NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
EL CONTROL DE LA SALMONELA AVANZA
POSITIVAMENTE EN EL SECTOR DEL HUEVO
Los esfuerzos desarrollados por el sector productor de
salmonela en las granjas, de la mano de las distintas
administraciones implicadas en sanidad animal y salud problema de la salmonela - que no olvidemos que se
nuada de las toxiinfecciones provocadas por salmonela sanidad animal -, aunque costosa y muy exigente para
en humanos, efecto que se puede observar desde el
2003 con algunas alertas provenientes de Reino Unido
toxiinfecciones en humanos.
alimentos preparados con huevo. Informe Comunitario de Fuentes y
Ese fue el punto de partida de una serie de iniciativas Tendencias de Zoonosis y Agentes
como el MARM y la AESAN han estado en permanente
granjas de ponedoras, elaborada a lo largo de 2003 y
rio de Fuentes y Tendencias de Zoonosis y Agentes
publicada en 2004, la Orden PRE 1377/2005, que esta-
contempladas en el Reglamento 2160/2003 para toda la
La salmonelosis se mantiene, tras la campilobacteriosis,
151.995 casos confirmados durante 2007 en
La tasa de salmonelosis en humanos en
Europa ha pasado de 38,2 casos por 100.000
en 2005 a 31,1 casos por 100.000 en 2007. En
llamativa, ya que se ha reducido casi a la mitad:
de 14,1 a 8,2 casos por 100.000 en los mismos
mente en granjas para disminuir su incidencia
han sido muy efectivas.
En los alimentos se ha detectado salmonela
sobre todo en carnes frescas de aves de corral
positivas de 5,5% y 1,1% respectivamente,
seguidas de los huevos de mesa con el 0,8% de
muestras positivas. Los Estados Miembros que
ofrecen datos en huevos de mesa se presentan
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
abla 1. Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, excluyen-Tabla 1. Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, excluyen--
notificaron brotes asociados
al consumo de carne y pro-
las aves, el pescado y la re-
6,4%, 6,4% y 6,2%, respec-
tivamente, de los brotes en
to.
Del total de brotes de
mitad se asociaron al con-
sumo de huevo y deriva-
mentos implicados fueron
un rango de entre el 0% y el 5,8% de muestras positivas
12,5% de los brotes por S. typhimurium se asociaron al
Enfermedades transmitidas por S.
enteritidis.
entre 2004 y 2007 muestran un total de 3.511 brotes
Cuando se ha confirmado el agente causal de los
brotes, se constata que las bacterias produjeron el 87,8%
Salmone-
1.688 brotes, 74,1% del total de brotes con agente
seguido a mucha distancia de 114 y casi un tercio del total de brotes se produjeron en
restaurante/hotel.
56 brotes.
El 58,8% de las cepas de Salmonella fueron
S. lectiv , l 60,3% de los mismos estuvieron asociados al
enteritidis y en el 4, S. typhimurium . Los brotes por consumo de marisco y el 45,5% de los brotes asociados
Salmonella
sobre todo del serotipo enteritidis y de cepas no serotipadas. brotes asociados al consumo de huevo y derivados se
Salmonella
hadar Un 51,8% del total de brotes causados po Salmone-
ll tuvieron lugar en el hogar. En cuanto al alimento
3.451 casos. El alimento implicado fue pollo envasado implicado, el 61,9% de los brotes familiares se asociaron
comercialmente. al consumo de huevo y derivados, frente al 20,0% de los
Alimentos implicados
Factores contribuyentes
El 70,2% de los brotes alimentarios notificados se
Entre los factores contribuyentes conocidos destaca con
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO
Tabla 2. Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, excluyen-abla 2. Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, excluyen--
INPROVO ha contribuido en
esta tarea elaborando y di-
fundiendo desde hace cin-
para informar sobre la con-
cuado de huevos y
ovoproductos, en colabora-
tudios del Huevo, los opera-
dores del sector productor y
mos que poco a poco el efec-
to positivo que han tenido
El consumo de alimentos crudos supone un 12,1% de los
las medidas aplicadas en las granjas se extiendan a lo
en el 5,2% de los brotes como factor contribuyente. largo de la cadena de consumo del huevo y ovoproductos
y similar intensidad.
Conclusiones
bastante limitada, se hace imprescindible la coordina-
saje a los usuarios finales del huevo y ovoproductos,
profesionales o no, para que entre todos contribuyamos
en la medida de nuestras posibilidades a seguir rebajando
salmonelosis, especialmente de Salmonella enteritidis.
Salmonella continua siendo el agente
sobre control de salmonela en granjas de ponedoras,
enteritidis, con gran diferencia del resto de agentes. El publicada en su momento para anticipar las medidas que
alcanzar los objetivos comunitarios en los plazos previs-
tos, sea derogada y se apliquen directamente las regu-
encaminadas a reducir la incidencia de estos brotes.
por ahora no ha sido atendida.
colectiva sigue siendo excesivamente ele-
blemente un insuficiente impacto de las
Estos datos y conclusiones nos animan
a seguir trabajando desde el sector en las
factores de riesgo en granjas, seguimiento
del estado sanitario de los animales y, cada
tor de la industria alimentaria, HORECA y,
por supuesto, los consumidores, colecti-