BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL
BROILERS:
PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL
Isaac BITTAR FILHO
isaac.bittar@dsm.com
2
crecimiento y la mayor masa corporal.
Una de las consecuencias de estos cambios es el aumento de los problemas locomotores, desencade-
nados por osteocondrosis, osteoporosis, condrodistrofia, raquitismo, deformidades torsionales y angulares,
o fracturas,
Estudios llevados a cabo en el Reino Unido demuestran que el 3,3 % de las aves son desechadas por
El aumento en la incidencia de problemas locomotores en el campo suele originar un aumento del
la piel, celulitis o aspecto indeseado.
- precio por kg de peso vivo: 1$ USA (precio del pollo
como materia prima para el matadero).
es el coste resultante de los problemas locomotores?.
Brasil) x peso del ave (kg) x precio ($ USA) = 4.500.000
Asumiendo que se pierde el 1% de las aves y teniendo x 2,5 x 1,0 = 11.250.000$ USA al mes.
Por tanto, podemos considerar que las empresas
debido a estos problemas pueden calcularse de la si-
guiente manera:
- sacrificios mensuales en Brasil: 450 millones de que afecte a la mortalidad en un 1%.
aves.
Por otra parte, si consideramos que la carne desecha-
- 1% de triajes debidos a PL: 4.500.000 aves,
- peso al sacrificio: 2,5 kg
BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASILROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL
Bienestar animal
En general, se consideran como pollos con PL aque-
llos que deben triarse debido a que presentan graves esto puede comprobarse comparando un broiler moder-
tienen un aspecto indeseado. Las aves que muestran de 1957 alimentado, respectivamente, con dietas mo-
tre la incidencia de discondroplasia
Una encuesta realizada por Tabla 1. Peso vivo y crecimientoTabla 1. Peso vivo y crecimiento Tabla 1. Peso vivo y crecimiento
valgus y
pollitos sin sexar (Aviagen, 2007))
aves con evidentes problemas de lo-
Cuando se analizan las tablas del
peso corporal de las estirpes de
lo observado en condiciones brasile- broilers disponibles en el mercado, se
ve claramente que la ganancia se-
gan dificultades para andar es un manal de peso corporal es cada vez
mayor. En la tabla 1 se puede ver que
el peso, en la tercera semana de edad,
modo de andar, un sistema desarro- es casi 21 veces mayor que el del
llado por la Universidad de Bristol,
en el Reino Unido, es una de las recalcar que el esqueleto tiene el
herramientas que se usan para va-
lorar la forma en que lo hacen y
constituye uno de los factores uti-
lizados para medir la calidad de vida Los principales factores asocia-
y el bienestar de las aves.
el ritmo de crecimiento.
tantes de la dificultad para andar, pero sabemos que estas
aves no tienen los mismos resultados productivos que las
que caminan con normalidad.
Debido a su dificultad para andar, tienen un menor
la incidencia de PL, entre los que se incluyen:
involucrados directamente en los problemas
3
cuantificadas.
3 n cada fase.
Manejo
dieta son iguales en cada fase.
El manejo es un factor importante en la incidencia
de PL, ya que es muy intensivo desde el momento en que
individuales, debiendo oscilar, para los broilers, entre
vacunan y se transportan y alojan en las granjas. Las 1,8 y 2,2.
aves deben ser manejadas con cuidado, tomando en
-Asegurarse de la calidad de las fuentes de Ca y P:
realizar estas tareas.
menor de 1 mm para los broilers.
BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASILBROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL
muestran claramente que cuando se suministra
25-(OH)-D 3los niveles del mismo permanecen por
-Comprobar la homogeneidad de la mezcla del pienso
-CV < 10 %- y verificar el ajuste de la mezcladora al ng/ml de 25 (OH) D 3 n el plasma para que se reduzca el
menos cada 6 meses. riesgo de problemas locomotores.
-Verificar si los electrolitos del pienso (Na+, K+, Cl-, Otro hecho importante es que aproximadamente el
90% del esqueleto de los broilers no se forma hasta los
3
dad de la fitasa son:
- Agua con un pH mayor de 8, Micotoxinas
- Un pienso sobrecalentado: alta temperatura de
cenamiento de carbohidratos, grasas y vitaminas. La
3
y en ese caso, los niveles de 25-(OH 3D se ven reducidos.
de la fitasa con 25-(OH)-D3 es eficaz a la hora de reducir
- Muchos estudios han demostrado una mejor absor-
3 3
3
(1,25-(OH)2 D 3 25-OH-D 3 han sido investigados a fon-
segmentos intestinales de pa Sklan y Noy, 2003)
Vitamina D 3
La importancia de este hecho estriba en que es en
cativa de vitamina D 3debido al mayor tiempo de reten-
3
diente, por tanto, de la grasa para ser absorbida.
Fig. 2. Niveles de 25-(OH)-D3 en el plasma de broilers alimenta-
dos con 25-(OH)-D o con vitamina D en diferentes dos con vitamina D3, con 25-(OH)-D3, o con ambas fuentes de
3 3 D (Korver y Saunders-Blades, Univ. Alberta, 2006)
3
BROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASILROILERS: PROBLEMAS LOCOMOTORES EN BRASIL
3
El 25-(OH)-D 3es el primer metabolito de la vitamina
3 en el cuerpo. Las aves necesitan esta vitamina para el
a medida que las aves aumentan en edad y en peso
mente pueden ser diagnosticadas.
En un estudio llevado a cabo en Estados Unidos,
como los decomisos en el matadero. Korver y Saunder-
3
suministra 25-(OH)-D a 3 s aves, minimizando los pro-
del esqueleto.
3 3 3 3 3
3 3 3 3 3
Saunders-Blades, U. Alberta, 2006) Saunders-Blades, U. Alberta, 2006)Saunders-Blades, U. Alberta, 2006)Saunders-Blades, U. Alberta, 2006)
El 25-(OH)-D3 se utiliza en el pienso durante todo el
69 mg/kg.
cuentes y su incidencia mayor de lo que generalmente
El empleo de 25-(OH)-D3 es un arma para reducir la
se estima en el mercado.
Se ha comprobado al evaluar la forma de caminar que
Al observar las elevadas ganancias de peso semanales hay un elevado porcentaje de aves que muestran dificul-
tades para andar y se puede suponer que tienen unos
bajos consumos de pienso y de agua, lo que afecta a su
crecimiento.
de vitamina 3 , los resultados publicados por Korver y Los problemas locomotores son frecuentes pero esto
no significa que deban ser considerados normales. El
primer paso es cuantificar e identificar las causas posi-
3
por debajo de los 10 ng/ml, considerados como bajos y
relacionados con el riesgo de problemas locomotores ser ajustados con el fin de minimizar su incidencia.
Esto tiene un fuerte impacto sobre la incidencia de Referencias
problemas locomotores ya que el 90 % del esqueleto no
isaac.bittar@dsm.com
Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios
Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?
Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.
Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers
Marzo de 2022
Proporcionando los productos adecuados para la nutrición animal
Febrero de 2022
Alimentación temprana en pollitos: cómo implementarla
Febrero de 2022
Efectos de los niveles de calcio y fósforo, la inclusión de fibra y la forma del pienso sobre el crecimiento
Enero de 2022
El paso del pienso de los pollos, un problema complejo
Noviembre de 2021
Los principales factores predisponentes para la enteritis necrótica en pollos de engorde y el uso de probióticos como nueva estrategia para prevenir la enfermedad
Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción
Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal
Noviembre de 2021
Los nuevos conocimientos que hemos aprendido en 2021 sobre salud intestinal en aves al darle un enfoque holístico
Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa
Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios
Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos
Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos
Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza
Septiembre de 2021
Análisis bioacústico para la detección del bienestar animal en pollitos alimentados con Licuicel® Complex
Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020
Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados