NOTICIAS DEL HUEVO
EN LA SEMANA DE LAS ORGANIZACIONES
INTERPROFESIONALES AGROALIMENTARIAS
Convocada por el Ministerio de Medio Ambiente y limita su desarrollo. La falta de un marco estable para
la actividad productiva, el incremento de los costes
del pasado diciembre tuvo lugar en Madrid la Semana de
las Organizaciones Interprofesionales en la cual se pre- del mercado son en estos momentos factores que
juegan en contra de la competitividad del sector
agroalimentario en la UE, y afectan especialmente al
sector del huevo.
En el seno de esta semana, concretamente el 3 de 4. El MEP propugna a un tiempo los valores de
consumidor . Solo pueden cumplirse estos objetivos
y prioridades en un escenario de sostenibilidad eco-
Poza, presentando un estudio sobre las consecuencias
del huevo"
jaulas acondicionadas, mayor para sistemas alterna-
parte sustancial del tejido productivo del sector es
aporta son en muchos casos intangibles que no
social. Europa pierde peso, aunque de forma desigual pueden medirse, ni se aprecian objetivamente en los
gran productor y exportador de huevos a la UE.
recogidos en los tratados y normas internacionales
que regulan los intercambios. Ello coloca en una
respetuosa con el medioambiente, sanitariamen-
. No ha estado subvencionada ni
que conllevan costes elevados
- estar en un territorio abierto al acceso de
- ser incapaces de competir en el mercado
mundial
cambio. El MEP impone requisitos muy superiores a - operar con unas previsiones a corto plazo de
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
- tener una muy limitada capacidad de su consumi- valorar previamente los efectos
dor para pagar los extracostes de los acuerdos que firme en los tratados de
comercio multilaterales o bilaterales , para que no
tecimiento de alimentos de la Comunidad. La obliga-
la UE cumplan las normas y requisitos comunitarios
complicadas porque debe adaptarse a la Directiva 1999/
74 antes de 2012 y ello implica en estos momentos es esencial para atender las demandas de la sociedad.
asumir inversiones estimadas en 600 millones de euros Pero sobre todo para el mantenimiento de nuestra
protegerse a los
- no
y no solo voluntaristas
intensiva, la falta de ayu para el cambio, la falta de consumidor, sistemas de calidad,etc. - que dejan en
que no demanda ni paga el extracoste del bienestar y
lar al del huevo. Porque las normas a respetar son
ser para todos.
un 55% de 10. El sector europeo del huevo se encuentra en
los productores, que representan al 44% de la
bienestar animal, medio ambiente, sanidad animal
para y seguridad alimentaria, etc. - empuja en direc-
7. El incremento de costes que conlleva el MEP y con la demanda del mercado.
Si las granjas que produ-
se adapte corre el riesgo de no ser competitivo y
desaparecer. UE tiene que dar respuestas a esta
de la competencia entre los productores de la UE y
Modelo y la seguridad alimentaria, bienes valorados
capaz de entrar en el mercado comunitario sin tener que y aceptados por la sociedad de una forma responsable
y consciente.
aplicar sus requisitos y soportar sus costes. No se con- explotaciones, de su actividad en el medio y su
productos que respondan a las demandas del consumi-
dor y la sociedad de la UE con un mercado abierto a las
11 Por ello la UE debe mantener de forma activa
su compromiso con el sector agroalimentario
para que este cumpla su papel multifuncional y
la sociedad disfrute de las ventajas de una
De ese modo el sector productor de huevos frescos de la
tiva entre otras, de proporcionar alimentos seguros
el mercado interior. y respetuosos con el medio animal y el medio am-
biente. Los Estados deben ser coherentes en sus
oportunidad, motivaciones y aplicabilidad de las
normas reguladoras de nuestro modelo de produc-
y de sus consecuencias sector a sector. El abordar informados para poder elegir conscientemente y
tener disponibles en el mercado los alimentos que
el ejercicio d dotar de estabilidad, coherencia y desean a un precio que corresponda a las exigencias
l para que el sector pueda seguir cumpliendo el
importante papel que tiene asignado en la UE.
NOTICIAS DEL HUEVO
ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL HUEVO
del mercado no afectado por la crisis de la subida de precios de las materias primas, entre julio de 2008 y marzo de 2009.
un 11% de valor corresponde a la plataforma mayorista y el 22% restante a la tienda minorista.
es uno de los productos sin transformar que tiene una mayor eficiencia en su cadena de valor, ya que el precio en origen
solo se incrementa un 139% en su recorrido, cantidad muy ajustada respecto de las cadenas de valor de otros productos.
http://www.mapa.es/estadistica/pags/PreciosOrigenDestino/pdf/estudios/huevos.pdf
que demandan tanto consumidores como medios de
www.huevo.org.es
La web se ha estructurado de forma sencilla y visual,
aprovechando los materiales elaborados para El Gran
necesaria. Por ello INPROVO invita a socios y amigos a
que tiene archivos descargables en la zona de boletines
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO
OBLIGACIONES EN TORNO A LA LEY DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad ambien-
valorado como muy positiva la posibilidad de acogerse a
2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 lo previsto en el Real Decreto 2090/2008, de 22 de
diciembre, que contiene el Reglamento que desarrolla
riesgos medioambientales que se define en el citado R.
Decreto, que dice:
Posteriormente, el Consejo de Ministros aprueba un sectoriales:
Real Decreto para el desarrollo parcial de la Ley de
Responsabilidad Medioambiental de 23 de octubre de
elaborarse tomando como base los Modelos de Informe
de Riesgos Ambientales Tipo ?MIRAT ? en su caso, las
medioambientales para cada sector.
varios tipos de responsabilidades, objetivas y subjetivas.
2. Los modelos de informe de riesgos ambientales tipo
Desde el punto de vista temporal, la Ley se aplica, con
laciones del sector en todos los escenarios accidentales
dos por emisiones, sucesos o incidentes producidos
desde el 30 de abril de 2007. No obstante, la ley excluye
con anterioridad a esta fecha, con independencia de rizarse para la realidad del entorno y emplazamiento
4. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y
De acuerdo a con esta Ley, los operadores de cual-
de las opciones que permite la normativa, frente a la
A partir del 30 de abril de 2010, y de forma gradual,
aquellas empresas cuya actividad este recogida en el nido realizando tareas de apoyo y asesoramiento a los
operadores del sector, colaborando de forma activa con
anexo III de la Ley y que superen determinado nivel de las administraciones implicadas en estas materias, ha
Modelo de Informe de
mantenimiento de sus licencias de actividad. En nuestro y dar cumpli-
miento a las exigencias de la Ley 26/2007, de 23 de
octubre, de Responsabilidad Medioambiental y su desa-
rrollo parcial en el Real Decreto 2090 /2008, de 22 de
de capacidad mayor o igual a 40.000 aves. diciembre.
MIRAT es un instrumento para facilitar el cumpli-
cado, y dispone de instalaciones modernas en las que por miento de la normativa a los operadores, a la vez que se
lo general se minimizan los riesgos medioambientales,