CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
MESA REDONDA sobre "El cambio que viene:
Retos y oportunidades" mente un problema social para los
Estuvo moderada por Ricardo Cepero (Facultad de Veterinaria de
un problema, teniendo en cuenta la
Ricardo Cepero introdujo el tema
aportando algunas cifras para abrir la CCAA, como una gran oportunidad.
unos 67 millones de gallinas alojadas conectar con el consumidor y resaltar
en sistemas alternativos y unos 257 todas las bondades nutricionales del
tiempo de actuar proactivamente en
ese sentido, utilizando las mismas
herramientas de los "welfaristas
Alemania y Francia. Respecto a la a favor del sector.
convencionales el 1 de enero del 2012, invertido en las nuevas jaulas.
Dada la palabra a los comercializadores, la CE para evaluar los costos del cambio
respecto a las proyecciones del mercado,
en dos niveles: el Parlamento y el Consejo. de jaulas convencionales a las
sistemas alternativos actualmente tienen
Cepero analizaron diversos aspectos,
una demanda muy baja en el mercado,
mientras que Hernandis concuerda con CE. Por ejemplo, el costo de las jaulas,
de Europa. Ya representantes de la 2
que se esperaba, inicialmente del 15%.
de obra, etc., coincidiendo en que las
cifras que maneja la CE no tienen
animal europea. Actualmente el debate
debe enfocarse en la manera en que se empezaron a producir huevos camperos.
no se abre en la CE. nuevo escenario como una gran
oportunidad para todos. Para Atcha, si
cliente-productor, siendo deseable reducir
idoneidad de las jaulas enriquecidas, con
datos expuestos por Cepero respecto a
estudios de comportamiento, sanidad,
amortizadas. el mercado actual. La respuesta
Por su parte, Hernandis, Plaza y Atxa
adecuada.
torno la las ventajas y desventajas de las
jaulas enriquecidas y las convencionales,
coincidiendo en que ambas tienen ventajas
e inconvenientes, aunque parece claro que
2012 se expusieron diferentes posiciones: como sector prioritario.
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
principales funciones, en invierno, la
MESA REDONDA sobre "El criadero ideal".
y bacterias, mientras que en verano hay
de un representante de cada una de las siguientes empresas integradoras:
humedad relativa de la nave, indicando
Arenas (Gonzalo Arellano) y UVESA (Javier Valls)
agua. El pollo empieza a regular su
moderador, indicando la forma en que
frecuentes en pollitos menores, en tanto
horas de la vida del pollito, abarcando que los del "golpe de calor" lo son en
las 24 horas antes de que llegue a la
hacia al techo de la nave, sin que toque a
los pollos, para eliminar el aire viciado y,
manejo, el tiempo de espera, las por el contrario, en verano el aire debe
condiciones en la sala de procesado y su orientarse hacia el pollo, permitiendo que
transporte a la granja, tanto en lo que
respecta al tiempo como a la temperatura.
presentarse durante el desarrollo del de su empresa, que hizo el cambio para el
enfriamiento debido a su incapacidad
inicial de termoregularse, lo que justifica
la importancia del precalentamiento de la requerido. Expuso que, a pesar de todas
nave y la yacija 48 horas antes de su sus ventajas, si se emplea incorrectamente,
de que las primeras 48 horas del pollito en 1 o 2 horas se puede enfermar toda una
equivalen a un 5% de su vida productiva, nave, por lo que es imprescindible manejar
pero los errores y problemas durante esta
etapa se reflejan en un porcentaje muchoflujo de aire y el control de la humedad
de su empresa es sumamente positiva.
ave y los resultados al final del ciclo del manejo de los bebederos, la calidad de
Seguidamente, Javier Valls propuso la algunos aspectos del manejo del pollo en
condiciones de temperatura y humedad
pollitos se mueven durante los primeros
la humedad es "el gran concepto olvidado"
han hecho las cosas en esta etapa. debe llevar a cabo un mantenimiento
adecuado de todos los equipos, sobre todo
esta etapa es que cuanto menos se demore
el pollito en ingerir el pienso, tanto mejor. respecto a los diferentes sistemas de
calor, analizando las medidas de manejo
2 doble de las tradicionales, 100 pollitos/ mientras que las campanas de propano
tamiento de la nave es determinante para
que cada 10 g extra obtenidos en esta el rendimiento de la granja para evitar una animada ronda de preguntas sobre los
agitadores de aire, la humedad ambiente
problemas de triaje, amontonamientos,
y, finalmente, se reduce la mortalidad deshidrataciones, etc.
agua, etc.
CONGRESOSS
ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA DE CESFAC
del Ministerio de Medio Ambiente y Medio
Los participantes de
la Mesa Redonda
que tuvo lugar
del mismo y otros Directores y Subdi- durante la Asamblea
rectores, el pasado 28 de mayo tuvo lugar, de la CESFAC
en Madrid, la Asamblea General Ordinaria
Alimentos Compuestos para Animales
Escribano, Director General de Recursosciones e importaciones, productos para
fabricantes de piensos y otras industrias participaron expertos de los diferentes ciones ganaderas, con datos tanto de
Asamblea para hacer balance de la como de los mercados mundiales.
Como es habitual, se impusieron las
mismo.
Director de PROPOLLO y Antonio del Barrio, que tuvo lugar tras el evento, condeco-
El Presidente de la CESFAC, Enrique
Director de ANPROGAPOR.
el sector y la necesidad de buscar - Carlos Luis de Cuenca, Presidente de
herramientas que mejoren la competiti- la Real Academia de Ciencias Ve-
vidad de los fabricantes de piensos. animal terinarias,
- Jorge Jordana, Secretario General de
respecto a las producciones ganaderas y mentarias y Bebidas (FIAB),
su perspectiva a nivel europeo.
Ganaderos y
en la que, actuando de moderador Carlos y materias primas, mercados, exporta-
el pasado 17 de junio tuvo lugar en la
Lonja del Mar de Barcelona la Asamblea
contando con la asistencia de una
cincuentena de miembros de la entidad. El Sr. Porta, durante
su conferencia,
en presencia de los
recuerdo a la figura de Alberto San Gabriel,
parte del Sr. Raga, Secretario de la ejercicio, realizada por el Director de la
CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS
presupuesto para este ejercicio, que fueron
aprobados igualmente por unanimidad.
medidas que ahora se exigen para granjas
se refirieron a la reciente huelga general
broilers y pavos, tanto los controles oficiales
como los autocontroles. Gracias a ello,
dijo, las prevalencias halladas en repro-
y pollos de las granjas, aunque afortu- existentes, las diferencias existentes entre
nadamente afectando a estos sectores
menos gravemente que a otros. los hechos que juegan a favor del sector tivamente, como ya era de esperar.
Como conclusiones de su interesante
Director de la Real Escuela de Avicultura, en los mercados internacionales y, a lo
que, a su criterio, configura el futuro de Salmonell es
este sector.
Tras ello, otra conferencia del Dr. prevalencia es posible, aunque para ello es
medidas de control cuya trazabilidad tiene
la Directiva 1999/74/CE y la imple- que justificarse llevando los libros de
"Zoonosis: programas de control, de laregistro y las fichas de granja que obliga
Como resumen de la misma, el Prof. actualmente la ley.
que incide en el control de las zoonosis de Directora General de Agricultura i
afectos sobre los precios y las diversas
crisis por las que ha pasado el sector y
bienestar animal y la trazabilidad de los resumiendo el papel que tiene la FAC en el
productos. conjunto de la avicultura nacional y los
problemas con los que se enfrenta, entre
la prevalencia de la Salmonella y el los cuales uno de los mayores es hoy el
Campylobacter
indicando que entre estos dos organismos
Directiva citada sobre el bienestar de las la diferencia estriba que mientras frente alrespuesta, clausurando la Asamblea, la
primero se han desarrollado programas
por los que atraviesan las producciones
S. enteritid en su criterio, el mejor organizado de la
mayor prevalencia a partir de los 80, la labor que desarrollan entidades como
de las jaulas actuales y la posibilidad de la FAC.
poder contar con ayudas oficiales de laserradicada la S. pullorum .
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS
Septiembre 2008 Octubre 2008
2008 NATIONAL POULTRY WASTE
MANEGEMENT SYMPOSIUM
SPACE 2008 IEC CONFERENCE Des Moines, Iowa, EE.UU.
Rennes. Francia Shanghai, China 21-23 octubre 2008
9-12 septiembre 2008 14-18 septiembre 2008 Wanda H. Linker
35042 Rennes Cedex. Franciae Lannou CS54239 Tel +44 2074903493nal Egg Commission Alabama Poultry and Egg Association
Tel +33 223 482 880. www.internationalegg.com Montgomery, AL 36101-0240. EE.UU.
Fax +33 223 482 881 Email: julian@internationalegg.com Tel +1(334) 265-2732. Fax +1(334) 265-0008
E-mail: m.lemoigne@space.fr Email: wanda@alabamapoultry.org
Noviembre de 2019
El LVI Symposium Científico de Avicultura
Abril de 2019
EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS
Marzo de 2019
LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA
Febrero de 2019
Figan 2019
Febrero de 2019
GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA
Enero de 2019
SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019
Enero de 2019
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS
Noviembre de 2018
SPACE 2018: Su 32ª edición cierra con incremento de visitantes extranjeros
Noviembre de 2018
El LV Symposium de avicultura de la AECA (Sección española de la WPSA)
Noviembre de 2018
Se celebró la XV Conferencia Europea de Avicultura
Octubre de 2018
Calendario de ferias, congresos y cursos
Junio de 2018
2018 DÍAS DE INNOVACIÓN AVÍCOLA
Junio de 2018
LA PRODUCCIÓN ANIMAL SIN ANTIBIÓTICOS ES POSIBLE, LSF 2018
Marzo de 2018
HISPACK 2018, EL PACKAGING COMO CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA
Enero de 2018
xvth european poultry conference
Enero de 2018
MESA REDONDA SOBRE “BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA”
Diciembre de 2017
Calendario de eventos
Noviembre de 2017
Celebrado el LIV SYMPOSIUM CIENTÍFICO DE AVICULTURA en León
Noviembre de 2017
JPA 2017, imprescindible encuentro anual para los profesionales de avicultura
Noviembre de 2017
Conferencia internacional sobre influenza aviar