CONGRESOS CONGRESOS
CONGRESOSS
nico de Pfizer para el mercado del broiler,
24 al 26 de noviembre pasado la multina-
funciones de cada uno de los componentes
del huevo, y especialmente el papel de los
mente del de la carne, para tratar de dos
temas igualmente importantes, la vacuna- como han sido las firmas Embrex, Fort Dodge
in o y la nueva variante QX del virus y Alpharma (*), su amplia red mundial de
de la bronquitis aviar. membranas alantoides y amnios,
ceso embrionario, detallando el cam-
en donde se alojaron todos los invi-
tados, cerca de 300 personas perte-
El siguiente conferenciante fue
Jan-Kees van den Wijngaard, ex-
tes fueron cerca de una treintena,
principalmente veterinarios de in-
convencional a la in ovo.
Para Wijngaard, los factores que
una primera jornada, por la tarde, y
Fig. 1. Los componentes de la Mesa en el primer coloquio de derecha
ellos el castellano. En la tarde de la se complica en las actuales naves
segunda jornada, una visita a dos intere- de broilers, a veces hasta para 80.000 ca-
santes museos de la ciudad y un recorrido
por el centro de la misma permitieron
liberar a los participantes de las preocupa- en el agua de bebida- se prestan a errores a
productos- y a los diversos campos que causa de no hacerse en el momento adecua-
cubre, ofreciendo soluciones al sector ve- do, por quedar aves sin vacunar o simple-
terinario, y a la avicultura en concreto, a la
lizando la misma con una cena, ameniza- que dedica el 7 % de su cifra de negocios. mente por el stress causado en ellas.
Sentando las bases de la va- in o , desarrollada por Sharma, en
in ovo
Animal Health para Europa, quien, tras pre-
procesos, como la Gumboro, Newcastle,
laringotraqueitis e incluso la coccidiosis,
en 1952, con algunos de los hitos consegui-
dos desde entonces en el desarrollo de nue- la bronquitis, por tratarse de un coronavirus
antimonopolio.
CONGRESOSCONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
tal del sistema que el 100 % de los pollitos in ov al implan-
ya nazcan vacunados contra aquellas en-
fermedades que se desea prevenir. por la realiz in ov pero advirtiendo sobre
las precauciones a tomar en cuanto a no
hacerla sobre huevos sucios, en practicarla
vino a consecuencia de los brotes de la
una audio-conferencia desde Estados Uni-
in o . Ilus-
quina de otra marca que si bien al principiotodos los conferenciantes anteriores en la
les dio buenos resultados luego ya no, por
Fue entonces cuando acudieron a la una encuesta, de los problemas previa-
mente planteados. Veamos algunos de los
principales datos recogidos:
jas para la primera. - el 62 % de los participantes prove-
Basado en el empleo del sistema Inovoject
- el 56 % de los mismos eran veterinarios.
riencia de los veterinarios de campo en Fran- - el 58 % afirmaron que era necesario
in ovo sistema
1994 y con el que actualmente se realizan en el campo.
de la vacuna in ov es contra la MD,
ya naciendo en el momento de la transferencia. siguiendo a la cual se halla la Gumboro.
bituales con que suele enfrentarse la vacu- - el 57 % dicen que el mejor sistema
para vacunar in ov es mediante al-
sable Europeo de Servicios Tecnicos para los in ovo
Dispositivo in-ovo concebidas, especialmente en sus circui-
cretamente a los servicios que ofrece la
transferencias, a las contaminaciones cru-
vacunaciones por este sistema. Partiendo de zadas por pseudomonas y aspergilos, a un
los requisitos descritos en las conferencias alto contenido de calcio en el agua, a la misma por el personal de la sala.
utilizar huevos de gallinas muy viejas, a
falta de control veterinario, a operar con
prisas, etc. tual, el cambiante virus de la
considera necesario prestar a sus clientes bronquitis infecciosa
in o , comenzan-
do por el entrenamiento previo para el cono- jornada fue Juan Carlos Abad, veterinario de
enfermedad de Marek en los reproductores
pesados.
se realizan anualmente, etc.
Comenzando por refe-
in rirse a los tremendos avan-
ces del broiler en cuanto a
ovo
su velocidad de crecimien-
to a su higiene, control ambiental y manejo. to y eficiencia alimenticia,
in ovo , en la plemente de la enferme-
lento de la misma - VVMD
VV+MD -, lo que obliga a
productora de pollos label o camperos, a fin tomar unas medidas de
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS
interviniendo en primer lugar Willem Advirtiendo sobre las dificultades para
Wijmenga, veterinario de Pfizer Europa para sas pruebas realizadas con su vacuna, el con-
referirse a la historia del nuevo virus varian- ciante expuso en detalle algunos casos por
te QX de esta enfermedad. do que su empleo es seguro y eficaz, pero
el empleo de la vacuna Poulvac IB QX pero
primera vez en 1931, en Estados Unidos, solo en granjas con un historial positivo de
la enfermedad.
merosas variantes del virus en todos los El siguiente conferenciante fue Bert Marguerie, veterinario de campo, para refe-
QX, descrita por primera vez en China en vacuna QX de Pfizer, bajo el enfoque que le
1998, por la alta morbilidad y mortalidad jos, para referirse a la experiencia de un
laboratorio de referencia internacional
prevalencia de la IB es elevada, lo que atribu-
yen a la crianza de muchas manadas de
en el oviducto de las gallinas, falsas pone-
2003, recomendando el empleo de va-
cunas inactivadas en reproductores a
yendo generalmente de N a S y siendo la realizando un amplio estudio, que esperan
finalizar en marzo del 2011, sobre 150 ma-
saria a la progenie, pero indicando al
mismo tiempo que hay un alto potencial
a Pfizer a desarrollar la nueva vacuna, ya en para el empleo de vacunas IB D388 rendimientos o bien por tener problemas
el mercado, en base al aislamiento del
virus procedente de tejidos de aves enfer-
Seguidamente, Harm Geerlings, de al 100 % de las granjas, tanto de puesta,
Francia. como de pollos estandard y label, reproduc-
desarrollo de la nueva vacuna de su empre- tores, etc.
sa a partir del aislamiento del virus de la
con la variante QX del virus de la bronquitis. intervenido en ella en la que se plantearon
nueva vacuna con la de Marek in ov , la
ha permitido seguir de cerca los avances del muestras testadas por seguridad en el tracto posible interferencia con la inmunidad
materna, el tiempo que se supone que las
anterior conferenciante. anticuerpos a su descendencia, etc.
piensos compuestos
de Nueva Zelanda, experto en el metabolis-
y 5 de noviembre. mo de nutrientes en aves de corral y en las
Presente y futuro de los aditivos
Facultad de Medicina de la Universidad
En la primera jornada el Prof. Velmurugu
Ravindran, del Institute of Food, Nutrition
and Human Health, de la Massey University
CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
da, por otra parte, en todos los aditivos.
grandes rasgos, los aditivos para piensos seanimal tales como enzimas, suplementos, Influyen numerosos factores en el resulta-
diferencias por especies, la edad de los
El papel de las enzimas como
sificantes o acidificantes) aditivos en el pienso. etc. A veces la respuesta depende de la
calidad de los ingredientes de las materias
Dentro de estos aditivos del futuro las
enzimas van a jugar un papel clave: las
digestion, estabilizadores de la flora
intestinal) ro uno. Tienen un futuro muy brillante y las
retiro voluntario gradual en piensos en otras
Ya en la recta final de su conferencia,
hasta hace poco el aditi-
En cuanto a las ten-
dencias futuras en la nu-
Llegado a este pun-
to, el especialista de la
Universidad de Massey
en lo que se refiere a por-
cino y aves, se han expe- clases y aplicaciones de
rimentado grandes cam- Velmurugu Ravindran (izquierda) las enzimas en alimen- aditivos, en cantidad y variedad para cum-
bios en los sistemas de plir con nuestras necesidades de produc-
do que buscar materias constituyen uno de los mejores y tendremos que escoger el pro-
tes, y actualmente su campo mayor de
tros animales y hemos llegado a una la
Nuevas tablas FEDNA
pea. Pero sin duda los retos del futuro van Tras un breve descanso la jornada con-
a pasar por encontrar materias primas de
especialmente en lechones lactantes y
Dada la amplia gama de enzimas exis- y valor nutritivo de alimentos para la fabri-
sostenibles, como consecuencia de la cada tentes, uno de los factores determinantes
cias, desarrolladas por los autores de la
de los consumidores como un colectivo
beneficios de las explotaciones y, especial-
incluir en cientos de materias primas, por
sofisticados y exigentes, les preocupa mu- ejemplo en la remolacha, que sin el aditivo
cho la seguridad alimentaria, especialmen-
mente el nivel nutricional de una material
manda mundial de carne de cerdo y aves tura en algunas materias primas: por ejem-
prima que no sea de alta calidad, logrando plo, las harina expelle ahora se denomi-
un equilibrio entre materias primas de ex-
que pasa a llamarse salvado de arroz.
profundo efecto en la demanda de piensos sobre todo, uno de sus grandes beneficios
animales. mil los datos facilitados por las industrias
requerimientos del futuro y por ello, la te el conocimiento profundo de estos aditi-
impredecible y muy variable, hecho que se jaron 3.767 muestras.
Noviembre de 2019
El LVI Symposium Científico de Avicultura
Abril de 2019
EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS
Marzo de 2019
LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA
Febrero de 2019
Figan 2019
Febrero de 2019
GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA
Enero de 2019
SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019
Enero de 2019
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS
Noviembre de 2018
SPACE 2018: Su 32ª edición cierra con incremento de visitantes extranjeros
Noviembre de 2018
El LV Symposium de avicultura de la AECA (Sección española de la WPSA)
Noviembre de 2018
Se celebró la XV Conferencia Europea de Avicultura
Octubre de 2018
Calendario de ferias, congresos y cursos
Junio de 2018
2018 DÍAS DE INNOVACIÓN AVÍCOLA
Junio de 2018
LA PRODUCCIÓN ANIMAL SIN ANTIBIÓTICOS ES POSIBLE, LSF 2018
Marzo de 2018
HISPACK 2018, EL PACKAGING COMO CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA
Enero de 2018
xvth european poultry conference
Enero de 2018
MESA REDONDA SOBRE “BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA”
Diciembre de 2017
Calendario de eventos
Noviembre de 2017
Celebrado el LIV SYMPOSIUM CIENTÍFICO DE AVICULTURA en León
Noviembre de 2017
JPA 2017, imprescindible encuentro anual para los profesionales de avicultura
Noviembre de 2017
Conferencia internacional sobre influenza aviar