UN SEGURO PARA EL GANADERO UN SEGURO PARA EL GANADERO
UN SEGURO PARA EL GANADERO
concurren en el proceso. Por un lado la existencia de un
puso de manifiesto la necesidad de crear un sistema tidumbre de que acaezcan eventos susceptibles de
causar la muerte de los animales, unido a que el gana-
en las explotaciones ganaderas europeas. Para evitar dero paga una prima calculada actuarialmente, deter-
contagios entre los animales y la posibilidad de una minan claramente su naturaleza aseguradora.
pasos que un ganadero debe seguir para destruir los
Las entidades aseguradoras que forman Agroseguro,
Desde entonces, el cumplimiento de esta obligato- ponen su red comercial al servicio de los ganaderos para
Seguros Agrarios, gestionado por Agroseguro. Mediante
este sistema, el ganadero suscribe un seguro que le
cubre de los gastos ocasionados por la retirada y des- cargo de Agroseguro. Una vez que se produce un sinies-
tro, es Agroseguro quien adelanta las indemnizaciones
realizan una serie de Entidades Gestoras autorizadas ciones de las distintas Administraciones.
viamente negociados por ambas. desde que el ganadero solicita la retirada del animal,
Gracias a las subvenciones de Enesa y de las Admi- con el procedimiento legal.
Agroseguro colabora para mejorar progresivamente la
calidad de todo el proceso. Comprueba que las explota-
ganadero contrata un seguro, las Entidades asegura-
declaraciones de seguro a las modificaciones, en lo que
Seguros absorben cualquier exceso de mortalidad que se se refiere a los animales, que puedan existir en las
produzca por causas habituales como por causas excep- mismas, lo que garantiza que cada ganadero aporte al
sistema lo que realmente le corresponde.
Desde el punto de vista asegurador, la retirada y se pagan a las empresas gestoras sean las adecuadas
para cada caso y trata de que la calidad con la que se hace
configura como un seguro de asistencia al ganadero, que
UN SEGURO PARA EL GANADERO UN SEGURO PARA EL GANADERO
Es importante para todos que este proceso se realice
con limpieza y con las medidas sanitarias adecuadas que
eso, Agroseguro, entidad muy comprometida con los
aspectos de bioseguridad, estimula constantemente a
las entidades gestoras a realizar inversiones y desarrollar
procedimientos que garanticen estos objetivos y trans-
Entre otros aspectos se cerciora de que el servicio se
insectos, habitualmente asociados a la suciedad y a la
ce a todas las partes implicadas. Al ganadero, que paga
las Administraciones, que se aseguran de que sus sub-
venciones se utilicen correctamente, a las empresas
gestoras con las que Agroseguro colabora constante-
repercute en un mejor control del cumplimiento de la
desarrolla esta actividad, al no sufrir consecuencias
negativas derivadas de la misma.