La revista avícola en español leída en más países

Menu

Las Jornadas Profesionales de Avicultura: Programa definitivo

Ver PDF de la revista de Mayo de 2013
Las Jornadas Profesionales de Avicultura: Programa definitivo

MARTES, 28 DE MAYO

9-30    Inauguración de las Jornadas

Mañana, 1ª Sesión: La avicultura y el sector del pollo. (Paraninfo de la Facultad de Veterinaria)

10:00    Sostenibilidad de la producción de carne de ave. Gonzalo Arellano (Agrícola Arenas)
10-30    Impacto actual y expectativas de futuro del pienso en los costes de producción avícola. Jorge de Saja (Director del CESFAC)
11-00    Cecina-break, y café, gentileza de Huevos León y LeonVet.
11-30    Producción de carne de pollo en Francia: situación, desafíos y oportunidades.Romaric Chenut y Guillaume Coutelet (ITAVI)
12-00    El pollo diferenciado y/o campero: producciones y problemática. José C. Terraz (Presidente de Avialter)
12-30    Presentación comercial: Desinfección terminal fumígena. Javier Tabares (Laboratorios Zotal)
12-45    Innovación en cómo y con quién trabajamos. Uso avanzado de Linkedin como herramienta de         desarrollo profesional. Eduardo Agut (Consultor)
13-45    Almuerzo (Cafetería de la Universidad)

Tarde, 2ª Sesión: Patología del pollo (Paraninfo de la Facultad de Veterinaria)

15-00    Situación actual de la hepatitis por cuerpos de inclusión. Mar Biarnés (CESAC).
15:45    Estrategia rotacional con vacunas frente a coccidiosis: una forma de mejorar resultados en broilers. Martina Dardi (Hipra Corp. Technical Services)
16-30    Campylobacter jejuni y el reto de su control en las aves. Elías F. Rodríguez Ferri, Sheila Yubero Delgado y César B. Gutiérrez Martín (Facultad de Veterinaria de León) y José L. Valerio Benito (Consejería de  Agricultura Castilla y León)

Tarde. 3ª Sesión: La alimentación del pollo (Aula de la Facultad de Veterinaria)

15-00    La microbiota intestinal en la salud aviar y alternativas a los antibióticos Pedro Rubio (Facultad de Veterinaria de León)
15-30    Presentación comercial: Uso de probióticos en avicultura. Juan José Mallo (Norel & Nature)
15-45    La nutrición, como factor de coste del pollo. José I. Barragán (Consultor Veterinario)
16-15    Alimentación para conseguir una relación óptima  entre crecimiento y coste. Diego García Valencia (Nutral)

MIÉRCOLES, 29 DE MAYO

Mañana, 4ª Sesión: La cría del pollo, en la práctica. (Paraninfo de la Facultad de Veterinaria)

9-30    La genética del pollo del mañana. Miguel Valls (Hubbard)
10-00    Ventilación para controlar la humedad… y más.Santiago Bellés (SADA)
10-30    Cecina-break, y café, gentileza de Huevos León y LeonVet.
11-00    Estrategias de manejo con altas temperaturas. Simulación económica de resultados con ventilación transversal versus ventilación túnel. Serafín García Freire (Consultor Veterinario)
11-30    Discusión
12-00    El gallo de León, un caso único, para la producción de pluma. Covadonga Martínez (Asoc. de Criadores de Gallo de León)
12-30    Presentación comercial: Eliminación de nitratos del agua de bebida. Juan Sala Schiewe (NONO3)
12-45    Innovación en gestión de personas: Liderazgo 2.0. Miguel Segura (Coach independiente).
13-45    Almuerzo (Cafetería de la Universidad)

Tarde, 5ª Sesión: Patología general (Paraninfo de la Facultad de Veterinaria)

15-00    Programa para la vigilancia y control de determinados serotipos de Salmonella en avicultura. Olga Mínguez (Consejería de Agricultura Castilla‑León)
15-30    Mesa Redonda: “Lucha contra E. coli, en carne y en puesta”. Moderador: Jorge Blanco (Facultad de  Veterinaria de Santiago)  José L. Valerio (Consejería Agricª CyL)  Juan C. Marijuan (Coop. Burgos) Jesús M. Fdez. Prieto (Hnos. Oblanca) Alberto Giner (Zoetis, S.L.)

Tarde, 6ª Sesión. Reproducción/incubación (Aula de la Facultad de Veterinaria)

15-00    Manejo de la luz en naves de  reproductores, cerradas o abiertas.  Jaime Sarabia (Cobb Ibérica)
15-30    Mejora de la uniformidad de la manada en la recría.  Xavier Asensio (Aviagen)
16-00    Desinfección del huevo para incubar.  Fco. Javier García Peña (Lab. de Patología de Algete)

JUEVES, 30 DE MAYO

Mañana, 7ª Sesión: El sector del huevo (Paraninfo de la Facultad de Veterinaria)

9-30    Cambios en el sector español del huevo desde2012. Pablo Bernardos (Magrama)
10-00    Retos del sector español del huevo, a partir de 2012. Mar Fernández-Poza (Inprovo)
10-30    Discusión
11-00    Cecina-break, y café, gentileza de Huevos León y LeonVet.
11-30    Guía APPCC en los centros de embalaje de huevos. Cristina Guardiola (Matines Ibérica)
12-00    La gestión financiera de los costes: nuevo enfoque en las explotaciones. Pascual Alonso (Ibertec)
12-30    Innovación en el acceso al conocimiento avícola. Federico Castelló (Real Escuela Avicultura)
13-30    Almuerzo (Cafetería de la Universidad)

Tarde, 8ª Sesión Patología de las ponedoras (Paraninfo de la Facultad de Veterinaria)

15-00    ¿Por qué son necesarias tantas vacunas a las futuras gallinas ponedoras? Félix Ponsa (Lohcexc-Lohmann)
15-45    Método rápido para la detección de Salmonella en muestras complejas. Katia Uliaque Cugat y Pablo Lozano Sánchez (iMICROQ)
16-30    Bronquitis infecciosa: actualización de la epidemiología en España. Roser Dolz (CReSA)

Tarde, 9ª Sesión: Alimentación de la ponedora (Aula de la Facultad de Veterinaria)

15-00    Estrategias de alimentación en la recría y su impacto en el arranque de puesta. Jon de los Mozos (Nutreco Poultry Res. Centre)
15:30    Alimentación cálcica, para calidad de la cáscara en las ponedoras actuales. Rafael Lera (ISA)
16-00    Mesa Redonda: Optimización de la formulación y evaluación de la calidad de los piensos para las aves mediante análisis NIR  Moderador: Xavier Lallana (Nutreco) Antonio Roldán (Foss); José I. Ferrero (Nutega) Carlos Dapoza (Evonik); Jorge Gonzalo Iglesia (Agrifood Alternative Technologies)

VIERNES, 31 DE MAYO

10ª Sesión: Aspectos clave en la producción de huevos (Paraninfo de la Facultad de Veterinaria)

9-30    Mesa Redonda: “El aviario, una opción interesante para la producción de huevos”
    Moderador: Ricardo Cepero (Fac. de Veterinaria de Zaragoza)
    Epifanio Paliza y Celestino Aja (Corporación Huevo 12, S. Coop.)
    Yudit Rubio (Agustí Roig)
    Pedro J. Sacristán (Ibertec)
    Mario Canseco (Grupo Huevos Guillén)
11-00    Cecina-break, y café, gentileza de Huevos León y LeonVet.
11-30    El manejo de la gallina campera. Jesús Ciria (Universidad de Soria)
12-00    Nuevo marco regulatorio del huevo para conocimiento de su valor nutricional. Ana Ma López Sobaler (Facultad de Farmacia. Madrid)
12-30    Inspección del bienestar animal de las gallinas ponedoras: tendencias en la Unión Europea. Ricardo Cepero (Fac. de Veterinaria de Zaragoza)
13-00    Clausura de las Jornadas

El programa social

Como sea que las Jornadas de la Real Escuela de Avicultura se han constituido ya como un acontecimiento formativo y de fortalecimiento de contactos profesionales personales de primer orden, los asistentes podrán disfrutar de un completo programa lúdico-social diseñado con un único objetivo: crear el mayor número de relaciones y “conversaciones” entre todos aquellos que viven y trabajan por y para la avicultura.
Así, durante los días 28, 29 y 30 de mayo, al finalizar las conferencias y a partir de media tarde, todos los inscritos que deseen participar en este programa partirán de la Facultad de Veterinaria de León para iniciar los recorridos que se indicarán en la información más detallada proporcionada en el momento de la inscripción en León.

La inscripción

Para la inscripción en las Jornadas las cuotas se pueden consultar en www.JornadasAvicultura.com/2013/inscripcion en donde los interesados también pueden registrarse, de acuerdo con las condiciones que se indican.
Es aconsejable la pre-inscripción a fin de agilizar los trámites a la llegada, realizándola antes del 20 de mayo, si bien también cabe registrarse en el último momento o in situ”, aunque con un recargo.  

El lugar de las Jornadas y el alojamiento en León

Las Jornadas tendrán lugar en la Facultad de Veterinaria de León, situada en el Campus Universitario de Vegazana, en el norte de la ciudad. El almuerzo, también en la misma cafetería de la Facultad.
Su acceso desde el centro de la población puede hacerse en autobuses de las líneas 4 y 12, desde la céntrica plaza de Santo Domingo. Su frecuencia de circulación es cada 30 minutos.
Para quienes se desplacen en coche hasta la Facultad, en ésta se dispone de amplias plazas de aparcamiento.

Para el alojamiento en León se ha concertado unos precios ventajosos con los hoteles siguientes:

Hotel Silken Luis de León (****)
Fray Luis de León 26. 24005 León
Tel. 987 218 820. Fax. 987 218 821
www.hotelluisdeleon.com
E-mail: luisdeleon@hoteles-silken.com

Hotel Conde Luna (****)
Avª Independencia 7. 24003 León
Tel. 987 206 600
www.hotelcondeluna.es
E-mail: reservas@hotelcondeluna.es

Hotel EuroStars León (****)
Velázquez, 18. 24005 León
Tel. 987 208 520
info@eurostarsleon.com
www.eurostarsleon.com

Hotel Aparthotel Campus San Mamés (***)
Vegamián, 13. 24007 León
Tel.  987 34 70 33
info@execampussanmames.com
www.execampussanmames.com
    
Para el alojamiento en cualquiera de estos hoteles los interesados deben dirigirse directamente a ellos. •

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

El LVI Symposium Científico de Avicultura

Noviembre de 2019
El LVI Symposium Científico de Avicultura

EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS

Abril de 2019
EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS

LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA

Marzo de 2019
LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA

Figan 2019

Febrero de 2019
Figan 2019

GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA

Febrero de 2019
GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA

SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019

Enero de 2019
SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019

CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS

Enero de 2019
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS

SPACE 2018: Su 32ª edición cierra con incremento de visitantes extranjeros

Noviembre de 2018
SPACE 2018: Su 32ª edición cierra con incremento de visitantes extranjeros

El LV Symposium de avicultura de la AECA (Sección española de la WPSA)

Noviembre de 2018
El LV Symposium de avicultura de la AECA (Sección española de la WPSA)

Se celebró la XV Conferencia Europea de Avicultura

Noviembre de 2018
Se celebró la XV Conferencia Europea de Avicultura

Calendario de ferias, congresos y cursos

Octubre de 2018
Calendario de ferias, congresos y cursos

2018 DÍAS DE INNOVACIÓN AVÍCOLA

Junio de 2018
2018 DÍAS DE INNOVACIÓN AVÍCOLA

 LA PRODUCCIÓN ANIMAL SIN ANTIBIÓTICOS ES POSIBLE, LSF 2018

Junio de 2018
LA PRODUCCIÓN ANIMAL SIN ANTIBIÓTICOS ES POSIBLE, LSF 2018

HISPACK 2018, EL PACKAGING COMO CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA

Marzo de 2018
HISPACK 2018, EL PACKAGING COMO CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA

xvth european poultry conference

Enero de 2018
xvth european poultry conference

MESA REDONDA  SOBRE “BIOSEGURIDAD  EN AVICULTURA”

Enero de 2018
MESA REDONDA SOBRE “BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA”

Calendario de eventos

Diciembre de 2017
Calendario de eventos

Celebrado el LIV SYMPOSIUM CIENTÍFICO  DE AVICULTURA en León

Noviembre de 2017
Celebrado el LIV SYMPOSIUM CIENTÍFICO DE AVICULTURA en León

JPA 2017, imprescindible encuentro anual  para los profesionales  de avicultura

Noviembre de 2017
JPA 2017, imprescindible encuentro anual para los profesionales de avicultura

Conferencia internacional sobre influenza aviar

Noviembre de 2017
Conferencia internacional sobre influenza aviar