CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
CONGRESOSS
El pasado 19 de febrero, una vez
En este 2009 fue el turno de la avicultura
dedicado a la puesta.
I. Salvador, Director General de Trouw
que estuvieron presentes en Madrid. La
exitosa afluencia de profesionales
uno de los encuentros claves del sector,
Mesa presidencial con Javier Tabera, Product Manager de Avicultura de Trouw Nutrition-
interesantes para los bolsillos del sector,
nager de Avicultura de Trouw Nutrition-Tecna.
de Emilio Ontiveros, que sintetiza la que puede ser el refugio de muchos
emolumentos no les permita seguir
previsiones poco optimistas. Ontiveros banco del mundo, pero actualmente consumiendo solomillos de ternera de
Galicia.
En la segunda conferencia de la
aunque exagerada, refleja la debilidad
del sector financiero que, en definitiva, pollo, el orador invitado fue Steve
su epicentro en la ya consabida crisis
hipotecaria americana y llegando a sus Wotton, de la Universidad de Bristol,
Pero no todo son malas noticias
incluyendo evidentemente al sector
agroalimentario. y la buena calidad de la canal. Los dos
Como en toda buena ponencia de de canal son, en primer lugar, el trato
del animal en la carga y descarga de los
emergentes y parezca que la crisis les pollos y su transporte y, en segundo
lugar, el sistema de aturdido en el
de los cuales empezaremos a ver luz al matadero. A pesar del aumento de
sistemas de aturdido mediante
conferencia fue una diapositiva donde es un nicho de mercado con mucha fueron encaminados hacia el uso de
principales bancos mundiales hace justo
CONGRESOS CONGRESOS
otros factores antinutricionales: creencia de lo que se ha dicho a favor
del uso de raciones pre- starters durante
la primera semana de vida del pollito,
en sus pruebas no encontraron una
y cada uno de los factores nutricionales
que ello puede ser adecuado en los
siguientes casos: granjas grandes,
nutricionales que las provocan. alcanzar un mayor peso la primera
Para Jaime Ruiz una yacija adecuada semana o en caso de pesos bajos al
debe venir por el control de los
siguientes factores:
1. Mantenimiento y adecuada especial la lisina y metionina, claves en
el desarrollo de la masa muscular del
pollo y que en definitiva son pechugas
3. Control de coccidiosis y enteritis en el punto de venta.
Steve Wotton, de la universidad de Bristol
4. Control de las variaciones
extremas del consumo de agua conferencia de Thierry Gavaret,
por una descarga en intensidad y 5. Calidad del alimento: niveles de
potencia adaptada a cada pollo,
estudiando todos los factores rancias e inhibidores de tripsina
involucrados: resistencia de la canal, La quinta conferencia, "Programas
intensidad, voltaje, tiempo, etc. Como
impartida por un profesional de la casa,respiratorias, 18 % parasitarias, 17 %
ellos para suministrar un aturdido digestivas, 16 % bacterianas y 16 %
adecuado a los animales con el fin de serie de pruebas llevadas a cabo en la
optimizar la calidad de la carne, evitando granja experimental del grupo Nutreco Aparte de las habituales pautas de
roturas de huesos y hemorragias y en el que valoraban el uso de diferentes
conferenciante hizo un repaso de las
La tercera conferencia fue un tema pautas de manejo para prevenir
procesos digestivos en broilers". El
ponente fue Jaime Ruiz, procedente de
la Universidad de Cornell, Estados
factores que los provocan son una alta
temperatura en el interior de la nave,
que conlleva un aumento del consumo
de bebederos, el estado de los mismos y
los niveles elevados de humedad
interior.
madera por su gran poder absorbente
de agua por encima de la cascarilla de
problemas digestivos, teniendo en cuenta
poco tenido en cuenta, la dieta, todos y cada uno de los factores
ambientales: temperatura, intensidad de
peso durante su primera semana de disponibilidad de agua, estado de la cama,
provocar un cambio en la calidad de la vida, pero su diferencia con respecto a calidad del agua, limpieza, etc.
los que consumen otros piensos menos
sentido, las heces acuosas pueden venir
CONGRESOS CONGRESOS
"SOBREVIVIENDO A LAS TURBULENCIAS
lema del ALLTECH EUROPEAN TOUR 2009
el cambio de paradigma para intentar en el Alltech European Tour 2009 que, en
dilucidar las interacciones entre genes y
19 de febrero.
y que desde numerosas instituciones se
sino, al tiempo. conferencias impartidas.
las condiciones adecuadas es capaz de reproducir hongos.
De resultas de este proceso natural los posibles hongos secretan micotoxinas, caracterizadas por un alta resistencia a los
alimentarias originadas por las micotoxinas en los piensos.
Ahora, en esta otra conferencia, impartida en el Tour de Alltech, el Dr. Richard
las gallinas.
del pollo. El principal reto al que se enfrenta la
las ingentes cantidades de datos generados y la
CONGRESOSCONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
JORNADAS PROFESIONALES de AVICULTURA 2009
Ampliando la noticia anterior de la
Real Escuela de Avicultura sobre la
12-45. Granjas viejas/ granjas nuevas:
primavera, ante todo hay que destacar un (Silos
17-0 Programa social, con visita a la
13-45. Almuerzo
aconsejado el retrasarlas una semana,
15 al 19 de huevos
de junio, ambos inclusiv . El lugar elegido,
17-00. Programa social, con visita Jueves, 18 de junio
el Moderador
Martes, 16 de junio
el Moderador ponedoras del futuro. David Cavero
9-30. La primera semana de vida del (Lohmann Tierzucht GmbH)
cerca de 30 conferencias, impartidas por pollo. Alberto Vil (Pondex, S.A.)
nacionales en los temas respectivos.
(Biocidas
Biodegradables ZIX, S.L.) 11-00.
11-00.
11-30. Papel del veterinario y/o del
importante que se ha desarrollado (SADA P. A. Valencia, S.A.) (DAGU, S.A.)
12-15. Riesgos laborales en granjas de 13-30 Almuerzo
(SADA P.A.
Catalunya, S.A.) 15-30. La importancia de la marca en
asistencia a las Jornadas con el fin de lograr 13-30. Almuerzo (LDO
15-30. La yacija para los pollos, un Pure Marketing)
participantes que, habitualmente, representan 17-00. Programa social, con visita
Alegre (Piensos CACECO Scdad.Coop.)
criadores, empresarios, etc. 16-30. Programa social, con visita a Viernes, 19 de junio
Medina Azahara.
el Moderador
10-15. Alimentando a la ponedora
definitivo es el siguiente: el Moderador
(Nutega, S.L.)
11-00.
de carne de ave 11-30. La vida productiva de la gallina
Lunes, 15 de junio 10-15. Integridad intestinal y enteritis ne (Huevos Giralda)
11-00. 12-15. El huevo "alternativo" y su desa-
rrollo futuro. Esteban A (Euskaber, S.L.)
el Moderador 13-00. Mesa Redonda: La "cuenta
Martina Dardi (Laboratorios Hipra, S.A.)
Arellano 12-15. Cojeras de los pollos por
desequilibrios nutricionales. Juan C. Abad 14-00. Clausura de las Jornadas
(Piensos La Foca, S.A.) 13-45. Almuerzo
15-30. Mesa Redonda: La enfermedad consultar el programa definitivo en:
11-30. www.avicultura.com
con otras enfermedades.
Noviembre de 2019
El LVI Symposium Científico de Avicultura
Abril de 2019
EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS
Marzo de 2019
LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA
Febrero de 2019
Figan 2019
Febrero de 2019
GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA
Enero de 2019
SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019
Enero de 2019
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS
Noviembre de 2018
SPACE 2018: Su 32ª edición cierra con incremento de visitantes extranjeros
Noviembre de 2018
El LV Symposium de avicultura de la AECA (Sección española de la WPSA)
Noviembre de 2018
Se celebró la XV Conferencia Europea de Avicultura
Octubre de 2018
Calendario de ferias, congresos y cursos
Junio de 2018
2018 DÍAS DE INNOVACIÓN AVÍCOLA
Junio de 2018
LA PRODUCCIÓN ANIMAL SIN ANTIBIÓTICOS ES POSIBLE, LSF 2018
Marzo de 2018
HISPACK 2018, EL PACKAGING COMO CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA
Enero de 2018
xvth european poultry conference
Enero de 2018
MESA REDONDA SOBRE “BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA”
Diciembre de 2017
Calendario de eventos
Noviembre de 2017
Celebrado el LIV SYMPOSIUM CIENTÍFICO DE AVICULTURA en León
Noviembre de 2017
JPA 2017, imprescindible encuentro anual para los profesionales de avicultura
Noviembre de 2017
Conferencia internacional sobre influenza aviar