<ul>
<li> Portada SELECCIONES AVICOLAS 723</li>
<li> Editorial: Una nueva amenaza</li>
<li> La Real Escuela de Avicultura Opina: 100 m. Récord histórico para el pollo</li>
<li> Los próximos grandes pasos en enzimas</li>
<li> Salmonela en sistemas libres de jaulas vs sistemas con jaulas</li>
<li> Se requieren dos vacunas contra la coccidiosis por e. Tenella para una alternancia eficaz</li>
<li> Competitividad del sector de la carne de ave de la ue (y ii)</li>
<li> UE: producción de huevos tras el cambio de jaulas</li>
<li> La junta directiva de INPROVO aprueba la campaña de promoción</li>
<li> El sector opina: las elecciones europeas nos importan</li>
<li> Influencia de los sistemas alternativos de alojamiento sobre la prevalencia bacteriana y parasitaria de las gallinas</li>
<li> Prevalencia de campylobacter y puntos críticos en mataderos avícolas del este de España</li>
<li> ¿sigue siendo el rendimiento de los pollitos una referencia válida?</li>
<li> Un probiótico para abordar un problema global en la lucha contra los antimicrobianos</li>
<li> Persiste la resistencia a los antimicrobianos nuevo informe de la oie muestra el uso de antibióticos en los animales</li>
<li> Brasil: contaminación por salmonelas de productos del pollo</li>
<li> Nuevo informe de la OIE muestra el uso de antibióticos en los animales</li>
<li> Evaluación de los casos de salmonella en el ser humano</li>
<li> China impone aranceles a las importaciones de pollo de Brasil</li>
<li> Los últimos avances en calidad de los productos avícolas, en Turquía</li>
<li> La avicultura rural europea, en línea con las demandas de los consumidores, reivindica las ayudas de la futura PAC</li>
<li> Marketing “pío a pío”. O como transmitir honestidad y crear lealtad. El caso de vital farms.</li>
</ul>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Por más que el sector avícola pueda estar satisfecho por tener en sus manos el producir el alimento más completo para la dieta humana, el huevo y la fuente proteica más económica en el mundo actual, el pollo, creemos que no puede dejar de mostrar su inquietud ante las amenazas con que se enfrenta, fruto de nuevos desarrollos tecnológicos de la sociedad actual.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Este hito histórico, del que sin duda debemos orgullecernos, ha sido posible gracias a la gran calidad, aceptación por el mercado, la espectacular mejora genética continua y el imparable avance del conocimiento de la ciencia avícola y de las mejores prácticas desde la que destacamos las más relevantes cada mes en SELECCIONES AVICOLAS.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Esta breve revisión pretende discutir sobre las oportunidades y los retos en torno a las aplicaciones de la xilanasa en las dietas de las aves.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Nutrición
● El control de la salmonella en las manadas avícolas y su impacto en la salud pública
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Salud Animal. Vacunas
Tensa y sus colega han llevado a cabo un estudio en esta Universidad después de que una empresa de integración avícola les indicase que estaban teniendo problemas de coccidiosis debido a la Eimeria tenella, pese al empleo de múltiples vacunas contra esta enfermedad y de coccidiostatos en el pienso.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Salud Animal. Vacunas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Resumen elaborado por la Real Escuela de Avicultura del estudio sobre la competitividad del sector de carne de ave de la UE en base a los costes de producción de los pollos para varios países de la UE y de terceros países (2a parte).
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<p>Al cabo de 5 años después de la prohibición de las jaulas convencionales para gallinas ponedoras en la UE, la situación se ha estabilizado y la producción de huevos supera la demanda. Este informe muestra la producción actual de huevos en los 28 países, sobre la base de informes recientes del Comité para la Organización Comunitaria del Mercado Agropecuario de Huevos.</p>
Sistemas de alojamiento de las ponedoras en la UE
<p class="text-ok">En el año 2016, entre todos los países miembros de la UE se disponía de 384 millones de gallinas ponedoras. La tabla 1 y la figura adjunta documentan las cantidades y proporciones de cada un de los cuatro sistemas de alojamiento que se estaban utilizando.</p>
<p class="text-ok">La concentración regional de gallinas ponedoras en la UE es bastante alta. Los 10 países miembros con la mayor población de gallinas acaparaban el 86,1% del total - tabla 2 -. Alemania ocupaba el liderazgo con 52,6 millones de gallinas, siguiéndola Francia, España y Polonia y copando entre estos cuatro países el 48,8 % de a la población total de la UE, mientras que entre los siete países llegan al 70,9 %. Este inventario de gallinas refleja el número de habitantes en cada país.</p>
<p class="text-ok">Como puede verse, las jaulas enriquecidas son las que dominan en el mercado, con una proporción del 55,6 % del total, siguiéndole el sistema de alojamiento en confinamiento sobre yacija y la explotación al aire libre, mientras que la producción de huevos ecológicos es todavía muy baja, tan solo el 4,6%.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
La junta directiva de INPROVO del 7 de febrero ha acordado poner en marcha a lo largo de los próximos meses la campaña de información y promoción del huevo con el fin de incrementar el consumo y de ofrecer una imagen de los productores y del sector acordes a la realidad.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
El estudio resumido a continuación se ha centrado en la monitorización de 66 manadas de ponedoras alojadas en diferentes sistemas alternativos - en confinamiento sobre yacija, con salida al exterior y ecológico -...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
El Campylobacter es la principal causa de toxiinfecciones alimentarias en la Unión Europea y según la EFSA ha sido responsable de 246.307 casos en humanos en el 2016, debidos principalmente al consumo de alimentos de origen animal, como es el pollo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
Muchas plantas de incubación siguen empleando el rendimiento de los pollitos - es decir, el peso medio de los pollitos dividido entre el peso medio de los huevos frescos multiplicado por 100 - como referencia de las buenas condiciones de incubación y de calidad de los mismos, así como un indicador del alto rendimiento post-nacimiento. Nosotros, sin embargo, siempre reconsideramos las reglas de oro de la incubación y nos preguntamos qué relevancia tiene esta práctica en la industria de hoy en día. ¿Puede seguir considerándose una referencia válida y precisa?
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Genética
,
Incubación Y Huevo Para Incubar
,
Sa-Reproduccion
,
Aves. Genética. Reproducción.
,
Incubación
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Según una noticia de agencia, procedente del Reino Unido, recientemente se ha concedido un premio del Departamento de Sanidad y Cuidados Sociales, dotado con 1,5 millones de libras,...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Noticias Varias Internacionales
En base a un nuevo informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades - ECDC - y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria - EFSA -, el Comisario de la UE para la Sanidad y Seguridad de los Alimentos, Vytenis Andriukaitis, ha lanzado un mensaje de alarma sobre la creciente resistencia que se está observando a los antimicrobianos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Noticias Varias De España
Según ha anunciado la propia empresa a mediados de febrero, el gigante de la producción brasileña de broilers, BRF, ha ordenado la retirada del mercado de cerca de 400 toneladas de carne fresca de pollo debido a su potencial contaminación con Salmonella enteritidis.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Noticias Varias De España
Las cifras publicadas en un informe que acaba de difundir la Organización Mundial de Sanidad Animal - OIE - muestran una evolución positiva a nivel mundial en la regulación y seguimiento del uso de antimicrobianos en los animales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Noticias Varias Internacionales
A mediados del pasado febrero el gobierno chino ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones de pollo de Brasil. Los importes de los aranceles oscilarían desde el 17,8% al 32,4%...
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
Los casos de salmonelosis en la UE se han mantenido estables después de varios años descendiendo. Según los científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria – EFSA – se cree que habría que establecer objetivos más estrictos para la Salmonella en las granjas de gallinas ponedoras, lo que podría ayudar a reducir los casos de salmonelosis en el ser humano.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
El próximo mes de junio se presenta “cargado” de Symposiums -al menos por parte de la WPSA- Asociación Mundial de Avicultura Científica-, la patrocinadora de dos de ellos, en Turquía.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Exposiciones
,
Ferias Y Exposiciones
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
El pasado 7 de febrero ha tenido lugar en Namur - Bélgica - la Asamblea General de ERPA, la Asociación Europea de Aves Rurales. En esta ocasión se realizó un intercambio constructivo con los representantes de las instituciones europeas sobre el tema: “Las aves rurales y la próxima Política Agrícola Común - PAC -: desafíos y oportunidades”.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
¿Quieres que la transparencia deje de ser solo intenciones y buenas palabras? ¿Quieres realmente ser honesto con tus consumidores y convencerlos para que sientan formar parte de tu marca?
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Marketing Avícola
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad