Renato SOUZA
e-mail: renato.souza@dsm.com
al debate sobre la importancia de que los productores diferencien sus productos.
identificar la preferencia de los consumidores de hue-
restaurante de la empresa donde trabajo sirve 2.400
sus productos en los puntos de venta y crear medios
para generar la lealtad de los consumidores. La
tiendas de las dos principales cadenas de supermerca-
equilibrada y variada dos de Sao Paulo con 160 consumidores. El cuestiona-
lista en la que se enumeraban algunas de las cualidades
del huevo, firmada por un nutricionista. Esto es un
formado por mujeres, amas de casa, divididas en cuatro
debemos aprovechar esta oportunidad. Los huevos siem-
pre fueron tachados como fuente de exceso de colesterol
corrobora los datos facilitados por la UBA. Asimismo, se
los huevos, consecuencia de recientes estudios cien- demuestra que el 81% de las entrevistadas compra
huevos en el supermercado y el 52% nunca desayuna
Este cambio de perspectiva sobre los huevos abre el huevos, lo que pone de manifiesto que se trata de un
En este momento en el que los huevos reciben la Tabla 1. Perfil de la muestra
Mujeres entrevistadas 160
Promedio de miembros por familia 3,3
nacional, con el fin de incrementar el consumo per Compra huevos en el supermercado 87%
Compra de 3 a 4 veces al mes 3,7
Promedio del consumo de huevos al mes 39
Nunca desayuna huevos 52%
Toma huevos para el almuerzo,
Ante la posibilidad de un incremento del consumo
41%
Toma huevos para la merienda,
30%
ciar sus productos. Toma huevos para la cena,
En este sentido, ya se ha dado un paso importante 37%
(*) Sievert y Pomeranz, 1989
preguntas abiertas se agrupaban por similitud para su
37%, opinaba que un huevo de buena calidad es un
mucho en la importancia atribuida al color de la yema:
se mencionaron, observamos que 6 se refieren a los
que espera de un huevo?
%
Total 160 100,0
59 36,9
48 30,0
35 21,9
33 20,6
Consistencia de la yema: buena consistencia, firme, que no se rompa
28 17,5
21 13,1
17 10,6
Color de la yema: amarillo uniforme, sin manchas ni motitas, sin capa
blanca en la parte superior, yema limpia, sin manchas de sangre 15 9,4
Clara firme, consistente 15 9,4
14 8,8
Tabla 3. Principales atributos del huevo
y, en general, esto ya es sobradamente conocido por
Peso
todos los productores, que consideran que estas carac- Integridad 4,0
3,9
muy favorablemente los atributos internos, pero no les Consistencia de la yema 3,8
Color de la yema 3,5
3,5
una escala del 1 al 4, siendo 1 nada importante y 4 muy 3,3
Precio 3,1
importante. El 100% de las entrevistadas consideraron
3,0
dato confirma la pregunta anterior relacionada con los 2,7
atributos externos y, en este caso, el estudio arroja un Marca de huevos 2,0
conocida por los productores. Como ejemplo, las amas
de casa puntuaron la consistencia de la yema y el color entrevistadas que prefieren una yema muy amarilla,
nos aproximamos bastante al 70%. En la tabla 7 se
de yema con 3,8 y 3,5 respectivamente. En la siguiente demuestra que las participantes relacionan el color de
pregunta, nos basamos en 3 de los 10 atributos de la
pero lo asocian a huevos de gallinas camperas y huevos
=
sobre su producto, ya que el 18% de las consumidoras Tabla 6. Preferencia sobre el color de la yema
afirmaron que en el momento de la compra no existen
elementos que les permitan conocer el color de la yema %
37 23,1
109 68,1
vez lleguen a cascar el huevo. Sin preferencia 9 5,6
Intermedio 3 1,9
Muy amarillo 2 1,3
Total 160
%
Blanco 72 45,0
Moreno 58 36,3
Sin preferencia 26 16,3 menos agradable?
Rojo 3 1,9
Hijo/a = rojo; ella + marido = blanco 1 0,6 Total
Total 160 %
55 34,4
39 24,4
16 10,0
% 35 21,9
Grande 122 76,3
10 6,3
manchas ni motitas,
Sin preferencia 8 5,0 no amarillento 31 19,4
Mediano 18 11,3
Jumbo (*) 2 1,3 ondulaciones 4 2,5
Total 160
= 29 18,1
24 15,0
En la siguiente pregunta se mostraron a las amas 21 13,1
de casa 4 diferentes grados de color de yema. Tal
3 1,9
17 10,6
Integridad 16 10,0
Tabla 8. Escoger la yema
% color de aproximada-
mente un 98% de los
34 21,3 huevos comercializa-
27 16,9
35 21,9 dos en Brasil, es decir,
64 40,0 los huevos de que real-
mente disponen las
Total 160 consumidoras. Los re-
sultados se presentan
en la Tabla 8.
Con este resulta-
do se confirma que la
preferencia por las
yemas con mayor pig-
ye una tendencia
En general, cuando se
presentan diferentes
colores de yemas, las
La tabla 9 muestra que el 70% de las consumidoras
encontrar los huevos que presenten el color de afirman que es importante encontrar huevos con la
yema de color que prefieren.
yema escogido? Una vez que las participantes escogieron la yema,
%
Muy importante 112 70,0
Algo importante 44 27,5 y los resultados presentados en la tabla 10 son bastante
No es importante 4 2,5
Total 160
Total Color de yema favorito
% Yema 1 Yema 2 Yema 3 Yema 4
Total 160 100 34 27 35 64
(color menos claro) 50 31,3 0 2 11 37
Sabor: 41 25,6 8 3 6 24
Fresco: parece fresco, un huevo reciente, antes de la
32 20,0 11 5 11 5
Aspecto de los platos 23 14,4 2 4 2 15
23 14,4 2 7 9 5
igual al que se suele consumir 15 9,4 4 6 5 0
9 5,6 6 1 2 0
que contiene menos colesterol 7 4,4 4 2 1 0
4 2,5 1 2 1 0
Edad de las encuestadas
% 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51
21 13,1 3 6 7 5 ficativo. Debemos insistir en que los atributos positivos
No 139 86,9 35 38 33 33
Total 160 38 44 40 38
una marca en particular, el 87% contestaron que no
lisis de los datos de la tabla 8 es que si incluimos a las
entrevistadas que eligieron los colores de yema 10, 12
una tienda que ofrece la "calidad que espera"?
%
las entrevistadas que eligieron los colores de yema 10,
143 89,4
No 10 6,3
No sabe 7 4,4
el mercado. Total 160
este dato constituye una de
tantes reveladas en la encues- Clases sociales (*) % A B C D/E
ta, al igual que el color de la Menos de 2,00 reales 38 23,8 8 15 14 1
yema. Los productores pueden 2, 00 reales 36 22,5 7 14 13 2
optar por percibirlo como un 39 24,4 13 17 9 0
dato pesimista y proceder del
31 19,4 10 11 9 1
mismo modo, o considerarlo 14 8,8 9 4 0 1
como una excelente oportu- No sabe 2 1,3 2 0 0 0
nidad para que su marca par- Total 160 49 61 45 5
ticipe en un mercado tan
Precio medio, en reales2,33 2,56 2,31 2,10 2,40
venta de 26 mil millones de
Al analizar los datos de la Clases sociales (*) % A B C D/E
tabla 12 conjuntamente con 2,00 reales 13 8,1 3 5 5 0
los de la tabla 11 hemos iden-
tificado una gran oportunidad 2,00 reales 20 12,5 4 10 4 2
de mercado, teniendo en 35 21,9 7 11 16 1
46 28,8 12 20 14 0
44 27,5 21 15 6 2
guir la lealtad de los consumi- No sabe 2 1,3 2 0 0 0
dores pues el 89,4% de las Total 160 49 61 45 5
entrevistadas respondieron Precio medio, reales 2,92 3,33 2,84 2,62 2,76
dad los huevos en el mismo
sitio si les ofrecieran huevos
con la calidad que esperan.
Finalmente, las tablas 13
preguntas. La respuesta a la
pagar por una docena de hue-
similar a lo que se cobra en los
supermercados. Finalmente,
Estos fueron los principa-
les datos revelados en la pre-
mucho por hacer en el sector del huevo. Pero hemos Espero que el presente estudio ayude a la industria del
de tener en cuenta que ya se han dado importantes huevo a buscar nuevas oportunidades de mercado, ya que
sabemos que siempre es posible mejorar nuestro mercado.
pasos y que, en un corto periodo de tiempo, pueden
producirse cambios significativos. Tenemos que
estar preparados para ello e incluso anticipar los antes de actuar, debemos responder a la siguiente pregun-
siguientes pasos.