PUBLIRREPORTAJE Dermanyssus gallinae Dermanyssus gallinae Dermanyssus gallinae Dermanyssus gallinae ) ) ) ) )
Dermanyssus gallinae )
dominguez_prado_ignacio@lilly.com
ser incluida dentro de las doce enfermedades prioritarias
Vet+i, 201 -.
problema muy serio debido a sus efectos tanto sobre los
animales infestados -Arkle et al, 200 - e incluso sobre
Entre otros destacan:
graves problemas productivos que este pa- guiente riesgo de contraer enfermedades provo-
vital genera serias dificultades para su con- vos.
los productos utilizados en la actualidad
CHT_Elector_Spain_Update.Survey_Produkt_
und_Markt-Spain.2010 ). Esto supone un sangre sobre la superficie como resultado del
coste para los avicultores que no siempre
ofrece el retorno deseado. alimentados al desplazarse sobre la cinta de
recogida de huevos -Chauve , 199 -.
En este trabajo se dan a conocer los resul-
Erysipelothrix rhusiopathi , E.
insecticida, Spinosad, para el control de col , higella s , taphylococcus o monella enteritidis
infestaciones por Dermanyssus gallinae en
-Valiente Moro, et al. 2009
atacar a las personas, provocando en ocasiones urticaria
et al, 200 .
Dermanyssus gallinae ; De Geer, 1778-
es la principal plaga de la avicultura de puesta mundial.
Acar ,
Dermanyssus gallinae Derm ) ) ) ) )llinaeDermanyssus gallinae
1160 /1000 animales, sin incluir los costes de los
productos utilizados en su control, ni mano de obra -Van
Emous et , 2005-. Esta cifra puede verse incrementada
calidad de las diferentes empresas o sus clientes.
La dificultad en su control radica por un lado en las
de control efectivos debido a las resistencias aparecidas
nes con un total de 1.646.000 gallinas de puesta comer-
ticidas, en la imposibilidad legal de utilizar los productos ciales en edad productiva entre 18 y 90 semanas.
muchos de ellos y en la paulatina retirada del mercado
europeo de productos insecticidas por motivos de toxici- Se realizaron valoraciones cuantitativas de la pobla-
dad y ambientales.
El ciclo vital y las pautas de comportamiento del para D. gallin , en cada una de las naves seleccionadas:
Dermanyssus gallinae
complicada la tarea de lucha y control de esta plaga:
son aquellas generalmente existentes en las nea y fijadas de forma permanente a las instalaciones
naves comerciales de puesta: temperatura alre-
Posee 4 estadios: una fase de huevo, una fase
larvaria que no se alimenta; y dos fases de ninfas
permanecen ocultos y agrupados en grietas,
juntas y hendiduras para aparearse.
ser hasta de varios meses -Nordenfors et al,
1999
la nueva entrada de animales.
Spinosad en ponedoras comerciales
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la
D. gallina - en explota-
de Elanco, a la dosis de
etiqueta de 60 ml/7litros de agua. Para el preparado de la
junio y octubre de 2010. En total se trataron 20 lotes de
gallinas de puesta comercial instaladas en jaulas tanto
convencionales como enriquecidas y de las marcas
Dermanyssus gallinae ) ) ) ) )
volumen para pulverizar el producto sobre la superficie.
aquellos previamente existentes en las explotaciones y
productos insecticidas.
ciones de etiqueta del producto, fue el de empapar bien Fig. 1.
todas las superficies de las jaulas y zonas adyacentes,
ficies por las cuales se desplazan.
Fig. Porcentaje de eficacia total: Porcentaje de mor-
WS 1925
recuento medio de las 20 pruebas.
permanecen estables en valores muy bajos en todas las
pruebas (p>0,05).
Conclusiones
las diluciones fueron supervisados por el investigador (y
naves de puesta comercial durante un periodo de
ello las especificaciones de etiqueta del producto. Con el
etiqueta de 60 ml/7 litros de agua, fue suficiente
huevos previamente a cada tratamiento. para controlar infestaciones severas en gallinas
de puesta comerciales.
Resultados
clave para alcanzar un eficaz y prolongado con-
trol d D. gallinae con .
adverso.
correspondientes a cada prueba, y el porcentaje de
,
R R R R R