SELECCIONES SELECCIONES
JUNIO 2012
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Garantía de solubilidad y estabilidad.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
www..avicultura avicultura avicultura
Sumario
CALOR
7 7 7 7 7entos del enfriamiento evaporativo para
SELECCIONES
13 13 13ctor de la avicultura de puesta, en cifras
(MAGRAMA)
La prevalencia de salmonela en el sector de
14 14 14
puesta sigue bajando
Edita:
REAL ESCUELA DE AVICULTURA
Director:
PROFILAXIS
jacastello@avicultura.co 177
Subdirector: producida por especies de clostridia en avicultura
Ana Mansilla Laguia
fcastello@avicultura.com
redaccion@avicultura.com
21 2121 2121 de la carne de ave, en cifras
Colaboradores:
(MAGRAMA)
22 22n nuevo prototipo elimina las emisiones
de las granjas
dguillen@avicultura.com Tim Lundeen
Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
Luis Carrasco AVICULTURAS ALTERNATIVAS
lcarrasco@avicultura.com6 544 El avestruz: un negocio que no puede
satisfacer la demanda
suscriptorsuscriptor suscriptorsuscriptor suscriptor
Real Escuela de Avicultura 24 51
26 Publirreportaje 52 Noticias de empresas
08350 Arenys de Mar. Barc 33n Congresos 59 Clasificados
Te www.avicultura.comx 93 79 455 Ferias 62
admin@avicultura.com 47
48 Noticias internacionales 65 Mercados
B. 429 - 1959. ISSN 0210 - 0541
65 120 EXTRANJERO .......................................................... 9
PORTADA: El SIAG 2012 y la EXTRANJERO
Profesionales de Avicultura, (correo sup 95 cie) 190 93 792 11 37 o admin@avicultura.comar al
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Cuidar de ellos garantiza nuestra salud.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
EDITORIAL
EL SIAG 2012, UN NUEVO PROYECTO EL SIAG 2012, UN NUEVO PROYECTOEL SIAG 2012, UN NUEVO PROYECTO
SIAG 2012 y las Jornadas Profesionales de Avicultura, y el SIAG de asistentes de 13 nacionalidades diferentes
celebradas conjuntamente en Sevilla a comienzos
de mayo, creemos conveniente dedicar este comentario
algunos hispanoamericanos- fue lo suficientemente
consolidar en el futuro.
Otros aspectos a resaltar son los de su oportunidad y su
en Barcelona y la coincidencia de la FIGAN de Zaragoza
avicultura nacional que, de una forma condensada, correspondientes Jornadas Profesionales de Avicultura, a
sector tanto de los avances del mismo como de los diversos sectores ganaderos, pero sin que ello prive de que
problemas del momento que nos preocupan.
Pero, aparte de ello, la Real Escuela de Avicultura iba
Con una excelente acogida de Sevilla en esta primera
Jornadas en cada una de sus convocatorias anteriores no
era suficiente para mostrar la realidad de un sector tan
complejo como es el de la avicultura, con las muy variadas
empresas que operan en el mismo, desde fabricantes de
equipos hasta laboratorios proveedores de productos
suministradores de aditivos, servicios varios, etc.
mencionada FIGAN, a suficiente distancia en el tiempo y
anteriores Jornadas para transformarla en una
amplias miras y que incluyera al mismo tiempo a otros
mayor parte de los casos, las empresas y los industriales
involucrados. los visitantes por la oportunidad de hallar en el mismo
general, no desean perder la oportunidad de hallarse
presentes en todas estas manifestaciones.
Estos son, en suma, los objetivos del SIAG, un nuevo
proyecto en el que sus organizadores han puesto una
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
Eficiencia energética y ahorro.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
En este artículo se explica, de modo sencillo, cómo funciona un sistema de enfriamiento evaporativo o “cooling system”, así como las diferentes configuraciones de instalación posibles a la hora de diseñar el mejor tipo de nave para cada caso concreto. El sistema de enfriamiento evaporativo es un principio de la física que consiste en la evaporación del contenido de agua de un determinado volumen de aire, basándose en la transferencia del calor del aire a tratar con el calor contenido en el volumen del agua de contacto.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Clima controlado.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Ideas innovadoras, técnica premiada.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS
EL SECTOR DE LA AVICULTURA DE PUESTA,
EN CIFRAS
avicultura de puesta, incluyendo:
- En suelo........................... 3,9 %
Campera .......................... 2,6 %
-
- parque de gallinas en jaulas se ha reducido en un 2,2 %,
UE a este respecto.
- suelo y camperas.
-
datos provisionales-, el primer lugar lo ocupaba Espa-
- El balance del abastecimiento de huevos de ave en
Veamos un resumen comentado del contenido de -9,4 %-, el Reino Unido -8,8%-, etc. Sin embargo, el
este estudio:
tina a autoconsumo, sean de razas selectas o no, que,
en base a los datos del 2011, se estimaban en unos 4,4
millones de cabezas.
record al respecto -, 2,9 % y 8 %, respectivamente. Con respecto al comercio intracomunitario de hue-
das, frente a unas exportaciones de 142.337 toneladas,
tivamente desde los 17,7 kg alcanzados en el 2004.
diferente cuando uno se fija en el parque de ponedoras. Finalmente, en cuanto a los precios de mercado, las
En tal caso, del total de 37,5 millones de gallinas censa-
primeros lugares los ocupan Castilla La Mancha -33,7
L y M combinadas- han sido de 110 /100 kg en el 2009,
-8,8 %- y la Comunidad Valenciana -7,9 %. 90 en el 2010 y 93,50 en el 2011
INDICADORES%20ECON%C3%93MICOS%20AVICULTURA%20DE%20PUESTA%202011.pdf
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
LA PREVALENCIA DE SALMONELA EN EL SECTOR DE
PUESTA SIGUE BAJANDO
El 18 de mayo pasado el Ministerio de Agricultura, En el informe del Ministerio se destaca que hay una
diferencia sustancial entre la prevalencia obtenida en
los datos oficiales del programa de control de Salmonela
y otras enfermedades de los animales.
las inspecciones de bioseguridad de las granjas. Entre los
tado positivo en 2011 a los cinco serotipos de control,
el 2,8%. Este dato comprende tanto los resultados de no se justifican en todos los casos.
Salmonel en reproductoras:
control oficial
adecuadamente para el registro de los datos oficiales.
Como dato relevante el Ministerio informa de que
hay un 50% de explotaciones que repiten los positivos
Salmonell en ponedoras:
control oficial
lo que es preocupante.
Otros programas de control
En cuanto a las medidas contempladas en el Plan para En cuanto al programa de control de influenza aviar,
en 2011 solamente se aislaron 9 casos de aves silves-
tres, de baja patogenicidad o no identificables. Dados los
que pueda hacerse en los mataderos, cuando finalmente
riesgo detectado. Sin embargo, se sigue de cerca la
a cargo del productor. Los controles sobre presencia de sustancias prohibi-
das en el huevo dieron como resultado ausencia en las
para tratar sobre algunos puntos relevantes del Progra- 927 muestras tomadas en 2011, mientras que en el
2010, de las 1034 muestras solo una fue positiva. Esto
Europea.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
Concepto "todo plástico" y lavado.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Construcciones agrícolas y ganaderas con estructuras de madera laminada.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
El probiótico de elección para una función intestinal óptima en animales de granja.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
PROFILAXIS
ENTERITIS PRODUCIDA POR ESPECIES DE
CLOSTRIDIA EN AVICULTURA
Ana Mansilla Laguia
Andersen, S.A. (*)
siendo una de las causas mayores de mortalidad en los pollos de engorde
o broilers.
la avicultura porque supone una baja productividad,
aumentos en la mortalidad y un menor bienestar animal. Asia el 65 %-. El Clostridium perfringens tipo A, produce
una alfa-toxina que es la principal responsable, siendo
mentados en las dietas de avicultura de un modo rutina-
casos. La mucosa del tracto gastrointestinal se encuen-
res del crecimiento -AGC- en la UE nos ha llevado a un
empeoramiento del control de estas particulares enfer- puntos y el peso final se reduzca entre un 3-5%.
En lo que a esto respecta, y a pesar de todos los
Mecanismos ampliamente
desconocidos
crecimiento sobre las 3 semanas de vida.
Estudios recientes han demostrado que existe una
Fig. 1. Recuento de Clostridium perfringe por PCR a tiempo real.
Una herramienta potencial
C. perfringens
en el tracto gastrointestinal de los pollos no produ per
se
C. perfringen se encuentra en el ambiente, siendo directo sobre algunas bacterias Gram positivas como son
ambiente. Pero, a pesar de ello, se acepta que es nece- como una potencial herramienta para prevenir esta
C. perfringe , relacionada
con el descenso en la mortalidad debida a EN. De modo
B. subtili ha
coccidios -porque el paso de plasma a la luz intestinal demostrado una menor persistencia de la bacteria, mien-
puede proveer un sustrato necesario para el crecimiento tras que el B. cere var toyoi
un buen efecto contra los clostridios en cerdos y conejos
tracto gastrointestinal. y recientemente ha confirmado lo mismo en pollos, en
un ensayo realizado en las instalaciones del CReSA, en
observado un aumento en la incidencia de EN. Por lo
tanto, son necesarias nuevas estrategias en la pre-
de edad fueron infectados oralmente con Eimeria
C. prefringen , el control de la coccidiosis y el uso de acervulina y ria necatrix
Eimeri , los pollos fueron
expuestos con un aislado d Clostridium perfringens tipo
tas consideradas.
Los pollos fueron examinados diaria-
servadas a nivel de duodeno e ilion de
cada pollo. Para cuantificar el C.
perfringens
PCR a tiempo real.
un 7% en el grupo control a un 3% en Ciego de un pollo necropsiado.
males afectados por lesiones compati-
10% en el grupo control, frente a un
presencia de C. perfringens en el in-
testino Figura ).
de clostridios
En consecuencia, teniendo en cuen-
ta estos resultados y pese a la falta de los
cluir diciendo que B. toyo puede ayu-
pollos. B. toyo es una bacteria Gram Ciego de pollo severamente afectado por C. perfring. s
positiva esporulada que estimula di-
rectamente a los lactobacilos y bifido-
bacterias del tracto intestinal del ani-
recuentos de Clostridium De estos resultados, podemos concluir que la com-
factores predisponentes y que combaten al propio agen-
considerados una estrategia como aditivos efectivos
tos encontrados. que reducen el C. perfringens .
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Profilaxis
La solución probiótica para el éxito.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Efectividad asegurada.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
EL EL SECTOR DE LA CARNE DE AVE, EN CIFRASSECTOR DE LA CARNE DE AVE, EN CIFRAS
EL SECTOR DE LA CARNE DE AVE, EN CIFRAS
Por CC.AA. y si consideramos solo a los pollos, desta-
del sector de la carne de ave, incluyendo:
- conjunto, representan el 51 % del total nacional.
-
-
la UE a este respecto. 2002. Actualmente representa el 11,0 % del parque
total de reproductoras pesadas de la UE.
-
- de 1.165 miles de toneladas en el 2011, lo que supone
un 85,4 % del total de carne de ave producida y un 11,3
de pavo. % del total de la de la UE, en cuyo conjunto ocupa el
-
carne de ave, desde 1986.
- El consumo total de carne de pollo y de pavo en
6,8 % del total de la UE -1.886 miles de toneladas-,
- El balance del abastecimiento de carne de ave en -21,2 %, Italia y Polonia- ambos el 14,6 % -y el Reino
Unido.
per
Veamos un resumen textual del contenido de este
estudio, que nos abstenemos de comentar pues algunos como cuarto productor mundial de carne de pollo por
con 13,2 millones y Brasil, con 13 millones. En cuanto
-5.258 miles de toneladas- proviene de EE.UU. y el
35,9 % de la UE.
Con respecto al comercio intracomunitario de carne
creciendo desde los primeros datos recogidos del 2004,
3,3 % y 10,3 %, respectivamente. unas exportaciones de 105.012 t, mientras que de fuera
intracomunitario tiene lugar con Francia, mientras que
proceden de Brasil.
8.826 corresponden a pollos, 1.080 a perdices, 1.027 a
En cuanto al consumo "aparente" de carne de ave en
pavos, 802 a palomas, 660 a codornices, 524 a faisanes,
470 a patos, 311 a ratites, 268 a ocas y 172 a pintadas. 30,1 kg , una cifra que ha ido ligeramente en
En lo que respecta al pollo, se observa un descenso
2004 -33,4 kg - pero significativamente ma-
yor que los 19,8 kg de 1986.
INDICADORES%20ECON%C3%93MICOS%20CARNE%20DE%20AVES%202011.pdf
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS
UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA
LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS
Tim Lundeen
Feedstuffs, 84: 4, 26. 2012
Investigadores de las Universidades norteamerica- naves, pasa por encima del intercambiador de calor y
nas de North Carolina y West Virginia han desarrollado
contaminantes del aire procedentes de las granjas de
pollos y de cerdos y, al mismo tiempo, reducir su cuando se necesita ventilar una nave con una alta
nerando calor (*).
incorpora un biofiltro y un intercambiador de calor para
naves y que, al mismo tiempo, atempera -o calienta- el
aire fresco que es introducido en su interior. Para que ello sea factible es necesario reemplazar un
El prototipo no solo ayuda a recuperar calor de la
ser un compostaje o astillas de madera que contiene
cual se genera dentro del biofiltro al producirse reaccio-
inofensivos o menos perjudiciales.
dice el Dr. Shah. El calor procedente del biofiltro es
geno porque cuando el medio gastado se aplica sobre la
para la nueva cosecha, declaran los investigadores. Sin
cionales a las operaciones ganaderas, aunque los inves-
tigadores esperan compensarlos reduciendo el consumo
porque este es producido en los edificios de pollos y
cerdos en grandes cantidades, contribuye a problemas
de hipoxia, es un contribuyente indirecto a los gases de
contaminado de las instalaciones ganaderas por el efecto invernadero al descomponerse en oxido nitroso
biofiltro, con lo que una parte de su temperatura se en el suelo y es el precursor de materias que pueden
transfiere al intercambiador de calor. Cuando el aire
fresco del exterior es introducido en el interior de las
5.000 pollos y se vio que era efectivo bajo condiciones
ner la temperatura adecuada en la misma, evaluada
diciembre de Applied Engineering in Agriculture en 8, 3 kw.
UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS UN NUEVO PROTOTIPO ELIMINA LAS EMISIONES DE LAS GRANJAS
irrigaron con agua para sostener el biofilm activo y
Y mientras, en Europa
cos en el olfato, consistentes en 200-300 compues-
Mientras, Jeppe Lund Nielsen, de la Universidad de principal del estudio era el de identificar los microor-
Aalborg, en Dinamarca y sus colegas han informado de
su rendimiento.
Los filtros eliminaron el 99,9%, el 94,0% y el 90%
Applied &
Environmental Microbiology.
tamente en las instalaciones ganaderas. Los filtros se
rellenaron con paneles de celulosa porosa ondulada, que
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
El táctil para todos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
J.P. WANG E I.H. KIM
British Poultry Sci., 52: 711-717. YUCCA SCHIDIGERA SOBRE LA PUESTA
En tanto que, por un lado, se ha sugerido Yucca schidigera sobre la
productividad (*)
yucca schidigera tienen una cierta acti-
Tratamientos BAS TIL C/Y-30 C/Y-60 C/Y-120
vidad antimicrobiana contr S. enteritidis
E. coli
elevado contenido en saponinas, puede 96,7 98,4 97,5 98,1 98,3
Ingesta de pienso, g/d107,3 110,3 109,7 109,0 110,0
1,79 a 1,75 ab 1,74 ab 1,71 b 1,71 b
trolar los niveles amoniacales del am- Peso del huevo, g 62,1 b 64,0 a 63,9 a 64,4 a 64,7 a
biente y mejorar algunos caracteres de
la productividad de las gallinas, hemos
querido llevar a cabo una prueba para
comprobar estos efectos.
gallinas Hy-Line Brown de 24 semanas Yucca schidigera
de la yema del huevo y los niveles de microorganismos en las deyecciones (*)
semanas, en las cuales, distribuidas en Tratamientos BAS TIL C/Y-30 C/Y-60 C/Y-120
5 grupos, fueron alimentadas con otras
tantas dietas experimentales. Con una 565,2 a 572,4 a 239,2 b 158,2 c 121,4 c
Colesterol, mg/g 15,4 a 15,6 a 14,4 b 13,6 c 12,3 d
E. c , log 10 (cfu/g) 7,74 a 7,09 c 7,53 b 7,19 bc 6,93c
Lactobacillus spp 6,32 6,32 6,53 6,55 6,30
110 mg/kg de tilosina (TIL), 30 mg/kg de
E. coli
en las deyecciones de las gallinas se
yucca (C/Y-120).
redujeron linealmente a medida que
metros ambos que mejoraron fue aumentando el nivel de incorpora-
significativamente en los grupos de aves
los5 grupos experimentales. recibiendo los dos niveles superiores de mentos.
los aditivos citados. En resumen, puede decirse que la
Resultados Por otro lado, aunque en cuanto a la
yucca shidigera ,
Se exponen resumidos en las tablas
adjuntas.
de las gallinas, ejerce unos efectos
Como puede verse en la tabla 1, la pro- moglobina, tanto los niveles de positivos sobre la productividad, al-
las raciones de cualquiera de los pro- redujeron significativamente con la in-
yucca shidigera. yecciones.
Y.Y. KE Y COL.
Poultry Sci., 90: 2632-2637. 2011
BROILERS
De los muy variados factores
nutricionales y/o ambientales que, in-
cluyendo sobre el crecimiento de los Tipo de luz Blanca Roja Verde Azul
las propiedades de su carne y la facili-
Peso vivo, g 2.150 b 2.133 b 2.270 b 2.575 a
Peso vivo pechuga, g 424 b 411 b 454 b 515 a
Peso vivo muslo, g 116 ab 112 b 126 ab 135 a
nos estudiado. Peso vivo canal, g 1.999 b 1.924 b 2.121 ab 2.341 a
Como sea que unos estudios anteriores
nuestros nos han revelado que la luz
de la pechuga y el muslo (*)
roja, hemos querido realizar una prueba Tipo de luz Blanca Roja Verde Azul
para comparar estos dos tipos de ilumi-
Pechuga: Luminosidad, L 51,3 b 53,3 a 51,6 b 50,1 c
21,8 b 23,3 a 22,0 b 20,8 c
65,4 b 63,7 b 68,4 a 67,1 a
machitos Arbor Acres, criados hasta 49
Muslo: Luminosidad, L 54,2 b 57,0 a 52,8 b 53,5 b
rados y sometidos a 23 h diarias de luz 18,4 b 20,5 a 17,8 b 18,0 b
73,1 b 70,8 c 75,1 a 77,6 a
de estos colores y la intensidad de ilumi-
fue la misma en todos los casos, 15 lux. Tipo de luz Blanca Roja Verde Azul
Pechuga: 23,0 ab 22,6 b 23,7 a 23,5 a
fueron los mismos con todos los grupos Grasa, % 2,7 a 2,6 a 2,4 ab 2,3 b
Muslo: 20,9 a 20,4 b 21,2 a 21,9 a
todos los pollos con el fin de tomarse Grasa, % 5,9 ab 6,0 a 6,0 a 5,4 b
muestras de carne de la pechuga y el
muslo para determinar su calidad.
cualitativas de la carne de pechuga y muslo (*)
Resultados
Se muestran resumidos en las tablas Tipo de luz Blanca Roja Verde Azul
Pechuga:
destacados de esta experiencia se ha- SOD (1) 35,9 c 31,3 c 50,7 ab 56,6 a
llan en los efectos de las luces de color GPX (2) 52,4 b 45,2 bc 57,0 ab 65,8 a
AOC (3) 1,1 c 1,0 c 1,3 b 1,7 a
MDA (4) 1,3 a 1,4 a 0,9 b 0,9 b
ma, que permitieron mejorar significa- Muslo:
tivamente el peso vivo y en canal de los
SOD (1) 27,3 b 29,7 b 38,5 a 40,8 a
GPX (2) 46,5 b 39,0 c 51,9 ab 62,2 a
AOC (3) 1,0 b 0,9 b 1,2 b 1,5 a
MDA (4) 1,8 a 1,7 a 1,3 b 1,2 b
la capacidad antioxidante de la carne
de muslo y pechuga.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Investigacion
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Investigacion
LA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERALA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA D PUBLIRREPORTAJE
La elegancia de la maderaa
sido conocedores de incendios de granjas en los que la
un material constructivo que se emplea profusamente en producidos por determinados aislantes y no por un colapso
del edificio en si.
Y, en cuanto al aparente mayor coste de una estructura
de madera, todo es relativo pues hay que considerar el tipo
Las razones de este olvido de la madera las ignoramos Todo esto es lo que tuvieron en cuenta los promotores
madera es un material caro, otros por creerla poco duradera,
con mayor peligro de incendios, etc. Sin embargo, la reali- ilerdense de Linyola, que hace poco acaba de poner en
dad es muy diferente por haber visto naves con la estruc- marcha la primera de sus tres naves de puesta de que consta
ya totalmente terminado.
Esquema del centro de
LA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERA
muelles de carga de huevos. de la entrada y con las dependencias de oficina, servicios, etc.
reportaje por la originalidad que representa, al menos en la estructura ya cerrada, pero con jaulas en proceso de
montaje.
empresa constructora ha sido la burgalesa Socotex, S.L.
que, aparte de la experiencia de la central francesa, cuenta
haber montado todo tipo de instalaciones, pabellones de-
portivos, bodegas, viveros, naves ganaderas para distintas
especies, etc. reportaje.
de agua potable (procedente del vecino canal de Urgell).
nuestra visita a Ous de Ponent, gracias a las explicaciones
de su principal propietario y director, Andreu Pujades, a la planta de compostaje.
privada, Ous de Ponent ha estado promovida por la Coope-
gallinas y consta de:
con la estructura construida de madera laminada por
LA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERALA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERA
y dimensiones, con una altura
de 3,50 m en sus costados y
sombra y atractivo al edificio.
ventaja es lo mucho que se gana Las naves de puesta
En cuanto a las naves de
de 13,5 cm de grueso, con
viguetas entre ellos del mismo
material, sosteniendo una cu-
vez formados por una chapa Impianti.
El proyecto comprende tres
naves en paralelo, dos de ellas ya
construidas y otra para ser mon-
El cerramiento de los mu-
tada por autoclave, clase IV, cionamiento estaba poblada
mientras que el de las venta- con pollitas de 23 semanas de
nas se ha realizado por la mis- edad, mientras que en la se-
gunda se estaban instalando
El centro se halla dividido en tres partes, como se ve
en el esquema adjunto.
enlucido y proyectado sobre 2 mallazos.
ocupando toda la superficie de la misma al que se accede
finalidad concreta.
separado por un tabique de madera, con varios departa-
teniendo lugar la entrada del personal desde el exterior -con
LA ELEGANCIA DE LA MADERALA ELEGANCIA DE LA MADERA
Las naves son de ambiente controlado, totalmente Las jaulas adyacentes tienen los nidos de lado de forma
cerradas, midiendo 23 x 130 m, aunque de esta longitud
hay que descartar el espacio ocupado por el pasillo que las unos 2 m con los nidos de dos jaulas y luego otra algo mayor
de esto es la recogida de los huevos siempre en una zona
determinada de las cintas.
de jaulas y otro para los impares, todos ellos finalizando su
recorrido en la entrada de la clasificadora.
luz en cada pasillo, situadas a diferentes alturas a fin de
poder iluminar por igual a las jaulas de todos los pisos. Todos
por una abertura, con trampilla, situada en la parte superior los puntos de luz son protegidos, disponiendo de una
de ambas fachadas largas, mientras que su salida se realiza bombillade bajo consumo de 5 w y otra de 7 w, siendo la
3
pollitas al entrarlas en la nave.
La entrada de aire por las fachadas tiene lugar a gran
exterior, provisto a su vez de otra trampilla en la parte
por este lugar, pero en verano se hace pasar por paneles de
En el exterior de cada nave hay 5 silos de 17 ton para
bloques por nave. Las celdas son de 2,41 x 0,63 m, sirviendo Exterior de la primera nave de puesta, ya operativa, por el
para 20 gallinas, por lo que corresponden 759 cm /ave.
LA ELEGANCIA DE LA MADERA LA ELEGANCIA DE LA MADERA
distancia entre ellos de 4,80 m
primera nave, ya en marcha, y se cuenta instalar otros
Algunos aspectos del manejo
Las pollitas que ocupaban la primera nave eran de la La segunda nave de puesta, en proceso de equipamiento.
finca de la misma propiedad de Ous de Ponent, en Linyola. Los huevos se recogen actualmente a partir de media
acumulados frente a los nidos, aproximadamente el 95 %
llegando al fotoperiodo de luz natural en el momento del de los mismos en este lugar.
traslado a la nave de puesta.
El programa de luz que se sigue durante toda la puesta
del exterior.
superiores se realiza mediante un carrito Houlotte, de
La temperatura interior de la nave en el momento de la
El reparto de pienso se realiza mediante carros, 8 veces
Hay un control permanente del consumo de agua, con
aviso inmediato de fallo de suministro si una hilera y/o piso
de jaulas que se pudiera quedar sin ella, lo que se muestra
en el ordenador con un aviso sonoro y posteriormente con
solventado el problema de la gallinaza. Esta se retira de la
cada piso de jaulas -pero sin pre-secado- tres veces por
semana, y el correspondiente transportador transversal,
en donde se realiza su compostaje. Para esto, sin mezclarla
frecuencia varias veces hasta conseguir un compostaje
apto para poder ser cargada por quienes vienen a buscarla.
De esta forma, al mismo tiempo que en Ous de Ponent
solventan una papeleta de envergadura en muchas explo-
taciones, con lo percibido por la venta de gallinaza en un
estado de compost que ya permite su transporte, consi-
R
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Publi-Reportajes
Maxigen doble acción. La calidad es lo que importa.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
La alternativa natural.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
CONGRESOSS
as ornadas rofesionales de vicultura,
L J P A
al completo
renglones que encuadran actualmente la avicultura y otros sectores ganaderos -con empresas de equipamientos,
CONGRESOSS
Sesiones plenarias
comprendieron las 7 conferencias que re-
sumimos seguidamente.
programa, siendo desarrollado po Antoon
van den Berg , Director General de Hendrix
repaso de varios aspectos poblacionales y
productivos a nivel global, el conferencian-
incidido en sus presentaciones en estas nes que tiene a lo largo de la crianza,
especialmente desde el punto de vista del
aumento de su humedad, y recordando
finalmente los perjuicios de un exceso de
de las normativas en bienestar animal y en que nos obliga actualmente la sociedad, de la misma, de bienestar, sanitarios y co-
el transporte de las aves, de los GMO, de la tipo sanitario, medioambiental y de bienes- merciales.
bioseguridad en general y de la de los ali- tar animal, que deben compatibilizarse con
Joan Freixes
ciendo que las perspectivas siguen siendo nico de Laboratorios Cenavisa, S.A., quien
a que la granja del futuro debe ser compe-
El tema de la seguridad alimentaria en titiva y sostenible en base a reunir, como agua de bebida. En ella, el conferenciante
por , veterinario de la
les y sanitarios, unos altos niveles de efi- los tratamientos de las aves, destacando la
responsabilidad de los operadores de las enrofloxacina, la doxiciclina, la amoxicilina,
empresas en la seguridad de los productos la lincomicina, la colistina y la tirosina, con
resto de la cadena productiva.
elaborados, recordando la abundante legis-
Los temas de manejo propiamente di- dientes y las posibles interacciones exter-
chos fueron tratados en dos conferencias,
la labor que incumbe a los inspectores de los por parte de , consul- acidificantes.
mataderos de aves y los aspectos que con-
trolan de las canales.
diante ordenador, Gonzalo Arellano , ve-
de especial relevancia en las integraciones Entre las dos sesiones comprendidas en
de pollos fue el desarrollado por Enrique a los cuidados de la cama de los criaderos. estos apartados se impartieron las siguien-
Carvaj , de la empresa Sizet Experience, tes conferencias:
Por parte de Javier Cacho , Director
General de Asemaz-Asa, el tema de la ac-
mos, para reducir temperatura pero sin
optimizar las relaciones entre los criadores y
las empresas integradoras con el fin de sacar enfriamiento y para lo mismo pero o bien
Otro tema de tipo general fue el tratado penal y civil.
por , veterinario de SADA
una buena cama para pollos en cuanto al
material a utilizar, su grueso, etc.,
desarrollado por
CONGRESOSS
misma, aunque en el Reino Unido ya se ha
iniciado y es probable que en el resto de la
UE pronto se aborde.
siguientes:
Carlos Dapoza , de Evonik Degussa
, de la empresa Inasur, quien, en base a las El uso de vacunas de coccidiosis en el medio ambiente, etc-, comparando final-
el tema desarrollado por el equipo de
Rubi , veterinario de Laboratorios Hipra,
en pro de unos tratamientos seguros, aun- digestibles, digestibilidad ileal frente a fecal
que ello implica unas tareas de recogida ydos pruebas de campo utilizando varios y digestibilidad aparente frente a real.
transporte que suponen para los criadores ciclos consecutivos de unas vacuna viva en Las calidad del sistema locomotor de los
unos aumentos de coste no despreciables. puesto por , consultor
Otro tema de tipo general fue el desarro-
llado por el Pro Manuel Pizarro , de la de todos aquellos aspectos nutricionales que
Facultad de Veterinario de la Universidad estrategia puede tener efectos positivos en
la lucha contra la coccidiosis y mejorando
manejo del pollo como causa de algunas
calidad en el matadero. De esta forma, el
programa, siendo desarrollado por Roser
Dolz , aparato locomotor de los pollos.
pueden estar relacionados con diversosambas investigadoras del CReSA. Siendo
problemas en la crianza. unas enfermedad causada por adenovirus
pollo, tema expuesto por Adam Smith y
rencia impartida po Bart van Leerdam , de zontal, sus principales lesiones se locali- , de DSM
Nutritional Products, cuyo resumen
la empresa Biocheck, al tratar del tema de obviamos por haber sido publicado ya en el
pollos entre 3 y 7 semanas, llegando a
causar a veces un 30 % de mortalidad. Las Las estrategias nutricionales para
autoras describieron los brotes ocurridos
respuesta vacunal puede ayudar a detectar optimizar el metabolismo de las grasas, un
y diagnosticar fallos de las vacunas y adop- interesante tema expuesto por Natalia
tar medidas correctoras, para lo cual hay Soar , de Kermin Animal Nutrition and
Health. En base a la complejidad y la den-
que tener en cuenta la intensidad y la pecto en su laboratorio. sidad nutritiva de las dietas actuales de los
persistencia de la misma.
Yendo a temas particulares de determi- pollo fue el de la campilobacteriosis, siendo
desarrollado por Alfonso Carbonero , en
sobre Alphitobius diaperinu parasitario Anselmo Perea , ambos
que fue abordado en dos conferencias dis-del Departamento de Sanidad Animal de la sionante de las sales biliares, aunque re-
tintas, por parte de Victor Sarto, de la Uni-
ser liberados en el lumen intestinal, son
rior de este medio.
CONGRESOS CONGRESOS
Sesiones plenarias
los temas siguientes: nadas del programa y abarcaron las 3 con-
de reproductores, un tema desarrollado por
Jaime Sarabia
Pablo Bernardos , que,
equipos que pueden utilizarse en este pe- Esperanza Orellana ,
do el tema de la avicultura de puesta en la
UE, con los nuevos retos que se plantean al
tiva 1999/74 CE. Fue una de las conferen-
Jorge Galarza
conferenciante eludiese, en el coloquio
a los mismos, de que no debemos tratarlos subsiguiente, la pregunta planteada sobre
como un desecho con un coste a asumir por
la empresa sino de un subproducto de un
cierto valor si se sabe tratar adecuadamente.
Tarsicio Villalobo , de Pfizer
en determinados caracteres, con las limita-
ciones correspondientes en algunos de ellos.
sobre el mercado europeo del huevo y el
comercio exterior en vista de los compromi- el huevo
Las conferencias impartidas sobre estos
parte en los mismos temas fue Bert temas fueron las siguientes:
disponen sobre el tema. Heuvelman Sobre las implicaciones del cambio de
que, en diferentes conferencias, nos recor-el sector de la puesta en Europa. En resu-
daro Philippe Boxho , de la empresa belga
Petersime, Bouke Hamminga , de la ho- en primer lugar a los datos recogidos en el
landesa Pas Reform. Con un enfoque co- seguridad alimentaria, el medio ambiente estudio Laywell, de la UE, analizando los
y el bienestar animal, las exigencias del
cada uno de los dos conferenciantes hizo gallinas alojadas en estos dos diferentes
mente desarrollados por sus respectivas
Finalmente expuso los datos provisionales
recogidos en un estudio similar realizado en
peratura, la humedad y los niveles de 2 y mercio mundial.
2 Intercalado entre estos temas, David deduce que, en general, no parece haber
a los embriones, el conocimiento perma- Cavero , de Lohmann Tierzucht GMBH, tra- grandes diferencias entre ambos tipos de
jaulas.
de la gallina, hoy y en el futuro. Basado en En lo que se refiere al aviario, uno de los
vos que se ha popularizado bastante en
hoy nos permiten disponer de unas aves
, veteri-
en la puesta y produciendo una mayor masa
bre manejo de la ponedora y el huevo y otra de huevos, el conferenciante fue desgra-
CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
circuito comercial hasta llegar al punto de
venta y al consumidor, detallando la diferen-
Otros aspectos
haya mantenido siempre en unas buenas
condiciones de temperatura o bien se haya
Si incluimos no solo las conferencias de
los dos grupos que han configurado tradi-
vos- con las restantes que se describen a
tados se impartieron las siguientes confe-
rencias:
Por parte de , veterinario Cesfac- y aun sin contar a las concernien-
tes a otras especies ganaderas, el total de las
de Nutrofar, S.L., el tema de los puntos de
riesgo en el control de salmonelas en las
granjas de puesta. El conferenciante, des- mero de conferencias impartidas en las Jor-
los diversos aspectos que hay que controlar
en las granjas a este respecto en cuanto a
En total, pasaron por las distintas Jorna-
das unas 1.300 personas, excluyendo ya de
por la parte expositiva del SIAG. La concu-
manejo de las ponedoras en aviarios, co- lotes, el control de vectores de enfermeda- rrencia a las distintas sesiones fue muy
menzando por insistir sobre la necesidad de variada, con la de los pavos y las plenarias
fue la conferencia siguiente, a cargo de de pollos ostentando el record de casi un
Enrique Ruiz , de Laboratorios Zotal, S.L.,
fue, obviamente, la menos concurrida.
al parque, etc. en granjas de puesta. Partiendo de los in-
Ana C. convenientes que representan la larga du-
Barroeta recinto del FIBES, que brindaban la oportu-
conferencia magistral tratando de las muy en presencia de animales, el conferencian- nidad de inter-relacionarse a los asistentes,
variadas ventajas de este alimento para la dos de las jornadas contaron con unos actos
sociales que complementaron este aspecto
salud humana, por su alta densidad nutri-
excavaciones romanas del Antiquarium,
infectar sin antes limpiar-, etc.
vado contenido en colina y otras vitaminas
y minerales, etc. Dermanyssus gallinae
, rior en el restaurante Abades, de Triana, y el
desarrollar , de Miproma cena/cocktail en una carpa del SIAG, en el
sobre los asistentes al mostrar el ligero
asistencia a ambos eventos fue masiva, con
conocido en base a la encuesta que realiza algunos, que prolongaron la noche, por su
anualmente este Ministerio en 12.000 mulas alternativas que engloben un con-
trol integral, con programas APPC especia-
do en estos representa actualmente el 73 % Todos los asistentes a las distintas Jorna-
Xavier Chehri nes de los trabajos presentados, pudiendo
acceder posteriormente y libremente a los
Para finalizar, , de la trabajos completos yendo al buscador de
que sigue el huevo desde su lugar de produc- misma, con el empleo de bombas www.AVICULTURA.com, con el nombre del
CONGRESOS CONGRESOS
Sin duda alguna, la Mesa Redonda in- todas las empresas productoras de huevos
cluida dentro del programa de las Jornadas a fin de conocer aquellas que ya han reali-
duda alguna, quienes no lo hayan hechodestacando especialmente que, en cuanto
esperados, teniendo una masiva asistencia Cristina Guardiola ,
fue el siguiente com-
Moderada por , desde el punto de vista de una gran cadena
ovoproductos, comenzando por indicar que
de Supermercados Simply y Manuel Sancha, aunque luego parece haberse detenido esta
cada uno de ellos exponiendo sus puntos decausa de las nuevas normas sobre el bien- globalizado como el que nos encontramos,
vista sobre la faceta en la que operaban enestar de las gallinas, los requisitos actualmente se encuentran ovoproductos
cuanto al sector del huevo.
que no siempre se pueden repercutir sobre en este aspecto nos llevan una considera-
tencia de las recientes importaciones de
producido en la UE a consecuencia de la
entrada final en vigor de la Directiva sobre
bienestar de las gallinas ha sido, para Cris- lo que ha obligado a algunos operadores a
, en enero del 2008, re-evaluando los efec-tina Guardiola, otro factor distorsionador paralizar su actividad. Los elevados precios
atender a los argumentos de los producto- la venta de ovoproductos para el canal
res. A juicio de la Moderadora, esto dio HORECA se caracterizara por su falta de
origen al retraso que ha habido en algunos mentando su presencia en los lineales de rentabilidad, lo que ha coincidido con el
los supermercados.
especialmente, en realizar los cambios or- Seguidamente intervino
denados por la Directiva en torno al cambio
vos en una cadena de supermercados donda en intervenir fue Manuel Sancha ,
como es Simply. Tras describir la impre- abordando el hablar del huevo desde el
en la que, al menos en nuestro caso, aun no
se han completado las transformaciones
posibilidades en la cocina, de alto valor
del sector del huevo, representado por desglose de las ventas de sus estableci-
INPROVO, con el Ministerio de Agricultura,mientos, con un 78 % entre las clases L general, ignora todo lo referente a la aplica-
-MAGRAMA- , a la hoja de ruta elaborada % de la XL, un 6 % de los camperos y una que ha originado el fuerte aumento de
presencia insignificante -1,7 %-, pero
todos los productores lleven a cabo los tener la imagen de que los huevos campe-
rente al huevo campero es significativo,
Desde el punto de vista del suministro
de huevos a los establecimientos de res-
en el 2009, 5,2 % en el 2010 y 6,4 % en
el 2011, lo que contrasta con la ausencia baje siempre con un proveedor local de
en sus lineales del huevo de gallinas en el toda confianza ya que la frecuencia del
suelo.
CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
l del huevo
reparto y la frescura del producto son
fundamentales.
el seno de las Jornadas Profesionales de Avicultura en el Palacio de Congresos y
los huevos que actualmente se expenden
realmente pues los censos de gallinas alo-
sus ventas tienen este origen. Y, desde
, quien
luego, la duda del posible fraude que se
los tipos de aves y la envergadura de los alojamientos con los que se trabaja, las
fueron abordados por Inspector Veterinario de la oficina comarcal
considerable tiempo que puede repre-
sentar todo ello.
se ha expansionado notablemente, a ex-
La avicultura alternativa de los sec-
ponedoras en jaulas. Y aunque nadie pudo tema, siendo explicado por Amadeu
dar una respuesta a ello, solo cabe especu- Francesch , Director del Programa de
diferentes del broiler, que hoy pueden
alojadas en sistemas alternativos.
Otro aspecto abordado fue el de un
Cristina Guardiola que se ha visto un ligero
aumento de las compras de la clase M, en
detrimento de la L, lo que seguramente
alternativa de huevos, siendo expuesta por
ahorro, pese a lo barato que resulta el huevo
yacija, con o sin salida al exterior, indicando los requisitos necesarios en cuanto a
superficies ha obligado a estas a volcarse en
e incluso a vetar los huevos de gallinas en muy diversas preguntas en torno a los temas abordados pero principalmente
centradas en las trabas administrativas con las que se encuentran quienes desean
conviviendo las diferentes opciones en los
CONGRESOS CONGRESOS
La crianza del pavo, en una jornada de PROCAVI
El conferenciante se cen-
cados de las Jornadas Profesio-
nales de Avicultura 2012 fue la toda una serie de conceptos en
de bebida para las aves, par-
tiendo de sus especificaciones
el que tiene poco que ver-, fre-
cuentemente olvidado en los fo-
sea en forma de alguna confe- bor, color, turbidez, pH, amonio,
rencia aislada. bacterias coliformes y metales
que puedan desprender las ins-
talaciones y cloro libre o sus
derivados. Haciendo especial
mismo de cuatro conferencias
- Ornithobacterium Rhinotrachealis- y
colibacilosis. E. coli, C. perfringens y
productora de esta especie, la sevillana
PROCAVI.
El programa de la jornada, elaborado por Turkey, Ltd., Reino Unido. tando de los aspectos a tener en cuenta
un correcto manejo del ave, la amplia expe- resumen de todo lo concerniente a la
riencia de Noirault como asesor de una de
vs
, por Samuel J. Trumper, consultor
veterinario, de Israel. control de los siguientes aspectos de su granjas de pavos, describiendo los mate-
crianza:
dad de mantener la integridad de los apara- -el programa luminoso, en dependen-co, los problemas que puede originar, etc.
tos respiratorio y digestivo del pavo como cia del tipo de alojamiento, cerrado o
abierto,
ave, de igual forma que al sistema -la temperatura ambiente, arrancando , por Olivier Ama-
dor, de INZO-InVivo NSA, de Francia.
Partiendo del conocimiento de lo que ha
los sistemas de crianza han de enfocarse a -los cambios en el peso vivo, mediante
satisfacer las necesidades de las aves, de-pesaje de las aves con frecuencia se-
biendo evitar cualquier cambio o error de manal,
manejo que pueda producir un stress y -la calidad de la cama para un mayor el control del consumo de alimento es el
confort de los pavos, limitando su agre- primer indicador de un buen crecimiento.
Partiendo de estas premisas, el autor sividad y reduciendo la mortalidad,
dad de la cama y mejorar el medio
de los criaderos de pavos, los efectos de los ambiente, la edad-, en las necesidades de manteni-
-la disponibilidad de pienso y agua, sin miento, etc.
sos factores que influyen en el consumo deolvidar que el pavo no es tan espabilado
alimento, los problemas relacionados con lacomo el pollo para su acceso a los come-
deros y bebederos. del pavo, de los efectos sobre la ingesta de
por las principales enfermedades que afec-
tan al pavo: histomoniasis, aspergilosis, , por Eduardo Vila, de Dex
tricomoniasis, candidiasis, ORT silo, etc.
CONGRESOS CONGRESOS
La jornada de FEDNA
, de Nutreco PCR yTecna/
Joaquim Brufau
de las raciones para pollos.
po Gonzalo G. Mateos
el tipo de cereal y su influencia sobre el consumo, los efectos del procesado de los cereales y la soja sobre la digestibilidad de
, de Nutral, S.A. y col.
El 9 de mayo, tuvo lugar en Sevilla, en
se puedan utilizar las PAT en la acuicultura
que estos productos se incorporen en los
piensos de porcino y avicultura. Seguida-
mente, Marta Puig, representante de
dos temas candentes para el sector de la ANAGRASA, expuso este tema desde el
punto de vista de los procesadores de estos
productos, haciendo una comparativa eco-
reglamento de higiene relativo al control depetidores desde el punto de vista de la
Andaluza de fabricantes de Piensos Com- La segunda parte de la jornada, dirigida
dificultades de su control.
todo el evento. sas para el Fomento de Oleaginosas y su
La primera parte, coordinada por CESFAC y debate ya que los temas eran lo suficien-
temente relevantes para que surgiesen
muchos comentarios que se intercambiaron
entre ponentes y asistentes, entre los cua-
operadores en este tema. Finalmente, Car- les se encontraban proveedores de mate-
MAGRAMA, quien expuso detalladamente rias primas, fabricantes de piensos y la
un avance de los borradores preparados
2001 respeto a estos productos. Asimismo,nistradora de oleaginosas, exponiendo los pusieron otras en la mesa.
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
Aspecto general de la sala de conferencias Ponentes (de izquierda a derecha): Dr. F. Monsalve, Dr. F. Ponsa,
Dr. D. Windhorst y Dr. P. Barrow
El pasado 18 de abril Lohmann Animal no interfiere los autocontroles y contro-
Health, con motivo del evento de lanza- les oficiales d Salmonell .
Seguidamente, tuvo lugar una mesa
Lohmann Animal Health, presentaron las redonda donde los asistentes tuvieron la
oportunidad de preguntar a los ponentes y
Salmonella MONELLA DUO que pueden resumirse en
centenar de productores y veterinarios pro- los siguientes puntos:
aperitivo-comida que de una manera infor-
Thomas Ihnen, gerente de Lohmann - Es la primera vacuna viva bivalente con-
Salmonella.
- Ha sido desarrollada invitados, los ponentes y los organizadores.
da dando la bienvenida a los asistentes y
calidad constante
probada en ambas ce-
Salmonella Salmonella pas vacunales.
Enteriti y Salmonella Typhimurium.
- Proporciona protec-
tr S. Enteritidi y la
ridad alimentaria, Dr. Paul Barrow, profesor S. Typhimurium (pro-
de la Facultad de Veterinaria y Ciencias de
la Universidad de Nottingham -Reino Uni-
do- y reconocido referente mundial en el 1,4,[5],12:i:-).
Salmonella ,
- Es la primera vacuna
viva aprobada para el
control de la S.
Typhimuriu en patos.
Salmonella Thyphimurium - Previene la transmi-
Salmonella
pos de Salmonella colonizan e invaden en
- Tiene una repercu-
diferente grado, que se ha probado que es
contra S. Enteritidi y S. Typhimurium medio ambiente
- No crece en el medio
MSRV (ISO 6579), es
decir, no se detecta
el uso de una vacuna dual es recomenda-
da actualmente.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
Elección estratégica.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
Aspecto general de la sala de conferencias Ponentes (de izquierda a derecha): Dr. F. Monsalve, Dr. F. Ponsa,
Dr. D. Windhorst y Dr. P. Barrow
El pasado 18 de abril Lohmann Animal no interfiere los autocontroles y contro-
Health, con motivo del evento de lanza- les oficiales d Salmonell .
Seguidamente, tuvo lugar una mesa
Lohmann Animal Health, presentaron las redonda donde los asistentes tuvieron la
oportunidad de preguntar a los ponentes y
Salmonella MONELLA DUO que pueden resumirse en
centenar de productores y veterinarios pro- los siguientes puntos:
aperitivo-comida que de una manera infor-
Thomas Ihnen, gerente de Lohmann - Es la primera vacuna viva bivalente con-
Salmonella.
- Ha sido desarrollada invitados, los ponentes y los organizadores.
da dando la bienvenida a los asistentes y
calidad constante
probada en ambas ce-
Salmonella Salmonella pas vacunales.
Enteriti y Salmonella Typhimurium.
- Proporciona protec-
tr S. Enteritidi y la
ridad alimentaria, Dr. Paul Barrow, profesor S. Typhimurium (pro-
de la Facultad de Veterinaria y Ciencias de
la Universidad de Nottingham -Reino Uni-
do- y reconocido referente mundial en el 1,4,[5],12:i:-).
Salmonella ,
- Es la primera vacuna
viva aprobada para el
control de la S.
Typhimuriu en patos.
Salmonella Thyphimurium - Previene la transmi-
Salmonella
pos de Salmonella colonizan e invaden en
- Tiene una repercu-
diferente grado, que se ha probado que es
contra S. Enteritidi y S. Typhimurium medio ambiente
- No crece en el medio
MSRV (ISO 6579), es
decir, no se detecta
el uso de una vacuna dual es recomenda-
da actualmente.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
RIASFERIAS
FERIAS
SIAG 2012
intercambiador, consigue aprovechar el
ha contado con un centenar de
expositores y un programa for- vacuna aviar contra la coccidia; Novartis,
mativo que rondaba el cente-
alphitobius para las granjas, como otras
empresas del sector: Bioplagen, Bayer, etc.
Sevilla en 2014.
la nueva vacuna de colibacilosis contra el
con un balance d 3.000 visitantes , entre
todos los profesionales de los distintos sec- de alcachofa para la limpieza interna de los
tores ganaderos representados. En total, un
centenar de expositores y un 5.000 me-
tros cuadrados de superficie ocupados en
el Palacio de Exposiciones y Congresos de
Sevilla (FIBES). char mejor los nutrientes. Pintaluba pre-
Los expositores se encontraban distri-
fue la de empresas de equipamientos para
granjas, entre ellas las especializadas en
naves, comederos, bebederos, intercambia- sistema Splitfeeding, una gran novedad en
el manejo alimentario porque permite adap-
dores de calor y otros controladores del tar el pienso a las necesidades del animal.
los laboratorios, las cooperativas, asocia-
ron ver diversos ejemplares de la gallina
avicultura de puesta, naves prefabricadas
fabricantes de piensos compuestos y con-
centrados y proveedores -como Nanta o
expositiva, de entrada libre y gratuita. Una
COVAP, que expuso una muestra de dife- estuvieron represen-
rentes piensos presentados en jarrones de
con correctores de pienso, aditivos no
medicamentosos para piensos (enzimas,
nia, Ecuador, Venezuela, Portugal, Francia,
etc.), proveedores de aditivos medicamen-
tosos (coccidiostatos, fungicidas, etc.), pro- 900
avicultores
profesionales se sumaron a lo largo de la
Algunos expositores presentaron nove-
dades. Fueron varios los que mostraron cas de Pavos, que contaron con 200 pro-
plo, de COPILOT y Exafan-; se trata de un rios de Campo, con una afluencia de entre
producto que logra aumentar la eficiencia 100 y 140 profesionales que debatieron
sobre temas relacionados con el ganado de
carne, de lidia y el equino; las Jornadas
FERIASFERIAS FERIAS FERIAS FERIAS
unos
preferencias del consumidor y mejorar la
120 productores de cerdo; la Jornada sobre
con creces el centenar de personas; las
sobre Vacuno de carne, los temas canden-
contaron con una treintena de asistentes; tes fueron la PAC, mercados emergentes y
las de Caprino de Leche -unas 60-70 per-
sonas-; la Jornada de Vacuno de Carne, con
de defensas en ganado de lidia, las infosuras
40 personas- y la de los productores decelo en vacuno y la anestesia en bovino; en
Jorna-
da de Desarrollo Rur para los interesados
centenar de personas.
Por temas, en el transcurso del SIAG se
trataron aspectos como el cobro de los
centrada en los problemas respiratorios, y
cia productiva y la normativa actual sobre
(FADSG) y Cajamar para el asesoramiento y
seguros agrarios. La FADSG integra 30 ADS
de rumiantes, 7 mixtas, 2 de porcino inten-
censo ganadero de la comunidad andaluza. ral estuvieron animados y recibieron visitas
de profesionales de diversos puntos de Es-
Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA),
las canales de cabrito y los detalles de del SIAG ha iniciado ya los contactos y
conversaciones para elaborar la propuesta
por fomentar las uniones entre ganaderos
y cooperativas como plan de futuro para el
sector agroalimentario. El sector ovino, conferencias o la posibilidad de incluir con-
propuso crear una lonja de precios de refe- correo: redaccion@avicultura.com .
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS
Agosto 2012 EUROTIER 2012 Septiembre 2013
Hannover, Alemania
13-16 de noviembre 2012 XV SYMPOSIUM EUROPEO SOBRE CALIDAD
CONGRESS www.eurotier.de
Bergamo, Italia
5-9 de agosto 2012
Marzo 2013 15-19 septiembre 2013
Av. Andrade Neves, 2501, Castelo, Campinas, WPSA WG 4 y 5
SP, Brazil, 13070-001
VIV ASIA 2013 Prof. Margherita Rossi, Dipartimento di
Tel +55 19 3243-6555. Fax +55 19 3243-8542 Bangkok, Thailandia Scienze e Tecnologie Alimentari e
wpsa.br@facta.org.br - www.wpc2012.com
13-15 marzo 2013 Microbiologiche, University od Milan,
www.viv.net Via Celoria 2, 20133 Milano, Italia
Septiembre 2012
Tel +39 0250319188
FIMA GANADERA 2013 -FIGAN- Fax +39 0250319190
SPACE 2012
Rennes, Francia 19-22 marzo 2013 Mayo 2014
11-14 septiembre 2012
Tel +34 976 764 700
www.space.fr Fax +34 976 330 649 VIV EUROPA 2014
VIV CHINA 2012 info@feriazaragoza.es
www.fima-ganadera.es 20-23 mayo 2014
Beijing, China
23-25 septiembre 2012 www.viv.net
www.viv.net Abril 2013
Junio 2014
IEC SPRING MEETING
Octubre 2012
Madrid XIV CONFERENCIA EUROPEA DE
8-10 abril 2013
AVICULTURA
Stavanger, Noruega
AVICULTURA DE LA AECA-WPSA
4 y 5 octubre 2012 Tel +34 915985920 - Fax +34 914560532 23-27 junio 2014
www.inprovo.com Chairman Scientific Committee
Campus de Bellaterra. www.wpsa-aeca.es Prof. Birger Svihus.
Tel +47 97184250
Noviembre 2012 Email: birger.svihus@umb.no
Junio 2013 Congress Organiser
Ms Siri Tjelta.
IX SYMPOSIUM EUROPEO Tel +47 51598100
XIIIth IUPAC INTERNATIONAL SYMPOSIUM
ON MYCOTOXINS AND PHYCOTOXINS Email: stj@stavanger-forum.no
SLU Uppsala, Suecia
5-9 noviembre 2012
17-20 junio 2013
WPSA Working Group 9
Bastiaanse Communication
Tel +46 18 67 10 03
Fax +46 18 67 35 30
Tel +31 30 2294247. Fax +31 30 2252910
www.WMFmeetsIUPAC.org poultrywelfare2013@slu.se
www.conference.slu.se/poultrywelfare2013
WMF@bastiannse-communication.com
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
Fluxx es nada menos que el plato comedero de llenado más innovador.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
NOTICIAS gallinas camperas La Directiva de bienestar animal que cado que muchas empresas opten por la han anunciado este cambio son la coo- perativa gallega COREN y la empresa catalana Huevos Roig. En el caso de COREN, ha informado que no cumplen con la normativa euro- pea y en vez de invertir en adaptar las www.gallinesfelices.com , con este importante sector primario.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
NOTICIAS
INTERNACIONALES
Salmonella
manos y en las aves siguen avanzando y la nes a fin de disminuir la incidencia de estas
Food Safety Authority -EFSA- y el European enfermedades en la UE
Centre for Disease Prevention & Control alcanzando los objetivos fijados para con- fico Johan Giesecke, jefe del ECDC.
Europea sobre zoonosis y los brotes de en-diferentes lotes de aves, en el 2010," decla- de campylobacter en humanos en el 2010,
fermedades transportadas por los alimen- ra en un comunicado Claudia Heppner, lo que significa un aumento del 7% respec-
tos la incidencia de Salmonella en huma-
cia se dio, sobre todo, en la carne de ave.
cia Campylobacter ha ido en ascenso.
El informe muestra que los casos de de salmonella en humanos, cifra menor
salmonella en humanos descendieron casi beneficios de las medidas de control de la
bacteria en diferentes etapas de la cadena
consecutivo de descenso de dicha inciden- en carnes de pollo y de pavo. alimenticia.
cuencia de los casos de salmonella en aves
refiere a otras enfermedades transportadas
combatir el campylobacter pues la crecien- por los alimentos como son la verotoxina
campilobacteriosis sigue siendo la infec- te tendencia al aumento de los casos de este Escherichia col -STEC / VTEC-, la Yersinia
organismo en humanos subraya la necesi- enterocolitic , la triquinosis y la listeria.
dad de unir esfuerzos de cara al futuro. Por
La EFSA y el ECDC informaron de que "en
el 2010 se registraron en la UE 5.262 brotes
Los reconocimientos anuales ayudan a importantes y promoviendo colaboracio- de enfermedades transportadas por los ali-
mentos, algo menos que en el 2009. Estos
sonas y causaron 25 muertes." Sin
para combatir las zoonosis y los bro- embargo los agentes oficiales advirtie-
tes de enfermedades transportadas
por los alimentos.
altas debido a no haberse registrado
Los agentes oficiales han decla- todos los casos.
rado que estaban particularmente El informe completo "The European
satisfechos con los progresos realiza- Union Summary Report on Trends &
dos en la lucha contra la salmonella
y han atribuido el descenso de su Sources of Zoonoses, Zoonotic Agents&
incidencia a los esfuerzos para con-
trolar la salmonella en las aves, espe- disponible en:
cialmente en las gallinas ponedoras. www.efsa.europa.eu y
"Los positivos progresos logrados
http:// ecdc.europa.eu
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
La entrada de huevos argentinos en la Respecto a las importaciones en la UE,
Argentina y EE.UU. acaparan el 73 % del
% durante los dos primeros meses de 2012
globales, por delante de EE.UU. con 1.109 109 toneladas.
toneladas. En cuanto a las exportaciones comuni-
Efeagro, que cuantifica las importaciones
crecen un 32 % hasta 10.733 toneladas.
rante los dos primeros meses de 2011, No obstante, el dato llamativo apunta a la UE hacia Suiza -7.844 t-, Rusia -4.734 t-,
aunque el balance comercial de este sector Tailandia, cuyas compras de huevos euro- Angola -3.335 t-, Libia -1.954 t-, Corea del
fue positivo gracias a unas exportaciones peos se duplicaron, lo que le consolida como
Sur -826 t-, Ucrania -589 t-, Noruega -558
mucho mayores, unas 42.526 toneladas, sexto cliente comunitario, al adquirir un
total de 1.569 toneladas. -304 t- e Israel (198 t). EFEAGRO
de la carne de pollo de Brasil y Tailandia, aunque entre sus proveedores
cifras, EE.UU. y Uruguay.
de pollo europea Yemen -7.772 t-, Congo -5.819 t-, Malasia -4.974
(EAU), con 2.885 t. EFEAGRO
NOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
normas tendentes a mejorar el bienestar de los animales y ahora, en lo que respecta al menos a
12.500 restaurantes y sirviendo a unos 11 millones de personas diariamente.
mes de 2011, coincidiendo con la entrada en vigor de la
nueva normativa de bienestar animal el pasado 1 de enero,
(CE).
desde los 2,04 millones de euros en enero de 2011, hasta
Argentina ha sido el principal beneficiado de este
incremento, tras triplicar sus ventas a la UE, desde las 391
toneladas, hasta las 1.272 toneladas, un 65,4 % de las
compras comunitarias.
En la otra cara de la moneda, las exportaciones comu-
del ejercicio, hasta las 20.305 toneladas, frente a las
cedente.
dor tras incrementar su demanda de huevo del viejo
continente un 23 %, hasta 4.625 toneladas, por delante
de Suiza, que redujo sus compras un 3 %, hasta las 3.813
toneladas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
Soluciones integrales para la industria avícola.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Baterías con cinta para gallinaza, para ponedoras y cría-recría, con o sin conducto de aire. Calidad alemana.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
NOTICIAS DE EMPRESASOTICIAS DE EMPRESAS
Noticias de Empresas
Madrid y Salou acogieron, el
11 y 12 de abril respectivamente,
la Pneumovirosis Aviar organiza-
dos por Merial Laboratorios. Estas
tidos por el Sr. Kannan Ganapathy,
nal, miembro de la Universidad de
Liverpool, especialista en patolo-
principalmente, en temas relacio-
nados con Pneumovirosis Aviar. Las ponencias concluyeron con
un coloquio donde los veterinarios
Ambos talleres se desarrollaron en torno a un progra-
dudas e inquietudes sobre el tema
abordado.
enfermedad, las vacunas actualmente disponibles y los :
www.merial.com h y //es.merial.com
programas vacunales.
Vencomatic recibe el premio Rey Willem I
de Holanda.
para las empresas holandesas. Este premio se concede cada
por consecuente, mejorar la imagen del negocio industrial
perseverancia.
En el informe del jurado, la Junta Directiva de la
el hecho de que Vencomatic es consciente de su huella en
esta tierra. Vencomatic desarrolla y prueba los conoci-
el fin de desarrollar productos innovadores que contribu-
yen al bienestar animal y equipamiento para sistemas de
De izquierda a derecha: Mr. van der Leegte (VDL Groep BV) Mr alojamiento sostenible para el sector de la avicultura a nivel
nivel internacional.
52
Noticias de Empresas
de Barcelona y de la Universitat de Lleida,
COPILOT System
Barcelona y de la Universidad de Lleida.
los textos desarrollados por los estudiantes de ambas uni-
das las estudiantes:
Ciencia y Salud Animal de la Universitat de Lleida
-Ester Vilarrasa Gustems, estudiante de Doctorado de
El objetivo de esta beca es conseguir acercar las nuevas
generaciones de estudiantes al sector y dotarlas de medios
Gracias a esta beca las dos estudiantes premiadas
profesional ganadero.
Avicultura que se celebraron en el Palacio de Congresos y
www.copilot-system.com
info@copilot-system.com - Tel +34 938 957 780
pasado.
53
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
dor de que nuestro producto es bueno, que es necesa-
rio, que lo debe consumir, etc., los productores de
avestruz se encuentran con que no pueden satisfacer
toda la demanda que el mercado les pide. Es el caso de
situada en Requena (Valencia), donde reconocen que enganchados a un negocio que les ha permitido, si no
Europa- llega a ser un verdadero problema para ellos.
2
sa e impresionante parcela de 55.000 m a 700 metros
sobre el nivel del mar; un terreno llano que destaca por
de cambiar el estilo de vida de la pareja, que hasta
gracias a un generador de gasoil- y que les llena de
explican. Primero valoraron la posibilidad de poner
perdices, pero finalmente se decidieron por el avestruz
emprendedores y pioneros en protagonizar todo el boom
54
El avestruz: un negocio que no puede satisfacer la demanda
alimento a los avestruces, pero deben tener cuidado de
cortarla muy corta para que no haya tallos fibrosos.
producto. Para el sacrificio de las aves, por ejemplo,
cuentan con un matadero de vacuno ubicado en la
localidad de Alfafar al que se asociaron, y que ahora
Las instalaciones de la granja de pienso en estos invernaderos lo hacen de forma
hembras, cada uno de ellos en un parque y separados por
rior, colocan unos comederos suplementarios, de llena-
do manual, que consisten en unas bandejas metidas
llegar a ser bastante agresivos, e incluso, en el caso de
que una de las dos hembras muera, dicen que no pueden
para engorde y otro de primera edad -hasta el mes y
Son animales defensores de lo que consideran
miento, que es el que mantienen hasta el momento del
ces saludan al visitante, curiosos, dirigiendo hacia el sacrificio.
demasiado, comienzan a ponerse nerviosos. Temen que medio de edad y conviven machos y hembras juntos- se
le invadas su territorio o le robes sus huevos, incluso se fueron comprando en varios lugares, y sus propietarios
defienden ante el propio cuidador, que ya ha tenido
dos o tres, y el macho, hasta esta edad, no monta a
un total de unos 250 animales entre todos los parques. ninguna hembra.
La puesta comienza en febrero, pero no ponen
casetas de unos huevos si comien-
5x5 m, construi- zan las lluvias. Este
das por ellos mis- ciclo se mantiene
mos, para ser uti- desde principios de
lizadas como cria-
deros, con cale- hasta el mes de
la que baja mucho
piso de slats. Cada
tanto, la incubado-
adosada a su co- ra funciona de fe-
rrespondiente in- brero a septiem-
vernadero, de bre. Los pollitos
unos 10x20 m, que tardan un mes y
medio en nacer.
talmente por el
extremo opuesto En la sala de
Victoria, dos peque-
compuesto por comerciales.
unos 30-40 aves- vos y 2 grandes,
truces, hasta su salida para el sacrificio. Solo uno de
estos parques tiene el suelo pavimentado, un detalle
que ha conseguido reducir la mortalidad, por lo que la volteos similares a la que se practica con huevos de gallina,
ambiente muy seco, con el 30 % de humedad rela-
Todos los parques disponen de hierba, aunque los
55
El avestruz: un negocio que no puede satisfacer la demanda
Crecimiento Mantenimiento
Los avestruces solo ponen por la tarde, en un hueco puesta
que ellos mismos hacen en el suelo, en el centro de cada
parque. Dado que se caracterizan por su agresividad, en 18 16 19
esta granja entran con el coche y es recomendable llevar Fibra bruta, % 4,2 9,5 10
Calcio, % 2
la fuerza de estos animales puede ser fatal, o bien 1,1
utilizar un palo para arrastrar los huevos hasta fuera de
quiere incubar. El mercado del avestruz
No vacunan ni medican, pero no tienen problemas
Los avestruces de esta granja ya forman parte del
salvar en la crianza es que alrededor de 1,5 a 3 meses de
ingieren todo lo que encuentran en el suelo, desde
en Madrid, Toledo y Valladolid. Este hecho les ha dejado
tallos secos de la hierba ya agostada. Debido a ello van
mismo les ha practicado necropsias y ha comprobado
asegura.
ces, que les puede llegar a suponer hasta un 30% de Tienen mercado para vender la carne de unos 1.400
mortalidad. Para solucionarlo les han pedido consejo a la
varios meses en la granja se lo pudo resolver.
afirma. Actualmente venden a restaurantes, a El Corte
En cuanto al tipo de pienso que suministran actual-
Los avestruces se pueden sacrificar a unos 10
comprar en NANTA. Las especificaciones son:
Uno de los criaderos de avestruces, donde han logrado reducir la mortalidad pavimentando el suelo.
56
El avestruz: un negocio que no puede satisfacer la demanda
con unos 100 kg de peso. Con estos pesos el rendimiento
es de unos 21 a 27 kg canal de carne de filetes (muslos),
aparte de lo que sacan del cuello y el costillar, para hacer
hamburguesas.
Queda claro que el perfil de estos dos productores
aplicar todos los conocimientos posibles en su negocio.
-Hortensia fue alumna de la Real Escuela de Avicultura-
a retirarla en el matadero en unas condiciones muy
avestruz se puede aprovechar para ser curtida. Hace presidenta. Otro acierto que tuvieron fue gestionar
tamente sus productos al
consumidor, evitando in-
termediarios.
No descartan que
este negocio pueda ser
un buen complemento
como por ejemplo la avi-
cultura industrial, aun-
que advierten que las con-
diciones para criar aves-
truz son muy concretas,
y que sobre todo hace
pesar de los problemas
el resto de sectores ga-
naderos, no se han podi-
do sacudir la crisis de
encima- se sienten afor-
tunados por tener ven-
tas y hacerse constante-
mente con nuevos clientes, todos los meses.
Hortensia y Carlos recuerdan el momento justo en Animan a otros productores a crear granjas si
pueden disponer de espacio y, sobre todo, si la zona es
Estas primeras aves con el tiempo pusieron huevos y se
del producto, otros aspectos a su favor, como el alto
media canal- pasaron a trabajar con todo un equipo de contenido en hierro que posee esta carne, lo cual le
personas para la sala de despiece, y llegaron a tener proporciona un alto valor nutritivo; su bajo contenido en
grasa y colesterol y su alto valor proteico. Dadas las
posibilidades que tiene este producto, se entiende que
un mercado con un gran potencial. Pero falta solucionar
digestivo y la falta de pollitos para que el negocio acabe
de despegar definitivamente.
Marisa Montes
57
Midiendo los niveles de Huevos de codorniz
stress de las gallinas
de las gallinas en formato conserva
Las gallinas al aire libre no es-
que las alojadas en jaulas o en corra-
pollitas y como son trasladadas a las
do por la Facultad de Ciencia Vete-
rinaria de la Universidad de Sidney, implicaciones sobre su bienestar.
en Australia. "En algunas granjas, sin embar-
El investigador de Sidney, Dr. go, los niveles de corticosterona
Jeff Downing, dijo que de su estudio
particular sistema de alojamiento,
alojamiento en particular puede cau-
ban realizando un buen trabajo, in-
troduciendo a las gallinas en el siste-
corticosterona, la hormona del
circunstancias adversas a las que
Las condiciones ambientales
"Cuando cotejamos los resulta-
dos de cada sistema de alojamiento granja con corral, donde las gallinas
presentaban unos niveles de
cas entre los niveles de corticos- corticosterona particularmente ba-
terona de las gallinas alojadas en
jaulas, sobre yacija o al aire libre," les muy buenos y unas variaciones de Huevos Pitas finaliza la adap-
temperatura limitadas.
"Mientras que se empleen los de bienestar y presenta como no-
en los niveles de corticosterona tres sistemas de alojamiento cita- vedad este 2012 sus huevos de
entre diferentes granjas con el mis- dos, las comparaciones entre ellos codorniz, cocidos y pelados en
mo tipo de sistema de alojamiento son menos importantes para la galli- formato conserva.
Huevos Pitas presenta ahora
era mayor que la existente entre los
distintos sistemas de alojamiento. como novedad su nueva referencia
Independientemente de su sistema el investigador. de huevos de codorniz, esta vez
de alojamiento, las aves de algunas cocidos y pelados en tarro de con-
granjas mostraban, comparativamen- obtener una medida de los niveles de
cas son una caducidad de 24 meses
te, bajos niveles de la hormona del corticosterona en la sangre de las
gallinas analizando los niveles de la
hormona en el albumen del huevo. de un producto listo para consumir.
Los niveles hormonales en el albu- El huevo de codorniz, cada vez
men se correlacionan estrechamen-
de que la diferencia en los niveles de te con los niveles de la hormona en
corticosterona en las diferentes sangre a lo largo de las cuatro a seis lidad, se presenta listo para consu-
mir, facilitando el ahorro de tiempo
de alojamiento en el que estaban en la cocina. Es un producto indica-
do para broche-tas, ensaladas y para
del buen manejo de la granja y de Este estudio es el primero que decorar cualquier plato. Con esta
novedad en los lineales, Huevos Pitas
se realiza en el mundo para seguir en
enfrentarse las gallinas. todo momento la pista de las pretende reforzar el posicionamien-
jas, las concentraciones de gallinas midiendo sus con-
centraciones en hue- Horeca como para el de la gran
altas en la primera parte vos, indica la Universi-
del ciclo de produc- dad. Anteriormente,
la corticosterona
do los retos para una muestra de su stand.
Por otra parte, Huevos Pitas
las gallinas son sangre de las
mayores, lo que aves, pero este
afecta sin duda proceso les produ- tada a la Directiva de bienestar
a su bienestar.
En la segunda las otras que se hallaban
parte del ciclo de 35,2 millones de euros, logrando
parece que las las muestras.
58
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
CLASIFICADOSS
CLASIFICADOS
Aves
y ganaderas
Europa Empresarial. Edificio Londres
ALFAMA-PAC , S.L.
C/ Playa de Liencres 2. 28230 Las Rozas. Madrid
Tel: 91 640 09 02 / Fax: 91 640 11 32
Casas Blancas www.munters.com
biente controlado).
La experiencia al servicio de la calidad.
Apartado 25 - 26200 HARO (La Rioja)
Tel 941 338001 - 941 338003. Fax 941 338356
E-mail: casasblancas@fer.es
Tel +34 938957780 Fax +34 938957704
Pol. Ind. Les Salines c/La Selva, Nave 4
08880 Cubelles (Barcelona)
Partida Regueral , s/n - Apartado 133 info@copilot-system.com
43850 CAMBRILS. Tarragona
www.copilot-system.com
Email: granjagibert@granjagibert.com
www.granjagibert.com
TUFFIGO
P 1
B.P.666. 29552 Quimper Cedex 9. Francia
BOVANS
Tel +330 298946700 Fax +330 298946911
exclusiva para pollitas. contact@tuffigo.com
www.tuffigorapidex.com
Tarragona
E-mail: ruanoavicola@ruanoavicola.com
Control
ambiental
CLASIFICADOS CLASIFICADOS CLASIFICADOS
INDUSTRIAL VETERINARIA, S.A.
Esmeralda, 19
Bebederos y
08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona)
Tel +34 93 470 62 70. Fax +34 93 372 75 56
Comederos invesa@invesagroup.com
www.invesagroup.com
SP VETERINARIA
Ctra. Reus-Vinyols km 4,1. Ap. Correos, 60
43330 Riudoms (Tarragona)
de Broiler, reproductoras, pavos, patos, etc. Tel +34 977 850170. Fax +34 977 850405
www.spveterinaria.com
C/Francisco Medina y Mendoza - Parcela 13, Pol. 1 Bioseguridad
19171 CABANILLAS DEL CAMPO (Guadalajara)
Tel 949 23 28 01 - Fax 949 23 22 51
iberica@bigdutchman.com - www.bigdutchman.com
Gallineros
BB ZIX, S.L.
Pasaje Baleares, 4 ofic. 1
22004 Huesca
Tels. +34 670 210 111 - +34 974 230 381
Fax: 974 218751
bbzix@bbzix.com
www.bbzix.com
BIOPLAGEN, S.L.
Avda. de Gines, 22 PIBO
Tel +34 955 77 65 77. Fax +34 955 77 65 66
CUALQUIER ESPECIE
www.bioplagen.com
LABORATORIOS ZOTAL
Apartado, 4. Ctra. N-630, Km.809
41900 Camas (Sevilla)
Tel +34 954390204. Fax + 34 954395516
GANDARIA Servicios Ganaderos, S.L.
zotal@zotal.com
www.zotal.com 06380 Jerez de los Caballeros (Badajoz)
Tel +34 924 750 008. Fax +34 924 751 845
NOVARTIS SANIDAD ANIMAL, S.L. email: gandaria@siloscordoba.com
Pol. Indus. Bayas Parc. Nido R-40 www.siloscordoba.com
09200 MIRANDA DE EBRO (Burgos)
08013 Barcelona
Tfno. 947 33 10 40 / 41 - Fax. 947 33 02 68 Tel 9+34 93 306 47 00. Fax +34 93 306 47 13
Email: info@lubing.es www.ah.novartis.com INSTALACIONES AGROPECUARIAS
COSMA, S.L.
TASHIA
MAKER FARMS, S.L. 31160 Orcoyen (Navarra)
Avda. Alba Rosa, 55-57, Pol.Ind. Les Mates 25730 Artesa de Segre (Lleida) Tel +34 948 31 74 77
17800 Olot (Girona) cosma@cosma.es
Aptdo. Correos, 40
Tel + 34 972 261 260 www.cosma.es
correo@maker-farms.com
Fax +34 973 401 163
www.maker-farms.com
info@tashia.es - www.tashia.es
LOHMANN ANIMAL HEALTH
Tel +34 959 104 101. Fax +34 959 105 101
info.spain@lohmann.de
www.lohmann.de
SOCOTEX, S.L.
Ctra. de Segovia CL 603, km 0,5
Avda. de la Industria, 30 - Pol. Ind. 09400 Aranda de Duero (Burgos)
28108 alcobendas (Madrid) Tels 947 51 25 74 - 629 14 17 30
Tel +34 91 663 52 71 madera@socotex.net
info@elanco.com www.socotex.es
CLASIFICADOSLASIFICADOS
Incubadoras Jaulas
INCUBACIONS I MATERIALS, S.L. INCUBACIONS I MATERIALS, S.L.
Te Tel 93 322 44 26. Fax 93 322 43 90
Email: incumat@incumat.es
Diego de Astudillo, 10-12
47151 Boecillo (Valladolid)
Tel 983 548 371/72
www.ingenieriaavicola.com
Proyectos, renovaciones de
ALLTECH SPAIN, S.L.
Pol. Ind. Can Roqueta II c/Can Lletget,11
08202 Sabadell (Barcelona)
Tel 93 748 43 27 - Fax 93 727 91 78
www.alltech.com/spain
www.facebook.com/alltechNaturally
Twitter: @Alltech
Tel +34 91 4164515
Fax +34 91 5104966
bedson@bedson-eu.com
www.bedson.com.ar
DSM Nutritional Products Iberia S.A.
C/ Honduras - P.26A
Tel +34 911045500
Nutricion-animal.madrid@dsm.com
www.dsmnutritionalproducts.com
ITPSA
08011 Barcelona
Tel +34 934 520 330. Fax +34 934 520 331
itpsa@itpsa.com
www.itpsa.com
LALLEMAND BIO, S.L.
Tel +34 93 2413380
Fax +34 93 2020041
animal-iberia@lallemand.com
www.lallemandanimalnutrition.com
Ronda de Poniente, 9
28760 Tres Cantos (Madrid)
Tel + 34 918 075 420
Fax +34 918 034 439
trouw.tne@nutreco.com
CLASIFICADOS CLASIFICADOS
Ponederos Varios
ALLTECH SPAIN, S.L. .......................................................................... 43
ANDERSEN, S.A. .................................................................................. MAKER FARMS, S.L. ............................................................................ 63
MUNTERS SPAIN, S.A. ........................................................................ 12
NEW FARMS, S.L. ................................................................................ 20
COPILOT .......................................................................................... OVOCONCEPT ...................................................................................... 15
ELANCO VALQUIMICA, S.A. ............................................. Contraportada REAL ESCUELA DE AVICULTURA .......................................... 16, 53, 63
EUROTIER ......................................................................................... SARL TUFFIGO ..................................................................................... 23
HELLMANN Poultry GmbH & Co. KG .................................................. 51 SOCOTEX, S.L. ...................................................................................... 15
INDUSTRIAL VETERINARIA, S.A .................... Solapa y portada interior TASHIA, S.L. ............................................................................................ 4
INGENIERIA AVICOLA, S.L. ................................................................ 49 TECNICA E INNOVACIONES GANADERAS, S.A. ............................. 64
LALLEMAND BIO, S.L. .......................................................................... 20
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Controles Chore-Tronics.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Asegúrese una buena conversión.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
RCADOSMERCADOSS
MERCADOS
Dedicando este encabezamiento al mercado del hue-
que estamos cerrando al redactar este comentario en
cuenta de la "espantada" producida en el primer
vigor de la tan sobada Directiva de la UE sobre el
bienestar de las gallinas que ha obligado a cesar en su
actividad a no pocas explotaciones. De hecho, la
espiral alcista del huevo se detuvo a mediados de abril,
como ya comentamos el mes pasado, aunque los
se especula con que aun no se haya tocado fondo.
A nuestro juicio, la respuesta puede hallarse, en parte,
en las entradas de huevos de procedencia extra-
al menos en lo que al mercado nacional respecta, en
sarios a fin de adaptarse a la citada Directiva.
En el mercado del pollo, dos tendencias muy diferen-
mientras que el amarillo, bailando en la cuerda floja de
unos precios tendentes a la baja. De todas formas, en
las salidas y aunque la tendencia apunta hacia un
se deba al lento incremento que se observa en el
Consulte estos precios actualizados
semanalmente en:
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio por docena.ww.n avicultura.za. com /mercados/
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
MERCADOSMERCADOSMERCADOS MERCADOS
MERCADOS de
PIENSOS
I
oleaginosas y de sus derivados se manten-
sultaban afectados por las heladas del gan firmes tras los incrementos contabi-
invierno pasado, sobre todo Alemania, lizados desde que ha empezado el 2012 y
como consecuencia de una oferta cada
bajas temperaturas.
una cosecha de 158,6 millones de tonela-
das de grano. Este volumen, de confirmar-13,33 millones de toneladas de soja du- promedio de 214 puntos en abril, 3 pun-
rante los tres primeros meses del 2012, untos por debajo del nivel registrado en
damentalmente a los abaratamientos del
menor medida, de los cereales; por el
contrario, los precios de los aceites y de las
febrero- y algunos analistas pronostican carnes tendieron al alza. En efecto, la FAO
que en mayo las compras chinas al exterior
arroz (el 14,2%).
Por otra parte, aproximadamente ladas de soja. Y es que los molinos de mado hasta los 251 puntos en el mes
pasado, 6 puntos por encima del nivel de
pras de la oleaginosa a los Estados Unidos
perdido completamente en Francia por ante las preocupaciones sobre una pro-
las existencias de soja y la creciente de-
estimaciones de FranceAgriMer. La ha provocado que las cotizaciones en la manda mundial por el aceite de palma, un
Bolsa de Chicago se dispararan hasta
ducido sus previsiones con respecto a las lento crecimiento.
existencias de trigo -hasta 2,1 millones de Al mismo tiempo, la Bolsa de Cereales Al menos los cereales tendieron a la
dos extracomunitarios. de 2011/12 hasta unos 41 millones de
Con respecto a los precios de los cerea-
con los 49,2 millones de toneladas pro-
ducidas por Argentina durante el ciclo
principios del 2012 el precio de la avena anterior.
Por si esto fuera poco, la FAO ha FAO se encuentra actualmente a un nivel
del 2011 y el de la cebada contabilizaba un
que no se rebasa a la baja desde la crisis
cifras publicadas por FranceAgriMer.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados De Piensos
Alphitobius - Elector, la solución innovadora para el momento idóneo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad