te, en el suelo, por muy duro que este sea.
aprendimos todos los que pasamos por ese Centro. Por
gustan de echarse sobre un suelo mullido, el descanso y el
tal, al que puedan agarrarse y sobre el que, milagrosamen-
te, sostienen el equilibrio sin titubeos. Sin duda, esa
Pero, actualmente, cuando el resurgimiento de la
avicultura tradicional devuelve al suelo parte de las gallinas
que explotamos y resucita el uso de esos palos o barrotes,
ese instinto.
pero, preferentemente, por la noche, son lo que llamamos
aseladeros, resucitados de la avicultura tradicional para las
ha acabado por imponerse, hasta el punto que muchos
avicultores, entre los que se encuentran empresarios
destacados, desconocen o han olvidado la que nosotros
los avicultores.
A partir del momento en que las aves adquieren
mos es lo mismo, para colgar algo -la chaqueta, el sombre-
como ocurre en las gallinas, muestran su tendencia a ro, una herramienta, etc... Y, a las gallinas, ni las colgamos
a los mismos o, si apuramos, se sostienen sobre ellos, lo
usan, saltan al de las tolvas, suben a las balas de paja que
delimitan su espacio, vuelan hasta tubos y alambres hori- Que el lector perdone la diatriba, que tal vez considere
conducciones de agua de innecesaria o excesiva. No se trata de discutir, sino de
los bebederos.
el que, afortunadamente, en este caso tenemos una pala-
Esa actitud se lla-
Conveniencia y obligatoriedad del uso de
aseladeros
textualmente se define Ya sabemos que las preferencias de las gallinas y los
intereses de los avicultores no siempre son coincidentes.
Baste recordar, como uno de los varios ejemplos que
nerse sobre un barro-
individuales, desde el punto de vista de las gallinas y
en el mismo dicciona-
rio, se traduce como
parecido: a las gallinas les gustan, a los avicultores no
demasiado, al menos en general. Sobre el gusto de las
primeras, ya hemos hablado. Sobre el disgusto de los
fundador de la Real Es-
1
segundos, hemos recogido para este trabajo algunas opi- Por tanto, por ahora, hemos de hacernos a la idea de
niones entre varias granjas consultadas.
preferencias de las gallinas con las nuestras.
instalaciones de gallinas en el suelo, y de las propias
cuadrada o rectangular de unos 4 a 6 cm de lado aproxima-
otros equipos, como los bebederos y los nidales y se
de biselarse dos de sus cuatro aristas -aquellas sobre las
aves, a veces muchas, que impide o retrae su acceso al heridas en los mismos, al propio tiempo que proporcionar
slat, donde aparte del ponedero y, en muchas instala- mayor confort al ave. Redondos o cuadrados, los listones
se sujetan a patas, en varios niveles, normalmente de dos
a cuatro.
principio, les cuesta subir, seguramente por una cues-
para determinadas operaciones, contribuyendo a con-
vertir las tareas de mantenimiento en ponederos,
bebederos, comederos, slat y los propios aseladeros,
con los cables y soportes de unos y otros, en un
Aunque no faltan, por supuesto, las opiniones favora-
bles al uso de aseladeros, estas y otras reacciones pareci-
muchas instalaciones de gallinas en el suelo, incluidas las
Cualquiera puede fabricarse los aseladeros necesa-
parques. La mayor parte de ellas se encuentran sobre el slat rios para sus aves. Pero, cuidado, no bastan unos cuantos
o en el suelo y pocas sobre los aseladeros. Ante esa y simples palos colocados horizontalmente. Hay que suje-
tarse a la normativa vigente que, como se ha citado,
utilidad real de los aseladeros, sobre la necesidad de su uso
respectivamente. Es decir, por cada 1.000 gallinas necesi-
cuestiones. taremos 150 o 180 m de aseladeros. Por tanto, una nave
para 5.000 gallinas, por ejemplo, necesita disponer de 750
ya el Reglamento (CE) 1274/91 indicaba que las aves o de 900 m de tales listones.
Para que el lector no avezado se forme una idea de lo
son la Directiva 1999/74/CE y el Real Decreto 3/2002, 2
sobre bienestar de las gallinas ponedoras, los que recuer- por ejemplo, 2 ben un gallinero de 125 m , si las instalamos
dan la obligatoriedad de dotar de aseladeros a las gallinas
ser mayor. Un gallinero de esa superficie puede ser de muy
distintas dimensiones pero, por ejemplo, supongamos de
disponible por gallina alojada. que es de 12,5 x 10 m. Instalar en el mismo 150 o 180 m de
aseladeros supone distribuir 14 o bien 17 hileras de listones
2
que, reservando, al menos, dos pasos de un metro cada uno
para poder acceder a los ponederos, bebederos, u otros
equipos, sumen 10,5 m cada una. Esto puede dar idea del
volumen que ocupan los aseladeros y responde de alguna
conjunto de aseladeros uno de los avicultores consultados.
a elegir para construir los aseladeros, pero si es segura-
gallinas. (Dibujo Proavial)
avicultores. Si se opta por ella, debe procurarse adquirir
madera seca, cepillada, que no presente astillas ni grietas,
no han de salir al exterior, cabe la posibilidad de instalar los
fosos de deyecciones junto a las paredes, en cuyo caso los
-o adquirirlos ya tratados- con productos adecuados, con- aseladeros pueden apoyarse en las mismas.
con recogida manual de los huevos. (Dibujo Proavial)
debe recordarse que, aparte de los 15 cm o 18 cm de
aseladero necesarios por gallina, la distancia entre niveles aseladeros -cuyo modelo no corresponden a los que actualmente fabrica
la misma- y el resto del equipo, que incluye un ponedero longitudinal
aseladeros de un mismo nivel ha de ser de 30 cm y que, en mecanizado.
La industria responde con diferentes ideas
Los aseladeros no pueden situarse en otro lugar del Los fabricantes de equipos para gallinas en el suelo
gallinero que no sea sobre un foso de deyecciones, con el suelen ofertar sus aseladeros que, en principio, se ajustan
fin de que la yacija no se convierta en un vertedero de a la normativa y, en algunos casos, ofrecen soluciones para
gallinaza. El foso de deyecciones generalmente se instala ahorrar espacio y simplificar las instalaciones. De manera
con el slat -o enrejillado, normalmente de PVC- sobre el que la cabeza o no tiene tiempo, puede recurrir a los mismos.
se instalan los ponederos, los bebederos y, aunque no
para las aves.
En este caso, uniendo las patas de los aseladeros de
opuestos mediante una traviesa, se forma un caballete
triangular. Sobre varios caballetes, separados uno o dos
metros, se atornillan horizontalmente, y a ambos lados de
los mismos, los listones, procurando que el primer nivel no
se halle a menos de 35 a 45 cm del suelo, con el fin de que de deyecciones, dejando pasillos de acceso al slat entre varios bloques de
los mismos. (Dibujo de Proavial)
las aves puedan pasar bajo el mismo. De esta forma, se
forman bloques de aseladeros -que solemos llamar Hemos tratado de reunir para los lectores los diferen-
piramidales- que se instalan sobre el slat del foso. tes modelos que ofrece el mercado. Pero no todos los
fabricantes consultados han respondido a nuestra reitera-
forma y dimensiones del local y de las posibilidades de
recibida, un tanto resumida.
3
BIG DUTCHMAN IBERICA, S.A. (Tel: 949 23 28 01),
de longitud. Cada bloque dispone de tres pies, sobre los
que pueden montarse de tres a siete barras de tubo
bloque puede proporcionar de 18 a 42 m de aseladeros, a
correspondientes a las traviesas de los caballetes.
casi cuadrados. Bajo el primer nivel de aseladeros, que se
misma marca- una a cada lado del bloque.
En total, cada bloque proporciona 36 m de aseladeros,
a los que deben sumarse 3 m de traviesas de los caballetes.
tud del foso, lo que permite dejar pasillos, generalmente
de 1,20 m de anchura, que facilitan el acceso al resto de
equipos que se encuentran tras los aseladeros. Estos
El primer nivel desde el suelo -el slat, sobre el que sepasillos, suelen aprovecharse para configurar rampas de
apoyan los bloques- se halla a 45 cm, lo que permite el paso
MAKER FARMS, S.L. (Tel: 972 26 12 60) es la
Los bloques de
aseladeros permiten
incorporar a los mis- ofrece, al igual que las anteriores, una completa gama de
del comedero de ca- equipos para gallinas en el suelo.
Los aseladeros
dena, que fabrica la de Jansen se fabri-
misma firma, lo cual can en dos versio-
ahorra espacio, a fa-
vor de las gallinas,
sobre el slat que cu- madera de pino eu-
bre el foso. El comedero puede instalarse en cualquier
nivel, incluido el superior. dose en ambos ca-
sos de forma pirami-
dal.
GURA, AUTOMATIZACIONES AVICOLAS, S.L. (Tel:
977 33 19 08) Los aseladeros
truidos con tubo de
hierro galvanizado
metro, se susten-
tan sobre dos pa-
tas triangulares,
hechas con perfi-
ma de T, que con-
fieren al conjunto
una altura de unos
1,60 m. Esta per-
La distancia entre niveles es de 45 cm y la que separa aseladeros a instalar, que puede oscilar desde seis hasta
una barra de otra en un mismo nivel, de 30 cm netos. Todo
el bloque se apoya sobre el slat mediante tres caballetes
4
De este modo es posible conseguir hasta 30,80 m de
aseladeros por bloque.
engordaban a esas aves, estaban cubiertas por un slat,
sobre caballetes triangulares, en los que pueden atornillarse barras de madera sobre las que andaban las aves.
respectivamente. Con estos elementos, es posible conse-
guir desde 6,2 a 36 m de aseladeros por bloque.
NEW FARMS, S.L. (Tel: 973 13 02 92) fabrica un decomisos importante. Con el tiempo, el sistema desapa-
piramidal. Cada bloque se asemeja a un caballete articu- conocemos.
lado, parecido a los que se utilizan para improvisar una
mesa que, una vez abierto, alcanza una altura de 1,50 m.
En uno de los lados, se atornillan dos barras de 1,20 m de que los superpesados que utiliza la avicultura intensiva.
Pero su corta vida y el riesgo de las ampollas en las
pechugas, hace desaconsejable su uso. Excepto para
del slat. Las aristas superiores de las mismas se hallan mejorar las condiciones de vida, de satisfacer sus instin-
biseladas.
tos naturales y de incrementar su confort, los instalan.
gallineros en los que uno de ellos y bien estimado amigo -
Al estar articulados por el extremo superior, cada
bloque puede cerrarse o plegarse totalmente. Por otra
entre bebederos -cuando estos son de campana- colocarse Con ello, no queremos decir que nos opongamos
frontalmente al uso de aseladeros en pollos camperos, no
del resto del equipo.
Ambas particularidades confieren al elemento versa-
desmontarlos -en las operaciones de vaciado y limpieza del
gallinero- debido a su reducido volumen y peso.
la de las gallinas, el riesgo de alcanzar un elevado porcen-
y otras cuantas razones, desaconsejan, a nuestro juicio,
trabajo: hay que tratar de equilibrar los gustos y preferen-
cias de las aves con los intereses de los criadores. En el
caso de las gallinas, hemos cedido en su favor, y las hemos
proporcionado sus estimados aseladeros. En el caso de los
pollos, no podemos ceder. Por ahora, y salvo alguna nueva
normativa proteccionista, salen perdiendo. Esperemos
que nos perdonen.
5
inicia su granja
FABRICA DE INCUBADORAS DESDE 1912
de comida china.
La sociedad, impulsada por un
grupo de empresarios chinos residen- Codornices, perdices, faisanes,
total de 20 millones de Euros en la para reptiles...
Modelos especiales para
ne de pato congelado. avestruces, desde 12 huevos en
adelante
La empresa ya ha decidido la ubi-
promiso de la Junta Vecinal de dicha
Incubadoras
hasta las 50 Has. y adquirir en propiedad
dichos terrenos. desde 92,86 Euros92,86 Euros 92,86 Euros
Se ha previsto desarrollar el pro- Incubadora de
yecto en dos fases: una primera para la 60 huevos gallina,
153 Euros 153 Euros 153 Euros
transformar ocho millones de patos en
Las obras de este complejo po-
unas cien personas de la comarca, que
diez especialistas chinos. T T T T Toda coda clase de malase de materialesteriales
y de equipos para lay de equipos para lay de equipos para la
huevos, calefactores, comederos
y bebederos, etc.
MASALLES COMERCIAL, S.A.
Balmes, 25 - 08291 RIPOLLET (Barcelona)
Tel: 935 804 193 - Fax: 935 809 755
e-mail: masalles@masalles.com - http://www.masalles.com
6
La Orden APA/571/2006, de 2 de marzo pasado, establece
nuevas medidas para luchar contra la influenza aviar, a tenor Todos, profesionales o no de la avicultura, estamos
obligados a comunicar sin demora a la autoridad competente
en sanidad animal, cualquier ocurrencia anormal de mortali-
dad o brotes significativos de enfermedad entre aves silves-
zonas de
especial riesgo y de especial vigilancia , citando todas las
poblaciones del Estado que quedan afectadas por las medidas
1.- Descenso del consumo de pienso y de agua superior
listas se han visto notablemente ampliadas respecto a disposi- a un 20%.
ciones anteriores, por lo que es aconsejable consultarlas.
3.- Mortalidad superior al 3% durante una semana.
Medidas de bioseguridad
sugiera influenza aviar.
en consecuencia.
de otros tipos de aves cautivas al aire libre, incluyendo la
suelta de palomas y exceptuando las mantenidas en locales cas de control a las explotaciones ubicadas en las zonas de
comerciales para su venta. especial riesgo y de especial vigilancia, al menos, una vez por
En los municipios incluidos en la lista de las zonas de
especial riesgo -en o alrededor de marismas, riberas, franjas
costeras o lacustres y cualquier otro humedal de los consig-
verse afectado por la I A
que impidan la entrada de aves silvestres, lo cual parece muy que venimos comentando, se indica que, de acuerdo con los
Reglamentos (CE) 81/2006 y 89/2006, de 18 y 19 de enero
pasado, respectivamente -cuyo resumen publicamos en la
parques al aire libre para pollos, gallinas, patos u otras aves de
bebederos en el o en un refugio
Teniendo en cuenta las mismas, entendemos que los
de las restricciones veterinarias impuestas en este tipo de
crianzas por culpa de la gripe aviar.
silvestres , salvo en el caso de que esa agua se trate con Es decir, en el caso de aquellos pollos que hayan nacido
la influenza aviar. Si, se dispone de bebederos al aire libre, por
razones de bienestar animal, lo cual es, o debiera ser, normal
camperos, de corral u apelativos parecidos. Y, en el caso de
adecuadamente
concreta el texto de la Orden, aunque nosotros creemos que
debiera ser contra cualquier ave silvestre, al igual que en el Es de esperar que un nuevo y pronto reglamento
de granjas existentes en cada municipio afectado, que incluye lo contrario, a los avicultores afectados les queda poco
al menos por ahora y tal como lo entendemos, salvo en lo
concerniente al citado censo, a las granjas situadas en los
municipios de las denominadas zonas de especial vigilancia .
Para consultar el texto completo de esta normativa legal, el lector puede visitar el sitio:
www.boe.es/boe/dias/2006/03/03/pdfs/A08708-08717.pdf
7
Septiembre de 2022
Avicultura alternativa y sostenibilidad (2ª parte)
Agosto de 2022
Avicultura alternativa y sostenibilidad (1ª parte)
Septiembre de 2021
Enriquecimientos para pollos premium
Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales
Marzo de 2021
El “huevo de gallina de suelo” se cotiza oficialmente por primera vez en lonja
Marzo de 2021
El ser humano, los animales y los territorios, objetivos de la ERPA
Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm
Enero de 2021
Legislación Enero 2021
Noviembre de 2020
Aparece el manual de trabajo de la gallina Castellana Negra
Octubre de 2020
Editorial: Todas tienen sitio
Octubre de 2020
UNIÓN EUROPEA. Reglamento de producción ecológica: Retraso y consulta pública
Octubre de 2020
La asociación de gallinas utreranas ha firmado un convenio con el banco nacional de germoplasma
Septiembre de 2020
Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés
Agosto de 2020
Producción ecológica de carne de pollo
Abril de 2020
Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio
Abril de 2020
¿Existen límites en la selección avícola? Las producciones alternativas y las razas locales (2a parte)
Marzo de 2020
Conferencia-debate de la ERPA sobre avicultura ecológica
Marzo de 2020
La carne de pato y sus productos, una alternativa potencial del pollo ( y II )
Enero de 2020
Los animalistas impiden exhibir individualmente los mejores ejemplares de Raza Prat en su 46ª edición
Noviembre de 2019
Interpalm constituye el "Círculo de amigos del Foie Gras"