Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Publi-Reportajes
Nuevos retos en el
bienestar animal en
avicultura de carne
SELECCIONES SELECCIONES Uniformidad de la manada
JULIO 2010
Cascajares,
EXPOAVIGA FORUM
Jornada Avialter sobre
Homenaje a
Avicultura de la AECA-WPSA
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
,
Sa-Tratamientos
EDITORIAL
l que a veces, sin desearlo expresamente, se nos
acumulen una serie de actos, reuniones y viajes en
nidad, dentro de la mezcolanza de ideas que surgen de
ello, de poner en orden y revisar determinados conceptos
para poder sacarlos a la luz en nuestro ya habitual
luz huevos de aquella macro-granja con varios centenares de
Jornadas Profesionales de Avicultura, la Expoaviga barce-
lonesa y otras reuniones coincidentes en el tiempo de
diversas Asociaciones y empresas privadas nos atrevemos
a abordar algo no suficientemente analizado.
huevos hacia las grandes superficies, cuando no en parte
Nos referimos concretamente al efecto de "revulsivo
ya in crescendo por la tan anunciada entrada en vigor de el que se valora la imagen local de un producto aparen-
la Directiva 1999/74/CE, el 1 de enero del 2012. El tema ya
planteamiento de ahora intenta tomar el hilo de un
las de las ley
mento de querer ampliar o modificar sus instalaciones con
los nuevos tipos de jaulas?.
Ahora, si volvemos a la carga sobre el tema es por haber
motiva nuestra dificultad en poder contestar a la consulta
que se nos plantea con cierta frecuencia en torno al
enfoque que hay que dar a una granja de puesta a partir
12-3-2010, mostrando el censo de ponedoras, por Comu-
productoras. Pues bien, si hemos de hacer caso de estos
tancias, pero de lo que no hay duda es de que el tiempo
se acaba...
figura en cabeza en este "ranking
trario, con solo de 14.000 a 18.000 gallinas por granja.
Nos referimos al considerable desarrollo que ha tenido la
granjas para varios centenares de miles de cabezas, con
jaulas enriquecidas o pre-enriquecidas, mientras que en
la periferia, en general, se ha quedado casi como estaba,
con unas granjas equipadas en bastantes casos, con unas
ochenta...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Sa-Tratamientos
www www.. w aviculturavicultura .com .com
Sumario
7 7 7 7 7s retos en el bienestar animal en lauevos retos en el bienestar animal en la
avicultura de carneavicultura de carne
avicultura de carneavicultura de carne
SELECCIONES
17 17 17 1717
Edita:
REAL ESCUELA DE AVICULTURA 21 La importancia de la uniformidad de la La importancia de la uniformidad de la La importancia de la uniformidad de la
Director: en los pollos? en los pollos?
[email protected] Torben G. Madsen y Jacob R. Pederson
Subdirector:
A A A A AVICULVICULTURAS ALALTER TERNATIVTIVASULTURAS TURAS
[email protected] 55 5555 5555
Colaboradores:
2525 2525 25
299 2 Congresos
42 42Ferias
[email protected]
46 46 46
4848 Noticias internacionales
Publicidadd 49 49 49 49 49
5454 Noticias de empresas
Luis Carrasco
Tel 93 792 11 37 y 678 556 144 59 5 Clasificados
[email protected] 61 61 61
65 6 Mercados de piensos
66 66 66 66
Real Escuela de Avicultura
08350 Arenys de Mar. Barcelona
Tel 93 792 11 37. Fax 93 792 15 37
www. avicultura.com
[email protected]
B. 429 - 1959. ISSN 0210 - 0541
62 112 EXTRANJERO .......................................................... 9
PORTADA: El stand de la Real Escuela EXTRANJERO
de Avicultura, en Expoaviga Forum. (correo superfic 134 244 Para suscripciones colectivas llamar al
93 792 11 37 o
[email protected]
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
,
Sa-Tratamientos
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNEE
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL
EN LA AVICULTURA DE CARNE
Jornadas Prof. de Avicultura 2010 Pamplona, 3-7 mayo
eslabones de la cadena productiva hemos afrontado los adaptada al ambiente en el que vive; sin embargo, para
utilizar a estas especies como fuente de alimento, los
aspectos de sanidad animal, productividad, calidad, humanos nos vemos obligados a modificar dicho am-
trazabilidad, seguridad alimentaria, medioambientales, biente para alojarla en unas condiciones artificiales.
zoonosis, marketing, etc. hasta recientemente otro su-
mado a los anteriores, el del bienestar animal.
Antes de abordar el tema, considero que debemos
definirlo, como hace Hughes, que dice que "bienestar
Reflexiones y actitudes ante el
bienestar animal
te"
Cuando se debate en torno al bienestar animal, las
posiciones suelen ser muy viscerales, subjetivas y en
nablemente libres de enfermedades, lesiones, desnutri-
dose conceptos como maltrato, derechos de los anima-
lo sentimientos les, libertad, tortura, etc. con condicionantes culturales,
tiene en cuenta el estado afectivo de los animales como
manos?. En muchas ocasiones, el problema reside en el
mantenidos en ambientes razonablemente naturales y
el momento de definirlo, interpretarlo, valorarlo, medirlo
La necesidades de los animales (1) que hay que
respetar y se consideran esenciales para conseguir el
bienestar animal son: romper una lanza a favor de la crianza de animales en
animales. Suele utilizarse el concepto "animales de
granja" de forma despectiva, y estoy en contra de ello ya
que todos los profesionales que trabajamos en este
sector, desde granjeros a veterinarios, luchamos cada
conducta de los animales han evolucionado para vivir en y bienestar pues sabemos que es la base para producir
(1) Farm Animal Welfare Council, 1979 y Webster, 1983)
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNENUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
nes donde van a vivir los animales, controlando su medio millones de personas que pasan hambre, y su acceso a
ambiente, temperatura, calidad de aire, etc. para mejorar
fase desarrollista, en la cual se pasa a producciones
des nutricionales y aportando piensos equilibrados y
a la sociedad en la que vivimos lo bien que hacemos las
este es el momento en el que nos encontramos.
ciones de bienestar que damos a nuestros animales.
va e intensiva, las dos pueden y deben coexistir pues no de la avicultura de carne a nivel mundial. En dicha
son excluyentes, ni tampoco mejores o peores. La gana-
animal a la sociedad, y tampoco es la panacea en incrementado en un 28 %, el consumo de carne lo ha
bienestar pues si pensamos en las condiciones meteoro- hecho en un 94 %, pasando de 6 a 11 kilos por persona.
deficiencias nutricionales y de manejo, unos niveles de
por necesitar menor cantidad de agua y menor superficie
regulada de forma que se garanticen un ambiente y trato
El concepto de bienestar animal ha ido cambiando a
50 %, y en concreto de la de carne de ave de un 70 %.
Estas conclusiones presagian un futuro bastante
optimista, pero no debemos olvidar que son previsiones
gente joven del medio urbano.
Ante este reto, podemos adoptar distintas actitudes,
a la defensiva, sin querer verlo, o de forma positiva y y retos que se nos presentan pues estamos en una
liderando el camino del bienestar animal, evitando en lo pues se nos exige calidad en las producciones y respeto
con el medio ambiente y el bienestar animal.
