www.. avicultura avicultura avicultura
Sumario
La cama para los broilers La cama para los broilersLa cama para los broilersLa cama para los broilers La cama para los broilers
7 7 7 7 7
SELECCIONES 13 13
Francisco Villegas
15 15 15
planes de desarrollo rural que recojan ayudasplanes de desarrollo rural que recojan ayudasplanes de desarrollo rural que recojan ayudas planes de desarrollo rural que recojan ayudas planes de desarrollo rural que recojan ayudas
Edita: al cambio de las jaulas al cambio de las jaulas al cambio de las jaulas al cambio de las jaulas al cambio de las jaulas
REAL ESCUELA DE AVICULTURA
Director:
[email protected] 17
Subdirector: N. E. Ward PhD
[email protected]
Colaboradores: PUBLIRREPORTAJEE
25
[email protected] 29 29Inmunidad pasiva (y II) Inmunidad pasiva (y II) Inmunidad pasiva (y II)
Publicidad Publicidadd Publicidad
Luis Carrasco A A A A AVI TURAS LTURAS ALA TERNATIVTIVASVICULTURAS
Tel 93 792 11 37 y 678 556 144
[email protected] 53 53 53
Real Escuela de Avicultura 35 35 La Entrevista 51 5151 51 51
08350 Arenys de Mar. Barcelona 3737 37 37 37os 52 52 Nuevos productos
Tel 93 792 11 37. Fax 93 792 15 37 455 Ferias 611 Clasificados
www. avicult .com 4646 67 67 Mercados de piensos
[email protected] 49 494949 49ias internacionales 686868 68
IMGESA
B. 429 - 1959. ISSN 0210 - 0541 60 108 EXTRANJERO .......................................................... 9
EXTRANJERO
(correo superfic 95 185
170 320 93 792 11 37 o
[email protected] al
EDITORIAL
meses y la falta, en el momento oportuno, de
R arbitrar los recursos que ahora pretende
este comentario.
discusiones en las que nos hallamos inmersos
hemos puesto a nuestro habitual resumen sobre lo
acaecido en torno a la influenza aviar, debido
del temible virus en otras partes del mundo. entredicho el modelo de Estado que se desea y la
Y, aunque aparentemente no tiene nada que ver, la
falta de alguna noticia sobre la huelga del sector
En el primer aspecto, compartimos la ingenuidad
una cosa: la desconvocatoria de la misma, tras la
como no era posible haber previsto, con tiempo, que
para firmar el Convenio correspondiente.
comentar, aunque en el trasfondo de lo indicado catalizador sobre el coste de los alimentos. Y aunque
anteriormente, creemos que hay un punto de
indiferentes, por ejemplo, la noticia de una nueva
nos rodea, de la cual no son ajenos los conflictos
laborales como el citado.
Como puede verse, volvemos, pues, a un tema del cual
ya nos hemos ocupado parcialmente en varios
que la necesaria, mencionaremos que a comienzos de
general, lo poco que podemos haber ganado en el
alza de precio de
adecuadas. nuestros productos
A nuestro entender hay varias cosas que no son pasado por el aumento
de recibo:
de coste de los ali-
mentos, nosotros nos
momento, de lo que se avecinaba, con indicadores tranquilos en esta
tan claros como era la subida del precio del espiral inflacionista en
la que nos hallamos
inmersos.
los alimentos, etc.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Sa-Tratamientos
LA CAMA PARA LOS BROILERS LA CAMA PARA LOS BROILERS LA CAMA PARA LOS BROILERS
LA CAMA PARA LOS BROILERS
Director Real Escuela de Avicultura
[email protected]
es el de la yacija o cama de los gallineros. Aunque no lo
Fig. 1. Una nave de pollos, preparada para la entrada de
Foto genti-
leza de TI )A
al empleo de la cama para broilers, algunos de los puntos
Pero, ante todo, unas precisiones
- La influencia que puede tener sobre el material a
De todas formas, antes creemos necesario exponer
elegir el tipo de suelo, bien pavimentado, bien de tierra nuestros puntos de vista, resumidos, sobre algunos de los
apisonada. primeros aspectos que hemos enumerado, comenzando por
el tema del tipo de suelo del criadero, pavimentado o no.
vas, como es habitual, por ejemplo, en Estados Unidos.
- Los peligros potenciales como contaminante de los (1)
- La utilidad posterior de la cama usada, habitual-
mente como fertilizante, pero...
- La posibilidad de mejorar su estado mediante la
calidad/aptitudes, precio, etc. como para evitar su retirada al final de cada engorde.
- Las cantidades a utilizar, bien por el volumen a
repartir, bien por su peso.
suelos por el repetido abono de los suelos con las camas
y los factores que influyen en la misma. de las granjas de pollos y pavos. En el Estado de Arkansas,
- Etc. concretamente, la pasada primavera se ha planteado un
pleito contra 8 importantes integradoras por su contami-
Incluso es posible que nos quedemos cortos con esta
las camas en los campos .
ahora, de escribir un tratado sobre el tema, nos centra- (1)
remos en lo que se refiere a algunos materiales a utilizar sobre el tema.
LA CAMA PARA LOS BROILERSLA CAMA PARA LOS BROILERS LA CAMA PARA LOS BROILERS
son arriesgadas al menos por 2 razones: 1) por poder
de las camas son:
(2)
demostrado . Sin embargo, la circunstancia de restringir la cosecha de cereales, etc.
imparable aumento de coste del combustible necesario de posible uso como cama en dos grupos: los habituales
para su secado y, posiblemente, las grandes inversiones
requeridas para el montaje de aquellas han hecho que la
a las pocas instalaciones que han entrado en funciona-
miento en el Reino Unido, Italia y Estados Unidos - Paja de trigo
- Cascarilla de arroz
- Viruta de madera
con los residuos que pueden encontrarse en las camas.
olvidar es el de la posibilidad que algunos han apuntado,
- Papel sanitario, en rollos
se han ensayado desde superfosfato de cal, hasta - Turba
paraformaldehido, sulfato de aluminio, zeolitas,
inhibidores de hongos y diversos productos comerciales.
- Arena
productos sea muy discutible, bien por no haberse ensayado
o bien por la corta permanencia de la cama de los broilers
ha hecho que su empleo no se haya generalizado.
- Etc.
Hablemos ya de lo nuestro:
el material a utilizar
Entrando en materia, diremos que este estudio viene
los criadores de broilers, a la vista del tremendo incre-
mento de costes que han tenido los diferentes productos
Sin embargo, nos mantendremos apartados de las - bajo coste, puesta ya en el criadero
- disponibilidad local
(2)
1993 sore el tema.
A CAMA PARA LOS BROILERSA CAMA PARA LOS BROILERS
El debatido tema de la
humedad de la cama
Sobre el primero de los requisitos indicados, la
taria, aunque, de acuerdo con una referencia , po- (3)
siguiente orden, de mejor a peor:
nos expone unas cifras concretas -tabla 1-:
de 3 materiales como cama (*)
Materiales Viruta Paja
picada a los bebederos, en la misma granja anterior.
Humedad inicial, % 14,6 16,9 11,6
3
Densidad, kg/m 89 176 65
litros/m de producto 228 447 111
litros/ton de producto 2.568 2.534 1.708
(*) P.L.D., 2008
Un tema sobre el que no suele darse demasiada
en diferentes lugares y materiales considerados en bue-
algunas zonas.
En este punto creemos necesario advertir sobre la
en una bala o una paca muy prensada, que nos puede
(3)
encima, aun estando bien seco.
LA CAMA PARA LOS BROILERSA CAMA PARA LOS BROILERS
Luego, a medida que transcurre la crianza y a conse- que se reciben con una elevada humedad, como pasa, a veces,
cuencia de la humedad desprendida por los pollos a
hemos visto recientemente con una paja picada y posterior-
mente deshidratada en una secadora de
Semanas
Humedad, % 15-20 18-24 21-28 24-32 27-36 30-40 Otro requisito es la ausencia de pol-
vo, con el que nos podemos encontrar
observar que los datos se refieren a viruta de pino, preferencias de los criadores, de no haberse cribado bien,
respiratorias.
En general y aun obviando la diferencia en el tiempo, por
algo que no hemos mencionado entre los requisitos de los
tomados estos datos, nuestras observaciones nos indican materiales. En este aspecto, pese a que las informaciones
que, al final del engorde, una cama en buenas condiciones
es decir, no en las balas o pacas en las que, a veces puede
entregarse, nos atrevemos a exponer la siguiente tabla,
en los que haya habido derrames de bebederos, la ventila- como resumen de los datos que hemos hallado:
Tabla 3. Densidades de algunos materiales
empleados como cama
cias de las zonas de verdadero barrizal que a veces se forman 3
Material kg/m
Paja picada de trigo 35 - 60
Cascarilla de arroz 40 - 70
Viruta de madera 60 - 90
Comparando materiales
De estos datos, lo primero que se desprende es que el
tabla 1, es posible que se concluya que el peor material
por su mucha mayor densidad, detalle que lo convierte, junto
Si bien esto se ha indicado por algunos, el tema no es tan
simple, habiendo otros aspectos a considerar.
o triturado, con unas fibras que, a lo sumo no superen los
5 cm de longitud. Ello tiene un efecto doble: asegurarse
una mejora de su poder absorbente de la humedad y
facilitar su reparto en el gallinero, algo conflictivo en el
caso de un material sin haber pasado por este tratamiento. Bajo la primera, el volumen viene expresado en base
siendo un riesgo presumible en el caso de algunos productos
LA CAMA PARA LOS BROILERSA CAMA PARA LOS BROILERS
2
2. En el caso de la paja, creemos necesario insistir en
2 (4)
basado en extender una capa sobre el suelo similar a la
indicada para la viruta, lo que, debido a su menor densidad,
2
buenos mientras que se haga lo correcto: colocar la
cantidad justa de la cama elegida, y obviamente no un 3. La cascarilla de arroz es un producto que, recibido
incrementar los costes de la crianza. una altura algo superior que la de los anteriores mate-
riales, entre 6 y 12 cm. Si se recibe en pacas, resuelta
Pero, llegados a este punto y puestos a concretar,
ni hay dos gallineros iguales ni dos sistemas de manejo
es que, partiendo de la base de que la cama se mantenga
en las mejores condiciones posibles durante toda la 2
crianza, hay una serie de factores que influyen en la a 6 kg/m . El problema, aparte de los inconvenientes ya
cantidad de ella a colocar, como son:
por tratarse de una capa tan fina, lo que puede representar
Corolario
Llegados a este punto, sentiremos defraudar a quienes
- la misma experiencia del criador
tanto por experiencia personal como por visitas a muchos
- etc. gallineros, en muy diversos climas, circunstancias y siste-
Para resumir y aunque nos cueste dar una recomen-
2
colocar unos 4 kg/m de superficie del local, lo que, contando
con un buen material y las densidades citadas en la tabla 3,
(4)
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Sa-Tratamientos
Francisco VILLEGAS
[email protected]
La respuesta es un rotundo NO, dadas las carac-
su peso es mayor en el retraso y menor en el adelanto y
precios por encima de la que establece el mercado?
producto y del mercado, con igual rotundidad que
en la primera pregunta. para todos los productores y las diferencias entre zonas,
dos conocimientos, que los responsables de la Adminis-
no se puedan poner de acuerdo entre ellas. Esto encaja
perfectamente en las condiciones para un modelo de
mercado de competencia perfecta.
Atendiendo a lo expuesto, si los productores fijan un
se forma por la incidencia de la cantidad ofertada sobre
las decisiones de compra respecto a distintos precios de
La oferta de pollo de una semana es el resultado de
diversas decisiones tomadas, algunas de ellas con meses no es posible el almacenaje, ni tampoco improvisar una
seguras para empresa que lo realice, perdiendo compe-
titividad con respecto a sus competidores. Los pollos no
en el mercado. Por tanto, la oferta del pollo cebado de una
vendidos aumentan de peso y su oferta provoca una
sino una constante. Es pues una oferta de la cantidad de
se afirma irresponsablemente.
Todo lo cual no niega que determinadas situaciones
El proceso de crianza del pollo, como ser vivo que es,
diario superior a los cincuenta gramos diarios. conocido por los expertos, que saben que cuando se dan
unas circunstancias generales que generan unas mismas
Por su parte, el cliente demanda pollo fresco de expectativas razonables pueden contribuir a determina-
reciente sacrificio y de un determinado peso, que varia dos comportamientos individuales, pero al responder a
unas mismas expectativas pueden parecer concertados.
El precio se establece en las Lonj a pri , el primer
significar que la cantidad ofertada ha coincidido con la las curvas de oferta y demanda.
demanda, o bien haya sido distinta. En este caso el ajuste El precio de los pollos sube y baja, pero a precios
entre oferta y demanda se logra retrasando o adelantan-
do la salida de los pollos en granja, lo cual significa que bajar.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Sa-Tratamientos
PLANES DE DESARROLLO RURAL QUE RECOJAN
AYUDAS AL CAMBIO DE LAS JAULAS
respondiendo a las cartas enviadas por los avicultores a la
ayudas en sus planes de Desarrollo Rural, pueden modificarlos.
Por ello, es necesario que todos los productores implicados
enero de 2012.
En su respuesta, la responsable del MARM afirma ver muy los fondos necesarios para el sector y, en su caso, comiencen
remota la posibilidad de una moratoria para la entrada en vigor
El MARM considera "imprescindible" trasladar al
es imposible cambiar la norma comunitaria.
producidos dentro del modelo europeo, para que el consumidor
retribuya al productor el esfuerzo realizado, lo que INPROVO
considera responsabilidad de las autoridades que defienden
Desarrollo Rural 2007-2013. Estos programas establecen la
extenderse hasta 31 de diciembre de 2014, ya que "se
considera que dichas normas son nuevas dentro de los 36 reiteradamente INPROVO como parte de esta estrategia.
meses a partir de la fecha en que son obligatorias". Alicia Con respecto al temor a la competencia de huevos
en cuenta que el bienestar animal no es impedimento para la
Programa de Desarrollo Rural de cada Comunidad.
requisitos que los que establecen las normas comunitarias.
-
euros a partir de enero de 2009.
acuerdo en el que destaca: -
-
- Incremento salarial: IPC real + 0,75% para cada uno de medio ambiente.
-
- Horas extraordinarias: coeficiente multiplicador para el guientes (botones, ordenanza, aspirante y aprendiz)
- Plus de asistencia: Desaparece desde 1 de enero de 2009,
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Sa-Tratamientos
N. E. WARD PhD
DSM Nutritional Products Inc.
[email protected]
Resumen
Las enzimas para degradar los carbohidratos en
de los PNAs apunta la necesidad de utilizar un conjunto de
por otra parte inertes. Por lo tanto, con el ajuste de las dietas
(1)
hacer frente a la escalada sin precedentes del coste de los posibilidades para los piensos de las aves resultan muy
ingredientes. Tradicionalmente, la respuesta de crecimien-
pretende conseguir con estas enzimas es la disminu-
alcanzar un ahorro de 3-5 $/tonelada, incluso con el
enmascaradas muchas veces por un conjunto de factores. coste de las enzimas.
Sin embargo, bajo condiciones de estudio controladas y con
dietas de M/S similares se ha demostrado que estas enzimas
constituyen un medio suficientemente eficaz para reducir
significativamente los costes de los piensos comerciales.
Los costes de los piensos en
Tabla 1. Principales carbohidratos en el pienso (*)
Glucosa, galactosa, fructosa
Esto es debido, por una parte, al Sucrosa, lactosa, trehalosa
incremento de los costes de la
Polioles Sorbitol, manitol
Maltodextrinas
Rafinosa, estaquiosa,
Amilasa, amilopectina,
bre los precios de los productos
afines. Dado que los costes de los almidones modificados
piensos representan el 70-75% Celulosa, hemicelulosa,
pectinas, hidrocoloides
(1)
(*) N. G. Zimmermann (Univ. of Maryland): Proc. 6th Mid-Atlantic Nutrition Conference, 2008.
a los otros. Pero con los costes actuales, la ganancia
obtenida con el aumento potencial del 10-15% de
la presencia de los PNAs puede modificar el movimiento
de las micelas y ralentizar el proceso digestivo. La comple-
PNAs Solubles
Los PNAs solubles, presentes en ingredientes como el
trigo, la cebada y el centeno han sido objeto de extensa instancia, diversos factores como la especie animal, la
influyen sobre la digestibilidad de los PNAs - Choct, 2001.
ingesta de pienso, la limitada tasa de crecimiento, el peor
Los PNAs constituyen uno de los principales
componentes de la fibra alimentaria, proceden-
tes de la pared celular de las plantas.
a
amilasas a las dietas comerciales cons-
contrarrestar los efectos de los PNAs
solubles.
PNAs Insolubles
Los PNAs insolubles en agua pro-
Fig. 1. Esquema de los PNAs de la pared celular
mente insolubles en agua y no presentan la naturaleza
viscosa de los que se encuentran en el trigo, la cebada
americano - cosechas 2006 y 2007 -, y en 23 muestras el
contenido medio de arabinoxilano fue casi del 4%, con un
de pectinas aproximadamente, los arabinoxilanos y la ce-
intestinal.
intestinales y los componentes celulares, impi-
diendo el aprovechamiento completo de su poten-
encapsulados en esta estructura son inaccesibles
Fig. 2. Contenido en arabinoxilanos de muestras de
Internal, 2008).
lulosa representan casi el 90% del total de PNAs en el grano
aproximadamente el 9-10% de la materia seca. a
Se evaluaron
recogieron aleatoriamente de fuentes de DDGS en
a
se realizaron en la Universidad de Alberta. Asimismo
substratos presentes.
Harina de soja y PNAs. La
Tabla 2. Componentes nutritivos y totales de los PNAs de los DDGS harina de soja contiene una canti-
dad relativamente elevada de
de maiz (*)
carbohidratos solubles no
Componente Media, % Intervalo,%
standard, %
a
detergente 13,65 1,98 9,09 a 17,33 ser digeridos por las enzimas
11,17 2,09 3,18 a 13,50
32,56 3,34 27,80 a 46,76 go, constituyen aproximadamente
el 6 % de la materia seca de la
Arabinosa 4,98 0,49 4,09 a 6,08 harina de soja, y se han relacionado
Xilosa 6,42 0,72 4,81 a 7,78 con una mayor humedad de la
cama. En total, la harina de soja
Glucosa 7,86 0,86 6,72 a 9,68 contiene aproximadamente entre
el 18 y el 21% de PNAs, de los
Manosa 1,62 0,43 1,16 a 2,44
Galactosa 1,61 0,19 1,19 a 2,08 cuales del 2,5% al 3% son solubles
Ramnosa 0,08 0,01 0,05 a 0,09
Ribosa 0,11 0,04 0,06 a 0,20
Fucosa 0,06 0,04 0,01 a 0,18 en la harina de soja es aproxima-
damente de 0,51 para avicultura
(*) Ward y col., 2008
la mejora de la digestibilidad de los PNAs de la harina de
1990 -, lo que claramente indica el efecto negativo de
los PNAs sobre el valor nutritivo de la harina de soja.
a
aproximadamente el 7,9% de la materia seca para este
posicionaban la celulosa en el intervalo de 9 y 12%. Las tados con mayores concentraciones de harina de soja
fracciones aceptadas como arabinoxilano y celulosa
constituyeron, aproximadamente, el 85% de los PNAs en
efecto, los problemas relacionados con la humedad de la
cama se producen en las dietas comerciales vegetales,
K - de la harina de soja.
casos de humedad de cama y pododermatitis cuando los
broilers recibieron dietas de M/S, con 46% y 43% de
harina de soja en los piensos de arranque y crecimiento,
fueron alimentados con enzimas, y las diferencias de la a -amilasa a las dietas de M/S para determinar los efectos
nivel de K, 20-22% en la dieta totalmente vegetal frente a
a
crucial a tener en cuenta cuando los altos precios
a
El grupo del Dr. S.L. Vieira - Universidad de Lavras -
obtuvo unas respuestas elevadas en los broilers alimenta-
(1)
Amilasa. a a
en las de crecimiento y retirada (tabla 3).
Tabla 3. Aumento de peso corporal y conversiones de los broilers
prioriza el elevado consumo de pien-
so y esto, unido al granulado del
1-7 8-21 1-21 21-42 1-42
ingesta de nutrientes, puede afectar
Aumento de peso, g:
Control Positivo 133 700 833c 1,711 b 2,544b
c c
134 695 829 1,630c 2,460
NC + Ronozyme: 300 g/t 139 704 843 b 2,646 a
amilasa. En estudios experimentales a
NC + Ronozyme: 400 g/t 137 717 2,649
a Valor de P NS NS 0,03 0,01 0,01
maltasa intestinal aumentaron del
CV, % 3,97 1,99 1,75 1,85 1,36
mejora con la edad. De hecho, en Control Positivo 1,133 1,382 a 1,761a
unos estudios de la Universidad de b b b
Illinois realizados con pollitos ali- 1,168 1,47 1,423 2.129 1,891b
NC + Ronozyme: 300 g/t 1.147 1,773 a
a
NC + Ronozyme: 400 g/t 1,147 1,42 1,789
pavos de la Universidad de Ohio Valor de P NS 0,05 0,01 0,01 0,01
CV, % 3,33 2,75 2,51 2,27 1,43
(*) Bertechini y col., 2006
Asimismo, investigadores de la Uni-
(1)
Los carbohidratos en los ingredientes constituyen
pueden alcanzar mejoras del rendimiento productivo PNAs puede llegar a constituir del 70 al 90% de la pared
durante las fases de crecimiento y retirada. Y aunque se
M/S es elevada, existe evidencia suficiente para poner pentosanos arabinosa y xilosa, las hexosas glucosa,
en tela de juicio este supuesto. galactosa y manosa, las 6 deoxyhexosas, ramnosa y
Pectinasa. (1)
aglutina diversos componentes.
carbohidratos solubles en el quimo. Se produjo una
bruta, supuestamente por el aumento de la solubilidad A menudo estas combinaciones concuerdan con la
los resultados productivos a lo largo de un periodo de 25
enmascarado cualquier mejora potencial.
mejor oportunidad para obtener mejoras significativas.
(1) (2) a
endo-xilanasa ha demostrado su eficacia en aves con-
los que se probaron tres combinaciones de este grupo de
en broilers que recibieron dietas con un 36,5% de tres enzimas, los broilers se alojaron a altas o bajas
temperaturas, en suelo, y se alimentaron con dietas de
de ramnosa y galactosa en heces y una tendencia a una
realizado con broilers alimentados con dietas de M/S se
obtuvo un aumento lineal significativo de peso e ingesta,
ductivos de este grupo al mismo nivel que los de las aves
y col., 2005. alimentadas con la dieta control positivo.
in vitr de (2)
de la harina de soja y produjo la menor viscosidad. Por otro
lado, las combinaciones con
xilanasa y celulasa fueron parti-
,
cas dietas de inicio M/S para
y endo-xilanasa (*)
broilers.
Dietas M/S M/S + enzimas (3) Valor P
MEA (1), % 67,5 69,0 0,0952
( ) Energex, comercializadio como EMA (2), kcal/kg 2.766 2.829 0,0499
(2) (
harina de soja. En un estudio realizado con cerdos, se
de M/S suplementadas con carbohidrasas, frente a las
enzimas, la digestibilidad total de PNAs fue 11,3%, pero
pienso. Estos hallazgos concuerdan con los resultados
de un estudio duplicado en el que se alcanzaron mejoras
corrobora que la mejora de la digestibilidad de
%, respectivamente con broilers alimentados hasta los
por las proteasas ya presentes.
Resultados similares de mejora de la digestibilidad de
1999; Saleh y col., 2005; Meng y Slominski, 2005.
dan con el estudio realizado por la Universidad de Illinois.
Los pollitos alimentados con una dieta de M/S experi-
mentaron un aumento de 46 kcal de EMA /libra de pienso La naturaleza compleja de los PNAs apunta la necesidad
eficaz de estos componentes, por otra parte inertes. Por
lo tanto, con el ajuste de las dietas de M/S mediante la
101 kcal/kg de pienso. Se desconoce la diferencia rela- los altos costes de los ingredientes sin precedentes.
Tradicionalmente, la respuesta de crecimiento no ha
Celulasa, glucanasa, xilanasa. Asimismo, se ha de-
(1)
dado enmascaradas muchas veces por un conjunto de
factores. Sin embargo, bajo condiciones de estudio
lares se ha demostrado que estas enzimas constituyen
un medio suficien-
fracciones de fibra (*) temente eficaz
para reducir signi-
N Arabinoxilanos PNAs Materia NDF (2) ficativamente los
costes de los pien-
mg/kg (1) seca sos comerciales.
0 11 57,8 a
50 11 7,9 ab 18,2ab 64,7ab 60,6ab
b b b bc Referencias
100 10 18,8 27,6 65,9 64,5
200 11 15,0 b 25,8 b 66,3b 64,8 c
(*) DSM Internal, 2005. nes las soliciten)
(2) Fibra neutro detergente. (abc) P<0,05 en las columnas
(1)
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Sa-Tratamientos
PUBLIRREPORTAJE
BI-PROTEC
de las gallinas
cristalina como por ejemplo el cuarzo, la cristobalita,
Dermanyssus gallinae que con frecuencia contienen formas cristalinas.
Hay que resaltar lo descrito en nuestro punto anterior,
importantes que afectan a las gallinas ponedoras. Es una para dejarlo bajo una claridad meridiana. Cuando hablamos
de
la salud del hombre ni para la de los animales.
consecuencias muy graves para los granjeros, al provocar
huevos, anemias graves en las aves, huevos manchados
evita al operario las molestias de cualquier posible
negativamente en la complicada escalada de costes de
la falta de alimento que alcanzan las formas adultas, que
llegue hasta la gallina para alimentarse, hecho que ocurre
Nuestra propuesta para atacar de forma contundente durante las horas de oscuridad.
este problema que afecta a una gran parte de las
24 horas de haberlo hecho se observa ya mortalidad. Esto
que hayan sobrevivido sean eliminados por el producto a
Protocolo de uso.
para la salud del hombre y de los animales. Es un producto
El piojo rojo, tratado con Bi-Protec
regiones con resultados muy satisfactorios.
posibilidad de ser aplicado en presencia de animales
dada su total inocuidad, lo cual permite atacar el
problema en cualquier momento. En el caso de ser
instalaciones que rodean a las gallinas, para asegurar
la eficacia es de gran importancia que el producto se la mortalidad del piojo rojo
aplique en todas las superficies formando una capa
en las verticales.
de vital importancia un producto que al ser aplicado provoque
mantener su efecto durante al menos algunos meses.
los siguientes puntos:
Comentario final
Como se ha dicho, estamos ante un problema sanitario
- Mejora del bienestar de las aves y consiguiente
alegremente soluciones y resultados definitivos. Bi-
debidamente controladas y, en consecuencia, reduce
mermando su presencia con el tiempo.
huevos, permite el que puedan ofrecerse ambas
facilidades, aplicar en presencia de ponedoras o en vacio
sanitario.
un pulverizador adecuado, permite que el producto quede
perfectamente adherido a todas las superficies, incluidas las
sus orientaciones y problemas, por lo que permite salvar
verticales. Este modo operativo supone una agilidad y cuestiones que, a pri , parecen insalvables.
aprovechamiento del producto, frente a modalidades en
Grupo Pintaluba
R R R R R
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Publi-Reportajes
,
Sa-Tratamientos
932 S.A. 9/2008
L
H.A. McCormack y col.
para reducir su susceptibilidad a la discondroplasia British Poultry Abstracts, 4: 1, 20-22. 2008
tibial
Para ello hemos llevado a cabo dos experiencias con unas
caso a la mitad de un grupo de 60 machitos Ross al cabo de 12
que el suministro de unos niveles de vitamina D muy por encima
convencional. En cada caso los pollitos se criaron sobre una
yacija de viruta de madera, recibiendo una dieta de tipo trigo-
las condiciones habituales de crianza en confinamiento, hemos 3
querido comprobar la posibilidad de aumentar los niveles de laLa luminancia en los dos recintos independientes en los que se
criaron los pollos fue la misma ya que en el caso de la luz UV
Tratamientos Peso Resistencia a Resistencia a Cenizas del
vivo, g la rotura, N 2 hueso, % mm Al. equiv.
Testigo 285 41,2 70,8 32,5 0,819
Luz UV 303 55,3 93,9 37,5 0,945
(*) Todas las diferencias fueron significativas
933 S.A. 9/2008
L
F. Fru-Nji y col.
J. Poultry Sci., 44: 34-41. 2007
Pese a las abundantes referencias sobre el empleo de las Tabla 1. Tabla 1Tabla 1 Tabla 1
Productos Habas Guisantes
26,8 24,2
afectar a los resultados productivos de las aves debido a la 1,5 1,4
presencia en ambas de factores antinutricionales - ANF -, hemos Fibra bruta, % 7,8 6,3
llevado a cabo 2 experiencias para ver sus efectos cuando se Cenizas, % 3,6 3,1
en las raciones de las ponedoras. Lisina, % 1,63 1,52
Metionina, % 0,18 0,21
0,25 0,22
semanas, la mitad blancas y la mitad rubias, mientras que la Treonina, % 0,93 0,75
Taninos, % 0,02 ND
edad. Ambas pruebas se iniciaron a las 24 semanas de edad, Vicina, % 0,55 ND
Convecina, % 0,33 NS
la primera con habas y la segunda con guisantes. La compo- ND: no detectable
ambas leguminosas a costa de reducir los porcentajes de soja
y de harina de trigo. Todas las dietas eran isoproteicas e
2
pleno verano.
Se exponen en la tabla y la figura adjuntas.
Como puede verse en la tabla 1, tanto el peso como
mostraron que la luz UV produjo una mejora significa-
tiva en todos ellos, comparativamente con los de los
pollos sometidos solo a luz convencional. Por otra parte,
a luz UV.
elevadas en las aves recibiendo luz UV que las del
grupo testigo.
de luz UV mejora el status de vitamina D de los pollos de forma prolongada, reduciendo su susceptibilidad a aquella y a otras
Tabla 2.abla 2. Resultados
Se exponen resumidos en las
0 8 16 24 32 40
tablas siguientes:
83,5 a 87,1 a 85,2 a 78,2 b 77,2 bc 74,9 c
50,8 a 52,6 a 49,8 ab 46,3 b 44,6 bc 43,5 c
110 113 112 110 11 111 cados, en ninguno de los res-
2,19 c 2,19 c 2,28 bc 2,46 ab 2,56 a 2,58 a
tantes medidos se observaron
Peso de la yema, % (&) 25,8 ab 26,3 a 25,1 bc 25,6 ab 25,1 bc 24,9 bc diferencias significativas entre
Peso del albumen, % (&) 62,0 ab 61,3 b 62,2 ab 62,4 ab 62,9 a 63,1 a
Color de la yema ($) 13,8 b 13,9 b 14,0 b 14,2 ab 14,4 a 14,6 a tratamientos en ninguna de
97,2 c 100,6 bc 107,1 abc 105,8 abc 111,0 ab 115,2 a las dos pruebas.
En la primera experiencia, los
($) Medido con escala Roche ron que al aumentar el nivel
se redujeron significativamente
la puesta y la masa de huevos,
0 10 20 30 40 50
cambio, el color de la yema y
90,3 90,8 90,8 91,1 90,0 89,2
60,0 59,7 59,8 61,0 59,8 59,3 segunda experiencia, el au-
120 b 120 b 121 b 122 ab 122 ab 124 a
mento del nivel de guisantes
1,93 1,93 1,94 1,93 1,95 1,99
Peso de la yema, % (&) 25,9 26,1 25,9 26,0 25,9 26,0
Peso del albumen, % (&) 62,2 62,0 62,2 62,0 62,2 62,0
ingesta de pienso.
Color de la yema ($) 14,6 14,5 14,5 14,5 14,6 4,5
101,2 99,7 101,5 101,2 100,8 101,3
($) Medido con escala Roche
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Sa-Tratamientos
932 S.A. 9/2008
L
H.A. McCormack y col.
para reducir su susceptibilidad a la discondroplasia British Poultry Abstracts, 4: 1, 20-22. 2008
tibial
Para ello hemos llevado a cabo dos experiencias con unas
caso a la mitad de un grupo de 60 machitos Ross al cabo de 12
que el suministro de unos niveles de vitamina D muy por encima
convencional. En cada caso los pollitos se criaron sobre una
yacija de viruta de madera, recibiendo una dieta de tipo trigo-
las condiciones habituales de crianza en confinamiento, hemos 3
querido comprobar la posibilidad de aumentar los niveles de laLa luminancia en los dos recintos independientes en los que se
criaron los pollos fue la misma ya que en el caso de la luz UV
Tratamientos Peso Resistencia a Resistencia a Cenizas del
vivo, g la rotura, N 2 hueso, % mm Al. equiv.
Testigo 285 41,2 70,8 32,5 0,819
Luz UV 303 55,3 93,9 37,5 0,945
(*) Todas las diferencias fueron significativas
933 S.A. 9/2008
L
F. Fru-Nji y col.
J. Poultry Sci., 44: 34-41. 2007
Pese a las abundantes referencias sobre el empleo de las Tabla 1. Tabla 1Tabla 1 Tabla 1
Productos Habas Guisantes
26,8 24,2
afectar a los resultados productivos de las aves debido a la 1,5 1,4
presencia en ambas de factores antinutricionales - ANF -, hemos Fibra bruta, % 7,8 6,3
llevado a cabo 2 experiencias para ver sus efectos cuando se Cenizas, % 3,6 3,1
en las raciones de las ponedoras. Lisina, % 1,63 1,52
Metionina, % 0,18 0,21
0,25 0,22
semanas, la mitad blancas y la mitad rubias, mientras que la Treonina, % 0,93 0,75
Taninos, % 0,02 ND
edad. Ambas pruebas se iniciaron a las 24 semanas de edad, Vicina, % 0,55 ND
Convecina, % 0,33 NS
la primera con habas y la segunda con guisantes. La compo- ND: no detectable
ambas leguminosas a costa de reducir los porcentajes de soja
y de harina de trigo. Todas las dietas eran isoproteicas e
2
pleno verano.
Se exponen en la tabla y la figura adjuntas.
Como puede verse en la tabla 1, tanto el peso como
mostraron que la luz UV produjo una mejora significa-
tiva en todos ellos, comparativamente con los de los
pollos sometidos solo a luz convencional. Por otra parte,
a luz UV.
elevadas en las aves recibiendo luz UV que las del
grupo testigo.
de luz UV mejora el status de vitamina D de los pollos de forma prolongada, reduciendo su susceptibilidad a aquella y a otras
Tabla 2.abla 2. Resultados
Se exponen resumidos en las
0 8 16 24 32 40
tablas siguientes:
83,5 a 87,1 a 85,2 a 78,2 b 77,2 bc 74,9 c
50,8 a 52,6 a 49,8 ab 46,3 b 44,6 bc 43,5 c
110 113 112 110 11 111 cados, en ninguno de los res-
2,19 c 2,19 c 2,28 bc 2,46 ab 2,56 a 2,58 a
tantes medidos se observaron
Peso de la yema, % (&) 25,8 ab 26,3 a 25,1 bc 25,6 ab 25,1 bc 24,9 bc diferencias significativas entre
Peso del albumen, % (&) 62,0 ab 61,3 b 62,2 ab 62,4 ab 62,9 a 63,1 a
Color de la yema ($) 13,8 b 13,9 b 14,0 b 14,2 ab 14,4 a 14,6 a tratamientos en ninguna de
97,2 c 100,6 bc 107,1 abc 105,8 abc 111,0 ab 115,2 a las dos pruebas.
En la primera experiencia, los
($) Medido con escala Roche ron que al aumentar el nivel
se redujeron significativamente
la puesta y la masa de huevos,
0 10 20 30 40 50
cambio, el color de la yema y
90,3 90,8 90,8 91,1 90,0 89,2
60,0 59,7 59,8 61,0 59,8 59,3 segunda experiencia, el au-
120 b 120 b 121 b 122 ab 122 ab 124 a
mento del nivel de guisantes
1,93 1,93 1,94 1,93 1,95 1,99
Peso de la yema, % (&) 25,9 26,1 25,9 26,0 25,9 26,0
Peso del albumen, % (&) 62,2 62,0 62,2 62,0 62,2 62,0
ingesta de pienso.
Color de la yema ($) 14,6 14,5 14,5 14,5 14,6 4,5
101,2 99,7 101,5 101,2 100,8 101,3
($) Medido con escala Roche
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Sa-Tratamientos
INMUNIDAD PASIVA (y II)INMUNIDAD PASIVA (y II)I)
INMUNIDAD PASIVA (y II)
Veterinario
anticuerpos a su progenie y la importancia de dichos
tipo respiratorio.
ENFERMEDAD DE GUMBORO vitelo. Como consecuencia, el nivel de anticuerpos
maternos permanece casi estable durante los primeros
Importancia de la inmunidad pasiva
Algunas publicaciones han descrito el porcentaje de
semana de vida no trae consigo la presencia de signos anticuerpos transferidos de las reproductoras a la des-
asegurar con certeza la cantidad transferida sin realizar
por la inmunidad pasiva.
disminuye en intensidad o desaparece conforme las aves , se lleva a cabo normalmente
con el fin de conocer el nivel de anticuerpos maternos
uniforme posible dentro del mismo lote de reproductoras.
La mayor parte de las inmunoglobulinas frente a IBD
aves con metabolismo y tasas de crecimiento diferentes,
como reproductoras y ponedoras, la vida media oscila
expertos en
Expertos en
INMUNIDAD PASIVA (y II) INMUNIDAD PASIVA (y II)
En cuanto a lo segundo, otro problema habitual es
do de tiempo tras el cual los pollos son susceptibles a una determinar que tipo de vacuna o cepa emplear de cara a
La capacidad protectora de la inmunidad pasiva
frente a IBD depende de varios factores, como la cepa
desprotegida.
Debido a que las cepas variantes pueden atravesar
tanto, causar infecciones tempranas e inducir
cepas es necesario vacunar a las reproductoras con una
vacuna inactivada que contenga una cepa variante Para intentar solucionar estos problemas se han desa-
Interferencia entre inmunidad pasiva e inmunidad The Netherlands Animal Health
existe riesgo de que un porcentaje de animales queden
contramos dos problemas: determinar el momento
in ovo
vacunas incluye las del tipo complejo-inmune y las
vectorizadas.
ANEMIA INFECCIOSA (CA)
manera horizontal o vertical. Por lo general, las estrategias
de cara al control de CA en los broilers se basan en la
frente a las transmisiones de tipo vertical y horizontal temprana.
do el virus responsable de las infecciones horizontales.
que son infectadas de manera vertical u horizontal en las
2 primeras semanas de vida pueden desarrollar
En cuanto a lo primero, por un lado, las vacunas
administradas a aves con alto nivel de MDA pueden ser
neutralizadas por los anticuerpos y, por otro lado, vacunar
una manada con niveles bajos de MDA puede suceder que
va y que son infectadas de manera vertical pueden
y, como consecuencia, las aves hayan sido infectadas. les de MDA descienden.
Expertos en
INMUNIDAD PASIVA (y II)INMUNIDAD PASIVA (y II)INMUNIDAD PASIVA (y II)
nidad pasiva no provee de una inmunidad completa, y las
aves positivas a MDA pueden ser infectadas y vacunadas
siva en exposiciones experimentales frente al virus dura de manera exitosa, aunque con respuestas reducidas.
3 semanas aproximadamente. Sin embargo, los niveles
5 semanas si las aves provienen de reproductoras con
La inmunidad pasiva protege a las aves durante sus
De acuerdo a los datos obtenidos por Malo y Weingarten
2
9 para prevenir las infecciones de tipo horizontal. Sin
activa con vacunas vivas. Por tanto, esto debe tenerse
A pesar de la interferencia con los MDA, algunas vacunas
con las manadas sin
MDA, las que poseen
inmunidad pasiva
frente a CA pueden
obtener unos mejo-
res resultados eco-
secuencia de una cia con la inmunidad activa frente a las enfer-
de mortalidad, peso
Interferencia
Enfermedad con
activa
ENFERMEDAD DE MAREK
Enfermedad de Newcastle
Con respecto a pollos comerciales, todos los serotipos Bronquitis infecciosa
Laringotraqueitis infecciosa No No
Influenza Aviar No
Enfermedad de Gumboro
Anemia infecciosa ?
Cuando un lote de pollos carece de inmunidad pasiva EDS
Encefalomielitis aviar
frente a la enfermedad de Marek se puede observar un Artritis aviar (Reovirus) er ?
Enfermedad de Marek No No
Diseases of Poultry, 11th ed. Y.M. Saif, H.J. Barnes,
La inmunidad pasiva reduce y retrasa la mortalidad A.M. Fadly, J.R. Glisson, L.R. McDougald y D.E. Swayne.
debida a la enfermedad de Marek y, virtualmente, a Ed. Iowa State Press, Ames, IA. Pp. 170, 2003.
de Marek interfieren con las vacunas HVT en un nivel bajo
y retrasan la fase de viremia del virus vacunal. De este
Expertos en
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Incubación Y Huevo Para Incubar
,
Sa-Tratamientos
La de SELECCIONES
ENTREVISTA
superficies, como Eroski, Carrefour, Alcampo y Makro,
aunque diversifican la empresa con otros productos, como
Y
Empresarias
rectiva sobre bienestar de la Cuando nos sentamos Ofrecer un buen servicio, la sani-
gallina para enero del 2012? dad en la granja y por ende la
evolucionando hasta hoy?. Mire usted, la Directiva es igual
Carmen transmiten un
amenaza es una oportunidad para
quedaremos aquellos que ama-
comprar una granja de 40.000 mos a la avicultura y trabajamos comercializar los huevos a tra-
gallinas ponedoras entre 4 her- con amor. que corren. Y es que
manos. Con el tiempo quedamos 2 en vez de hacerlo con la suya
hermanas, las actuales gerentes y Guipuzcoa. propia?
como se puede imaginar no fue un relegado a la intimidad?.
camino de rosas. Cuando cogimos Esta seguridad en su ciertos clientes a los que se les
trabajo hace que las
la granja, el primer trabajo fue
amenazas que se apro-
medidas de higiene y bioseguridadlizados por nuestro trabajo se trans- ximan en el sector, como nos permite llegar a algunos que
mite a nuestra empresa. Tenga
la Directiva sobre el
claro que sin amor en los negocios Creemos tanto en ello que somos
una seguridad alimentaria a nues-no trabajas igual. bienestar de las gallinas, socios fundadores.
tros clientes y, finalmente, como lejos de preocuparlas, las
vean como una opor-
hacer frente a las incertidum- tunidad para seguir camino llano?
bres del futuro como la nueva
tualidad disponemos de 175.000 Directiva? creciendo. Como bien
gallinas, 100.000 de ellas en jau- Estamos en tierra de San Fermines, ra sido dejarlo, pero por nuestro
definen ellas, el trabajo
las ya enriquecidas y el resto en y esto es como los toros, no hay es profesar amor por lo
pre-enriquecidas. El pasado 11 que tenerle miedo, si no eres va-
de julio finalmente inauguramos que haces y conseguir
nese, la primera visita de la Comi-
con capacidad de procesar
90.000 huevos/hora y la sala de
expediciones. es el trabajo. Pero algo en manos del consumidor, es
que tienen claro las dos
decir, en el estante del super?.
de astronautas y precisamente fue empresarias es el com-
distintas crisis por las que ha el 11-S. promiso y el cumpli-
miento con el cliente.
Los huevos se recogen a partir de
ocupa de su trabajo?
S
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
CONGRESOSS
EL XXIII CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA
Roser Dolz
Veterinaria. CReSA
Estambul, la ciudad de Brisbane, capital
del estado de Queensland, situada en la
costa oriental de Australia, ha acogido la
El Congreso tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Brisbane, situado en el distrito de negocios
parte de participantes. Este Centro contaba con una sala principal de conferencias, donde tuvieron lugar todas las
centro de congresos.
F. Otras especies y sistemas Sesiones plenarias
alternativos. Hubo un total de 15 sesiones plenarias,
las cuales tuvieron lugar al inicio de cada
desarrollo.
participantes. Tras el descanso de la 6 sesiones consecutivas. Como suele ser
habitual, estas sesiones trataban temas de
primera conferencia de media hora a modo
de la forma siguiente:
A. Bienestar, manejo y ambiente. taciones de trabajos de unos 20 minutos
aproximadamente. Cabe destacar el buen
trabajo hecho por los moderadores, que reconocidos a nivel mundial, empresarios
C. Procesado y seguridad alimentaria. sincronizaron el horario de todas las
sesiones perfectamente, de modo que era o representantes de distintas organiza-
ciones gubernamentales.
posible cambiar entre sesiones sin llegar
tarde a las presentaciones.
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
Bienestar, manejo y ambiente
Las primeras sesiones se dedicaron al
especial al tratamiento de la cama o yacija
siguientes sesiones se centraron en el
manejo de las aves reproductoras:
espacio de comedero sobre su
comportamiento y el estado sanitario,
estas sesiones se destinaron a aspectos del
las gallinas ponedoras.
del problema.
veterinario laureado con un premio Nobel
del pienso
dividieron en 7 sesiones: procesado del
frente a la influenza aviar y el riesgo pienso, aditivos alimentarios, alternativas
un mundo globalizado, en el cual, evitar los problemas de comercio en casos a los medicamentos, micotoxinas,
probablemente, los humanos seamos una
nutricional de las materias primas,
las aves. Otra de las conferencias en el in ovo
nacido y aspectos nutricionales de los
Probablemente, uno de los temas
Procesado y seguridad
alimentaria
futuro en el que el uso de algunas materias
incluyendo algunas presentaciones de
aparecen ante las carencias actuales, como enfoques como, por ejemplo, el uso de
la ausencia de vacunas que induzcan las sesiones de procesado de los productos
inmunidad local y de mucosas, o de vacunas
frente a agentes que se han controlado concentraron los trabajos de seguridad y
escalada de precios de las materias primas. calidad de la carne de aves. Por supuesto,
en estas sesione Salmonella y ylo-
papel importante en estas sesiones con respecto al uso de nuevos ingredientes bact fueron protagonistas de numerosos
conferencias como la del Dr. John Webster para enfrentarse al reto que supone
tibilizar, en un futuro, los sistemas de
dores y con nuevas ideas. y distintos enfoques para lograr productos
CONGRESOS CONGRESOS
dietas o productos en la microbiota
resistencia de las aves a las enfermedades,
con charlas tan interesantes como la de la sesiones que analizaban distintos aspectos
con algunas conferencias centradas en la
presentaron distintos modelos educativos en cuanto al tracto digestivo hubo algunas
ejemplo Salmonella
sistema gastrointestinal, con presen-
siguiente con trabajos acerca de los aplicada a mejorar el rendimiento en taciones acerca de la respuesta inmunitaria
distintos mercados, su competitividad y de la mucosa intestinal frente a virus o el
modelos de marketing. Un apartado de
bienestar. nacimiento sobre el desarrollo del sistema
cabo sesiones centradas en trastornos
En el Congreso hubo un apartado
sesiones se discutieron aspectos generales
gubernamentales ante brotes de enferme-
incrementar las medidas de bioseguridad
los trabajos de los participantes del "Youth Manejo, otras especies y en explotaciones familiares. Por supuesto,
Program
sistemas alternativos acerca de las consecuencias de los brotes
de estudiantes de todo el mundo en el
congreso. Los trabajos con la finalidad
de lograr productos, carne y huevos,
diferentes componentes en la dieta en los
cerraron estas sesiones.
trabajos con sistemas de alojamiento
alternativos para las gallinas de puesta. El
tratando las principales novedades en Congreso. En algunas de las presentaciones
en los resultados.
las probabilidades de una pandemia
2004 en la prestigiosa revista Nature. En potencial de esta enfermedad. Por
supuesto, se presentaron algunos trabajos
marcadores moleculares se presentaron, los programas de vigilancia de diferentes
aplicada al sistema digestivo en los que se
evaluaba el efecto de las dietas en la
de desarrollo.
microbiota y la influencia de distintas
CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
infecciones respiratorias, tanto de origen
dio una conferencia muy sorprendente un total de 5 personas.
sobre los enfoques que se utilizan
actualmente para identificar las regiones conjunto de trabajos presentados. Pero es OTROS ASPECTOS DE LA
Eimeria especialmente interesante el porcentaje
eficaces frente a la coccidiosis. No menos de conferencias, que al fin y al cabo son los
interesantes fueron las conferencias del recibida en el Congreso fue buena aunque
hubo algunas deficiencias, especialmente
que alcanzaba el 71% del total de las si se tiene en cuenta el precio de la
mismas.
realizaba antes de mayo.
infecciones en aves respectivamente. El
trabajo muy completo de la vacuna VG/GA
el que se incluyeron todos los trabajos
demostraban el tropismo intestinal y completos. Esto puede considerarse un
respiratorio que caracteriza a esta cepa acierto porque aunque hay quien prefiere
vacunal. Dos aspectos principales
centraron las sesiones dedicadas a la gasto de papel innecesario y a la vez el
Probablemente uno de los aspectos
de las aves frente a esta enfermedad y la
patogenia de Clostridiumperfringens , con
paternidad en la gallina Chulilla y tener en cuenta que uno de los aspectos
net
sintetizada por esta bacteria. justamente facilitar el contacto entre los
participantes. Esto se consigue muy
Estas sesiones concluyeron con
efectos de la pared celular de levaduras,
dispone de mesas y sillas donde sentarse.
como de las vacunas del futuro.
Se presentaron diversos trabajos la comida dentro, a modo de
fiambrera, que los participantes
con el uso de vacunas recombi-
nantes de Marek que expresaban suelos de los pasillos del Palacio
Total
de Gumboro o virus de conferencias
que este sistema facilitaba y
EE.UU. 86 42 128 agilizaba enormemente el acceso
a la misma.
LOS PARTICIPANTES AUSTRALIA 70 11 81 Un aspecto positivo fue la
Se registraron aproxima- INDIA 23 36 59
damente 1.800 participantes IRAN 11 47 58 presencia de un par o tres de
ALEMANIA 29 14 43
incluyendo unos 1400 "delega- REINO UNIDO 32 11 43 gratuitos en el recinto del
11 21 32 Congreso y de la feria. Esto
400 personas relacionadas con BRASIL 5 26 31
los expositores. Aunque la CANADA 25 6 31
ITALIA 14 13 27 consultar sus correos.
definitivos, se estimaba la presencia 306 (71%) 227 (38%) 533 (52%)
de unos 2.000 participantes. TOTAL CONGRESO 431 596 1027
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
representantes con derecho a voto de cada
CIONAL DE AVICULTURA
personalidades como reconocimiento
a su trabajo en el campo de la
Congreso, tuvo lugar en el mismo Centro
las mismas.
los siguientes temas:
Prof. Ruvedey Akbay en el que se
recordaron las actividades de coopera-
los Congresos y reuniones realizados por el Dr. Bob Pym, como Presidente, el
Dr. Roel Mulder como Secretario, la
Dra. Francine Bradley como Tesorera, y
Obviamente y como suele ocurrir en
los Drs. da Silva, Whitehead, Tixier-
estos Congresos, la feria no era interna- Secretario, Dr. Piet Simmons, en el que
Boichard, Yang y Bob Gous, como
cional sino que en ella se encontraban
Vicepresidentes.
mayoritariamente expositores nacionales
y algunos de las principales empresas
muntinacionales. Aunque no hubo datos
Nacionales que aumenta hasta 80 el
la calidad de las tres candidaturas
la ganadora, a Singapur y Escocia.
Lucy Tacker.
LAS ACTIVIDADES DE LA
WPSA
Como viene siendo habitual en los
pertinente por parte de la Tesorera,
mismo se celebraron reuniones de las
distintas ramas de la WPSA en las que se de la ciudad y con algunas de las ideas
principal fue la Asamblea General
editorial actual.
18-22 de mayo 2009
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS Susanna Lolli. Dpto. de Ciencia Animal. Sec.
Via Celoria 10. Milano. Italia
Tel +39/0250318044. Fax +39/0250318030
FIMA GANADERA
Octubre 2008 E-mail:
[email protected]
24-27 marzo 2009
2008 NATIONAL POULTRY WASTE Ctra. Nac. II, Km 311.50012 Zaragoza Agosto 2009
MANEGEMENT SYMPOSIUM Tel 976 76 47 00. Fax 976 30 09 28
E-mail:
[email protected]
Des Moines, Iowa, EE.UU.
21-23 octubre 2008 www.fima-ganadera.com
Wanda H. Linker
Edimburgo, Escocia, Reino Unido
Alabama Poultry and Egg Association
Abril 2009 agosto 2009
P.O. Box 240 Edinburgh Convention Bureau
Montgomery, AL 36101-0240. EE.UU.
4 Rothesay Terrace
Tel +1(334) 265-2732. Fax +1(334) 265-0008 46th FIERAVICOLA
Edinburgh EH3 7RY. Scotland
Email:
[email protected]
2-4 de abril 2009 Tel +44/1314733666.Fax + 44/1314733636
www.edinburgh.org/conference
Ufficio Commerciale. Tel +39 0543 793511
Marzo 2009
Email:
[email protected]
www.fieraforli.it Octubre 2009
VIV ASIA 2009
Bangkock, Tailandia
11-13 de marzo 2009 Mayo 2009 XXI CONGRESO
LATINOAMERICANO DE
ERSI (Betty Morido)
AVICULTURA
La Habana. Cuba
Tel 91 559 84 64 - Fax 91 559 93 95 BIENESTAR DE LAS AVES 6-9 de octubre 2009
E-mail:
[email protected] - www.viv.net
Cervia. Italia http://www.avicultura2009.com/
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
FERIAS FERIAS
FERIAS
EUROTIER 2008
y abonos es posible imprimirlas en casa,
La Exposi- 1 de septiembre se pueden adquirir en:
"BioEnergyEurope www.hometicketing.de/eurotier2008,
nal sobre Pro-
mediante el formulario correspondiente.
Los precios de las entradas son:
noviembre de 2008 en Hanover, Alemania El "World Poultry Show
El "World Poultry Show" de la presente Los pedidos de venta anticipada supe-
DLG - "Deutsche Landwirtschafts- convocatoria de la EuroTier 2008 llega de
Gesellschaft esquema de comisiones, debiendo solicitarse
la mano de un excelente programa infor-
mativo representado por las 185 empresas el formulario para ello.
y organizaciones procedentes de todo el
es posible llegar a Hanover en diferentes
por encima de los resultados finales de los procesado de las aves que ya han reserva-
novedades sobre una superficie de 13.000
2
m en el Recinto Ferial de Hanover, ca- En coche es posible tomar en
forma directa las autopistas A2, A7, A37 y
za casi un 70 % del total y se encuentra al
soluciones innovadoras y una completa plazas de aparcamiento del recinto ferial.
oferta informativa sobre novedades y ten- De esta manera, el "World Poultry
Para los que llegan en tren a Hanover,
animal. Gracias a este excepcional resul-
comunes a todas las especies animales en ICE Laatzen del recinto ferial.
profesional, sirviendo como la mejor plata- Respecto a lo alojamientos
forma para llegar a los mercados de toda web de EUROTIER cuenta con un apartado
Europa, Rusia, Oriente Medio y Asia. forrajes y su almacenamiento, de la salud
Tanto en el sector porcino y bovino, animal o del control ambiental de los llamado "Visitor service" en donde se re-
locales, que presentan una profundidad y
viaje asociadas a la Feria que pueden ges-
"World Poultry Show
completa oferta informativa. Frente a edi- conveniente.
ciones anteriores, las inscripciones reali-
horario de apertura de la Feria al
zadas hasta ahora muestran un creci- DLG . Eschborner Landstr. 122
miento satisfactorio principalmente en las 60489 Frankfurt am Main. Alemania
Las entradas se pueden obtener por
los forrajes, la salud animal y la medicina Internet o bien en el recinto de la Feria. Fax: 069/24788-113
Compradas por Internet, el precio se redu-
www.eurotier.de
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALES
NOTICIAS
INTERNACIONALES
ESTADOUNIDENSE
El consumo de carne de pollo en Esta-
dos Unidos se ha triplicado en un periodo
realizado para el USDA y
publicado recientemente
precio del pollo conveniente respecto a
fundidad sobre la estructura del sector del
fondo el funcionamiento del mismo, ana-
incentivado el consumo. Sin embargo,
cimiento y productividad de este sector
empieza a disminuir. Actualmente, al
igual que todos los renglones agropecua- los gastos generales de un avicultor.
rios en el mundo, la avicultura estadouni- Como principales conclusiones se
encuentran:
a pesar de los aumentos de los costes de
Estados Unidos, principal productor de comercial.
carne de pollo del mundo con 16 millones
de toneladas anuales, se encuentra bas-
tante lejos de su principal competidor,
China, que produce 10,4 millones de tone- conveniencia para el avicultor.
ladas. A pesar de eso, las perspectivas de
crecimiento son escasas, debido a los altos las grandes operaciones, tal como sucede
en otros sectores agropecuarios.
como a la competencia de la carne de Ver el informe completo en http://
www.ers.usda.gov/Publications/EIB38/
2009 los 16,7 millones de toneladas. EIB38.pdf
CAMPYLOBACTER EN LA CARNE DE POLLO
Un nuevo proceso de escaldado se Las ventajas que tiene el nuevo siste- cional con bacterias como Campylobacter.
encuentra ya en fase de funcionamien- ma son importantes: se reduce conside-
rablemente el gasto de agua en el proce-
la mitad de la carne de pollo que se encon-
pues no hay que calentar grandes canti- traba en los supermercados del Reino
Los pollos en lugar de ser sumergidos en dades de agua, y lo mas importante, es un Unido era positiva a Campylobacter , lo
el tradicional tanque de escaldado, son
dores en seguridad alimentaria. De he-
sometidos a humedad y calor, antes de duce las contaminaciones cruzadas que
pasar al desplumado. se dan en un tanque de escaldado tradi-
NOTICIAS INTERNACIONALESS
aves procedentes del escaldado tradicio-
nal asciende al doble que aquel de las
aves procesadas en el Hotbox. Las mues- Los investigadores de la Univer-
tras de agua de un tanque de escaldado sidad de Ohio, EE.UU., estudian la
de bacterias, mientras que las del Hotbox
se limitan a 8.000. Ohio, el gosipol es efectivo contra
ponedoras y broilers, los huevos y la
Como desventaja, el proceso es bas- carne puedan adquirir propiedades
sus estudios especialmente en la
en un pigmento llamado gosipol que,
por minuto, en contra de 150 - 200 del si bien por una parte afecta negati- de mama. Esta perspectiva de la car-
escaldado en agua caliente. Una vez se vamente a la calidad interna de los ne de ave y huevos como alimentos
huevos, por otra tiene unas propie- funcionales genera esperanza en in-
crementar el valor de commodities
sido estudiadas. El gosipol se une a las
comprado los derechos para utilizar este luego es liberado por las enzimas del
aparato digestivo humano.
BRASIL LOGRA UN ACUERDO PARA EXPORTAR SUS POLLOS A INDIA
cado sanitario internacional fue publica-
ha llegado a un acuerdo sanitario con eldo el 1 de agosto pasado por el Ministerio, incluyendo 150.000 en 2007.
Gobierno de India para exportar por pri-
mera vez carnes de pollo sin industriali- India es un mercado de gran potencial
para la carne de aves, teniendo en cuenta
que la mayor parte de sus mil millones de lugar entre los destinos de productos bra-
las aves no hayan sido alimentadas con
subproductos derivados de rumiantes y que no permite el consumo de carne
que su carne no haya entrado en contac- bovina, aunque otra parte considerable
to con carne, productos o subproductos fueron de soja y otros 14,6 millones co-
rrespondieron a cereales y harinas.
de este origen cuyos preceptos religiosos no aceptan la
un comunicado. carne de cerdo. Brasil es uno de los principales produc-
tores y exportadores mundiales de carnes
mulada por recientes brotes de gripe aviar
Por primera vez en muchos meses, lasocupados por la coincidencia de los Jue-
noticias que nos han llegado este verano, continentes, de diferentes partes del
de diferentes partes del mundo, en rela- Vietnam y Corea. En cambio, la mala mundo nos llegan informes acerca de los
noticia es la muerte de una persona en
ble influenza aviar han sido negativos o,
de esta nota.
ya 112 las personas que han muerto en Con todo ello, aun no queriendo pecar de
Indonesia a causa del virus H5N1. optimistas, tal vez pronto podamos conside-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Sa-Tratamientos
EUROPEA
Este Reglamento solo tiene por finali- Su entrada en vigor ha sido al cabo de 20
2008 DE LA COMISION de
4 de agosto de 2008, por el cantaxantina que, a partir de ahora, quedan
mos de residuos para el
aditivo para piensos todas las aves de corral, excepto las gallinas
los requisitos establecidos
en la Directiva 2003/7/CE.
La de SELECCIONES SELECCIONES
ENTREVISTA
ser mujeres empresarias? Ya tenemos hijos traba-
saben que cubrimos sus ne-
cesidades, les damos segu- tenido que luchar muy duro cuerda para rato pues somos
al cliente. ridad en el producto y siem- por el hecho de ser mujeres y
pre cumplimos.
Y no lo dudo.
cos!. zable: las nuevas oficinas y el
Es nuestra manera de tra- Pues son los que tiran del
bajar. y expediciones.
principio, transmitimos nues-
tros valores al empleado y
nen con los clientes? nuestra capacidad de trabajar A las 250.000 ponedoras.
con amor.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOSS
NUEVOS
PRODUCTOS
FLUBENDAZOL 6% sibles al flubendazol.
PREMEZCLA SYVA
FLUBENDAZOL 6% PREMEZCLA SYVA /
Laboratorios SYVA inicia la comercia- Tm de peso vivo, lo que equivale a 30 ppm
de flubendazol.
CLA SYVA, antiparasitario interno en pre- FLUBENDAZOL 6% PREMEZCLA SYVA
se encuentra disponible en envases de 1 Kg.
1.792 -ESP).
derna, de contrastada eficacia frente a los
Laboratorios SYVA, S. A.
de cerdos y aves. Posee por tanto efecto vermicida, larvicida
Una de las ventajas de este principio y ovicida.
activo es que su espectro de actividad Tel: 987 800 800
FLUBENDAZOL 6% PREMEZCLA SYVA Fax: 987 80 24 52
abarca las distintas fases de desarrollo del E-mail:
[email protected]
miento de las helmintiasis del cerdo y de
Merial introduce programa de control de Salmonella:
El Departamento de Avicultura de
Merial ha anunciado el lanzamiento de
da en una cepa de Salmonella enteritidis maternos
avirulenta a la dosis destinada a ser utili- semanas
zada en aves. La vacuna ha sido desarro-
vacunal atenuada, no virulenta, altamente en frascos de 10x1.000 dosis y 5000 dosis.
vacuna rompa tanto la cadena de infec-
poca persistencia en el medio ambiente.
La auxotrofia de adenina/histidina de
GALLIVAC MERIAL LABORATORIOS S.A.
micamente, de la cepa de la vacuna: Tarragona 161 Locales D/E
auxotrofia de adenina e histidina. Esta do-
para diferenciar de forma precisa la cepa 08014 Barcelona
vacunal de los aislados de campo, si fuera Tel: (+34)93 2928383
necesario. Fax: (+34)93 2928389
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Nuevos Productos
,
Sa-Tratamientos
animales permitidas en las normativas generalistas o en las particulares de marcas o
instalaciones.
cantidades de aves, lo cual no implica que las necesidades en equipos sean menores, sino,
taciones por las que se rige.
traduce, a veces, en el uso de un equipamiento poco especializado, poco actualizado
para cualquier avicultor.
sustituir determinados utensilios -cajas de madera o de
recortados, como bebederos; antiguos comederos y nidales
sito de profesionalizar y optimizar en lo posible sus produc-
aviculturas alternativas en Europa ha motivado una
cantes del sector. ductores, quienes, a veces, excusan
su uso o esconden su ignorancia bajo
el argumento de practicar una avi-
sino que, con frecuencia, hemos tratado, con mayor o
menor acierto, los temas de instalaciones y de equipos
para diferentes especies aviares, entendiendo que tales
aspectos son unas de las bases en que ha de sustentarse Bajo esa idea, tampoco hemos dudado en poner en
evidencia el desconocimiento, la falta de profesionalidad o
53
la dejadez de ciertos avicultores en lo que respecta a sus
Pero, con seguridad, los que optan por criar sus pollos,
ignorancia en determinadas cuestiones. Los errores en la
crianza, por los medios publicitarios o divulgativos que
revistas, ferias, folletos, distribuidores, conferencias,
fundamental documentarse adecuadamente, al menos en los
todos. Por tanto, no nos vale que, con relativa frecuencia,
ese desconocimiento o irresponsabilidad profesional, que cada momento de su fase inicial, el acondicionamiento o
supervivencia de las aves, se esconda o se excuse, bajo
ciertas argumentaciones, aparentemente proteccionistas
y corrientemente radicales, que intentan sostenerse bajo
No podemos extendernos en este trabajo en detallar
todas esas y otras cuestiones, por otra parte profusamente
Si exceptuamos a las gallinas de puesta, en cuyo caso repaso, cuando se pretende vivir, u obtener un complemen-
ya es generalizado el adquirirlas a punto de puesta, y a las
recogeremos algunas de ellas, empezando, por ejemplo, en
la tabla 1, con un resumen de las necesidades de tempera-
agradeciendo al lector su esfuerzo por comprender la
complejidad de resumir en la misma los datos de diferentes
especialistas y los propios que, en algunos casos son algo
diferentes y pueden no coincidir con los que el mismo
los combustibles y, por otra, para evitar errores en la fase disponga o utilice.
Tabla 1. Temperaturas de crianza recomendadas para diferentes especies aviares (*) (**)
(*) Compendio de diferentes fuentes y datos propios.
de aves, aunque sean de aptitud campera, pero, raramente, en otras especies aviares.
las temperaturas indicadas.
Para alcanzar y mantener las temperaturas necesarias locales, utilizados en la avicultura alternativa y en la produc-
ciones para garantizar el confort de los animales en cada
aislamientos adecuados y convenientemente sellados para
evitar fugas de calor. Las construcciones prefabricadas
fugas de calor.
cuenta ese importante aspecto. Pero muchos antiguos
54
inconvenientes, como son su coste, el trabajo en montarlos
de las aves y desmontarlos al final del mismo, el tener que
lavarlos y desinfectarlos al final de su uso -cuando no son de
El aislamiento en techos y paredes es
esencial para conseguir un ambiente ade-
cuado para las aves, especialmente, y en el
ajustar a sus soportes para evitar fugas de
do con las necesidades de las aves en esa
fase. (Fotos Proavial)
No dudamos que, en determinados casos, puedan
darse todos o algunos de esos inconvenientes, especialmen-
tan frecuentes como, entre otros:
ayuda en locales grandes, para mantener controladas a las
aves alrededor del foco de calor y cerca de los comederos
-Aumentar la densidad animal durante la fase calien-
contravenir lo que disponga al respecto la normativa bajo
la cual trabajamos, los incrementos acusados en la densi-
se encuentran concentradas las aves y no todo el local.
ahorrada.
niendo las ventanas cerradas o escasamente abiertas- espe-
cialmente en invierno, para conservar la temperatura desea-
da. Las consecuencias pueden ser las mismas que en el caso
anterior.
las condiciones ambientales:
(1) distribuidas de forma regular, gracias a una
criador, lo que puede originar descuidos o accidentes tura; (2) agrupadas bajo el calefactor por baja
fatales. temperatura; (3) alejadas del calefactor por exce-
so de temperatura; (4) agrupadas en una zona
-Soslayar el control frecuente y el registro diario de las
temperaturas alcanzadas. El historial de las mismas en cada aire (flecha azul).
lote criado es una fuente de experiencias que puede evitar
tropezar con las mismas piedras.
para 500 pollitos, patitos, pintadones o pavipollos, por
horquillas para sujetar las diferentes piezas que lo com-
especie aviar que se desee criar. La tabla 2, obtenida
aprovechado y difundido- en el que se explica el compor-
la temperatura.
confort en que se encuentran las aves que criamos. A partir
del mismo, y aunque hay otros factores que considerar,
como es la humedad, por ejemplo, se pueden corregir
manejo.
55
Tabla 2. Densidad animal recomendada para diferentes
(*) Medias de diferentes fuentes y datos propios.
(1) Las primera cifra indica la densidad animal con que puede iniciarse la
Justamente, el de 60 cm de ancho es uno de los menos
2
dimensiones parecidas a las anteriormente citadas. Cartones
2
venden en el mercado en piezas de 2,44 x 1,22 m. Si el tablero
se corta longitudinalmente por su mitad, obtendremos dos
2
el de 450 g/m . Cien metros lineales dan para unos seis
2
2
2 respectivamente, unos 7,5 o 13 cada uno.
espacio ocupado por comederos y bebederos. En total,
2
piezas, es decir, de 3,5 tableros, cortados por su mitad
longitudinal.
laminado por ambas caras. (Proavial)
1,20-1,30 m de longitud. Conviene que lleguen hasta el suelo
para evitar que las piezas de madera se abran o separen por
de un solo uso, ya que no se puede lavar ni desinfectar. El
u otros usos, se presenta en bobinas de 100 m de longitud,
anchos de variables -entre los que figura el de 60 cm, que nos
interesa- un grosor de 3 mm. y distintas resistencias, que
vienen determinadas por su densidad o peso por m . 2 ensamblables, que permiten el paso del aire a cualquier nivel del
56
otras cosas, las corrientes exageradas de aire que puedan
quier otro material que impida el paso del aire. Pero, por esa
el riesgo de amontonamiento de las aves, por falta de una
adecuada temperatura o a causa de sobresaltos causados
descartamos, siempre y cuando se pueda asegurar la ausencia de
corrientes de aire peligrosas para los pollitos. pentinos de la luz o, al contrario, destellos inesperados; etc.
correcta posible del reparto de las temperaturas en diferen-
tes puntos de la zona ocupada para la crianza. Y no olvidar
una muy importante, para evitar bajas en casos de
nas, donde las aves suelen acumularse en situaciones de
de bajas que, por regla general, siempre se produce.
que muestra el de la fotogra-
do, en rojo, el deseable. En
caso de amontonamiento, las
paso del aire al nivel de las aves flechas verdes.(Proavial).
bebederos, de las posibles corrientes de aire, etc. atornillados a las paredes, ya que, en la parte trasera de
que, por lo general, son inadvertidos durante el vaciado sanitario
del local. Sus dimensiones han de ser generosas, es decir, que
extremen determinadas condiciones y cuidados.
dio de generadores de aire caliente; o por estufas o quemadores
ten el calor casi a nivel de las aves; o por radiadores de agua
caliente, ya sean a la vista o enterrados bajo el pavimento -
ofrece mayor comodidad que la local que, al utilizar radiado-
En las grandes instalaciones de pollos, gallinas, pavos
el transcurso del tiempo, por el engorro que suponen. En
a la densidad animal aconsejada. Esa parte ocupada de la
Dos ejemplos de generadores de aire caliente. Aunque pueden instalarse fijos
su traslado a cualquier local. (Fotos de Sistemas Hylo y Systel)
calor y aislarla del resto del gallinero.
57
Pero, al margen de esas consideraciones, elegir entre
dimensiones de los locales nos suelen aconsejar el uso del
demasiadas opciones a las aves para elegir lugares menos
pueden causar un serio problema en el desarrollo de
instalarlo- si los radiadores bajo el suelo cubren todo el
local y no dejan espacios sin caldear, ya que el pienso y,
de ellos deba alojarse en un local distinto, aislado de los sobre todo, el agua, se calientan hasta el punto de no ser
consumidos por las aves.
que ya pasaron los lotes anteriores.
La criadora o campana a gas con cortinillas, puede enrarecer el aire
Comercial y Copele, respectivamente)
suspendidos a cierta distancia del suelo -no menos de 0,80m-
temperatura va bajando gradualmente a medida que uno se
aleja del foco de calor. Eso permite al ave alejarse o
mismo tiempo. Es lo que sucede en grandes lotes de pollos,
de pollitas, de patos, de codornices para carne, etc. mucho tiempo, por las bajas que causaba el enrarecimiento
del aire concentrado bajo su campana. Por tanto, como
para las aves.
consumo de otros sistemas, ya que no es necesario caldear a Algunas indicaciones finales
-Valore en lo posible la conveniencia de utilizar una
aquellos lugares en que se concentra a las aves.
gallinero -40-50%- durante la fase de arranque de las aves,
biental.
no haga esto... ni esto...
sistema, sigue siendo utilizado en grandes criaderos de aves. (Fotos
Kromschroeder, Systel y A. Callejo Ramos, de la Uni. Pol. de Madrid,
respectivamente).
58
ni esto...
deben almacenarse alejados de las fuentes de calor, para
aficionados...
Las botellas de gas cerca de
calefactores encendidos son una alejados de zonas boscosas o de arbustos. Y, por supues-
edades no debe separarse con
suelo a techo., sino con tabiques de de la granja.
- Sea cual sea el sistema y los aparatos elegidos, aquel
y no requiera la presencia regular del criador. Esto es muy
importante, para no caer en descuidos, negligencias o
errores. Algunas marcas ofrecen calefactores provistos de
termostatos, que permiten individualizar su funcionamien-
to cuando se instalan en lotes de diferentes edades,
matizar todo un conjunto de calefactores que deban
das a un panel de control central.
correctamente y contar con elementos de seguridad. (Proavial)
medidas de seguridad se han previsto. (Proavial)
debe o no corregirse en nuestro caso personal.
Y, por favor y finalmente, sobre lo que le aconsejen los
experiencia en aves. Solicite el consejo del fabricante o de
su distribuidor autorizado y haga un proyecto de la instala-
fuera a costa de otros aspectos ambientales, que pueden
perjudicar el confort o la salud de las aves.
distancia a paredes como a su altura desde el suelo, suele
venir indicada por los fabricantes. Pero, las mediciones
59
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Sa-Tratamientos
MERCADOS MERCADOS MERCADOS
MERCADOS
Finalizado ya, sino el verano de calendario,
de 6 semanas.
Comenzando por el mercado del broiler, puede
verse que, cual si fueran dos animales totalmente
diferentes, los precios del blanco y del amarillo
habiendo cotizado en la Lonja del Ebro en las dos
semanas centrales de julio, luego no ha parado
de subir, en tanto que el amarillo, partiendo de
unos precios sostenidos desde fines de junio,
entender, ya que se mezclan tantos factores,
los propios del sector, como es la misma
como la que estamos pasando no haga disparar
su demanda, "animando" un poco los precios?.
En el mercado del huevo, nada nuevo, como
0,01 Euros por docena en las cotizaciones de
los 3 tipos mayores, lo cual no permite hacerse
tenga que mejorar en el futuro. Pero, mientras
-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que es de la Lonja de Zaragoza.rnos olvidar que ello
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio po ha sido superado por el incremento de coste de
los piensos, con lo cual ya se puede adivinar
Consulte estos precios actualizados semanalmente en: www. avicultura. com /mercados/
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados De Piensos
,
Sa-Tratamientos
MERCADOS MERCADOS MERCADOSMERCADOS
MERCADOS de
PIENSOS
MARM corresponden al trigo blando y la
informe del Consejo Internacional de
11,13 millones de toneladas,
opuesto del correspondiente al mes de respectivamente.
eco del descenso en las cotizaciones de la
pasado mes de julio como consecuencia especialmente en las zonas cerealistas de
de dos factores fundamentales: el descenso parcialmente los stocks mundiales de soja,
que en otras, como el Valle del Ebro, estas
divisas. condiciones no han sido tan favorables
desde los casi 72 millones del inicio del
Castilla La Mancha las estimaciones de la ciclo 07/08.
internacionales del trigo registraron
debido a la mejora de las perspectivas de alrededor de 83 millones de toneladas,
pudiendo registrar una cosecha de 3,68
millones de toneladas en una superficie de
rendimientos finales que se obtengan para
toneladas. Sin embargo, el aumento de las
toneladas.
regiones productoras de EE.UU. De cualquier
Mientras tanto, el Departamento de
millones de toneladas de la cosecha 07/08.
confirmado que, de la superficie total
piensos. Como consecuencia, las
existencias estimadas al cierre de la de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas
pasado, representando unos 28 millones
de Ha., mientras que el total de siembra de
a ser de casi 25 millones de toneladas, 1,4
este cereal es de unos 35 millones de Ha.
del Ministerio de Medio Ambiente, Medio
siendo Italia el mayor productor de soja
un 2 % superior por haberse sembrado y Francia el tercero.
menos cereal.
Respecto a la soja, la cosecha mundial
que los mayores incrementos productivos niveles inferiores a los previstos, debido
principalmente a sus elevados precios
respecto a las previsiones anteriores del internacionales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Sa-Tratamientos