LA ASAMBLEA GENERAL DE INPROVO APRUEBA LA EXTENSIÓN DE NORMA
Información facilitada por:
La asamblea general de INPROVO, celebrada el 19 de septiembre, aprobó por unanimidad solicitar una extensión de norma que servirá para recaudar los fondos que permitirán desarrollar diversas actuaciones durante los años 2019, 2020 y 2021 que favorecerán a todos los operadores del sector, con los objetivos siguientes:
- Comunicación sobre el sector y el huevo y promoción del consumo de éste y los ovoproductos.
- Potenciar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector.
- Mejora del conocimiento, la eficiencia y la transparencia del mercado de las relaciones equilibradas entre los eslabones de la cadena de valor del huevo y de la viabilidad y sostenibilidad de la producción, industria y comercialización del mismo y los ovoproductos.
La extensión de norma es una herramienta fundamental para que las organizaciones interprofesionales desarrollen todo el potencial que la legislación les concede para acciones de promoción, de ordenación y mejora del sector. En España la han aplicado, entre otras, las interprofesionales de los sectores porcino, cunícola, vacuno y lácteo, entre los ganaderos; y del aceite y el vino entre los de producción vegetal.
El proceso de aprobación de la extensión de norma de INPROVO continuará con la presentación del acuerdo aprobado al Ministerio de Agricultura y su tramitación oficial hasta la publicación de una Orden Ministerial de obligado cumplimiento para los operadores del sector.
Para conocer más detalles sobre la extensión de norma, su funcionamiento y las aprobadas en otros sectores se puede consultar la web del MAPAMA.
Para que el acuerdo de una interprofesional pueda extenderse a todo su sector tiene que contar con el respaldo de al menos el 50 % de los productores y operadores del mismo y del 75 % de las producciones afectadas.