Bienestar y salud
mos?. Debemos luchar por evitar que "criminalicen"
debemos transmitir que hacemos las cosas bien, con-
tas proteccionistas y, en general, a los consumidores de
que trabajamos para proveer a los pollos de las mejores define como
condiciones de bienestar y que, al final, por supuesto se mental y social, y no solamente la ausencia de afeccio-
nes o enfermedades" (OMS, 1946). Por lo tanto, podemos
decir que "No hay bienestar sin salud" y que "El bienestar
contribuido al bienestar humano a lo largo de la historia
pues con hambre no hay bienestar. Debemos recordar
los granjeros, y hemos obtenido unos resultados exce-
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
granja a la mesa" y "De la mesa a la granja"), y con cuatro
nuevas enfermedades, o enfermedades re-emergentes.
BA
el mundo, sino que estamos trabajando continuamente granja
por garantizar que los productos que ponemos en el
4. Integrar e interrelacionar a especialistas
multidisciplinares en BA.
realizamos en todas las fases productivas.
desarrollar unos Procedimientos, basados en el concepto
preconiza la idea de que los animales y los seres humanos
es decir, en el multicriterio, expuesto en el cuadro
des que afectan a ambos y de la forma de estudiarlas,
prevenirlas y combatirlas debe ser conjunta, desde el siguiente:
"One welfare"
2
persona en las casas, con aire acondicionado y calefac-
reflexionemos un poco...
Recientemente se ha publicado el "Assessment
objetivas como son los estados de salud, patrones de protocol for poultry
comportamiento y condiciones ambientales, y no en
asimile a los animales los conceptos de bienestar humano.
aplicable posteriormente en el etiquetado de los produc-
Los indicadores de bienestar animal se agrupan en
algunos Estados Miembros, como es el caso de Espa-
son los niveles hormonales, niveles inmunitarios,
y mortalidad; por otro lado, indicadores del comporta- las valoraciones.
miento , como patrones de movimiento, estereotipias,
ductivos, como son los porcentajes de puesta, velocida-
Factores ambientales asociados al
bienestar animal
El "Welfare Quality Project" es un proyecto de la
Los animales, igual que las personas, se desarrollan
bienestar animal (BA) en la cadena alimentaria ("De la
en un medio ambiente que les afecta constantemente
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNEUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
2
2
con los kilos de carne producidos por m , los pollos
Lo factores ambientales criados y el peso alcanzado. Probablemente, la apli-
estado de los animales son:
calidad del : especialmente, los niveles de
2
polvo. Debemos tener en cuenta que estos factores
afectan tanto al bienestar de los animales como al de
Normativa sobre bienestar animal
los granjeros. Esto lo regulamos con los sistemas de
La normativa existente sobre bienestar animal afecta
tener un control continuo y adaptado a las necesida-
des de bienestar de nuestros pollos.
Tratado de Amsterdam, y recientemente en el de Lisboa,
La calidad de la cama "Cuando definan y ejecuten la
a los pollos del suelo y absorber de humedad de las
heces, por lo que es fundamental que se mantenga pesca, los transportes, el mercado interior, la investiga-
mejor calidad de vida y mejor calidad de los alimentos
que estamos produciendo.
bienestar de los animales como seres sensibles , al
temperatura
tantes, y debemos mantenerla dentro de los niveles nistrativas y los usos de los Estados miembros, en parti-
de confort, denominados de termoneutralidad, tanto cular por lo que respecta a los ritos religiosos, las tradi-
ciones culturales y los patrimonios regionales."
en invierno como en verano. En las granjas dispone-
temperatura en la que viven nuestros pollos es la
adecuada en cada momento o fase de su crianza. En
este punto no debemos olvidar que lo que realmente
importa es la "temperatura percibida" por los anima-
Se considera que actualmente la falta de normas sobre
define en el Tratado y se observa en las encuestas, debe
la humedad ambiental y el estado de la cama.
luz
pio de condicionalidad para los beneficiarios de pagos
artificial, pero debe permitir a los pollos poder loca- directos en lo relacionado con el bienestar animal, esta-
blece ayudas para las practicas ganaderas superiores a
ayudas para Programas de calidad alimentaria, inclu-
mos de descanso, regulados por la normativa.
densidad de alojamiento
sensible cuando hablamos de bienestar animal en
pollos ya que la nueva normativa establece unas
limitaciones en kilos de pollos por metro cuadrado, en
estar de los animales, cuyos objetivos son la normaliza-
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNENUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
dos, incluidos los ciudadanos y consumidores.
evaluaciones de impacto. . Apoyar iniciativas para alcanzar mayor
consenso internacional pues hoy no lo hay debido a
. Introducir Indicadores normalizados de
bienestar animal. Los indicadores deben ser precisos,
internacional, acuerdos comerciales, y sistemas de eti-
a los consumidores. quetado claros.
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNEUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
Normativa sobre bienestar animal de Normativa sobre transporte de
los animales en la granja (*) animales
de los animales en las granjas es el Real Decreto 348/ en esta materia es el , del
2000 de 10 de marzo por el que se incorpora al ordena- Consejo de 22 de diciembre de 2004, relativo a la
operaciones conexas.
Este RD establece obligaciones a los criadores como que
deben adoptar las medidas adecuadas para asegurar el Esta norma es complementada por el Real Decreto
bienestar de los animales con vistas a garantizar que no 751/2006
de transportistas y medios de transporte de animales, y
general de transportistas, contenedores y medios de
constancia documental de tratamientos y enfermeda-
El Real Decreto 1084/2005 animales en el momento de su sacrificio
avicultura de carne regula algunos aspectos de bienestar
RD 54/1995 en
des de crianza, etc.
mismos antes de su aturdimiento, sacrificio o matanza y
Recientemente, el Consejo de Ministros del 28 de
Directiva 2007/43/CE , del
mataderos. Se contempla asimismo la posibilidad de sa-
Reglamento
, del Consejo, de 24 de septiembre de
m , hay unos requerimientos en cuanto a bebederos,
2
La crianza de pollos para carne es una actividad
2
niveles de temperatura y humedad en el interior de las rentable para todos los eslabones de la cadena produc-
post mortem
para valorar las dermatitis de contacto, parasitismos y
2 regulan el sector van a tener repercusiones socio- eco-
o cooperativas, plantas de procesamiento, comerciantes,
unos niveles de mortalidad muy bajos. Esta Directiva
proteccionistas y, por supuesto, a los consumidores.
operarios, con temarios que incluyan aspectos de fisio-
Ministerio de la Presidencia, sobre el tema, que ha sido publicado en
sanitaria y de bienestar animal.
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
Los ganaderos y empresas productoras se encuen-
continuar o retirarse. Debemos tener claro si queremos
Mientras esto se decide, tenemos que seguir traba-
jando, y deberemos implantar
ticas en Bienestar Anima , deberemos seguir aportando
a nuestros animales de granja las mejores condiciones
de bienestar, como siempre lo hemos intentado, debe-
fianza, pero se debe exigir a los legisladores que las
normas reguladoras sean compatibles con la viabilidad, remos dar mayor
sostenibilidad y competitividad a los granjero , deberemos ,
deberemos
que aumentar los niveles de bienestar conlleva un desde los que importamos productos
alimenticios para que cumplan la misma normativa que
nos exigimos en Europa, deberemos desarrollar sistemas
de etiquetado para que los consumidores tengan infor-
debemos cumplir toda la normativa
realiza el "acto de comprar" es cuando efectivamente se como no puede ser de otro modo, y esto lo debemos
ordenan las prioridades, que no coincide normalmente transmitir a la sociedad
cumpliendo unas normas europeas orientadas a proveer
a los animales de granja de unas condiciones de bienes-
que se quiere mejor trato a los animales de granja, que
y objetivos.
principales criterios de compra es el precio.
Los granjeros y sectores productivos, deben tener, en
encuestas a los ciudadanos y consumidores sobre diver- una amenaza sino una oportunidad
sos aspectos. En lo relativo al bienestar animal, se han
sobre actitudes de los consumidores hacia el bienestar de mundo agrario, ya que el objetivo de los mismos y el
actitudes de los ciudadanos europeos hacia esto. En ellos
hablar y escuchar los unos a los otros. Creo que debemos
distanciamiento entre el medio rural y el urbano.
puedan venir en el futuro, debemos conseguir transmitir
que los granjeros deben ser compensados por las mayo- a la sociedad que la crianza de los animales con destino
res exigencias y costos que supone la crianza de anima-
digno, que somos los primeros interesados en aportarles
de sanidad,... para pode garantizar a todos los con-
sumidores que cuando vayan a comprar carne de
Futuro
y procedente de animales criados de forma respe-
tuosa con el Medio ambiente y el Bienestar Animal.
se produzcan los alimentos procedentes de los animales Links
en Europa. Por su parte, el sector productor debe ver un
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
EN EXPOAVIGA FORUM
Entre los actos a destacar que tuvieron lugar en la bilaterales firmados hasta ahora y las propuestas que
de los temas mas candentes que le afectan en este
con el sector.
la misma una veintena de integrantes del sector, princi-
activo en los debates abiertos en las instituciones euro-
peas sobre el futuro de la PAC tras 2013, la competiti-
nes sobre la Asamblea anual recientemente celebrada en nueva estrategia de bienestar animal. En todos aparece
Verona, Italia, de los representantes del sector del huevo
la reciprocidad para que cumplan con las condiciones
La Asamblea de la EUWEP
do que la EUWEP agrupa a los comercializadores de
presencia en estos momentos decisivos.
Otros temas
Reglamento de subproductos de origen animal 1069/
2009 y la solicitud de ayudas comunitarias para promo-
la UE sobre el bienestar de las ponedoras, se halla la
En la citada Asamblea intervinieron diversos ponen-
cifra de 40.000 ponedoras, por el largo tiempo que
rebaja de los aranceles de entrada de los ovoproductos denecesidad de evaluar y asegurar los riesgos ambientales
en 2009 el proyecto MIRAT para el sector, que es una
tura de negociaciones comerciales con MERCOSUR y ambientales. En estos momentos es el primer MIRAT en
con Ucrania e India, importantes en el mercado interna-
cional de huevos y ovoproductos.
ciones de bienestar animal incorporadas en los acuerdos
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO
empresas es estar pendientes de las comunicaciones de
INPROVO antes de contratar un seguro de responsabilidad
Otro tema abordado fue el del problema de las
seguro sector por sector, comenzando por los que presen-
los primeros en tener que aplicar la norma.
muestras de todas las naves de una granja tras un
el marcado de los huevos procedentes de gallinas alo- resultado positivo en una de ellas. Esto puede hacer del
seguro de granjas una herramienta muy necesaria.
fuera del mercado los de gallinas alojadas en jaulas
procedentes de plantas de ovoproductos para su venta a
queda un 30 % del parque total de ponedoras alojado enposibilidad, aunque complicada, de que ello se haga
estas jaulas.
Sobre el tema del seguro de las granjas de puesta, se tando de que el MARM regule este tipo de usos y que los
las explotaciones, que alojan el 96% del censo. En el suelo se registran el 17% de las explotaciones, con menos del 2%
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
meses estimados, junio y julio.
http://www.mapa.es/estadistica/pags/publicaciones/BME/Boletin_Mensual_de_Estadistica_2010-05.pdf
EL CONSUMO DE HUEVOS DISMINUYE
per capi de 11,3 kg de huevo por
EL HUEVO PROTAGONIZA UNA JORNADA EN LA ESCUELA SUPERIOR DE
TESIS DOCTORAL SOBRE FRACCIONAMIENTO DE LA YEMA DE HUEVO
en la Universidad de Oviedo.
la web del Instituto.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Sa-Tratamientos
LA IMPORTANCIA DE LA UNIFORMIDAD DE LA
MANADA,
LOS POLLOS?
Torben G. Madsen y Jacob R. Pederson) (2)
Factores que afectan a la
homogeneidad de los pollos
Es bien sabido que la uniformidad de los pollos es los mayores objetivos reproductivos ha sido la mejora de
beneficiosa para optimizar el rendimiento de la granja.
Con una mejor homogeneidad los requerimientos
nutricionales de las aves son menos variables y, por lo
tanto, se requiere un menor margen de seguridad para
satisfacer las necesidades de la manada. De esta manera puede ser eliminada mediante sexaje de las aves, pero
peso no solamente se mejora la eficiencia en la granja,
cierta edad se ha reducido y una gran parte de los
criadores optan por producir manadas mixtas. La princi-
baja homogeneidad de peso en las distintas etapas del
de los principales factores dentro del manejo. A conti-
demandan especificaciones muy concretas de lo que pueden tener un impacto en la homogeneidad de la
compran y el no satisfacer dichas especificaciones per- manada.
Efecto de la homogeneidad del
pollo puede suponer un gran coste.
alimento sobre la uniformidad de la
manada
recomendaciones para reducir el impacto del alimento
baja homogeneidad en granja y poder tomar las medidas
oportunas para mejorarla.
(1) Evonik Industries, Healt & Nutrition feed additives,
Singapur aportarse en suficiente cantidad como para cubrir las
(2) Lantmaennen Danpo A/S, Dinamarca
Tabla 1. Efecto de la homogeneidad del Tabla 1. Efecto de la homogeneidad del Tabla 1. Efecto de la homogeneidad del Tabla 1. Efecto de la homogeneidad del
alimento sobre el rendimiento de lospollos alimento sobre el rendimiento de lospollos
tente del alimento. Las principales causas de esta incon-
incompleto mezclado de los ingredientes. Es probable por
lo tanto que estos dos factores afecten al rendimiento de Homogeneidad control 10 20
los pollos. Los pocos estudios que se han realizado en este del alimento (CV), %
sentido muestran claramente un efecto de la baja homo- Peso vivo, g 773 716 706
geneidad del alimento sobre el rendimiento del pollo y la
homogeneidad de la manada. Ciftci y Ercan - 2003 -
mostraron como al mejorar la homogeneidad del alimen- 1,74 1,82 1,86
(*) Duncan, 1989
menores rendimientos en los pollos al empeorar la homo-
para la homogeneidad del alimento
especificaciones de nutrientes empleadas en la formu-
nutrientes son distribuidos en la mezcla del alimento.
uniformemente distribuidos en la mezcla.
Fig. 1. Efecto de la homogeneidad del alimento sobre la uni- resultados de tests Amino Batch que determinan el
formidad de los pollos en el momento del sacrificio (Ciftci y
Ercan, 2003).
En ocasiones se ha argumentado que una pobre
homogeneidad del pienso afecta principalmente al cre-
cimiento en las primeras etapas de la vida, donde la
en gran medida el crecimiento en las siguientes fases.
total de su vida. Esto hace que el periodo de compensa-
Fig. 2. Homogeneidad de mezclado de diferentes tipos de
Batch, Evonik 2009)
sobre el rendimiento global. Por lo tanto, el deterioro del
tenga un impacto negativo en el peso final, es decir, una
casi un 40% de todos los CV de los aditivos en polvo
baja homogeneidad de manada al final de la fase de
fueron buenos (CV < 5%) y casi un 80% correctos (CV
< 10%). Por el contrario, solo 22% de todos los resultados Para esclarecer este punto llevamos a cabo un
50% resultaron pobres (CV > 10%). Estos datos indican
puede ser visto como un factor de riesgo si se quiere muestran los resultados, hubo efectos importantes so-
obtener una adecuada homogeneidad del alimento.
uniformidad de la manada se vio fuertemente mejorada
al suplementar con DL-metionina.
Efecto de los niveles de
aportar pollos de un cierto peso vivo medio. Las desvia-
esenciales ciones respecto al peso objetivo suponen menores in-
de pesos para los cuatro niveles de metionina del expe-
rimento anterior, estandarizadas para un peso medio
negativo sobre los rendimientos de los pollos. Este efecto
dentro del rango objetivo de 1700 a 1900 g de peso vivo
cuando recibieron la dieta sin DL-metionina. En contras-
te, el porcentaje de aves dentro del rango objetivo fue
a los niveles de metionina en el pienso sigue la ley de los claramente superior con los niveles altos de
rendimientos decrecientes. Esto significa que cada nue-
vo incremento en el nivel de metionina del pienso
provoca una mejora en los rendimientos productivos que cionado, la mejora en la uniformidad de la manada
Tabla 2. Efecto de distintos niveles de DL-metionina sobre el peso vivo y el peso de la Tabla 2. Efecto de distintos niveles de DL-metionina sobre el peso vivo y el peso de la Tabla 2. Efecto de distintos niveles de DL-metionina sobre el peso vivo y el peso de laTabla 2. Efecto de distintos niveles de DL-metionina sobre el peso vivo y el peso de laTabla 2. Efecto de distintos niveles de DL-metionina sobre el peso vivo y el peso de la
0 0,04 0,08 0,12
Peso vivo, g 1.831 2.452 2.646 2.836
CV, % 16,8 11,1 9,5 6,7
Peso pechuga, g 362 543 630 707
CV, % 18,5 14,3 11,7 8,7
(*) A. Lemme, 2003
tales y de manejo existentes. Mediante las curvas de
respuesta se puede llegar a estimar cual es el nivel de
sobre la media de la manada, pero no consideran el efecto
sobre la uniformidad de dicha manada. de los pesos de los pollos (Lemme, A., 2003).
Medida de la homogeneidad de los
pollos
Aunque todo el mundo entiende que la uniformidad
es importante, es complicado evaluar y diferenciar entre
aquellos criadores que producen pollos con buena homo-
geneidad de manada y aquellos con resultados no tan
Sin embargo, ahora hay algunas experiencias pro-
metedoras provenientes de la industria del pollo en
Dinamarca que muestran que es posible evaluar el
las canales de los pollos - Pedersen, 2009 -. El sistema
Jacob R. Pedersen, los resultados hasta el momento son
prometedores. Cuando el sistema funcione a pleno ren-
El valor adicional que se desprende de esto beneficia a
Una pobre homogeneidad de manada puede tener un
impacto considerable en la rentabilidad. Un alimento
ayudan a mejorar la uniformidad de los pollos. En este
mostrado resultados prometedores.
Referencias
Ciftcy, I. y A. Ercan. J. Anim. Feed Sci. 12: 163-171. 2003
Cosgrift, B. Poultry Intern., 2008, Jun. 16-22
Duncan, M.S. In: Recent Advances in Animal Protein
Production. Monsanto, 1989
Latin America Technical Symposium Proc. 31-40.
Pedersen, J.. Evonik-Degussa Pre-VIV Symp., 2009, Bangkok
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Sa-Tratamientos
Poultry Science 88: 975-979. 200 SALMONELLA ENTERICA VAR. ENTERITIDIS POR LA
BACILLUS CEREUS VAR. TOYOI EN EL PIENSO
Salmonella enterica Salmonella , mientras que el 63% de los no En resumen, los resultados de estos experi-
aves por su facultad de infectarlas, con el en el pienso reduce la prevalenci Salmo-
consiguiente riesgo de pasar a la cadena ali significativas en las variables productivas de nel en las aves y, en el caso de los broilers,
pollitos Leghorn.
bles productivas del crecimiento.
querido estudiar los posibles efectos de la
grupos de animales inoculados tratados o inoculados y no tratados, con
Toyocerina cuando las aves fueron inoculadas
o no con unas cepas aisladas de campo de Salmonella enterica var.
Salmonel Enteritidis.
Enteritidis (*)
Se realizaron dos experimentos para estudiar
las variables productivas y la prevalencia de Tratamientos Peso vivo Mortalidad, Pollitos + a
Salmonell Enteritidis en aves inoculadas con a 42 d, g % Salmonella
la misma y alimentadas con piensos incluyendo
Inoculados y no tratados 2.023 b 1,891 a 11,7 5 / 12
Inoculados y tratados 2.164 a 1,831 b 8,9 0 / 12
Los experimentos fueron dos, el primero con
No inoculados y no tratados 2.113 a 1,864 a 18,5 0 / 4
o 14, con 2 x 106 UFC por pollo y el segundo (*) Las cifras de la misma columna seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes (P < 0,05).
con pollitos Leghorn alojados en jaulas hasta
Toyocerina en el pienso de los broilers inoc Salmonella enterica var. Enteritidis
Tratamientos
de los animales no tratados con Toyocerina Inoculados y no tratados 0 / 8 7 / 8 6 / 8 5 / 8
resultaron positivos Salmonell , mientras
Inoculados y tratados T-1 0 / 8 8 / 8 7 / 8 3 / 8
Inoculados y tratados T-2 0 / 8 7 / 8 7 / 8 3 / 8
En los pollitos Leghorn, al cabo de 3 semanas
T-1: Tratamiento con 20 mg/kg de Toyocerina
con Toyocerina resultaron positivos para T-2: Tratamiento con 100 mg/kg de Toyocerina.
JESSICA READ-SNYDER y COL.
EFECTO DEL SELENIO DE LA DIETA SOBRE LA INTEGRIDAD
Int. Jour. of Poultry Sci., 8: 829-835. 20 DE LOS VILLUS DEL INTESTINO DELGADO EN BROILERS
EXPUESTOS A REOVIRUS
Resultados
tan a los enterocitos de las vellosidades intes- Los resultados obtenidos aparecen resumidos
tinales, ocasionando disfunciones y menorvitamina E en todos los tratamientos para evitar en los cuadros siguientes.
exudativa. Los pollitos nacidos siguieron el dad cripta entre los tipos de selenio indican que
mismo tratamiento que sus progenitores. A la la levadura selenizada es mas efectiva que el
mortalidad en los pollos.
Este estudio examina el efecto el efecto de una tinados a un grupo control o a otro grupo integridad de las vellosidades del intestino del-
gado. Estudios previos han demostrado que al
calefactadas en habitaciones separadas y ais-
nico - sobre la integridad intestinal. Se incuba- ladas. Los pollitos infectados recibieron ARV- selenizada, mejora la productividad de los po-
ron huevos de reproductoras Cobb 500 ali- llos modernos, los cuales sufren el riesgo de
mentadas con dietas semipurificadas, o bien de vida, 5 pollos de cada grupo escogidos
aleatoriamente, fueron sacrificados y sus tractos metabolismo y ritmo de crecimiento muscular. El
Se altamente disponible en la levadura
14 21 Tratamientos Sin selenio Con levadura Se Con selenito Na
Peso vivo grupo control, g 514 962
Grupo control, g 466 476 460
Peso vivo grupo infectado, g 362 724 Grupo infectado 355 388 342
(*) Las cifras de la misma columna seguidas de una letra distinta son significativamente
diferentes (P < 0,05).
selenizada permite el desarrollo de un
mejor estatus redox.
Tratamientos Control Control Control Infectado Infectado Infectado Este estudio pone en evidencia, ade-
sin Sel Levadura Se Selenito sin Se Levadura Se Selenito
b a b b a b
22b 258a 225 b 2168 b 2574 a 203 b ce una gran influencia sobre la morfo-
Altura 1058 1206 1010 1058 1231 983
Grosor 112c 113 c 170 ab 201 a 132 bc 166b
Profundidad cripta, m 195b 116 c 222b 265a 191b
Duodeno 5,43 10,37 4,54bc 3,99bc 6,46b 3,34 nutrientes. Este potencial es especial-
c ab a b mente importante en pollos que han
Muscular, m 292b 230 317b 356 414 313
1889b 2630 1649bc 1658 bc 2293 ab 1589
a a c b a c
Altura 8a 126b 740 a 782 a 1066 ab 731a lenta y los animales necesitan tener lo
Grosor 135 93 134 137 108 129 antes posible la capacidad digestiva
Profundidad cripta 257a 229 ab 256a 264a 224b 279a
Yeyuno 3,42c 5,62a 2,99 3,03cd 4,75 2,64 para poder crecer de forma eficiente.
Muscular, m 390ab 430a 434a 382b 426a Estas observaciones sugieren que las
mejoras productivas en pollos reci-
a b bc c b b
1872 1661 1434 1340 1541 1451 biendo una levadura selenizada pue-
Altura 877 798a 679b 599c 744 ab 602 c den ser explicadas parcialmente por
Grosor 118b 114b 127 b 172 b 135b 217a la mejor integridad del tracto digestivo.
Profundidad cripta 235a 130c 182 ab 227a 165b 198a
c a c d b d
ab,73 6b 1 3b 3 2 ab 4 a1 a,04
Muscular, m 391 340 314 394 426 416
Alltech, Inc.
(*) Las cifras de una misma fila seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
CONGRESOSS
LA JORNADA AVIALTER SOBRE
Director de la Real Escuela de Avicultura
que tuvieron lugar en la recientemente
celebrada EXPOAVIGA barcelonesa fue
de 2 conferencias, una Mesa Redonda
posterior y un acto de homenaje a
bienvenida a los asistentes desta-
momentos de cambio que estamos
viviendo en los campos de la avicultura
importantes retos en materia de
inversiones, seguridad alimentaria, etc. En lo referente a la avicultura, dijo, hay
tomas de decisiones por parte de los
gobernantes y de cada empresario en granjas de la UE y la dificultad en hacer
particular, debiendo tener como de Pablo Bernardos, Jefe del Servicio de
objetivo final el intentar cubrir las emergentes, de cuyas producciones se
diferencian los productos europeos, por su
necesidades del consumidor del futuro, Productos Ganaderos del Ministerio de calidad, por las normas aplicadas de cara al
bienestar de los animales y a la seguridad
En realidad, el temario de la alimentaria, etc. Como soluciones de tipo
general, propuso mejorar las estructuras
agrarias, aumentar la transparencia,
que no circunscrito a las aviculturas
alternativas sujeto de AviAlter, aunque y fortalecer las estructuras de
que las perspectivas no son tan buenas
debido a la competitividad frente a otros
analizado ya a fondo en una conferencia
de la misma.
CONGRESOS CONGRESOS
- partiendo de todo lo anterior, se puedeEn lo que respecta a las aviculturas
innovar
Una ambiciosa Mesa Redonda ciones industriales sino que, al contrario,
de los mismos debe ser demostrable, bien pueden ayudar a conquistar nuevos nichos
de consumo y favorecer el que los
claro que responda de ella.
Finalmente, en cuanto a los productos que se precisa un etiquetado claro de los
productos.
importantes fuentes proteicas en la UE, sus SYNALAF y Secretaria General de ERPA y
bajos precios, su alta calidad y el hecho de Jasper van Loon, Jefe del Departamento
que, al menos para el huevo, no hay nada Financiero de INTEROVO. crecimiento que ha tenido el sector del pollo
que lo pueda sustituir.
La segunda conferencia fue impartida
por Guillermo Ricarte, Director General de
interesante.
la importancia de las tendencias del
consumidor, por aportar valor a todos los
agentes de la cadena alimentaria, por la
pide el consumidor, advirtiendo sin embargo
sobre los problemas de obesidad derivados
desarrollados.
Portugal, para ser engordados, lo que, junto
tras presentar a los otros componentes de la
tener una plena actividad cerebral y el esta sector agrario de la UE en torno a la
libre de enfermedades cognitivas, el intentar
que se han elegido y las normativas sobre exterior es insignificante aunque existe
de los quesitos en porciones para familias una entrada de canales congeladas
hotelero de Canarias, Baleares y alguna otra
consumo de productos locales, etc. Al final, zona costera.
necesidad de asumir plenamente estos retos.
muy poco tiempo el mercado del huevo de
conclusiones:
- hay que conocer al consumidor producciones de las grandes empresas,
- debemos anticiparnos al futuro dirigidas hacia la venta en los supermercados
- hay que salir del propio sector para
conocerlo mejor y para explorar nuevas criadores, enfocada hacia los mercados
ideas de negocio comarcales o locales.
CONGRESOSS
coordinar el funcionamiento de las
asociaciones territoriales y los socios repercute en los tipos de mercados de los
mercados. individuales, y de las organizaciones de
Instituto de Estudios del Huevo, etc.
todas partes.
De cara al futuro, el conferenciante dijo
adquiriendo.
Laszczyk para tratar de los productos de la
avicultura alternativa en Francia, indicando
que en el caso del pollo representan el 25 %
del total del consumo de la carne de ave y
son estas organizaciones y empresas las
En lo referente al huevo alternativo, que van a decidir en el futuro el tipo de
Francia representan el 31 % del volumen
huevo es muy moderno, se halla bien total de las ventas de huevos, pero el 45 %
del valor total de las mismas, lo que da idea
oportunidades de negocio para diferenciar
sobre los temas que le conciernen. Por otra
referirse brevemente a los sistemas de
parte, el huevo ha dejado de ser considerado
desde el norte de Europa hacia el sur, Para superar los retos del futuro en el
causa de su contenido en colesterol. que hoy se ofrecen para la venta, como los
huevos enriquecidos, los de aviarios, al aire
4 retos que, a su entender, tiene el sector en trazabilidad del producto, intensificar la
mejora de la calidad y la higiene de los
la actualidad:
abierto y permanente con todos los agentes
compra de los productos de proximidad.
- Comunicar a la sociedad las intervenir fue Jasper van Loon, quien Con ello concluyeron las intervenciones
de la Mesa, dando paso a los comentarios de
que aportara algo nuevo sobre lo que ya se
huevo y los ovoproductos. huevos son los que predominan en los
CONGRESOS
HOMENAJE A
promotor del nacimiento de AviAlter.
En el homenaje intervinieron el propio Presidente de
AviAlter, Esteban Atxa, Tesorero de la misma, Francisco
tres ex-alumnos de la Real Escuela de Avicultura.
Todos los que intervinieron destacaron las facetas humana
y profesional del homenajeado, por su perseverancia y
meticulosidad en el trabajo, manifestada a lo largo de muchos
su activo papel en el arranque de Avialter.
todos y un trabajador infatigable que aun en los momentos de enfermedad no ha dejado de
le ha requerido.
Como reconocimiento a su labor, le fueron entregadas unas placas conmemorativas
por parte de Expoaviga, la Real Escuela de Avicultura y la misma AviAlter. En el
emotivo acto de homenaje estuvieron presentes la esposa, las hijas y los nietos
en la Expoaviga.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOSONGRESOS
jornadas matinales y en el seno de la
(AECA-WPSA).
Newcastle que se declararon en los meses
que se convirtieron en los primeros casos de
los participantes.
Las conferencias
Salmonella gallinarum , por el Dr. Josef Daniel Huberman, del Laboratorio
Salmonella gallinarum
Salmonellas por el Dr. Eduardo Loedel-
Soca, MRCVS, de Incholm Veterinary Services Ltd. Escocia.
Salmonella
Enteritidis
proporciones de las especies aisladas y en el periodo de 2003 a 2007, S. Enteriti vuele a ser el serotipo predominante en ponedoras,
Salmonella Enteritidis fue de un 31%.
inactivadas, si el programa es apropiado, etc.
CONGRESOSCONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.
Mycoplasma gallisepticum y Sinoviae
por la Dra. Magdalena Gibert, de Merial Laboratorios.
E. coli
E. c implicados.
de generara resistencias.
Las comunicaciones orales engorde
Universidad CEU Cardenal Herrera. cuentas del ejercicio 2009, presentado
Como ya es habitual en estos
la propuesta de nuevas cuotas y el
establecimiento de una auditoria
siendo exhibidos en el hall del Palacio de CRESA.
Congresos de Barcelona. La Asamblea de la AECA-WPSA
De ellos se seleccionaron los tres siguien-
finalizar el Symposium, pudiendo destacar
de ella lo siguiente: Compostela, las 2 becas que otorga la
entidad para asistencia a Congresos en
el extranjero, la conveniencia, o no, de
Asamblea anterior, celebrada en
Zaragoza el pasado mes de octubre, seguir manteniendo la convocatoria de
presentada por el Secretario de la entidad,
en Barcelona, etc.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
SYMPOSIUM DSM SOBRE AVICULTURA DE CARNE
El pasado 19 de mayo tuvo lugar en
Madrid el Symposium DSM sobre Avicultu-
ra de Carne, convocando en la capital a los
representantes de la mayor parte de em- cando la importancia de algunos, a veces
olvidados, como la arginina, que hoy tam-
Portugal.
El acto tuvo lugar en el hotel Husa
ves palabras de bienvenida de Eduardo
Berges Ara, Director General de DSM
las raciones y al futuro previsible en el
que iba a continuar de Moderador durante La siguiente conferencia fue
impartida por Sergio L. Vieira, de la
Universidad Federal de Rio Grande
estrategias nutricionales para maximizar
miento productivo de las aves de carne.
ha hablado lo suficiente de
Trazando ante todo los objetivos actua-
dependencia de la especificidad del
pechuga, seguridad alimentaria y bienes-
y de la molleja, las secreciones
el ave, es eliminado y excretado, y lo que
en el lumen intestinal para pasar al
de diversas recomendaciones de cara a
inhibidores de la misma, Sergio Vieira, durante su conferencia.
concretamente en la
soja, entrando de lleno
influyen en la solubilidad y su
ProAct en las dietas de pollos, una enzima
del grupo de las proteasas que maximiza el
mostrar los resultados de varias
hay variabilidad en la cado actualmente en el mercado. El ProAct
entre los distintos ingredientes digestivas, como la pepsina y otras
del pienso, por lo que el empleo
de una proteasa monocompo- mostrado en ensayos in vitr realizados en
nente mejora la digestibilidad Dinamarca sobre diferentes primeras ma-
Con la base de las anteriores
prueba in vivo , llevadas a cabo en otros
CONGRESOS CONGRESOS
De ello resulta una reduc- tran en la naturaleza, actuan-
do bajo unas condiciones es-
raciones para pollos, del orden y humedad, reaccionando
de dieta, no interfiriendo la y estando presentes en todos
estando afectada por la granu- tre las varias enzimas refina-
das en laboratorio, actual-
La mesa de la presidencia, durante el coloquio. De izquierda a derecha, de Novozymes y DSM, creada
DSM Nutritional Products, re-
P5000 consiguiendo una ma-
Hy D en las raciones de
los vegetales, mayor estabilidad frente al
piensos, bien para suministro de calor y mayor resistencia a las condiciones
nicos, aceites esenciales, etc. Seguida-
de la vitamina D, lo que se refleja en una trar los resultados de diversas experiencias
menor mortalidad embrionaria y en los
los efectos de la microflora sobre la que esta nueva enzima puede ser utilizada
mente acaba de ser registrada para su
nacido. Diversas experiencias han demos- delgado, los efectos de unos elevados nive- empleo en la UE,
les de aquella, etc. finalizando con una
raciones de broilers y de pavos
aumenta la longitud de los
vi intestinales y al mejorar totalmente diferente, siendo
impartida por Karen Griffiths,
permite reducir los problemas consultora financiera del MCE
de patas y los decomisos en los
mataderos, mientras que au- con sede en Bruselas. Bajo el
menta el rendimiento de la
pechuga y el de las canales en
general. Con todo ello se in-
tenta que los efectos de los
gar en torno al crecimiento de ca global de la actualidad, ini-
los pollos no se traduzcan el ciada en Estados Unidos y
problemas de patas, con el extendida luego a todos los
do que no ha sido la primera
La siguiente conferencia
fue impartida por Jan Dirk van que se ha vivido en el mundo
der Klis, del Centro de Investi- y que sus efectos en Europa se
las nuevas armas que representan los adi-
tivos nutricionales en la mejora de la efi-
aceites esenciales, como es el Crina Poultry
ciencia y la sanidad en avicultura. Comen-
zando por indicar los efectos que ha tenido
objeto de la siguiente conferencia, impar-
promotores del crecimiento en las raciones tida por Arne Korsbak, de DSM Nutritional za de que el mundo futuro sea mejor debido
a lo que podamos haber aprendido sobre la
crisis, aunque vigilando los mercados finan-
cieros, que requieren ser regulados.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
FERIAS FERIAS FERIAS FERIAS
FERIAS
LA EXPOAVIGA FORUM 2010, A EXAMEN
[email protected]
En estas circunstancias, casi huelgan
del 2010 de la EXPOAVIGA barcelonesa,
todos los aspectos. Pero en fin, las brutales
2 ras nos indican que, frente a los 28.000
m de superficie ocupada por los
expositores de entonces, ahora apenas
de los mismos ha pasado de 194 a 63, que
el de los visitantes ha descendido de unos
ello no ha sido ninguna sorpresa, pues ya
era de esperar, habida cuenta del ya marca-
enorme retraso en su convocatoria, de las seguir?
dudas que inspiraba acerca de si iba a tenerY esto que no nos remontamos a los
paba una buena parte de los palacios del
torno para algunos motivado por su cam-
de su supervivencia. Las causas, aparte de las antes citadas, ya son de tipo estructural de
los bajos del Palacio de Congre-
sos, por haberse repetido aho-
bajos los ocupaban principal-
mente las empresas de equi-
pamientos, con la Real Escuela
de Avicultura entre ellas, mien-
tras que en la planta de calle se
empresas de aditivos y de ge-
FERIAS FERIASFERIAS
aunque ello no sea nuevo en un certamen
nos stands pre-determinados, pasaron
medio desapercibidas.
de la del Conseller de Agricultura de la de debate de INPROVO y el Symposium de
NUEVOS PRODUCTOS
meses antes.
- El nuevo sistema de comederos Genesis , de
la empresa norteamericana Chore-Time , repre-
superiores del mismo palacio. Maker Farms, S.L con un
Como detalles accesorios del mismo
lugar, la facilidad de aparcamiento gratuito
para los expositores, en la vecina plaza del
reproductores pesados, aparte de otros intere-
- El envase
CEMOSA , un novedoso envase de celulosa mol-
lineal, buscando provocar deseo de compra a
destacar entre la abundante oferta que existe
en los supermercados.
- Las calderas para
biomasa, con muy
variadas ca-
pacidades,
Hergom , presentadas por
su representante Cimm
Renovables
como sus otros servicios de
caro como en otras ocasiones y un buen
servicio de acogida. Pero por el lado nega-
como de la habitual moqueta en los pasillos,
, de
periodistas, etc. la Real Escuela de Avicultur , presentada por primera vez
que la prensa local barcelonesa apenas se
ERIASFERIAS
EN RENNES, FRANCIA
Fiel a su cita anual, la Feria SPACE
expositores directos era de 849, de ellos
632 franceses y 217 extranjeros, a cu-
concretamente en Rennes. Ahora, habien- yas cifras hay que sumar otros 40 co-
do recibido a mediados de junio un amplio expositores y 152 empresas representa-
dossier informativo de la misma, hacemos das. Referente a la muestra internacio-
aquellos de nuestros lectores que pudieran
La SPACE es una de las ferias de la
numerosa de visitantes, habiendo alcan-
que bajo el punto de vista de la organiza-
considerarse algo negativo para el visitan-
te, por las aglomeraciones de los pasillos,
especialmente si aun no han pasado los
En cuanto a la variedad de la muestra,
los organizadores destacan la participa- Exposiciones de Rennes, en las afueras de
proveedores de las explotaciones. Pero pese tarde y para acceder a ella hay un servicio
dar que en Francia el conejo se incluye
muy densa y variada en la que los visitantes entre las aves... y sabiendo de anteriores
ediciones que la muestra de equipos y
de las principales producciones animales En cuanto al acceso a Rennes, quienes
francesas y extranjeras y en las que tam- variada.
numerosos eventos y conferencias.
caso de un amplio aparcamiento.
SPACE 2010
35042 Rennes. Francia
Tel. 33(0) 223 482 880 - Fax. 33(0) 223 482 881
[email protected]
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS
LA CRUZ DE SANT JORDI AL
PRESIDENTE DEL GRUPO
ALIMENTARIO GUISSONA
El pasado 21 de abril el Muy Honorable President
hizo entrega de la Cruz de Sant Jordi al Presidente
de las empresas del Grupo Alimentario Guissona,
tos de aquella a quienes se han distinguido por su
trayectoria personal o empresarial.
gado ha sido por el papel que ha tenido en el sector
que configuran el Grupo Alimentario Guissona,
una realidad en 2012.
sectoriales asistieron a la II Conferencia Anual de Vet+i, que bajo el
en Madrid el pasado 1 de junio.
en el marco de la estrat "one world one
health"
nea de Sanidad Animal, iniciativa que tiene
como objetivo mejorar la sanidad animal en
Por su parte, el delegado en Bruselas y
Punto Nacional de Contacto del Tema BIO del
La Subdirectora general de Estrategias tando el apoyo que el MARM da a la Plata- timo Programa Marco de I+D y en otras
iniciativas transnacionales en las que par-
manifestando la importancia de poder con-
sados, al mismo tiempo que facilita el tra-
bajo del sector y las instituciones, lo que tar con input
"ha tenido un espectacular avance en un de los programas de las convocatorias de
, valoran- buscar las soluciones para resolverlos. estas iniciativas.
ponencia sobre "Contribuciones de Vet+i
colaborando en el desarrollo de la Platafor-
Vet+i como herramienta para garantizar
la Conferencia se debe a la importancia que acciones de Vet+i encaminadas a la
tiene la sanidad animal a nivel mundial, y
a la oportunidad de su coincidencia en el
La Conferencia fue inaugurada por el al desarrollo de mercados innovadores y al
Subdirector general de Sanidad de la Pro-
industria de la sanidad animal y la ganade-
En el acto intervinieron varios ponentes
Lucio Carbajo, junto con el Presidente de la
La II Conferencia Anual de la Platafor-
to, de la FAO, lo hizo para hablar sobre "Una
tivas intercambiando ideas y opiniones sobre
el sector.
internacional de la sanidad animal, resal- sanidad animal global y sus contribuciones
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS INTERNACIONALESS
NOTICIAS
INTERNACIONALES
sectores de la avicultura y la porcicultura en Argentina.
en ambos aspectos, por la competitividad que suponen sus bajos costes.
Pero, por el contrario, las condiciones para las ponedoras son peores que en la UE porque se alojan
enero del 2012.
las aves.
El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha ofrece distintas piezas de carne como un Pero los eurodiputados han considera-
esos establecimientos.
derar que puede confundir al consumidor y aprobado conjuntamente por el PE y por el Asimismo, el PE ha declarado que los
hacerle creer que adquiere un filete, cuando Consejo de ministros de la UE. productos manipulados con trombina pre-
La idea de la CE fue pasar a calificar la
trombina como aditivo, para que su uso
emplearla a escala nacional en el proceso
aditivo alimentario, siempre que se especi-
ficara en el producto que se trata de carne impide que pueda garantizarse la seguri-
mezclada. dad del producto final.
El PE ha considerado que la enzima
puede inducir a error al consumidor porque la trombina.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS DE EMPRESASS
Noticias de Empresas
JEFO Europe extiende su gama de
tegasa.com productos
TEGASA sigue avanzando como una empresa de refe- Desde el 1 de Abril, JEFO Europe
se ha convertido en el distribuidor
La nueva web corporativa de TEGASA www.tegasa.com toda la gama de productos del
concentra y reestructura las gamas de productos por
origen vegetal destinados a alimen-
vicios ofrecidos a nuestros clientes, dentro de un nuevo
entorno unificado y optimizado. Profeed de Beghin Meiji.
Syral y Beghin Meiji son filiales del grupo agro-
industrial cooperativo Tereos, que es uno de los prime-
Los productos de Syral / Beghin Meiji distribuidos
por JEFO Europe son los siguientes:
- Fructo-oligosacaridos de cadena corta
(Profeed)
(Meritol)
- Dextrosa monohidratada (Meritose)
clientes y distribuidores.
Tegasa.com Albumex)
imagen en sus anuncios.
contactar con:
Sergio Merinero
Tel. 921 19 58 85
Email:
[email protected]
cados exteriores.
54
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Sa-Tratamientos
carne
nuevo el paso en el 2009 por segundo
Francia: el pato representa el 13,4 %
% en el 2007. El pato estaba entonces
en su apogeo, con un nivel record de
272.000 toneladas de carne, en el
hasta 265.000 ton. y en el 2009
Este retroceso se explica por
instalaciones y las actividades de Cascajares en este campo de la avicultura
dida de rapidez del pato para asar y
el control de la oferta de pato graso,
El nacimiento de una brillante idea
Al decir que Cascajares es una empresa
ficios controlados han aumentado su
nueva es por haber nacido en 1995, por iniciativa
de sus dos fundadores, los mismos socios actua- elevado, con el 96,2% de la produc-
Dominio del pato graso
En este decenio, del 2000 al
2009, el sector del pato graso ha
ganado parte del mercado: en sacri-
ficios controlados representa, a par-
tir del 2006, alrededor del 58 % de la
mentado un crecimiento anual del
1,6 %, esencialmente por parte del
pato para asar ya que esta carne
representa el 43 % del volumen total
de despieces.
Presidente de El 2009 no ha sido igual de
Cascajares, frente bueno para esta especialidad. Los
a una muestra de
algunos de sus franceses han reducido su consumo
productos.
55
pato para carne
arrancaba de un poco antes por haber visto Alfonso como se criaban los pollos
sabor, al cabo de varios meses de cebo.
ha representado el 13 % de este
consumo.
capones, ya listos para la venta... pero sin tener comprador. Algo de esto nos
gue de los precios de las aves, por lo
cado a las carnes frescas en la cesta
de la compra de las familias. La carne
de su precio. Las compras de pato
retrocedieron en un 2,4 %. El verano
menor disponibilidad de magret favo-
mentaron el 3,7 %, pero en el 2008
cuanto al magret, las compras retro-
cedieron de nuevo un 4,3 % en el
hubieran disminuido un 2,6 %.
exigente.
A partir de entonces, los capones ya producidos que le fueron enlatados
tres cuartas partes de las 11.300
toneladas de productos acabados
del pato. En el caso de las aves y el
como las vecinas.
tan el 27 % de las compras de carnes
realizadas por la RFH. La parte co-
rrespondiente al pato representa el
7 % de las compras de aves. Aunque, por lo dicho hasta ahora, parece como si, efectivamente, el
familias francesas han comprado al- principal, su estacionalidad, al ser ya sabido que el consumo de capones se
le la RFH se llega apenas a 100.000
ton. sobre un consumo total evalua-
do en 202.000 ton. en el 2009. La De esta forma, la venta de capones se centra en las aves criadas en el
venta directa, la industria de los
platos cocinados y el autoconsumo
se trata de facilitar las cosas al consumidor final, mayoritariamente de la
autoconsumo es relativamente im-
portante, especialmente para la car-
ne del pato graso. de tiendas gourmet y a particulares por medio de la pagina web de la empresa,
56
pato para carne
Con ello, quienes desean adquirir unos capones en otros momentos del optimista para la carne de pato, a
pesar del frenazo sufrido en los dos
des gustativas de la carne de pato,
de su imagen festiva y del desarrollo
de los productos de despiece. Pero,
costoso, pero que evita este posible inconveniente.
menor no suban en exceso.
La industria actual
Intercambios internaciona-
les: menos del 3 % de la
al lado de la autopista A-62, goza de la ventaja de no tener mas "riesgo"
mundial de patos ha aumentado el 25
en el 2008. Las dos terceras partes se
productos, etc.
han producido en China. Francia se
merece medalla de plata con 263.000
toneladas y Malasia medalla de bron-
Estados Unidos siguen de cerca a
Vietnam.
Las transacciones internacio-
nales son inferiores al 3 % de la
las exportaciones europeas han re-
trocedido un 4 %, hasta 5.853 ton.,
Otra vista mas detallada de solo una parte de los muy variados productos actuales de Cascajares. concerniendo principalmente a Ru-
18 %. En el seno de la UE, se estima
reducido de nuevo sus importacio-
tapabocas y calzado, un detector de metales aseguraba que no pudiese caer
nes en el 2009, con menos de 30.000
ton.. En cuanto a Francia, si bien
sigue manteniendo su cuota de mer-
cado en torno del 38% en Alemania y
de mantenimiento y limpieza. Intentan elaborar un solo producto diario a fin el reino Unido pierde terreno.
de rentabilizar el trabajo para evitar tiempos muertos, aunque no siempre lo
consiguen. La carne de pato graso o para
asar tiene buenas perspectivas de
desarrollo si su precio al por menor
se contiene, ya que presenta mu-
pintadas francesas o unas carnes de Castilla. carne de buey.
57
de su imagen festiva y del desarrollo de los productos de despiece. Pero, a
El Gobierno Balear
destina una ayuda para
el fomento de la galli-
Menorca
La Conselleria de Agricultura y
Pesca del Gobierno Balear ha aprobado
tonas de Menorca, de cuya cantidad hay
49.267 para la gallina menorquina, en
En las Islas Baleares existen 19 ra-
y once agrupaciones raciales, siendo la
causa fundamental de la gran diversidad
vaca y se constituye ahora la agrupa-
cibe ayudas estatales.
- bolitas de queso de cabra
-
- carpaccio, de buey, de reno y de manitas de cerdo
AviAlter pierde a uno - migas de perdiz escabechada
- jarretes de cordero
de sus fundadores - jamoncitos de gallo de corral confitados
- muslos, supremas y "Wellington" de pularda
- muslos de pintada
- picantones
- codornices escabechadas
AviAlter. - ossobuco de venado
- etc.
mente en la localidad palentina de
temente su actividad comercial en torno presentaciones, refrigerados, congelados, utracongelados, asados, confitados,
otros tantos debido a su menor demanda comercial.
mente a engordar pollos, sino a estudiar
y a investigar continuamente para mejo-
en libertad, con el fin de obtener una muy
alta calidad del producto final.
Partidario del intercambio de co- En resumen, una empresa innovadora que, tras un producto ya de por si
nocimientos y de ideas entre los criado-
aviculturas alternativas.
decidido alentador del proyecto AviAlter,
dores y Vicepresidente Primero. Director de la Real Escuela de Avicultura
58
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Sa-Tratamientos
MERCADOS MERCADOSMERCADOS
MERCADOS de
PIENSOS
I
PIENSOS DE 2009
publicadas en el momento de redactar
este comentario, referentes a las superfi-
americana de pollo y cerdo. Por esto, el
jan un ligero descenso de forma general
go el trigo blando registra un incremento Estados Unidos supere los 30 millones de
del 6,7%, y el triticale un 3,1%. La estima- toneladas, lo que supone un 1,3% de
aumento interanual. Con respecto al acei-
es un 13,1% superior a la pasada campa-
del 5,7%, y la cebada total un 17,5%. La
semilla de girasol, seguido por Estados
Europea, el comercio global de habas de Unidos, China y Argentina.
fleja un descenso del 4,7%.
21 % y 52 %, respectivamente, durante la
mo informe de cultivos oleaginosos publi-
cado por el USDA, las condiciones del
zado unos 147,6 millones de toneladas, lo
que representa un 3,8% menos que en el
viera a repetir la buena cosecha de la
por delante de Estados Unidos, todos los tipos de piensos pero especial-
de la demanda, que los stocks de habas deincrementando su cuota de mercado del
de 32 millones de toneladas enviadas al
sus exportaciones de habas hasta los 6,2
a que la demanda por exportar harina y millones de toneladas al ciclo 2018/2019.
Respecto a los importadores, cabe desta-
unos 11,2 millones de toneladas y, en
nor que las del resto de los Estados miem-
do a la falta de industria molturadora,
europea de piensos caiga un 1 % este 2010
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Sa-Tratamientos
MERCADOS MERCADOS MERCADOS
MERCADOS
comienzo del verano, veamos lo que nos han
En el caso del broiler puede verse que, aun
habiendo comenzado con unos precios cercanos a
amarillo que para el blanco, apenas iniciado el mes
lo atribuya ya al conocido efecto de los calores
sobre el crecimiento, nosotros creemos que la
ahora las cosas han vuelto a su cauce natural,
cabiendo esperar una mayor firmeza de cara al
verano.
De todas formas, puede observarse que las
del 2009.
tablilla. El hecho, sin embargo, no debe ser motivo
de sorpresa, habida cuenta de algo que ya viene
parque nacional de ponedoras. En base a los datos
actualmente estaremos ya en unos 46,5 millones de
ponedoras, cifra a todas luces excesiva para el
consumo nacional, que tampoco es muy boyante.
-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que es de la Lonja de Zaragoza.
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio por docena.
rior?. Nuestra respuesta a ambas preguntas, por
supuesto, negativa.
Consulte estos precios actualizados semanalmente en:
www. avicultura. com /mercados/
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Sa-Tratamientos