Directiva de bienestar de las ponedoras
Asamblea General de INPROVO
El sector debe invertir 600 millones para nuestro mercado interior, que ha sufrido incrementos
sensible a nuevas subidas.
de apoyo al bienestar animal en los
planes de desarrollo rural.
administraciones que se destinen las ayudas necesarias para
que las granjas que lo deseen se reestructuren y puedan
bienestar de las ponedoras, los
precios del cereal y la dificultad para
animal en los planes de desarrollo rural aprobados
son las preocupaciones del sector.
Conseguir que la sociedad conozca y
modifiquen los planes de desarrollo rural, los avicultores no
comunitario es fundamental para la
desaparecer con la entrada en vigor de la Directiva
supervivencia del sector ganadero.
permitirlo y trabajaremos muy intensamente en esta tarea en
La Asamblea General de INPROVO, celebrada en Madrid el
INPROVO ha propuesto a los nuevos responsables del
antiguo Ministerio de Agricultura - actualmente MARM - que
sanitario y de seguridad alimentaria, respeto al medio
y valorar el esfuerzo que los productores realizan para respetar
sus preferencias, entender que este modelo implica mayores
para rebajar los precios del pienso para ponedoras, muy
y la soja.
fundamental que el Ministerio lidere esta iniciativa, con el
acuerdo de los sectores productivos
insiste en mantener la Directiva 1999/74. Si el Consejo no lo
impide, las jaulas tradicionales deben ser sustituidas antes de
que quieren en la UE".
???????
Por otro lado, se refuerza el control de la salmonela en el
sector del huevo, con un programa aprobado por la UE y queapoya principalmente en la mejora de la sanidad animal en
toria de las ponedoras contra la salmonela y los autocontroles
ponedoras. La mejora continua de la seguridad alimentaria del y controles oficiales de las aves, medidas que vienen demos-
productivo y ayudar al cambio.
A comienzos del pasado mes de julio, representantes de
INPROVO se reunieron con Alicia Villauriz, Secretaria General
de Medio Rural, y Carlos Escribano, Director General de
sectorial.
afectan al sector.
de control de Salmonella de 2008, para evaluar su eficacia y
los productos agroalimentarios europeos. Para impedir el
descenso del consumo de huevo es importante que se cam-
fondos de la UE. Respecto al funcionamiento de la interprofesional se
objetivos a las OO.II.AA., retomando las conclusiones de las
coordinar con las CC.AA. una estrategia para que lleguen al de futuro del sector en FUTUROVO, pero es necesaria una
programas de desarrollo rural aprobadas recientemente del
convencional.
ETIQUETADO FACULTATIVO DE LOS HUEVOS
etiquetado facultativo elaborados por el grupo de trabajo convocado al efecto.
como formato tipo para que los operadores soliciten las autorizaciones.