Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
CreAMINO, reduzca los costes de alimentación con eficacia.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Revista SELECCIONES AVÍCOLAS
Volumen 56 Número 1. Enero 2014 Sumario
ESPECIAL ALIMENTACIÓN
7 Utilización de extractos de ajo y cebolla en
producción avícola
Alberto Baños y Enrique Guillamón
11 Manejo de la microflora de la gallina ponedora
Marta Revuelta Gutiérrez
16 La respuesta de las aves a las enzimas NSP varían
Bill Dudley-Cash
19 PRODUCCIÓN DE CARNE
El empuje emprendedor en la granja avícola Rioja
José A. Castelló
24 GENÉTICA
La genética avícola mundial en el 2014
Federico Castelló
26 PRODUCCIÓN DE HUEVOS
El sector del huevo en la UE en 2013
Información facilitada por INPROVO
FICHAS DE INVESTIGACIÓN
29 Resultados productivos de las aves alimentadas
con una dieta conteniendo oligoelementos inorgánicos
o complejos
A. Favero y col.
30 Requerimientos en arginina de los patos Pekín
hasta 21 días
C. Wang y col.
31 ENTREVISTA: Ana Mª López Sobaler
33 Congresos
34 Ferias
36 Noticias de España
39 Noticias internacionales
41 Legislación
43 AVICULTURAS ALTERNATIVAS
Se amplía una granja de gallinas camperas
José A. Castelló
52 Noticias de empresas
53 Clasificados
56 Índice de anunciantes
57 Mercados de piensos
58 Mercados avícolas
7
11
24
16
43
Edita:
REAL ESCUELA DE AVICULTURA
Director:
José A. Castelló Llobet
[email protected]
Subdirector:
Federico Castelló Fontova
[email protected]
Redacción:
Marisa Montes
[email protected]
Colaboradores:
Enrique García Martín;
Carlos Dapoza; Rafael Durán;
José A. Frejo
Maquetación:
Dolors Guillén Plou
[email protected]
Publicidad y Marketing:
Juan Millán
[email protected]
Tels 93 792 11 37 y 678 55 61 44
Suscripciones y atención al suscriptor:
Irene Velasco
Real Escuela de Avicultura
Plana del Paraíso, 14
08350 Arenys de Mar. Barcelona
Tel. 93 792 11 37. Fax 93 792 15 37
www.avicultura.com
[email protected]
Depósito legal:
B. 429 - 1959. ISSN 0210 - 0541
SELECCIONES AVÍCOLAS
La revista avícola española
leída en más países
PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN 2013
1 año 2 años
España (sin IVA) 65 € 120 €
Extranjero
(correo superficie) 95 € 190 €
Números sueltos
España 6 €
Extranjero 9 €
La revista SELECCIONES AVÍCOLAS publica artículos
originales y reproduce trabajos presentados en otros
medios de comunicación. Los artículos originales deben
reunir unos determinados requisitos, que se indicarán
a los interesados. Los artículos no originales provienen
de trabajos presentados en congresos y simposios nacionales
o internacionales, de otras revistas científicas
o de divulgación, o de estudios publicados por centros
experimentales de todo el mundo, para lo cual cuenta
con expresa autorización.
SELECCIONES AVÍCOLAS, fundada en 1959 por Federico
Castelló de Plandolit, es continuación de la primera
revista avícola en castellano publicada en el mundo,
«Avicultura Práctica», editada en 1896 por el Prof.
Salvador Castelló.
Editorial
Alimentación, sí, ¿pero de quién?
Tal como teníamos previsto en nuestra habitual previsión del contenido editorial de los
próximos números de SELECCIONES AVÍCOLAS, que nos solicita anticipadamente la
publicidad, este ejemplar está dedicado a la alimentación. Sin embargo, a la hora de dar ya
por cerrado su contenido, en el que se podrá ver que se han incluido tres artículos relacionados
con la alimentación de las aves, nos ha entrado una duda: ¿es que debemos referirnos, una vez
más, a la alimentación de nuestras aves o, mirando un poco más lejos, no podríamos referirnos a
la del ser humano?.
De todas forma, la duda nos ha durado muy poco ya que, ante todo, nuestro medio es una revista
avícola y a este sector es al que nos debemos y, por otra parte, tampoco estaríamos capacitados
para tratar en unas cuantas páginas, con la extrema complejidad que abarcan, las mil facetas
involucradas en la alimentación de la especie humana. Sin embargo, nos ha dado pie para hacer
una incursión en este último campo un hecho acaecido hace muy poco que tal vez no haya llamado
la atención de un buen número de nuestros lectores pero que, a la larga, tiene implicación para
muchos sectores económicos relacionados con la producción primaria y, por consiguiente, con
nuestra avicultura: la celebración de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de
Comercio –OMC-, finalizada a comienzos del pasado diciembre en Bali.
De acuerdo con las opiniones recogidas en la prensa mundial sobre esta Conferencia, los acuerdos
a los que se ha llegado en esa bella isla indonesia han sido calificados de “históricos” por los
comentaristas económicos de la prensa mundial, por cuanto han supuesto un balón de oxígeno
para la OMC, encallada en los últimos 12 años en las negociaciones de la llamada “ronda de
Doha” en torno al libre comercio, pero sin conseguir más que unos limitados acuerdos bilaterales
o regionales.
En resumen, los 10 textos de que consta el resumen de Bali se pueden concretar en tres líneas:
la facilitación del comercio mundial, las disposiciones relativas al desarrollo y los aspectos
relacionados con la agricultura. Aunque su simple enunciado se escaparía de los límites este
contenido editorial, creemos que al menos convendría relacionar un aspecto de la multitud de
temas abordados en Bali con una atinada anotación que, meses atrás, hacía la EUWEP –Asociación
Europea de Comerciantes de Huevos, Aves y Caza– al Parlamento de la Unión Europea. Con un
juego de palabras muy británico, se pedía un “fair trade” –un comercio justo– y no solo un “free
trade” –un comercio libre-.
Si nuestros lectores recuerdan los comentarios que hemos hecho en muy diversas ocasiones
sobre el desequilibrio alimenticio mundial, verán que el practicar este “comercio justo” que se
preconiza, digan lo que digan los políticos y los economistas reunidos en Bali, no es nada fácil.
En nuestro caso, por ejemplo, ¿hasta que punto podemos exigir que las restrictivas directrices
de la Europa comunitaria en torno al bienestar de las aves, que encarecen innecesariamente los
huevos y los pollos, sean aplicables los productos que nos puedan llegar, por ejemplo, de un
continente americano en el que rigen otra serie de consideraciones?. Porque si bien la seguridad
alimentaria ha sido aducida, como excusa, en muy diversas ocasiones –en buena parte plenamente
justificadas– en otras ya sabemos que no ha sido así –tan seguros son, en nuestra opinión, los
“clorados” pollos norteamericanos como los nuestros europeos, pero …..– la cuestión es que los
productores de aquí y de allí tienen mucho que decir en ese mundo “deslocalizado” en el que no
es justo que terminen ganando aquellos países en los que una más laxa -o incluso inexistentelegislación
permite el trabajo de menores o el operar sin una mínima seguridad laboral.
En resumen, como puede colegirse, el practicar un comercio justo en todos los aspectos, incluyendo
como factor principal la producción de alimentos, no es nada fácil, por lo que tendríamos que
encender velas a algún Santo para que pudiera iluminar la mente de los economistas y los políticos
que han de intervenir en ello.
Portada: Silos TIGSA frente a una nave
COSMA, de la granja La Cañada Soriana.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Intercambiador de calor Earny.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Tal como teníamos previsto en nuestra habitual previsión del contenido editorial de los próximos números de SELECCIONES AVÍCOLAS, que nos solicita anticipadamente la publicidad, este ejemplar está dedicado a la alimentación. Sin embargo, a la hora de dar ya por cerrado su contenido, en el que se podrá ver que se han incluido tres artículos relacionados con la alimentación de las aves, nos ha entrado una duda: ¿es que debemos referirnos, una vez más, a la alimentación de nuestras aves o, mirando un poco más lejos, no podríamos referirnos a la del ser humano?
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Patologia
,
Otros
GarlicOn, la solución natural más eficaz
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
La prohibición del uso de antibióticos como promotores del crecimiento –APC- en la Unión Europea ha obligado al sector avícola a la búsqueda de productos alternativos que aseguren similares niveles productivos y de seguridad alimentaria sin generar los efectos no deseados asociados al uso de los mismos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Noticias Varias Internacionales
,
Nutrición
Hoy en día, el sector avícola es uno de los sectores más tecnificados y con los mejores rendimientos productivos en el ámbito de la producción animal. Los niveles de control de los parámetros productivos son elevadísimos y el productor conoce en todo momento qué es lo que está produciendo y a qué coste. Un aspecto a menudo no considerado en la producción avícola y que puede influir significativamente sobre los resultados productivos es la salud de la microflora intestinal.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Nutrición
,
Salud Animal. Vacunas
En el 2013, en la Conferencia sobre Nutrición de Arkansas, J. Lee, de Texas A&M Agrilife Research y de Texas A&M System, presentó un interesante trabajo sobre el tema de la interacción de las enzimas NSP entre ellas y otros factores nutricionales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Noticias Varias Internacionales
,
Nutrición
Este artículo es fruto de la curiosidad. De una curiosidad, debemos reconocerlo, que nació a raíz del reportaje publicado en este mismo medio, en marzo del año pasado, en el cual se explicaba el origen y la trayectoria de esta granja riojana, además de un detalle de sus instalaciones, de la mano éstas de Exafán en la que confiaron para su montaje
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Instalaciones Y Equipos
A petición de diversos suscriptores y dado el panorama de adquisiciones, fusiones y agrupaciones en grandes grupos de genética animal de las últimas décadas, hemos elaborado esta infografía que muestra, no todos los que son pero si todos los que están en la genética avícola mundial.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Genética
,
Aves. Genética. Reproducción.
El último Comité de Gestión de la Unión Europea de 2013 ha presentado un resumen de la situación del sector del huevo en el que destacan la bajada de precios en origen respecto de 2012, así como de los márgenes comerciales, muy por debajo de la media de 2007-2011. Las dificultades del sector se reflejan en unas menores reposiciones hasta septiembre - aunque hay varios países sin datos - y de la producción en los últimos meses de 2013.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
Según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente –MAGRAMA- los precios del huevo en origen en España se han mantenido por debajo de los comunitarios y sufrieron una caída del 40 % respecto a los registrados en 2012.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Patologia
,
Produccion De Huevos
,
Otros
Entre 2007 y 2012, se ha informado de 671 casos humanos del organismo Salmonella Mikawasima en el Sistema de Vigilancia Europeo. Desde 2009 los casos han aumentado, lo que sugiere que la S. Mikawasima es un serovar raro y endémico en la UE.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Necrológicas
,
Otras Aves
,
Produccion De Huevos
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
La OIE recoge en su web que 16 países han declarado casos de Influenza aviar de alta patogenicidad en 2013. De ellos, 5 aun están tratando de controlarla -Australia, China, Méjico, Nepal y Vietnam- mientras que en Egipto e Indonesia está considerada endémica y no se trabaja en su erradicación.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Necrológicas
,
Otras Aves
,
Produccion De Huevos
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
El pasado noviembre la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Lucha contra el Fraude de Francia ha publicado los resultados de las inspecciones del etiquetado de origen de los huevos en los 1.236 controles efectuados en 1.150 centros de embalaje y detallistas del país (http:// www.economie.gouv.fr/dgccrf/letiquetage-et-loriginedes- oeufs). Como resultado, han concluido con más de 600 apercibimientos y 6 expedientes, yendo las infracciones detectadas desde la ausencia de la indicación del sistema de alojamiento a informaciones erróneas sobre el origen o el sistema, incluyendo ilustraciones que inducen a error al consumidor sobre esto último
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
La International Egg Commission –IECinforma de que ha comenzado el proceso legal de creación de la Fundación Internacional de Huevo, que tendrá como objetivo apoyar a los países en desarrollo, inicialmente en África y Asia, en el desarrollo de la producción local de huevos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
Siendo los oligoelementos cinc, manganeso y cobre –ZN/Mn/Cu– unos componentes del huevo esenciales para el desarrollo embrionario, es habitual suplementarlos en las raciones para los reproductores en forma inorgánica, como óxidos o sulfatos. Sin embargo, diversos autores han cuestionado la biodisponibilidad de estas fuentes, por ser muy variables al poder ligarse con otros componentes de la dieta, formando complejos insolubles que son excretados.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Aves. Genética. Reproducción.
,
Nutrición
Siendo la arginina un aminoácido esencial para las aves que no puede ser sintetizado por ellas y debiendo, por tanto, ser aportado con la dieta, sus requerimientos para los patos Pekín no son bien conocidos ya que las cifras indicadas por el NRC se basan en el pato mular, muy diferente genéticamente a este.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
Es profesora titular del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la UCM. Su actividad investigadora ha estado centrada en el estudio de la situación nutricional de diferentes colectivos -desde la infancia hasta la tercera edad-, y su repercusión en su capacidad funcional y sanitaria y en el control de peso. Es miembro del Consejo Asesor Científico del Instituto de Estudios del Huevo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
,
Otros
Las Jornadas Profesionales de Avicultura 2014 –JPA/2014– tendrán lugar en Sevilla durante los días 25 al 28 del próximo marzo, adelantándose así unos dos meses en relación con las convocatorias de años anteriores, por motivo de ajuste del calendario con otros eventos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Otros
La edición de SIAG 2014 –que tendrá lugar del 25 al 28 de marzo en Sevilla- promete ser mucho más completa y rica, con más sinergias multiespecies que en la primera edición, con un número importante de asociaciones ganaderas que han confirmado su presencia en el Salón y que han manifestado su compromiso de organizar una jornada técnica.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Patologia
,
Otros
Los preparativos ya están en marcha para el evento internacional líder para los profesionales de la producción animal. Será del 11 al 14 de noviembre de 2014 en Hannover, Alemania. Esta feria reunirá a más de 2.428 expositores –son los contabilizados en el momento del cierre de esta edición, a fin del 2013- y a unos 160.000 visitantes –de ellos se cuenta con que alrededor de 38.000 serán extranjeros.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
La campilobacteriosis es la zoonosis más importante de la Unión Europea, con 220.209 casos habidos en 2011, una incidencia real estimada de 9 millones de casos y un coste de 2.400 millones de €/año en la misma.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
La campaña de Navidad de uno de los productos estrella de la empresa Yemas de Santa Teresa, el <span class="classcadenabusqueda">huevo</span> hilado, ha generado este año cuarenta empleos para elaborar un producto artesanal altamente demandado en esta época del año y que, además, ha obtenido el sello Khoser, apto para el consumo de personas que profesan la religión judía.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
Durante los días 14 y 15 del pasado noviembre tuvieron lugar, en Lérida, las Jornadas Agrifood en su segunda edición. Bajo el título “Crear y capturar oportunidades de negocio”, ofrecieron interesantes conferencias que versaron, principalmente, sobre la optimización de sistemas en diferentes ámbitos de la ganadería, desde la fabricación de piensos hasta el engorde o la producción láctea.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
Según la Universidad Rovira i Virgili –URV-, de Tarragona, un estudio que ha durado cinco años y en el que también han participado otros centros, indica que el <span class="Texto-en-negrita">extracto</span> de la <span class="Texto-en-negrita">cresta</span> de <span class="Texto-en-negrita">gallo</span> es <span class="Texto-en-negrita">saludable</span> para las <span class="Texto-en-negrita">articulaciones. </span>El extracto se podrá incorporar a productos lácteos de consumo diario, como por ejemplo la leche, el yogur o el queso fresco y la Comisión Europea ha aprobado ya este nuevo ingrediente saludable.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
Finca Casarejo, empresa familiar dedicada a la compra y venta de aves, tanto de corral como silvestres, ha obtenido la distribución, en exclusiva para España, de las incubadoras de la prestigiosa marca BRINSEA así como toda su gama de productos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Noticias Varias De España
,
Incubación
,
Instalaciones Y Equipos
El XIII Seminario Internacional de Patología y Producción Aviar tendrá lugar en la Universidad de Georgia, Athens, Estados Unidos, durante los días 24 al 28 de marzo de este año. El Seminario está organizado conjuntamente por la citada Universidad y la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas –AMEVEA-, bajo la dirección del Dr. Pedro Villegas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Salud Animal. Vacunas
La Comisión Europea ha publicado un informe, destinado al Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros en el que explora las posibilidades de adoptar un etiquetado para los productos de la agricultura local y las ventas directas al consumidor, según lo ha solicitado la actual legislación sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Otros
El pasado 5 de diciembre los expertos del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la Unión Europea dieron el visto bueno a la propuesta de la Comisión para que la carne fresca y congelada de cerdo, ovino, caprino y ave tuviera una indicación obligatoria de la procedencia del animal. La propuesta obtuvo mayoría cualificada a pesar de los votos de en contra, según fuentes comunitarias, de Suecia y Polonia y la abstención de otros 3 países.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Otros
A mediados del pasado diciembre las autoridades sanitarias chinas han informado que un hombre de 39 años se encuentra en estado crítico en un hospital de la ciudad cantonesa de Dongguan, en el sur de China, tras contraer el virus H7N9, la cepa de gripe aviar surgida este año de la que ya se han registrado cuatro casos en las últimas semanas en la zona.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
Según ha informado el 2 de enero el Centro de Control de Enfermedades –CCE- de Taiwán se ha diagnosticado un segundo caso de del virus H7N9 de la gripe aviar -también de un paciente procedente de China- y 50 personas que han estado en contacto con el enfermo se encuentran en tratamiento preventivo en la isla.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Bioseguridad
,
Salud Animal. Vacunas
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Nº 1365/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la autorización de un preparado de a-galactosidasa producida por Saccharomyces cerevisiae (CBS 615.94) y endo-1,4-β-glucanasa producida por Aspergillus niger (CBS 120604) como aditivo alimentario para especies menores de aves de corral para engorde y para pollitas para puesta (titular de la autorización: Kerry Ingredients and Flavours
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Nutrición
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Nº 1337/2013 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la indicación del país de origen o del lugar de procedencia para la carne fresca, refrigerada o congelada de porcino, ovino, caprino y aves de corral
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
Si nuestros lectores asiduos recuerdan el reportaje que publicamos hace ahora algo menos de dos años –en mayo del 2012 –sobre la granja “La Cañada Soriana”, verían que entonces indicábamos que las 25.000 gallinas camperas que entonces tenían en la misma aun eran pocas y que el proyecto de la empresa pasaba por una futura ampliación.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Noticias Varias De España
,
Patologia
,
Instalaciones Y Equipos
El fin de semana del 21 y 22 de diciembre la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedès volvió a vivir su tradicional Fira del Gall, que se sustenta en la muestra de gallos y gallinas de esta raza penedesenca y su servicio de matadero gratuito, de manera que los visitantes que adquirieron y eligieron su ave pudieron sacrificarla en las mismas instalaciones y llevársela preparada para degustarla en casa.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Otros
Como ya es habitual en las cercanías de las fechas navideñas de todos los años, durante el fin de semana del 14 y 15 de diciembre pasado, la población barcelonesa de El Prat de Llobregat celebró la Feria Avícola de este nombre, en esta ocasión en su 40ª convocatoria.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
La tradicional Feira do Capón de Vilalba, una cita que atesora casi doscientos años de historia documentada, ha celebrado el pasado 21 de diciembre una nueva edición, en la que un total de sesenta criadores, de todas las parroquias de este municipio lucense, han puesto a la venta unos setecientos ejemplares, con un precio en torno a los 90 euros.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
Los huevos que se consumen en Canarias, la mayoría de producción local, son seguros para la salud, pero los de corral y los ecológicos tienen cuatro veces menos contaminantes que los de las granjas convencionales, según un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
Refinada y exquisita, la pularda’ una <span class="classcadenabusqueda">gallina</span> gallega muy apreciada en la alta cocina por la delicadeza de sus carnes, ha llegado estas Navidades a la mesa del Santo Padre. Con este objetivo, la Agencia EFE ha informado que el Grupo Coren ha trabajado en el envío al Vaticano de 200 ejemplares de esta ave cuya ternura se consigue criándola durante cien días y alimentándola para evitar la puesta de huevos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
La Cantaxantina es un carotenoide idéntico al natural, producido por DSM, que se incluye en MaxiChick TM, una solución patentada ahora en la UE para mejorar la productividad de las aves reproductoras. Asimismo, la patente ha sido concedida en Brasil, China, Suiza, Australia y México.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Nutrición
En el final del 2013, Symaga cumple el objetivo de desarrollo e implantación de un nuevo proyecto avícola, con la inauguración, el pasado 29 de noviembre, de una nave de crianza con capacidad para 30.000 pollos, propiedad de Chozas y Usia S.L., en la localidad albaceteña de Casas de Juan Núñez.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Instalaciones Y Equipos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
Ucrania calcula que este año producirá más de 61 millones de toneladas de grano, una cifra récord para el país que antes formaba parte de la Unión Soviética. De este volumen total, alrededor de 32,5 millones de toneladas se podrían destinar a exportación durante la campaña actual, con lo cual Ucrania se convertiría en el segundo exportador mundial de cereales. Durante el ciclo 2012/13, el país del Este de Europa produjo 46,2 millones de toneladas de grano y exportó cerca de 23 millones.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Etologia Y Bienestar
,
Mercados De Piensos
,
Nutrición
Finalizado ya al cerrar este comentario el último mes del 2013, podemos comentar la evolución de los mercados avícolas durante el mismo y en el conjunto del año que hemos clausurado.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Otros
La calidad es nuestro compromiso
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Equipamiento y construcción de naves llaves en mano.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Controles Chore-Logic
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Está en nuestras manos. Lider en índice de conversión.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
III Monográfico de la Ganaderia y la Agricultura
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Valorización de huevo no apto para consumo humano destinado a alimentación animal.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Naves prefabricadas tipo túnel.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Intercambiador de calor Clima 200
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad