EDITORIAL
De todo un poco De todo un poco
P
todos, desde un Presidente Bush, en su reciente gira
que este mes nos ha dejado "descolocados" por ser
la cabeza al formular con unos cereales cada vez
salmonelas, pero hoy de allende nuestras fronteras,
en el Reino Unido y en Suecia, destacando de la
lo representan a nivel nacional: ASEPRHU, el Instituto
que, afortunadamente, se ha podido detener. Y aun-
que se desenvuelve nuestra sociedad actual.
Avicultura, que celebraremos en junio en Guadalaja-
Otro de los "grandes" temas abordados en este
mismo, una perspectiva de este sector, de uno de los
en Francia y Chequia, respectivamente en agosto y
reportaje de la que se nos ha definido como "la septiembre, y ya, sin apenas respiro, el Symposium de
Octubre, en Valencia. Todo ello configura un comple-
to cuadro de conocimientos que en mucho pueden
y en manos de unas pocas empresas, operando en
que nos hallamos inmersos.
han tenido entrada ya algunos ex-criadores de
un trabajo sobre alternativas a las grasas animales,
tales
tiene cabida. Pero en fin, si con todo ello sabemos
igual forma que cuando eliminamos de un plumazo
aun sin desear competir con ellas por nuestro fan-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Sa-Tratamientos
HUEVOS (ASEPRHU), formada por productores, clasificadores y comercializadores de huevos de
Los comienzos
pasa a generar excedentes, lo que obliga a comercializar
ASEPRHU representa al sector productor de huevos
en numerosas asociaciones a nivel nacional e interna-
en el entorno comunitario.
como con la industria y el comercio agroalimentario.
Organizaciones Profesionales y Cooperativas Agra-
de Huevos, Ovoproductos, Carne de Ave y
que inevitablemente iban a afectar a los pro-
ductores, llegando a amenazar su continuidad. A la
incertidumbre del nuevo entorno legislativo se suma una
En este contexto nace ASEPRHU, promovida por intereses como sector en materias tan sensibles como
medio ambiente, las relaciones laborales, las normas
imagen del huevo ante el consumidor y por tener capa-
defensa del huevo como alimento saludable, entre
otras muchas.
conseguir los objetivos previstos.
se ha acometido desde el primer momento es la forma-
Desde entonces se crearon los cauces de comunica-
los niveles, mediante actividades divulgativas y
formativas especialmente adaptadas. En un contexto
cos para los productores y sus empresas, ser capaces denostando el huevo, aclaraciones en "temas sensi-
bles
defensa cuando se siente atacado.
puntos claves en la actividad de ASEPRHU. Los socios
eran conscientes de que la buena o mala imagen que el
nace el Instituto de Estudios del Huevo
produce son determinantes de su futuro, y lo estaban
sufriendo "en sus propias carnes" de una forma evidente.
El efecto de una imagen negativa del huevo en los medios
mantenido un contacto fluido y continuado con los
su actividad, lo que alimentaba las suspicacias y mitos divulgativa, dirigida por profesionales y expertos inde-
pendientes, que cuenta con el apoyo de ASEPRHU y de
un amplio grupo de empresas y asociaciones relaciona-
das con la avicultura de puesta, que apoyan sus objetivos
y financian sus actividades.
La esencia del Instituto y lo que le da fuerza y peso a
sus actuaciones es la presencia en su Consejo Asesor de
casi un centenar de profesionales y expertos en las
diversas materias relacionadas con el huevo
a trabajar en los numerosos problemas que aportan sus conocimientos y expe-
comunes que nos afectaban. Esta labor
ha contribuido en buena parte al cam- riencia. Ellos son los protagonistas y
actores de la tarea desarrollada en los
bre nuestro colectivo, y da la credibilidad
y confianza necesarias cuando hace falta trans- corregir los numerosos mitos y prejui-
cios existentes en torno al huevo. Ellos elaboran o
se informa sobre nuestra actividad, al tiempo que los y difunden los mensajes del Instituto. Es gracias a esta
dos permanentemente, y pueden intercambiar consul- Las actividades, mensajes y principales publicacio-
tas, informes y convocatorias.
Otra tarea muy importante para las empresas que www.institutohuevo.com, de libre acceso. Diariamente
acciones que atentaban contra la imagen del huevo, los
de esta labo a posterior , pero es uno de los aspectos
claves en la actividad desarrollada y ha servido en tivos interesados en este alimento y atenderlas de la
Huevo y los Ovoproductos: INPROVO
En 1998, al amparo de la ley reguladora de las
organizaciones interprofesionales agroalimentarias, se
El Instituto complementa esta labor con la participa- constituye y comienza su andadura como interprofesional
reconocida por el Ministerio de Agricultura a nivel nacio-
de consumidores o entidades que demandan informa- fines de promover la transparencia en los mercados,
y manejo adecuado relacionados con el huevo.
Anualmente se convoca un Premio a la
entre otros. En INPROVO se integran des-
de el principio las organizaciones ASAJA,
Huevo a personas, entidades o actuaciones que
se ha unido posteriormente INOVO, en
des sobre el huevo
y el Instituto, di-
fundir los mensa-
jes sobre su papel estrategias sectoriales que afectan a todos los agentes
en la dieta y agra-
decer a los socios,
colaboradores y las organizaciones interprofesionales para el cumpli-
"simpatizantes" su
inestimable con- para actuaciones que requieran de un esfuerzo singular
de todo el sector.
El balance de La actividad de INPROVO desde sus comienzos ha sido
Instituto en sus
gracias a las ayudas recibidas del MAPA, de otros Minis-
positivo. Los estu-
dios realizados para
de este alimento. El Instituto es una fuente citada de
forma recurrente cuando se habla de huevos. Ello nos dios del Huevo, verdadera "agencia experta" en comu-
llada y nos anima a seguir trabajando y mejorando en apoyo de expertos suficientes para su desarrollo.
nuestra tarea.
la utilidad como herramienta de trazabilidad - y por lo
ello no rechazara el huevo por estar "pintado
de apoyo para los profesionales del sector, por lo general
higiene en granjas de ponedoras y reproductoras, de
ticas en la labor cotidiana de los responsables de nuestras
do del sector y las Administraciones competentes.
cultura, elabora semanalmente una tabla de los precios
medios de venta en origen. En nuestro caso no solo sirve
para contar con cifras oficiales de precios fidedignas, que
cen los huevos en las granjas y el camino que recorren
hasta nuestra cocina en un video divulgativo.
residuos y subproductos de las granjas y otras empresas
Otras acciones sectoriales
crisis han sido un frente de trabajo muy activo en los
Los estudios sectoriales realizados por INPROVO han alertas y crisis alimentarias -reales e imaginarias- sufri-
de enfermedades de los animales o del consumo de
canales de venta, valorar y comparar los resultados dor de huevos y alimentos derivados han ocupado mu-
productivos de los nuevos modelos de jaulas enriqueci- chas horas de trabajo, reuniones, documentos propios y
nes en proyectos de normas na-
y terceros importadores de hue- cionales o comunitarias y comu-
vos y ovoproductos, desarrollar
cientes de esta labor son las ac-
una marca de calidad para el
y externa con motivo de las crisis
de la salmonela y la influenza
consumidor sobre los atributos aviar. En estos casos la presencia
de calidad del huevo.
resultado muy eficaz y ha contri-
buido a ordenar en buena medida
Una de las tareas que INOVO se
nes sectoriales que se ha constituido en propone es el conocimiento de la situa-
torno al huevo. Nace en marzo de 2004,
promovida por empresas fabricantes de
su adecuado desarrollo. Las implica-
INOVO trata de responder a una nece- ciones de los ovoproductos y de su
correcto uso en la seguridad alimentaria,
agrupar y defender los intereses espe-
su empleo obligatorio en determinadas
ring, comedores colectivos,r lo ha- va y obradores artesanos y la necesaria
definir estrategias como sector. La pro-cen bastante opaco, pero a la vez los
importancia creciente de las comidas manejo y propiedades funcionales son
fuera del hogar y de los alimentos ela- razones suficientes para que INOVO
borados o procesados en los que el
huevo es ingrediente hacen que esta desarrolle una actividad propia que ade-
sea una realidad que hay que conocer con la que hasta ahora han venido
seguridad alimentaria relacionada con y cuantificar y es necesario hacerlo de desarrollando tanto ASEPRHU como
el huevo y con un mercado muy dife- INPROVO y el Instituto de Estudios del
El conocimiento del sector del Huevo. A pesar de que tradicionalmen-
te ha habido un sentimiento de compe-
desarrollar una labor conjunta del
subsector industrial del huevo desde cuado balance de los usos del huevo en tencia por el mercado, en el fondo hoy
nadie cree que el huevo y el ovoproducto
consumo per capita y valorar las ten- sean "enemigos
dencias para el sector en su conjunto. dos caras de la misma moneda que van
a caminar necesariamente juntas y que
industria. deben apoyarse mutuamente.
ser motivo de orgullo para todos los que contribuyen a
que se haya llegado a este punto.
intensos de trabajo en los numerosos campos y frentes
alimentaria y las zoonosis son un problema creciente en sarios fundadores de ASEPRHU inquietos por tener una
sentara y ayudara. Seguro que no hemos logrado todos los
episodios recurrentes no terminen afectando seriamen- objetivos propuestos, y que en el camino se nos han
te a la confianza del consumidor en un alimento o la planteado nuevos retos a los que hay que dar respuesta,
imagen del sector.
Hemos de destacar en este punto el alto nivel de
disciplina y responsabilidad de las personas y organiza- contactos y apoyos exteriores y un grupo cohesionado de
ciones de INPROVO, que han contribuido activamente personas y de empresas que tras un largo tiempo de rodaje
tante labor cuando ha sido necesario, en ocasiones "por
seremos capaces de hacer un balance incluso mejor
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Sa-Tratamientos
ALTERNATIVAS A LAS GRASAS ANIMALES EN LA
jibarragan@telefonica.net
cionada por una variedad de factores, entre los que se
comunitaria.
- mejoran la palatabilidad de los piensos,
grandes dificultades de su empleo en el resto de las primas
especies, han significado un nuevo problema para los - determinan parcialmente la calidad de los productos de
los animales.
animal para piensos de pollos, unida al deseo de una parte
de los consumidores de limitar su empleo, significa para
de los llamados piensos "vegetarianos
emplean ni harinas ni grasas de origen animal. Se con-
sidera, por ejemplo, que la calidad de las canales de los
efecto importancia tanto en la cantidad de grasa abdo-
grasos insaturados en la grasa de la misma.
das en aceites vegetales pueden resultar relativamente
calidad de canal de los pollos mediante el empleo de otras
proporcionados por las grasas animales.
Las dietas de los pollos de carne, habida cuenta de la
elevadas necesidades de nutrientes para asegurar el
mismo, son por su propia naturaleza de una elevada y su digestibilidad
alcanzar estos niveles, lo que exige emplear en la formu- nada por varios factores:
Porcentaje real de grasa de las diferentes mate-
rias primas: Todas las grasas tienen una cantidad
variable de humedad, impurezas y sustancias
Tabla 2
LA DIGESTIBILIDAD DE LA GRASA A DIFERENTES
EDADES (*)
La presencia de 16:0 18:0 18:1 18:2 18:3
enranciamiento oxidativo en las materias primas signi-
1 semana 59 40 74 80 79
ce fundamentalmente en los dobles enlaces de las 2 semana 71 49 80 85 84
3 semanas 73 59 85 86 84
(*) M. Penz, 1997
En general, como podemos ver en la tabla 2, la
Las grasas son de la grasa mejora la digestibilidad de la misma, de forma
consideraciones viene la tendencia a emplear dietas no
muy altas en grasa, y basadas sobre todo en aceites
uno de ellos. La longitud de la cadena, los radicales
pueden modificar la habilidad de los animales para vida del pollo.
Por razones de digestibilidad, como hemos indicado,
digestibilidad. Concretamente en el caso de los pollos, parece que las dietas basadas en grasas insaturadas de
origen vegetal son mejores para los pollos de carne. Sin
podemos decir que, en general, la digestibilidad es mayor embargo, hay otros factores que pueden modular la
pollos. Uno de ellos es la calidad de la canal.
El empleo de dietas altas en grasas vegetales en los
piensos de pollos al final del ciclo de los mismos se
intestinal, la edad y el sexo de los animales, etc.
la piel en el sacrificio, que reduce significativamente el
valor de la canal.
Tabla 1
LAS GRASAS (*)
Digestibilidad, %
Tipo de pollos para carne puesta carne puesta
1 semana 73 88 72 74
2 semanas 81 89 74 77
3 semanas 83 87 73 75
(*) I. Nir, 1997
en los animales de aptitud puesta que en los de aptitud
en el paquete de grasa abdominal. Evidentemente, esto
en el proceso de sacrificio.
Tabla 3 EFECTO DEL TIPO DE GRASA EN EL RENDIMIEN- Tabla 5
TO DE LA CANAL Y EL PESO DE LA PECHUGA Y Y ACEITES (*)
EL PAQUETE DE GRASA ABDOMINAL EN Tipo de grasa Pollo Sebo Manteca Palma Soja
Tipo de grasa Mezcla manteca/sebo Aceite de girasol 1 3,2 1,6 1 tr. ($)
21 24,8 23,4 42,5 10,1
Rendimiento, % 81,94 81,94 Palmitoleico C16:1 5,4 3,2 3,1 Tr Tr
Carne de la pechuga, g 494,21 500,18 7,1 21,3 13,3 4,8 4,5
Grasa abdominal, g 80,51 a 62,58 b Oleico C18:1 41 38,3 42,4 40,1 22,4
Linoleico C18:2 20,5 2 10,5 9,7 53
(*) Sanz, 2000 1,6 tr 1 Tr 7,8
En esta prueba no se observan diferencias en el (*) FEDNA, 1999
($) tr. : trazas
rendimiento de la canal entre los tratamientos, aunque
aceite de palma.
Si admitimos como deseable un perfil similar al de la
grasa abdominal:
grasa del pollo, vemos que no hay ninguna de las fuentes
comerciales de grasa que se ajusten perfectamente pues
Tabla 4 manteca poco linoleico, el aceite de palma mucho
DIETA Y EL PESO DE LA CANAL, GRASA
ABDOMINAL Y LA GRASA INTRAMUSCULAR DE demasiado linoleico.
