Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
Revista SELECCIONES AVÍCOLAS
Volumen 56 Número 2. Febrero 2014 Sumario
PATOLOGÍA
6 Hallazgos recientes sobre las estrategias nutricionales
para el control de la enteritis necrótica
Richard Ducatelle y col.
9 El ácaro rojo de las aves
Monique Mul y Hugo Bens
13 Coccidiosis: la enfermedad, consecuencias y
tratamiento
E. del Cacho Malo y Marc Pagès Bosch
19 ALIMENTACIÓN
La Vitamina D y sus metabolitos en avicultura
Alfred Blanch y Marta Olivé
23 PRODUCCIÓN DE HUEVOS
Un nuevo año para el sector
Noticias facilitadas por INPROVO
FICHAS DE INVESTIGACIÓN
26 Evaluación zootécnica de dos vacunas intermedias
contra la enfermedad de Gumboro en pollos de
engorde
M. Castells
27 Evaluación de la duración de la inmunidad proporcionada
por una vacuna de anemia infecciosa del
pollo con un bajo nivel de atenuación
K. Augustinski y col.
28 PUBLIRREPORTAJE
En los lindes de Navarra, con ventilación Big Dutchman
33 ENTREVISTA: Jesús Ciria Ciria
35 Congresos
37 Ferias
39 Noticias de España
40 Noticias internacionales
44 Legislación
45 Noticias de empresas
46 Nuevos productos
47 AVICULTURAS ALTERNATIVAS
Otra de patos
José A. Castelló
53 Clasificados
56 Índice de anunciantes
57 Mercados de piensos
58 Mercados avícolas
6
9
19
13
47
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Sin entretenernos a comentar la importancia de los problemas patológicos en los que nos concentramos en este número –que la tienen– otras informaciones, de las múltiples con las que todos somos bombardeados a diario, hacen que nos queramos centrar en el viejo tema “malthusiano” sobre la evolución demográfica de la humanidad y su relación con la producción de alimentos y, más concretamente, con los de procedencia aviar. Porque éste es, en el fondo, el punto de partida para conocer lo que nos espera en torno al crecimiento de la humanidad y la aportación de la avicultura a la misma.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Medio Ambiente
,
Otros
La enteritis necrótica –EN- es, probablemente, una de las enfermedades entéricas de los broilers más extendidas por todo el mundo, con importantes consecuencias sobre el rendimiento de las manadas afectadas. Se puede presentar como un repentino aumento de la mortalidad o como una insidiosa enfermedad subclínica. El sello de la EN es la presencia de lesiones necróticas en la mucosa del intestino delgado, normalmente sobre las tres o cuatro semanas de edad. El diagnóstico de EN se realiza enn la necropsia.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Noticias Varias Internacionales
,
Otras Aves
,
Patologia
,
Nutrición
,
Salud Animal. Vacunas
El ácaro rojo de las aves –Dermanyssua gallinae, De Geer, 1778- es una pequeña plaga que tiene un fuerte impacto en la avicultura de puesta de la UE en términos de pérdidas de producción y costes de control –figura 1-. Para mantener y optimizar tanto la producción como la salud y el bienestar de las aves necesitamos contraatacar y hacerlo de forma contundente y rápida.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Necrológicas
,
Otras Aves
,
Patologia
,
Bioseguridad
,
Instalaciones Y Equipos
,
Salud Animal. Vacunas
La coccidiosis aviar es una enfermedad parasitaria causada por protozoos del Phylum Apicomplexa, familia Eimeriidae. Aunque afecta a diversas especies de aves, es en el pollo de carne y gallina ponedora o reproductora donde alcanza la mayor repercusión económica. Es una enfermedad parasitaria que se produce mediante la ingestión de ooquistes esporulados, que dan lugar a un proceso de carácter clínico o subclínico, caracterizado por diarrea y descenso de las producciones.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Patologia
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
La vitamina D es una vitamina liposoluble que los animales obtienen por la exposición al sol del metabolito del colesterol 7-dehidrocolesterol. Este metabolito se encuentra ampliamente distribuido en las membranas de las células de la epidermis y la dermis y por efecto de la luz ultravioleta se transforma de forma eficaz en colecalciferol o vitamina D3, siendo ésta liberada al espacio extracelular y pasando posteriormente al torrente sanguíneo. Además de la vitamina D de origen endógeno, los animales también pueden obtener la misma a partir de su dieta como colecalciferol natural propio de los ingredientes de origen animal o como colecalciferol sintético -como aditivo alimentario- así como, en menor grado, como ergocalciferol -vitamina D2- propio de los ingredientes de origen vegetal -Fieser y Fieser, 1959-.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Nutrición
,
Otros
Los expertos prevén unos mercados ganaderos en 2014 con buenas perspectivas por la reducción de costes de las materias primas y la creciente demanda de proteína animal en los países emergentes. Esto, unido a la excelente relación calidad nutricional/precio de los productos avícolas, colocan en una muy buena posición a la carne de ave y los huevos como alimentos de mayor demanda potencial.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
INPROVO ostenta durante 2014 y 2015 la presidencia de la Asociación Europea de Comercializadores y Exportadores de huevos –EEPTA- que prevé un año de trabajo intenso en asuntos del mayor interés para el sector...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
Los datos presentados en el Comité de Gestión del sector del huevo de enero de 2014 por la Comisión de la Unión Europea muestran un sector europeo que termina el año de forma muy distinta en sus dos mercados: los huevos frescos inician un repunte de precios en las últimas semanas de 2013 mientras que los huevos para industria bajan de forma significativa su precio, quizá arrastrados por la caída en Estados Unidos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
La empresa Tragsatec ha facilitado a ASEPRHU una propuesta económica para la realización del sacrificio de gallinas in situ en las granjas que no tengan posibilidad de enviar las aves a matadero o que prefieran esta opción. Igualmente ofrecen a los interesados realizar la limpieza y desinfección de las naves tras el sacrificio.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
El comercio exterior hasta noviembre de 2013 es un reflejo de la situación del mercado interior: han bajado un 47 % las importaciones de países terceros a la UE -solo India mantiene un volumen en 2013 similar al de 2012- hasta alcanzar las 18.800 t. y suben las exportaciones un 12 % hasta llegar a 194.000 t. EE.UU. y Albania son los importadores que más peso pierden como importadores en 2013 respecto del año anterior.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Otros
Los recientes documentos presentados por la FAO en relación a la producción ganadera y alimentaria coinciden en un punto que es importante resaltar: la intensificación sostenible es necesaria para garantizar la correcta alimentación de la población mundial y también una gestión ambiental correcta.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
No es necesario restringir el consumo de huevos en la dieta de personas sanasPor su alto contenido en colesterol, históricamente se ha relacionado a la ingesta de huevo con un aumento del riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular,
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
El virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa –IBDV- es la causa de una enfermedad inmunosupresora altamente contagiosa en los pollos -Gallus gallus-. La enfermedad de Gumboro –IBD- tiene un impacto significativo en la salud y en los resultados productivos en las explotaciones comerciales de pollos de engorde. Por lo tanto, la vacunación con vacunas comerciales vivas se efectúa regularmente en los lotes de pollos comerciales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Patologia
,
Salud Animal. Vacunas
Las infecciones por el CAV -Virus de la Anemia de Pollo- representan una seria amenaza para los pollos jóvenes y pueden causar grandes pérdidas económicas. Es conocido que los anticuerpos maternales protegen completamente los pollos -Gallus gallus- de los signos clínicos de la infección. Se considera que los pollitos empiezan a desarrollar resistencia a la enfermedad causada por el CAV de las 2 a las 3 semanas de vida. Hasta esa edad la mayoría de los pollos en el campo están protegidos por los anticuerpos maternales -AM-.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Patologia
,
Salud Animal. Vacunas
Cuando en los últimos tiempos la sofisticación de las nuevas naves de pollos que se han ido montando en toda España apenas deja nada por inventar, la aplicación práctica de un concepto tan viejo como es el contar con el beneficio de un ático aislado por el que tiene lugar la ventilación cenital del criadero creemos que es algo que merece ser divulgado. Y aunque ello ya se ha hecho público en alguna otra ocasión, la reciente inauguración, hace pocos meses, de una nave para pollos en Cortes, Navarra, nos da pie para informar de nuevo de este sistema a los lectores de SELECCIONES AVÍCOLAS.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Instalaciones
,
Sa-Publi-Reportajes
,
Instalaciones Y Equipos
Jesús Ciria es Doctor Ingeniero Agrónomo –1977- por la Universidad Politécnica de Madrid. Nacido en Soria, trabajó en la Politécnica de Madrid de 1974 a 1978, pasando después a la empresa privada de 1978 a 1993. En este año se incorpora a la Universidad de Valladolid, donde permanece hasta 2011. Es coordinador de varios programas de doctorado en España y en Venezuela. Ha dirigido 14 tesis doctorales, tres de ellas en avicultura. Es, además, consultor y asesor de explotaciones avícolas alternativas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
,
Otros
Ampliando el programa provisional de las Jornadas Profesionales de Avicultura 2014 –JPA/2014–, recordaremos ante todo que estas tendrán lugar en Sevilla durante los días 25 al 28 del próximo marzo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones –FIBES– de la capital andaluza, la misma sede donde se celebraron las JPA del 2012. Así coincidirán en el tiempo y el lugar con el SIAG –Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería– un joven acontecimiento bienal también promovido por la Real Escuela de Avicultura, del que se informa en otro lugar.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Otros
En mayo de 2014 los profesionales de la industria de la alimentación animal tendrán finalmente la oportunidad de volver a su escenario favorito para participar en un evento global.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
Calendario de Ferias, Congresos y Cursos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
SELECCIONES AVÍCOLAS • FEBRERO 2014 • Pág. 37 FERIAS FERIAS En mayo de 2014 los profesionales de la industria de la alimentación animal tendrán finalmente la oportunidad de volver a su escenario favorito para participar en un evento global. Utrecht, en Holanda, presume de su orgullosa historia como lugar de celebración de eventos que dan la bienvenida a ejecutivos de la industria de alimentación animal de todo el mundo. Ahora Utrecht se prepara para asumir de nuevo ese rol cuando VIV Europe 2014, la feria internacional de procesamiento y equipamiento de avicultura y ganadería, tenga lugar en la ciudad del 20 al 22 de mayo. Los piensos constituyen un aspecto fundamental en VIV Europe 2014, como confirma Ruwan Berculo, manager del evento. Los desarrollos globales en la VIV EUROPE 2014: LOS PIENSOS REGRESAN A SU LUGAR DE EXPOSICIÓN FAVORITO www.viv.net CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS Marzo 2014 III MONOGRÁFICO DE LA GANADERÍA Y LA AGRICULTURA Feira Internacional de Galicia 13-15 marzo 2014 gandagro@feiragalicia.com www.gandagro.com SIAG 2014 Sevilla 25-28 marzo 2014 Tel 93 792 11 37 www.SIAG.info info@SIAG.info JORNADAS PROFESIONALES DE AVICULTURA Sevilla 25-28 marzo 2014 www.JornadasAvicultura.com FOIE GRAS EXPO 2014 Mont Mansan, Francia 26-28 marzo 2014 www.avicultura.com/tag/palmipede/ www.maisondupalmipede.fr ALIMENTARIA Barcelona 31 de marzo al 3 de abril 2014 Tel 902 233 200 - Fax 93 233 21 98 info@firabarcelona.com www.alimentaria.com Marzo-Abril 2014 IEC CONFERENCE Viena, Austria 30 marzo/1 abril 2014 www.internationalegg.com info@internationalegg.com Mayo 2014 VIV EUROPA 2014 Utrecht, Países Bajos 20-23 mayo 2014 www.viv.net Junio 2014 XIV CONFERENCIA EUROPEA DE AVICULTURA Stavanger, Noruega 23-27 junio 2014 birger.svihus@umb.no Congress Organiser: Ms Siri Tjelta Tel +47 51598100. info@epc2014.org www.epc2014.org Septiembre 2014 IV MEDITERRANEAN POULTRY SUMMIT Beirut, Líbano 2-5 septiembre 2014 Tel +961 3 119934 ndaghir@aub.edu.lb www.mpn-wpsa.org/ SPACE 2014 Rennes, Francia 16-19 septiembre 2014 www.space.fr VIV CHINA 2014 Beijing, China 23-25 septiembre 2014 www.viv.net Octubre 2014 LI SYMPOSIUM DE LA AECA Valencia octubre 2014 e-secretaria@wpsa-aeca.es Tel 983 474 494 www.wpsa-aeca.es Noviembre 2014 EUROTIER 2014 Hannover, Alemania 11 al 14 de noviembre 2014 Tel +49 (0) 69/24788-0 info@DLG.org www.eurotier.com composición y fabricación de piensos tendrán un papel predominante en la agenda. “En Utrecht en Mayo se subrayará la importancia de los piensos de varias maneras. Por ejemplo, cuando nuestros visitantes lleguen al evento encontrarán que el pabellón cercano a la entrada principal contiene paneles de presentación de todos los proveedores líderes en tecnología de fabricación de piensos, así como de empresas comercializadoras de ingredientes y aditivos. Un segundo pabellón, a sólo un minuto de distancia a pie, mostrará una amplia grama de productos para la nutrición.” Ruwan Berculo también explica que se ha programado un debate sobre la aplicación de ingeniería digital en el núcleo del proceso de producción de piensos, en el marco de la conferencia CropTech- FeedTech que tendrá lugar el miércoles 21 de mayo. Antes de esta conferencia se celebrará una mesa redonda que incluirá a todos los participantes, comenzando con pequeñas presentaciones de avances de ingeniería digital, propuestos por seis proveedores internacionales, y enfocados en la automatización de todas las fases de la cadena de producción de piensos, desde el mezclado y transporte hasta el granulado y la extrusión. VIV Europe 2014 se celebrará en Utrecht (Holanda), entre el 20 y el 22 de mayo de este año, estando organizada por VNU Exhibitions Europe, parte de Royal Dutch Jaarbeurs, a su vez organizadora de eventos de promoción para la industria ganadera en Asia, Rusia, África, Oriente Medio y Norteamérica. www.viv.net SELECCIONES AVÍCOLAS • FEBRERO 2014 • Pág. 38 FERIAS A continuación ofrecemos un avance de lo que será el programa formativo del SIAG en su segunda edición, este año con una especial importancia de los sectores porcino y caprino. Una treintena de asociaciones ganaderas se ha implicado ya en el evento. Programa formativo SIAG 2014 25-28 de marzo
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Otros
El pasado 17 de enero el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se refunden el Instituto Nacional de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria – hasta ahora, AESAN -. De este modo, ambos organismos autónomos se unen en uno nuevo denominado Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición -AECOSAN -.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
Los productores de pollo piden que el etiquetado de sus productos aporte más información sobre procedencia, datos de bienestar animal, alimentación y controles sanitarios para ayudar al mercado europeo frente a la competencia de terceros países.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
Dos nuevos contagios en humanos de la nueva cepa de la <span class="classcadenabusqueda">gripe</span> aviar H7N9 en Shanghái aumentaron los casos detectados en los últimos meses ya a 15 en cinco regiones de China, incluidas Shanghái, sus provincias vecinas de Jiangsu, Zhejiang y Fujian y Cantón.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
Según ha informado el Ministerio de Agricultura de Seúl, el 17 de enero pasado Corea del Sur comenzó el sacrificio de más de 20.000 patos tras detectarse de forma preliminar un brote de <span class="classcadenabusqueda">gripe</span> aviar que podría ser de una cepa altamente patógena en una granja del país, “La prueba inicial ha confirmado que se trata de una cepa H5N1, y más adelante en el día se determinará si es altamente patógena”, indicó un alto funcionario del Ministerio a la agencia local Yonhap.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
El pasado 9 de enero las autoridades sanitarias canadienses informaron de que una persona murió en el país infectada con el virus H5N1, tras regresar de China. Según indicaron durante una conferencia de prensa, “es un caso aislado” y la muerte se produjo el pasado 3 de enero.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
Como es sabido, la calidad del aire de las salas de incubación se caracteriza por una elevada concentración de polvo, mayoritariamente debido al plumón que se genera en los nacimientos de los pollitos, un vector de contaminación de patógenos que pueden afectar a la sanidad de los operarios por la prevalencia en ellos de síntomas respiratorios y alérgicos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Otras Aves
,
Incubación
,
Instalaciones Y Equipos
Hoy en día la comunidad musulmana va cogiendo un peso importante en la sociedad, hasta tal punto que muchas empresas incorporan productos elaborados según el método halal, convenientemente certificado, lo cual significa que se ha llevado a cabo siguiendo las reglas que dicta su religión. Pero, ¿quién garantiza que esto, efectivamente ha cumplido con las normas de forma estricta?
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Procesado
El principal contaminante atmosférico de las explotaciones intensivas de aves y cerdos es el contenido de polvo en el aire. Debido a ello, en el año 2006 se inició en Francia el proyecto “Airpoul” con el fin de caracterizar la exposición al polvo de las naves de puesta y evaluar su influencia e impacto en la salud respiratoria de los avicultores.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Otros
Un grupo de investigadores del Institute of Food Research –IFR- han conseguido caracterizar la envoltura de un potencial probiótico avícola, proporcionando así las primeras claves de cómo puede ser usado para excluir de las aves bacterias patogénicas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Nutrición
Real Decreto 37/2014 del Ministerio de la Presidencia, de 24 de enero, por el que se regulan aspectos relativos a la protección de los animales en el momento de la matanza
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion Española
SELECCIONES AVÍCOLAS • FEBRERO 2014 • Pág. 44 LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Orden AAA/41/2014, de 16 de enero, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación en ganado aviar de puesta, comprendido en el Plan 2014 de Seguros Agrarios Combinados. Bol. Of. del Estado Nº 20, del 23-1-2014 Orden AAA/46/2014, de 16 de enero, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación en ganado aviar de carne, comprendido en el Plan Anual 2014 de Seguros Agrarios Combinados. Bol. Of. del Estado Nº 21, del 24-1-2014 Según ambas Órdenes, tendrán la condición de asegurables las explotaciones inscritas en el Registro general de explotaciones ganaderas -REGA- y que cumplan lo establecido en el Real Decreto 328/2003, por el que se establece y regula el plan sanitario avícola, en ambos tipos de producciones, y con el RD 692/2010, que establece las normas mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne, en este último caso. En lo referente a las explotaciones de puesta se incluyen las convencionales y las alternativas, ambas reguladas por el RD Decreto 3/2002, que establece las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras, así como las ecológicas que operen según las normas establecidas por el Reglamento (CE) n.º 834/2007 del Consejo de la UE. En el sector de la puesta tendrán la condición de asegurables las aves de la especie Gallus gallus de más de 72 horas de edad, destinadas exclusivamente a la producción de huevos no embrionados para el consumo humano u ovoproductos, así como los huevos embrionados para incubar. En cuanto a la segunda Orden, se indica que tendrán la condición de animales asegurables los pollos de la especie Gallus gallus ‑incluyendo los de “crecimiento lento”, definidos en base a su estirpe, sus condiciones de crianza y su edad a la venta, como mínimo de 56 días‑, los pavos de la especie Meleagris gallopavo, y las codornices de la especie Coturnix japonica, estabulados permanentemente en naves sin parque y destinados exclusivamente al engorde. • ESPAÑOLA Real Decreto 37/2014 del Ministerio de la Presidencia, de 24 de enero, por el que se regulan aspectos relativos a la protección de los animales en el momento de la matanza Bol. Of. del Estado nº 28, del 1-2-2014 El objetivo de este RD es el desarrollo de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, estableciendo disposiciones específicas de aplicación en España del Reglamento (CE) n.º 1099/2009, del Consejo, de 24 de septiembre de 2009, relativo a la protección de los animales en su sacrificio en lo relativo a la formación de las personas que la realizan y las operaciones conexas a ella, en algunos aspectos en relación a la de animales de peletería y en las que se maten pollitos de hasta 72 horas o huevos embrionados, así como al vaciado sanitario, en los requisitos mínimos para realizar la matanza de emergencia fuera del matadero y para consumo doméstico privado y en lo relativo a la comercialización en España de productos de equipamiento de sujeción y aturdimiento. A estos efectos se indican las disposiciones sobre la competencia del personal que realiza el sacrificio, los requisitos para la matanza, la experiencia profesional requerida, etc. Su entrada en vigor ha sido el día siguiente de su publicación en el BOE. •
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
Comprometida en mejorar el manejo de la infección para obtener una producción más eficiente, Lohmann Animal Health ha creado la página web “Salmonella360.com“ para promover el conocimiento y crear conciencia acerca de un enfoque integrado para la prevención y el control de Salmonella.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
Según se ha hecho saber a través de un comunicado de prensa, el grupo Big Dutchman, con secde en Vechta-Calveslage, ha adquirido la empresa de instalaciones avícolas Zucami, con sede en Beriáin, cerca de Pamplona, tras el concurso de acreedores que presentó esta última hace unos meses.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Instalaciones Y Equipos
Con el fin de cumplir las máximas expectativas de los usuarios de premezclas, Zoetis ha puesto en el mercado una nueva formulación de Aurofac granulado desarrollado con las técnicas más avanzadas. El nuevo Aurofac mantiene la eficacia de la clortetraciclina y se formula mediante un proceso de granulación único y patentado que confiere al producto una gran estabilidad y unas excelentes propiedades físicas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Nuevos Productos
,
Otros
Cuando, hace pocos meses, visitamos una granja de patos para carne en el corazón de Cataluña, publicando posteriormente un reportaje sobre la misma en SELECCIONES AVÍCOLAS <a class="footnote-link" href="#footnote-401-1" id="footnote-401-1-backlink">(*)</a> poco nos imaginábamos que el tema iba a dar para más y que surgiría otra granja del mismo estilo que se nos iba a brindar para hacer algo parecido.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
La Vanguardia se hace eco de una curiosa noticia: el último grito entre los granjeros, que consiste en dotar a sus pollos y gallinas de abrigos -parecidos a los chalecos reflectantes- que las protegen del frío gracias a un revestimiento especial desarrollado por la NASA llamado Flectalon, que ayuda a reflejar el calor hacia el cuerpo del pollo, mientras que la coloración fluorescente ayuda a mantener a las aves visibles en la oscuridad de la noche.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
Del 29 de julio al 2 de agosto de 2014 se celebrará en Vitoria-Gasteiz el 48º Congreso Internacional de la Sociedad de Etología Aplicada. Es este un acontecimiento de importancia para todos los implicados en torno a la producción animal, ya que del mejor conocimiento de los comportamientos y aptitudes naturales de los animales ha de depender un mayor grado de complicidad en el trato y en el respeto a los mismos y, sin duda, en una mejora del índice general de sus rendimientos zootécnicos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Patologia
,
Otros
SELECCIONES AVÍCOLAS • FEBRERO 2014 • Pág. 53
CLASIFICADOS
Pollitas de día. Pollitas recriadas. Sala incubadora
exclusiva. Naves de recría (ambiente
controlado).
La experiencia al servicio de la calidad.
Apartado 25 - 26200 HARO (La Rioja)
Tel 941 338001 - 941 338003. Fax 941 338356
E-mail: casasblancas@fer.es
Casas Blancas
CLASIFICADOS
POLLITAS de DÍA y RECRIADAS
Doctor Domènech, 4 bajos. 43203 REUS. Tarragona
Tel 977 32 27 27 • Fax 977 33 24 23
E-mail: ruanoavicola@ruanoavicola.com
Pollitas selectas de 1 día y recriadas
Sala de incubación exclusiva para pollitas.
Granjas de reproductoras. Granjas de recría.
60 años de experiencia e innovación a su servicio.
Partida Regueral , s/n - Apartado 133
43850 CAMBRILS. Tarragona
Tel: +34 977360104 • Fax: +34 977365801
Email: granjagibert@granjagibert.com
www.granjagibert.com
BOVANS
Control ambiental
AVIGAN TERRALTA, S.A.
Ctra. Valencia T 331 • 45517 VINALLOP
Tel 977 474 361 • Fax 977 474 346
Ap. Correos 331 • 43500 TORTOSA (Tarragona)
avigan@avigan.es - www.avigan.es
Aves
Equipos y Sistemas de Calefacción,
Ventilación y Refrigeración para
climatización en granjas avícolas
y ganaderas
Europa Empresarial. Edificio Londres
C/ Playa de Liencres 2. 28230 Las Rozas. Madrid
Tel: 91 640 09 02 / Fax: 91 640 11 32
www.munters.com
Pág. 54 • SELECCIONES AVÍCOLAS • ENERO 2011
CLASIFICADOS
Pág. 54 • SELECCIONES AVÍCOLAS • FEBRERO 2014
Farmacológicos
SP VETERINARIA
Ctra. Reus-Vinyols km 4,1. Ap. Correos, 60
43330 Riudoms (Tarragona)
Tel +34 977 850170. Fax +34 977 850405
www.spveterinaria.com
Gallineros
Bioseguridad
MD VETERINARIA, S.L.
C/ Renio, 7 • 41007 Sevilla
Tel 954 35 44 25 • Fax 954 35 44 25
www.mdveterinaria.com
Distribución
de productos
zoosanitarios
Apartado, 4. Ctra. N-630, Km.809
41900 Camas (Sevilla)
Tel +34 954390204 - Fax + 34 954395516
zotal@zotal.com
www.zotal.com
• BEBEDEROS para
CUALQUIER ESPECIE
AVÍCOLA
• TRATAMIENTO de AGUA
• ASELADEROS
• PULVERIZACIÓN ALTA
y BAJA PRESIÓN
LUBING IBÉRICA S.A.
Pol. Indus. Bayas Parc. Nido R-40
09200 MIRANDA DE EBRO (Burgos)
Tfno. 947 33 10 40 / 41 - Fax. 947 33 02 68
Email: info@lubing.es
MAKER FARMS, S.L.
Avda. Alba Rosa, 55-57
Pol.Ind. Les Mates. 17800 Olot (Girona)
Tel + 34 972 261 260
correo@maker-farms.com
www.maker-farms.com
Bebederos y
Comederos
«Comederos y bebederos para toda clase
de Broiler, reproductoras, pavos, patos, etc.
Proyectos Llave en mano»
BIG DUTCHMAN IBÉRICA, S.A.
C/Francisco Medina y Mendoza - Parcela 13, Pol. 1
19171 CABANILLAS DEL CAMPO (Guadalajara)
Tel 949 23 28 01 - Fax 949 23 22 51
iberica@bigdutchman.com - www.bigdutchman.com
• VENTILACIÓN Y VENTANAS
• CALEFACCIÓN - REFRIGERACIÓN
• LLAVE EN MANO PARA BROILERS
• TOLVAS Y BEBEDEROS
ALFAMA-PAC®, S.L.
Pol.Ind. Villalonquéjar, C/ Condado de Treviño, 11
09001 Burgos • Tel 947 484996 • Fax 947 483293
E-mail: info@alfama.es • www.alfama.es
SELECCIONES AVÍCOLAS • FEBRERO 2014 • Pág. 55
CLASIFICADOS
Laboratorios de Análisis
INCUBACIONS I MATERIALS, S.L.
Avda. Sarrià, 28. 08029 BARCELONA
Tel 93 322 44 26. Fax 93 322 43 90
Email: incumat@incumat.es
Representante en España
Proyectos, renovaciones de
salas de incubación
Representante en España
INCUBACIONS I MATERIALS, S.L.
Avda. 28 - 08029 BARCELONA
Tel 93 322 44 26. Fax 93 322 43 90
incumat@incumat.es
Higienización
agua de bebida
Incubadoras
Instalaciones Agropecuarias COSMA, S.L.
Políg. Ampliación Comarca I, C/. M, nº 6
31160 Orcoyen (Navarra) • Tel +34 948 31 74 77
cosma@cosma.es • www.cosma.es
Pág. 56 • SELECCIONES AVÍCOLAS • ENERO 2011
CLASIFICADOS
Pág. 56 • SELECCIONES AVÍCOLAS • FEBRERO 2014
Nutrición
EVONIK INDUSTRIES AG
Rellinghauser Straße 1—11
45128 Essen. Germany
Tel +49 201 177-01
Tel +49 201 177-3475
info@evonik.com
www.evonik.com
ITPSA
Industrial Técnica Pecuaria, S.A.
Avda. de Roma, 157 7ª planta
08011 Barcelona
Tel +34 934 520 330 - Fax +34 934 520 331
itpsa@itpsa.com - www.itpsa.com
VENCOMATIC IBÉRICA, S.L.
Pol. Mas Animes-Guerau de Liost, 7
43206 Reus (Tarragona)
Tel +34 977 331908
Fax +34 977 332054
e-mail: info@vencomatic.es
www.vencomatic.com
Ponederos
NOREL, S.A.
Jesús Aprendiz, 19 1º A y B
28007 Madrid
Tel +34 915014041
Fax +34 91 501 46 44
www.norel.es
LALLEMAND BIO, S.L.
Galileu, 303-305, 1ª Pl
Tel +34 93 2413380 -
Fax +34 93 2020041
animal-iberia@lallemand.com
www.lallemandanimalnutrition.com
Material camas
Herba Ricemills, S.L.U.
www.brillante.es
Tel: +34 954 58 92 13 C/ Real, 43
41920 San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
CAMAGAN
Cama para ganado y aves
ANDERSEN, S.A........................................................................18
AVIPORTO, S.L..........................................................................46
BIG DUTCHMAN IBÉRICA, S.A.................................................32
INGENIERÍA AVÍCOLA, S.L...................................................... 52
LOHMAN ANIMAL HEALTH ESPAÑA, SLU.......... Portada interior
MAKER FARMS, S.L................................................................. 34
NEW FARMS, S.L......................................................................12
REAL ESCUELA DE
AVICULTURA...............................solapa,contraportada int., 4, 32
S.P. VETERINARIA......................................................................9
TASHIA, S.L................................................Contraportada interior
VENCOMATIC IBÉRICA, S.L.......................................................4
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
Jaulas
Mercado de segunda mano y ocasión
• • • NIDALES COMUNALES
AUTOMÁTICOS para 36.000 gallinas
ponedoras con recogida
automática de huevos (buen estado
y precio interesante).
Contactar con Tel 608 443 405
Publica aquí tu anuncio de
MATERIAL DE SEGUNDA MANO • OCASIONES •
PROMOCIONES • OFERTAS • EN VENTA
Llama al Tel 93 792 11 37 ó 678 55 61 44
para informarte
◀
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Según el Ministerio de Agricultura – MAGRAMA - la campaña 2012/13 de cereales de invierno se ha cerrado con una cifra que roza los 19,4 millones de toneladas, un volumen que representa un incremento interanual de la producción del 58,7 % -7,17 millones de toneladas-. Por cultivos, cabe destacar las buenas cosechas de trigo blando -casi 6,7 millones de toneladas, un 44 % más interanual-, de cebada -más de 10 millones de toneladas, un 69 % más anual- y de avena -957.000 t, un 40% más que en el anterior ciclo-.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Etologia Y Bienestar
,
Mercados De Piensos
,
Nutrición
Iniciando este comentario con los datos de la última semana de diciembre, un aspecto a hacer observar es el atípico movimiento al alza del pollo amarillo, mientras que el tipo blanco y los huevos se mantenían sin cambios.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Otros
Intercambiador de calor Clima 200
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad