Compartir

Comparte este artículo en Facebook, Twitter y Google+


Insertar artículo en página web


Más patógenos en los pollos norteamericanos de mercado

Más patógenos en los pollos norteamericanos de mercado

Cuando, hace ahora poco(*), en este mismo medio hablábamos de un cambio tan radical como era el que una explotación de puesta pasase de producir huevos de gallinas en batería a huevos ecológicos, nos referíamos a la arriesgada decisión de un avicultor de hacer un cambio tan “sonado” como este, cuando entremedio había otras posibilidades. Hoy, sin llegar a tanto, vamos a centrarnos en otro caso, el de un productor de huevos que, por las circunstancias ya conocidas –la plena entrada en vigor de la Directiva 1999/74/CE– decidió pasar de hacerlo en jaulas al suelo, es decir, de un código 3 al 2. De ahí que, ante la escasa altura de sus naves, que no le hubieran permitido pensar en unas modernas baterías de puesta de muchos pisos, así como por falta de terreno para poder optar por una producción de huevos camperos o ecológicos – códigos 1 o 0, respectivamente –, haya optado por este tipo de cambio, aun perdiendo también capacidad, por razones obvias. La explotación en cuestión es la Granja Sant Llop, situada en el término municipal de Dosrius, en la comarca catalana de El Maresme, a unos 300 m de altura, en una zona boscosa y sin otras granjas vecinas. Su gerente, un joven Josep Mª Baqués, que dedica todo su tiempo –incluso los días festivos, con la clasificación de huevos – a la granja, para lo que solo tiene la ayuda de dos personas.

Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de Aviculturas Alternativas , Salud Animal. Vacunas


Selecciona la página y tamaño


Selecciona y copia el código e insértalo en tu página web