LA PECHUGA (*)
Tipo de grasa Sebo Manteca Aceite
de girasol partes iguales queda una mezcla con un perfil bastante
parecido al de la grasa del pollo y otro tanto puede decirse
Peso corporal, g 3.292 3.344 3.210
Grasa abdominal, g 114,51a 109,07a 95,31b
Grasa intramuscular
de la pechuga, % 23,52a 19,99b 18,53b Un problema que se plantea si se quiere hacer
combinaciones de grasas es que no siempre se dispone
de ellas a emplear. Sin embargo, este problema puede
insaturados puede ser un problema para la calidad de la
canal, bien por el aumento de la fluidez de la grasa, bien Tabla 6
por una mayor presencia de problemas de enranciamiento MANTECA EN LOS RESULTADOS DE POLLOS A
Tipo de grasa Palma Manteca
Peso vivo, g 2.552 2.546
Ganancia diaria, g 54,5 54,4
nes que deben emplear en exclusiva grasas vegetales
para sus alimentos, con los posibles inconvenientes Consumo diario, g 101,8 101,9
apuntados. 1,87 1,87
% de pechuga 22,1 21,3
Para evitar este inconveniente, es posible emplear
% de patas 28,1 26,7
% de grasa 2,1 2,0
Tabla 8
El aceite de palma es una materia prima poco emplea- LOS RESULTADOS DE POLLOS
empleo en pollos de carne en diversas pruebas y resulta Aceite de soja
una buena alternativa para incrementar el grado de Tipo de grasa machos hembras machos hembras
Peso vivo, g 2.910 2.503 2.924 2.471
De esta prueba se concluye que el empleo de aceite Ganancia diaria, g 97,52 80,95 98,18 79,43
de palma en lugar de manteca permite obtener los Consumo diario, g 179,5 157,3 183,0 158,7
1,841 1,946 1,866 1,995
Ambos sexos Ambos sexos
Tabla 7
20,56a 24,11b
5,67 5,52
Tipo de grasa Palma Manteca Oleico 33,58a 39,19b
Linoleico 30,11a 21,23b
6,07 5,22 2,53a 1,53b
Saturada 26,99a 30,67b
20,20 26,42 Insaturada 73,01a 69,33b
Oleico 44,43 43,40
Monoinsaturada 39,59a 46,06b
Linoleico 15,75 16,16 Poliinsaturada 33,42a 23,27b
Saturadas 31,2 32,5
Insaturadas 67,0 66,3
Moniinsaturadas 49,7 48,7 con piensos bien granulados son mejores que los de los
Poliinsaturadas 17,3 17,6
En otra prueba en el mismo Nutreco PCR, se com-
en base al aceite de soja, o con un 50 % de la grasa en
aceite de palma, que se emplean con frecuencia en la
en la tabla 9.
queda reducido por la presencia de un mayor valor de
cenizas, es posible emplearlos con eficacia en dietas de Tabla 9
EDAD)
Tipo de grasa % de finos Durabilidad
productivos fueron similares en ambos tratamientos, 100% aceite soja 11,6 81,6
tanto en machos como en hembras. Sin embargo, el 6,8 89,0
5,3 95,5
de grasa empleado
grasas saturadas? Realmente no es preciso alargar
una mejora en la calidad de la canal, especialmente en
pues para modificar significativamente el perfil de los
Otro factor ya comentado, que promueve el empleo
ALTERNATIVAS A LAS GRASAS ANIMALES... ALTERNATIVAS A LAS GRASAS ANIMALES... ALTERNATIVAS A LAS GRASAS ANIMALES... ALTERNATIVAS A LAS GRASAS ANIMALES...
Tabla 10 EFECTO DE LA EDAD DEL CAMBIO DE UNA DIETA
CON GRASA INSATURADAS A OTRA DE GRASAS
GRASA ABDOMINAL DE LOS POLLOS (*)
Tipo de grasa y Siempre Girasol Girasol Siempre
tiempo de empleo girasol sebo
de sebo de sebo
15,76b 18,77a 22,4a
Palmitoleico C16:11,61c 2,65b 3,19b 3,84a
6,11b 7,54a 8,51a
Oleico C18:1 33,36c 38,59b 40,09b 46,96a
Linoleico C18:2 39,03a 28,68b 25,01c 14,58d
0,79bc 0,77c 0,85ab 0,87a
Saturados 21,87c 26,32b 27,6b 30,92a
Monoinsaturados 34,97c 41,24b 43,29b 50,81a
Poliinsaturados 40,25a 29,71b 26,13c 15,61d
12,07c 21,6b 22,01b 25,34a
(*) Sanz, 2000
los resultados que se exponen en la tabla 10.
Como resumen, es posible modificar el perfil de los
relativamente escaso de empleo de estos aceites vege-
Dadas las ventajas del empleo de grasas de alta satura-
palma crudo o en forma de jabones es una excelente
o comerciales, no puedan emplear grasas animales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Sa-Tratamientos
Armelle PUYBASSET
Otros criterios tales como las abrasiones de los tarsos
Las lesiones de las patas de los pollos pododermatitis nos incita a cuestionar el tema. Para Luc
arranque de los lotes y/o con el tipo de yacija".
Efecto de la yacija sobre las
pododermatitis
Sobre viruta se han observado lesiones moderadas desde
En su actual esquema de la Directiva que se ha la segunda semana en un 20 % de los pollitos, pero la
2 2
mucho de un lote a otro. Aunque no se ha podido
algunos de los Estados miembros, especialmente Fran-
pododermatitis (1),
bienestar del pollo. Sin embargo, la viruta tampoco constituye una
Un estudio reciente, llevado a cabo por el ITAVI
ha sufrido un aumento importante de las lesiones en las
importante ejercer un estricto control del estado sani-
sobre 10 lotes de pollos, habiendo demostrado, ante todo, tario de los animales. Para Luc Mirabito debe ponerse el
que las lesiones en las patas pueden aparecer muy acento sobre la estrategia de arranque de los pollitos,
pollos observados presentaban lesiones "moderadas" y a
partir de la tercera semana pueden aparecer ya lesiones
"graves". "Esto demuestra que, al contrario de la idea de
las lesiones incluyendo el elevado coste de la viruta.
de las pododermatitis no aparece como un criterio determi-
el bienestar.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Sa-Tratamientos
Gregori DOLZ MESTRE
gdolz@phiberia.com
- Galicia ........................................................25%
ha sido un tanto distinto. A diferencia de algunos
de este tipo de carne ya era habitual desde hacia
nente normal en la dieta. medio y grande.
aparte de los negros.
A la vista de los datos de la tabla standard de los pavos
alrededor de las 12 semanas y en los machos en las 16.
sacrificaban con unos 5 Kg de peso vivo y la hembras con El crecimiento medio diario en esos puntos es de 80 g en
3-4 Kg, aproximadamente. Generalmente se comercia- las hembras y 117 g en los machos.
lizaban en forma de pavos vivos o canales enteras y
pavo de Navidad.
calculamos que la cifra media de pavos alojados sema-
animales proceden en parte de las 50.000 reproductoras
aproximada de unos 80.000 pavitos semanales, mien- miento del manejo del pavito, hacen que los resultados
tras el resto proceden de importaciones de huevos
evitando mortalidades excesivas, de resultas de lo cual
conseguimos animales mejor preparados para alcanzar
engordamos anualmente unos 15 millones de pavos.
Tabla 1 Tabla 2 RESULTADOS PRODUCTIVOS DE LOS PAVOS
LOS PAVOS
Peso vivo, g Aumento diario, g
Hembras Machos
2000 8.141 84 96,8
Semanas Peso Peso
2006 8.900 89 100
vivo, g vivo, g
1 140 140
2 320 350
3 580 670
4 950 1.130 diaria de un conjunto de lotes de pavos mixtos machos
5 1.410 1.730 supone un aumento de aproximadamente un 5%.
6 1.980 2.460
7 2.640 3.380 Asimismo, el peso medio en el 2000 era de 8,145 kg,
8 3.350 1,780 4.260 1,690 mientras que en 2006 los pavos pesaron de media
9 4.100 1,840 5.290 1,730 incremento de peso de 5,6%
10 4.860 1,920 6.370 1,790 Si tenemos en cuenta las cifras antes expuestas,
11 5.620 2,000 7.490 1,840
12 6.370 2,090 8.630 1,900
13 7.100 2,170 9.780 1,960
14 7.810 2,227 10.920 2,020
15 8.480 2,360 12.060 2,090 54.000 toneladas.
16 9.120 2,470 13.190 2,160 A efectos comparativos, finalmente exponemos los
17 14.300 2,230
Tabla 3
1970 1980 1990 2004 2005 2006
Francia 56 203 439 625 536 490
Italia 65 225 279 340 300 280
Alemania 16 44 127 310 391 370
Reino Unido 69 122 170 230 206 190
Portugal 13 30 45 40 43
14 25 45 50 &) 5 &)(
1.159 1.639 1.917 ($) 1.810 ($)
(*) USDA Foreign Agriculture Service
&
Hoy los pavos que alojamos son del tipo grande o
medio, alcanzado los machos a las 16 semanas el pesoconsumo de este tipo de carne actualmente ya no sufre los
de 12-13 Kg y las hembras a las 12 semanas unos 6,5 Kg.efectos de la estacionalidad pues las ventas de pavos
enteros y el impulso de la Navidad han perdido toda su
machos y hembras por separado en la misma granja y a importancia. Hoy la carne de pavo se encuentra en todos los
las 12-13 semanas sacrificamos a las hembras, mientras
que los machos los tenemos hasta las 16 semanas. Cada
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Pavos
,
Sa-Tratamientos
898 S.A. 4/2007
L
M. Petracci y col.
Estudio de la mortalidad en el transporte de pollos,
pavos y gallinas de desecho hasta el matadero Poultry Sci., 85: 1660-1663. 2006
La mortalidad que tiene lugar entre los broilers y los pavos desde de broilers, 11 de pavos y 19 de gallinas, representando a una
que son capturados en las granjas hasta el momento en que
uno de los transportes de aves llegados a los mataderos
torno a un 0,5 %, cifra que resulta afectada por diversas DOA en el momento de colgar a las aves de los ganchos de la
circunstancias pero de una forma u otra tiene una obvia
Resultados
Se exponen resumidos en la tabla y la figura adjuntas.
Como puede verse en la tabla, fuere cual fuere el tipo de ave
y el transporte de las aves hasta el matadero tuvo una
significativa influencia sobre el nivel de DOA, resultando
entre los broilers y los pavos no hubo grandes diferencias en la
899 S.A. 4/2007
L
Solubilidad in vitro de algunas fuentes de calcio utilizadas T.V. Melo y col.
Arch. Zootec. 55: 297-300.2006
in vitro , la biodisponibilidad y la en malla de 1 mm.
Se muestran resumidos en la tabla 1.
Como puede observarse, los productos con mayor solubilidad
en realizar una prueba para averiguar la solubilidad in vitr de
que el equilibrio entre Ca y Mg y su porosidad fueron la causa
de esta diferencia.
mortalidad, pero la de las gallinas fue en todo caso mucho
influencia en los resultados del estudio, al observarse la menor
Otros factores que distintos autores han indicado que influyen
fueron analizados en este estudio.
distinta son significativamente diferentes (P < 0,05)
Tipo Primavera Verano Invierno Todo Extremos
de ave (mar.-may.) (jun.-ago.) (sep.-nov.) (dic.-feb.) anuales
Broilers 0,32 c 0,47 a 0,28 d 0,35 b 0,35 0,04 - 2,00
Pavos 0,32 b 0,52 a 0,29 b 0,29 b 0,38 0,04 - 1,23
Gallinas 1,13 b 1,62 a 1,16 b 1,06 b 1,22 0,00 - 6,60
Por otra parte, la buena disponibilidad de
Fuentes Ca, % Mg, % Solubilidad, % (*)
del CO C3 que se evidencia por una
Caliza comercial 37,0 1,0 19,3 d
ficie de contacto con el ClH, aparte de una
24,0 - 24,5 c
Conchilla de ostras 35,0 1,0 26,0 bc
otras fuentes.
39,2 - 27,5 ab
32,0 2,0 28,7 a
de calcio estudiadas fue influida por las
(*) Las cifras de la misma columna seguidas de una letra distinta son
significativamente diferentes (P < 0,05)
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Sa-Tratamientos
898 S.A. 4/2007
L
M. Petracci y col.
Estudio de la mortalidad en el transporte de pollos,
pavos y gallinas de desecho hasta el matadero Poultry Sci., 85: 1660-1663. 2006
La mortalidad que tiene lugar entre los broilers y los pavos desde de broilers, 11 de pavos y 19 de gallinas, representando a una
que son capturados en las granjas hasta el momento en que
uno de los transportes de aves llegados a los mataderos
torno a un 0,5 %, cifra que resulta afectada por diversas DOA en el momento de colgar a las aves de los ganchos de la
circunstancias pero de una forma u otra tiene una obvia
Resultados
Se exponen resumidos en la tabla y la figura adjuntas.
Como puede verse en la tabla, fuere cual fuere el tipo de ave
y el transporte de las aves hasta el matadero tuvo una
significativa influencia sobre el nivel de DOA, resultando
entre los broilers y los pavos no hubo grandes diferencias en la
899 S.A. 4/2007
L
Solubilidad in vitro de algunas fuentes de calcio utilizadas T.V. Melo y col.
Arch. Zootec. 55: 297-300.2006
in vitro , la biodisponibilidad y la en malla de 1 mm.
Se muestran resumidos en la tabla 1.
Como puede observarse, los productos con mayor solubilidad
en realizar una prueba para averiguar la solubilidad in vitr de
que el equilibrio entre Ca y Mg y su porosidad fueron la causa
de esta diferencia.
mortalidad, pero la de las gallinas fue en todo caso mucho
influencia en los resultados del estudio, al observarse la menor
Otros factores que distintos autores han indicado que influyen
fueron analizados en este estudio.
distinta son significativamente diferentes (P < 0,05)
Tipo Primavera Verano Invierno Todo Extremos
de ave (mar.-may.) (jun.-ago.) (sep.-nov.) (dic.-feb.) anuales
Broilers 0,32 c 0,47 a 0,28 d 0,35 b 0,35 0,04 - 2,00
Pavos 0,32 b 0,52 a 0,29 b 0,29 b 0,38 0,04 - 1,23
Gallinas 1,13 b 1,62 a 1,16 b 1,06 b 1,22 0,00 - 6,60
Por otra parte, la buena disponibilidad de
Fuentes Ca, % Mg, % Solubilidad, % (*)
del CO C3 que se evidencia por una
Caliza comercial 37,0 1,0 19,3 d
ficie de contacto con el ClH, aparte de una
24,0 - 24,5 c
Conchilla de ostras 35,0 1,0 26,0 bc
otras fuentes.
39,2 - 27,5 ab
32,0 2,0 28,7 a
de calcio estudiadas fue influida por las
(*) Las cifras de la misma columna seguidas de una letra distinta son
significativamente diferentes (P < 0,05)
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Sa-Tratamientos
PUBLIRREPORTAJEODELO DE PAVOS UNA GRANJA MODELO DE PAVOS UNA GRANJA MODELO DE PAVOS
UNA GRANJA MODELO DE PAVOS
Enric Olesti, de Comavic.
La familia tiene otras 3 granjas de pavos en la zona,
criando un total entre ellas de 95.000 aves en unos
doble al triple. 2
14.000 m . Sin embargo, nos dicen que es la primera en
la que emplean el sistema de manejo que describimos
a los machos, al mes de edad, del criadero al local de
Detalle de los calefactores de placa para primeras edades y de uno
2
empresa COMAVIC, proveedora de buena parte del
equipo, es posible que la convierta en "la mayor nave
de pavos del mundo".
de la primera Comunidad las grandes naves que se han
provincias de Lleida y Tarragona, al amparo de unas
pocas pero importantes empresas tipo cooperativo o de
su crianza, el pavo, a diferencia del broiler, requiere dos
destinando una zona para los machos y otra para las
hembras. De esta forma, una vez retiradas las hembras,
el 100% del local queda para las machos hasta su
mite apreciar las dimensiones de la nave.
UNA GRANJA MODELO DE PAVOS UNA GRANJA MODELO DE PAVOS
Con 18 m de
anchura, consta
de 2 seminaves,
la de crianza
El equipo
Se cuenta con equipos diferentes en las 2 seminaves,
cual corresponde a las edades diferentes de los pavos.
para el mantenimiento statu sanitario.
La nave es una En la seminave de crianza se dispone de:
estructura de
-Bebederos de copa Giordano, insta-
ancho. Los muros son de 20 cm de grueso, lados por COMAVIC, con copa de crianza,
con un aislante interior, teniendo gran
distancia.
La estructura es de cerchas de hormi-
Kromschroeder, en 2 hileras y 72 panta-
llas en total.
en la cumbre es de 5,20 m, de lo que
resulta una pendiente del 23 %.
Fancom, con 8 elementos de 8.000 m /h 3
tiene la ventaja de permitirles entrar con transversal.
un tractor normal para la limpieza.
- Extractores de gran caudal
La cubierta, de fibrocemento, aislada Euroemme, instalados por COMAVIC en el
con placas de poliuretano de 4 cm.
A diferencia de algunas otras naves de
para cuando falla el suministro
En la seminave de engorde hay:
- Un comedero Rapidex, con plato de
- Bebederos de copa Giordano, instalados por COMAVIC
das en ambas fachadas, extractores en la fachada Norte
y trampillas de unos 40 de distancia.
x 80 cm a media altura
en la fachada Sur, a 6 m
5 aerotermos a gas
Munters, instalados por
COMAVIC, de 83.400
un altillo en el que se kcal/h, instalados a unos
2 m de las ventanas de la
agua de 2.000 litros, fachada opuesta a los
ventiladores.
para 600.000 litros.
extractores Euroeme,
con 12 elementos de
despacho, se dispone del 20.000 m /h en la fa-
denador para el control Un lavadero a la entrada del Vista exterior de las automa-
ambiental, contadores tizaciones de las ventanas.
UNA GRANJA MODELO DE PAVOSNA GRANJA MODELO DE PAVOS
-Extractores de gran caudal Euroemme instalados
con aerotermos.
Un detalle que vale la pena destacar es el nuevo
bebedero de copa especial para pavos GIORDANO, provis-
to de un sistema pendular con dos tipos de copa, una para tableros, unos cercados de 30 cm de alto a la altura de
la crianza, que permite beber los pavos desde el primer cada cercha y otro en el eje mayor de la nave, con lo que
las esquinas. Luego los van juntando de 2 en 2 hasta que
unos 25 kg de peso. El resultado que da proviene tanto
de su funcionalidad como de su seguridad anti-derrames, separados de las hembras.
En cada seminave hay 4 sondas de temperatura y
una de humedad, conectadas todas ellas al ordenador
Fancom.
las granjas de pavos de la zona.
dor son los siguientes:
Temperatura,
3
m /h/kg PV
partidas para mayor seguridad, pese a que el piso no tiene 1 33,5 1,3
pendiente, teniendo una entrada en un extremo y otra 4 33,5 1,4
7 32,0 1,5
14 30,5 1,1
En la seminave de crianza los pavitos beben desde 21 28,5 0,8
28 25,5 0,8
35 22,5 0,8
42 21,0 0,8
ahorra mano de obra y problemas de inundaciones 49 20,5 0,8
Finalmente, en el exterior se dispone de 3 silos de 56 19,5 0,8
15.000 kg y un tanque de gas de 12.000 kg. 63 hasta el fin 19,0 0,8
Control del medio ambiente
temperatura.
y de los bebederos, a la derecha
UNA GRANJA MODELO DE PAVOS UNA GRANJA MODELO DE PAVOS
te los pavos, tras lo cual se repite la
puede llevar varias horas. Lo intere-
sante es que, una vez en el nuevo
lugar, los pavitos no tardan en ocu-
par la totalidad de la superficie e
Detalle de la estructura de soporte de la porcional a las dimensiones de la granja. en el extremo central de la seminave,
cubierta y del aislamiento.
demuestra que no solo no temen al
hombre sino que hasta parece que lo buscan.
Las ventanas, de guillotina, se abren independiente-
mente, por cada seminave, por cada fachada e incluso en El peso de los machos en el momento de la visita, a
Cuando funcionan los extractores, las ventanas de Basados en la experiencia de sus otras granjas, los
En cada seminave los ventiladores funcionan en
2 grupos, con "paro y arranca".
Se dispone de alarma que avisa de cualquier fallo en
El manejo
Como yacija se emplea viruta de madera en ambas
que se crea necesario. La cama vieja la regalan pues
realizaban en la nave, teniendo ya los 30.000 pavitos
momento. Al recibirse en la granja fueron colocados,
con sexos separados por una valla de unos 50 cm de Dos de los tres silos presentesVista general de la nave des-
en la granja.
manada.
2
14,5 aves/m
Guissona, que abona un tanto fijo por los kg de carne
En el momento de la visita se estaba realizando el
cambio de todos los machos a la seminave de finaliza-
aves/m , en tanto que las hembras, ahora repartidas en al precio de los pavos en el mercado.
2
El cambio de los machos a la seminave de acabado
pasillo montado con unos tableros a lo ancho del
R
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Pavos
,
Sa-Tratamientos
La de SELECCIONES
ENTREVISTA
finalizando sus estudios en 1976. Posteriormente obtuvo el doctorado por la
Universidad Complutense de Madrid en1981.
Es Director del Centro Experimental de Mas de Bover, situado cerca de Reus,
perteneciente al IRTA, desde 1992. Es miembro del Grupo de Trabajo sobre
Ha presentado 3 ponencias en Conferencias y Symposiums internacionales de la
JOAQUIM BRUFAU DR. VETERINARIO
Del Dr. Joaquim Brufau
vor, lo que realiza esta entidad se puede decir que ha
les son?
nacido con la avicultura utilizadas en su marco legislativo
ya que es hijo de un gran
y/o administrativo.
ble amigo para muchos
cialistas en diversos campos del
recientemente fallecido.
Pertenece a la Autoridad Europea
de Seguridad Alimentaria, un or- no tienen representante. En estos momentos existe un gran
ganismo de la UE con sede en
que permita describir las futuras
lada su labor en el FEEDAP por prana edad. evoluciones sobre nuevos aditi-
vos. Por ejemplo, como se pueden
justificar los beneficios y la segu-
rar los riesgos y la seguridad que conocimientos profesionales? teneciente a la FEEDAP,
organismo internacional,
comporta el uso de aditivos, pro- con sede en Parma, que cias consideradas como extrac-
ductos o substancias en el pienso tos de hierbas o de aceites esen-
de los animales. ha sustituido al anterior
Europea de Seguridad Alimentaria SCAN, con sede en Bru- las evoluciones sobre el riesgo
selas. Esto le obliga a via-
es completamente independiente que comporta la presencia o no
jar a esta ciudad italiana de sustancies indeseables en el
alimenticios en los piensos y no, pienso.
por ejemplo, de la posible trans-
Salmonella a tra- Europea. Aunque es especialista en
dica que interviene en
vislumbran en el FEEDAP en
en el grupo? todas las discusiones del cuanto a los aditivos que se
riesgos que puede aportar los pro- FEEDAP, pero principal-
mente en los temas rela-
ductos que componen un alimen- Como en todas las discusiones cien- avicultura?
do y, en consecuencia, el riesgo tricos. Las opiniones se
que suponen para el consumidor otras ... preparan por grupos de
final. Pero, en realidad, las eva-
trabajo y son discutidas
luaciones contienen una valora- en plenario para su adop- aquellos productos que pueden
der legislativo per se o bien, ser considerados como alternati-
sumidor, el animal de destino y el son publicadas y su lec-
medio ambiente. Sin embargo, conclusiones para que lleguen de crecimiento.
tura se puede realizar en
los aspectos relacionados con al Parlamento Europeo o a la
temas de zoonosis como la www.efsa.europa.eu/
salmonella son tratados por otros
en.html
S
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Entrevistas
,
Sa-Tratamientos
CONGRESOSCONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
CONGRESOS
MUNDIAL DE
AVICULTURA
da que dispongamos de ellas.
Australia, estando situada en el Estado de
Queensland, a unos 700 km al norte de
Sydney. Es de clima sub-tropical, con tem-
habitantes, aunque con el conjunto de su
derno Centro de Convenciones y Exposi-
ciones de Brisbane, en el centro de la
ciudad, teniendo lugar, de forma simul-
cultura, en el mismo lugar.
so antes del 29 de febrero del 2008,
- La "6th Asian-Pacific Poultry Health El Congreso se halla organizado por la abonando los derechos correspondientes.
Conference" (AP6) entusiasta Rama Australiana de la Aso-
- El "4th International Ratite Science
Symposium"
con unos derechos reducidos hasta febre-
- La "2008 Poultry Information ro del 2008.
Exchange"
- El "10th Avian Immunology Research
WPS 2008. Event Planners Australia
al 28 de junio, en Gold Coast) P.O. Box 1280
Milton Old 4064. Australia
Tel. 61. 738 585 594
normas indicadas en la web del Congreso: Fax. 61. 738 585 499
en Townsville). www.wpc2008.com Todos los autores de E-mail: wps2008@im.com.au
CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
CELEBRADA LA VII JORNADA INTERNACIONAL DE AVICULTURA DE CARNE
de la temperatura del aire dentro de la
nidad del pollito en sus primeras semanas
tempranas puede dar lugar a inmuno-
A nivel mundial la variante "muy viru-
tinente" a la vez que se difunde desde la humedad del aire, uniformidad del caudal
de aire en la incubadora, etc.
variantes de este virus, como las detecta-
diferentes porcentajes de mortalidad
embrionaria en la incubadora, Meijerhof
Las aves afectadas combaten este
virus con los anticuerpos circulantes de nivel de embriomortalidad, sino las cau-
El pasado mes de febrero tuvo lugar en
como el peso sin vitelo, la longitud del
Internacional de Avicultura de Carne or-
ganizada por TROUW.
La mejor manera de combatir esta
El acto fue inaugurado por el Director
preventiva.
ca y Javier Tabera, asistiendo al mismo
capaces de atravesar la inmunidad mater-
nal, aplicadas a muy temprana edad, o
incluso "in ovo
ra significativa la manera de luchar contra
La Enfermedad de Gumboro.
esta enfermedad.
El Dr. Yannick Gardin, veterinario y Otro importante avance en la lucha
contra el virus de Gumboro se ha conse-
de CEVA SALUD ANIMAL, fue el primer genetistas, fabricantes de incubadoras y
conferenciante de esta Jornada.
un dialogo fluido ya que los requerimien-
tra esta enfermedad, observada por pri-
la calidad del pollito.
El virus de la enfermedad de Gumboro El Dr. Ron Meijerhof, de la Universidad Control de la Salmonella en el
broiler.
sistencia en el medio a pesar de las medi-
El Dr. N.M. Bolder, de la Universidad de
"suaves posterior del pollito.
que una forma virulenta puede dar lugar a
CONGRESOSCONGRESOSCONGRESOS CONGRESOS CONGRESOS
frecuentes en la carne de pollo son las tos los escasos laboratorios oficiales del
menos frecuentes en humanos.
ticas de salmonela a que obligan las nue-
vas normativas, Carbajo dijo que manten-
Salmonela realizado en 2005-2006 en
efectivos cumpliendo escrupulosamente que es autorizar "de facto" los laboratorios
estos puntos:
publicados oficialmente, en los que se ha privados autorizados.
detectado una prevalencia del 30 %, un
de los puntos de recogida de mues- nivel muy alto. Ante estos resultados cree Estrategias alimentarias en la
tras: suela de las botas, polvo, pa-
redes, etc.
concienzado suficientemente de la im-
portancia de adoptar un conjunto de me-
didas para la lucha eficaz contra la crecimiento.
salmonela.
sentativa. A corto plazo el Ministerio de Agricul-
- Un buen tratamiento de las mismas una encuesta a las 4000 y pico granjas de
una vez recogidas. las medidas tomadas.
cientemente contrastados. Sus recomendaciones para el sector
Antes de entrar en el tema de las
- Los primeros estudios demuestran
una prevalencia de Salmonela muy alta.
hora de ir seleccionado aves con mayor - La salmonela en carne de pollo, no ya para el sector: la esperada subida en el
resistencia a la salmonelosis. solo puede generar una alarma "sani- precio de los piensos. Subida debido a que
alarma "social" probablemente mucho medio plazo para el sector ganadero en
Plan Nacional de Control de
Salmonela. por el espectacular incremento de su uso
el sector. como biocombustibles.
Ya en su charla originariamente pre-
- El sector debe comunicar a los orga-
como promotores del crecimiento, los que
ha visto que funcionan mejor son los
- Hay que instaurar un programa na-
prevalencia en avicultura de carne.
- Es necesario actuar antes de que
tida por el Subdirector General de Sanidad calor en el pollo de carne
Alimentaria.
ella Henk Enting del Centro Experimental
autocontroles del propio sector es im- de Nutreco hizo un repaso al conjunto de
se publicaron los resultados de estudio de medidas medioambientales y nutricio-
prevalencia de Salmonela en la UE en posible eliminar cualquier enfermedad
animal.
el stress del calor.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
NOTICIAS
INTERNACIONALES
perentorias para diversificar sus fuentes de
SUECIA! O PARA LOS COCHES?
en marcha de las 7 plantas
A comienzos del pasado mes de febrero De acuerdo con las esti-
maciones realizadas por el
100.000 aves a consecuencia de un brote Departamento de Agricultu- construyendo.
Salmonella typhimurium en 7 granjas Y, mientras tanto, la pro-
a comienzos del pasado fe-
brero, la necesidad en au-
mente en un 2,75 % anual
chas apuntan o bien hacia el pienso o bien
do hacia arriba los precios debido a las mejoras en la
de una forma u otra, reconoce que el brote productividad...
Finalmente, en el orden
exportaciones.
de etanol, que el gigante sudamericano
Carne de Suecia, el brote se pudo controlar
un veterinario de la misma que los brotes de
a Brasil de la influencia de Hugo Chavez, que
previsiones en torno a esto son coinciden- rige los destinos de su "izquierdoso" vecino
tes pues mientras algunos apuntan que el del norte.
nes de "bushels" (1), otros indican que se
integran, Suecia y Luxemburgo fueron los ciones ganaderas...
que tuvieron los menores niveles de mente, desde unos 40 hasta unos 55 mi-
salmonelas en las manadas de aves.
LA CAMPYLOBACTERIO- 100.000 habitantes y un total de registrado un 66 % de positividad en las
SIS, PRIMERA CAUSA DE 197.363 casos en total. Como en el 2004, muestras analizadas.
ZOONOSIS EN EUROPA Por otro lado, los casos de Salmonella,
han reducido su incidencia en un 9,5 % en
en su segundo informe anual sobre zoonosis 2005 respecto a 2004. Esto supone unos
transmisibles al hombre, es de destacar el 38,2 casos por cada 100.000 habitantes y
hecho que la campylobacteriosis se con- un total de 176.395 casos documentados
incidencia de salmonelosis humana se ha
observado un descenso en el nivel de con-
dato de incidencia ha sido de un 7,8%, con
lo que queda en 51,6 casos por cada
NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES
respuestas. En este sentido podemos citar
nuevos focos de influenza aviar se ha
tantes a tomar. Sin embargo, existen sos-
pechas no confirmadas de un caso huma-
nario formado por especialistas en enfer-
medades de animales. Entre las funciones
trabajando por el control. Considerando la del esforzado mensaje tranquilizador de las de este equipo se cuentan la respuesta con
autoridades. rapidez ante crisis sanitarias, mediante la
duda que el espectro de la enfermedad se
En Egipto las autoridades decidieron
real para Europa. Prueba de ello es el brote
especialistas de organizaciones interna-
el mes pasado. se han sacrificado y de las 12 personas cionales, como la FAO y la Oficina Interna-
fallecidas desde el primer brote, se plan-
tean los objetivos de sacrificar parte de las
Por lo que respecta al trabajo en inves-
se levanten las medidas restrictivas la se- viviendas y cerrar las tiendas que venden
gunda semana de marzo, si no ocurre nada
nuevo. Pero quien no ha salido bien parado influenza ya lleva integradas las secuen-
del problema son muchos trabajadores de cias de 2000 virus humanos y aviares.
el ave en presencia del cliente, y las aves
en la capital.
A su tiempo las organizacio-
nes internacionales siguen tra-
bajando duro para contener la
Naciones Unidas para la Agricul-
que disponen de menos recursos,
partido 18 millones de vacunas
pecto hacen referencia a un nuevo brote de insistir a Nigeria sobre lo fundamental iniciado algunos pasos para restablecer la
confianza habitual del consumidor en sus
de febrero. Sin embargo, no existen casosnen activos en 10 de sus Estados, antes que productos. Las primeras medidas incluyen
previo.
fronteras. Para ello recomienda mayor in-
cidencia de las inspecciones de control jos de Toni Batllori y Galleg & Rey, entre
veterinario y mayores restricciones a los
el hecho que las aves enfermas salieron del 150.000 calendarios. Este contenido hu-
partido gratuitamente en puntos de venta
NOTICIAS INTERNACIONALESOTICIAS INTERNACIONALESLES
SCHERING COMPRA AKZO
Dos emprendedores empresarios norte-una base de confianza para el sector del DE INTERVET
americanos van a invertir 55 millones detransporte por camiones en Estados Uni-
A mediados del pasado marzo la empre-
sa norteamericana Schering Plough se ha
90 % de tales necesidades.
Foods, el mayor productor de pollos del
con aceite de soja con el fin de producir 13 mundo, ha anunciado el establecimiento Plough, cuenta con 800 empleados en Espa-
millones de litros anuales de biodiesel.
Universidad de Minnesota, que ha estudia- convertir su vasto suministro de grasas
animales en biofuel. Y sus competidores cante mundial de vacunas animales, co-
biodiesel, "el empleo de grasas animales
E-CAT, CONTINUADORA El cese de actividad de Breuil, en fase de La nueva empresa se halla dirigida por
DE BREUIL Mr. Ephrem Adjanohoum, veterinario, pro-
cedente de la firma ISA, quien tiene a su lado
tes, provistos de los equipos de este impor- al financiero Serge Vandermeersch. Entre
mente, el pasado agosto, la empresa fran- sus proyectos se halla el de dotar a E-Cat de
cesa Breuil, especializada en la un departamento de I & con el fin de
innovar en todo aquello que pueda cubrir
de Landivisiau, se halla establecida la nue-
piece de aves, va a tener continuidad va empresa E-Cat que, mediante la mayor
Chick Automated Technologies.
que requieren.
EN EL REINO UNIDO
me, los expertos de la UE afirman que en traron en restaurantes chinos y que las
vicios de comidas existen importantes ca- se conociera el centro donde se produjo la
rencias, bien por conservar los huevos a
prende de un documento de la Oficina temperaturas inadecuadas, bien por mane- En el informe actual los inspectores
concluyen que en el Reino Unido no se
petarse las fechas de puesta o de caducidad,realizan controles oficiales sobre la preva-
por un etiquetado deficiente o ausente, etc.lencia de salmonelas en las granjas de
puesta, aunque admiten que este tipo de
tores veterinarios de la UE, investigando los inspecciones van a ponerse en marcha a
salmonelas registrados en Inglaterra y en comienzos del 2008.
provinieron de una variante distinta a la
los mismos, lo que ha contribuido a los que normalmente se encuentra en el Rei-
brotes de salmonelosis por el consumo de s no Unido, indicando que su origen estaba
(*) Se trata del documento DG(SANCO)/8144/
2006 - MR Final.
ron que un 80 % de esos focos se encon-
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Sa-Tratamientos
NOTICIAS DE EMPRESASOTICIAS DE EMPRESAS
Noticias de Empresas
diferencias significativas entre las aves alimentadas con
protege la fitasa de los efectos adversos de las altas
temperaturas durante el acondicionamiento y granula- Danisco Animal Nutrition
ficos de Danisco Animal Nutrition a los delegados del Foro 28220 Majadahonda
(International Madrid - Spain
Poultry Scientific Forum en Atlanta, Georgia, EE.UU.
Tel: +34 91 710 33 10
"El Fax: +34 91 636 13 24
efecto de un nuevo recubrimiento sobre la termo resisten- www.danisco.com/animalnutrition
cia de una nueva fitasa , el Dr. Soren Dalsgaard, un
rrollado han demostrado su capacidad para proporcionar OX-CTA se traslada al EDIFICIO OX
OX-CTA, empresa perteneciente al GRUPO OX (OX-
CTA, SANIDEX y SANI-OX), se ha trasladado a sus nuevas
han hecho pruebas independientes para investigar el
un edificio biosostenible, respetuoso con el medio am-
produciendo consistentemente buenos resultados. La fitasa
Estos resultados contrastan con los observados en otro
producto comercial que asegura tener propiedades de
los recientes laboratorios OX, creados para proporcionar
"The effect of a new coating on
thermotolerance and bioefficacy of a phytase product in como para impulsar el desarrollo de nuevos productos y
broilers fed corn-soybean meal-based diets , la Dra. Janet
por ADAS, en el Reino Unido, para determinar si el recubri-
Tel 974 214 124
Fax 974 214 470
www.oxcta@oxcta.com
Email: oxcta@oxcta.com
256
NOTICIAS DE EMPRESASNOTICIAS DE EMPRESAS NOTICIAS DE EMPRESAS
Noticias de Empresas
+ NOREL N& URE presenta el nuevo
envase para SABORIZANTES
NORE &NATURE presenta el novedoso envase para la
APETENZYMA y DULCOAPETENTE.
+
El nido Premium tiene una cinta perforada de huevos
central. Para las partes de madera se aplica una madera
contrachapada de primera clase, sabiendo que la gallina
prefiere un ambiente de madera y el control del clima
dentro del nido es mejor.
compuesto por un saco de
aluminio serigrafiado con
tiendo tensiones de manejo
y transporte superiores a las
soportadas por los envases
tradicionales.
Al mismo tiempo que el
aumente con 7 gallinas por cada 2,44 m de largo. La salida nuevo envase confiere unas
el riesgo de que sean picados por las gallinas cuando se envidiables, hace posible la
descarga y traslado en con-
encuentran en la cinta central. diciones adversas, sin alte-
Dentro del nido Premium+ se aplica la esterilla espe- rarse su contenido por ello.
&
en todas las facetas capaces de aportar beneficios al
cliente.
E-mail marketing@norelynature.com
Jansen Poultry Equipment
Harselaarseweg 32
3771 MB Barneveld
Tel: 0342-427000.
Fax: 0342-427001
info@jpe.org
www.jpe.org
257
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Sa-Tratamientos
Cursillo abreviado de Caponaje de aves (I)
asistencia.
debe someterse a las aves a un tratamiento preoperatorio.
1
Cursillo abreviado de Caponaje de Aves (I)
3
3
Seguidamente debe echarse en el
correspondiente a los litros de agua
neizar el contenido. Es preciso
"sangrar" los bebederos, para asegu-
rarse de que a los mismos llega el agua
medicada.
El ayuno
ensucian las patas y el plumaje. En ambos casos, el ayuno suele
resultar incompleto para muchas aves. Lo mejor es alojar a las
yacija o buscan entre la yacija restos de pienso. Si se retira la
cama y las aves se ayunan sobre el pavimento limpio, acaban
2
Cursillo abreviado de Caponaje de Aves (I)
Para evitarlo, se recurre a diferentes remedios: reducir la intensidad de la luz exterior, evitar ruidos que sobresalten a las aves,
preventivo o como "curativo
distrae, calma su apetito, reduce su
se lavan, para eliminar restos de tierra,
no se pelan, se trocean y se hierven.
entre los platos de los comederos. Las
inusual alimento. Cuando una de ellas lo
un pedazo de patata, hasta que acaban
La dosis recomendada es, en total, de
15 kg de patatas para 100 aves.
3
Cursillo abreviado de Caponaje de Aves (I)
4
Cursillo abreviado de Caponaje de Aves (I)
te un tornillo al soporte de las dos anillas centrales. La varilla tiene dos peque-
dos extremos del mismo e insertarlos en el orificio, se forma un lazo. Con los
se siega, pudiendo recomponerse tirando de sus dos lados para un nuevo uso. Tras
unas 10 a 15 extirpaciones el lazo se rompe y hay que sustituirlo por otro nuevo.
5
Cursillo abreviado de Caponaje de Aves (I)
Al desplegar una madeja y cortarla por sus dos extremos, nos quedan unos 60 hilos de unos 48 cm de longitud, suficientes para
respectivamente, los dedos del castrador o de su ayudante.
Mantener siempre preparadas dos o tres agujas, que guardaremos sumergidas en un recipiente con desinfectante, evitando,
Finalmente, no abandonemos nuestro
contenedor, donde podamos ir
echando los restos de las
crestas, y otros materiales
desechables.
6
Del "Fast Food" al
"Slow Food"
principios: bueno, comida no
Victor-M. Amela entrevistaba Morozzo es un orgullo nacional en
hace unas pocas semanas en el rota- Italia. La gente llega a entender que
tivo "La Vanguardia" a Carlo Petrini, merece la pena pagar por la calidad".
tos no contamine ni esquilme la
naturaleza; y justo, que la produc-
esta liderando el movimiento "Slow
laboralmente y que estimule econo-
do en un movimiento internacional,
va sumiendo a los pobladores de los asociados. Respalda a agricultores y
productores locales, para que no
desaparezcan productos tradiciona-
les. "Fui consciente de esa realidad
legendario por la carnosidad y sabor
de sus pimientos locales. Fue espe- biodiversidad de productos tradi-
Para inventariar productos en Petrini propone "que en el
En esa entrevista, Petrini afir- siglo XXI reaccionemos: que fomen-
ma que "las multinacionales de la temos la lentitud, la amistad, la
en la que, entre otros muchos pro- gusto, la calidad de lo humilde,
neficio a costa de la calidad de la
comida y de la sostenibilidad del
de excepcional calidad. En 1998 es-
dos locales y son irrespetuosos con tuvo a punto extinguirse, sustituido alimentos producidos por nuestra
codicia".
con marca... y peor". Las criadoras
carburante!".
7
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Sa-Tratamientos
MERCADOS MERCADOS MERCADOS MERCADOS MERCADOS
MERCADOS
A punto de entrar ya en la primavera al
que hemos finalizamos el invierno en una
En lo referente al pollo, puede verse que el
comportamiento de los dos tipos que analiza-
el tipo amarillo que el blanco, tendencia que ha
sido predominante desde comienzos del pasado
febrero. Y aunque los precios medios de lo que
que, precisamente para las fechas en que ahora
la influenza aviar en Europa.
En el mercado del huevo puede verse que se
mos desde el pasado verano, al menos en
cuanto a los dos tipos mayores, que han cedido
ligeramente posiciones, mientras que los dos
restantes, tras un ligero conato de subida, han
vuelto a quedar igual. En este caso, a diferen-
cia del pollo, las medias de precios de este
son significativamente superiores que las del
Sin embargo, la verdad es que, dicho todo
esto, no sabemos hasta que punto pueden
compensar los superiores precios de nuestros
productos la subida de precios de los piensos, ya
comentada el mes anterior. Lo malo de esto
cereales a nivel mundial dista mucho de la
tranquilidad y que todas las tendencias apun-
tan hacia unas alzas aun superiores, lo que
puede echar al traste las expectativas deposi-
tadas en unos precios superiores de los pollos
-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que es de la Lonja de Zaragoza.
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio por docena.
Consulte estos precios actualizados semanalmente en:
www. avicultura. com /mercados/
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados
,
Sa-Tratamientos