Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: verdana; font-size: 14px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">No nos referimos a los conflictos bélicos más o menos abiertos en Oriente Medio y otras varias partes del mundo que quizás debieran afectarnos más de lo que lo hacen, sino a las guerras comerciales en las que andamos inmersos sin que el común mortal se aperciba de ello, pero termine por acusar sus efectos a medio o largo plazo.</span>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
,
Otros
Sumario abril
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Editoriales
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
El uso de sistemas de producción alternativos se está expandiendo en todo el mundo ya que existe una demanda creciente de consumidores de huevos producidos en ellos. Las condiciones de manejo en sistemas de producción alternativos difieren de los sistemas de alojamiento en baterías y requieren un manejo diferente.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Equipo
,
Instalaciones
,
Produccion De Huevos
,
Instalaciones Y Equipos
Directivos de INPROVO se reunieron el 23 de febrero con el Director General de la producción Agraria, Fernando Miranda, y con la Subdirectora Gral. de Productos Ganaderos, Josefa Lueso, del MAPAMA. Les expresaron su preocupación por la creciente actividad del lobby vegano, activo en países de todo el mundo, y también en España, dirigida no solo a eliminar la producción de huevos de gallinas en jaulas, sino a atacar cualquier forma de producción animal y reducir el consumo de sus productos. Los avicultores españoles están muy preocupados por las presiones de los activistas a las empresas de distribución, a las que se les propone no vender huevos de gallinas en sistema de jaula y se les amenaza con campañas en su contra si no acceden a sus peticiones.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
El pasado 1 de marzo Igualdad Animal activó su campaña contra una importante empresa de hostelería en España, VP Hoteles, con el objetivo de que “rechace públicamente los huevos de gallinas enjauladas”.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
<p><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: verdana; font-size: 14px; orphans: 1; text-align: justify; widows: 1;">Las autoridades españolas de sanidad veterinaria y acuerdos comerciales han recibido a los inspectores de Sudáfrica a fines de febrero, habiendo visitado varios establecimientos avícolas en nuestro país. Su interés ha sido conocer las medidas de bioseguridad y prevención de enfermedades que se aplican en el sector avícola de producción de huevos y carne de ave y los protocolos oficiales y privados de control de la influenza aviar en nuestro país.</span></p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
La producción de hidrógeno y su utilización como el posible combustible limpio del futuro está más cerca, gracias a la lisozima del huevo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
En el mes de febrero el bienestar animal ha sido tema de noticias y conversación en España. Desde el anuncio de Lidl de no comercializar ya huevos de gallinas en jaulas, los medios de comunicación han buscado las reacciones a la noticia en organizaciones y empresas del sector..
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Huevos
,
Otros
¡Las noticias sobre empresas de la cadena alimentaria que deciden ”voluntariamente” comunicar su compromiso en contra de los huevos de gallinas en jaula son un goteo constante en los últimos meses en España.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Sa-Reportajes
,
Otros
Este año, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente –MAPAMA–, concretamente por medio de la Subdirección General de Productos Ganaderos, está actualizando regularmente los datos relevantes al sector del huevo, con indicación acerca de los tipos de granjas, las reposiciones de pollitas, los precios, el comercio exterior, el consumo, etc.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Estadísticas
,
Produccion De Huevos
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
El tema, en el sector avícola del broiler, no es nuevo, habiéndolo abordado en SELECCIONES AVÍCOLAS en varias ocasiones, inicialmente ya en 1995 y 1997, con sendos artículos de procedencia francesa y belga (1) y posteriormente, en 2006 y 2014, con otros informes de origen también francés, holandés y australiano (2). Y, por último, una extensa recopilación sobre el mismo fue la realizada por Barragán en las Jornadas Profesionales de Avicultura, celebradas por la Real Escuela de Avicultura, en Soria, en el 2015.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Produccion De Carne
,
Nutrición
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
La perspectiva global del sector del pollo ha sido relativamente buena en la mayor parte de regiones, con precios y márgenes razonables y al mismo tiempo con menos casos de influenza aviar –IA– que el año pasado. Sin embargo, los participantes en el comercio mundial podrían enfrentarse a su mayor sacudida en décadas este año, impulsado por una serie de factores que podrían unirse en una forma poderosa.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Produccion De Carne
,
Otros
Global Animal Partnership, a menudo denominada GAP, es una organización sin fines de lucro con el objetivo declarado de mejorar el bienestar de los animales de granja. Actualmente, hay 85 empresas que se han comprometido a comprar solo carne de pollos criados bajo los estándares de la GAP para el año 2024.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Produccion De Carne
,
Procesado
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Entre los diversos factores que contribuyen a garantizar una buena calidad de los pollitos, un aspecto clave es mantener el contenido del huevo libre de patógenos. La estructura y la calidad del huevo juegan un papel importante en el mantenimiento de una buena higiene a través del proceso de almacenamiento e incubación para optimizar la calidad del pollito. Aunque el contenido del huevo suele ser estéril en el momento de la puesta, los huevos no se ponen en un ambiente estéril, por lo que la contaminación de la superficie de la cáscara es inevitable y cuanto más sucio sea el mismo, mayor es el riesgo de contaminación.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Incubación Y Huevo Para Incubar
,
Incubación
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Con el fin de satisfacer las demandas de los consumidores para producir unos alimentos de forma más “humana”, los puntos de venta están presionando al sector del huevo para cambiar los sistemas de alojamiento. El cambio en este sector a unos sistemas de alojamiento más extensivos, como las jaulas enriquecidas, los aviarios, en el suelo y al aire libre está teniendo un impacto mucho más profundo que lo relacionado con el alojamiento. Esto también está afectando a la forma de crianza de las pollitas de reemplazo y como utilizan los recursos nutricionales que les proporcionamos, lo que se traslada a la fase de producción, con la evaluación de los programas de alimentación utilizados.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Alojamientos
,
Nutrición
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Nuevos estudios han demostrado que la vacunación contra Escherichia coli reduce significativamente el uso de antibióticos en las granjas de broilers, particularmente en las aves con alto riesgo de infección.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Patologia
,
Salud Animal. Vacunas
Durante los últimos años el síndrome de las pechugas de madera -WB- se ha convertido en un serio reto para el sector del broiler. Las WB provienen de un crecimiento anormal de la pechuga de los pollos, que aparecen pálidas, duras y abultadas. El disponer de un método rápido on-line para la detección de esta condición permitiría: 1) la clasificación automática de los filetes de los pollos afectados para ser utilizados para el despiece; 2) un registro a escala industrial de las detecciones realizadas con el fin de relacionarlas con la producción de los pollos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Procesado
La producción de unos pollitos recién nacidos de la mejor calidad posible es el principal objetivo de las plantas de incubación y el haber conseguido una buena incubabilidad de los huevos de un lote no es ninguna indicación para predecir los resultados que se obtendrán en su crianza.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Fichas De Investigacion
,
Incubación
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Para Jacky Michard, responsable de la producción de pollos de reproductores Hubbard, el nuevo edificio de Laëtitia y Benoît Savary representa la nueva generación de naves de puesta adaptadas específicamente a las aves bisabuelas – GGP, caracterizadas por un modesto tamaño, del orden de mil individuos, por dos razones esenciales. Se encuentran en la parte superior del esquema de multiplicación piramidal de tres etapas. Alrededor de 1.300 GGP, divididos en cuatro grupos, son suficientes para obtener unos 200 millones de pollos de engorde. Y después, debido a repartir el riesgo en caso de un lote ya no sea utilizable por motivos de salud u otras razones.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Equipo
,
Instalaciones
,
Sa-Reportajes
,
Instalaciones Y Equipos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
La 22a edición de las JPA estará centrada en mostrar el cambio de paradigma del sector avícola. Una edición compacta, un solo día, el 9 de mayo. Una ciudad innovadora, Barcelona y un programa de primer nivel El miércoles 9 de mayo se explicará cómo las decisiones basadas en el mercado, y no en el sistema de producción, el cambio de paradigma de la robotización, el big data e IA, y el marketing, entre otros, van a ser las pautas que proporcionen al empresario avícola la libertad que necesita para transformarse, crecer y aumentar las oportunidades de futuro.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
Según un estudio realizado por la Universidad de Wageningen -Países Bajos-, en colaboración con la empresa Hendrix Genetics, una zona del ADN de las aves explica una gran diferencia en la posible resistencia a las enfermedades. La investigación ha encontrado que esta región de ADN contiene, entre otros, un sensor importante para activar el sistema inmunitario, lo que podría explicar porqué algunas aves enferman y otra no. Este descubrimiento permitirá a las empresas de genética seccionar aves con una mayor resistencia a las enfermedades, dando como resultado un menor uso de antibióticos y un mayor bienestar.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Salud Animal. Vacunas
Con solo un pequeño cambio – la inclusión del interrogante– reproducimos en este titular el encabezamiento de un Boletín “Noticias del huevo”, de INPROVO, en una de sus últimas ediciones para tratar de los afectos de la influenza aviar –IA– sobre el comercio avícola mundial.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Estadísticas
,
Noticias Varias De España
,
Salud Animal. Vacunas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
El pasado diciembre, la compañía IGE Incineradores Grupo España realizó la segunda instalación de las futuras explotaciones avícolas que una de las principales empresas del sector avícola tiene pensado llevar a término. Dicho grupo de instalaciones se encuentra localizado en el municipio de Villanueva de la Sigena en plena comarca de Los Monegros en Aragón.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Equipo
,
Instalaciones
,
Noticias De Empresas
,
Bioseguridad Y Profilaxis
,
Bioseguridad
A continuación se reproducen los titulares de los 12 Reglamentos de la Unión Europea, publicados al mismo tiempo, en el Diario Oficial de la misma Nº 53, del 23 de febrero, relativos todos ellos a la autorización de diferentes productos aromatizantes para su uso en los piensos. A continuación se reproducen los titulares de los 12 Reglamentos de la Unión Europea, publicados al mismo tiempo, en el Diario Oficial de la misma Nº 53, del 23 de febrero, relativos todos ellos a la autorización de diferentes productos aromatizantes para su uso en los piensos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Nutrición
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/328 DE LA COMISIÓN, de 5 de marzo de 2018, relativo a la autorización del preparado de Bacillus subtilis DSM 29784 como aditivo en los piensos para pollos de engorde y pollitas criadas para puesta (titular de la autorización: Adisseo France SAS) .
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Legislacion De La Union Europea
,
Nutrición
En África Occidental, la cabra roja de Maradi y la pintada están mejorando las vidas de los agricultores familiares, estimulando las economías locales y haciendo que una mejor nutrición sea más accesible. Estas especies autóctonas son adecuadas para África Occidental por su gran diversidad genética que las hace más adaptables a un clima cambiante. Con la asistencia del Consejo de Investigación Agrícola de África Occidental y Central -CORAF-, estas razas son cada vez más fáciles de obtener y más rentables.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Otros
Tranquilidad, aunque relativa, es el calificativo que podríamos aplicar a los mercados avícolas del ya pasado marzo, en base a la evolución de los precios de los huevos y los pollos en este período. Sin embargo, a efectos de los ingresos reales de los productores, la realidad es diferente, al no depender tanto los mismos de lo señalado en las lonjas como de lo que le pagarán a uno en el super o en los mercados con los que opere. Y de ahí el titular de hoy de esta sección.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Estadísticas
,
Mercados
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad