Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<p class="text-ok" lang="ca-ES" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><span class="CharOverride-24" lang="es-ES">Ni que nos lo hubiésemos propuesto, al estar procediendo al cierre del contenido final este número, nos llega una noticia de AVIALTER – la Asociación Profesional de la Avicultura Alternativa – que empalma directamente con el comentario editorial del mes pasado sobre la cuestión de imagen a la que nos referíamos.</span></p>
<p class="text-ok" lang="ca-ES" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><span class="CharOverride-24" lang="es-ES">Sin duda alguna, utilizando las mismas palabras del Presidente de AVIALTER, J. Carlos Terraz, se trata de “la acción más importante desarrollada hasta ahora por esta asociación y un hito en el mercado de huevos en España y Europa”. Y, en la misma línea, celebramos que, coincidiendo con nuestro último editorial, afirme que “”el consumidor hoy exige más transparencia que nunca” al referirse a un producto de consumo tan mayoritario como es el huevo.</span></p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Editoriales
,
Instalaciones Y Equipos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<p class="text-ok" lang="ca-ES" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><span class="CharOverride-24" lang="es-ES">Una granja autónoma debe ser inteligente. Una granja inteligente no precisa ser autónoma.</span></p>
<p class="text-ok" lang="ca-ES" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><span class="CharOverride-24" lang="es-ES">El estado más avanzado de la tecnología es la granja totalmente autónoma. Equipos de investigación muy punteros están trabajando en diversas partes del mundo para conseguir la granja avícola “unmaned” o autónoma. “Unmaned” significa en inglés “sin intervención de personas”. El objetivo es tener naves que vayan solas, “inteligentes”, es decir, provistas de sensores , equipos e inteligencia artificial capaces de tomar decisiones por si mismas sin intervención alguna de humanos ni en la propia granja ni a distancia.</span></p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
A buen seguro, en los últimos tiempos todos hemos oído hablar repetidamente de la huella de carbono, sin pararnos a pensar en lo que realmente significa y que importancia puede tener este concepto en nuestro entorno, nuestra sociedad o el futuro de nuestros hijos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Estadísticas
,
Produccion De Carne
,
Produccion De Huevos
,
Sa-Reportajes
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">El pasado 17 de mayo la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos – INPROVO – ha celebrado su asamblea general, cuando se cumplen 20 años tras su constitución.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">La asamblea general del Instituto de Estudios del Huevo aprobó la incorporación como nuevos socios de FEDEROVO, SETNA, SYVA, MIAVIT, ALCÁNTARA–MOBA, ANDRÉS PINTALUBA, ZOOMEDIC y SP VETERINARIA. Su entrada refuerza la capacidad del Instituto para comunicar y divulgar sobre el huevo y permite acometer nuevas acciones y estrategias de comunicación</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">La organización CNPO, la interprofesional francesa del sector de la avicultura de puesta, presentó a finales de abril su estrategia para los próximos años. Han lanzado la marca de calidad “Huevos de Francia” con la que esperan proteger su mercado interior de las importaciones de otros países de la UE, de la misma forma que han hecho los productores británicos con su logo “Lion Egg”.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Etologia Y Bienestar
,
Produccion De Huevos
,
Otros
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">La revista de Eroski Consumer de mayo incluye un artículo con el título “Un huevo de propiedades saludables”, con información muy positiva y actualizada sobre el huevo como alimento, de la que extraemos algunos contenidos:</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Investigacion
,
Produccion De Huevos
,
Otros
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Investigadores de la Universidad de Sydney – Australia - han publicado un estudio que confirma que comer hasta 12 huevos por semana durante un año no aumenta los factores de riesgo cardiovascular, y tampoco supone un riesgo adicional en personas con prediabetes y diabetes tipo 2.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Investigacion
,
Produccion De Huevos
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Aunque el aturdido eléctrico es el método más frecuentemente utilizado durante el sacrificio de los broilers, puede que esto no sea así de cara al futuro al estar aumentando el empleo de sistemas de atmósfera controlada – CAS -.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Procesado
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">El intercambio de gases es de vital importancia para la supervivencia del embrión. El oxígeno - O<span class="CharOverride-46" style="font-size: 5.22px; vertical-align: sub;">2</span> -, necesario para que funcione su metabolismo, entra en el huevo a través de los poros de la cáscara y el dióxido de carbono - CO<span class="CharOverride-46" style="font-size: 5.22px; vertical-align: sub;">2</span> - metabólico que se ha generado sale del mismo haciendo el camino inverso. Los gases se intercambian entre el embrión y el entorno a través de los poros de la cáscara del huevo.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Incubación Y Huevo Para Incubar
,
Incubación
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Los polifenoles son una clase de compuestos que recientemente han adquirido un interés creciente como aditivos para piensos, especialmente para su uso en avicultura. Este interés creciente ha sido impulsado por la prohibición de la mayoría de los aditivos antibióticos para piensos dentro de la Unión Europea en 1999, con una prohibición completa impuesta en 2006 y un debate continuo para restringir su uso fuera de la misma.</p>
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">La eliminación de los promotores del crecimiento para la alimentación ha conducido a problemas de rendimiento animal y un aumento de las enfermedades avícolas, como la enteritis necrótica subclínica, lo que hace que la necesidad de encontrar alternativas a los antibióticos sea primordial. Los polifenoles o aditivos fitogénicos para piensos son una clase relativamente nueva de aditivos para piensos que muestran su potencial debido a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Nutrición
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 11px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; text-align: justify; text-align-last: left;"><span class="CharOverride-74" style="font-size: 8px;">Según un destacado experto en salud avícola, una vacunación inadecuada no solo conlleva una falta de protección de las aves frente al virus de la bronquitis infecciosa aviar – VBIA -, sino que puede incluso empeorar la situación.</span></p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 11px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; text-align: justify; text-align-last: left;"><span class="CharOverride-74" style="font-size: 8px;">En la conferencia que impartió durante el Congreso de la Asociación Mundial de Veterinarios Avícolas de 2017, Mark Jackwood - (Universidad de Georgia, EE.UU. - subrayó que la vacunación es vital para frenar el ciclo de infección, replicación y mutación del virus de la bronquitis infecciosa aviar que lleva a la aparición de nuevas cepas. Sin embargo, también señaló que una vacunación inadecuada, al ser incapaz de evitar por completo la infección, puede empeorar la situación, ya que posibilita el desarrollo de nuevas variantes contra las que no disponemos de vacunas (1)</span></p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 11px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; text-align: justify; text-align-last: left;"><span class="CharOverride-74" style="font-size: 8px;">“Lo esencial es garantizar una vacunación adecuada. Con un buen programa de vigilancia y una aplicación correcta, las vacunas frente al VBIA funcionan muy bien”, indicó el experto. “Sin embargo, si la vacuna se administra de forma incorrecta, si no es eficaz frente a las cepas de campo prevalentes o induce tan solo una protección parcial, puede facilitar la aparición de nuevas cepas y hacer que el control de la bronquitis infecciosa sea aún más difícil de lograr”.</span></p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Patologia
,
Salud Animal. Vacunas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Debido a normalmente elevada alta temperatura y su activo metabolismo, los genotipos de los broilers actuales son muy sensibles alas altas temperaturas, que acusan con un retraso en el crecimiento y distintos efectos fisiológicos.</span>
<div class="Marco-de-texto-b-sico" id="_idContainer905" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; border-style: solid; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Times; font-size: medium;">
<p class="titol-taronja-ok ParaOverride-13" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(243, 145, 24); font-family: Aller, sans-serif; font-size: 24px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-weight: bold; line-height: 0.875; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; widows: 1;"><span class="CharOverride-75" style="font-family: "Helvetica LT Std", sans-serif; font-size: 17px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-weight: normal; text-transform: uppercase;">RESPUESTA DE LOS BROILERS A UNAS CONDICIONES CÍCLICAS DE ALTA TEMPERATURA</span></p>
</div>
<div class="Marco-gr-fico-b-sico _idGenObjectStyleOverride-4" id="_idContainer906" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; border-color: rgb(0, 0, 0); border-style: solid; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Times; font-size: medium;">
<p class="autor-ok ParaOverride-16" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; font-family: Aller, sans-serif; font-size: 11px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.273; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; widows: 1;">M. Akter y col.</p>
<p class="autor-ciutat-i-any-ok ParaOverride-16" lang="en-US" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(112, 111, 111); font-family: "Frutiger 56", sans-serif; font-size: 9px; font-style: italic; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.556; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; widows: 1;">28th Poultry Sci. Symp. Sydney, 2017</p>
</div>
<div class="Marco-de-texto-b-sico" id="_idContainer907" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; border-style: solid; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Times; font-size: medium;">
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Debido a normalmente elevada alta temperatura y su activo metabolismo, los genotipos de los broilers actuales son muy sensibles alas altas temperaturas, que acusan con un retraso en el crecimiento y distintos efectos fisiológicos.</p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Deseando profundizar sobre estos efectos hemos realizado una experiencia para someter a los pollos a una temperatura elevada cíclica – TEC – en comparación con otra normal o standard – TS -. La prueba se realizó con machitos Ross 308, criados en condiciones normales de temperatura hasta 21 días de edad y seguidamente sometidos a las propias de la experiencia, siendo la del grupo TS de 22º C hasta el final, con una humedad relativa – HR – del 60 % y la del TEC de 32º C durante 8 h – y con 80-90 % de HR – y el resto del día como el anterior.</p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">La alimentación y el manejo de los pollos fueron los mismos durante toda la prueba, recibiendo unas raciones standard, de las cuales lo único a destacar fue la exclusión de selenio suplementario a fin de amplificar la respuesta a la alta temperatura.</p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><span class="CharOverride-76" style="color: rgb(222, 115, 14); font-family: "Frutiger 65", sans-serif; font-size: 13px; font-weight: bold;">Resultados</span></p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Se muestran resumidos en la tabla y las figuras adjuntas.</p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Los resultados en cuanto al crecimiento mostraron que hasta los 21 días de edad no hubo diferencia entre ambos grupos pero, como ya era de esperar, seguidamente los pollos del grupo TS tuvieron un mayor crecimiento y una mayor ingesta de pienso que los del grupo TEC.</p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">La fuerza aplicada al corte de la carne fue mucho mayor en los pollos del grupo TEC, lo que podría deberse a la mas elevada temperatura post-mortem muscular de los mismos.</p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Los efectos de la temperatura también se observaron en el color de la carne, con más luminosidad y amarillamiento, pero menor enrojecimiento, en los pollos del grupo TEC, lo que podría ser debido a un mayor contenido en mioglobina oxidada.</p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Finalmente, en cuanto a otros parámetros de calidad de la carne, la alta temperatura de crianza redujo significativamente el pH pero no afectó a su temperatura ni a las pérdidas por goteo al cabo de 24 h. <span class="CharOverride-26" style="color: rgb(201, 11, 28); font-family: "Rotis Sans Serif Std Light", sans-serif;">•</span></p>
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><img alt="" src="http://seleccionesavicolas.com/images/uploads/2018/06/20/source/Captura_de_pantalla_2018_06_20_a_las_14.04.42.png" /><img alt="" src="http://seleccionesavicolas.com/images/uploads/2018/06/20/source/Captura_de_pantalla_2018_06_20_a_las_14.04.56.png" /><img alt="" src="http://seleccionesavicolas.com/images/uploads/2018/06/20/source/Captura_de_pantalla_2018_06_20_a_las_14.05.02.png" /></p>
</div>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Equipo
,
Fichas De Investigacion
,
Instalaciones
,
Manejo
,
Instalaciones Y Equipos
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">La dermatitis plantar se considera un aspecto de importancia en relación con el bienestar de los broilers, siendo la crianza de estos sobre una yacija húmeda y pegajosa la causa principal de ello.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Fichas De Investigacion
,
Manejo
,
Nutrición
<p class="p1" style="margin: 0px 0px 5.7px; text-align: justify; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-stretch: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-family: "Aller Light"; color: rgb(0, 0, 0);">Aprobado por la UE un aturdimiento “más humanitario” previo al sacrificio.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Procesado
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">El pasado 9 de mayo se debatieron las principales tendencias y retos del sector avícola en el marco de las JPA 2018 (Jornadas Profesionales de Avicultura).</p>
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Concentradas en un solo día, posterior y complementariamente al LSF (Livestock Forum) celebrado en el mismo recinto el día previo, y de forma paralela a las Ferias FoodTech y Hispack en el Recinto Ferial de Gran Vía 2 en Barcelona, congregaron a un nutrido grupo de profesionales. Al finalizar, parte de los asistentes aprovecharon y alargaron la Jornada asistiendo en calidad de socios a la Asamblea de la Federación Avícola Catalana celebrada en el mismo espacio.</p>
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">Las conferencias tuvieron un enfoque holístico y no compartimentado por tipo de avicultura o subsector, aportando perspectiva e ideas de los inminentes cambios en el sector a los asistentes. Este es el resumen de las conferencias impartidas, por orden de presentación.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Atendiendo a su cita anual en el mes de mayo, el Livestock Forum (LSF) ha tenido lugar, por tercera vez, en Barcelona, concretamente el 8 de mayo en el marco de la Feria de la Gran Vía, por el interés en coincidir con la celebración de dos Salones, el Hispack y el Food Tech, y con las Jornadas Profesionales de Avicultura al día siguiente.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Congresos
,
Etologia Y Bienestar
,
Otros
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">El 'Espace for the Future', con más de 23 000 visitantes el año pasado, se ha convertido en una importante etapa de visita en el SPACE. Este año, los representantes de las Cámaras, con el apoyo del SPACE, han querido conceder un lugar privilegiado a la 'innovación al servicio de las condiciones laborales'. Es una ocasión para poner de relieve herramientas, organizaciones y competencias técnicas que favorecen el confort del avicultor.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Los buitres son la principal especie salvaje carroñera que basa su alimentación en el consumo de cadáveres de animales presentes en su hábitat. Para favorecer la reintroducción de los buitres y su preservación, no solo se adoptan medidas para prohibir su persecución, sino también para proporcionarles la alimentación complementaria suficiente en zonas donde sus presas escasean: son las estaciones de alimentación complementaria, a modo de «restaurantes para buitres» que les garantizan disponer de alimento.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Otras Aves
,
Patologia
,
Bioseguridad Y Profilaxis
,
Bioseguridad
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">El pasado 9 de mayo la Federación Avícola Catalana – FAC– ha celebrado su Asamblea Anual, cambiando este año su lugar habitual por el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura, organizadas por la Real Escuela de Avicultura en el recinto Gran Vía de la Fira de Barcelona.</p>
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">La Asamblea se inició con la lectura del acta de la del año anterior, aprobada por unanimidad, al igual que el estado de cuentas y el presupuesto del 2018, presentado todo ello por la Directora de la FAC, Anna Toda.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(145, 24, 37); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Cumpliendo su habitual cita anual, la Asociación Avícola Valenciana -ASAV- el pasado 10 de mayo ha celebrado su Asamblea General del 2018 en la sede del CECAV – Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">A partir del 15 de mayo, los agricultores y ganaderos solicitantes de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) pueden consultar desde sus dispositivos móviles la nueva ‘app' de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía desarrollada para facilitar información, de una forma rápida y fácil, sobre el estado de su Solicitud Única y de los pagos. Esta aplicación, denominada InfoPAC Andalucía, podrá utilizarse en su lanzamiento en móviles Android y estará disponible próximamente para dispositivos iPhone y iPad.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias De España
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Partiendo de la necesidad de contar con una ganadería eficiente y especializada para mejorar la competitividad y promover el bienestar de los productores, la empresa LG Innotek ha anunciado que planea desarrollar una tecnología de inteligencia artificial para posibilitar la implementación de una granja avícola autónoma, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencia Animal – NIAS - de la Administración de Desarrollo Rura de Corea del Sur.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Investigacion
,
Manejo
,
Noticias Varias Internacionales
,
Produccion De Carne
,
Instalaciones Y Equipos
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><span class="CharOverride-56" style="font-family: Aller, sans-serif;">1ª parte: seguimiento del escándalo</span> (<span class="CharOverride-67" style="font-style: italic;">Noticia de la EFSA del 9 de mayo, en base al Informe Científico de la misma del 18 de abril)</span></p>
<p class="text-ok" style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;">A raíz de la detección de residuos de Fipronil en huevos resultantes de un uso indebido de medicamentos veterinarios no aprobados contra el ácaro rojo en la UE y haberse establecido un programa de vigilancia ad-hoc, los Estados miembros han proporcionado resultados de las muestras de huevos y de músculo/grasa de pollo analizadas para el mismo y otras sustancias activas adicionales propuestas para ser monitoreadas.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Bioseguridad Y Profilaxis
,
Bioseguridad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<div class="Marco-de-texto-b-sico" id="_idContainer2448" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; border-style: solid; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Times; font-size: medium;">
<div class="Marco-de-texto-b-sico" id="_idContainer2448" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; border-style: solid; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Times; font-size: medium;">
<p class="text-ok" style="margin: 0px 0px 6px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; line-height: 1.333; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; text-align: justify; text-align-last: left; widows: 1;"><span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Boehringer Ingelheim, líder mundial en el suministro de soluciones y servicios de salud para la industria avícola, acogió los Poultry Innovation Days 2018 en Praga los pasados 19 - 21 de marzo. Este foro científico y técnico reunió a cerca de 550 líderes de la avicultura mundial, incluidos veterinarios, líderes de opinión del sector y representantes de las compañías avícolas y empresas de huevos más grandes del mundo.</span></p>
</div>
</div>
<div class="Marco-de-texto-b-sico" id="_idContainer2451" style="margin: 0px; padding: 0px; border-width: 0px; border-style: solid; color: rgb(0, 0, 0); font-family: Times; font-size: medium;">
<p class="subtitol-Salud-Animal" style="margin: 0px 14px 3px 0px; padding: 0px; border-width: 0px; color: rgb(243, 145, 24); font-family: Aller, sans-serif; font-size: 13px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-weight: bold; line-height: 1.2; orphans: 1; break-after: auto; break-before: auto; widows: 1;"><span class="CharOverride-106" style="color: rgb(145, 24, 37); font-size: 11px;"></span></p>
</div>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Noticias De Empresas
,
Salud Animal. Vacunas
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">La Comisión Europea ha aprobado el aturdido por baja presión atmosférica para pollos de engorde hasta 4 kg de peso vivo, para su sacrificio comercial, el vacío sanitario y otras situaciones que supongan el sacrificio de un gran número de pollos por razones distintas de la salud pública, la salud o el bienestar de los animales, o por razones medioambientales. (Reglamento 2018/723/UE).</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Procesado
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Con fecha de 28 de febrero de 2014 la Comisión Europea adoptó la Decisión de Ejecución C (2014)1484 final en el marco del artículo 35 de la Directiva 2001/82/CE y sus modificaciones, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre el arbitraje de los medicamentos veterinarios que contienen enrofloxacina para administración en agua de bebida para pollos y/o pavos. El 20 de marzo de 2017 el CVMP – Comité de Productos Veterinarios - inició una evaluación de seguimiento de los datos suministrados por los titulares de las autorizaciones de comercialización implicados en respuesta a dicho arbitraje.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Salud Animal. Vacunas
<span style="color: rgb(33, 33, 33); font-family: "Aller Light", sans-serif; font-size: 9px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">El Gobierno de Castilla-La Mancha está recuperando la perdiz roja autóctona a través de la puesta en marcha de un plan que ya está dando sus frutos y que se centra en dos líneas principales de trabajo: la recuperación genética de la especie y la reintroducción de la misma a través de la venta de pollos y huevos a las granjas comerciales.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otras Aves
,
Aves. Genética. Reproducción.
<style type="text/css">p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 5.7px 0.0px; text-align: justify; line-height: 12.0px; font: 9.0px 'Aller Light'}
</style>
<p class="p1">Si el mes pasado indicábamos la divergencia entre los dos sectores avícolas, el del pollo y el del huevo, este mes tenemos que ahondar en tal calificación, al haberse separado aun más las evoluciones de estos mercados, al alza aquel y a la baja éste.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Estadísticas
,
Mercados
,
Produccion De Carne
,
Produccion De Huevos
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad