Alimentaria 2010,
en torno a la avicultura alternativa
SELECCIONESELECCIONES
MAYO 2010
Niveles
moderna y eficiente
de la carne de pollo
IEC:
buenas noticias Expoaviga Forum
en el Palacio de
sobre el sector
y el huevo Congresos de
Entrevista a la
Dermanyssus
investigadora del gallinae:
comportamiento y
para ponedoras
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
,
Sa-Tratamientos
www.... avicultura avicultu .com.com.com
Sumario
7 7 7 7 7 Dermanyssus gallinaeDermanyssus gallinae Dermanyssus gallinaeDermanyssus gallinae Dermanyssus gallinae
en sistemas para ponedoras. Resultados de un en sistemas para ponedoras. Resultados de unen sistemas para ponedoras. Resultados de un
en sistemas para ponedoras. Resultados de unen sistemas para ponedoras. Resultados de un
seminario internacional seminario internacional
M. Mul y col.
SELECCIONES
La IEC arroja buenas noticias sobre el sector y La IEC arroja buenas noticias sobre el sector y
17 17 17 IEC arroja buenas noticias sobre el sector yLa IEC arroja buenas noticias sobre el sector y La IEC arroja buenas noticias sobre el sector y
el huevoel huevoel huevo el huevo el huevo
Edita:
REAL ESCUELA DE AVICULTURA 23 23
moderna y eficiente de la carne de polloo moderna y eficiente de la carne de pollo
Director:
[email protected] Jeffersson Lecznieski
Subdirector:
A VICULTURAS TURAS URAS ALALTER TERNATIVTIVASRNTERN TIVAS
[email protected] 55 55 55imentaria 2010, en torno a la aviculturalimentaria 2010, en torno a la avicultura
alternativalternativa
Colaboradores:
299
32 32 Publirreportaje
35 35 35 3535
[email protected]
39 39Congresos
4949
Publicidad Publicidad Publicidad Publ 50dad Noticias internacionales
522
Luis Carrasco 52 5252
Tel 93 792 11 37 y 678 556 144 54 5 Noticias de empresas
[email protected] 600 Clasificados
633 6363
65 65 Mercados de piensos
Real Escuela de Avicultura 66 6666
08350 Arenys de Mar. Barcelona
Tel 93 792 11 37. Fax 93 792 15 37
www. avicultura.com
[email protected]
B. 429 - 1959. ISSN 0210 - 0541
62 112 EXTRANJERO .......................................................... 9
EXTRANJERO
(correo superfic 134 244 Para suscripciones colectivas llamar al
93 792 11 37 o
[email protected]
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Varios
,
Sa-Tratamientos
EDITORIAL
entados frente al ordenador, al regreso de Pamplona,
donde se han celebrado las habituales Jornadas
ciente de las grandes superficies, en detrimento de las
S tiendas tradicionales,
- la creciente necesidad de extremar las medidas de
bioseguridad, en base a los riesgos de las muy diversas
de la Real Escuela de Avicultura que, en el caso concreto
ponedoras, del tipo que fueren, el poder contar con
de las citadas Jornadas Profesionales 2010, ha aportado
nada menos que 26 conferencias y 3 mesas redondas al la seguridad de no contaminarse en un momento u
otro de salmonelas.
en sus conocimientos y en su trabajo, pronto queda asimilar nuevas ideas a fin de afianzar nuestros conoci-
obsoleto y es barrido del mercado. mientos profesionales. Esto constituye pues un reto, es
cabo diversos estamentos y empresas privadas, como son, experimental con el que se pretende profundizar en algo
solo a nivel nacional, las asociaciones AECA, INPROVO, el que no se conoce a fondo.
Instituto del Huevo y AVIALTER, las ferias FIMA y
EXPOAVIGA o las firmas Alltech, Calier, DSM, Lohmann, En otras palabras, esta necesidad en aprender es lo que
mueve a la humanidad a progresar en sus conocimientos,
de perfeccionamiento en una materia de nuestra actividad,
a un determinado congreso o seminario, o bien a seguir la
en sus jornadas o reuniones tenga una cierta carga publi-
citaria, no cabe ninguna duda de que para los asistentes
a las mismas constituyen un medio para acrecentar sus
conocimientos en los temas que se discuten, lo cual
sociedad. contar con aquel enemigo del progreso que es la rutina
humana de seguir en lo de toda la vida...
en nuestro sector?. La respuesta que podemos dar es
citadas Jornadas Profesionales de Avicultura 2010, a saber:
- el bienestar del pollo, con las implicaciones legales
a pododermatitis, etc.
relacionado con el tipo de local y el manejo de los
criadores,
- el ya bastante sobado bienestar de la gallina, en
UE sobre el tema, en enero del 2012,
perfeccionados,
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Sa-Tratamientos
DERMANYSSUS GALLINAE EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
DERMANYSSUS
GALLINAE EN SISTEMAS PARA PONEDORAS:
Resultados de un
M. Mul y col.
seminario internacional
sobre el piojo rojo de las aves. El objetivo del mismo era
Resumen
detectar juntos lagunas en el conocimiento y para llenar
estas lagunas, donde fuera posible, compartiendo cono-
En este trabajo se dan a conocer los resultados de
en cuatro sesiones, tratando cada una de ellas de los
Dermanyssus gallinae. Dieciocho investigadores de 8 siguientes aspectos del PRM:
vida del piojo, efectos de los piojos sobre las gallinas y
- Cuestiones del ciclo de vida d D. gallinae
- Efectos de D. gallinae sobre las gallinas y la
millones de euros anuales. Sin embargo, se desconocen de D. gallinae en las granjas
D. galli en las insta-
importante para reconocer y admitir el problema y para
A este seminario fueron invitados investigadores de
toda Europa involucrados activamente en la investiga-
europeos: Noruega, Suecia, Dinamarca, Reino Unido,
describen los resultados y conclusiones de este semina-
de resolver el problema del D. gallinae en sistemas de
alojamiento para ponedoras.
del D. gallinae
Dermanyssus gallinae, E D. gallinae fue descrito por primera vez por De Geer
El nombre
piojos puede reducir el bienestar animal, aumentar la
idea de la importancia del problema, se ha estimado que se alimenta de la sangre de otros animales, incluyendo los
El PRM tiene tres estadios juveniles desde el huevo
hasta convertirse en adulto: larva, protonimfa y
Del 7 al 9 de noviembre del 2006 tuvo lugar un
Seminario internacional para tratar sobre los conoci-
desarrolle hasta convertirse en protonimfa no necesita
DERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS GALLINAE EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
son capaces de sobrevivir y re-
producirse dentro de una amplia
franja de temperatura y HR. Por
ejemplo, en Suecia entre mayo
y octubre se observa una mayor
cantidad de piojos en las
las que de Noviembre a abril
pueden vivir hasta 9 meses sin
1999.
Los piojos hambrientos tie-
nen varios recursos que les ayu-
dan a encontrar alimento. Una
respuesta muy sensible a los
Fig. 1. Ciclo de v D. gallinae. cambios de temperatura y olo-
res les capacita para emigrar y
desarrollo de protonimfa a deutonimfa y hasta alcanzar
con un aumento de la actividad, probablemente como
tres e incluso a veces en humanos. Una importante
minutos en la gallina, en cada una de sus visitas a la
tiempo permanece escondido en rendijas y grietas, cairomonas juegan un papel en la conducta de locali-
digerir su alimento, aparearse y poner huevos. El PRM se
congregan en grietas y hendiduras para aparearse y
permanecido previamente, conducta que observan
1968.
En condiciones de cultivo de laboratorio, los huevos
Maurer y Baumgartner, 1992 - por lo que parece razo-
nable asumir que la mortalidad de ambos sexos durante
DERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
En el interior de las granjas los piojos prefieren
rendijas de menos de 2 mm para reproducirse y escon-
experiencias, los PRM pueden caer desde el techo, pre-
fieren alimentarse en el cuello o en el dorso de la gallina piojos puede aumentar la mortalidad y, tal como demos-
yacija en los locales gravemente infectados.
las aves. Esto significa, obviamente, una menor produc-
Entre los temas identificados que requieren que se
tividad del la manada; sin embargo no se ha demostrado
conducta, supervivencia y condiciones necesarias para
y co 2005.
El PRM puede tener un serio impacto sobre la salud
gallinas respecto al PRM y como su conducta alimenticia
se ve influenciada por diferentes clases de luz, los ciclos
afectar adversamente de forma directa a los humanos,
nes de campo, con resultados que van desde 50/50
machos/hembras hasta 1 macho para unos pocos
centenares de hembras. Esta diferencia puede deberse a huevos de aves que contengan residuos de pesticidas
dificultades en distinguir la deutonimfa d D.gallina y
suscitado cuestiones respecto a la conducta de aparea-
ruedan sobre piojos rojos cebados.
miento entre machos y hembras de PRM.
sobre las gallinas es incompleta, por cuanto se ha
Efectos del D. gallinae sobre la galli-
acuerdo en que existen algunas indicaciones que sugie-
ren que el PRM puede causar los efectos siguientes:
humana
- aumento del consumo de agua por parte de las
Las infestaciones de PRM tienen diversos efectos gallinas infestadas
negativos sobre las gallinas, tanto directamente debido la manada
a su presencia sobre el ave, como indirectamente, a
enfermedades infecciosas. Un piojo adulto ingiere aproxi-
festadas
- aumento general de la respuesta inmune y/o
de anemia o de una alta mortalidad entre las gallinas
hospedadoras. Las gallinas infestadas aumentan su pro-
gallinas infestadas
DERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS GALLINAE EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
- efectos dependientes del genotipo de la gallina Los participantes estuvieron de acuerdo en que no se
y cambios en las poblaciones de piojos debidos a
la respuesta inmunitaria de la gallina. manchas en los equipamientos de las aves para detectar
D. gallinae en granjas
de ponedoras
una zona infectada restringida y no todo un edificio de
control normales disponibles solamente indican las ten-
o se encontraban manchas fecales de los mismos en los
comederos u otros equipamientos, con grupos de ellos en
la cinta o en los comederos, o manchas de sangre en los
El control se puede anali-
convencionales se centran
principalmente en matar los
PRM o prevenir las infestacio-
a b c
olores, los piojos predadores
y hongos o vacunas, Todas
estas ideas y enfoques se
hallan en diversas fases de desarrollo.
do y evaluado unas trampas de cartulina ondulada
se muestran en la Fig. 2. La limpieza regular de las instalaciones y el mante-
Estas trampas pueden mejorarse mediante: 1) va-
cios son sumamente subestimados, pero todas ellas
pueden representar una buena ayuda para la aniquila-
Las trampas tratadas con estos acaricidas suelen
situarse fuera del alcance de las aves - Chirico y Tauson,
2002; Lundh y col 2005-. Las trampas pueden usarse
ineficaces, tal como se ha demostrado ya en Italia
DERMANYSSUS GALLINAEDERMANYSSUS GALLINAEDERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS GALLINAE EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
ni para las personas, como tampoco es probable que
su capacidad de inmovilizar a los piojos al adherirse a su
desigualando su equilibro en agua y provocando una
un ligero peligro de silicosis, especialmente durante su
los que se presentan en forma de polvo, pueden causar
te en Holanda y Noruega para controlar los PRM es el de
caldear los gallineros hasta temperaturas por encima de
En una experiencia, las seis granjas tratadas permanecie-
factores, incluyendo el hecho de la incapacidad de alcan-
zar la temperatura requerida por todo el edificio, dado que
y la densidad de las mismas es muy alta, o bien la ausencia
importante medir continuamente la temperatura y hacer
DERMANYSSUS GALLINAE EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
circular el aire caliente mediante ventiladores para mini-
medidas.
subletal, donde los piojos puedan sobrevivir. Puesto que es Finalmente, otra manera convencional para inten-
posible que algunos piojos sobrevivan huyendo hacia
tar controlar el PRM es la de considerar la cadena de
halla presente solamente en granjas de ponedoras, sino
aves y gallinaza son factores de riesgo para la introduc-
PRM alcance a las gallinas. En estos sistemas hay muy
pocos puntos de contacto entre los aseladeros y el suelo.
de trabajos que son necesarios para las aves. Para
que los piojos lleguen hasta las gallinas durante la noche. la higiene y estar abierto al conocimiento de los proble-
mas relacionados con estos piojos.
do que los suelos de los ponederos sean a base de
estructuras abiertas y con menos rincones en los que los
recursos no resuelven el problema, pueden dar buenos
DERMANYSSUS GALLINAE EN SISTE EN SISTEMAS PARA PONEDORASS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
dientes activos en los mismos. Por otra parte, al igual de
pueden llegar a desarrollar resistencia a estos productos
ses, aunque algunas granjas observaron que el efecto
predadores. Los piojos son ya muy usados en el control de
de que la actividad del PRM se ve inhibida por la luz y,
pestes en los invernaderos y su uso para controlar los
pueden llegar hasta las gallinas y/o son incapaces de PRM parece prometedor, especialmente si los predadores
alcanzar a tiempo sus es- atacan todas las fases del
PRM. Si estos piojos
predadores se esconden du-
rendijas y grietas que los PRM,
caso de que la Directiva de la
UE 1999/74 para la protec-
de oscuridad de por lo menos mente. La velocidad de repro-
8 horas, este programa de
tido en Europa y, por tanto,
no se puede disponer de esta
Dermanyssus gallinae (Foto cedida por Reiner Pospischil)
sibilidades dentro de las re- mero de PRM en un nivel
glas para controlar al PRM mediante la luz no han sido aceptablemente bajo.
discutidas. Adicionalmente, han de ser capaces de resistir y sobre-
vivir en las condiciones existentes en los gallineros.
atrayentes o repelentes. Investigaciones francesas in- candidatos apropiados, hay que tener en cuenta si pue-
dican que el PRM responde a estos olores, pero las
reacciones no son siempre predecibles y la intensidad como de las aves.
de los olores puede hacer que las respuestas se confun-
Existen muchas especies de piojos predadores, y la
PRM producen ellos mismos olores para atraer a sus
piojos de los ponederos de aves que vuelven a usar los
grupos de PRM o los olores aplicados artificialmente. Los
investigadores coinciden en que los olores pueden ser la capacidad de los predadores encontrados para alimen-
manipulados para conseguir algo de control, pero es tarse de los PRM en sus diferentes fases y los candidatos
Los acaricidas naturales incluyen los aceites esen-
ciales, extractos de hierbas o plantas que contengan un
natural, estos acaricidas pueden ser nocivos para los
humanos y los animales y pueden dejar residuos en la yecto sus conocimientos sobre las aves.
gallinaza. Los productos comerciales existentes carecen
Investigadores daneses y del Reino Unido tomaron
componentes presentes debido a la influencia del clima, parte recientemente en el proyecto EU CHIMICO, que
del sol, del suelo, etc. sobre las plantas en desarrollo y
Steenberg y col., 2005 -. Estos hongos son capaces de
DERMANYSSUS GALLINAEDERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS GALLINAE DERMANYSSUS GALLINAE EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS EN SISTEMAS PARA PONEDORAS
infectar y matar a especies
de insectos y piojos. Las es- que las primeras vacunas es-
poras de los hongos germi-
Conclusiones
matado al piojo, puede desa-
conocer sobre el PRM, por
lo que crece la posibilidad de Dermanyssus gallinae (Foto cedida por Reiner Pospischil)
que se infesten otros PRM y etc. Es necesario mantener
aumente potencialmente la
persistencia del control. Existe una gran variedad de y extensiva para poder ejercer un control eficiente sobre
un importante instrumento para reconocer y admitir el
problema y tomar medidas a tiempo, pero es necesario
seguridad para los que no son sus objetivos, como los
seres humanos, las aves y los huevos, pero el registro de
estos hongos es excelente - Vestergaard y col., 2003 - y
de una amplia franja de investigaciones dentro de las
dos han de ser capaces de sobrevivir en los PRM y en su estrategias de control enfocadas hacia una
actuales. Por otra parte, un planteamiento donde se
algunos estudios preliminares, los hongos fueron capa- integraran conocimientos procedentes de diferentes
PRM. La persistencia de hongos aislados sobre materiales es el calentamiento del gallinero combinado con un
tales como el metal - Hong y col., 2005 - que se han
podido encontrar en los gallineros sugiere que la protec-
aislados apropiados parece que los hongos poseen el obtenido algunos resultados muy esperanzado-
y col., 2008 . La idea parte de la base de que las gallinas nares parecen prometedores.
3) Los piojos predadores. Con ellos no se consigue
erradicar los PRM pero tienen la cualidad de
diversas. Pueden reaccionar, por ejemplo, engrosando su
productos nocivos para las aves, para el medio
propuesta es la de introducir un anticuerpo en la sangre ambiente y para las personas.
en el piojo. Normalmente, una resistencia natural como
trabajando en estos prometedores conceptos y el citado
nando a los animales con componentes de los piojos. Los
investigadores del Reino Unido han obtenido ya algunos
resultados positivos en sus estudios preliminares. Sin
de cara al futuro.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Patologia
,
Sa-Tratamientos
DE LA CARNE DE POLLO
1 1
2 2
1 2
Las vitaminas son micronutrientes que participan
de la inmunidad.
tanto son indispensables para una excelente salud de
los animales y unos buenos resultados productivos.
Cuando se comparan con otros nutrientes, en los
A, D, E y K, mientras que las del complejo B1 2 ,6 12B , B ,
cialmente. La mayor parte de los niveles recomenda- se clasifican como hidrosolubles. En general, las vitami-
rrollo y mantenimiento de las estructuras tisulares, mien-
estudios, llevados a cabo en condiciones controladas
deficiencia, sin evaluar los mejores resultados bajo las
las razas modernas tienen unos niveles de crecimien-
nuevos estudios para determinar los niveles que propor-
en los resultados productivos de las aves.
Recomendaciones para las vitaminas
productivos mayores y una mejor salud, bienestar y
calidad de la canal. Cuando los nutricionistas consideran la necesidad
En este sentido, las vitaminas son micronutrientes
den exigir cambios en las necesidades de las aves. Estos
factores relativos al pienso, como los ingredientes, el
dieta de los pollos se han usado niveles de vitaminas
fuentes de las vitaminas. Se han realizado estudios sobre
el uso de mayores niveles de ciertas vitaminas para la biodisponibilidad de las vitaminas en la dieta, los
mejorar el valor nutricional y la calidad de la carne para factores antinutricionales de las materias primas y los
el consumidor.
son algunos de los factores que pueden impedir que se
Al evaluar dos niveles de suplementos de vitaminas
suplementado con 20-25 mg de vitamina E y 12,5 mg/
kg en el grupo suplementado con 240 mg.
nicas de los pollos se desarrollaron bajo condiciones
experimentales controladas usando dietas purificadas o similares cuando estudiaron dos niveles de
semi-purificadas. Estas dietas son altamente digestibles,
sus nutrientes poseen una alta biodisponibilidad e inclu- 2 2
para el crecimiento, con una
mento del 87% en el aumento de
(4) Aplica-
ciones
col., 2002). especiales
Junto a los signos de defi- Respuesta animal
ciencia y/o la ganancia de peso y (1) Deficiente
Vitaminas en la dieta
metros para determinar las ne- 1
2
llos, como la respuesta
inmunitaria, el bienestar animal
y la calidad del producto final 3
de campo.
de el de mejorar el aspecto y el 4
valor nutricional del alimento y inmunidad.
considerando 20 UI de vitamina E/kg de pienso y un
y liposolubles. El objetivo es optimizar el estado de salud,
bienestar y productividad de los animales, asegurando la
Usando este concepto es posible determinar cuatro suple-
mentos del nivel de vitaminas relacionados con el grado
de respuesta animal que se hallan representados en la Fig.
minas, puesto que juegan un importante papel en la
bablemente muy pocas variaciones a lo largo de los
usada a menudo para estimar las necesidades en otros
inmunitarias relacionadas con las expectativas de ren-
dimiento de pollos sometidos a las altas densidades de
animales, impuestas por las condiciones actuales de la
condiciones ambientales controladas, los niveles que se
habido un descenso lineal de la ingesta de vitamina E en
(OVN) en la etapa de crecimiento de los pollos.
2
Vitamina Unidad OVN Brasil CV (%) % Brasil
2008 1 OVN 3 2005 4
Vitamina A UI/kg 12.000 8.327 22 69 7.114
Vitamina D UI/kg 4.000 2.287 22 57 1.879
3
Vitamina 25-OH- D 3 g/kg 69 - 0 0
Vitamina E mg/kg 50 25 48 50 20
Vitamina K 3 mg/kg 4,00 2,21 38 55 1,90
Tiamina (B 1 mg/kg 3,00 1,78 37 59 1,63
Riboflavina (B ) mg/kg 8,00 5,42 31 68 4,89
2
Piridoxina (6 ) mg/kg 6,00 2,94 35 49 2,34
Cobalamina (B 12 g/kg 30 16 40 53 11,57
mg/kg 2,00 1,00 39 50 0,70
Niacina mg/kg 80,00 34,91 31 44 31,51
mg/kg 15,00 11,29 35 75 11,08
Biotina g/kg 300 101 71 34 70
Vitamina C mg/kg 200 - 0 0
Colina5 mg/kg 500
1 2 3
5 4
Coccidiostato -0,5 %
Minerales -0,5 %
Sal -0,1 %
comprador de la premezcla de vitaminas. Ambos deben
demandar que se usen materias primas de alta calidad en
niveles de vitaminas representa solo un aumento del
Niveles de vitaminas usados en Brasil
miento de los animales.
medios que se encuentran en los suplementos de vita-
cifras correspondientes al 2008 y al 2005, puede verse
que ha habido un incremento de los niveles de vitaminas
de crecimiento. De esto se deduce que las empresas son
conscientes de la necesidad de aumentar el suplemento
seguridad alimentaria, los resultados bajo condiciones
de los reproductores sobre la calidad de los pollitos. Se
necesitan pues nuevos estudios sobre los requerimien-
dados por DSM (2006).
asemejarse a lo que sucede en condiciones reales y
nas constituyen aspectos importantes y deben ser toma-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Sa-Tratamientos
S. CERRATE y COL.
Jour. of Appl. Poultry Res., 18: 590-5 ARRANQUE DE LOS BROILERS SOBRE EL CRECIMIENTO
Resultados pollitos respondieron positivamen-
cuando se reduce la calidad del Los porcentajes de "finos" de cada te con las raciones o bien
pienso granulado suministrado a los una de las raciones de arranque se granuladas o bien en migajas en
broilers el crecimiento se resiente, exponen en la fig. 1 y los resultados
de la prueba en la tabla 1. harina, teniendo un mejor crecimien-
subsiste la duda acerca de los efec-
tos de la forma del pienso durante la Ante todo puede verse que los
primera quincena de vida del polli- porcentajes de "finos" de las 4 die- cia. Sin embargo, aunque al final de
to. Por otra parte, hay estudios que la prueba no se observaron diferen-
tas de arranque fueron muy diferen-
cias significativas entre los 4 gru-
pienso mejora con el hecho de la pos, se mantuvieron las diferencias
En la tabla adjunta puede verse
el empleo de este tipo de presen-
que. De ello cabe deducir que de-
que los pollitos eligen un tipo de bido al acostumbra-
miento inicial de las
de su cavidad bucal. aves al granulado de
Con estos antecedentes hemos
realizado una prueba para ver los riormente siguieron te-
niendo una mayor
efectos del suministro de 4 tipos de
pienso solo durante los primeros 13 ingesta de pienso aun-
que, por otra parte, el
suministro inicial de
y granulado de 3,17 cm. Las miga- migajas tuvo unos
jas se elaborador al desmenuzar un de harina pasando por un tamiz de 2 mm.ciones experimen efectos similares.%
pienso previamente granulado, con
todas las aves recibieron el mismo broilers sobre el crecimiento (*)
pienso, un granulado de 4,76 mm
Forma del pienso Harina Migajas
tradas fueron las mismas para todos
Peso vivo, g:
3.0067 b 3.047 a 3.062 3.086 a
y conteniendo 3.064, 3.130 y 3.197 Consumo pienso, g:
Kcal/kg, respectivamente, para los 494 b 502 ab 510 a 507 a
4.872 4.920 4.951 5.006
1,357 a 1,204 b 1,205 b 1,203 b
1,647 1,640 1,643 1,648
sujetos a la prueba eran machitos
1,33 0,67 2,00 0,67
4,67 2,67 5,33 4,00
se sobre yacija y las restantes cir-
todos los grupos.
B. ISABEL e Y. SANTOS EFECTOS DE LOS ACEITES ESENCIALES EN LA ALIMENTA-
Arch. Zootec., 58: 567-600. 2009.
Otros estudios publicados sobre
los beneficios que proporciona la
promotoras del crecimiento, en la AC49
UE se han buscado aditivos que, enhasta el final.
muchos casos, han demostrado una tran una mayor rentabilidad en em-
mejora productiva incluso respecto plear estas sustancias durante toda
a aquellos. La medicina humana ha Se exponen resumidos en la tabla 1. la vida de las aves y no solo en su
En los controles efectuados a 15, 21
extractos de plantas y aceites esen- In vitr se ha podido comprobar que
significativas en los pesos de los
los aceites esenciales tienen efec-
pollos de distinto sexo, con los ma- tos antimicrobianos, antioxidativos e
localiza en el tracto gastrointestinal chos aventajando a las hembras. Eninmunomoduladores, por lo que pue-
los mismos controles los pollos reci- de plantearse que los mismos se
la microflora intestinal.
biendo el aceite de clavo durante in vi mediante
toda la prueba mostraron un peso
vivo significativamente mayor que En resumen, los resultados de
llevado a cabo una prueba para los de los restantes grupos, sin ob-
este trabajo indican que la utiliza-
de ac- sexos y tratamientos. aceites esenciales mejora los
,
sustancias e, igualmente, su con-
el del grupo testigo o bien el que terminantes y generan efectos muy
diferentes.
de sexos y recibiendo una alimenta-
dientes principales, con niveles de-
Tratamientos Testigo AO AC21 AC49
Peso vivo, g 2.890 b 2.890 b 2.840 b 2.990 a
2,140 a 2,140 a 2,110 b 2,100 b
Peso canal, g 2.340 2.400 2.390 2.430
Se experimentaron 4 tratamientos: Peso pechuga, g 520 520 520 550
(#) Corregido por la mortalidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Sa-Tratamientos
PUBLIRREPORTAJE
JEFO EUROPE, S.A.
el aditivo
En JEFO EUROPE S. A. ofrecemos productos
nutricionales innovadores y eficaces.
Jefo Europe ha vivido un crecimiento constante en
Actila en Europa del Este, juntamente con nuestro
ofrecer productos eficaces y rentables, a nuestros socio VETAGRO.
trabaja todo nuestro equipo formado por especialistas
ofrecer a sus clientes soluciones perfectamente con-
trastadas, elaboradas en nuestro Departamento de I+D
Para Jefo Europe, la proximidad con el cliente en JEFO Internacional Ltda.
JEFO Internacional Ltda . es un grupo innovador en
funcionamiento que ha demostrado desde su crea-
oficinas y almace-
nes, en Carquefou - animal.
Nantes, Francia
Jefo Internacional
Ltda. cuenta con sus
con oficina en Los propios centros de in-
fael , Segovia y al- todos los trabajos que
(Madrid). nados, exclusivamen-
desarrollo e innova-
tra presencia inter-
nacional , en cons-
JEFO.
BELFEED, la xilanasa bacteriana
para aves
lugar, procedente de nuestra empresa aso-
ciada BELDEM
PURATOS y dedicada a producir ingredientes
BELFEED , la
de origen bacteriano registrada para su uso en el
mercado europeo que tiene una actividad combinada
sobre los arabinoxilanos solubles e insolubles y una
sensibilidad reducida a los inhibidores de xilanasas,
gallinas ponedoras, broilers, pavos (E1606) y patos (4a
1606).
Jefo Europe es distribuidor exclusiv de BELFEED
Y, por otro lado, JEFO Europe mantiene una estre-
VETAGRO , empresa italiana pionera
del concepto CARE-PASS .
CARE-PASS . El beneficio de una
nal Ltda. , en Jefo Europe S.A. se contrastan , continua-
mente, los aditivos creados y comercializados mediante
integrados en empresas y fabricantes de pienso france-
Con el concepto CARE-PASS , cada especie (pollos,
JEFO EUROPE, S.A. en el sector
y orientada de los principios activos que contiene la matriz
mejora de los rendimientos productivos y , en el sector
una gama de productos de negocio. del tubo digestivo.
las aves
Una vez en el intestino, la matriz se emulsifica y se
control de la flora en avicultura.
Galliacid es un producto de concepto Care-Pass
(E.Grilli, J-C.Bodin,
P.P.Gatta, M. Tedeschi y A. Piva). son necesarias.
Galliacid puede ser, junto a las adecuadas medidas
nutricionales, de manejo y de bioseguridad, una herra-
mienta poderosa para mantener la sa-
lud del tracto gastrointestinal de las
aves , permitiendo mejorar el rendi-
metros productivos con los que el sec-
tor de la avicultura de carne y puesta
actualmente trabaja.
Son muchos los estudios y pruebas
experimentales que se han llevado a
resultados.
causada por Clostridium perfringens
(R. Gauthier, E.
contacto con nuestra responsable Grilli y A. Piva).
R R R R R
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Publi-Reportajes
,
Sa-Tratamientos
La de SELECCIONES
ENTREVISTA
lore la relevancia de conocer el comportamiento lore la relevancia de conocer el comportamiento lore la relevancia de conocer el comportamientolore la relevancia de conocer el comportamiento lore la relevancia de conocer el comportamiento
aviar aviar, porque tiene implicaciones serias tanto en
aviar aviar, porque tiene implicaciones serias tanto en, porque tiene implicaciones serias tanto en
IKERBASQUE
de Neiker-Tecnalia
Perdue
Farms
de fertilidad, aparte de diversos
trabajos sobre el uso del espacio
cipales proyectos que has lleva-
do a cabo durante tu etapa en tratando, que son los que realmente le interesan, tratando, que son los que realmente le interesan,
Estados Unidos? cial. De todos ellos obtuvimos in-
teresantes resultados, pero fue-
ron los dos primeros los que mayo-portamiento de las aves, pero con aplicaciones en elportamiento de las aves, pero con aplicaciones en el
sa es el comportamiento aviar. quehacer diario de los avicultores. Idealmente lequehacer diario de los avicultores. Idealmente le quehacer diario de los avicultores. Idealmente le quehacer diario de los avicultores. Idealmente lequehacer diario de los avicultores. Idealmente le
Creo que es muy importante en- tenido en el trabajo de los avicul-
tender y analizar las bases del com-
portamiento animal para luego tores. Entender el complejo com-
portamiento social del gallo do-
bienestar y/o la productividad.
En cuanto a proyectos concretos, correcto manejo de los animales.
durante mi estancia en EE.UU.
una nueva perspectiva. una nueva perspectiva.
bre enriquecimiento ambiental, diferencias que encuentras en
orientados a mejorar la productores valoren la relevancia de conocer el com-
pales dificultades con las que tportamiento de las aves, porque ello tiene portamiento de las aves, porque ello tiene
has encontrado?
como los realizados sobre repro- implicaciones serias tanto en la productividad como implicaciones serias tanto en la productividad comoimplicaciones serias tanto en la productividad como
ductores pesados para conocer la Las principales diferencias son en el bienestar de las mismas.en el bienestar de las mismas.en el bienestar de las mismas.
infraestructuras disponibles y la di-
S
plaza de investigador va acompa-
becarios, dependiendo de la capa-
cidad del centro y del investigador
que es bastante sencillo llevar a
las opciones de conseguir dinero
tadas, ya que, por ejemplo, me he
encontrado con que no se puede
del Programa Nacional en la mis-
Por otro lado, en EE.UU. el siste-
existen menos restricciones y
menos burocracia para llevar a experimentos sobre comportamiento en parques.
cabo las acciones de investiga-
En cuanto a los proyectos en enriquecidas como se pensaba y se
tienen en cuenta las horas que concreto, en breve empezare-
tiene disponibles un investiga- mos uno con el objetivo de definir ta con capacidad de hasta un gallinas permanecen en las perchas
durante la noche y se encuentran
perimentales y el equipamiento
minado de proyectos. Yo creo de grupo adecuado de las jaulas necesario para realizar proyectos baciones -, por lo que se mueven
enriquecidas, mientras que otro
tanto menor.
estar tan acotado, ya que la capa- Como consecuencias negativas
Como sabes, a partir del 1 de
picos y las estrategias para redu- cil de manejar y, en consecuen-
de la capacidad del investigador cir sus consecuencias negativas
y de su equipo. El mismo sistema
es capaz de retroalimentarse, de uso de jaulas convencionales,
jorar el manejo y la productividad
de los pollos y las gallinas campe- que supone el cambio de instala-
por jaulas enriquecidas u otro
trabajo de cada grupo. Creo que
nos en lo referido al uso de par-
productividad. ques exteriores. Por otro lado,
necesarios para conseguir finan- quecidas en el bienestar de las
me encuentro muy a gusto y gallinas ponedoras?
estoy muy agradecida por la in-
didad las repercusiones del ta- Creo que el aumento del espacio
esperada oportunidad que me han disponible y de los recursos para
brindado IKERBASQUE NE y - las gallinas que presentan las
Tecnalia de realizar mi trabajo en jaulas enriquecidas obviamente conocemos, ya que es un sistema
mi lugar de origen. Aprecio enor- dad y el comportamiento en ga- relativamente nuevo.
llinas de puesta y analizar el com- redunda en un mayor bienestar
memente el esfuerzo que han portamiento social y reproductivo de la gallina, en el sentido en que
hecho para que esta aventura para el sector es que una vez se
funcione. en los reproductores pesados en
condiciones comerciales. mientos y opciones comporta- productores los consumidores se-
Para realizar los nuevos proyec- mentales. pan valorar esos cambios.
son los proyectos que quieres tos se han construido unas insta-
no parece ser tan grande en las jaulas E.O.
poner en marcha? laciones experimentales nuevas,
S
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
CONGRESOSS
El CReSA y la SEV organizan unas jornadas sobre gripe aviar y porcina
I Jornadas sobre zoonosis y enfermedades emergentes
de Catalunya (ARCS2009).
La gripe, tanto en aves como en cerdos, con capacidad de traspasar la barrera de especie
Gripe aviar
es tratar, desde un punto de vista
Viernes, 18 de junio de 2010
PROGRAMA
09:30
Jueves, 17 de junio de 2010 virus de la gripe en aves. Natalia
15:00 Bienvenida. Mariano Domingo
CReSA y Profesora UAB, Bellaterra)
10:30
15:30 porcina.
Adolfo
UAB, Bellaterra) 16:30 Mesa redonda, con los ponentes
School of Medicine, New York)
16:30 Interacciones del virus de la 12:00 La pandemia de gripe A/H1N1 en
influenza porcina con el sistema
Investigador del CReSA y Esteban
vivo. Universitat de Barcelona y Jefe de Domingo Solans, Presidente de la SEV.
(Investigadora CReSA, Bellaterra) 17:3 Conclusiones y clausura
18:00 Vigilancia veterinaria de la gripe. Barcelona)
13:00
tigadora Titular OPIS. Directora en el Museo de la Ciencia de la Obra Social
Adjunta del Laboratorio Central
Veterinario de Sanidad Animal,
Madrid) CSIC, Madrid) mismas es de 50 , si se realiza antes del 1
de junio, y de 65 , de realizarse
19:00 Vigilancia y control de la gripe en 14:00 Almuerzo posteriormente.
el sistema nacional de Salud 15:30
humana.
(Investigadora Instituto de Salud emergentes.
Carlos III, Madrid) (Editor Jefe Thomson Reuters Drug
[email protected]
News, New York) www.cresa.cat
CONGRESOSS
SYMPOSIUM DSM DE AVICULTURA DE PUESTA 2010:
El pasado 25 de marzo, DSM Nutritional
de Santa Ana en Valladolid, su Jornada
Conscientes de que la calidad de la
nutricional del huevo son esenciales para
cubrir las exigencias de la cadena de
estuvo enfocado a revisar estos aspectos
participantes, realizada por D. Eduardo
Berges Ara (Director General de DSM
con los asistentes.
la jornada se presentaron las conferencias
Wiemann, investigadora de centro de
de huevos. metabolismo mineral en gallinas ponedoras,
consecuencia, en las consistentes mejoras
En un primer bloque se abordaron los observadas en la productividad de las
beneficios obtenidos con el empleo de la
huevos.
E. Solomon, Investigadora de reconocido
prestigio, ex profesora de la Universidad de Hamelin responsable europea de productos
Glasgow, Escocia y en la actualidad,
consultora y experta en la materia. En las ponedoras, la sanidad intestinal y su
huevo de consumo y ovoproductos. La de calidad. Esto fue desarrollado por el Dr.
del huevo y factores que afectan o influyen importancia del grado de color de la yema,
su uniformidad y la seguridad en la especialista en avicultura de DSM
que pueden producirse y las posibles productos y herramientas que DSM pone a importancia del control de la flora intestinal,
soluciones. fundamentalmente de enterobacterias y
asegurar la calidad y uniformidad estos Clostridium , para evitar problemas
atributos.
calidad del huevo.
CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS
Programa
Salmonella gallinarum
en el marco de Expoaviga 2010, con un
programa centrado en los nuevos retos Yosef Daniel Huberman. Laboratorio
ria (INTA). Buenos Aires, Argentina. sobre brotes de enfermedades
Palacio de Congresos del recinto la la Salmonella
Feria de Barcelona, en Montjuic. Se
recuerda que este lugar es el que siempre
por el Dr. Eduardo Loedel-Soca, Ferri, e interviniendo Carlos Boix,
MRCVS. Inchcolm Veterinary
Services Ltd. Escocia. Pedro Gil.
12:00 Comunicaciones.
M. sinovia ): Proble-
ECO Animal Health. Argentina. 12:45 Asamblea AECA-WPSA.
y 30 para los estudiantes.
http://firabcn.eventszone.net/expoaviga/ins_01.php
Inscripciones:
[email protected]
JORNADA DE AVICULTURA LOHMANN ANIMAL HEALTH. CECAV,
13 de Abril de 2010
Salmonella
Gallinarum
Thomas Ihnen, Carlos Bilello y Marcia Mendes, Directora de la ASAV
Por la tarde, tras una cata de arroces en los jardines del CECAV,
los temas tratados a lo largo de la jornada.
CONGRESOS CONGRESOS
EXPOAVIGA FORUMEXPOA EXPOA EXPOAVIGA FORUMVIGA FORUM EXPOAVIGA FORUMVIGA FORUM
sectores ganaderos de volver a su
de que la EXPOAVIGA FORUM 2010 se
celebre en el Palacio de Congresos de
para todos los participantes.
Congresos.
salas de conferencias independientes con una capacidad global de 3.000 personas, despachos y tres zonas poli-valentes de 600 m , 1.500
2 2
ganaderos.
modulares de los patrocinadores de las diversas jornadas. En la planta
equipamientos para granjas que necesitan amplios espacios para
mostrar sus novedades.
productores.
CONGRESOS CONGRESOS
El programa provisional de las actividades a celebrarse en este marco es el siguiente:
Martes, 8 de junio Jueves, 10 de junio
Ganaderas Ganaderas
De 9:15 a 15:30. Sala 3. De 9:00 a 19:00. Sala 7. De 9:00 a 19:00 Sala 7.
Organiza: PROLEC Organiza: GIRO Organiza: GIRO
De 10:00 a 13:00. Sala 3.
vamos? De 9:15 a 13:45. Sala 5 Organiza: G-TEMCAL
De 9:00 a 13:15. Sala 7 Organiza: FEDNA
Organiza: GESFER, ICAEN y ACR
e 10:00 a 13:30 Sala 5.
Asamblea General Ordinaria de De 9:30 a 14:00. Sala 3. Organiza: ASFAC
ADIPREM Organiza: G-TEMCAL
9:15. Sala 4
Organiza: ADIPREM Jornada sobre salmonelosis porcina: Avicultura
De 10:00 a 13:30. Sala 6.
De 9:30 a 13:45. Sala 4. Organiza: WPSA
De 10:00 a 14:00. Sala 5. Organiza: AGROGESTIIC Mesa redonda sobre ovino y caprino
De 10:00 a 13:30. Sala 8
Avicultura Organiza: SEOC
De 10:00 a 13:30. Sala 6.
Organiza: WPSA Jornada de Cunicultura
De 12:00 a 14:00. Sala 4.
vamos? Jornada sobre salmonelosis porcina: Organiza: ASESCU
De 15:00 a 18:45. Sala 7.
Organiza: GESFER, ICAEN y ACR Viernes, 11 de junio de 2010
De 15:30 a 17:45. Sala 4.
Organiza: AGROGESTIIC
De 15:30 a 19:15. Sala 3 los residuos de los mataderos
Organiza: PROLEC De 9:30 a 18:00. Sala 8.
De 16:00 a 20:00 | Palacio 5- Palacio de (Es un proyecto MEC OPA LAP y
Congresos. Sala 3.
Jornada sobre aditivos en la Organiza: G-TEMCAL
De 16:00 a 19:00. Sala 8.
Organiza: ADIPREM Tel 93 233 20 73
De 16:00 a 20:00. Sala 5. Fax 93 233 23 19
Organiza: AVIALTER
[email protected]
PAC 2013: final o principio del sector
vacuno de carne
De 16:00 a 20:00. Sala 8.
Organiza: ASOPROVAC
CONGRESOSS
Organizada por la Rama Francesa de la
WPSA, la XIII Conferencia Europea de Amboise, Villandry, Loches, etc.
alojar en los hoteles de la misma Tours o de
mes de agosto. La Conferencia se halla co-
patrocinada por el INRA, el ITAVI y el AFFSA sus alrededores, con precios muy diversos,
y continua la serie iniciada en Utrecht,
en los que se halla estructurada la en alta temporada.
programa multidisciplinar, tratando de se han ido recibiendo.
560 para los asistentes miembros de la
del INRA, en Nouzilly, la sede de la
relacionados con la avicultura a nivel
mundial, intercalada entre los Congresos
Huttepain Aliments y Grelier, etc. Secretariat European Poultry Conference
Paragon Conventions
2012, en Brasil. 16 Avenue Louis Casai
1209 Ginebra. Suiza
Internacional de Congresos Vinci, situado anticipadamente en ella. Durante aquellos Tel. +41 22 533 0948
Fax. +41 22 580 2953
de participar en los tours que se han organi- Email:
[email protected]
www: epc2010.0rg
de bienvenida, ofrecida por el Ayuntamiento
CONGRESOS CONGRESOS
A AviAlter
Expoaviga su segunda
tema no menos importante en el futuro inmediato: "Necesidades
del mercado y del consumidor en el 2025
sobre "La avicultura en el 2025
Esperanza Orellana Moraleda, Directora de la SG de Productos
Terraz Cuenca, como moderador y representantes de PROPOLLO,
General de la ERPA y del SYNALAF.
avicultura y, en especial, al impulso dado a las producciones
Llobet, director de la Real Escuela de Avicultura, algunos exalumnos
avicultura alternativa.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS
cooperativa, lo que ha tenido efecto el 1 de mayo actual.
participen en forma directa y equitativa en su estructura.
las Jornadas Profesionales de Avicultura 2010 han tenido lugar en Pamplona durante los
LAS JORNADAS
PROFESIONALES DE
AVICULTURA
2010 huevo. En total, se impartieron 26 conferencias
y se celebraron 3 Mesas Redondas que en
cada una de las maratonianas sesiones
concentraron en la sala a cerca de 200
personas. Finalizadas las mismas, cada
tarde se realizaron visitas a Pamplona,
Olite, Puente la Reina, unas bode-
gas, etc., finalizando con invita-
ciones ofrecidas por algunas de
las empresas patrocinadoras.
remos un reportaje completo de
las Jornadas, algunas de cuyas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
SYMPOSIUM VA XXI TEK
Symposium
Vaxxitek Con este
Vaxxitek HVT+IBD
confiere inmunidad a los animales frente a ambas enfermedades.
Vaxxitek HVT+IBD , presentando los datos, experiencias, testimonios y observaciones de campo realizadas.
World Veterinary Poultry Association)
(originales y traducidas) del mencionado congreso.
Terra Ignota a lo ancho de la geo-
aclarar lo mucho que queda por descubrir sobre Marek y Gumboro.
, Doctora en
Veterinaria que ejerce como investigadora en el Centro de Vigilancia Sanitaria
Magdalena Gibert
Francesco Prandini
Javier Torrubia
perspectiva del matadero: mejora de uniformidades de los lotes y
Finalmente, antes de la comida, tuvo lugar un animado turno de
preguntas, las cuales se centraron fundamentalmente en las venta-
jas productivas del uso de la vacuna en gallinas ponedoras.
en la web de Merial: www www www.va.vawww.va www.va.va xxi xxixxi xxixxi tek.estek.estek.estek.es tek.es
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
NOTICIAS
INTERNACIONALES
mente provoca calvicie y que los pollos engordados con hormonas son
la causa de la homosexualidad. Morales hizo estas declaraciones el
pasado 22 de abril, en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el
boliviana de Tiquipaya, cercana a Cochabamba.
para comentar con la sencillez que le caracteriza las "vivencias y
experiencias" que le han convencido de que el capitalismo debe
disyuntiva de "planeta o muerte
hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos tienen desviaciones en su ser como hombres". Las carcajadas no
la calvicie. "La calvicie, que parece normal, es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos. Y es por las cosas que comen. Mientras, en
aprovechar los nutrientes.
a la conferencia.
de todo tipo.
tuvo 19 casos mortales. EFEAGRO
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Sa-Tratamientos
REAL DECRETO 488/2010,
de 23 de abril, del Minis-
terio de Medio Ambiente y General de Trabajo, por la
Medio Rural y Marino, por que se registran y publi-
el que se regulan los pro- can las tablas salariales
ductos zoosanitarios
2009 y las provisionales
General de Trabajo, por la 2010 del Convenio Colec-
Este RD obliga a que las entidades que se registran y publi-
elaboradoras, los distribuidores o, en gene- can las tablas salariales
ral, a las personas autorizadas a poseer los correspondientes a los de mataderos de aves y
productos zoosanitarios mantengan regis- conejos
tros detallados de todas las transacciones
del Convenio Colectivo para
de las autoridades competentes durante un Este documento indica que el aumento
El RD incluye como novedad, el material colas y otros animales
y utillaje zoosanitario destinado a la aplica-
incremento del IPC real a 31 de diciembre
excluidos de esta norma los medicamentos
salarial de 2008 fue del 4,75 % sobre el garantizado del 1 % respecto a las tablas
veterinarios, piensos medicamentosos, bio- salario base y, en 2009, del 4,15 %, mien- salariales de 2009, en el caso de que la
tras que las previsiones para 2010 estimansuma del incremento del IPC en 2010 y ese
0,40 por ciento no llegara a esa cifra.
Para poder poner en el mercado los justifica por el acuerdo suscrito el pasado
18 de febrero por las asociaciones ASEPRHU suscritas el pasado 8 de febrero por las
asociaciones empresariales AMACO y AMPE,
del sector, y por las organizaciones sindica-
previo expedido por el Ministerio de MARM, les UGT y CC.OO., en el de los trabajadores. tor y por las organizaciones sindicales UGT
des elaboradoras de estos reactivos antes de y CC.OO., en la de los trabajadores.
que inicien su actividad. Tras la autoriza-
las pagas extras y los complementos a per-
cibir durante 2008, 2009 y 2010 por los pagas extras y los complementos a percibir
trabajadores de las industrias involucradas. durante 2009 y 2010 por los trabajadores
Productos Zoosanitarios. Para el 2010 el salario base anual es dede los mataderos de aves y conejos.
cantes o importadores, y los titulares de un
retirada del mercado de una sustancia por
para los no titulados y de 13.301 para
los almacenistas, vigilantes, porteros, con-
serjes y el personal de limpieza.
partir de la fecha de su firma, el pasado 3 de
General de Trabajo, por la febrero, con efectos retroactivos al 1 de
que se registra y publica el extraordinarias, con la tendencia de ir hacia
texto del Convenio Colec- hasta el 31 de diciembre del 2011.
tivo para la industria de Un anexo del convenio informa de las
alimentos compuestos tablas salariales definitivas para el 2009,
para animales que van desde los 10.100 a 15.797 traordinarios y urgentes, y ante el riesgo de
tras que para el 2010, estas cifras oscilan,
respectivamente, entre 10.251 y 15.955 .
Orden ARM/1163/2010, deroga la Orden APA/67/
del Ministerio de Medio 2002, de 18 de enero, y se
Ambiente y Medio Rural y establece un nuevo siste-
Marino, de 29 de abril, por ma de control del destino
la que se modifica la Or- de los subproductos
den APA/67/2002, de 21
de junio, por la que se ga por el ganadero del animal a un operador
para susacrificio.
EUROPEA
de abril de 2010 relativo a la de abril de 2010 relativo a la de abril de 2010 relativo a la
de 3-fitasa como a aditivo en como aditivo en piensos para
todas las especies menores de todas las especies animales hidroxilado de la metionina
aves, distintas de los patos, y como aditivo en piensos para
para las aves ornamentales todas las especies animales
BASF SE)
de abril de 2010 relativo a la El encabezamiento de cada uno de es-
tos 5 nuevos Reglamentos explica bien
claramente su finalidad y las especies para
de la metionina como aditivo
en piensos para todas las es- directamente aplicables en cada uno de los
de abril de 2010 relativo a la pecies animales Estados miembros de la UE y su entrada en
en el DOUE.
de la metionina como aditivo
en piensos para todas las es-
pecies animales
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion Española
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS DE EMPRESASOTICIAS DE EMPRESAS
Noticias de Empresas
25 MILLONES DE AVES ALOJADAS EN
AVIARIOS NATURA
A tiempo para la feria VIV Europe 2010, Big Dutchman pudo
anunciar un impresionante evento de ventas: la empresa,
Circadian
Incubation nes de plazas para ponedoras en aviarios del tipo
"Natura"."Estamos muy orgullosos de que la gama Natura se
robustos. La robustez es un criterio de salud que se origina en
la fase embrionaria todos los clientes que nos han ayudado a alcanzar esta meta
del pollito, pudiendo
conseguirse median-
ducen la denominada equipado con el aviario Natura Step de Big Dutchman. "Estamos
agradecidos por la confianza que ha puesto en nosotros y le
producir pollitos con
"Me alegro de que presenciemos esto juntos
mo en la granja.
Circadian Incubation
productos NATURA. Este aviario para el manejo eficaz de
del sacrificio. individuales. La base para ello es la estructura escalonada del
Para que sea posible la incubadora debe disponer de un equipo, que permite a las aves moverse entre los distintos niveles
2 2
humedad sin alterar la uniformidad del aire alrededor de los
nuevo principio de flujo del aire denominado y la
.
dispone de su propio sistema de control de temperatura,
su parte, el ha demostrado, en un
2 2
Por su parte, el
a derecha): el gerente de Big Dutchman Bernd Kuhlencord, Roel
y Ans van Zetten,el asesor de ventas de Big Dutchman Henk
2 Snippe de la empresa Frilim b.v., y el matrimonio que dirige la
lecturas continuas del metabolismo de un lote de embriones con el granja, Gerrit y Jorita Altena.
ambientales acordes con las necesidades variables de los mismos.
1
54
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Sa-Tratamientos
ALIMENTARIA 2010,
gallo
en torno a la
Sanchonar
avicultura
Descendiente de la empresa
familiar "Capones de San Basilio
alternativa
Sin duda alguna, la feria ALIMEN- firmeza y vigor la firma SANCHONAR
que, conservando la primitiva dedi-
gallos, ha entrado en el mundo de la
las mayores exposiciones que tienen platos basados en sus propios pro-
lugar en la Ciudad Condal e incluso en ductos.
2
Con unos 95.000 m de superficie
que estas cifras hablan por si solas para
de las cifras barajadas y la tremenda Sanchonar se ha presentado
amplitud de productos exhibidos, por lo por primera vez en Alimentaria 2010,
mayoritariamente, a los que configu- sus productos los merecidos sellos
ran el sector de los "alternativos". de calidad de "Alimentos artesanales
Segovia".
anunciador, un huevo, ALIMENTARIA 2010 no justificaba la importancia de
55
Alimentaria 2010, en torno a la avicultura alternativa
En este escaparate ha mostra-
do, aparte de sus productos frescos,
Nuestra pregunta es si, aunando los esfuerzos de todas las asociaciones,
contramuslo, alas, rabicuellos, mo-
llejas y patas en su gelatina; gallo
aprovechar mejor el tiempo sin tener que saltar de un lugar a otro...
ve
Novedades
de pollo.
los organizadores de ALIMENTARIA 2010, eran las novedades exhibidas en el
certamen, del total de 62 productos clasificados como tales solo 5 estaban
presentado por la conocida firma
combinar dos excepcionales productos, el foie gras de pato y una crema de
: de la misma firma, en una
mos dejar de sorprendernos cuando se nos exponen combinaciones aparen-
Milhojas de
foie un exquisito pro-
Un repertorio de carnes deri- ducto de la empresa
vadas del Gallus gallus, nada despre-
navarra M. Etxenique,
resultado de combi-
de la Navidad, se apuesta por una nar un foie de oca
cocina tradicional en la que hasta las braseado sobre un le-
salsas gozan de identidad propia, al cho de patata y cebo-
haber sido recuperadas de la cocina lla. Toda una innova-
castellana.
que posiblemente muy
preparar en casa.
-
foie gras, Coll Vert. asados Express:
Jamoncitos y Pavon-
citos eran dos de las
nuevas apuestas de
bajos en grasas y poder prepararse en solo dos minutos.
- Caldo de pollo de corral: un nuevo caldo de Avecrem, de la empresa
catalana Gallina Blanca, elaborado a base de verduras naturales y carne de
pollos alimentados exclusivamente a base de cereales y criados en granjas al
PARTICIPE
hidrogenadas, conservantes ni colorantes.
trabajo.
56
Alimentaria 2010, en torno a la avicultura alternativa
Se publica el
El mundo del pato Reglamento de la
recordase el listado de novedades de la propia ALIMENTARIA pues, centrados
El Prat
cola, ya saltaba a la
vista enseguida. La Indi-
Para comenzar,
un detalle: en compa-
tegida Pollo y
de stands de las aso- Prat fue ins-
crita en el Re-
dicionales, represen-
gistro comu-
tantes de los sectores nitario de de-
del pollo y del huevo, nominacio-
nes de origen
uno de la nueva enti-
dad INTERPALM, la cas protegidas, por medio del DOUE
Interprofesional de las
sin duda, ha servido para impulsar la
la comarca barcelonesa del mismo
nombre, a la vez que ha contribuido
ba con detalle acerca a mejorar su desarrollo.
de las actividades de De conformidad con la disposi-
esta nueva entidad,
que agrupa a la mayo- el que se desarrolla la Ley 14/2003,
de 13 de junio, de calidad agroali-
mentaria, el Consejo Regulador de la
la crianza, el sacrificio
y el procesado de las
aves de las especies
de 2009, al Departamento de Agricul-
Metidos ya en
este mundo, consta- te la Orden AAR 523/2009 de esa
tamos que, aparte de
fecha.
algunas empresas faltar a la cita de Alimentaria 2010. La orden contiene un Anexo 1
francesas producto- dedicado al Reglamento de la Deno-
ras de foie gras, no
se especifican los requisitos de pro-
producto protegido que se ampara,
- Coll Vert registros obligatorios que ha de man-
tener el Consejo Regulador, los de-
rechos y las obligaciones de las per-
- Imperia
- Innoducky, S.L. sonas inscritas, el funcionamiento y
- Martiko Asimismo, contiene un Anexo 2
donde constan los municipios co-
- Selectos de Castilla rrespondientes a la zona de produc-
de Llobregat, Sant Climent de
Llobregat, Sant Feliu de Llobregat,
Viladecans y Santa Coloma de
_____________________
57
Alimentaria 2010, en torno a la avicultura alternativa
La GALLINA
empresas en investiga-
desaparecer por la caso para hacer las deli-
cias del paladar de los
falta de ayudas para
su crianza Para completar
este cuadro, otras em-
La gallina andaluza, una espe- presas francesas del mis-
falta de ayudas para su crianza y por hallaban presentes e in-
que dificultan el mantenimiento de
criadores, que se agrupan en cuatro Stand de a firma Sagra, de Lleida. gado de oca es una tra-
- La conocida firma
ilerdense SAGRA, con su
amplia variedad de aves
alternativas: codorni-
ces, picantones, faisa-
nes, perdices, pintadas
y pulardas, presentadas
en unas muy variadas
presentaciones.
- La ya citada SELECTOS
DE CASTILLA que, apar-
te de sus productos del
presentando su perdiz estofada.
una gama muy variada
de productos de estas
mismo estilo de la anterior, presentaba una perdiz estofada.
especialmente, con sus pollos label criados en libertad.
-Los productos de CAPONES SAN BASILIO, que se describen aparte.
_______________
ovoproductos.
58
Alimentaria 2010, en torno a la avicultura alternativa La gallina andaluza...
El sector del huevo mos requisitos sanitarios que una de
que la gente se anime a criar esta
trata de una especie que no es muy
comercial, ya que no pone tantos
huevos como otras y no resulta muy
rentable para las grandes explota-
exportador de huevos, y ciones ganaderas, a pesar de la cali-
con el mercado nacional dad de sus huevos, blancos y de un
estancado, se considera
que ya poco podemos A todo esto se une el hecho de
que no existan ayudas por parte de
avanzar en cuanto al de- las instituciones para la recupera-
sarrollo de nuevos pro-
ductos?. Porque nosotros que ocurre con otros animales en
tarnos negativamente a criador.
esta pregunta que nos
planteamos, pero ... Todo esto ha hecho que se
pierdan ya algunas variedades, dife-
No obstante, son El stand de Huevos Roig, de Tortosa, siempre bien atendido por renciadas por el color de su plumaje,
dignas de mencionar las
siguientes empresas de
este sector:
jan para intentar hallar algunos
- Matines, en asocia- ejemplares.
de gallinas engloba tres variedades
publicitando el origen del
presentando como nove- y la andaluza azul, aparte de las
dad los huevos de codor- variedades enanas de cada una.
niz hervidos y pelados. EFEAGRO.
otra empresa catalana,
de Tortosa, con su am- La firma catalana Liderou, del Grupo Matines, adscrita a la
plia gama de presenta- lado la raza Andaluza Azul y, por otro, 4 varie-
ciones, entre el huevo huevos de codorniz hervidos y pelados.
menciona por un lado a la raza Andaluza Azul y
4 variedades antes indicadas.
de productos del huevo y ovoproductos.
Director de la Real Escuela de Avicultura
email:
[email protected]
59
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Sa-Tratamientos
MERCADOS MERCADOS MERCADOS
MERCADOS de
PIENSOS
I
PIENSOS EUROPEA EN 2009
2,7%.
A destacar especialmente
europea de piensos para avicul-
en el 2009 respecto el 2008.
el 2009, el sector de la alimenta-
por cuatro puntos clave que han
sido los bajos precios de la leche,
los bajos precios de los cereales que no
han incentivado a los agricultores a ven-
der sus stocks, la crisis del sector porcino
ductor de cereales de la UE-27 continua- cido la demanda de productos alimenti-
millones de toneladas, de las cuales un cios de origen animal.
siguiente manera: 6,7 millones de tonela-
ave. Respecto a los granos, se estiman
pasado. En efecto, COCERAL estima una bajos precios para los cereales en 2010 y
precios estables para la soja ya que las
previsiones de bajada de precio de la soja
compensada por el menos favorable
Europea de Fabricantes de Alimentos Com-
del 10% respeto al 2009. Con respecto a cifra un 4,5% inferior a la de 2008. Res-
reas con cereales, de los cuales unos 5,7
MERCADOS MERCADOS MERCADOS
MERCADOS
Llegados ya al mes de mayo, lo primero que salta
El primero de ellos afecta al pollo, concretamen-
te al amarillo, pues el blanco ha mantenido su
tablilla, las medias de ambos tipos de pollos en lo
curioso, en este mercado que, a diferencia del
huevo, no tiene una excesiva dependencia del
que los precios de las dos lonjas que mostramos han
En el mercado del huevo, si bien el precio del
tres ha ido cayendo gradualmente a lo largo de
todo el mes de abril, como se muestra claramente
esta primavera, ya era de esperar, de igual forma que
los mismos derroteros. Esto al menos es lo que se
a un parque de ponedoras superando los 45 millo-
-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que nes de cabezas.e Zaragoza.
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio por docena.
Consulte estos precios actualizados semanalmente en:
www. avicultura. com /mercados/
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Sa-Tratamientos