Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
www..ww.. avicultura avicultu.com .com
Sumario
7 7 7 7 7ategias para mejorar la eficienciaEstrategias para mejorar la eficiencia Estrategias para mejorar la eficiencia
. Bill Dudley-Cash
11 11 11
SELECCIONES
para las avess
Drs. Andreas Lemme y Ariane Helmbrecht
155
Edita: 1 18 El complejo de zinc reduce las pododermatitis El complejo de zinc reduce las pododermatitis
REAL ESCUELA DE AVICULTURA Wiebe van der Sluis
Director:
jacastello@avicultura.com 23
Subdirector: 23 23 23
el Ministerio de Medio Ambiente el Ministerio de Medio Ambienteel Ministerio de Medio Ambiente
fcastello@avicultura.com
Marisa Montes MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE
redaccion@avicultura.com 27 27
Colaboradores: "Avi-compost". "Avi-compost".
"Avi-compost". Marisa Montes.
PROFILAXIS PROFILAXIS PROFILAXIS PROFILAXIS PROFILAXIS
30030 30
dguillen@avicultura.com vacuna vectorial frente a HVT+IBDacuna vectorial frente a HVT+IBDBD
PublicidadPublicidad Publicidad Publicidad
Luis Carrasco
Tel 93 792 11 37 y 678 556 144 A A A A AVICULVICULTURAS ALALTER TERNATIVTIVASLTURAS ALALTERNTERN TIVAS VICULTURAS ALTERNATIVASAS VICULTURAS TURAS
lcarrasco@avicultura.com
51 51Crianza al aire libre y entre olivosCrianza al aire libre y entre olivos
suscriptorr
Anna Arenas
Real Escuela de Avicultura 34 3434 34 34 49 49 4949 49
363636 36 36 50 50 50 Noticias de empresas
Tel 93 792 11 37. Fax 93 792 15 37 (restaurante Flash Flash)
www.avicultura.com 56 56 56 56 56 Clasificados
admin@avicultura.com 393939 39 39Congresos 61 6161 61 61Mercados de piensos
42 42 42 62 62
4646 Noticias internacionales 633
B. 429 - 1959. ISSN 0210 - 0541
65 120 EXTRANJERO .......................................................... 9
EXTRANJERO Para suscripciones colectivas llamar al
(correo superficie 95 190 93 792 11 37 o admin@avicultura.com
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
EDITORIAL
LA ALIMENTT
ya hemos comentado en los meses anteriores, unas cir-
cunstancias coyunturales de la pasada primavera, unidas
U
costes de los piensos para las aves aumentaran cerca de un
esta materia.
liberar unos cereales almacenados con la idea de que las
que los afanes especulativos de quienes intervienen en
adquiere un pienso compuesto, al igual que el que recibe estos mercados.
otros aspectos ajenos a lo que decide el formulador que
abarca. Nos referimos, sencillamente, al manejo de la
miento de unas reproductoras pesadas, hasta el nivel de
los pollos, la temperatura a mantener en su nave de puesta
menos corto.
estos puntos, como simples ejemplos que son, aparte de
justos con los que hoy se trabaja, unas posibles ganancias
animales, los conocimientos actuales en torno al tema de
posibilidades del momento, hoy podamos alimentar a
las ya cercanas Navidades. Que la paz y tranquilidad con
que suelen caracterizarse estas fiestas, de especial signifi-
que formamos esta gran familia de la avicultura...
De esta forma, hoy ya nos podemos permitir la formula-
en vez de los totales, conocemos bastante a fondo los
efectos de las enzimas para mejorar el valor nutricional de
muchas materias primas, hemos aprendido a sustituir los
preocupan, entre los cuales no es el menor el del muy
considerable aumento de costes que han tenido las prime-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA
Bill DUDLEY-CASH
Feedstuffs, 82: 27, 10. 2010
norteamericano que, entre sus trabajosnorteamericano que, entre sus trabajos
como consultor, publica regularmente, publica reg La temperatura ambientalcomo consultor, publica regularmente, publica regularmente
una interesante columna en la revistaa una interesante columna en la revista una interesante columna en la revista
pero sin llegar a producir stress por calor, es mas eficien-
que se hayan tocado en Symposiums, que se hayan t neutro. Todos los animales de sangre caliente se adaptan
Congresos o Conferencias.Congresos o Conferencias de descanso, lo que reduce entonces sus requerimientos
En el trabajo que se reproduce seguida-En el trabajo que se reproduce seguida--
abordados por el autor sobre una extensaabordados por el autor sobre una extensa abordados por el autor sobre una extensaabordados por el autor sobre una extensa
han mostrado que unas gallinas de similar peso vivo,
alojadas a unas temperaturas simulando las del verano
en Minnesota, (1) con unos flujos adecuados de venti-
de masa de huevos cuando tienen un consumo diario de
El principal efecto de alojar a las ponedoras en
starter del pollo. starter del pollo. starter del condiciones de elevada temperatura es el minimizar sus
En este ambiente de aumento de costes de la alimen-
necesitan echar mano a su caja de herramientas con el
hecho el Dr. Craig Coon, de la Universidad norte a medida que aumenta la temperatura ambiente y alcan-
cana de Arkansas, en la ponencia que ha presentado en
la California Animal Nutrition Conference 2010 en
tica de las aves.
turas medias del mes de julio del lugar citado han oscilado
temperatura corporal normal. El resultado es un aumen-
el de los carbohidratos y las grasas, los ingredientes de
elevada temperatura se aplica a todas las especies. Sin mente inferior valor en EN que aquellos otros de menor
Algunos investigadores creen que, debido al efecto
estas aves para disipar unas grandes cantidades de calor
corporal, relacionada con su elevado consumo de pienso
machos de 3 a 7 semanas de edad, criados a una incremento de calor.
La posible ventaja de formular las raciones con los
valores en EN en vez de los de EM ha sido evaluada en
mismas han sido recogidos y discutidos en el trabajo de
Coon que comentamos.
su peso vivo final.
No obstante, incluso a unas temperaturas inferiores
materias primas.
La mayor parte de los investigadores han recurrido al
los investigadores sugieren que con los mayores costes
camente la crianza de los broilers a unas temperaturas
grediente que pueda ser adquirido de diferentes provee-
el fin de tener unas mejores conversiones y utuilizar lo
de procesado.
-DGS- son un buen ejemplo para ilustrar esto ya que si
Coon cree que se requiere un mejor sistema de
comercial de raciones es aquel que pueda ser medido
nable de tiempo y a un coste razonable, existiendo a este
un valor predecible del grado de eficiencia de las mismas
tener una copia de la misma los interesados pueden
hallarla e aquin@cgfa.org
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
Drs. Andreas Lemme y Ariane Helmbrecht
AMIMNONews, 14: 1, 27-30. 2010
Se ha publicado un conjunto actualizado de reco-
mendaciones nutricionales de Evonik Degussa en el si- metionina, metionina+cistina, treonina,
aves de corral, incluyendo pollos de engorde, gallinas para cada especie. Para pollos de engorde y pone-
fenilalanina + tirosina DIE. Para patos, los datos
sobre isoleucina y leucina son insuficientes y, por
las recomendaciones. lo tanto, no se incluyen.
Se han omitido las recomendaciones para niveles de
debido a la falta de datos. Es necesario subrayar vel proteico.
Para pollos de engorde se ofrecen las recomendacio-
se refieren a los coeficientes de digestibilidad de- nes por sexos separadamente, ya que las exigencias de
terminados en pollos de engorde -Lemme y col.,
las hembras difieren de las de los machos -tabla 1-.
ca sobre la digestibilidad de los mismos de las
materias primas para estas aves.
(en % de la dieta)(en % de la dieta) (en % de la dieta) (en % de la dieta) (en % de la dieta)
Lys. Met Met + Thr Trp Arg Ile Leu Val His Phe +Tyr
Metabol. Cys
Kcal/kg
Machos
1-12* 3.030 1,27 0,50 0,92 0,80 0,20 1,30 0,86 1,36 1,00 0,42 1,47
13-22 3.080 1,09 0,44 0,81 0,70 0,18 1,13 0,75 1,17 0,87 0,36 1,26
23-25 3.100 1,00 0,42 0,76 0,65 0,16 1,05 0,71 1,07 0,80 0,33 1,16
36-48 3.150 0,95 0,40 0,74 0,63 0,16 1,01 0,68 1,02 0,77 0,31 1,10
>49 3.200 0,89 0,39 0,70 0,60 0,15 0,96 0,65 0,96 0,73 0,29 1,03
Hembras
1-12 3.030 1,25 0,50 0,91 0,79 0,20 1,28 0,85 1,34 0,99 0,41 1,45
13-22 3.080 1,04 0,42 0,77 0,67 0,17 1,08 0,72 1,11 0,83 0,34 1,21
23-35 3.100 0,93 0,39 0,70 0,61 0,15 0,98 0,66 1,00 0,75 0,31 1,08
36-48 3.150 0,83 0,35 0,64 0,55 0,14 0,88 0,59 0,88 0,67 0,27 0,96
>49 3.200 0,73 0,31 0,57 0,49 0,12 0,78 0,53 0,78 0,59 0,24 0,84
Existen, por supuesto, otros factores, como la dura-
factores mencionados con QuickChick, un software
todo el ciclo productivo, las revisadas que se muestran
entre los pavos pesados y los semipesados. Al contrario
de las recomendaciones para broilers, en que el ajuste
metionina/lisina DIE se ha calculado para que la rela-
tante en todas las fases.
Recientemente se han revisado completamente las
recomendaciones para ponedoras -Lemme, 2009 a-.
rante 20 a 22 semanas -pavos pesados-, mientras que
de pavos semipesados, y no es posible asegurar una
respecto a las anteriores recomendaciones radica en el fases 1 y 2 para pavos semipesados.
expone en la tabla 2.
(en % de la dieta))(en % de la dieta) (en % de la dieta)
Lys. Met Met + Thr Trp Arg Ile Leu Val His Phe +Tyr
Metabol. Cys
Kcal/kg
Ingesta de
831 415 756 582 174 864 665 997 731 249 997
Ingesta de
pienso (g/d)
80 2.820 1,04 0,52 0,95 0,73 0,22 1,08 0,83 1,25 0,91 0,31 1,25
85 2.820 0,98 0,49 0,89 0,68 0,21 1,02 0,78 1,17 0,86 0,29 1,17
90 2.820 0,92 0,46 0,84 0,65 0,19 0,96 0,74 1,11 0,81 0,28 1,11
95 2.820 0,87 0,44 0,80 0,61 0,18 0,91 0,70 1,05 0,77 0,26 1,05
100 2.820 0,83 0,42 0,76 0,58 0,17 0,86 0,66 1,00 0,73 0,25 1,00
105 2.820 0,79 0,40 0,72 0,55 0,17 0,82 0,63 0,95 0,70 0,24 0,95
110 2.820 0,76 0,38 0,69 0,53 0,16 0,79 0,60 0,91 0,66 0,23 0,91
115 2.820 0,72 0,36 0,66 0,51 0,15 0,75 0,58 0,87 0,64 0,22 0,87
120 2.820 0,69 0,35 0,63 0,48 0,15 0,72 0,55 0,83 0,61 0,21 0,83
(en % de la dieta)(en % de la dieta)(en % de la dieta) (en % de la dieta) (en % de la dieta)
Sexo Lys. Met Met + Thr Trp Arg Ile Leu Val His
Metabol. Cys
Kcal/kg
Pavos pesados
Machos 1-2 2.740 1,55 0,58 0,98 0,87 0,25 1,63 0,95 1,70 1,05 0,54
Hembras 1-2
Machos 3-5 2.790 1,41 0,53 0,90 0,79 0,23 1,48 0,86 1,55 0,95 0,49
Hembras 3-5
Machos 6-9 2.890 1,31 0,50 0,84 0,74 0,21 1,37 0,80 1,44 0,88 0,46
Hembras 6-9
Machos 10-13 2.980 1,14 0,44 0,74 0,65 0,19 1,20 0,70 1,25 0,77 0,40
Hembras 10-13
Machos 14-17 3.050 1,01 0,40 0,67 0,58 0,17 1,06 0,62 1,11 0,68 0,35
Hembras 14-15
Machos 18-22 3.150 0,91 0,36 0,61 0,53 0,15 0,96 0,56 1,00 0,61 0,32
Hembras 16-20
Pavos semipesados
Machos 1-2 2.740 1,63 0,61 1,03 0,91 0,27 1,72 1,00 1,79 1,10 0,57
Hembras 1-2
Machos 3-5 2.790 1,49 0,56 0,95 0,83 0,24 1,56 0,91 1,63 1,00 0,52
Hembras 3-5
Machos 6-9 2.890 1,31 0,50 0,84 0,74 0,21 1,37 0,80 1,44 0,88 0,46
Hembras 6-9
Machos 10-13 2.980 1,14 0,44 0,74 0,65 0,19 1,20 0,70 1,25 0,77 0,40
Hembras 10-13
Machos 14-17 3.050 1,01 0,40 0,67 0,58 0,17 1,06 0,62 1,11 0,68 0,35
Hembras 14-15
(en % de la dieta)(en % de la dieta)
Lys. Met Met + Tre Trp Arg His Val
Metabol. Cys
Kcal/kg
1-21 2.940 1,16 0,42 0,76 0,84 0,21 0,94 0,42 0,77
22-49 3.000 0,90 0,42 0,77 0,66 0,20 0,76 0,32 0,59
AminoNew 7 (2): 19-20.
Lemme, A., V. Ravindran, y W.L. Bryden (2004). ponedoras. AminoNews 13 (2): 1-12.
para pavos. AminoNews 13 (3): 13-18.
60: 423-437.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
de diferenciar los distintos productos disponibles en el
y como estas diferencias pueden hacer que su respuesta
resolver un problema bien conocido, asociado al uso de sea distinta dependiendo de la especie de destino y del
cebada y trigo en dietas de aves. La alta viscosidad tipo de dieta.
solubles -betaglucanos y arabinoxilanos-, contenidos En primer lugar y como bien es sabido los enzimas son
en la cebada, trigo, avena, centeno y triticale, hace que
de un determinado microorganismo que es capaz de
producirlas, entre otras substancias, bajo unas muy
valor nutricional y los problemas que provocan.
das al medio y posteriormente, dependiendo del proceso,
nutrientes, embebidos dentro de las estructuras fibrosas
productos disponibles en el mercado pues todos ellos han
tenido que demostrar su seguridad y su eficacia, tal y
que pueden provocar severos problemas de manejo.
existen marcadas diferencias entre ellos.
reducir la viscosidad del contenido intestinal y por lo
tanto los problemas de heces pastosas, produce una
mentando el valor nutricional y por lo tanto el valor
fitasas y proteasas y, en el caso de las carbohidrasas,
este tipo de cereales y, por otro, gran parte del mercado las xilanasas y/o betaglucanasas puras.
premezclas. El ejemplo son productos en los que se
des de trigo y cebada. En estas condiciones el uso de
mezclan distintas enzimas, xilanasas, betaglucanasas,
de lo rentable de usar enzimas en este tipo de dietas. proteasas y amilasas, procedentes de distintas fer-
mentaciones.
Llegados a este punto, debemos entender que no
todos los enzimas son iguales, y que no todos funcionan
de igual manera. De su origen, de su proceso de fabrica-
sa, pero que son obtenidos a partir de una misma
Como ejemplo tenemos productos cuya composi-
origen bacteriano.
conteniendo otras actividades secundarias comple-
mentarias entre las que destacamos, alfa- Otro factor a tener en cuenta cuando se trata de
galactosidasas, betamananasas, pectinasas, celulasas
y hemicelulasas.
tora de enzimas de un microorganismo u otro, indepen-
Existen datos -Mathlouthi y col., 2002- que demues- dientemente de que sean bacterias u hongos.
tran el efecto mayor de los complejos multienzimaticos
purificadas cuando hablamos de carbohidrasas. La expli-
de origen OGM y aquellas No-OGM?
nas ventajas pero varias desventajas respecto a las
por el tipo de microorganismo utilizado en la fermenta-
enzimas producidas por cepas "No-OGM". Una de las
principales ventajas para las enzimas producidas por
Bacillus microorganismos OGM, es su capacidad para producir
Trichoderma y rgillus .
cificidad y riqueza, ya que el substrato sobre el que va a
su termoestabilidad.
es de origen bacteriano. La principal desventaja es que las enzimas produci-
das por microorganismos OGM, pierden aquellas enzimas
Los hongos en general tienen una mayor afinidad por
auxiliares y otros factores que son esenciales y asisten
contramos en las distintas materias primas con las que
formulamos nuestros piensos.
diferente comportamiento y por lo tanto
del medio.
En la figura 1 podemos observar el
distinto comportamiento de distintos pro-
ductos comerciales, referidos en este caso
del medio. Claramente los productos de
bajo, casi inapreciable, a pHs bajos como
los que podemos encontrar en los
compartimentos anteriores del aparato
digestivo. Por otro lado, cabe recordar la
Una segunda desventaja es que con
fermentaciones OGM producimos una sola
isoenzima; es decir, perdemos otras for-
mas espaciales de la misma enzima que,
nes, lo que conlleva necesariamente una
isoenzimas suelen diferir en el pH en el que
obtenidas a partir de fermentaciones no
Aspergillus, se ha comprobado que ade-
Los resultados los podemos ver en la figura 2, obser-
podemos mencionar, como mas importantes, aquellas de
tipo celulasas, hemicelulasas y sobre todo del tipo alfa-
galactosidasas y betamananasas. cepa de Aspergillus Niger, fueron capaces de degradar,
En una serie de pruebas realizadas en Europa - APSA, de la Rafinosa.
"Internal Report" - y en condiciones "in vitro
glucosa liberada -figura 3- que se produce en el proceso
rafinosa -Rafinosa, Verbacosa y Estaquiosa.
nificativas de alfa-galactosidasa, obtenidos a partir de
bacteriano OGM. Todos ellos contienen determinadas fermentaciones No OGM, van a trabajar sobre una
actividades de Carbohidrasas.
productos con alta especificidad conte-
niendo una sola actividad.
La flexibilidad y el amplio espectro de
petitivo coste por tonelada de pienso de
estos productos, ha hecho que reciente-
incluso en el caso de las dietas formuladas
A pesar de que en este tipo de dietas no
existen problemas de viscosidad, lo cierto
basados en carbohidrasas pueden mejo-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
EL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITISS
EL COMPLEJO DE ZINC REDUCE
LAS PODODERMATITIS
Wiebe van der Sluis
Los recientes cambios en las
aves, constituyen razones para tomar
pero previsible: la pododermatitis.
Las lesiones en la almohadilla plantar
han constituido un problema desde
han demostrado que su incidencia
La pododermatitis tiene un efecto negativo sobre el rendimien-
to del ave y el valor de las patas zinc en el pienso de las aves.
Causas de la pododermatitis
unas lesiones erosivas. Se inicia como una dermatitis de
Existen numerosas variables que contribuyen a la
incidencia de dermatitis de contacto debidas a la cama,
plantar de la pata. Las lesiones comienzan habitualmen-
te como un engrosamiento de las escamas reticulares,
casos extremos, el ave puede tener dificultades para Experiencias recientes con cama nueva y reutilizada, a
moverse y pueden aparecer infecciones secundarias,
provocando el decomiso parcial de la canal en el mata-
dero. En Asia, las patas de pollo son un producto muy
Aunque el grado y severidad de las lesiones en la almo-
apreciado por el consumidor. La creciente demanda de
hadilla plantar pueden diferir debido al tipo de material
usado en la cama, investigadores de la Universidad de
Auburn, en Alabama -EE.UU.- demostraron que la inci-
como en EE.UU. Sin embargo, el valor de venta de estas dencia de pododermatitis era mayor en las aves criadas
patas se reduce significativamente si disminuye la cali-
dad de las mismas debido a afecciones tales como las
dermatitis de contacto ( ).
de la almohadilla plantar. Por tanto, el control de este tipo
Recientemente el estado de salud de las patas se ha de lesiones empieza con el control de la calidad de la
convertido en un elemento muy importante en los
almohadilla plantar.
EL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITISEL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITISEL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITIS EL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITIS EL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITIS
El efecto del zinc
Sin embargo, trabajos de campo han sugerido fre-
incidencia de erosiones de patas en lotes criados en
Prof. Dr. Joe Hess, de la Universidad de Auburn, cuando
incremento de los casos de pododermatitis y los piensos
Fig. 1. Efecto del complejo de zinc sobre el porcentaje de
erosiones (Saenmahayak y col., 2007).
detalladamente. De sus experiencias sacaron la conclu-
mente afectar a la humedad de la cama y a la incidencia
y severidad de los casos de pododermatitis. Las aves
alimentadas con dietas 100% vegetales, basadas exclu-
pollos complejos de zinc, tanto cuando se reemplazaban
aumento del potencial para desarrollar dermatitis de la
ciones con un mayor porcentaje de humedad, en com-
En broilers sin sexar, alimentados bien con zinc
Rio Grande, y promovida por Zinpro Performance
100 ppm Zn de ZnSO
b 4 4
c 4
d
Las cifras seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes (P<0,07)
yz
EL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITIS EL COMPLEJO DE ZINC REDUCE LAS PODODERMATITIS
Tabla 1. Efecto de complejos de microminerales sobre el rendimiento de los broilers (*)
Tratamiento Peso vivo, % Rto. pechuga % Rto. pechuga % de patas
kg machos (#) hembras (#) aceptables
Control 2.338 1,918 14,35 14,11 60
Complejo de Zn (40ppm) +
Complejo de Mn (20ppm) 2.395 1,883 14,71 14,56 77
Complejo de Zn (40ppm) 2.385 1,894 14,60 14,32 75
Complejo de Zn (20 ppm) 2.399 1,890 14,64 14,41 78
(#) El rendimiento de la carne de la pechuga se basa en el peso vivo del ave
broilers alimentados con el suplemento de sulfato tados de experiencias realizadas en el PARC Institute de
Availa-Zn, mostraron un descenso en las cifras de lesio- diferencias en el rendimiento de la canal o sus compo-
nes en la almohadilla plantar tanto a los 44 como a los nentes, pero los rendimientos de los filetes deshuesados
y de las pechugas enteras fueron significativamente
Los resultados de estas investigaciones demuestran
que el zinc de las dietas, procedente de fuentes
en Atlanta, Georgia, EE.UU., el Investigador de la Univer- complejadas, reduce la incidencia y la severidad de las
sidad de Auburn, Saenmahayak, expuso que la lesiones de la almohadilla plantar, y, en consecuencia,
puede mejorar el rendimiento de las aves, con el conse-
cuente incremento de los beneficios, tanto a nivel de la
granja como a nivel del procesado. ?
materias primas sin tener que cambiar el enzima.
ha analizado el efecto de las carbohidrasas en dietas de
aves. Una de las conclusiones de su trabajo es que el uso Por lo tanto y para poder sacar el mayor rendimiento
otras actividades, xilanasas, betaglucanasas, alfa-
galactosidasas, betamananasas y otras carbohidrasas,
iguales, como hemos visto, y ante un panorama cada vez
productos alternativos puede abaratar los costes de
-multicarbohidrasas- pueden ser una herramienta de consecuencia unos mayores rendimientos y/o un mayor
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
Y EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
1999/74
MARM, en el mes de noviembre, una propuesta que
El pasado 3 de noviembre los directivos de INPROVO
granja.
que acordaron hacer un informe detallado sobre la situa- Directiva el 1 de enero, para completar el planteamiento
de INPROVO.
que hay ya un borrador. INPROVO expuso los esfuerzos
importantes de las empresas para adaptarse y las dificul-
propuesto por el MARM, sino todo lo contrario, ya que
autoabastecimiento en ascenso.
Por ello INPROVO rechaza el borrador y recuerda al Los datos de reposiciones y previsiones de produc-
Ministerio que la propuesta acordada por el sector en el MARM, lo que preocupa bastante a lNPROVO, ya que
a partir de ella reelaborar el texto del proyecto de Real
Plan: no discriminar a quien haya realizado las inversio-
adaptadas.
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
mercado, que desde el verano se mantiene con costes
todos los operadores sectoriales de la UE, para que el
huevo disponga de fondos comunitarios para su promo-
las ponedoras, y la ausencia en reproductoras.
El MARM insiste en que los productores deben dispo-
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
bienestar anim , especialmente porque los mismos no
garantice que las importaciones procedentes de
desleal
animal.
harina de carne y huesos en
piensos para no rumiantes y que valore la posibilidad de eliminar las restricciones en condiciones que garanticen el nivel
sector de puesta.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
MEDIO AMBIENTE
Una innovadora Una innovadora
para hacerr para hacer
Investigadores de la Universidad de
Valladolid desarrollan un sistema
residuos de las explotaciones
que ha sido galardonado con el
Instituto de Estudios del Huevo
Marisa Montes
redaccion@avicultura.com
retos. Uno de ellos es el de la bioseguridad, donde se ha
conseguido un avance importante gracias a un reciente
estudio de un grupo de investigadores de la Universidad de final de los biodigestores antes de su traslado a la granja
en marcha en las granjas de ponedoras un sistema para
compostar las aves muertas, que han bautizado como Avi-
trabajar con un biodigestor, que no es otra cosa que una
el tratamiento de subproductos del sector de la avicultura de especie de compostador especialmente concebido para ani-
males muertos y otros residuos, y que permite controlar todos
Los investigadores utilizaron este biodigestor para crear las
condiciones ideales para que los microorganismos se reprodu-
jeran en grandes cantidades y de este modo transformaran los
proyecto
Los autores del proyecto Avi-compost, el Grupo de Inves-
de una serie de orificios repartidos por toda la masa en
Rural Sostenible (GIR-TADRUS), llevan trabajando en esta
(*) Ver la noticia publicada sobre el tema el mes pasado en la
res no es demasiado grande, para
favorecer menores costes para el avi-
en el caso de implantar este sistema,
reposo compostando la materia. Por
eso, este tipo de biodigestor se llama
discontinuo, ya que no se basa en que
nuo, que es el caso de algunos siste-
mas que existen en el mercado para
el compost tradicional.
una granja de 100.000 ponedoras
vaciado del biodigestor en la granja.
si finalmente lo comercializa una empresa privada.
Actualmente, el avicultor soluciona este inconveniente
camiones que van de una granja a otra, transportando en
piensan que necesitan soluciones alternativas para eliminar
los animales muertos in situ
Animados por esta inquietud que percibieron en el sector, Vista posterior de los biodigestores
El proceso para el Avi-compost, se abre desde arriba con una tapa que permite al granjero meter
paso a paso
como estructurante- desde la pala de su propio tractor. Una vez
Para el funcionamiento a escala real, y dependiendo del del biodigestor se crea un ambiente especial con un aumento
muy significativo de la temperatura, que puede llegar hasta
modo que se puede ir llenando uno y dejarlo un mes trabajan-
, porque estos altos niveles de calor son los que aseguran que
ner el material de partida, por eso es tan importante
controlar la temperatura durante todo el proceso y
evitar malos olores es suficiente con mantener la
masa bien aireada.
Precisamente otra de las ventajas que tiene
cuanto a la bioseguridad, los resultados del estudio
del equipo de investigadores han sido positivos
para el propio proceso y las personas que trabajaban
para que el producto resultante estuviera libre de Vista anterior
de los compostadores
el proceso se alcanzaran y mantuvieran, durante el tiempo
necesario, temperaturas suficientemente elevadas. Todas las
semanas se analizaba una muestra para seguimiento del
y comercializarlo o bien transformando su aspecto y crean-
madurez del compost y el contenido de nutrientes y contami-
invirtiendo los recursos con-
en cambio, iban dirigidos a dis-
que, implantando este siste-
ma Avi-Compost, sea cual sea
el producto resultante, el pro-
Independientemente de los
resultados que los avicultores cios, ya que, sin contar con la
consigan con este compost,
creo que el granjero en gene-
este tema. Siempre que he-
mos ido a una granja nos han
buscar otras salidas que tenga
el reglamento europeo vigente; en este sentido, es posible que
nos dediquemos a profundizar en los tipos de preparados que primera vez que se pone en valor una serie de materiales
propia granja, ya que algunos de ellos se destinaban
2009, que establece las normas sanitarias aplicables a los
subproductos animales y los productos derivados no destina-
dos al consumo humano. Este reglamento incluye como
en las granjas que se han utilizado en el proceso de compostaje:
Agrarias de Palencia.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Medio Ambiente
PROFILAXIS
VACUNA VECTORIAL FRENTE A HVT+IBD
En la vacuna vectorial designada vHVT013-69
(vHVT13*), el virus HVT vacunal -que expresa el gen
VP2 del IBDV-, tiene la ventaja de combinar tanto una
mejor seguridad, como una mejor eficacia. vHVT13
in ovo
comercialmente diferentes vacunas de virus vivos que
Bublot y col., 2007).
interferencia con los anticuerpos maternos, que pueden
neutralizarlas, por lo que es fundamental el momento de
Hay varios kits de ELISA disponibles que utilizan diferen-
2007-. Las vacunas suaves e intermedias son seguras,
aproximadamente 4000 muestras de sueros provenien-
cia de anticuerpos maternos y frente a las cepas muy
aves vacunadas con la vacuna vectorial vHVT13 en
diferentes momentos de la vida y de diferentes estirpes.
ELISA: el
el kit PROFLOK Plus IBD Ab test. Ambos son ELISAs
indirectos y reconocen anticuerpos tanto frente a cepas
haber sido superados gracias al lanzamiento de las vacu-
nas vectoriales. (*) vHVT13: Vaxxitek HVT+IBD, Merial laboratorios S.A.
La media de los resultados de los 24 lotes se expresa en
la tabla siguiente:
contra IBDV en el suero proble-
ma, forman un complejo % CV ELISA
IBD Plus ELISA IBD Plus IBD Plus
ca. El complejo se detecta me- 5.604 12.665 3.160 6,45
diante un conjugado de
peroxidasa. La diferencia entre las dos pruebas se en-
pocas diferencias con un valor de 12422 - y el CV muy
son de origen materno.
fijado en un valor de 500 para el test IDEXX IBD Ab y en
1002 para el IBD PROFLOK Plus Ab.
de edad. La media de los resultados de los 24 lotes se
Pollitas futuras ponedoras expresa en la tabla siguiente:
comerciales %CV ELISA
IBD Plus ELISA IBD Plus IBD Plus
9 lotes de pollitas comerciales 246 6.181 1.762 49,01
con un total de 200 muestras de
suero, a una edad comprendida
9 lotes se expresa en la tabla siguiente:
mientras que con el ELISA IBD
% CV* ELISA 6181 -la media de los resulta-
IBD Plus ELISA IBD Plus IBD Plus dos individuales es exacta-
816 10.837 3.667 32,67 mente la misma con un valor
de 6181- y el CV de 49%. Esto
indica que el kit ELISA IBD Plus
anticuerpos VP2.
resultados individuales, muestra poca diferencia con tados negativos por debajo del nivel de corte. De los 75
10675-. Del total de sueros, solamente 1 -el 0,5%- no
que mostraron resultados negativos fue > 20%, lo que
Broilers
probablemente por excesiva velocidad del personal en-
gicos en broilers, se han dividido en 4 subgrupos, de un in ovo
Otras puntualizaciones
Siete lotes de animales -122 muestras de suero- no
de edad. La media de los resultados de los 19 lotes se fueron vacunados. Uno de estos lotes era de pollitas, y
expresa en la tabla siguiente:
% CV ELISA
IBD Plus ELISA IBD Plus IBD Plus
690 10.976 3.910 28,61
dora o en los camiones de
transporte de reparto a las granjas.
media de los resultados individuales es muy
parecida con un valor de 10939- y el CV de
28,61%.
traron resultados negativos por debajo del
la edad anterior parece indicar que existe un
mente inmaduros en el momento de la vacu-
misma.
de edad
un total de 1254 muestras de suero de animales mayores mite observar una respuesta activa y fuerte anti VP2
lotes se expresa en la tabla siguiente:
% CV ELISA
IBD Plus ELISA IBD Plus IBD Plus
de campo. Se puede obtener
1.376 12.708 3.882 20,66
porque la eficacia de vHVT13
no se ve afectada por la pre-
sencia de altos niveles de anticuerpos maternos.
individuales es muy parecida con un valor de 12423- y
el CV de 20,66%. mente diagnosticar si en un grupo de animales ha habido
Solamente 17 sueros -1,36%- mostraron resultados
negativos por debajo del nivel de corte. Seis de estos
in ovo
del pollo.
fueron vacunados, o fueron incapaces de responder a la
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Profilaxis
J.F. POMIANOWSKI Y COL.
Poultry Sci., 88: 1306-1309. 2009
RAZAS DIFERENTES
la crianza de especies alternativas a la produc-
Razas Europigeon King Wroclawski
Pechuga:
Humedad, % 70,59 a 69,94 a 66,52 b
lizar una experiencia para conocer la compo- 23,16 ab 21,73 b 23,61 a
diferentes, Europigeon, King y Wroclawski. Grasa, % 4,32 b 4,95 b 7,07 a
Cenizas, % 1,42 a 1,48 a 1,11 b
Los pichones empleados en la prueba se cria-
ron en las mismas condiciones, siendo sus Muslo:
pesos medios en el momento del sacrificio, a 28 Humedad, % 70,15 68,78 69,29
21,72 21,33 20,56
tivamente, para las 3 razas mencionadas. Lue-
Grasa, % 7,13 7,85 7,54
Cenizas, % 1,43 a 1,46 a 0,98 b
las canales enfriadas, se separaron las pechu-
gas y los muslos para enviarse a la Universidad
Resultados Razas Europigeon King Wroclawski
Colesterol, mg/100 g:
pechuga 23,63 b 30,20 a 44,40 a
muslo 25,17 b 32,50 a 42,00 b
Como puede verse en la tabla 1, las tres razas
estudiadas mostraron unas acusadas y signifi- SFA 34,20 a 32,95 b 34,43 a
MUFA 48,28 b 55,05 a 45,23 c
de sus pechugas, aunque no en los muslos, PUFA 17,55 c 12,00 b 20,35 a
altamente significativas las diferencias entre
(2) SFA: saturados; MUFA: monoinsaturados; PUFA: poliinsaturados
a estos, en todos ellos.
las, hay que destacar que los contenidos en
puede ser considerada como un valioso com-
ponente de la dieta del hombre.
J. SANTAROSA Y COL. EFECTOS DE DIFERENTES RACIONES DE ARRANQUE DE LOS
XIII European Poultry Cof. Tours, 23/27-8- BROILERS DE PESOS DIFERENTES SOBRE SUS RESULTA-
Tratamientos
Aumento Aumento
se puede traducir en un aumento de peso a 6 de peso, g
semanas de edad entre 2 y 13 gramos.
Habiendo por otra parte algunos estudios que pienso G/B 405 1,247 408 1,298
muestran una influencia de la densidad nutritiva pienso H/B 420 1,282 385 1,326
pienso H/A 414 1,254 413 1,275
sobre el crecimiento, hemos llevado a cabo dos
Pollitos grandes:
pienso G/B 440 1,250 402 1,299
pienso H/B 391 1,332 409 1,303
y el tipo de dieta.
pienso H/A 403 1,332 418 1,288
Las 2 pruebas se realizaron con pollitos Ross, Medias pollitos:
la primera procedentes de reproductoras de 42 412 1,261 a 402 1,296
semanas y la segunda de 60 semanas, sepa- grandes 413 1,300 b 410 1,300
y 71 g de peso en la primera y de 67 y 75 g en Medias piensos:
la segunda. Luego, tras el nacimiento, los po- G/B 423 1,248 a 405 1,298
llitos de cada grupo se sexaron y se pesaron, H/B 406 1,306 b 397 1,314
tras lo cual fueron criados por separado en H/A 408 1,288 ab 415 1,282
(*) Las cifras de la misma columna seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes
(P < 0,05)
digestible, 0,80 % de metionina + cistina
con unos pesos respectivos medios de 41 y
49 g. En la segunda prueba, de los huevos peso que los de la primera y procedentes de
respectivos de 2.950 Kcal/kg, 1,30 %, 0,90 % de 67 y 75 g de peso medio, los pesos de los
y 0,82 %. bles a diferencias iniciales en peso y a los
respectivamente.
Como puede verse en la tabla adjunta, en la Es evidente, por otra parte, que el suministro de
una dieta de baja densidad y en forma de
significativo tanto del peso inicial del pollito
Se exponen resumidos en la tabla adjunta.
En la primera experiencia, de los huevos
menores y mayores, respectivamente de 59
y 71 g de peso medio, nacieron unos pollitos en harina de alta densidad.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
La de ELECCIONES SELECCIONES
ENTREVISTA
Gerente del restaurante Flash Flash
la llamada gauche divine
mica no se ha reflejado
especialmente en una
dad de huevos servidos,
todo caso posiblemente
les haya afectado en
igual medida que a to-
dos los sectores, con lo
que la cantidad de hue-
vos frescos que ahora
compran es algo menor,
en torno a un 3% menos.
compraban muchos hue-
existan algunos que se distingan apunta que buena parte
por hacerlas especialmente bue-
balance que hace de todos es- en todo, y con una oferta gastr nas y que tengan tres o cuatro plica porque la han sus-
rante tan singular? cambios, fundamentalmente por tituido por el producto
el gusto de ampliar la gama. pasteurizado.
tenemos 150 tortillas diferentes.
La verdad es que mantener estos
clientes de que se hayan espe- cirse que la regularidad
cializado en tortillas? tortilla es un plato que se debe del Flash Flash es asom-
puertas en 1970. El local es el preparar sobre la marcha. Noso- brosa. Los huevos vie-
tros las hacemos como en casa,
una a una.
que no tienen ni que
nen a visitar como obra de que se sorprenden, los extranjeros hacer el pedido previo:
70 han nacido franquicias en
tanta cantidad de tortillas, porque se cogen los que se ne-
que no lo conoce no se cree que pectativas de seguir ampliando
el negocio? se piensa en almacenar.
hacer buenas tortillas. En Valen- esos huevos se han sustituido por
el huevo pasteurizado. Por lo de-
pasado. Y esperamos abrir otros
nuevos, pero no de inmediato; nos ridad del Flash Flash es asombro-
lo pensamos mucho, porque el
Flash Flash es un restaurante conno tenemos ni que hacer el pedido
alma. Los que llevan las franquici previo. Cogemos los que necesita-
de Madrid y Valencia eran clientes
almacenar.
Un restaurante dedicado a las De Calaf, de una casa con bastante
tortillas debe de invertir mucho prestigio en la que a menudo com-
pran los restauradores. Supongo
ne cifras en este sentido?
mos gastar tanto en huevos pro-
semana, o lo que es lo mismo, cedentes exclusivamente de ga-
entre 80 y 100 litros mensuales.
Este lo utilizamos para hacer las mos mucho la calidad. Hemos
tenido muy pocos proveedores a
1.500 docenas
de huevos aspectos miran para elegir un
proveedor u otro?
mensuales:
Para nosotros es importante que los
18.000 huevos vengan limpios, de una casa
seria que no tenga problemas de
huevos y se llevaba los cartones.
mayonesas, las salsas y para pas-
populares en el Flash?
y la contratamos, mucho antes de les gustaban. El resultado fue que La panadera (con pan, queso y
nas mensuales, que son 18.000 al que esto fuera obligatorio. tomate frito), pero creo que la
los huevos fritos.
vo pasteurizado, seguramente nos Cuidar el detalle de un esta-
blecimiento como este durante
alcachofas, aunque no la tene-
millones de huevos. cios fundadores, es un amante un primer plato o un segundo, sea de
de los huevos? de huevo que no sean tortillas?
Muchos, incluyendo las tortillas
mi nevera nunca faltan. Mis co-
comprados? midas favoritas son la tortilla de
patatas y los huevos fritos. En ge- bian constantemente. Hemos te-
No especialmente. La crisis nos ha cas con bacalao. Si uno quiere algo nido huevos al salmorejo, revuel-
afectado en la medida en que ha neral, a toda mi familia le gustan
afectado a todos los sectores, y especialmente, incluyendo a mi postre rey, que es la tarta de queso.
seguro que la cantidad de huevos nieto. Para escribir el li Comer
frescos que compramos es algo es una fiest , uno de los socios
ro y de segundo una carne. Marisa Montes
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
CONGRESOSCONGRESOSCONGRESOS
CONGRESOSS
BAYER HEALTHCARE celebra en Sevilla una jornada sobre
bioseguridad en granjas de puesta
El encuentro, organizado que la mejor manera para con-
conjuntamente con Manuel trolar la enfermedad es vigilar
incrementando las medidas de
de Medio Ambiente, Rural y bioseguridad.
cultura y Pesca de la Junta de
daluza, fue inaugurado por la
salmonelosis.
directora general de Produc-
Bayer HealthCare, en cola-
el pasado octubre en Sevilla la
sultor y profesor de la Universi-
I Jornada sobre Bioseguridad en
Orozco, veterinario de la Red de Alertas
salmonelosis en las explotaciones euro-
supone una barrera comercial. No obstan-
te, los expertos apuntaron que la disminu-
necesidad de cumplir con los protocolos de
responsable de Bioseguridad de Bayer
de 2004 a 2008 puede deberse a la reper-
Los ponentes destacaron la importan-
madas en las granjas. Por ello, resaltaron cola de Bioservicios S.L.
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS
ERSI (Betty Morido) FIMA GANADERA 2011
Enero 2011
INTERNATIONAL POULTRY EXPO
Tel 91 559 84 64 - Fax 91 559 93 95 15-18 Marzo 2011
26-28 de Enero 2011 E-mail: ersi@ersi.es - www.viv.net Feria de Zaragoza
Georgia World Congress Center
E-mail: i3s2010@zoopole.asso.fr Ctra. A-2, km 311 - 50012 Zaragoza
Atlanta, Georgia
Tel: (+34) 976 764 700 - Fax: (+34) 976 330 649
http://www.ipe10.org/ 9th ASIA PACIFIC POULTRY CONFERENCE info@feriazaragoza.com
20-23 de Marzo 2011 www.feriazaragoza.es
Taipei Taiwan
Febrero 2011
9th APPC Secretariat 9
13-17 Junio de 2011 4F., No.20, Ln. 128, Jingye 1st Rd. AVICOLE
Taipei 104, Taiwan Tours, Francia
Tel +886-2-8502-7087 / Fax +886-2-8502-7025 29-30 de Marzo 2011
www.wvpc2009.org - www.aneca.org.mx Email: appc2011@elitepco.com.tw
www.appc2011.tw
Marzo 2011
37380 Nouzilly
Tel +33 (0) 247427684
VIV ASIA 2011
9-11 de Marzo 2011 secretariatJRA@journees-de-la-recherche.org
Beijing, China www.journees-de-la-recherche.org
CONGRESOS CONGRESOS
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS
Abril 2011 Septiembre 2011 Octubre-Noviembre 2011
CONFERENCIA DE LA IEC XX SYMPOSIUM EUROPEO SOBRE CALI-
DAD DE LA CARNE DE AVE 5-7 octubre 2011
Londres, Reino Unido XIV SYMPOSIUM EUROPEO SOBRE CALI- Palacio de Congresos,
3-5 de Abril 2011 DAD DE LOS HUEVOS
Stuttgart, Alemania AECA-WPSA
www.internationalegg.com
4-7 de Setiembre 2011 www.wpsa-aeca.es
Michael Grashorn, Depart. of Poultry Science,
Mayo 2011 Institute 470c
VIV RUSIA 2011 University of Hohenheim, 70593
Moscow, Russia Stuttgart, Alemania
17-19 de Mayo 2011 michael.grashorn@uni-hohenheim.de 31 de octubre - 4 de Noviembre 2011
ERSI (Betty Morido) Saltur Touris and Travel Agency
XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE
Tel 91 559 84 64 - Fax 91 559 93 95 AVICULTURA
E-mail: ersi@ersi.es - www.viv.net Argentina, Buenos Aires 06680 Kavaklidere
E-mail: i3s2010@zoopole.asso.fr 6-9 de Septiembre 2011
Tel +90 312 4198480 Fax +90 312 4198479
info@avicultura2011.com
Junio 2011 www.avicultura2011.com Email: kongre@saltur.com.tr
VIV TURKEY 2011
Istambul, Turkey 30 POULTRY SCIENCE SYMPOSIUM Enero 2012
9-11 de Junio 2011 ALTERNATIVE SYSTEMS FOR POULTRY INTERNATIONAL POULTRY EXPO
ERSI (Betty Morido)
HEALTH, WELFARE AND PRODUCTIVITY Enero 2012
Glasgow, Scotland Georgia World Congress Center
Tel 91 559 84 64 - Fax 91 559 93 95
7-9 de Setiembre 2011 Atlanta, Georgia
E-mail: ersi@ersi.es - www.viv.net Congrex UK Ltd, Symposium Secretariat, http://www.ipe10.org/
E-mail: i3s2010@zoopole.asso.fr 30th Poultry Science Symposium, c/o 4b 50
6 INTERNACIONAL SYMPOSIUM ON TURKEY Speirs Wharf, Port Dundas, Glasgow G4 Agosto 2012
9TH, Scotland, UK
PRODUCTION
Tel +44 141 331 0123. Fax +44 141 331 0234
Email: info@pss2011.com
16-18 de Junio 2011
www.wpsa-uk.com/newSite/meetings/ 5-8 de agosto 2012
Prof. Dr. H.M. Hafez, Institute for Poultry
30thPoultryScienceSymposium.html
SBN - Quadra 01 - Bloco 1- Sobreloja
SPACE 2011
Tel +49 30 83862677. Fax +49 30 83862690 Rennes, Francia
Email: hafez@vetmed.fu-berlin.de
13-16 de Septiembre 2011 Tel (55-61) 326-2002. Fax (55-61) 326-0951
www.wpc2012.com.br/en/index-en.html
www.space.fr
www.uba.org.br
Email: uba@uba.org.br
Encuentros de Avicultura de Puesta
Con estos Encuentros, IBERTEC trata de establecer un foro continuo de intercambio de
Europea.
mundial: Dr. Hans Thiele, Dr. David Cavero, Dr. Robert Pottguetter y Dr. Niels Fischer.
Director-Gerente de IBERTEC.
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS
Jefo presenta su nueva imagen corporativa y refuerza su equipo europeo
incluyendo al Director general, Jerome Fouquet.
abierta simboliza su voluntad de ayuda para dar soluciones a las nuevas necesidades en
Cerqua , producto para limitar el desarrollo
Jefo SP
permite prevenir y tratar las micotoxinas.
Galliacid S
y aceites esenciales protegido Belfeed
Profeed
"Syral"
En su conferencia, , el Prof. Mateos hizo un repaso magistral a estas nuevas
de los nuevos aditivos y los nuevos enzimas.
-
-
-
-
fabricantes que emplear el aditivo correcto es rentable.
-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
NOTICIAS INTERNACIONALESOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
NOTICIAS
INTERNACIONALES
La empresa norteamericana OK Foods,
mienzan a perder la conciencia o sensibi-
lidad y, una vez que quedan inconscientes, Humanitaria Americana, que ahora lo ha
crear el aturdimiento irreversible. Los tra- bles para el manejo de aves de corral,
eutanasia de las aves, ya que incluye un hasta comprobar que hay una ausencia de bienestar animal. Gracias a esto, OK
sistema para volverlas insensibles, contri- total de movimiento. Es entonces cuando
sistema en sus plantas de procesamiento
pollo y a mejorar la eficiencia y la seguri- de cintas, donde los pollos son colgados
para su procesamiento. Heavener, en Oklahoma. Aunque la com-
de la carne.
El nuevo sistema, llamado Siste-
Los investigadores de la Universi-
para matar los pollos, sino que redu- dad de Mississipi estaban trabajando
creando un aturdimiento irreversi- en 2007, publicaron un informe en el
ble antes del sacrificio. Journal of Applied Poultry Research ,
en el que aseguraban que un sistema
sora Yvonne Vizzier Thaxton, de la
Universidad de Mississipi, ha desa-
rrollado este sistema junto con las de seguridad frente a los que se basa-
Lo que se consigue con el sistema LAPS ban en gases. "El proceso LAPS utiliza aire
El proceso comienza en la misma granja,
lidad en los pollos, facilitar el proceso al
porte tal y como se hace tradicionalmente.
Pero al llegar al matadero, las aves no se trabajadores a los gases del proceso se
descargan de manera manual para colgar-sistema presenta una mejor calidad para el
procesamiento de las aves, sin manchas de
el Simposium Europeo sobre Bienestar de
las Aves, celebrado en Italia (*), una ponen-
entre 200 y 300 pollos. para pavos, dado que no se han llevado a cia sobre el sistema LAPS, en la que descri-
cabo suficientes investigaciones con esta
especie. Pero para broilers, tanto el Depar-de laboratorio y en el centro de procesa-
tamento de Agricultura de Estados Unidos miento y que demostraban que el sistema
na, organismo que dispensa el Certificado
en que los niveles de aire comienzan a Humanitario Americano -que vela por un
producir hipoxia a los pollos -provocandoadecuado manejo de los animales de gran-
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
Los diputados europeos se han pro- Sin embargo, para poder avalar los tes han fijado un calendario de cuatro
nunciado claramente a favor de la reanu- acuerdos comerciales, se pide, al mismo nuevas reuniones, desde entonces hasta
mediados del 2011. Se ha previsto que las
competidores de la UE para los productos colas que respeten las normas europeas en Brasilia a fines de noviembre o principios
res, de bienestar de los animales y de temen las consecuencias de un acuerdo
tanto sanitarias, como medioambientales comercial con Mercosur, especialmente
y sociales. sobre su agricultura, aspecto sobre el que
Poniendo de relieve el hecho de que el concretamente ha insistido Francia, que
pasado octubre, los diputados europeos se ha excluido desde ahora cualquier conce-
han declarado "favorables a la reanuda-
2004 y 2007, los eurodiputados piden al
Mercosur, que agrupa a Argentina, Brasil, mismo tiempo que suspenda las negocia-
Uruguay y Paraguay, lo que inquieta a ciones con el Mercosur hasta que los 27
can "un nuevo mandato que tenga en
cuenta plenamente los intereses de los de Ubifrance, el importante productor de
nuevos Estados miembros".
Durante el segundo ciclo de las nego-
Mercosur, a mediados de octubre, las par-
las elaborados y platos preparados en el
Benelux y en Francia y tiene una cifra de
negocios de unos 20 millones de euros.
peo de las carnes frescas y los productos
de huevos ilegales al llegar este momento, indicando Mr.
paraciones de pollos y comidas prepara-
das bajo la licencia de la marca Weight
Watchers.
Por su parte, Plukon Royale dispone
actualmente de 11 plantas de produc-
huevo del Reino Unido ha gastado 400 millones de libras, o lo que es lo mismo, 25 libras y 2 en Alemania, teniendo una factura-
empleando a 2,700 personas. Plukon
posee la marca Friki, entre otras, proce-
sando un total de 4,5 millones de pollos
por semana, lo que lo convierte en uno de
pasado octubre a hacer todo lo posible para defender al sector de los huevos importados que los mayores productores de Europa, dis-
poniendo de cadenas de supermercados
dinero en la mejora de sus instalaciones. en el noroeste europeo y comercializan-
http://www.egginfo.co.uk/page/ukeggs do una amplia gama de carnes de ave,
http://ww2.defra.gov.uk/
como otras carnes frescas.
NOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
EE.UU. propone el uso de sistemas de videovigilancia en los mataderos para asegurar
el bienestar y la sanidad animal
directrices para ayudar a los establecimientos de procesado de carnes y aves a que mejoren sus
operaciones mediante el uso de sistemas de videovigilancia en sus plantas.
control se pueden utilizar para garantizar que el ganado se maneja correctamente y que se cumplen
su calidad
del ICoMST en Jeju, Corea del Sur.
y la textura y el color de la carne, entre otros. Los ultrasonidos fueron aplicados en tubos con una capacidad de 1 dm y se utilizaron
ultrasonidos a una frecuencia de 40 kHz.
del total mundial.
de Rusia, en donde Estados Unidos puede cubrir la cuota permitida.
9.000.000 ton y el 11,8% del total.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
NOTICIAS DE EMPRESAS NOTICIAS DE EMPRESAS
Noticias de Empresas
mundial de PAS REFORM
el tiempo de salida al mercado de sus productos. Flexibles
cargas, descargas, almacenaje y espacio de trabajo se
albergan dentro de un edificio sorprendente de 10 m de
altura, donde hay una nueva zona de acercamiento de
camiones y un muelle de carga con niveladores de muelle
A principios del pasado octubre la empresa Pas Reform
4.500 m .
apertura, el director general de Pas Reform, Bart
Pas Reform ha experimentado desde el lanzamiento del
constituye una base central con el sistema global de
rial a los clientes y representantes de Pas Reform de todo preparada y dispuesta a liderar el camino, enfocado en el
el mundo. futuro y como proveedor orientado hacia el cliente".
50
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
Crianza al aire libre y entre olivos
En nuestro deambular habitual entre todo tipo
de granjas para conocer de primera mano los distintos
ras, de pollos, gallinas y otras especies, etc., el
de Alt Camp, en la provincia de Tarragona, pero
afueras del mismo, en un terreno pedregoso y con
abundantes olivos. edad.
La granja es relativamente
gagagagagag que se exige para los pollos, siempre
de aquel, cabiendo destacar la falta
de experiencia previa de ambos en fracciona en dos. Esto es lo que se
avicultura. Sin embargo, para el
montaje estuvieron aconsejados por hace en la granja que describimos,
es decir, entradas quincenales de
pollos, concretamente 300 en cada
empresa AVIRAUT, objeto ya de un partida, y ventas semanales de la
mitad o algo menos, por la mortali-
dad habida.
El ciclo de crianza
Para entender lo que sigue a para el alojamiento 300 pollos, con-
cretamente siempre machos, que se
antes que quienes se dedican a este
tipo de producciones, que no se ri-
gen por las reglas del mercado del
broiler, tienen que partir de un su- lote para sacarlo a la venta, quedando
ministro frecuente y regular de po- el 50 % restante para hacer lo mismo
en la semana siguiente. De esta
llos a sus clientes, bien sean estos forma, aunque al montar la granja se
directos o bien pasen por un distri-
buidor. nave dividida en 8 departamentos,
Esta frecuencia de ventas suele
pronto se vio la necesidad de dispo-
ser habitualmente semanal, como
en el caso que nos ocupa, lo que no tiempo suficiente para efectuar la
significa que la de las entradas de
pollitos en la granja tenga que ser la lo que justifica las instalaciones
misma pues, fuere cual fuere la edad que describimos seguidamente.
51
Crianza al aire libre y entre olivos
Las instalaciones Las naves disponen de cumbrera en la cubierta,
practicable mediante un torno, creyendo Enric y su
padre que tiene un papel muy importante en la
cerrada para evitar visitas indeseables y consta de un
gallinero principal y otro secundario, ambos del mis- En los parques hay algo de hierba debajo de los
mo tipo, un prefabricado modulable de la firma olivos, pero no excesiva en el momento de la visita,
COPELE, con 7,00 m de anchura.
2
La nave mayor dispone de 8 departamentos por pollo.
de 7,50 m de longitud cada uno, la mitad de ellos
5,00 m. De esta forma, el edificio es de 65,00 m propano, con una pantalla de infrarrojos Kromschroeder
de longitud, estando los 8 locales separados por en cada uno de los departamentos de crianza, que se
y la edad de los pollos.
lotes de pollos.
En la granja se dispone de un solo silo de pienso,
durante toda la crianza. Luego, en cada departamen-
pienso sobre bandejas redondas, colocadas directa-
mente sobre el suelo.
Los bebederos eran de campana, con 4 de ellos
Otro lote de pollos, aun en el interior del criadero, pero a punto el suelo.
ya de tener acceso al parque.
La nave menor, adquirida posteriormente, es
del mismo tipo que la mayor, siendo un local de 7,50
x 7,00 m, apto por tanto para un lote de 300 pollitos
iniciales, lo que representa igualmente en este mo-
2
En ambos casos se trata de naves prefabricadas,
nas en una o dos fachadas o bien con un frente
nave mayor los dos departamentos de cada extremo
tienen el frente totalmente abierto, lo que significa
que los pollos tienen acceso permanente a los recintos Los otros dos departamentos, con el frente abierto para libre
exteriores situados frente a ellos, mientras que en la
nave menor este acceso se les facilita, a partir
Un detalle no habitual en las granjas es el que en
correspondiente.
La nave mayor tiene la cubierta aislada con
espuma de poliuretano en su mayor parte, excepto en
los dos departamentos de ambos extremos, en los namiento de los motores de comederos, con una
potencia 3.000 w y en arrancada 6.000 w.
doble plancha en la cubierta, aislada con unos 3 cm de
poliuretano.
El piso de las naves en todos los casos es
hormigonado.
52
Crianza al aire libre y entre olivos
El manejo para que los pollitos no se alejen en
al cabo de 6 semanas se hacen pasar al vida se suministra un complejo vita-
cual tienen salida al parque. Si la crian-
manuales.
za se ha iniciado en el primer departa-
A los pollos se les deja salir al
exterior a partir de 6 semanas de
para este cambio hasta el cuarto de- edad, normalmente a partir del mo-
partamento, pero si ha comenzado en mento en que se cambian de departa-
el segundo departamento, simplemen- mento, aunque ello depende del tiem-
te se les abre la puerta y se les empuja
puede garantizarse es que cerca de
para hacerlos pasar al adyacente.
Aunque reconocen que hoy en las dos terceras partes de la vida de
El lucernario practicable, una gran
exterior.
verano.
fin de evitar esta promiscuidad en
las crianzas con diferentes edades en
departamentos vecinos, de momento no se quejan
de los resultados obtenidos.
machitos, no queriendo pollitas por no aceptarlas el
que alcanzasen un peso comercial adecuado, pues no
en su granja.
problema respiratorio, pero sin que revistiera una
gravedad especial. En cambio no tienen problemas de
coccidiosis.
Como pienso, se utiliza un solo tipo, desde la
El proveedor de los pollitos es AVIRAUT, estan- IRTA, elaborado por la empresa CRUSVI, que les resulta a
error, habitualmente menos del 2 %. De la sala de do en migajas.
troceado y trigo. Pero como cada manada se saca en
dos etapas, con una semana de diferencia entre
ellas, resulta que unos pollos reciben esta alimen-
Como no recogen las aceitunas para la mesa,
los pollos comen las que caen de los olivos al suelo y
53
Crianza al aire libre y entre olivos
POCO A POCO,
SE VA APRENDIENDO
bajas.
A MANEJAR LOS
La mortalidad al final de la crianza es del 10 % de promedio, incluyendo
AVIARIOS
Partiendo de la inexperiencia
los productores de huevos, acos-
gallinas en el suelo o bien en aviarios
se pueden encontrar con algunos
corrigiendo.
Un lote de pollos, a media crianza, en el parque frente a las nave.
Esto es lo ocurrido a unos pro-
luz natural.
can en una breve noticia publicada
Como se ha indicado, el ciclo habitual de crianza es de unas 16 semanas Natura Nova Twin, de Big Dutchman.
Inaugurada el pasado enero, las 30.000
pollitas que aloja ocupan una super-
ficie de 16 x 135 m, con lo que la
densidad es de 14 gallinas/m . 2
Hasta finales del mes de junio
unas 300 gallinas asfixiadas, solo en
los dos ponederos de los dos extre-
mos. "Las gallinas se atropellaban
para poner, pero los ponederos esta-
asfixia y una puesta fuera del nidal
, dice Emmanuel Merceron. Pero
nidales las gallinas ya se fueron ajus-
tando. A partir de entonces se reco-
Otro lote, ya a punto de venta, bajo la sombra de un olivo. gen entre 6 y 12 bajas por semana y
recuperan una treintena de huevos
54
Poco a poco, se va aprendiendo Crianza al aire libre y entre olivos
a manejar los aviarios
puestos en el suelo y del orden de
unos 300 sobre el enrejado, lo que
representa alrededor del 1%. Con- momentos pueden adelantar algo la venta, sacando pollos a 15-16 semanas de
trariamente a los huevos puestos en edad, con pesos entre 2,8 y 3,5 kg.
el suelo, que son desechados, estos
por encima del enrejado inclinado y
de la suciedad por una placa. En
que lo aceptase, sin tener en cuenta que pese a que en el broiler se exige cortar
referencia. En la semana 37 de vida el
el peso medio del huevo de 61,7 g y
la masa de estos producida en la
misma de 416 g, lo que es un 6%
Para incentivar el consumo sin
desperdiciar el pienso e incitar tam-
ponedero, el pienso se distribuye
en que se encienden las luces. Como
se alterna el reparto en los comede-
ros altos y bajos se incita a las gallinas
a estas distribuciones regulares de
ta estar en el pasillo del medio,
mientras que en el ponedero de
arriba se recoge el 70% de los hue-
estado alimentados con una dieta compuesta en un 96,5 % de cereales y
vos. leguminosas.
suplementario" , dice Merceron.
El tiempo requerido de trabajo
diario es del orden de 4 a 5 horas, de
que no hay que estar pendiente de las oscilaciones de las lonjas mercantiles.
las cuales 3 se destinan a la recogida
minutos de limpieza bisemanal de las
cintas - excrementos con un 55% de
materia seca al final de las mismas - y
2 horas de rastrillado mensual de los
pasillos con un quad provisto de una jacastello@avicultura.com
chapa quitanieves.
55
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
MERCADOSMERCADOS MERCADOS MERCADOS
MERCADOS de
PIENSOS
I
este organismo, los mercados interna- del nivel registrado en julio, cuando
mente a mediados de noviembre el proce- durante el mes pasado debido Rusia. Las cotizaciones internacionales
dimiento de venta al mercado comunita- fundamentalmente a tres factores: el
rio de los cereales que se encontraban en deterioro de los rendimientos de los
los almacenes de determinados organis-
de a 2,8 millones de toneladas, de las que Ucrania y la fuerte demanda de soja por norteamericano, a principios de octubre
el 96% son cebada y el resto trigo blando. su precio estaba un 32% por encima del
de julio, pero un 24% por debajo del
2,71 millones de toneladas de cebada de Algunos expertos argentinos han
declarado recientemente que la
consecuencia de factores
estructurales como la fuerte
dad de trigo blando asciende a demanda por parte de China e
88.112 toneladas, de las que casi India o el fomento continuo de la
blica Checa. La reventa de estas Mientras tanto, determinados
analistas de mercados en los
Estados Unidos creen que el
encarecimiento de los piensos,
junto con el incremento de precios
un aumento de los precios de
las carnes.
para intentar estimular la actividad Por otro lado, el anuncio del Y hablando de precio de la carne, en
Departamento de Agricultura de los
al mercado unos 75.000 millones de
espera la peor cosecha de trigo de los
dustria, Turismo y Comercio. Especial-
de octubre las cotizaciones del cereal
un aumento de la volatilidad en los crisis del 2008. Pero no lo hizo a solas: el 2,54% respecto al precio de septiem-
mercados de "commodities" (*). recorte en los rendimientos de los cultivos
de precios alimentarios de la FAO, a
de octubre publicado por el Consejo principios de octubre el precio del trigo
norteamericano estaba un 55% por encima (*) Commodities: Materias primas
MERCADOS MERCADOSMERCADOS MERCADOS
MERCADOS
el mes de noviembre que estamos a punto de cerrar
se ha caracterizado por la debilidad de las cotiza-
ciones del pollo y por un sostenimiento, aunque a
duras penas, de las del huevo.
En el caso del pollo, concretamente, el que ha
salido peor librado ha sido el tipo amarillo por la
similar en la primera semana, aunque luego se haya
estabilizado.
balance negativo por coincidir unos precios medios
piensos para broilers solo han subido un 0,2 %, de
mayo a junio pasados, aunque nada dice de los que
se han producido posteriormente...
En el mercado del huevo tampoco podemos
comentar nada agradable ya que los precios del
pasado. El tema no debe sorprender a nadie, en base
sobre las fuertes reposiciones de pollitas que han
hecho motivado por el exceso de oferta en los
demos para colocar el producto del importante
parque actual de ponedoras con el que contamos.
-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que es de la Lonja de Zaragoza.
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio po en un mes, la media de precios del huevo de este
Consulte estos precios actualizados semanalmente en:
www. avicultura. com /mercados/
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
Volumen 52 (2010)
La XIII Conferencia Europea de Avicultura, Tours, 42, sep.
31, mar. Las gallinas demandan su veranda (y II), 55, sep. ferencia Europea de Avicultura, 46, sep.
abr. EPC 2010: expertos en avicultura se reunieron en Tours
55, nov.
ciente de la carne de pollo, 24, may. cola, 47, sep.
suelta, 57, nov. Jornada Elanco, en Madrid, 45, nov.
que de los broilers sobre el crecimiento, 29, may. XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura, 46, nov.
Bayer Healthcare celebra en Sevilla unas jornadas so-
los pollos de carne, 30, may. diferentes, 34, dic. bre bioseguridad en granjas de puesta, 39, dic.
Crianza al aire libre y entre olivos, 51, dic. Encuentros de Avicultura de Puesta, 40, dic.
podemos mejorarla en los pollos?, 21, jul. Jornada Jefo, en Madrid, 41, dic.
Efecto del selenio de la dieta sobre la integridad de los Poco a poco, se va aprendiendo a manejar los aviarios,
54, dic.
villus del intestino delgado en broilers expuestos a
reovirus, 26, jul.
pectivas, 27, oct.
vos (I), 37, sep. 50, feb.
EDITORIALES
vos (y II), 37, oct. CALENDARIO DE CONGRESOS Granjas de puesta: interesa no dormirse, 5, ene.
El cascabel del gato, 5, feb.
Calendario de Ferias, Congresos y Cursos, 45, abr.; 54,
jun.; 48, ago.; 39, dic.
sobre el rendimiento de los broilers, 32, nov. CARTAS DE LOS LECTORES lar, 3, abr.
las pollitas?, 54, sep.
aves, 7, dic.
CONGRESOS
El Symposium Delacon Performing Nature 2009, 37, ene.
las aves, 11, dic. Un mundo convulso, 5, oct.
La avicultura del futuro y la guerra de divisas, 5, nov.
su origen, 15, dic. de los piensos medicamentosos, 37, ene.
El complejo de zinc reduce las dermatitis plantares, 18, Jornadas Profesionales de Avicultura 2010, 48, feb.
dic. Calendario de Ferias, Congresos y Cursos, 48, feb. ENTREVISTAS
Ana Barroeta, 34, ene.
Efectos de diferentes raciones de arranque de los broilers Jornadas Profesionales de Avicultura 2010: programa
provisional, Pamplona 3-7 mayo, 37, mar. David Benjumea, 47, feb.
de edad, 35, dic. Puesta, 39, mar.
AVICULTURAS ALTERNATIVAS
mar.
gicos, 53, ene.
Jornadas NOVUS sobre bienestar animal, calidad de la FERIAS Y EXPOSICIONES,
La granja Torres, primera fuente de pollos Prat, 53, ene.
broilers, 40, abr.
55, feb.
jeros, 44, mar.
Symposium Internacional sobre salmonelas y VIV Europe, plataforma internacional para las innova-
INTERPALM inicia su andadura para impulsar el sector
salmonelosis, 42, abr. ciones en equipamiento ganadero, productos ve-
de los derivados de oca y pato, 56, feb. Jornadas Profesionales de Avicultura 2010, 43, abr.
Puntos clave de bienestar relacionados con la salud en
Expoaviga se transforma en un nuevo modelo ferial:
Comparaciones en canal y carne entre los pollos
octubre en Burdeos, 45, abr. Expoaviga Forum, 48, abr.
mejorados de las razas Penedesenca y Prat, 55, El CReSA y la SEV organizan unas jornadas sobre gripe La VIV EUROPE 2010, entre las nubes, 42, jun.
mar.
a aviar y porcina, 39, may. La Expoaviga Forum 2010, a examen, 42, jul.
Symposium DSM de avicultura de puesta 2010, 40, may.
55, mar.
cia, 44, jul.
Jornada de Avicultura Lohmann Animal Health. CECAV, SPACE 2010 la gran fiesta de la avicultura francesa, 45,
Las gallinas alternativas tienen derecho a su veranda,
13 de abril 2010, 41, may. oct.
57, abr.
120.000 visitantes, 50, oct.
Alimentaria 2010, en torno a la avicultura alternativa, 55, Fira de Barcelona, 42, may.
may.
XIII European Poultry Conference, 44, may.
Ascitis en broilers asociada a un brote de Aspergilosis
pulmonar, 30, ene.
Symposium VAXXITEK, 47, may. Empleo de vezas para inducir la muda de las ponedo-
Las Jornadas Profesionales de Avicultura 2010, 29, jun. ras, 30, ene.
ayudas para su crianza, 58, may.
jas de broilers, 40, feb.
55, jun.
con los criadores, 31, jun.
resultados productivos de las ponedoras, 41, feb.
cos para carne, 55, jun. Influencia del material de cama sobre las dermatitis
plantares de los broilers, 35, mar.
Estudio sobre la calidad del aire en las naves de pone-
doras (I), 36, mar.
jul. Estudio sobre la calidad del aire en las naves de pone-
29, jul. doras (y II), 32, abr.
El Gobierno Balear destina una ayuda para el fomento
WPSA, 37, jul. broilers, 33, abr.
AviAlter pierde a uno de sus fundadores, 58, jul. Symposium DSM sobre Avicultura de Carne, 39, jul.
Las gallinas demandan su veranda (I), 58, ago. Jornada sobre zoonosis y enfermedades emergentes,
que de los broilers sobre el crecimiento, 29, may.
Unas famosas pintadas francesas, con IGP reconocida, 46, ago.
58, ago.
los pollos de carne, 30, may.
de las patas, 21, jun.
nuevo uso de 3-fitasa como a aditivo en la alimen-
fotoperiodo sobre el crecimiento de los broilers de General de Trabajo, por la que se registra y publi-
de aves, distintas de los patos, y para las aves or- ca las tablas salariales definitivas correspondien-
salmonella namental, 53, may.
enterica var. Enteritidis bacillus del Convenio colectivo para la industria de alimen-
cereus var. Toyoi en el pienso, 25, jul. tos compuestos para animales, 55, abr.
Efecto del selenio de la dieta sobre la integridad de los REAL DECRETO 488/2010, de 23 de abril, del Ministerio
villus del intestino delgado en broilers expuestos a metionina como aditivo en piensos para todas las de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, por el
reovirus, 26, jul. especies animales, 53, may. que se regulan los productos zoosanitarios, 52,
La metiltransferasa del RRNA 16s RmtC en Salmonella may.
enterica serovar Virchow, 41, ago.
isoleucina como aditivo en piensos para todas las General de Trabajo, por la que se registran y pu-
y otros indicadores de los broilers, 42, ago. especies animales, 53, may. blican las tablas salariales correspondientes a los
Efectos de las condiciones de crianza y el tipo de yacija
sobre el estado del plumaje y las lesiones plantares del Convenio Colectivo para la industria de gran-
de los broilers, 33, sep. jas a, 52, may.
metionina como aditivo en piensos para todas las
vencional con otro por infrarrojos, 36, sep. especies animales, 53, may. General de Trabajo, por la que se registran y pu-
Campylobacter yeyuni de los broilers, 31, oct.
Efectos del manejo de los bebederos y del tipo de cama
sobre el crecimiento y las lesiones plantares de los la metionina como aditivo en piensos para todas de mat, 52, may.
broilers, 32, oct. las especies animales, 53, may.
General de Trabajo, por la que se registra y publi-
del pienso sobre el rendimiento de los broilers, 32, 26 de mayo de 2010, sobre medidas transitorias ca el texto del Convenio Colectivo para la industria
nov. de alimentos compuestos para animales, 53, may.
Parlamento Europeo y el Consejo, en lo referente aOrden ARM/1163/2010, del Ministerio de Medio Ambien-
Campylobacter de los broilers, 33, nov. las disposiciones relativas al etiquetado de los pien- te y Medio Rural y Marino, de 29 de abril, por la que
sos., 53, jul. se modifica la Orden APA/67/2002, de 21 de junio,
por la que se deroga la Orden APA/67/2002, de 18
de enero, y se establece un nuevo sistema de
diferentes, 34, dic.
Pediococcus pentosaceus (DSM 16244) como adi- contro, 53, may.
Efectos de diferentes raciones de arranque de los broilers tivo en piensos para todas las especies animales,
57, ago.
de edad, 35, dic. Real Decreto 692/2010, de 20 de mayo, del Ministerio
de junio de 2010, por el que se modifica el Regla- de la Presidencia, por el que se establecen las
La condicionalidad, 46, ene. de Bacillus subtil (O35) como aditivo para la ali-
el Real Decreto 1047/1994, de 20 de mayo, relativo
a la, 49, jul.
de determinados aditivos en los piensos, 52, feb. ORDEN AAR/319/2010, de 6 de mayo, del Departamento
proteasa de serina producida por Bacillus
luicheniformis (DSM 19670) como aditivo en la ali- para fomentar las inversiones necesarias para el
cumplimie, 53, jul.
REAL DECRETO 830/2010, del Ministerio de Sanidad y
lasalocid A de sodio como aditivo para la alimenta-
preparado de endo-1,4-beta-xilanasa producida para realizar tratamientos con biocidas., 57, ago.
por Trichoderma reesei (ATTCC PTA 5588) como
REAL DECRETO 823/2010, del Ministerio de Medio Am-
aditivo alimentario para pollos de engorde, galli- 1999, 53, nov. biente y Medio Rural y Marino, del 25 de junio, por
nas ponedoras,, 52, feb.
el que se establecen los baremos de indemniza-
de diciembre de 2009, relativo a las sustancias
objeto de los Programas nacionales de control de
Quantum) como aditivo de los piensos para galli- ella en manadas de aves reproductoras y ponedo-
nas ponedoras, 53, nov. Gallus gallus y de manadas de pa-
en los productos alimenticios de origen animal, 52, vos reproductores, 57, ago.
feb.
Real Decreto 1132/2010, del Ministerio de la Presiden-
cia, de 10 de septiembre, que modifica el Real De-
Enterococcus faecium DSM 7134 como aditivo de
piensos para pollos de engorde (el titutar de la au- creto 109/1995, de 27 de enero, sobre medicamen-
tos veterinarios, 52, nov.
la metionina como aditivo en piensos para pollos
de engorde., 52, mar. MEDIO AMBIENTE
Orden ARM/179/2010, de 28 de enero, del Ministerio de jas de broilers, 40, feb.
Bacillus subtilis ATCC PTA6737 como aditivo Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, por la que
alimentario para pollos de engorde (titular de la se definen las explotaciones asegurables, las con- resultados productivos de las ponedoras, 41, feb.
Estudio sobre la calidad del aire en las naves de pone-
doras (I), 36, mar.
10 de marzo de 2010, por el que se aplica el Regla-
mento (CE) 21690/2003 del Parlamento Europeo y
el Consejo en lo que respecta al objetivo de la aviar de carne, comprendido en el Plan 2010 de
cultura, 17, abr.
Seguros Agrarios Combinados, 51, mar. Estudio sobre la calidad del aire en las naves de pone-
tipos de salmonela en manadas reproductoras Orden ARM/182/2010, de 28 de enero, del Ministerio de
doras (y II), 32, abr.
adultas de Gallus Gallus , 55, abr. Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, por la que
se definen las explotaciones asegurables, las con-
27, dic.
engorde, de aves ponedoras y de porcinos a ex- 66, ene; 66, feb; 66, mar; 66, abr; 66, may; 66, jun; 66, jul;
66, ago; 66, sep; 66, oct; 66, nov; 62, dic.
aviar de puesta, comprendido en el Plan 2010 de
Roal Oy), 55, abr. Seguros Agrarios Combinados, 51, mar.
MERCADOS DE PIENSOS
ORDEN ARM/291/2010, del Ministerio de Medio Ambien-
te y Medio Rural y Marino, de 3 de febrero, por la
65, ene.
go de materias primas para piensos, 55, abr.
Los puertos franceses, en huelga, 65, feb.
Ojo a los precios de los fosfatos, 65, abr.
de aves de Argentina, 49, mar.
pea en 2009, 65, may. Se sacrifican miles de aves en Vietnam para evitar la
gripe aviar, 49, mar.
65, jun. buscador, 41, ene. Denuncia de los avicultores dominicanos, 50, mar.
pea de piensos de 2009, 65, jul. hasta el 2017, 50, mar.
Una bomba sobre los mercados, 65, sep. los precios en la UE, 53, abr.
Los cereales recorren su propio Dakar, 65, oct. ropea, 41, ene.
origen, 53, abr.
nov. de pato, 41, ene. Bruselas aprueba medidas ante el primer caso de in-
Procavi pone en marcha una incubadora para producir fluenza aviar en la UE en 2010, 54, abr.
220.000 pavos semanales, 41, ene.
NOTICIAS DE EMPRESAS 54, abr.
IPOD: los precios de los alimentos se multiplican por 4,9
en salud animal, 49, ene. de origen a destino, en 2009, 53, feb.
50, may.
sis doctoral en sanidad animal, 49, ene. David contra Goliath, 47, mar.
Juan Carlos Castillejo, ratificado presidente de El Parlamento Europeo impide autorizar una sustancia
Veterindustria, 47, mar.
La amenaza del Mercosur, 54, ago.
ene.
Nutreco, aprobada para adquirir el negocio de alimenta- EE.UU. retira huevos del mercado por brote de salmonela,
51, sep.
Agrario, 51, abr.
Siete detenidos, cuatro de ellos menores, por matar a mer semestre de 2010, 51, sep.
res, 53, feb.
golpes cien gallinas, 51, abr.
EE.UU.: puesta en marcha de la primera granja con jau-
Norel anuncia su nueva web y una nueva imagen cor-
porativa, 53, mar. las enriquecidas, 52, sep.
nos, 52, abr.
sep.
tura 2010, 49, may. El reto del Capylobacter , 53, sep.
47, jun. Aviagen planea comprar Peterson Male, 53, sep.
Los acreedores de Induovo aceptan el plan de pagos
Asamblea General Ordinaria 2010 CESFAC, 48, jun.
La cruz de Sant Jordi al Presidente del Grupo Alimentario
Agrogestiic, el enfoque correcto, 56, abr.
Guissona, 46, jul.
una realidad en 2012, 46, jul.
da de Pas Reform, 54, may. cionales, 55, oct.
jul. China impone aranceles al pollo de EE.UU. Por compe-
25 millones de aves alojadas en aviarios Natura, 54,
may. tencia desleal, 50, nov.
Catalana, 50, ago.
Nuevos planes de DAGU, 48, jun.
Canarias, preocupada por el informe de la UE sobre de salmonela del pasado agosto, 50, nov.
seguridad alimentaria, 51, ago.
jun. Una nueva nave de broilers en Zaragoza, 52, ago. pavo, 50, nov.
52, ago. nov.
La UE aprueba el aditivo de pienso de Novus para todas El uso responsable de medicamentos, incluyendo los
las especies, 53, jun. 53, ago.
cultura, celebradas en Pamplona, 53, jun. Huevos Pitas 2010, 54, ago. OK Foods implanta un nuevo sistema para aturdir a los
JEFO Europe extiende su gama de productos, 54, jul. de campo franceses, 49, sep.
Celebradas las XXVIII Jornadas de Marketing de negociaciones con Mercosur, 47, dic.
Veterindustria, 49, sep.
2010, 50, sep.
nedoras, 52, oct.
animales, 50, sep. EE.UU. propone el uso de sistemas de videovigilancia
oct. en los mataderos para asegurar el bienestar y la
la normativa europea, 52, oct.
sanidad animal, 48, dic.
apertura de tres nuevos restaurantes antes de fin Curso sobre salmonelosis en avicultura, 52, oct.
ultrasonidos para mantener su calidad, 48, dic.
la de huevos, 42, dic.
se realizar fuera del hogar, 48, nov.
Veterinarios europeos asisten a los programas de for-
un 3,3 % en el 2011, 48, dic.
instalaciones a la nueva normativa, 48, nov.
Virus circulantes de la gripe aviar detectados en aves
48, nov.
Granja Virgen del Rosario invierte 40 millones de Euros NUEVOS PRODUCTOS
Tarragona, 49, nov.
Boozter, 51, ene.
ta, 49, nov. Bioplagen lanza al mercado el nuevo Insecticida
granulado soluble en agua ATIZA WG (para pintar
o pulverizar), 54, jun.
CESFAC, 49, nov.
Pfizer se convierte en la mayor empresa de sanidad ani- hipervirulentas de Gumboro, 56, ago.
NOTICIAS VARIAS INTERNACIONALES
mal del mundo con la compra de Alpharma Animal AviPro Granule Anilyte, un nuevo producto contra el
Health, 51, nov.
Perstorp Waspik B.V. lanza al mercado PROPHORCE AC
299, 56, oct.
Los coccidiostatos de Elanco obtienen una nueva eti-
queta, 54, nov.
Ascitis en broilers asociada a un brote de Aspergilosis
PAS REFORM, 50, dic.
51, feb. pulmonar, 30, ene.
bronquitis infecciosa en reproductores, 25, mar. Interprofesionales Agroalimentarias, 16, feb. Agricultura del Parlamento Europeo, 38, ago.
Influencia del material de cama sobre las dermatitis Nuevo boletin sobre el huevo y la salmonela, en:
plantares de los broilers, 35, mar. puesta, 16, feb. huevo.org.es, 39, ago.
Dermanyssus gallinae en Inspecciones de la Oficina Alimentaria y Veterinaria de
sectoriales, 25, sep.
sistemas para ponedoras, 7, may. la UE FVO, 17, feb.
salmonella
Carta del Director General de Desarrollo Rural - perio-
enterica var. Enteritidis bacillus Estudios del Huevo, 17, feb.
cereus var. Toyo en el pienso, 25, jul.
sep.
Efecto del selenio de la dieta sobre la integridad de los
villus del intestino delgado en broilers expuestos a Medicina de Valladolid, 17, feb.
de la Directiva de Bienestar en ponedoras el 1-01-
reovirus, 26, jul. Jornadas Formativas del Instituto de Estudios del Hue-
El uso de antimicrobianos en avicultura: concepto, efica- vo, 18, feb. 2012, 26, sep.
Informe de la FVO sobre bienestar de las ponedoras en
Francia, 27, sep.
resultados productivos de las ponedoras, 41, feb.
jas?, 15, mar.
Reglamento de medicamentos veterinarios: nueva lista
de sustancias autorizadas y LMRs, 16, mar.
vencional con otro por infrarrojos, 36, sep.
La metiltransferasa del RRNA 16s RmtC en Salmonella Informe de la UE sobre fuentes y tendencias en zoonosis, Conferencia de la IEC en Praga 2010, 28, sep.
enterica serovar Virchow, 41, ago.
mar.
Campilobacteriosis, 23, sep.
peo, 22, oct.
Efectos de las condiciones de crianza y el tipo de yacija web www.institutohuevo.com, 17, mar.
sobre el estado del plumaje y las lesiones plantares
de los broilers, 33, sep. 22, oct.
Campylobacter yeyuni de los broilers, 31, oct.
Efectos del manejo de los bebederos y del tipo de cama si se hacen reformas en la granja?, 17, mar.
sobre el crecimiento y las lesiones plantares de los Asamblea General INPROVO del 9 de septiembre de
broilers, 32, oct. 2010, 24, oct.
Rechazo de la propuesta polaca ante el Consejo de
Salmo- Ministros de Agricultura de la UE para posponer la
24, oct.
nella
vencional con otro por infrarrojos, 36, sep.
23, abr.
rentes, 19, nov.
La International Egg Commission (IEC) ha celebrado su
aprueba el Plan de Trabajo para 2010, 23, abr.
Campylobacter de los broilers, 33, nov.
dio Ambiente, 23, dic.
23, abr.
sector ganadero, 24, dic.
broiler (I), 7, ene. PROFILAXIS
Problemas de piel en la canal de pollo: causas y solucio- les. Panel 2009 MARM, 24, abr.
nes, 13, ene. La IEC arroja buenas noticias sobre el sector y el huevo, de Campylobacter en pollos (I), 27, feb.
17, may.
Saneamiento de los conductos de agua, 33, feb.
broiler (y II), 21, feb. ra y Getafe (Madrid), 18, may. del Campylobacter en pollos (y II), 19, mar.
Influencia del material de cama sobre las dermatitis
plantares de los broilers, 35, mar. las infecciones por Salmonella en los pollos, 7, abr.
La primera semana de vida del pollo, 7, mar. puesta, 19, may. Las dietas adecuadas y las camas secas evitan la der-
matitis, 13, abr.
de embalaje, 19, may.
naves de puesta, 7, ago.
Nota interpretativa acerca del seguro de las explotacio-
de las patas, 21, jun. Cinco principios para luchar eficazmente contra el piojo
rojo, 13, oct.
costeros, 20, may.
fotoperiodo sobre el crecimiento de los broilers de El consumo de huevos para desayunar reduce la ingesta
Nuevos retos en el bienestar animal en la avicultura de una salmonelosis o una campylobacteriosis en las
granjas, 17, oct.
carne, 7, jul. compra de huevos, 7, jun.
INPROVO presenta sus observaciones al MARM sobre el
y otros indicadores de los broilers, 42, ago. nuevo Reglamento de control de salmonela en frente a HVT+IBD, 30, dic.
ponedoras, 13, jun.
INPROVO y el Instituto de Estudios del Huevo participa- PUBLIRREPORTAJES
Lohmann Animal Health, retrato de una firma, 32, ene.
sostenibilidad, 19, sep. jun.
Efectos de las condiciones de crianza y el tipo de yacija
Otra nave Cosma en la Granja Rualmar (Grupo Pitas-
sobre el estado del plumaje y las lesiones plantares Pamplona y Bilbao, 14, jun. Pitas), de Alfonso Iglesias, 36, abr.
de los broilers, 33, sep.
jul. Scientific Information para veterinarios- Lohmann:
Efectos del manejo de los bebederos y del tipo de cama AviProR Thymovac: Respuesta inmune protectora tem-
sobre el crecimiento y las lesiones plantares de los UE durante 2009, 18, jul. prana contra la Anemia Infecciosa del Pollo, 25, jun.
broilers, 32, oct.
total de la UE, 18, jul. REPORTAJES
narios., 7, nov.
producir 900.000 huevos diarios en 2013, 41, nov.
El consumo de huevos disminuye, 19, jul.
Semana de las Organizaciones Interprofesio-nales El huevo protagoniza una jornada en la Escuela Supe- Manejo de los huevos para incubar y rendimiento de los
Agroalimentarias, 25, ene. broilers, 19, ene.
Estudio de la cadena de valor del huevo, 27, ene. Tesis doctoral sobre fraccionamiento de la yema de hue- El apareamiento de los reproductores pesados, a estu-
dio, 30, sep.
vo, 19, jul.
ene. La Asamblea General de INPROVO, 37, ago.
VARIOS
Obligaciones en torno a la Ley de Responsabilidad
Ambiental, 28, ene. El Instituto de Estudios del Huevo trabaja en huevito.es, Otra sopa de letras bien servida, 37, feb.
una nueva web dirigida a profesores, padres y
El sector del huevo: retos para el futuro, 15, feb. escolares, 38, ago. Fe de erratas, 53, sep.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios