Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
,
Sa-Tratamientos
EDITORIAL
DE LA NUEVA EXPOAA EXPOAVIGA Y OTRAS COSASVIGA Y OTRAS COSAS
El panorama es complejo, lo reconocemos, pues
C
empresas involucradas de una forma u otra en nues-
tro sector o los aspectos relacionados con las Jornadas
de avicultura. De esta forma, aquel que se planifica,
los piensos de la penuria de los fosfatos que, con una
Referente a la utilidad de acudir a ella o no,
Escuela de Avicultura es de las pocas empresas que
han estado presente en la misma desde su primera
que no todos la comparten, siendo lamentable en para las raciones. En este aspecto cabe esperar que
la anunciada puesta en marcha de nuevas unidades
acentuada en la actual, de importantes firmas, espe-
quilizar a un mercado que, afortunadamente, en los
extranjeros, la necesidad de analizar muy bien la
do" por el fitato vegetal.
lamentamos, pero que esperamos no desluzca el Como corolario, si bien reconocemos que lo ex-
esfuerzo que ha hecho EXPOAVIGA por renovarse,
tanto por su nuevo emplazamiento, como por el
oferta educativa, etc.
Dejando aparte esta Feria, no cabe duda de que
tocado vivir ...
halla en un momento delicado, por el elevado coste
barata
presente hoy, con unas opiniones nada optimistas en
producida por los mercados financieros, etc.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Sa-Tratamientos
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURAPROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA
PROBLEMAS RELACIONADOS CON
MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA
Climent Faus .
De los otros micoplasmas que preocupan a la indus-
tria, Mycoplasma meleagridis
La existencia d Mycoplasma en las distintas espe- constatado la presencia del Mycoplasma iowae
Actualmente se considera que se pueden minimizar
especies animales, incluido el hombre. sus efectos con medidas que permiten un adecuado
control de Mycoplasma spp. Un buen manejo y unas
control es en el pollo de engorde, las reproductoras, las tando en el mercado para erradicar l Salmonella son
a su vez un refuerzo muy importante en la lucha contra
esfuerzos que se han venido realizando para erradicarlo Mycoplasma spp.. . No debemos olvidar
han dado unos resultados inferiores a lo esperado.
horizontal, su capacidad de supervivencia en el medio
El
ambiente es muy baja.
dora son una herramienta importante que nos permite
saber en todo momento el estado sanitario de cada lote
La desigualdad de canales, descenso de la calidad de las
mismas por aerosaculitis, problemas articulares, etc., en en general. Por otro lado, el uso correcto de vacunas y/
matadero han sido un problema importante ?Diseases Mycoplasma spp., o a disminuir de manera importante
El
afectan de manera importante al broiler y a las ponedoras.
tipo label, y en pollo de carne, aunque con menor
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURAPROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA
proceden de padres limpios de Mycoplasma .
Mycoplasmaspp . es una bacteria primitiva, peque-
intracelular, que no posee membrana y cuyos mecanis-
estornudos, estando favorecida por la presencia de abundan-
hospedador para vivir y reproducirse. Es sensible al calor,
cultivar in vi. o
ca una especificidad de hospedador que, tal como se ha
comentado, representa una ventaja desde el punto de Mycoplasma . El personal, sus ropas, el material que usan
vista de salud humana al no transmitirse a las personas.
porte y entrada. Se ha demostrado que las mismas cepas
de Ms se detectan circulando en las naves de la misma
Debemos tener presente que los lotes se contaminan
por vida. Por lo tanto, una vez detectada la presencia de
Mycoplasma spp. en un lote de animales, aunque en
sucesivos controles nos den negativo a micoplasma, debe-
mos considerarlo como contaminado y tratarlo como tal.
ya que un lote de reproductoras contaminado va a estar
trasmitiendo a su descendencia la enfermedad. Las
reproductoras transmiten la enfermedad entre un 16-
24% en el periodo de las cuatro a seis semanas tras la
(L. Reeve-Johnson)
latina hasta un 0-5%, siempre en dependencia del grado
de Micoplasma Mycoplasma en uno de los lotes puede comportar la
realizan correctamente. Una vez contaminados, la gene- persistencia del mismo en la granja, aunque en el lote
aproximadamente.
En algunos casos, como ocurre cuando un lote de
pavos reproductores se contamina de Mg, los problemas
pavipollos son tales que pueden hacer aconsejable el
sacrifico inmediato de aquel, sin tener en cuenta el coste
para el transporte son los momentos en los que se puede del mismo.
La avicultura de puesta es la que requiere mayores
medidas de bioseguridad para evitar los efectos pernicio-
nacedora, al ser los animales procedentes del mismo lote
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURAPROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURAPROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA
lidad diaria son igualmente graves.
La enfermedad
Cuando aparece CRD en una nave de reproductores,
todos conocemos, debe vigilarse a los machos durante el
bientales.
Mycoplasma una bajada de la fertilidad posterior al proceso infeccioso.
spp En el caso de Ms en Europa las cepas parecen ser
menos virulentas que en EE.UU., donde se ha informado
detectado lotes de reproductoras positivos a Ms cuyos
Los problemas que acarrea la presencia de
Mycoplasma spp. en una granja o una nave van a estar
E.
Un lote contaminado de Mg en presencia de E.coli
nentes de manejo y bioseguridad, debe tratarse la nave
o granja frente a ambos agentes infecciosos. Este proble-
ma, en el caso de Mycoplasma synoviae es menos Sinovitis producida por micoplas (Diego Da Ros)
importante ya que solo aparece un problema respiratorio
E. al mismo.
Infecciosa. misma, el descarte de esta bacteria por parte del labora-
torio, la positividad a Ms del lote de madres, los posterio-
Normalmente, en los inicios de un brote de CRD, un
para micoplasmosis, nos confirmaran que nos encontra-
mos ante un caso de Ms.
peso. A diferencia de otras enfermedades respiratorias,
catarro suave en la nave normalmente alrededor de los
de la cepa. La mortalidad puede oscilar entre el 10 y 30%
E. c aumenta la virulencia y mortalidad en el lote.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA
En las nuevas explotaciones debe tenerse en cuenta
horizontal, sin poder alimentarse. Se ven los animales
muy desigualados y con peso disminuido.
del tracto respiratorio. En muchos casos se observa
ventaja para el momento de iniciar la puesta.
En el momento de tratar un lote de animales afecta-
dos de micoplasmosis deberemos tener en cuenta si hay
E. coli., de su entrada debemos tener en cuenta lo siguiente:
hacerlo frente a ambos agentes infecciosos.
a la nave
normalmente a partir de las 40-45 semanas, aunque
puede aparecer mucho antes, especialmente cuando
temperatura exterior
y calibre de los huevos, temas ambos muy importantes - El no mezclar animales procedentes de distintos
lotes de reproductoras
- El espacio por ave de comederos y bebederos
- El manejo y mantenimiento de comederos y bebederos
Bioseguridad y manejo - El tener agua potable fresca
Una efectiva bioseguridad es una herramienta eficaz - La temperatura y humedad a la altura del pollito
para el mantenimiento de las naves libres de Mg y Ms. Las
- La ausencia de polvo procedente del pienso y de la cama
miento de sus animales, con fuertes inversiones en
control y bioseguridad, pero lamentablemente, cuando - La calidad de la cama y mantenimiento de la misma
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURAPROBLEMAS RELACIONADOS CON MICOPLASMOSIS EN AVICULTURA
que un pediluvio, por los problemas con el mantenimien-
to del desinfectante.
Embriones Picados y No Nacidos permite una visualiza-
ciones.
o granjas sospechosas.
puede ser un buen complemento, especialmente para
granja. Conclusiones
6. El personal externo a la granja debe hacer uso de material
- Las medidas de bioseguridad manejo y control son los
el desinfectante.
controlar, al ser las transmisoras principales de la enfer-
Animales: medad.
existen perros, deben estar en vallados separados del - Los Mg y MS solos, en condiciones normales, producen
resto de la granja y no recibir alimentos procedentes de
las naves.
hierbas y nidos de aves salvajes. tivas de reproductoras, broilers y ponedoras son un arma
3. Los roedores e insectos deben ser combatidos y con-
trolados constantemente. incrementados por la presencia de Mg o Ms.
suaves que Mg.
hacerse todo dentro/todo fuera y si ello no fuera posible
problemas articulares.
de profilaxis y manejo en el personal que atiende las
del material cuando vaya a usarse en otro lugar, cambio
de calzado, etc. deban ser extremas en las mismas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Patologia
,
Sa-Tratamientos
de la dieta? (y II)
S. LEESON .
Necesidades para mejorar la cas de los consumidores. Existen pocos datos completos
disponibles sobre el espectro total de vitaminas que se
aunque se especula a menudo sobre el perfil de los
Al igual que otros muchos nutrientes, los niveles de
huevos de 60 g procedentes de aves alimentadas con
niveles comerciales regulares de vitaminas, junto con
que, en situaciones severas o prolongadas, puede pro-
Los valores oscilan entre el 100 % de la IDR para la
vitamina K hasta justo el 0,3 % para la niacina. A medida
que los niveles de vitaminas en la dieta aumentan, hay
nutritivo y/o su apariencia y alargar su fecha de cadu-
cidad en los centros comerciales. Combs, en 1992, ya
usarse como un indicador del
estado nutricional del ave.
g para la IDR (*) de los machos adultos ( ) &
conclusiones clasificando la
IDR, mg (*) Contenido, mg IDR, % eficiencia de la transferencia
de las vitaminas del pienso a los
Vitamina A 900 59 + 25 6,6
Vitamina D 10 0,69 + 0,03 6,6 huevos tal como se muestra en
3 la tabla 6.
Vitamina E 15.000 1.320 + 80 8,8
Vitamina K 120 130 + 3 108,0
Tiamina 1.200 49 + 1 4,1 mentaron a los broilers con ni-
Riboflavina 1.300 219 + 31 16,8 veles de vitaminas compara-
Piridoxina 1.300 27 + 2 2,1 bles a los usados de forma ruti-
Biotina 30 17 + 2 56,6 naria comercialmente en Fran-
400 9 + 0.00 2,3 cia o a los recomendados por los
Niacina 16.000 47 + 6 0,3 fabricantes de vitaminas. El
5.000 763 + 165 15,3
Vitamina B 12 2,4 0,87 + 0,04 36,3 era generalmente el doble de
los standards de la industria, a
(*) IDR: Ingesta Diaria Recomendada
& ) Adaptado de Lesson y Caston, 2003 11 veces superior de vitamina
la eficacia relativa de la transferencia de la
dieta al huevo (*)
Eficacia de la
transferencia Vitaminas el contenido en vitamina E de la dieta y el del huevo,
Muy alta 60 a 80 % A culminando con casi 5 mg de vitamina E en los huevos
procedentes de aves alimentadas con 600 UI/kg. Sin
Alta 40 a 50 % Riboflavina
Biotina
B 12 la transferencia de la vitamina A, hallando una mayor
Media 15 a 25 % D3 cantidad en los huevos procedentes de aves alimentadas
E con dietas con 15.000 o 30.000 UI/kg, aunque se
Baja 5 a 10 % K
Tiamina
(*) Adaptada de Naber, 1993
vitamina E dio como resultado un crecimiento superior
miento en carne. El contenido en vitamina E de los filetes
La vitamina D constituye un problema para los habi-
tantes del Norte de Europa durante los meses de invierno
expuesto directamente a la luz del sol durante varias
vitaminas en el huevo, como respuesta al aumento del
nuevo tipo de huevo enriquecido con mayor cantidad de
nas en los filetes de pechuga de los broilers, en respuesta
vitamina D, alimentando a las ponedoras con una dieta
misma. Los niveles de vitamina D 3respectivos, encontra-
2 dos en huevos de 60 g, fueron calculados en, aproxima-
a
3
niveles de plasma sean un indicador fiable de los niveles ponedoras, evitando su rotura y no tiene efectos perju-
a
IDR alrededor del 7%; por ejemplo, el uso de 300 contra este campo se han concentrado en el empleo de una
cantidad extra de vitaminas para fortalecer los productos
situaciones en las que una dieta con niveles extra de
vitaminas mejora el rendimiento en carne per s , tam-
a
del 43 % de la riboflavina de la pechuga. E o el suministro de dietas con 150 UI/kg de la misma
a
huevos y la carne, los altos niveles de vitaminas de las
carne y de los huevos durante el almacenamiento. En la
inyectaba vitamina E como si se les alimentaba con dosis
respecto la cantidad estudiada de vitamina E va, en moderadamente altas de la misma.
general, de 100 a 400 UI/kilo de pienso. En una extensa
tadas con aceites vegetales y otras grasas insaturadas y
aves alimentadas con 500 en vez de 10 UI/kg de vitami-
poliinsaturados tales como productos especialmente na E. En otras experiencias el impacto fue menos pro-
nunciado, aunque las altas dosis de vitamina E produje-
una evidente mejora del sabor y el aroma de la carne de
aves alimentadas con 160 en lugar de 20 UI/kg de
lidad oxidativa de la carne almacenada era extra de vitamina E las ayudaba al mejorar la integridad
a
aunque si este suplemento extra se suministra solo las
vitamina E. El nivel de vitamina E del plasma estaba
linealmente relacionado con el de la dieta, volviendo a
la dieta la dosis extra de la misma. Estos autores sugieren
niveles de vitelogenina circulante, que es el mayor
de 55, se doblaba el contenido de la misma en el huevo.
Requerimientos para mantener la
salud general de las aves
una dosis extra de vitamina E provocaba altos niveles del
vitelogenina del plasma que estimulan el desarrollo de
general de las aves, independientemente de su impacto
sobre la respuesta inmune, se han hecho con las vitami-
3
mejora del rendimiento de los broilers bajo este mismo
medades
estudiando el efecto crecientes de vitamina E sobre la los broilers, reproductores y ponedoras. En general, no
Eimeria hay ninguna respuesta a las vitaminas a niveles por lo
maxima
res que los usados comercialmente.
Se han hecho estudios sobre la vitamina E a causa de
inyecciones de vitamina E y de otras vitaminas en aves
expuestas a coccidios. estudios se han desarrollado con niveles moderados de,
por lo menos 80 UI/kg de dieta y frecuentemente hasta
el papel de la vitamina D 3n el mantenimiento de la el suministro de vitamina E a una dosis de alrededor de
integridad del esqueleto ha recibido una especial aten- 180 UI/kg en vez de 50 UI/kg a los reproductores era
beneficiosa para su rendimiento total en un tiempo en el
importante considerar el bienestar de los animales con inyectar a los embriones de pavo en desarrollo hasta 30
mayor contenido de cenizas en la tibia en broilers ali-
mentados con 3.200 UI/kg de vitamina D cuando los
pollos proceden de reproductores alimentados con, por
lo menos, de 2.000 a 4.000 UI/kg de la misma. Frits y
3 poliinsaturados impactan a la res-oliinsaturados impactan a la res-
vitamina D3 para aumentar las cenizas del hueso y la
integridad del esqueleto y minimizar la incidencia de la puesta inmunitaria mediante la puesta inmunitaria mediante la
3
3 broilers de 2 y 7 semanas unos niveles de vitamina E de
sugieren que los requerimientos modernos de los broilers
3
timo o del bazo. Sin embargo, la dosis de 87 mg/ kg tuvo
un efecto positivo inmunomodulador sobre la diferen-
experiencias, el alimentar a las aves con una dieta con
3
en los standards comerciales. La resistencia de la tibia
a la fractura estaba linealmente relacionada con el nivel leucotrienes. Debido al aumento de su potencial de
de vitamina D de la dieta, mientras que la incidencia de
3 to para el sinergismo entre los suplementos con vitamina
con 10.000 UI/kg. sobre la respuesta inmunitaria. Alimentando con dietas
con niveles crecientes de vitamina E hasta 80 mg/kg,
Requerimientos para la respuesta
inmunitaria
Se han realizado numerosos estudios sobre el efecto
linfocitos y el estatus de los antioxidantes de gallinas
vitaminas A, D, E y C sobre la respuesta inmunitaria de sometidas a un stress por calor y alimentadas con dietas
broilers machos alimentados con 4.000 UI/kg de vitami-
3 3
3
estresadas por el calor, pero no en las del grupo de control. de la fuente o el nivel de vitamina D 3 n la actividad
de leucocitos para S. typhimurium al aumentar la dosis
en la dieta hasta 45 y 65 UI/kg en vez de 25 UI/kg. En que si se alimenta a las aves con de 2.000 a 4.000 UI de
un segundo estudio, estos investigadores observaron vitamina D 3 g, como se suele hacer comercialmente,
una mayor puesta y una mayor masa de huevos tanto con no hay un mayor impacto sobre el sistema inmunitario.
65 UI/kg de vitamina E como con 1.000 mg/kg de
vitamina C, obteniendo el mejor resultado con la combi- En algunos informes se dice que dosis muy altas de
vitamina A pueden comprometer al sistema inmunitario.
vitamina pueden impactar sobre el sistema de defensa
antioxidante. A dosis de 10 a 200 veces superiores a los
niveles comerciales los niveles de vitamina E en el
plasma y en el cerebro son reducidos. En estas aves el
aunque solo hasta 25 UI/kg de vitamina E. Los anticuerpos
demostraron que alimentando a las aves con hasta
estudiar la respuesta a 10 contra 300 UI/kg de vitamina
Conclusiones
anticuerpos primarios y secundarios a los SRBCs inyec-
El continuo aumento de la puesta y del ritmo de
crecimiento de los broilers marcan la necesidad para una
negativo de la misma. El efecto de la vitamina E sobre IgF
nicas de la dieta. Aunque no sea por otras razones
un efecto limitado sobre la inmunidad dependiente de las de aumentar los niveles de vitaminas de la dieta en un
0,6 al 1,0 % anualmente, dependiendo de las especies
y meramente para mantener una ingesta constante de
vitamina E.
marginales de vitamina D 3 ueden afectar al mecanismo por encima de los requeridos para mantener estos obje-
se ha detallado recientemente en publicaciones centra-
las vitaminas pueden ser consideradas como nutrientes
deficiencia de vitamina 3 afectaba negativamente a la
3 3
a priorizar sobre estos diversos papeles de las vitaminas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Sa-Tratamientos
una importante herramienta de ayuda en la
Roberto Soares
Los registros o anotaciones semanales deben ser
comunicados semanalmente a los responsables de las
La calidad del pollito es el primer criterio para valorar granjas de reproductoras, junto con los valores medios
la calidad del trabajo realizado en una incubadora, y
resultados hace posible iniciar un debate constructivo
puede salir al mercado y el que no. Cuando sea necesario,
puede establecerse un baremo de calidad empleando
es una actividad habitual, pueden chequearse los huevos dependiendo de los problemas encontrados y los
objetivos a alcanzar.
para determinar el momento en el que se ha detenido el
desarrollo embrionario y, si es posible, determinar la causa.
Cualquiera que sea el resultado de estas valoraciones, El examen de embriones en huevos no eclosionados
la mortalidad embrionaria en los animales que han
incubadora, como el "estatus" de los reproductores y la
tan importante chequear los huevos que vienen de cada Es importante disponer de los datos del miraje de los
correctamente, asegurando la trazabilidad del proceso, huevos con el fin de saber si la mortalidad embrionaria
la transferencia.
sea posible. Si la mortalidad ocurre antes de la transferencia,
una mortalidad embrionaria temprana de una
infertilidad verdadera.
A. Apertura de los huevos fallidos.
Detalle Todos los huevos que no han dado lugar a
lote y, en el mejor de los casos sobre 4 o 5 carros
uniformemente distribuidos en la incubadora, deben ser
abiertos. Esto representa aproximadamente 1 hora de
una vez por semana, rutinariamente, para detectar e
obtener datos comparativos.
expertos en
Expertos en
Tras identificar el origen de cada bandeja de
presencia de anejos embrionarios y el deterioro severo
acuerdo a su desarrollo embrionario.
Durante el examen de los huevos, los principales
El miraje en el momento de la transferencia hace
mortalidad embrionaria temprana: es decir, el porcentaje
de embriones que mueren en las etapas iniciales de
Sin embargo, entre los otros huevos, que son huevos
esta fase de mortalidad embrionaria temprana o
malformaciones. En menor grado, la mortalidad puede han reanudado su desarrollo cuando se inicia el proceso
pero sin nacimiento.
B. Mortalidad embrionaria temprana e
infertilidad verdadera: examen de huevos al
Distinguir un problema de mortalidad embrionaria
resultados:
principales criterios
Cuando sumamos las diferentes
cifras registradas debemos prestar
mortalidad embrionaria temprana,
- Mortalidad embrionaria temprana:
incubados.
pollitos nacidos (incluyendo los tria-
(*) Como ya se ha indicado, los huevos
huevos que no son claros cuando se
Expertos en
huevos incubados. e la transferencia pueden mejorar la incubabilidad
Las siguientes tablas indican unos valores de
referencia. La fertilidad y, por tanto, la incubabilidad -
hipertermia y la hipotermia son responsables de
Tabla 1. Registros de resultados indicativos Tabla 1. Registros de res ciendo lesiones oculares, cardiacas o renales y, enindicativos
Mortalidad Incubabilidad de consecuencia, problemas circulatorios, y la
segunda, alteraciones en el desarrollo de
Excelente < 2% > 93%
Muy buena < 3% > 90%
Buena < 5% > 87% Gallus.
Media < 8% > 83%
Mala > 8% < 83%
pollitos no nacidos, deben ser menos de un 1,5 % y los
pollitos triados al nacer menos de un 1 %.
Causas de fallos en los nacimientos
objeto de analizar los problemas potenciales de acuerdo
con su importancia, diremos que las tres principales
causas de mortalidad embrionaria son:
La higiene del huevo: la incubabilidad de un
huevos en el suelo, cuyos nacimientos son normales en la espe Gallu (De "Poultry Diseases
normalmente de un 10% a un 15% menores que
los de los huevos limpios.
mantenimiento en buen estado de estos mecanismos a fin de evitar
El manejo del huevo: a menudo se olvida que el su desajuste y, en consecuencia, alteraciones bruscas en el transporte
de los huevos.
Tabla 2. Ejemplo de control de resultados hasta el nacimiento Tabla 2. Ejemplo de control de resultados hasta el nacimiento Tabla 2. Ejemplo de control de resultados hasta el nacimiento Tabla 2. Ejemplo de control de resultados hasta el nacimiento Tabla 2. Ejemplo de control de resultados hasta el nacimiento
Bandeja Huevos Huevos Mortalidad Mortalidad Mortalidad Huevos Pollitos
/Bandeja claros picados triados
1 5 0 2 4 3 1 2 1
6 5 0 4 5 4 1 1 0
11 5 0 2 3 5 1 1 2
1 6 5 0 3 4 3 2 2 1
Total 600 11 16 15 5 6 4
% 100 % 1,8 % 2,7 % 2,5 % 0,8 % 1,0 % 0,7 %
Mortalidad temprana: 16/600 = 2,7 %
Mortalidad total: 11+ 16 + 15 + 5 + 16 + 4 = 57
Incubabilidad total: 543/600 = 90,5 %
% de fertilidad: 589/600 = 98,2%
Expertos en
Tabla 3. Causas de mala incubabilidadd
INFERTILIDAD VERDADERA (Problemas en la granja)
Gallos
Gallinas Densidad excesiva. Cloquez
Ambos sexos
MORTALIDAD EMBRIONARIA (Problemas en la granja o en la incubadora)
Granja Almacenamiento Transferencia/Nacimiento
Mortalidad Huevos contaminados Enfriamiento o
temprana sobrecalentamiento en exceso
Huevos agrietados de huevos excesivos. Poca temperatura
(edad de reproductoras) Lavado con agua y elevada humedad
Enfermedad infecciosa demasiado caliente relativa.
Deficiencia nutricional Falta de O , Volteo incorrecto
exceso de CO2
2
Demasiado tiempo Alta temperatura,
Enfermedad infecciosa baja humedad relativa. Temperatura y humedad
Deficiencia nutricional Poca temperatura, relativa excesivamente
elevada humedad altas
relativa. Volteo incorrecto
Huevos picados Demasiado tiempo Huevos demasiado Traumas durante la
y pollitos sin nacer Enfermedad infecciosa transferencia
Deficiencia nutricional Volteo incorrecto
Poca temperatura,
elevada humedad relativa
Malformaciones Variaciones en la
temperatura
(ausencia de ojos). Manejo
cuello, dedos torcidos) durante la primera
Huevos deformes semana. Volteo incorrecto
Huevos rotos Manejo brusco Rotura por mal Rotura por mal manejo Rotura por mal manejo
Edad de las reproductoras manejo
Problema nutricional o
Huevos
contaminados Frecuencia inadecuada los huevos sucios
en la recogida. Higiene
deficiente en los nidos insuficiente de huevos
Pollitos triados Demasiado tiempo: Alta temperatura: Baja temperatura:
(nacimiento precoz) nacimientos precoces
problemas de onfalitis y problemas de onfalitisAlta humedad relativa:
Baja temperatura o
humedad relativa: problemas de onfalitis
Volteo incorrecto
como identificar problemas y, sobre todo, sus causas.
proceso complejo. Sin embargo, cualquier resultado
embargo, uno debe ser consciente que el retorno de lo
invertido puede ser muy importante: un 1% de mejora en
la incubabilidad puede suponer considerables beneficios
Expertos en
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Incubación Y Huevo Para Incubar
,
Sa-Tratamientos
PUBLIRREPORTAJE
Aparte de los obvios aspectos que condicionan el Big Dutchman, respectivamente, para disponer de
un local excelente, un buen ambiente y unas jaulas
habla del tema, hay otros dos que, al menos para pollitas.
nosotros, creemos que son clave en el asunto: la Contando con estos elementos, veamos lo que
calidad del alojamiento, que asegura un ambiente
adecuado, y la experiencia del criador, que garantiza
un buen manejo.
Y estos dos aspectos son los que hemos visto en Planteamiento general
m de altitud sobre el nivel del mar, es donde decidie-
ron los hermanos Belarte montar su nueva nave de
ingresado la primera partida de pollitas.
Con una entrada de la finca vallada, desde una
puesta, al verse forzados a abandonar el viejo criadero
nave era espectacular, con sus 100 m de longitud por
Ex-alumnos los hermanos Francisco y Eduardo
Belarte de diferentes Cursos Oficiales que se realiza- 12,50 de anchura, totalmente cerrada, de la cual
ban en la Real Escuela de Avicultura a fines de los aunque sus naves de
lado en este intervalo una considerable experiencia ban en otro ex-
en el sector del huevo. Esto es ya un factor positivo
per s tremo de la fin-
ca, ello no lo
continuador del negocio que, con el consabido ma, por dos ra-
zones: por ve-
En cuanto al otro factor mencionado, creemos
Vista exterior del criadero, en su fachada oeste.
La fachada este de la nave, con las
salidas de aire de los dos tipos de Cabecera de los bloques de jaulas.
ventiladores. Puede verse una de
las menores, en funcionamiento. en aquel muro, la entrada de aire.
En la cubierta, el cerramiento aislante se basa en
puesta y por tener una entrada diferente, lo que
minimiza los riesgos sanitarios.
prefabricado de la firma gerundense AGROGI, ya
En los costados, el cerramiento es de igual
das edificaciones para pollos, pero que ahora, con
sandwich de chapa galvanizada y lacada, ais-
lados con poliuretano de 50
mm de espesor.
realidad, el principio es el mismo,
El control ambiental
que lo principal que hay que
tener en cuenta son las alturas
superiores que se requieren en con 2 aerotermos Hy-lo de 85.000
este caso debido al mayor o kcal/h cada uno, colocados al co-
mienzo de los 2 pasillos laterales
instalarse, lo que obliga a un en cada extremo de la nave, fun-
cionando con gas-oil. Aunque esto
reforzamiento general de toda la parece mucho, no representa un
estructura. mayor gasto de funcionamiento,
En el caso que nos ocupa la teniendo la ventaja de una mayor
muros laterales fue de 3,50 m,
del local. En la crianza actual, en
mientras que el 25 % de pen- pleno invierno, nos indicaron que
diente de la cubierta hizo que la
que toda la nave alcanzase una
El pasillo central de la nave. En la parte
superior, el lucernario para emergencias. formado por los siguientes
sin verse, al estar tapadas por el componentes:
aislamiento.
- 1 ordenador Avistar de la firma Tuffigo.
vieron mediante chapa galvanizada y lacada, con el - 5 sondas de temperatura, 4 de ellas en el
interior y 1 en el exterior, para control de la
como luego veremos, como recurso de emergencia, - 1 termostato de seguridad para abrir el
lucernario, en caso de emergencia.
una pantalla, a 40 cm del muro, la cual se mantiene
Por la parte exterior disponen de lamas de protec-
la electricidad.
En caso de emergencia, la nave esta preparada
de la siguiente forma:
el sistema se acciona manualmente, como en un
dad relativa en el ordenador y para regular la
simulacro de fallo de electricidad, como vimos en
nuestra visita.
zas de verano se cuenta con un
las ventanas.
cos para las trampillas de en- marca Tuffigo a base de una
trada de aire.
pacidad para suministrar 1.400
- 6 extractores Euro 3me l/h de agua. Esta se reparte, a
EM30 de 13.500 m /h.
- 9 extractores Euroemme
EM50 de 40.800 m /h 3 inoxidable de 94 m de longitud,
situada a unos 3,40 m de altura
por encima de las trampillas de
Para la entrada de aire se dispo- entrada de aire de la fachada W,
ne de 96 m de trampilla corrida de con 155 boquillas inoxidables,
chada W de la nave, equipada con con un caudal de 9 l/h cada una.
efectuaron, simulando las condi-
m de altura sobre el piso, tiene una ciones veraniegas de alta tempe-
ratura, vimos la amplia "neblina"
todo, en caso de emergencia, pero de agua nebulizada que se creaba
en la nave, atravesando la misma
desde el lado de las boquillas
8 cm, entrando el aire a gran hasta los extractores situados en
Detalle de la trampilla corrida de entrada la fachada opuesta.
de aire, en el costado oeste de la nave.
mediante tornillo ajustador.
Las jaulas
rizadas ambas mediante los dos citados moto-
Al ingresar en la nave lo primero que encontra-
Los ventiladores mayores solo entran en funcio-
namiento, si es necesario, a partir de 2-3 semanas de
contamos lo siguiente:
en marcha, en base a lo indicado por las sondas de
temperatura, es independiente, es decir, primero - Un armario ropero
uno, luego, si es necesario, el segundo, etc. - Un extintor
- Un ordenador Avistar
piso, en la fachada Este, y disponen por delante de
fluorescentes en los pasillos, pudiendo variar gra-
dualmente su intensidad. Van suspendidas las de
cada pasillo de un mismo cable, con lo que se pueden
Luego, entrando ya en la nave, vemos que se
halla equipada 4 bloques de jaulas Big Dutchman de piso de las jaulas durante la primera semana con el fin
m de frente x 67 cm de hondo, dando o bien a un lado
del `proveedor de las pollitas, es el siguiente:
ancho, lo que representa que el espacio que queda
que lo que muchas veces hemos visto en otras
instalaciones similares.
2
situada en el centro de cada departamento, con 2
tetinas + 1 cazolera en cada uno. Se van elevando
gradualmente, al ir creciendo las pollitas, mediante
La malla del piso de las jaulas es de 2 x 2 cm, lo
que aconseja colocar unos papeles sobre el mismo al
ingresar las pollitas, que se retiran al cabo de unos 8
Detalle de la abertura del lucernario, en un simulacro de fallo
Un manejo muy cuidado
El plan vacunal que se sigue en la granja es el
permanecer en ella hasta unas 16-17 semanas de aconsejado por el veterinario de Granja Crusvi. Ac-
de puesta. Las que vemos de esta pollada son de la Marek y de bronquitis infecciosa, aplicadas en la sala
El pienso para esta granja se lo suministra la
Granja Crusvi, S.A., que lo elabora con correctores de agua de bebida
Nutega o bien de Complementos de Piensos Com-
la primera intraocular y la segunda en el agua
suministran las pollitas recriadas, utilizan 3 raciones: de bebida
- Crecimiento: de 8 a 12 semanas el agua.
Luego, una vez trasladadas las aves a la granja de
intraocular.
- Encefalomielitis + viruela, a 10 semanas, por
Al ingresar las pollitas, se colocan en los 2 pisos
- Adenovirus + bronquitis + Newcastle, en el
ellos y el inferior. momento del traslado, intramuscular.
R R R R R
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Publi-Reportajes
,
Sa-Tratamientos
226/2008, de 15 de febrero, por el que se regulan las
Respecto a la nueva leyenda que hay que incluir en la
etiqueta, el MAPA ha enviado a las CC.AA. una nota recomen-
periodos transitorios (1). dando que durante unos meses haya cierta flexibilidad en la
Recogiendo esta nueva normativa y los Reglamentos
comunitarios publicados con anterioridad (1028/2006, 557/ debido a los cambios realizados inmediatamente antes de la
todos los supuestos posibles, tanto si salen de la granja como
si lo hacen del centro de embalaje y si son aptos para consumo
al MAPA su acuerdo en homogeneizar los pliegos de condi-
ciones de acuerdo con la propuesta del sector.
INPROVO, ASEPRHU, INOVO Y EL INSTITUTO DE
DEL HUEVO ESTUDIOS DEL HUEVO EN EXPOAVIGA
Dadas las consultas planteadas en torno a los cambios Del 15 al 18 de abril las principales organizaciones del sector
les promocionales.
EXPOAVIGA de Barcelona.
socios, representantes de INPROVO y de las empresas socias del
que marcar y etiquetar los huevos en todos los supuestos Instituto de Estudios del Huevo.
posibles: si se despachan en la granja o en el centro de embalaje,
a la industria alimentaria o no alimentaria, o si hay que mandarlos
El pasado 5 de marzo se
posibilidad de crear un sis-
tema de control de calidad
estudio de la calidad de los ovoproductos actualmente comer-
en este aspecto.
de 60 .
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Sa-Tratamientos
ESPECIAL EXPOAVIGAA
Especial EXPOAVIGA 2008
EXPOAVIGA 2008
Para llegar en coche, las autopistas y
Acreditaciones Expoaviga 2008 carreteras que dan acceso al recinto ferial
Barcelona, una de las ciudades euro- de Gran Via son:
da Litoral salida 17 "Gran Via M2"
tos sistemas de transporte.
de Barcelona.
La entrada a la feria tiene un coste de de negocios de Barcelona, una moderna
30 , aunque es posible obtener zona comercial e industrial que dispone de
Ronda Litoral salida "Barcelona Fires -
acreditaciones gratuitas de los expositores toda la infraestructura necesaria.
nales y estudiantes relacionados con el del recinto, contando con accesos habili-
tados para llegar en coche, taxi, tren -en toral salida "Barcelona Fires - Gran Via"
on line de manera gratuita hasta el 3 deeste caso los FERROCARRILES DE LA da Litoral salida "Barcelona Fires -
marzo en la we www.expoaviga.com ,
nal
llegar la Fira su acre-
cesarias.
marzo y antes del
11 de abril, la ins-
gue vigente, pero
ger la entrada en el
ESPECIAL EXPOAVIGAESPECIAL EXPOAVIGAESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA
En www.expoaviga.com, apartado cualquiera de estas entidades sirven indis- "Europa/Fira" . Todos los itine-
tintamente para cualquiera de los medios
porte" se encuentra un completo mapa, el de transportes, incluyendo los autobuses. tienen parada en "Europa/Fira".
cual al ingresar el punto de partida y el El tren FGC puede tomarse desde Pla-
lugar de destino, detalla el recorrido com- caminar unos 5 min. por la Av. Joan Carles I
pleto a seguir para llegar al recinto. la Av. Reina Maria Cristina, y bajarse en la
bilitadas a lo largo de las calles de la
Descuentos en viajes y hoteles
Feria. El medio son los Ferrocarriles de la
Horarios
es lo mismo que la RENFE, pero el ticket
integrad que se compra en las taquillas de
la Feria de Muestras de Barcelona.
11:00 Comunicaciones.
Gimeno, Consultor privado, Portugal.
14:15 Clausura de la Jornada.
12:45 Programas de control de zoonosis (Salmonella) en pollos, (ponente por confirmar).
13:30 Asamblea General de socios.
14:15 Clausura del Symposium.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Tratamientos
ESPECIAL EXPOAVIGAESPECIAL EXPOAVIGAESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA
En www.expoaviga.com, apartado cualquiera de estas entidades sirven indis- "Europa/Fira" . Todos los itine-
tintamente para cualquiera de los medios
porte" se encuentra un completo mapa, el de transportes, incluyendo los autobuses. tienen parada en "Europa/Fira".
cual al ingresar el punto de partida y el El tren FGC puede tomarse desde Pla-
lugar de destino, detalla el recorrido com- caminar unos 5 min. por la Av. Joan Carles I
pleto a seguir para llegar al recinto. la Av. Reina Maria Cristina, y bajarse en la
bilitadas a lo largo de las calles de la
Descuentos en viajes y hoteles
Feria. El medio son los Ferrocarriles de la
Horarios
es lo mismo que la RENFE, pero el ticket
integrad que se compra en las taquillas de
la Feria de Muestras de Barcelona.
11:00 Comunicaciones.
Gimeno, Consultor privado, Portugal.
14:15 Clausura de la Jornada.
12:45 Programas de control de zoonosis (Salmonella) en pollos, (ponente por confirmar).
13:30 Asamblea General de socios.
14:15 Clausura del Symposium.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Tratamientos
ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA
II CONGRESO de
de la Feria de Muestras de Barcelona, con el siguiente programa:
Presidente de la misma.
Schille, de la Entente Europea de Avicultura.
Jueves 17 de abrilJueves 17 de abril Jueves 17 de abril Jueves 17 de abril Jueves 17 de abril
del IRTA.
Amadeu Francesch, del IRTA.
de ASOGAME.
- La gallina de Mos, por Diego Rois, Centro de Recursos
veterinario.
Viernes, 18 de abril:iernes, 18 de abril:il:
11:00 Comunicaciones
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Tratamientos
ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA
Especial EXPOAVIGA 2008
PARTICIPANTES EN EXPOAVIGA 2008
de la Feria puede haberse incorporado a la misma alguna otra empresa.
Palacio 2 Palacio 2
Empresa Calle Stand Empresa Calle Stand
C 48 EUROGAN H 19
ADIAL NUTRICION S.L C 81 FATRO URIACH VETERINARIA, S.L. F 78
ADIPREM A 74 FEDERACIO AVICOLA CATALANA D 48
ADIVETER, S.L. C 61 FUNDICIONES REUS, S.L. A 46
AGRENER INDUSTRIAL, S.L. C 18 GURA AUTOMATIZACIONES AVICOLAS S.L. B 38
AGRIC-BEMVIG, S.A. F 17 IBERALFA, S.C.L. F 86
AGRIFOOD ALTERNATIVES TECHNOLOGIES, H 70 INCUBACIONS I MATERIALS, S.L. C 20
AGROPECUARIA GIRONA, S.L. C 14 INDUKERN D 109
ANDREU PINTALUBA, S.A. F 64 INDUSTRIAL TECNICA PECUARIA, S.A. F 81
ASEPRHU H 72 INSAVI EQUIPAMIENTOS AVICOLAS, S.L. C 31
ASFAC A 73 INSERBO S.L. F 76
AVIGAN TERRALTA, S.A. F 59 INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO H 72
BIG DUTCHMAN IBERICA, S.A. D 19 INSVET, S.A. F 91
CALVET &AELLA SCP A 44 ISAGRI, S.L. A 33
CELULOSAS MOLDEADAS, S.A. D 7 KROMSCHROEDER, S.A. B 19
CENAVISA F 82 LABORATORIOS HIPRA, S.A. D 117
CENTRO HOLANDES DE EXPORTACION D 3 LABORATORI DIAGNOSTIC GENERAL F 61
CHICK MASTER U.K.LIMITED B 35 LABORATORIOS CALIER, S.A. D 109
CI.PLAST SRL C 7 LABORATORIOS ZOTAL, S.L. F 75
CIEMMECALABRIA S.R.L. C 3 LALLEMAND BIO, S.L. C 79
COMAVIC, S.A. D 53 LINCU AVITEC, S.L. G 41
COMITE ORGANIZADOR XXI CONGRESO ALA H 1 MAKER FARMS, S.L. C 50
COMPLEMENTOS DE PIENSOS F 65 MAPA F 101
CONSULTORES CEREALISTAS, S.A. F 80 MBD C 17
CONTROL Y VENTILACION, S.L. G 33 MEAP MIDDLE EAST AGRIFOOD PUBLISHER A 8
H 41 MIQUEL AVICOLA, S.A. C 43
COPILOT SYSTEM, S.A. F 45 MOBA B.V. D 11
COPILOT SYSTEM, S.A. G 50 MOLIMEN, S.L. C 90
DAICON, S.L. G 45 MOMA EDITORIAL, S.L. A 12
DIAMOND AUTOMATION INC. C 21 MUNTERS SPAIN, S.A. B 24
DSM - Nutritional Products iberia D 101 NEW FARMS, S.L. F 31
EDICIONES TECNICAS GANADERAS, S.L. A 6 NOVARTIS SANIDAD ANIMAL S.L. F 87
EDICIONES TECNICAS REUNIDAS S.L F 5 OFFICINE FACCO C. &.P.A. B 28
ENGORMIX OLBA BV B 48
ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA
Palacio 2 Palacio 2
Empresa Calle Stand Empresa Calle Stand
OVOTHERM C 17 SISTEMAS HY-LO, S.L. B 34
PETER TABOADA, S. L. C 86 SODE, S.A. D 5
POLICHEM, S.L. C 63 SONAC B.V. C 85
a 91 SPACE A 10
PUIG SISTEMAS, S.L. B 54 SUEROS Y DERIVADOS, S.L. H 76
REAL ESCUELA DE AVICULTURA C 46 TASHIA, S.L. G 51
RECAMBIOS Y SERVICIOS AVICOLAS S.L. B 42 TECNICAS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL C 68
RECK TECHNIK GMBH CO K & G 55 TECNO POULTRY EQUIPMENT, S.R.L. B 20
RED ALIMENTARIA, SRL A 72 TECNOFOOD ITALIA, S.R.L. A 66
REED BUSINESS BV F 73 TECNOLOGIA & VITAMINAS, S.L. C 83
RNA B.V. A 82 TIGSA C 32-34
ROS CONESA S.L. D 31 F 71
ROSAL INSTALACIONES C 60 TUFFIGO A 29
ROYO INNOVA, S.L. C 51 VETERINDUSTRIA C 78
S.P. VETERINARIA, S.A. F 74 VIGOVO SRL D 6
SAHIVO, S.A. D 47 VITAMEX N.V. C 75
SD2B SEEMAX B 15 WILL-KILL, S.A. H 74
SERTIC, S.A. F 39
SILOS METALICOS MORALES, S.L. D 34 y 39
PREMIO A LA TARIFAS DE PUNTO VERDE PARA 2008 Y 2009
Las tarifas de ECOEMBES para el Punto Verde durante los
Consejo Asesor del Instituto
Web de INPROVO se pueden
del pasado 28 de febrero se
consultar los precios para
cada modelo de los princi-
pales fabricantes de envases
de huevos.
tarse, hasta el 15 de julio,
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE FIAB
salud, sanidad, seguridad alimentaria, calidad, innovaciones
de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Industria Alimen-
huevo, sus derivados y subproductos.
Las bases completas del Premio pueden consultarse en el IEH:
Apartado de Correos 3.383
28080 Madrid
Tel. 915 343 265 - Fax. 914 560 532 garantizar la seguridad alimentaria. Desde ASEPRHU se pres-
http://www.institutohuevo.com
E-mail: institutohuevo@institutohuevo.com sas socias interesadas en participar en estas jornadas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Tratamientos
ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA
Palacio 2 Palacio 2
Empresa Calle Stand Empresa Calle Stand
OVOTHERM C 17 SISTEMAS HY-LO, S.L. B 34
PETER TABOADA, S. L. C 86 SODE, S.A. D 5
POLICHEM, S.L. C 63 SONAC B.V. C 85
a 91 SPACE A 10
PUIG SISTEMAS, S.L. B 54 SUEROS Y DERIVADOS, S.L. H 76
REAL ESCUELA DE AVICULTURA C 46 TASHIA, S.L. G 51
RECAMBIOS Y SERVICIOS AVICOLAS S.L. B 42 TECNICAS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL C 68
RECK TECHNIK GMBH CO K & G 55 TECNO POULTRY EQUIPMENT, S.R.L. B 20
RED ALIMENTARIA, SRL A 72 TECNOFOOD ITALIA, S.R.L. A 66
REED BUSINESS BV F 73 TECNOLOGIA & VITAMINAS, S.L. C 83
RNA B.V. A 82 TIGSA C 32-34
ROS CONESA S.L. D 31 F 71
ROSAL INSTALACIONES C 60 TUFFIGO A 29
ROYO INNOVA, S.L. C 51 VETERINDUSTRIA C 78
S.P. VETERINARIA, S.A. F 74 VIGOVO SRL D 6
SAHIVO, S.A. D 47 VITAMEX N.V. C 75
SD2B SEEMAX B 15 WILL-KILL, S.A. H 74
SERTIC, S.A. F 39
SILOS METALICOS MORALES, S.L. D 34 y 39
PREMIO A LA TARIFAS DE PUNTO VERDE PARA 2008 Y 2009
Las tarifas de ECOEMBES para el Punto Verde durante los
Consejo Asesor del Instituto
Web de INPROVO se pueden
del pasado 28 de febrero se
consultar los precios para
cada modelo de los princi-
pales fabricantes de envases
de huevos.
tarse, hasta el 15 de julio,
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE FIAB
salud, sanidad, seguridad alimentaria, calidad, innovaciones
de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Industria Alimen-
huevo, sus derivados y subproductos.
Las bases completas del Premio pueden consultarse en el IEH:
Apartado de Correos 3.383
28080 Madrid
Tel. 915 343 265 - Fax. 914 560 532 garantizar la seguridad alimentaria. Desde ASEPRHU se pres-
http://www.institutohuevo.com
E-mail: institutohuevo@institutohuevo.com sas socias interesadas en participar en estas jornadas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Sa-Tratamientos
ESPECIAL EXPOAVIGAA
Especial EXPOAVIGA 2008
BCN EXPOAVIGA CONGRESS
de lo que pueda interesar.
la entidad organizadora.
Acto Organiza Lugar
15 abril: 9-00 a 14-15 FEDNA Sala 4.1
15 abril: 9-30 a 18-30 GESFER Sala 4.2
agentes de la cadena productiva en
15 abril: 10-00 III Foro de calidad de la leche
15 abril: 10-00 a 13-30 ASFAC Sala 3.11
animal
16 abril: 9-00 a 13-00 UAB Sala D
16 abril: 9-00 a 14-00 GIRO Sala 4.1
de deyecciones ganaderas
16 abril: 10-00 a 13-00 ASFAC Sala 3.11
16 abril: 10-00 a 14-15 Sala 3.14
16 abril: 10-30 a 18-00 Sala 2.11
Colombicultura y Cunicultura de Raza
16 abril: 15-30 a 18-30 Jornada sobre medio ambiente: la ICAEN Sala 4.1
16 abril: 16-00 a 18-30 Jornada sobre aditivos y premezclas ADIPREM Sala 4.2
16 abril: 15-00 a 18-00 Jornada sobre bienestar animal IRTA y UAB Sala 4.4
16 abril: 10-00 a 13-00 AECOC
y elaborados
ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGAESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA ESPECIAL EXPOAVIGA
Acto Organiza Lugar
17 abril: 9-00 a 14-00 UAB Sala D
porcina
17 abril: 9-00 a 14-00 GIRO Sala 4.1
de deyecciones ganaderas
17 abril: 10-00 a 20-00 G-TEMCAL
de la leche y sanidad del ganado vacuno
17 abril: 9-30 a 14-00 LDG Sala 4.2
17 abril: 10-00 a 14-15 Sala 3.14
17 abril: 10-30 a 18-00 Sala 2.11
Colombicultura y Cunicultura de Raza y
17 abril: 10-00 a 13-00 Jornada sobre vacuno de carne ASOPROVAC Sala 3.11
17 abril: 12-00 a 13-30 ASESCU Sala 4.4
de norma para el sector)
17 abril: 15-30 a 19-00 Sala 4.1
tratamiento de deyecciones ganaderas
17 abril: 17-00 ASEPRHU Sala 3.12
18 abril: 9-00 a 14-00 GIRO Sala 4.1
de deyecciones ganaderas
18 abril: 10-00 a 14-00 Sala 2.1
Colombicultura y Cunicultura de Raza
18 abril: 10-00 a 13-30 G-TEMCAL
de la leche y sanidad del ganado vacuno
Siglas: FEDNA
ADIPREM GESFER
de Catalunya
GIRO
AECA G-TEMCAL
AECOC
ASEPRHU y Calidad de Leche
ASESCU ICAEN
ASFAC IRTA
ASOPROVAC LDG
de Carne UAB
WPSA
Jornadas Socios No socios Estudiantes
ADIPREM 80 115 45
AECA 210 310 60
ASESCU
ASFAC 115 35
ASEPRHU Gratis 60 -
ASOPROVAC
75 - 35
FEDNA 125 50
35 (*) - -
GIRO (#) 400 - 250
G-TEMCAL 200 - 75
IRTA/UAB
LDG 80 - 40
UAB 200 - 100
(*) 1 Jornada; 3 Jornadas, 80 Euros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOS
CONGRESOSS
LAS SALMONELLAS, TEMA
PRINCIPAL DE LA VII JOR-
NADA INTERNACIONAL DE etanol han sido las subvenciones guber- junto con Javier Lallana, de Trouw
namentales, y en el momento en que Nutrition.
AVICULTURA DE PUESTA En ella explicaron que de las 8281
determinaciones de Salmonell realiza-
El pasado mes de febrero tuvo lugar en La industria del etanol en los EEUU
tajes absolutos con los resultados obteni-
Internacional de Avicultura de Puesta or-
ganizada por TROUW. dos en 2005 y 2006, el total de aislamien-
El acto fue inaugurado por el Director PREGUNTAS tos en 2007 ha disminuido en un 1,82%,
:
frente al 3,6% de 2006. Lallana hizo espe-
Manteca, Product Manager de Avicultura
de Trouw-Tecna y Javier Tabera, Product R. del Dr. Aho: En 2009 el precio
Manager de Trouw, asistiendo al mismo por Tm y se espera cierta escasez del
mismo a fines de 2008 ya que EEUU dez y fiabilidad en las pruebas de detec-
actualmente solo tiene reservas para dos Salmonella.
A pesar de ello, sigue siendo vital que
antes de enviar una muestra se consulte
INFLUENCIA DE LOS ALTOS PRE- con el laboratorio sobre la recogida y
CIOS DEL GRANO SOBRE LA IN-
El ponente invitado para contextualizar pectacular crecimiento de la demanda en PLAN NACIONAL DE CONTROL DE
SALMONELLA
la subida de los precios de las materias fue
el Dr. Paul Aho, consultor independiente P- :
ma hora por parte de Lucio Carbajo,
Tras explicar el espectacular aumento
en necesidades de grano por la industria R. del Dr. Aho:
Tras repasar todo el marco legal de
: control d Salmonella , las medidas apli-
error. Cree que en el 2009 cuando George R.del Dr. Ah No, van a subir todos los
granos, ya que todos ellos son fuentes de en que, a pesar de que algunas medidas de
control se han llevado de manera laxa
hasta ahora, a partir de enero 2009 la UE
llanuras de Ucrania y Rumania, que son
mente lo que obliga el Reglamento Co-
TORIO: SALMONELLA Y NIR ponedoras adultas que comercialice huevos
Esta ponencia fue impartida por una
habitual de estas Jornadas, la Dra. Rosa obligatorios de contro Salmonella , y que
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
en las explotaciones infectadas solo se por su correspondiente comunidad. Cual-
vender huevos una vez garantice que es R. de Peter Cargill:
100% negativa a Salmonellas. validez en las 16 restantes.
piensos ya que al reducir la viscosidad de P : Ante la escasez de laboratorios
ten unos 20 laboratorios autorizados para las heces ayudan a disminuir la contami- Salmonella ,
efectuar los autocontroles d Salmonella
y al hecho que es cada CCAA que autoriza
:
ha informado a otra de los laboratorios
ESTRATEGIAS DE CAMPO PARA EL que ha autorizado?
CONTROL DE LA SALMONELLA R. de Peter Cargill No conocemos una Desde el MAPA
listar todos los laboratorios autorizados
La segunda conferencia sobre Salmo-
nel fue impartida por Peter Cargill, vete- Salmonella en las
diferentes CCAA.
Veterinary Services. P :
donda sobre Salmonellas de la que resu-
P : un lote que ha dado positivo a Salmonella?
:
R. de Peter Carg No, es falso, no se
R. de Peter Cargi Cargill reconoce la explica y regula el destino de los huevos de
imposibilidad de vacunar al 100% de las manadas que han dado positivo.
Dentro de las estrategias de desin-
aves, y que por ello debe seguirse especial
mismas y en todas aquellas medidas que
refuercen la bioseguridad. ductivos en ponedoras
R. de Peter Cargill: Henting, investigador de Nutreco, y otra
: sobre
piensos ya que al reducir la viscosidad de que sea, decide llevar sus muestras a ana- a
las heces ayudan a disminuir la contami-
Salmonell? profesor asociado de la Universidad
Dentro de las estrategias de desin- Si, siempre y
EL TOUR EUROPEO sincronizar el aporte de nutrientes en el REUNIONES SOBRE EL
rumen mediante una fuente de NNP de PROGRAMA DE CONTROL
DE ALLTECH Y VIGILANCIA DE
SALMONELAS DE
IMPORTANCIA EN
la Universidad Federal de Pelotas, Brasil, GRANJAS DE PUESTA
ro. Pudimos contar con su presencia el
Con el tema central "El Rompecabezas arranque. primero en la sede del CESAC, en Reus, y el
La Dra. Karina Horgan, Centro de
segundo en Cervera, Lleida, han tenido
lugar sendas reuniones explicativas del
trategias para optimizar los elevados cos- programa de control y vigilancia frente a
las salmonelas de importancia para la sa-
La Dra. Jules Taylor-Pickard,
Las reuniones fueron convocadas por
Finalmente, el Dr. Mark Lyons, Di-
rector de Proyectos Internacionales de
Alltech, hizo un repaso general sobre la
intracelulares. convocado en ambos lugares a un buen
deseaban informarse de las bases legales
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
de los controles a realizar en las granjas de
puesta para la lucha contra las salmonelas. se centraron mayoritariamente sobre las
figuras del veterinario habilitado y del
realizada por Josep Gou, Jefe del Servicio veterinario responsable de las explotacio-
de Sanidad Animal del DAR, interviniendo nes, al existir algunas dudas sobre las
obligaciones de uno y otro en lo que
mismo, explicando las obligaciones de los respecta a la vigilancia de las salmonelas
en las granjas de puesta.
DSM NUTRITIONAL PRODUCTS
CONGREGA EN MADRID A LO
MAS REPRESENTATIVO DEL
DE AVICULTURA
pasado 6 de marzo en Madrid su Jornada nir deficiencias.
Seguidamente, Juan Carlos Abad, Di-
como los factores que determinan esta
de calidad
presentantes de la industria de alimenta-ticos, del manejo de las reproductoras
manejo de la luz para disminuir la morta-tanto, en seguridad alimentaria
lidad y mejorar los resultados producti-
realizada por la Dra. E. Folegatti, quien hizo un estudio exhaustivo de las princi-determinados por las necesidades del con-
expuso los beneficios del empleo de unopales causas de mortalidad, sugiriendo al
disminuirla. Para completar este amplio repaso a
La segunda parte del programa, co-
calidad y la productividad de la produc-
sentido que la anterior pero enfocada a los
machos. Esteban Escrigas, Gerente de Ross
fundamentalmente al sector del huevo,
riencias en el manejo de los machos repro- destacando todas las medidas tomadas
lizados por su equipo sobre la importancia
de la transferencia de los nutrientes al
proyecto de Avicultura de DSM
de manejo y un buen crecimiento inicial,
para obtener buenos machos durante la
el concepto de que el crecimiento comien-
Consejero Delegado de Hendrix Genetics
presenta en el mercado actual por la
escasez de fosfatos y el encarecimiento
aportar los niveles adecuados de nutrientes tica en el sector de la avicultura. Van dende las materias primas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
de los controles a realizar en las granjas de
puesta para la lucha contra las salmonelas. se centraron mayoritariamente sobre las
figuras del veterinario habilitado y del
realizada por Josep Gou, Jefe del Servicio veterinario responsable de las explotacio-
de Sanidad Animal del DAR, interviniendo nes, al existir algunas dudas sobre las
obligaciones de uno y otro en lo que
mismo, explicando las obligaciones de los respecta a la vigilancia de las salmonelas
en las granjas de puesta.
DSM NUTRITIONAL PRODUCTS
CONGREGA EN MADRID A LO
MAS REPRESENTATIVO DEL
DE AVICULTURA
pasado 6 de marzo en Madrid su Jornada nir deficiencias.
Seguidamente, Juan Carlos Abad, Di-
como los factores que determinan esta
de calidad
presentantes de la industria de alimenta-ticos, del manejo de las reproductoras
manejo de la luz para disminuir la morta-tanto, en seguridad alimentaria
lidad y mejorar los resultados producti-
realizada por la Dra. E. Folegatti, quien hizo un estudio exhaustivo de las princi-determinados por las necesidades del con-
expuso los beneficios del empleo de unopales causas de mortalidad, sugiriendo al
disminuirla. Para completar este amplio repaso a
La segunda parte del programa, co-
calidad y la productividad de la produc-
sentido que la anterior pero enfocada a los
machos. Esteban Escrigas, Gerente de Ross
fundamentalmente al sector del huevo,
riencias en el manejo de los machos repro- destacando todas las medidas tomadas
lizados por su equipo sobre la importancia
de la transferencia de los nutrientes al
proyecto de Avicultura de DSM
de manejo y un buen crecimiento inicial,
para obtener buenos machos durante la
el concepto de que el crecimiento comien-
Consejero Delegado de Hendrix Genetics
presenta en el mercado actual por la
escasez de fosfatos y el encarecimiento
aportar los niveles adecuados de nutrientes tica en el sector de la avicultura. Van dende las materias primas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
NOTICIAS
INTERNACIONALES
Reanudando nuestra habitual puesta
a destacar es que, a fines del pasado febrero,
ellos 11 afectados por la enfermedad,
convocada por la Oficina Interafricana de
Con el programa adoptado se pretende
apoyar las iniciativas tomadas para frenar
febrero del 2006. En este intervalo algunos En Vietnam, mientras tanto, la
que la Agencia lleva a cabo para contener la enfermedad se ha extendido a 3 nuevas
gracias a medidas tomadas para el refuerzo
de los controles fronterizos. Sin embargo, mutando, por lo que el riesgo de una
en otros, como Benin, Ghana, Nigeria y
Togo se teme que los brotes que han surgido pandemia continua existiendo". En su
permitan que el virus se extienda en todos medidas de control proviene de la negligencia
de la influenza aviar, pueda sufrir una
Por otra parte, cabe recordar la
que se transmita con facilidad a los seresdetectado dos nuevos focos del virus, con
Naciones Unidas para la Agricultura y la humanos y desencadene una pandemia a
escala global.
Esta advertencia se fundamenta, Finalmente, tampoco se ha aclarado la
siendo una amenaza mundial
los avances para tenerla controlada".
Vietnam y China. En el primero, mantienen una disputa por el cierre de
La base de esta advertencia se halla,
tenido que sacrificar unos 4 millones de influenza del primero. Y aunque en este
lugar, Asia, de donde las noticias que llegan caso el virus detectado es el H5N2, que no
representa ninguna amenaza para el
hombre, la psicosis en torno al problema ha
que en la vecina India se hallan en estado
firmemente" en el continente, donde ha de alerta por la similitud de condiciones autoridades sanitarias dominicanas tienen
en las que se desarrollan las actividades
Takeshi Kasai, principal asesor de la OMS
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALESNOTICIAS INTERNACIONALES
VIETNAM QUIERE NUEVO BIOSENSOR QUE DETECTA EL VIRUS DE
PROBAR EN HUMANOS INFLUENZA AVIAR EN MINUTOS
UNA VACUNA CONTRA LA
GRIPE AVIAR
El principal laboratorio vietnamita de
utilizadas, pero pueden ser muy costosas como en el caso del RT-PCR. El aislamiento viral
para realizar pruebas en humanos con una
real granjas, mercados de aves vivas, mataderos y plantas de procesamiento.
Indonesia, donde ya fueron registrados 105 Investigadores estadounidenses desarrollaron el proyecto al alero del GRI
fallecimientos.
El Instituto de Vacunas y Sustancias
de 5.500 dosis que pretende ensayar en concurrieron fondos de la Georgia Research Alliance.
humanos. El producto ya fue probado en
expectativas por parte del sector. Ahora que el prototipo se encuentra en su fase
presentando plena eficacia.
El desarrollo de la nueva vacuna fue
GALLINA ARAUCANA
considerada fundamental para el Gobierno consistente en la mejora de la misma, actualmente muy mezclada con las gallinas
entre fin del 2003 y finales de 2005. Luego dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile, teniendo un coste total de unos 150.000 .
embargo, aparentemente la vigilancia ha
mismo es rescatar ese gen que tienen las gallinas mapuches, aunque no todas ya que
5 casos fatales en humanos y actualmente
por lo menos 7 provincias enfrentan "quetros
episodios de la enfermedad en las aves.
debe a una enzima que la gallina segrega y que transforma
la hemoglobina en biliverdina
vietnamita... a menos que se disponga de
una vacuna capaz de proteger al hombre.
descendencia. A largo plazo, la idea busca fijar las
primeras pruebas.
y vender esos huevos como un producto "gourmet".
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
LA UE TRIPLICA EL PRESUPUESTO PARA COMBATIR
LA SALMONELLA EN AVES DE CORRAL
En declaraciones del pasado Europea, han sufrido un incremento de
alrededor de 18 millones de respecto
documento que anuncia las diferentes al programa anterior.
partidas presupuestarias, Markos Diferentes programas de vigilan-
Kyprianou, Comisario de Salud de la UE,
factor esencial para garantizar la seguridad representa el triple del presupuesto
alimentaria y evitar las consecuencias, destacan salmonelosis, gripe aviar,
el grado de prioridad que la UE destina a
con frecuencia devastadoras, que las
epizootias pueden tener" espongiforme transmisible.
Un total de 197 programas, de uno o Particularmente para el sector
aviar en avicultura y aves silvestres, con
recibir el financiamiento. Los fondos, parte en 8.606.000 para el control de
salmonella en reproductoras de 19 Esta- financiamiento de toma de muestras y
DINAMARCA INNOVA EN EL RECICLAJE DE RESIDUOS DEL HUEVO
caliza o cal commodity
Dankalk, productora industrial de cal convencional, quien ahora es el principal
comprador del nuevo producto.
encuentran:
dades aviares ya que los
residuos no abandonan
venta de cal de alta
calidad.
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
Como resultado de la iniciativa y traba documento considera que "los consu-
conjunto de 5 diputados del Parlamento
Europeo (1), el pasado 18 de febrero el de diversidad de productos, de patrimonio dores de los agricultores y de otros
cultural y de tiendas de minoristas" y pide
que se investigue el impacto "que la consumidores de la UE
escrita, que fue aprobada por 439 de los 785
eurodiputados.
empresas, los proveedores, los trabajadores su poder de compra para obligar a bajar los
Francia, Irlanda y Suecia, los 5 principales y los consumidores". "Existen elementos deprecios pagados a los proveedores.
juicio que indican que grandes cadenas de
supermercados abusan de su poder de negativamente en las condiciones de
compra trabajo y medio ambiente.
una de cada 7 libras esterlinas de los entre supermercados y agricultores y
consumidores fue gastada en los proveedores en general. parlamentarios solicitan:
supermercados Tesco. Los firmantes del
texto consideran habitual, por ejemplo, que Parlamento Europeo indica que:
los hipermercados utilicen las ofertas de un
empresas, los proveedores, los trabajadores
y los consumidores.
cadenas de supermercados.
poder de compra.
consumidores, los trabajadores y los
productores, incluida la posibilidad de
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//
NONSGML+WDECL+P6-DCL-2007-0088+0+DOC+PDF+V0//
& language=ES
del mundo en http://www.deloitte.com/dtt/cda/doc/content/
de_CB_R_GPofRetailing08_140108(1).pdf
DIAMOND Y MOBA SE CONVIERTEN EN
EMPRESAS "HERMANAS"
Desde el pasado 1 de enero, la empresa fabricante de equipos
cuya base de operaciones y mayor mercado es Estados Unidos,
mercado del huevo
Systems.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Sa-Tratamientos
por PROPOLLO en su Asamblea General
RESOLUCION de 19 de febrero
REAL DECRETO 226/2008, del celebrada el 20-12-2007, cuyo texto lite-
Ministerio de Agricultura, Pes- ral se adjunta en el Anexo I.
ral de Agricultura y Alimenta- Este Anexo expone el acuerdo de exten-
febrero, por el que se regulan las
ejercicios citados. Este modelo de contrato
normativa comunitaria de co- que se establece un modelo de se muestra, a su vez, en el Anexo II de la
avicultura de carne durante los los pactos acordados en la firma, el pasado
ejercicios 2008, 20089 y 2010, 4 de octubre, en el Ministerio de Agricultura,
del contrato-tipo que ha de regular las nor-
Interprofesional de la Avicultu-
contenido de este RD, de compleja ra de Carne de Pollo del Reino de Anexo III en el que se muestran las depen-
referente al mercado de los huevos y sus dencias en las que se puede examinar esta
estuches y/o embalajes, al etiquetado
facultativo, etc. (1) Ver la noticia publicada al respecto en el
EUROPEA
.
Este Reglamento tiene por fin sustituir el anexo del Reglamento que se cita por el que figura en de este mismo, concretamente
.
Este Reglamento tiene por fin sustituir el anexo del Reglamento que se cita por el que figura en de este mismo, concretamente en
de un nuevo uso de 3-fitasa (Natuphos) como aditivo para piensos.
de un nuevo uso del preparado Bacillus cereus var. toyoi (Toyocerina) .
piensos de pavos de engorde, el preparado Bacillus cereu toyoi
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS DE EMPRESAS NOTICIAS DE EMPRESAS
Noticias de Empresas
ROSS EPI de AVIAGEN es ahora la mayor HUEVOS DEFINITIVAMENTE SIN OLOR A
PESCADO
Oeste de Europa
La Oficina Europea de Patentes, con sede en Munich,
ha concedido recientemente a Lohmann Tierzucht una
Para ajustarse a sus planes para una mayor expan-
Stock" de Ross EPI, sucursal del Grupo Aviagen, acaba de
el objetivo de asegurar que el olor a pescado
responsable de los huevos malolientes han sido completa-
Lohmann.
Hasta ahora, hasta un 10 % de las ponedoras marrones
Situada en Roermond, Holanda, la planta de
individuales de manejo para cada tipo de huevo y un
Alemania, secuenciaron el genoma del ave e identificaron
FMO3. Gracias a los resultados de las investigaciones,
proyecto de Aviagen, ya que la empresa no solamente
ponedoras Lohmann Brown, como valioso aportador de
ductores al mercado de Europa Occidental, sino que
res de huevo que utilizan los productos de Lohmann pueden
recoger ahora los beneficios de este hallazgo.
otros lugares del centro de Europa.
&
&
&
59
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Sa-Tratamientos
el consumo familiar en el medio rural, pues es el hombre quien ha pasado a ser mayoritariamente el
De modo que, cuando surge una iniciativa femenina en el sector, no podemos retraernos a explicarla.
en las administraciones agrarias, o por otras actividades
de la tierra, porque, a fin de cuentas, es lo que te gusta".
poner las manos.
Por un conjunto de casualidades, entre las que las
preferencias de ambas por los animales y la visita separada,
carrera, ya pensaba en desarrollar una
actividad en la que hubiera contacto con
los animales. "Desde un principio, no me
vi en un despacho haciendo proyectos
de explotaciones, como si hiciera un
"copiar y pegar".
Yo buscaba un puesto de trabajo en alguna granja,
dijeron que no. Incluso alguna gerenta me dijo que, por esa
de trabajo en cualquier entidad agraria,
El logo y la "sede" de La Kresta, en Canyamars, Barcelona. (Foto Proavial)
no hemos pisado el campo nunca ni, en mi caso, tengo posible desarrollar la actividad.
dispuestos a trabajar con y para los agricultores y te
61
aire libre, en tantos meses y alguna otra cosa y el tuyo
alternativa viable para obtener productos agrarios realmente
diferenciados de los convencionales y responde a una
demanda creciente". Es decir, "no es, para nosotras
Es cierto, no es lo mismo y, por tanto, "conviene una
tu actitud social, en las formas de hacer, de vivir, de
relacionarse, de ver el mundo y todo aquello que te rodea".
comenzar a nivel de los propios productores porque "yo
los convencionales?
que traspase fronteras, ni piensan en las grandes
superficies, ni mucho menos, sino en obtener unos productos
realmente ecologistas".
asistentes en cada uno de los cursos que habitualmente
organiza, en alguno de los cuales hemos tenido la
cursillo celebrado por la granja "El Taularet
con otros productores ecologistas.
Desde que empezaron con el planeamiento de la
atender a las aves y cuidar de las instalaciones, colgadas en
variante de la avicultura intensiva. (Foto Proavial)
hacer algunas reparaciones, capturar aves para su sacrificio,
Ni siquiera los pollos o los huevos camperos se
animales- en sistemas extensivos, que son alimentados
con piensos convencionales y tratados con medicina
consumidor". No lo negamos, porque, como ellas explican
trabajo, la prensa se hizo eco de los pollos de La Kresta. (Fotos Proavial)
62
nada despreciables".
recompensa pueda ser poder vivir de la granja en un futuro
Es evidente que han de exigirse unos requisitos y que
El primer lote de pollitos lo adquirieron en mayo del
2005, justo cuando estaba en pleno auge el fantasma de la
gripe aviar, lo cual ya dice mucho de su valor. La demanda
a muchas familias en el medio rural.
sorpresa no parece existir como norma general, al menos
ecologistas de la efectividad de tales controles y de la
Hasta la venta del pollo, todo controlado
posible, que contempla incluso evitar los intermediarios.
el pienso y hemos de acudir a un fabricante, ni podemos
matarnos los pollos, para lo cual hemos de acudir a un
matadero; esto ya supone depender de dos intermediarios".
Los piensos los obtienen en la Agropecuaria Comarcal, de
Caldas de Montbui, Barcelona. En cuanto al matadero, no
Bebederos de campana en los locales y tolvas de gran capacidad y de carga
manual, en los parques. (Fotos Proavial)
sacrificar, por otra. De modo que hubo necesidad de
los bajos de la casa que existe en la finca. Se trata de una
del mobiliario y del instrumental necesario en este tipo de
por otra parte, muy escasas y con exigencias de compromisos
y llega a ahogarte. Lo vemos en los payeses, en la posibilidad
necesidades de los productores".
lo que hemos de hacer".
La granja, distribuida por terrazas
de "La Kresta La capacidad de la granja es de 2.000 aves. Cada
que para una sala de despiece que trate cinco toneladas de vez engordados, son sacrificados y vendidos en el plazo de
dos semanas.
entenderse, nosotras somos las primeras interesadas en
que nuestros pollos y sus despiezados lleguen inmaculados Penedesenca pero, en la actualidad, debido al
a nuestros clientes y para ello hacemos todo lo necesario y
63
Los cazadores
denuncian la suelta de
del pienso. Intentamos subir el del pollo, pero las ventas nos cayeron y vimos
Caza ha denunciado que hay granjas que
tomado para impedir castigar a sus bolsillos. Es decir, que "en definitiva -
ofrecen como perdices rojas puras sal-
vajes, por las que los cazadores pagan 60
Las repoblaciones con perdiz
do la perdiz roja, una de las especies
to de los depredadores. La especie
Caza, en una rueda de prensa celebra-
da el pasado 26 de febrero.
Garrido dijo que los ejemplares
que hacen peligrar la perdiz roja silves-
perdiz "chukar de refugio a las aves en algunos parques. (Fotos Proavial)
cautividad, pone hasta setenta huevos,
frente a los entre diez y doce de la roja de la mortalidad accidental entre sus efectivos. De cada 300 pollitos, a veces,
granja, se multiplican hasta 40 o 45, si se
men de granja, o 60 si se les ofrece
como pura salvaje. vivas y mediante trampas autorizadas unos 30 o 40 ejemplares, que son
Ahora ese problema se ha solucionado con un cerramiento cenital, con
de su ADN el grado de pureza de la
Los pollitos son criados, durante su primer mes de vida, en unos
Luego, cada lote es trasladado a un determinado parque, cuyas dimensiones
2
de otra forma, salvo en algunos casos, en la cordillera prelitoral catalana,
administraciones y a las granjas estos donde los terrenos llanos son escasos.
de la pureza de los ejemplares. "Esto lo
ha denunciado el vicepresidente de la
sean puras y obliga a las administracio-
res decidieron financiar con 9.000 euros
Faltos de verde por la escasez de lluvias, los parques se cierran cenitalmente con mallas, para
proteger a los pollos de las rapaces y algunos disponen de caravanas como refugio. (Fotos Proavial)
determinen la pureza de los ejempla-
res, ha asegurado Garrido, quien tam-
64
Los cazadores denuncian la suelta
ciones se hacen bien, con ejemplares
utilizados para el cultivo de fresones en esta comarca, un refugio demasiado
algunas que vienen de Francia, y "exis-
parque, a medida que podamos, de una de esas caravanas, porque ofrece
mejores condiciones de confort".
EFEAGRO
Carlos de Inglaterra
pueden valer para ese ciclo caliente".
boicotea el foie gras
caravana, son mantenidos en la misma con la puerta cerrada durante un par
Sarkozy presiona a la Unesco para
pueden acceder al terreno, que ha descansado durante seis meses, de uno a que otorgue al foie gras la etiqueta
d Patrimonio de la Humanidad, las
de lotes de pollitos. asociaciones en defensa de los ani-
males acaban de apuntarse un tanto
con el apoyo de Carlos de Inglaterra
a su campana de boicoteo al exqui-
sito alimento.
Gales ha pro-
para tratar de acercarnos en lo posible a una dependencia exclusiva de
hibido a los
cocineros de
todas sus resi-
sino de Francia o de Italia, porque una gran parte de sus cultivadores se han dencias reales
que incluyan el foie gras en sus
de proveedora de la casa real a una
La clientela de "La Kresta" y proyectos de futuro
antes de asumir cualquier compromiso. "Vienen a ver las instalaciones y los personales" del heredero, que los
animales, preguntan, observan y, si les agrada lo que haces, establecen una portavoces de Clarence House no
han querido detallar. Y han cobrado
especial relevancia cuando los acti-
por la calidad del producto".
para lograr el veto a lo que califican
de "tortura enlatada
zosa de los patos y los gansos para
eso ha ocurrido. Es imposible hacer ese tipo de ofertas".
gesto, en algunos casos ha sido for-
zado, como en uno de los mejores
restaurantes de las islas, el
Midsummer House de Canbridge
Animal. Los responsables de la Voz
El obrador de La Kresta, donde se preparan los pedidos de pollos enteros o de porciones, que se
Internacional de los Vegetarianos
por los Animales han felicitado al hijo
de la reina por dar este paso. (Patricia
65
"La Kresta" vende los pollos enteros, con cabeza,
entre los consumidores ecologistas. Unos adquieren el
de donde provenga, sin pensar en que en el transporte del
mismo desde Alemania, desde Holanda o de donde sea, se
una forma muy personal, que implica el cara a cara con el ha invertido una cantidad brutal de combustible. Y otros,
consumidor final. Y lo curioso y hasta chocante, en el en cambio, caen en esa cuenta y aprecian, por ello, que el
mundo que vivimos, es el embalaje que han adoptado. En producto provenga de una granja cercana y que no se
contra de los retractilados y las "barquitas" que uno encuentra
en muchos productos alimenticios, incluido el pollo, "La
por ejemplo. "El gran productor, que ya empieza a existir,
papel parafinado, "como si compraras en el mercado
incluye referencias del productor".
muy alejada de la frialdad de la gran superficie, que cada
parece uno de los factores ilusionantes de la actividad
futuro. Muchos de nuestros clientes compran nuestro pollo "Flor de Ametller
exenta de residuos malignos o sospechosos de serlo".
66
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Sa-Tratamientos