,5 %. </p>
<p class="p7">En los SA se emplearon 4 raciones con unos niveles de energía en aumento, desde 2.840 hasta 3.100 kcal/kg y una proteína, en descenso, desde el 19,6 % hasta el 16,5 %; en ellas, aun predominando el trigo como cereal principal hasta 54 días de edad, a continuación se cambió éste por maíz con el fin de disponer de unas canales de pigmentación amarilla. </p>
<p class="p7">Llegado el momento del sacrificio, en todos los casos se procedió al mismo tras un período de ayuno de las aves entre 8 y 12 h y la crianza finalizó a los 50 días para los BC y a los 70 días para los SA. El sacrificio se realizó con el preceptivo aturdido previo, separándose seguidamente 20 canales de cada tipo para proceder, tras su enfriamiento a 1-2 ºC, a realizar las determinaciones correspondientes a su rendimiento, color, pH, pérdidas por goteo, resistencia al corte y análisis químicos de su composición. Seguidamente se guardaron unas muestras de ellas durante una semana –al vacío y protegidas de la luz- con el fin de realizar los análisis de sus valores en lípidos y las características de su oxidación. </p>
<p class="p11"><b>Los resultados </b></p>
<p class="p9">Los rendimientos en el sacrificio se exponen en la tabla 1, las características de la carne en la tabla 2, la composición química de la misma en la tabla 3 y la composición en ácidos grasos en la tabla 4. </p>
<p class="p9"><b>Tabla 1. Rendimiento en el sacrificio (*) </b></p>
<table cellpadding="0" cellspacing="0" class="t1">
<tbody>
<tr>
<td class="td1" rowspan="2" valign="top">
<p class="p8"><b>Tipo de pollo </b></p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14"><b>Hembras para asador </b></p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14"><b>Machos para despiece </b></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14"><b>BC </b></p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14"><b>SA </b></p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14"><b>BC </b></p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14"><b>SA </b></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p8">Peso canal, g </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">1.215 </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">1.213 </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">2.299 </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">1.913 </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p8">Pechuga, % (&) </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">37,4 a </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">31,3 b </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">37,5 a </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">30,1 b </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p8">Contramuslo, % (&) </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">14,2 b </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">16,4 a </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">12,8 b </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">14,7 a </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p8">Muslo, % (&) </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">14,1 b </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">15,2 a </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">14,8 b </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">16,3 a </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p8">Alas, % (&) </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">10,5 b </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">12,0 a </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">9,7 b </p>
</td>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p14">12,0 a </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td class="td1" valign="top">
<p class="p15">(*) Para cada sexo, las cifras seguidas de cada línea y una letra distinta son significativamente diferentes (P < 0,01) </p>
<p class="p15">(&) Con hueso y piel </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Según ha hecho público el CIFOG –Comité Interprofesional para las Palmípedas Grasas-, el pasado 2014 ha sido un buen año para los productores franceses de foie gras al haber aumentado tanto el volumen de producción vendido en las grandes superficies del país –en un 3%- como en su valor –un 4,2 %-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
<p class="p1"><b>P</b><span class="s1">6</span><b>á</b><span class="s1">4</span><b>g </b><span class="s2">•</span><b>. </b><span class="s2">s</span><b>6</b><span class="s2">e</span><b>4</b><span class="s2">l e </span>•<span class="s2">cc i</span>S<span class="s2">o</span>E<span class="s2">n</span>L<span class="s2">e</span>E<span class="s2">s</span>C <span class="s2">a</span>C<span class="s2">v</span>I<span class="s2">í</span>O<span class="s2">co</span>N<span class="s2">la</span>E<span class="s2">s</span>S <span class="s2">•</span>A <span class="s3">m</span>V<span class="s3">a</span>Í<span class="s3">y</span>C<span class="s3">o</span>O <span class="s3">20</span>L<span class="s3">1</span>A<span class="s3">5</span>S • ENERO 2011</p>
<p class="p2">Clasificados</p>
<p class="p3">Pollitas de día. Pollitas recriadas. Sala incubadora</p>
<p class="p3">exclusiva. Naves de recría (ambiente</p>
<p class="p3">controlado).</p>
<p class="p4"><b>La experiencia al servicio de la calidad.</b></p>
<p class="p5">Apartado 25 - 26200 HARO (La Rioja)</p>
<p class="p5">Tel 941 338001 - 941 338003. Fax 941 338356</p>
<p class="p5">E-mail: casasblancas@fer.es</p>
<p class="p6"><b><i>Casas Blancas</i></b></p>
<p class="p6"><b>POLLITAS de DÍA y RECRIADAS</b></p>
<p class="p4">Doctor Domènech, 4 bajos. 43203 REUS. <span class="s4">Tarragona</span></p>
<p class="p4">Tel 977 32 27 27 • Fax 977 33 24 23</p>
<p class="p4">E-mail: ruanoavicola@ruanoavicola.com</p>
<p class="p7">Control ambiental</p>
<p class="p8"><b><i>AVIGAN TERRALTA, S.A.</i></b></p>
<p class="p5">Ctra. Valencia T 331 • 45517 VINALLOP</p>
<p class="p5">Tel 977 474 361 • Fax 977 474 346</p>
<p class="p5">Ap. Correos 331 • 43500 TORTOSA (Tarragona)</p>
<p class="p5">avigan@avigan.es - www.avigan.es</p>
<p class="p7">Aves</p>
<p class="p8"><b>Equipos y Sistemas de Calefacción,</b></p>
<p class="p8"><b>Ventilación y Refrigeración para</b></p>
<p class="p8"><b>climatización en granjas avícolas</b></p>
<p class="p8"><b>y ganaderas</b></p>
<p class="p9">Europa Empresarial. Edificio Londres</p>
<p class="p4">C/ Playa de Liencres 2. 28230 Las Rozas. Madrid</p>
<p class="p9">Tel: 91 640 09 02 / Fax: 91 640 11 32</p>
<p class="p9">www.munters.com</p>
<p class="p10">Clasificados</p>
<p class="p11"><span class="s3">mayo 2015 </span>• selecciones avícolas • <span class="s1">65</span></p>
<p class="p7">Bioseguridad</p>
<p class="p6"><b>• BEBEDEROS para</b></p>
<p class="p6"><b>CUALQUIER ESPECIE</b></p>
<p class="p6"><b>AVÍCOLA</b></p>
<p class="p6"><b>• TRATAMIENTO de AGUA</b></p>
<p class="p6"><b>• ASELADEROS</b></p>
<p class="p6"><b>• PULVERIZACIÓN ALTA</b></p>
<p class="p6"><b>y BAJA PRESIÓN</b></p>
<p class="p8"><b>LUBING IBÉRICA S.A.</b></p>
<p class="p4">Pol. Indus. Bayas Parc. Nido R-40</p>
<p class="p4">09200 MIRANDA DE EBRO (Burgos)</p>
<p class="p4">Tfno. 947 33 10 40 / 41 - Fax. 947 33 02 68</p>
<p class="p4">Email: info@lubing.es</p>
<p class="p7">Bebederos y</p>
<p class="p7">Comederos</p>
<p class="p4"><b>BIG DUTCHMAN IBÉRICA, S.A.</b></p>
<p class="p5">C/Francisco Medina y Mendoza - Parcela 13, Pol. 1</p>
<p class="p5">19171 CABANILLAS DEL CAMPO (Guadalajara)</p>
<p class="p5">Tel 949 23 28 01</p>
<p class="p5">Fax 949 23 22 51</p>
<p class="p5">iberica@bigdutchman.com</p>
<p class="p5">www.bigdutchman.com</p>
<p class="p9"><span class="s5"><b>• </b></span>VENTILACIÓN Y VENTANAS</p>
<p class="p9"><span class="s6">• </span>CALEFACCIÓN - REFRIGERACIÓN</p>
<p class="p9"><span class="s5">• </span>LLAVE EN MANO PARA BROILERS</p>
<p class="p9"><span class="s5"><b>• </b></span>TOLVAS Y BEBEDEROS <span class="s7">AZA</span></p>
<p class="p5"><b>ALFAMA-PAC</b><span class="s8"><b>®</b></span><b>, SL</b></p>
<p class="p12">Pol.Ind. Villalonquéjar, C/ Condado de Treviño, 11 • 09001 Burgos</p>
<p class="p12">Tel 947 484996 • Fax 947 483293 • info@alfama.es • www.alfama.es</p>
<p class="p12">Paraje Monsarro s/n, 50137. La Puebla de Albortón, Zaragoza (España)</p>
<p class="p12">Tel +34 976 831141 • www.dcalnatural.com</p>
<p class="p13">PASTA DE CAL</p>
<p class="p5">• Fácil limpieza</p>
<p class="p5">• Fácil aplicación</p>
<p class="p5">• Sin aditivos</p>
<p class="p5">• Higiénico</p>
<p class="p5">Producto realizado a base de</p>
<p class="p5">cal aérea. Es el resultado del</p>
<p class="p5">apagado de la cal, de textura</p>
<p class="p5">pastosa y de color blanco.</p>
<p class="p5">Componentes básicos:</p>
<p class="p5">cal con más del 98% de</p>
<p class="p5">pureza y agua. Producto 100% natural.</p>
<p class="p5">Eficaz contra el acaro rojo y el escarabajo <b><i>alphitobius</i></b></p>
<p class="p14"><span class="s6"><b>BIO</b></span><b>PLAGEN, S.L.</b></p>
<p class="p4">Avda. de Gines, 22 PIBO</p>
<p class="p4">41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)</p>
<p class="p4">Tel +34 955 77 65 77 • Fax +34 955 77 65 66</p>
<p class="p4">bioplagen@bioplagen.com • www.bioplagen.com</p>
<p class="p13">ESPECIALISTAS EN BIOCIDAS</p>
<p class="p8"><b>MAKER FARMS, S.L.</b></p>
<p class="p4">Avda. Alba Rosa, 55-57</p>
<p class="p4">Pol.Ind. Les Mates</p>
<p class="p4">17800 Olot (Girona)</p>
<p class="p4">Tel + 34 972 261 260</p>
<p class="p4">correo@maker-farms.com</p>
<p class="p4">www.maker-farms.com</p>
<p class="p15"><b>Tecnofarms scp</b></p>
<p class="p4">Tel. 679 554 043 - Fax 977 605 193</p>
<p class="p4">tecnofarms@tecnofarms.com</p>
<p class="p4">www.tecnofarms.com</p>
<p class="p1"><b>P</b><span class="s1">6</span><b>á</b><span class="s1">6</span><b>g </b><span class="s2">•</span><b>. </b><span class="s2">s</span><b>6</b><span class="s2">e</span><b>6</b><span class="s2">l e </span>•<span class="s2">cc i</span>S<span class="s2">o</span>E<span class="s2">n</span>L<span class="s2">e</span>E<span class="s2">s</span>C <span class="s2">a</span>C<span class="s2">v</span>I<span class="s2">í</span>O<span class="s2">co</span>N<span class="s2">la</span>E<span class="s2">s</span>S <span class="s2">•</span>A <span class="s3">m</span>V<span class="s3">a</span>Í<span class="s3">y</span>C<span class="s3">o</span>O <span class="s3">20</span>L<span class="s3">1</span>A<span class="s3">5</span>S • ENERO 2011</p>
<p class="p2">Clasificados</p>
<p class="p7">Farmacológicos</p>
<p class="p16"><b>SP VETERINARIA</b></p>
<p class="p4">Ctra. Reus-Vinyols km 4,1</p>
<p class="p4">Ap. Correos, 60</p>
<p class="p4">43330 Riudoms (Tarragona)</p>
<p class="p4">Tel +34 977 850170</p>
<p class="p4">Fax +34 977 850405</p>
<p class="p4">www.spveterinaria.com</p>
<p class="p7">Gallineros</p>
<p class="p17"><b>Instalaciones Agropecuarias COSMA, S.L.</b></p>
<p class="p5">Políg. Ampliación Comarca I, C/. M, nº 6</p>
<p class="p5">31160 Orcoyen (Navarra) • Tel +34 948 31 74 77</p>
<p class="p5">cosma@cosma.es • www.cosma.es</p>
<p class="p7">Higienización</p>
<p class="p7">agua de bebida</p>
<p class="p7">Laboratorios de Análisis</p>
<p class="p4"><b>BIG DUTCHMAN IBÉRICA, S.A.</b></p>
<p class="p5">C/Francisco Medina y Mendoza - Parcela 13, Pol. 1</p>
<p class="p5">19171 CABANILLAS DEL CAMPO (Guadalajara)</p>
<p class="p5">Tel 949 23 28 01</p>
<p class="p5">Fax 949 23 22 51</p>
<p class="p5">iberica@bigdutchman.com</p>
<p class="p5">www.bigdutchman.com</p>
<p class="p11"><span class="s3">mayo 2015 </span>• selecciones avícolas • <span class="s1">67</span></p>
<p class="p7">Incubadoras</p>
<p class="p2">Clasificados</p>
<p class="p7">Jaulas</p>
<p class="p7">Lavadoras huevos</p>
<p class="p5">Especialmente</p>
<p class="p5">recomendada</p>
<p class="p5">para limpiar y</p>
<p class="p5">desinfectar con</p>
<p class="p5">garantía los huevos</p>
<p class="p5">destinados a la</p>
<p class="p5">INCUBACIÓN</p>
<p class="p12">Lava hasta 200 huevos</p>
<p class="p12">en solo 5 minutos</p>
<p class="p12">Paseo de Catalunya, 4 bis • 43887 NULLES (Tarragona)</p>
<p class="p12">Tel + 34 977 60 27 23 <span class="s4">• </span>móvil +34 649 302 996</p>
<p class="p12">Fax + 34 977 61 46 37</p>
<p class="p12">agroleadersl@gmail.com</p>
<p class="p18">ROTOMAID</p>
<p class="p1">ROTOSAN: Detergente en polvo, 5 y 20 kg</p>
<p class="p19"><b>MÁQUINA AUTOMÁTICA DE LAVAR</b></p>
<p class="p19"><b>HUEVOS DE GALLINA, PAVA, ETC</b></p>
<p class="p20"><b>IMPORT - EXPORT</b></p>
<p class="p7">Material camas</p>
<p class="p8"><b>Herba Ricemills, S.L.U.</b></p>
<p class="p4">www.brillante.es</p>
<p class="p4">Tel: +34 954 58 92 13 C/ Real, 43</p>
<p class="p4">41920 San Juan de Aznalfarache (Sevilla)</p>
<p class="p21">CAMAGAN</p>
<p class="p22">Cama para ganado y aves</p>
<p class="p7">Nutrición</p>
<p class="p16"><b>EVONIK INDUSTRIES AG</b></p>
<p class="p4">Rellinghauser Straße 1—11</p>
<p class="p4">45128 Essen. Germany</p>
<p class="p4">Tel +49 201 177-01</p>
<p class="p4">Tel +49 201 177-3475</p>
<p class="p4">info@evonik.com</p>
<p class="p4">www.evonik.com</p>
<p class="p16"><b>ITPSA</b></p>
<p class="p16"><b>Industrial Técnica Pecuaria, S.A.</b></p>
<p class="p4">Avda. de Roma, 157 7ª planta</p>
<p class="p4">08011 Barcelona</p>
<p class="p4">Tel +34 934 520 330 - Fax +34 934 520 331</p>
<p class="p4">itpsa@itpsa.com - www.itpsa.com</p>
<p class="p16"><b>VENCOMATIC IBÉRICA, S.L.</b></p>
<p class="p4">Pol. Mas Animes-Guerau de Liost, 7</p>
<p class="p4">43206 Reus (Tarragona)</p>
<p class="p4">Tel +34 977 331908</p>
<p class="p4">Fax +34 977 332054</p>
<p class="p4">e-mail: info@vencomatic.es</p>
<p class="p4">www.vencomatic.com</p>
<p class="p7">Ponederos</p>
<p class="p16"><b>NOREL, S.A.</b></p>
<p class="p4">Jesús Aprendiz, 19 1º A y B</p>
<p class="p4">28007 Madrid</p>
<p class="p4">Tel +34 915014041</p>
<p class="p4">Fax +34 91 501 46 44</p>
<p class="p4">www.norel.es</p>
<p class="p16"><b>LALLEMAND BIO, S.L.</b></p>
<p class="p4">Galileu, 303-305, 1ª Pl</p>
<p class="p4">Tel +34 93 2413380 -</p>
<p class="p4">Fax +34 93 2020041</p>
<p class="p4">animal-iberia@lallemand.com</p>
<p class="p4">www.lallemandanimalnutrition.com</p>
<p class="p4"><b>BIG DUTCHMAN IBÉRICA, S.A.</b></p>
<p class="p5">C/Francisco Medina y Mendoza - Parcela 13, Pol. 1</p>
<p class="p5">19171 CABANILLAS DEL CAMPO (Guadalajara)</p>
<p class="p5">Tel 949 23 28 01</p>
<p class="p5">Fax 949 23 22 51</p>
<p class="p5">iberica@bigdutchman.com</p>
<p class="p5">www.bigdutchman.com</p>
<p class="p1"><b>P</b><span class="s1">6</span><b>á</b><span class="s1">8</span><b>g </b><span class="s2">•</span><b>. </b><span class="s2">s</span><b>6</b><span class="s2">e</span><b>8</b><span class="s2">l e </span>•<span class="s2">cc i</span>S<span class="s2">o</span>E<span class="s2">n</span>L<span class="s2">e</span>E<span class="s2">s</span>C <span class="s2">a</span>C<span class="s2">v</span>I<span class="s2">í</span>O<span class="s2">co</span>N<span class="s2">la</span>E<span class="s2">s</span>S <span class="s2">•</span>A <span class="s3">m</span>V<span class="s3">a</span>Í<span class="s3">y</span>C<span class="s3">o</span>O <span class="s3">20</span>L<span class="s3">1</span>A<span class="s3">5</span>S • ENERO 2011</p>
<p class="p2">Clasificados</p>
<p class="p5">ALFAMA................................................................................................................... 41</p>
<p class="p5">BIG DUTCHMAN IBÉRICA, S.A................... Contraportada interior</p>
<p class="p5">EVONIK..................................................................................... Portada interior</p>
<p class="p5">INGENIERÍA AVÍCOLA, S.L.............................................................................. 9</p>
<p class="p5">ITPSA............................................................................................................................4</p>
<p class="p5">MAKER FARMS....................................................................................................63</p>
<p class="p5">NEW FARMS, S.L............................................................................................... 13</p>
<p class="p5">REAL ESCUELA DE</p>
<p class="p5">AVICULTURA..........................................35-38, 56, 58, Contraportada</p>
<p class="p5">VENCOMATIC - PRINZEN..............................................................................17</p>
<p class="p23">ÍNDICE DE ANUNCIANTES</p>
<p class="p24">Mercado de segunda mano y ocasión</p>
<p class="p25"><b>Publica aquí tu anuncio de</b></p>
<p class="p25"><b>MATERIAL DE SEGUNDA</b></p>
<p class="p25"><b>MANO • OCASIONES •</b></p>
<p class="p25"><b>PROMOCIONES • OFERTAS •</b></p>
<p class="p25"><b>EN VENTA</b></p>
<p class="p25"><b>Llama al Tel 93 792 11 37 ó</b></p>
<p class="p25"><b>678 55 61 44</b></p>
<p class="p25"><b>para informarte</b></p>
<p class="p23">LOOKING FOR AGENTS IN SPAIN,</p>
<p class="p23">MIDDLE AND SOUTH AMERICA</p>
<p class="p23"><b>USE Poultry Tech </b>is the leading</p>
<p class="p23">provider of cost‑effective</p>
<p class="p23">processing machines, lines,</p>
<p class="p23">plants and spare parts for the</p>
<p class="p23">poultry processing industry.</p>
<p class="p23">We are looking to recruit agents</p>
<p class="p23">in Spain and Spanish-speaking</p>
<p class="p23">countries/regions (especially</p>
<p class="p23">Middle and South America) to</p>
<p class="p23">supplement our existing market</p>
<p class="p23">penetration and customer base.</p>
<p class="p23">If you’re interested in doing</p>
<p class="p23">business with us, please contact</p>
<p class="p26"><span class="s9">us at </span>info@use-poultry-tech.</p>
<p class="p26">com <span class="s9">or call </span>+31(0)23.5 474.405<span class="s9">.</span></p>
<p class="p23">For more information about our</p>
<p class="p23">products please visit</p>
<p class="p26">www.use‑poultry‑tech.com</p>
<p class="p23">BUSCO GRANJA AVÍCOLA</p>
<p class="p23">PARA ALQUILAR O COMPRAR.</p>
<p class="p23">Para la opción de compra es</p>
<p class="p23">imprescindible que la granja</p>
<p class="p23">esté en funcionamiento.</p>
<p class="p23">Particular serio con ganas de</p>
<p class="p23">iniciar un negocio. Interesados</p>
<p class="p23">contactar al 633 971173 o por</p>
<p class="p26">raimonollecuello@gmail.com</p>
<p class="p27"><b>"CLASIFICADORA ROYO ISA 7000. Con</b></p>
<p class="p27"><b>capacidad para 7.000 huevos hora. </b><span class="s9">Doble</span></p>
<p class="p9">entrada con ovoscopio y acumulador de</p>
<p class="p9">huevos. Se vende por cambio. En buen</p>
<p class="p9">estado y funcionando a la perfección.</p>
<p class="p9">Está instalada en Pradegón, La Rioja.</p>
<p class="p9">Tel: 660 44 35 65 - Jesús"</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Según los últimos datos de la Comisión Europea, la UE podría llegar a exportar más de 32,2 millones de toneladas de trigo durante la campaña 2014/15. De hecho, hasta mediados de abril se habían exportado 27,3 millones de toneladas del cereal, de los que 26,42 correspondieron a trigo blando que se destinaron principalmente a Asia y 847.000 toneladas fueron de trigo duro, que fueron exportadas hacia Arabia Saudí y el norte de África.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Etologia Y Bienestar
,
Mercados De Piensos
,
Nutrición
<p class="p1"> </p>
<p class="p1"><span style="line-height: 1.6em;">Dos signos diferentes </span></p>
<p class="p6">Con dos signos bien diferentes ha transcurrido el mes de mayo en cuanto a los mercados avícolas, en positivo para los pollos y en negativo para los huevos. </p>
<p class="p6">En lo que respecta al pollo, ante todo cabe destacar la estabilidad del tipo blanco, cuyas cotizaciones en vivo no han variado ni un ápice en las últimas 12 semanas, desde mediados de febrero. A consecuencia de ello, el amarillo ha ido escalando lentamente posiciones hasta llegar a situarse, a fin de mes, en el mismo nivel que el blanco, algo que no se veía desde hace mucho tiempo. </p>
<p class="p6">Mientras tanto, aunque ya seamos conscientes de la relativa independencia de cada país dentro del mercado único europeo, indicaremos el lento pero continuo crecimiento que está teniendo la producción comunitaria del broilers, indicando las previsiones de la Comisión Europea que este año se espera que supere en casi un 2% a la del año pasado. Ahora solo hace falta que nadie se desboque en el delicado equilibrio que hay que guardar dentro de cada país. </p>
<p class="p6">Pasando al sector del huevo, aquí las cosas han ido por otro camino por encontrarnos con nuevas cesiones en los precios de todos los calibres dentro de la primera quincena de abril, aunque posteriormente la situación se estabilizase. El problema no tiene demasiada explicación si se observa la situación de este sector en el conjunto de la Unión Europea, en la cual las entradas de pollitas recién nacidas para la puesta durante los dos últimos meses del año pasado y los dos primeros del actual han sido inferiores en casi un 18% a las de los mismos períodos del año precedente. </p>
<p class="p7">Solo si observamos los últimos datos publicados por la Comisión Europea en torno al comercio internacional de huevos y ovoproductos vemos una cierta explicación para un mercado, como el español, dependiendo en una muy buena parte del exterior: mientras que las exportaciones comunitarias de huevos y ovoproductos han aumentado en cerca de un 20%, las importaciones casi se han doblado, con India y Argentina ocupando los dos primeros lugares en la relación de nuestros proveedores. </p>
<p class="p8">-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que es de la Lonja de Zaragoza. </p>
<p class="p8">-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio por docena. </p>
<p class="p8">-Categorías de huevos: XL (> 73 g), L (63-73 g), M (53-63 g) y S (< 53 g). </p>
<p class="p9">-s/c : sin cotización. </p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad