La revista avícola en español leída en más países

Menu

ASAMBLEA GENERAL DE INPROVO

Ver PDF de la revista de Junio de 2018
El pasado 17 de mayo la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos – INPROVO – ha celebrado su asamblea general, cuando se cumplen 20 años tras su constitución.

ASAMBLEA GENERAL DE INPROVO

Información facilitada por:

Objetivo 2018: comunicación sectorial y solicitar la extensión de norma

El pasado 17 de mayo la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos – INPROVO – ha celebrado su asamblea general, cuando se cumplen 20 años tras su constitución.

Los socios destacaron la necesidad de revalorizar el papel del huevo como alimento y de explicar al consumidor cómo se producen en España y en la Unión Europea, por lo que se ha definido la comunicación como objetivo prioritario para este año. “Los avicultores somos profesionales que entendemos y respondemos a las demandas de la sociedad, que quiere alimentos seguros, sostenibles y que se produzcan de forma respetuosa”, indica el presidente de INPROVO, Medín de Vega.

El sector, ampliamente representado en la interprofesional, acordó preparar una extensión de norma para abordar las acciones de comunicación, promoción de la investigación e innovación y mejora de la transparencia del mercado. La incorporación de FEDEROVO a INPROVO garantiza la representatividad suficiente, y los socios están decididos a tomar la iniciativa de la comunicación sobre el huevo en los próximos meses, algo muy necesario en estos momentos. Según de Vega, “A muchos consumidores les interesa conocer cómo se producen los huevos y saber más sobre su importante papel en la alimentación. Un objetivo esencial de INPROVO es que los avicultores y los expertos atendamos con rigor y solvencia a sus dudas. Campañas de desinformación como las del lobby vegano no pueden quedar sin respuesta”.

España es uno de los principales productores de huevos de la Unión Europea, y un exportador neto de huevos. La avicultura española está formada por empresas familiares, PYMEs en su mayoría, repartidas por todas las comunidades autónomas, que generan empleo y riqueza en el medio rural. Además, contribuyen a la balanza positiva de pagos por su actividad exportadora.

Es un sector moderno y competitivo, que se ha adaptado a las numerosas regulaciones comunitarias para aplicar el Modelo Europeo de producción, el más exigente del mundo, que garantiza al consumidor la calidad y seguridad de los huevos, un alimento básico en la dieta y con la mejor relación valor nutricional/precio 

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión