LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO
LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES
ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO
Climent Faus .
La "Integridad Intestinal
mantenimiento de la misma nos da como resultado un crecimiento uniforme y eficiente.
Debido a que el aparato gastrointestinal es el princi-
pal responsable del crecimiento del animal y del correcto
aprovechamiento del alimento, el mantener la integri-
u otra, van a intervenir en su mantenimiento, pero la
enteritis bacteriana y la coccidiosis son los principales
damente ambos.
Algunas enfermedades inmunosupresoras, algunas
micotoxinas, la ausencia de enzimas o el estado de
de problemas de integridad intestinal, al favorecer el
de coccidiosis normalmente y de
colibacilosis. Entre aquellas se hallan:
LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTOA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO
Como vemos, la enteritis es una enfermedad
granjas afectadas pueden llegar a ser muy importantes
este tema, realizada en el 2005, el 100 % de los veteri-
narios europeos entrevistados confirmaron la presencia
Enteritis de casos de enteritis en su zona y el 81,1 % de ellos
El buen manejo de los animales va a ser fundamental
especialmente importante mantener la temperatura
tras las agresiones que producen los distintos factores se
inicia por una necrosis de las vellosidades, o por una
cambios de bacterias que van a ir colonizando durante las enterocitos que recubren las vellosidades intestinales,
tres primeras semanas el lumen intestinal. De ello de-
mos con el lote de pollos.
Durante las tres primeras semanas de vida es cuando
la microbiota intestinal va a ir evolucionando, pasando formados en las criptas de las vellosidades van a recubrir
aerobias a otra de anaerobias, en el que bacterias como nutrientes presentes en el alimento que circula por el
Clostridium perfringens u otras Gram positivas pueden
llegar a provocar desequilibrios intestinales no siempre
animales afectados van a ir quedando retrasados, lo que
pesos a la entrada en el matadero.
independiente de la densidad, del tipo de nave, la
Semana 1 Semana 2-3 Semana 4-6 Semana 7+
1. Mortalidad 1. Cama 1. Cama
2. Hacinamie 2. Mala resistenc 2. Paso del 2. Paso del
intestinal alimento alimento
3. Diarrea 3. Aumento de 3. Diarrea 3. Mortalidad
mucus ten mantener una buena integridad intestinal, el intes-
4. Cama 4. Diarrea 4. Intestino fino,4. Almohadillas
acuoso ulceradas
mas son muy claros. Lamentablemente entonces las
5. Intestino 5. Intestino fino, 5. Diarrea
acuoso acuoso del consumo de la cama, retrasos, bajas, etc.
de pienso
Elanco Global Enteritis Survey 2005
LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO
posible y un buen manejo, el mantener una vigilancia
adecuada del lote de animales para poder iniciar un
mejorando al mismo tiempo las condiciones
manteniendo la temperatura necesaria para cada edad
. No olvidemos que actualmente el gran reto en muchas
naves es eliminar el agua que los pollos vierten en la yacija.
ficas muy concretas, puede aparecer enteritis de mane-
ra habitual a edades tempranas. Si esto ocurre, tras el
lo justifican, puede ser interesante aplicar un tratamien-
intestinal deberemos dejar de aplicar el tratamiento
temente se pueden observar son: preventivo.
tencia (agua)
Todas estas lesiones se pueden evaluar en campo y
Coccidiosis
System
amplio numero de profesionales de la avicultura y pro- genero Eimeria que se multiplica en el epitelio del
intestino. La consideramos una enfermedad universal
nado de pollos por nave, permite establecer el porcentaje
de integridad intestinal de la nave y desarrollar puntos de malmente cada ave viva transporta en sus intestinos
varios estadios de cada especie de ellas.
mejora, especialmente en manejo y prever resultados
LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO
no: E.
, , y
las tres primeras se ven normalmente en el campo. Para
un correcto desarrollo del sistema inmune es necesario
intestinal da lugar al incremento de mucus en la super-
su vez de clostridios, pudiendo dar lugar a una importante
mucosa y si aumentan dan lugar posteriormente a una
E. acervulin en el
duodeno puede confundirse exteriormente si no fuera
:
Produce lesiones en el intestino medio, alrededor del
E. acervulina:
caso del pollo amarillo puede producir perdida de pig-
en el que puede tener una mayor incidencia, aunque
varse casos de coccidiosis por E. acervuli es entre 26
Es la Eimeria Tiene efectos importantes sobre el crecimiento y en
ooquistes, ya que 4 generaciones de esquizogonia dan
lugar a elevados recuentos de ooquistes, ovalados y de Las lesiones son producidas por los gametos de gran
las de alrededor y desgarran los vasos cercanos infla-
de manera descendente en las mismas. Inicialmente da
lugar a lesiones blanquecinas en forma de punto, que
posteriormente evolucionan a forma de escalera. Al
do hay varias lesiones en el mismo tramo. Sus ooquistes
LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO LA INTEGRIDAD INTESTINAL: FACTORES ASOCIADOS A SU MANTENIMIENTO
Es una Eimeria saprofita que se muestra cuando el
sistema inmune se encuentra comprometido. La enfer-
medad de Gumboro, CAV, las micotoxinas y la Marek son
De las t Eimerias
E. necatrix :
E. necatri no se observa en el pollo de engorde, dado
no permite el tiempo necesario para que manifieste su
E. tenella: patogenicidad. Si aparece, acostumbra a ser en animales
Afecta a las criptas del epitelio de los sacos ciegos y un problema de componentes de pienso o de falta de
inmunidad.
provocando hemorragias. El tejido del ciego se observa Afecta a las criptas del intestino medio. Se obser-
grueso y duro. Hay hemorragias puntiformes en el ciego,van hemorragias puntiformes, con puntos blanqueci-
que evolucionan a generalizadas, con secuestro de res-
dor, desgarrando los vasos y produciendo tejido inflama-
torio.
Conclusiones:
buen estado de los animales y obtener unos buenos
mienta que ayuda a controlar la Integridad Intestinal.
Aunque es la que menos afecta a los resultados
la integridad intestinal.
de cambio de coccidiostato. Muchas veces, sin ser real-
mente un problema, la presencia de una gotas de sangre
el HTS, que nos facilitan el control de la misma
caso de coccidiosis. Sus ooquistes miden 20 micras y
tienen forma redonda.
Mayo de 2022
¿Debemos vacunar contra la Influenza Aviar?
Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial
Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas
Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas
Febrero de 2022
¿Por qué pueden fallar las vacunas en avicultura?
Febrero de 2022
Coccidiosis
Enero de 2022
Parásitos externos de las aves (y II)
Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)
Enero de 2022
Mycoplasma gallisepticum, un problema permanente en las aves domésticas
Enero de 2022
Editorial: La IA no entiende de fronteras
Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante
Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar
Diciembre de 2021
El grupo de estudio veterinario avícola de la UE pide considerar las vacunas en la lucha contra la IA
Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España
Diciembre de 2021
INFORME EFSA - influenza aviar de mayo a septiembre de 2021
Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos
Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos
Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción
Octubre de 2021
Detectados 3.777 casos de influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros
Octubre de 2021
Parásitos externos de las aves (I)